El Campo de Concentración de Mauthausen

Documentos relacionados
Vecinos de Huelma en los campos de concentración nazis.

DALÍ, ARTE Y POLÍTICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 13 de febrero de 2016

Lernen aus der Geschichte e.v.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

Emigrar es desaparecer para después renacer. Inmigrar es renacer para no desaparecer nunca más. Sami Nair-Juan Goytisolo

Los sitios conmemorativos de Mauthausen y Gusen en el imaginario histórico-político en Austria

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

SHOÁ: Breve reseña histórica

:: portada :: Cultura ::

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Webquest Holocausto. 7. En que año se unen Hitler al partido Obrero Nacional Socialista Alemania? 8. Qué papel tuvo Hitler en el partido nazi?

Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica

Palacio de Justicia de Núremberg, Bavaria, Alemania.

EL DIARIO DE SEMMELWEIS

Sacrificio que se hace de una persona en beneficio de otras.

Austria y Alemania Danubio clásico. De Passau a Viena en bicicleta Salidas 2014

Hernán Cortés y el imperio azteca

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Juan Camacho Ferrer Superviviente de Mauthausen (Gádor, Almería, 1919 Montevideo, Uruguay, 2009)

TEMA 11 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

ESPAÑOLES EN EL HOLOCAUSTO:

4º ESO. Fascismos y Nazismo. profesorpaco.wordpress.com. Paco Romero

De Vilanova y la Geltrú a Ternberg, kommando de Mauthausen. Luis Camacho Ferre 1

Crecimiento, concentración y distribución de la población de Puerto Rico:

Creación y Modificación de Blog

The Tower of London. Información general. Vista aérea de la Torre de Londres. Verónica Junco Cofiño, 4º D

PROTOCOLO DE LA IMPLEMENTACION DEL MANUAL DE LA OMS DE CIRUGIA SEGURA HOSPITAL GENERAL PUYO

ADOLFO LOZANO OLAZABAL Villabona 1897-Mauthausen 1941

VI. RUTAS MARÍTIMAS.

TEMA 6: DEMOCRACIA E IMPERIALISMO

Cristina Winschel, Alejandro Pezzola, Juan Ignacio Vanzolini y Miguel Angel Cantamutto

Contenido Introducción Resumen Ejecutivo Objetivos del Estudio General Específicos...

Unidad: Cambios geopolíticos en la segunda mitad del siglo XX.

HISTORIA DE LAS MEDIDAS DE LONGITUD

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO.

Saturno es la maravilla del Sistema Solar, su visión al telescopio es algo inolvidable

INTRODUCCIÓN. Antecedentes

Derecho a la Salud y la Epidemia del Virus A-H1N1 Influenza Humana en Aguascalientes.

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Protocolo para el registro del programa sobre. Asma del adulto

UCRANIA Y CRIMEA: PROLEGÓMENOS DE GUERRA MUNDIAL? José Fernando Ocampo T. jfocampo@etb.net.co

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456

EL PRINCIPIO Y EL FIN EN DACHAU. UNA INVESTIGACIÓN PARA Y POR: LA PAZ, LA CONVIVENCIA Y LA INTERCULTURALIDAD

Población. Cristiana 66% (católica 33%, protestante 33%); musulmana 3%; judía 0,1% Sistema político

La remediación y reutilización del antiguo complejo metalúrgico en San Luis Potosí Y Aspectos Técnicos en la evaluación de cuencas mineras

VFSTXVT-I - BERLIN, PRAGA Y VIENA

TEMA 12: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LOS TRATADOS DE PAZ

Sol Mercurio Venus. Tierra. Marte. Urano. Júpiter. Saturno. Neptuno

Campo de concentración de mujeres de Ravensbrück ( )

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

1.- Analizar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. 2.- Reconocer el Holocausto Judío como un acto de deshumanidad.

video 00_evolucion_tecnologica_00. video 01_sociedad de la información_1. 1 sesión

Titulaciones en Química Analítica. Capítulo 13 CHEM 3320 Rosamil Rey Santos, Ph.D.

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Reporte. Automatización del proceso electoral. Guatemala

PROCEDIMIENTO PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO ESCRITO

FORMULARIO DE INVESTIGACIÓN DE EAV Sólo para Eventos Adversos Serios Atribuidos a la Vacunación

POSICIONAMIENTO DE ESPAÑA COMO DESTINO DE COMPRAS

Reporte de la Unidad Móvil

!"#$%#&'($)"#*!+*,--./* ;5B3:CD-<" E-4-4<1B+" !" *+,,+-."/+,01" 9+,:1."6+A+.+" 2345,3"6+A+.+" 6+7+"6+A+.+" ;<+:10+"6+A+.

PRONÓSTICO CLIMÁTICO EVOLUCIÓN DEL FENÓMENO LA NIÑA. Setiembre Octubre Noviembre de 2010

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Vacunas Tosferina. Quién debe recibir la vacuna?

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial?

