COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)



Documentos relacionados
TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO AZOGUES año El ser humano, prioridad de la política social

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

RENDICION DE CUENTAS 2014 DIRECCION DISTRITAL QUITO SUR MIES - ZONA 9

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

La atención integral de calidad en los Centros Infantiles del Buen Vivir de Ecuador para la primera infancia. Febrero de 2014

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

Servicios y programas

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL ZONAL PERIODO 2014

PICHINCHA GARANTE DE DERECHOS

El Salvador, 30 de Julio de 2013 Licda. Ivonne Argueta Secretaría Técnica de la Presidencia

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Por una Argentina con Mayores Integrados

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN GUACHAPALA. Gestión social

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LOS SERVICIOS DE DESARROLLO INFANTIL

Programas sociales de DIF Guadalajara

TÍTULO. El ser humano, prioridad de. la política social en la revolución ciudadana RENDICION DE CUENTAS - MIES DIRECCION DISTRITAL DE CUENCA 2014

Matriz del PND por Sectores 1. Sector Bienestar Social y Familia

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA MODALIDAD ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL Y MENDICIDAD

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Municipio de Miraflores Alcaldía Municipal TRD 121

Programa de Promoción y Prevención para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes

INVERTIR EN JUVENTUD: BRECHAS EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Marcela Huaita Alegre Vice Ministra de la Mujer

Economía Social y atención a las Personas Mayores

Programas de Promoción y Asistencia Social 2015

PROGRAMA DE NUTRICION Y ALIMENTACION NACIONAL

Política Migratoria para el Buen Vivir

TALLER SOBRE POLÍTICAS SOCIALES Sesión Política de Salud y Crecimiento Económico Respuestas a preguntas claves

Dimensión salud y ámbito laboral

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD

FUNDACION CONSTRUYENDO FUTURO ONG

Las Transferencias Monetarias y desnutrición/consumo de alimentos. Impactos y respuestas

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

PROTOCOLO DE LA EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA LOS CENTROS INFANTILES DEL BUEN VIVIR CIBV

La Fundación de Desarrollo Social Integral

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DESARROLLO INTEGRAL VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA

San Antonio de Prado Casa de Gobierno San Antonio de Prado

PROYECTO DE RSE PROYECTO CONOCIENDOME Y QUERIENDOME SOY MEJOR

INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL AÑO 2014

A. MARCO INSTITUCIONAL

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

Evolución del alcance y cobertura del sistema de protección social. Versión II

DISTRITO ZAMORA CHINCHIPE

Programas para Atención del Adulto Mayor en Yucatán

Mensajes Claves Globales por Tema Estratégico 25 de noviembre de 2014 y los 16 días de activismo.

ESTRUCTURA DE CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DE CAMPOS DEL RÍO:

Domiciliarias a los Adultos Mayores de 70 años a Distrito Federal

Proyección del Envejecimiento. Fuente: CELADE

PP-PyTPyT. Lima, Julio 2012

ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

I0010 PROTECCIÓN AL INFANTE Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Seguridad Social para el trabajo no remunerado del hogar

Servicios y programas

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 MIES-PASTAZA

Equidad y cohesión social

Segundo Taller Internacional sobre Transferencias Condicionadas en Efectivo - TCE. Sao Paulo Brasil 26 al 29 de abril de 2004

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Auxiliar Administrativo. Secretaría de Desarrollo Social y Programas Especiales. programasespeciales@candelaria-valle.gov.co

Integral de la Adolescencia. adolescencia. Dra. Susana Guijarro P.

Seminario Internacional Programas de Transferencias Condicionadas: La experiencia de diversos países El caso de Colombia: Programa Familias en Acción

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGÍA. PROYECTO DE EDUCACIÓN TEMPRANA Construyendo Juntos

Rendición de Cuentas San Lorenzo

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

ALCALDIA DE SAN JOSE DE CUCUTA INFORME DE GESTION DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENESTAR SOCIAL Y PROGRAMAS ESPECIALES

GUTIERREZ HERRERA. Secretario de Gobierno. Alcaldia Municipal de San Carlos de Guaroa.