EL HOSPITAL GENERAL DE ALICANTE ES EL PRIMER CENTRO PÚBLICO DE ESPAÑA EN DONANTES DE ÓRGANOS Y TRASPLANTES DE CÓRNEA

AGENDA CIUDADANA UNA DEPORTACIÓN INHUMANA. Problema. Una visita a la frontera norte pone al visitante frente al

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

Los desafíos en el mantenimiento de estadísticas económicas

Ciudadanía, Valores, y Preocupaciones Culturales:

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Francisco Lazo Martí Cabudare, Edo. Lara Física 4to año

Fiesta nacional: 25 de mayo, Día de la independencia del Reino Unido 1946.

FISCALIZACION DE GRANDES CONTRIBUYENTES Año y norma aprobatoria del Informe: RESOLUCIÓN AGC N 385/14 FORMA DE APROBACIÓN: Por Unanimidad

BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA LEANDRO GUTIÉRREZ

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

MUJER, FAMILIA y TRABAJO. Para comenzar esta parte, tenemos algunas preguntas acerca de las mujeres.

Hacienda ahorrará unos 400 millones en céntimo sanitario por normativa UE

TEMA 11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Capitán General JOSE RAFAEL CARRERA TURCIOS

HIDROELÉCTRICAS. Curriculum

Conocemos sobre el uso del agua en nuestra historia

Relojes secundarios OSIRIA

Endoscopia del tracto gastrointestinal superior. Diagnóstico de problemas del tracto digestivo superior

JAVIER DOMÍNGUEZ ARRIBAS EL ENEMIGO JUDEO-MASÓNICO EN LA PROPAGANDA FRANQUISTA ( )

Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite

20 años de la Red Nacional de Acelerógrafos de Colombia

Guía de Interpretación para Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento. Frutas y Hortalizas. Versión 2.1-Oct04 Separata

Bogotá, D.C., abril 8 de 2014 EVOLUCIÓN

CASA XABÚ La casona de 3 Cabos.

Gregorio Díaz Dionis

Propuesta de Viaje. Bruselas + Normandía + París. Colegio Oficial de Enfemería de Cantabria

Currículo incluyendo lista de publicaciones y/o conferencias*

Las cenizas. Lucha astrológica contra las plagas: conejos, ratas y subhombres

Cuaderno de: Proyecto Educativo propuesto desde las asignaturas de Sociales y Religión del colegio Ave Maria de Penya-roja

de iluminación norteamericana: Se han utilizado lámparas halógenas de bajo voltaje QR111 así como lámparas reflectoras PAR38 y PAR56.

Ayuno y transporte de Cerdos. Patricia Arbeláez Vélez Asistente Técnico Solla s.a

LA RESPONSABILIDAD EN LA APLICACIÓN DE VACUNAS

DOLORES HIDALGO C.I.N.

Transcripción:

Los campos nazis Los milicianos republicanos al pasar la frontera francesa fueron despojados de sus armas y muchos de ellos separados de sus familiares. Los hombres fueron enviados a campos de concentración franceses como Argelès-sur-Mer, Saint Cyprien, Bacarès ó Gurs. Finalmente el destino de estos hombres y mujeres fue todavía más cruel, con la invasión alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial, ya muchos españoles fueron deportados a campos de concentración nazis como Mauthausen, Buchenwald, Dachau, etc.. Entre los años 1940-1941 una gran mayoría de los republicanos fueron enviados a Mauthausen, en Austria, donde dos tercios de ellos perecieron en el espacio de pocos meses. Eran personas exiliadas al final de la Guerra Civil española y que más tarde cayeron prisioneros del III Reich alemán. A partir de 1942 casi dos mil españoles más, entre las que se incluirían mujeres, serian deportados desde la Francia ocupada como medida de represión contra las actividades de resistencia. El libro Memorial, Españoles deportados a los Campos Nazis (1940-1945) de los autores Benito Bermejo y Sandra Checa, reúne datos sobre más de 8700 personas que pasaron por estos centros de reclusión. Este trabajo de investigación histórica es fuente de información rigurosa imprescindible a la hora cuantificar y abordar el número de prisioneros que pasaron por los campos nazis. Cerca de medio centenar de burgaleses, serían borrados de la historia y ignorados por el régimen fascista del general Francisco Franco. Hoy conocemos que los nazis, utilizaron a los republicanos españoles para realizar trabajos forzados, la mortalidad era altísima debido al trato y las condiciones inhumanas que vivían. Algunos de los presos fueron asesinados mediante las famosas cámaras de gas y posteriormente incinerados en los hornos crematorios. El Campo de Concentración de Mauthausen Este campo de concentración fue establecido poco después de que Alemania se anexionara Austria en marzo de 1938. Se construyó cerca de una cantera abandonada, junto al río Danubio, a unos 5 km (aprox. tres millas) de la ciudad de Mauthausen, situada en el norte de Austria, 20 km (12,5 millas) al sureste de Linz. Los prisioneros de Mauthausen fueron utilizados intensivamente para trabajos forzados. Al principio, los prisioneros tuvieron que participar en la construcción del campo y trabajaron en la cantera cercana. Durante la guerra, los trabajos forzados