Año de homenaje al Dr. Ramón C, BUENOS AIRES,

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES Zona 8

AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Marco Estratégico Institucional Generando Oportunidades. Ministerio de Desarrollo Social

Rendición de Cuentas GESTIÓN 2015 MIES - Distrito Durán

REGLAMENTO DE DONACIONES AL SECTOR PRIVADO

CONVENIO DE COOPERACION Nº FUNDACION ARCANGELES

INFORME DE GESTIÓN 2014 ADULTO MAYOR

MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO

PREVENCIÓN Y FOMENTO DE ACTITUDES DEL CUIDADO DEL MENOR.

APOYO PROFESIONAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ECONOMICO

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL

Programa Nacional de Asistencia Social

SITUACION Y PERSPECTIVAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS DE ATENCION A LOS ADULTOS MAYORES EN LOS DISTINTOS PAISES DE IBEROAMERICA

PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA

Ingreso Ético Familiar Ministerio de Desarrollo Social

Plan Municipal de Salud Mental Secretaría de Salud de Medellín

Plan Nacional de Protección y Atención Integral a la Primera Infancia

PROGRAMA DE ATENCIÓN N INTEGRAL AL ADULTO MAYOR CUBA

Capítulo 7. Servicios Sociales GRÁFICO Nº 21 PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, Comedor Popular Club de Madres Wawa Wasi

ATENCIÓN A PROGRAMA CURSO ESTRATEGIAS PARA LA MEDIACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA

Ampliación del alcance del sistema de protección social (Síntesis)

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL COSTA RICA

Propuesta para incrementar el acceso a la seguridad social de la población Mayo 2013

Estrategia Nacional Intersectorial para la Primera Infancia de Ecuador Etzon Romo Secretario Técnico Ministerio Coordinador de Desarrollo Social

DECLARACION DE SANTIAGO DE CHILE , CAMINO A MADRID +5

ENTIDAD 912 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION Y PROMOCION DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Puedes ayudar a cambiar la vida de millones de personas con un sencillo gesto

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

Reivindicar el protagonismo de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

PROGRAMAS DEL ADULTO MAYOR

Cómo la Reforma de Salud beneficiará a los hispano-americanos

RESULTADOS DEL PRIMER CICLO DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE MADRID SOBRE EL ENVEJECIMIENTO

Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, no discriminación o equidad de género

Transcripción:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla) Machala, 11 de febrero del 2015

MARCO LEGAL Rendición de Cuentas: en cumplimiento de Resolución Nº 007-259-CPCCS-2013 emitida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social POLITICA PÚBLICA Aportar al desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores y la integración e interacción social de las personas con discapacidad, en el ciclo de su vida. Prevenir la violación de derechos y garantizar la protección especial de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN Ser la entidad pública que ejerce la rectoría y ejecuta políticas, regulaciones, programas y servicios para la atención durante el ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad social e inclusión económica de grupos de atención prioritaria (niños-as, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad) y aquellos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Modelo de Gestión Distrital A partir del 2013 el MIES implementó un nuevo modelo de gestión territorial basado en distritos administrativos; en El Oro existen los Distritos Machala y Piñas. Distritos de El Oro Distrito Machala (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla) Distrito Piñas ( Piñas, Zaruma, Arenillas, Huaquillas, Santa Rosa, Atahualpa, Portovelo, Balsas, Marcabeli y Las Lajas)

SERVICIOS DE ATENCIÓN A CIUDADANOS-AS EN SU CICLO DE VIDA

Desarrollo Infantil Integral Es el conjunto de acciones articuladas, orientadas a asegurar el proceso de desarrollo biosicosocial de los niños-as, dentro de un entorno familiar, educativo, social y comunitario. MODALIDADES MIES Creciendo con Nuestros Hijos (CNH ) atendieron a 8.640 niñosas menores de 3 años Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), atendieron a 1.110 niños-as de 1 a 3 años