realizados por prisioneros de los campos de concentración fueron adquiriendo cada vez más importancia para la producción armamentística alemana. Durante el verano y el otoño de 1944 se fueron estableciendo otros subcampos, que se administraban desde Mauthausen y se construían cerca de fábricas de armamento por todo el norte de Austria. Había más de 60 subcampos, entre ellos Gusen, Gunskirchen, Melk, Ebensee y Amstetten. En ellos, miles de prisioneros tuvieron que trabajar hasta la muerte. Periódicamente, los prisioneros integrados en el sistema del campo de Mauthausen eran sometidos a una selección. Aquellos prisioneros a quienes los nazis juzgaban demasiado débiles o enfermos para trabajar eran separados de los demás y asesinados en la cámara de gas propia de Mauthausen, en estaciones de gaseado móviles o en el cercano centro de ejecución por "eutanasia" de Hartheim. Los médicos del campo que actuaban en la enfermería utilizaban inyecciones de fenol para matar a los pacientes demasiado débiles para moverse. Los médicos nazis también sometían a los prisioneros de Mauthausen a experimentos médicos pseudocientíficos relacionados con la testosterona, infestaciones de piojos, tuberculosis y procedimientos quirúrgicos. Aunque la mayoría de los prisioneros morían por fusilamiento, horca, golpes y palizas, hambre y enfermedades, Mauthausen disponía de una cámara de gas capaz de matar a unas 120 personas simultáneamente. La cámara de gas se utilizaba generalmente cuando llegaban los transportes de prisioneros. Se organizaban asesinatos en masa especiales para demostrar la eficacia del sistema a altos dignatarios nazis que visitaban el campo, como Heinrich Himmler, Ernst Kaltenbrunner y Baldur von Schirach, quienes podían observar las matanzas a través de un pequeño visor incorporado en la puerta de entrada. Se estima en 199.400 el número de prisioneros que pasaron por Mauthausen entre 1938 y mayo de 1945. De ellos, se cree que unos 119.000 murieron en Mauthausen y sus subcampos. Un tercio de ellos eran judíos. Las fuerzas americanas liberaron Mauthausen el 5 de mayo de 1945.

Los internos así denominados eran sometidos a condiciones inhumanas, consistiendo la más infame en forzarles a subir pesados bloques de piedra por los 186 escalones de la mina del campo. Estos escalones eran conocidos como "escalera de la muerte".

Prisioneros a la llegada al campo de Mauthausen El Campo de Concentración de Buchenwald Buchenwald era uno de los campos de concentración más grandes establecidos por los nazis. El campo se construyó en 1937 en un área arbolada sobre la ladera norte del Etterberg, alrededor de cinco millas al noroeste de Weimar en la Alemania oriental central. Buchenwald se inauguró para prisioneros varones en julio de 1937. Las mujeres no fueron parte del sistema de campos de Buchenwald hasta 1944. Dentro del campo se hicieron varios experimentos seudocientífico, utilizando a los prisioneros como sujetos de prueba. Algunos de esos experimentos fueron pruebas médicas en las que se ensayaban vacunas contra la tifoidea, cólera y difteria entre otras. Uno de los médicos de Buchenwald afirmó haber creado una vacuna contra la homosexualidad, mediante un trasplante de hormonas. Durante la Segunda Guerra Mundial, el sistema de campos de Buchenwald se convirtió en una fuente importante de trabajo forzado. La población de los prisioneros expandió rápidamente, llegando a 110.000 para fines de 1945. Los prisioneros de Buchenwald trabajaban en la Fábrica de Equipo Alemán (DAW), una empresa poseída y operada por las SS; en las fábricas del campo; y en la cantera del campo. En marzo de 1943, la firma Gustloff abrió una fábrica de municiones en la parte este del campo. Un ramal ferroviario completado en 1943

conectaba el campo con los depósitos en Weimar, facilitando el envío de suministros de guerra. Buchenwald administraba por lo menos 87 subcampos ubicados por toda Alemania, desde Dusseldorf en el Rin a la frontera del Protectorado de Bohemia y Moravia en el este. Los prisioneros de los campos satélites fueron forzados a trabajar mayormente en las fábricas de armamentos, las canteras, y proyectos de construcción. Periódicamente, prisioneros de todo el sistema de campos de Buchenwald tenían que participar en una selección. El personal de las SS mandaba a los que eran demasiados débiles o incapacitados a los centros de eutanasia de Bernberg o Sonnenstein, donde eran asesinados con gas. Otros prisioneros débiles eran asesinados con inyecciones de fenol administrados por el doctor del campo. El 11 de abril de 1945, prisioneros sufriendo de inanición y consumidos asaltaron las atalayas, tomando control del campo. Más tarde en ese mismo día, las fuerzas americanas entraron a Buchenwald. Soldados de una división del Tercer Ejército estadounidense encontraron a más de 20.000 personas en el campos, 4.000 de ellos judíos, Aproximadamente 56.000 personas fueron asesinadas en el sistema de campos de Buchenwald, la mayoría de ellos después de 1942. Cadáveres de prisioneros en Buchenwald