LOGROS ALCANZADOS Evaluación de Niños según logros CIBV DE 1.110 NIÑOS Y NIÑAS FUERON EVALUADOS 1.065 Nro. % NIÑOS/AS CONSIGUEN UN DESARROLLO COGNITIVO 789 74.08 NIÑOS/AS EN PROCESO DE DESARROLLO COGNITIVO 229 21.50 NIÑOS/AS NO CONSIGUEN UN DESARROLLO COGNITIVO TOTAL Niños y Niñas de CIBV: Porcentaje de desarrollo de inteligencia, según escala de logros 4% 47 4.14 22% NIÑOS-AS CONSIGUEN UN DESARROLLO COGNITIVO 74% NIÑOS-AS EN PROCESO DE DESARROLLO COGNITIVO NIÑOS-AS QUE NO CONSIGUEN UN DESARROLLO COGNITIVO

LOGROS ALCANZADOS Centros Infantiles del Buen Vivir CIBV ESTADO NUTRICIONAL peso/edad RESULTADOS Normal 1.010 Bajo Peso 55 Bajo Peso Severo 0 Obesidad 6 Total 1.071 Niños y Niñas CIBV: estado nutricional según indicador Peso vs Edad ESTADO NUTRICIONAL talla/edad RESULTADOS Normal 975 Baja Talla 94 Baja Talla Severa 2 Total 1.071 Niños y Niñas CIBV: estado nutricional según indicador peso vs. talla 1.010 1000 975 NN 55 0 6 Normal Bajo Peso Bajo Peso Severo Obesidad 500 0 Normal 94 NN 2 NN Baja Talla Baja Talla Severa

LOGROS ALCANZADOS Indicadores de Desarrollo de Niños as de Creciendo con Nuestros Hijos CNH DISTRITO MACHALA NN CONSIGUEN EL DESARROLLO EVOLUTIVO NN EN PROCESO DE DOMINIO DEL DESARROLLO EVOLUTIVO NN NO CONSIGUEN UN DESARROLLO EVOLUTIVO TOTAL 8.640 5.880 2.511 249 Indicadores de Desarrollo de Niños -as 29.06 % 2.88 % 68,05 % NIÑOS-AS DOMINAN EL LOGRO NIÑOS-AS NO LO CONSIGUE NIÑOS-AS EN PROCESO DE DOMINIO

LOGROS ALCANZADOS Niños y Niñas Creciendo con Nuestros Hijos CNH NIÑOS/AS MENORES DE 3 AÑOS NORMAL OBESIDAD BAJO PESO Total de Niños-as Evaluados 8.303 149 128 % DE PESO/EDAD 96.99 % 1.74 % 1.49 % Estado Nutricional según Indicador Peso vs. Edad 1.49 % 1.74 % 96.99 % OBESIDAD NORMAL DESNUTRICION

Protección Especial Servicios que están dirigidos al apoyo y restitución de derechos de los-as ciudadanos-as en todo su ciclo de vida. Se atendieron a 1.605 niños(as) y adolescentes en cuatro servicios de atención : Erradicación del Trabajo Infantil, Acogimiento Institucional, Acogimiento Familiar y Erradicación y prevención de la Mendicidad.

LOGROS ALCANZADOS Del Proyecto Erradicación Trabajo Infantil POBLACIÓN ATENDIDA POR EL PROYECTO 1.500 100% EN TRABAJO INFANTIL 450 30% EN RIESGO DE TRABAJO INFANTIL 1.050 70% LOGRO EN ERRADICACIÓN TRABAJO INFANTIL EN POBLACIÓN DE 450 100% ERRADICADOS DEL TRABAJO INFANTIL 247 54,89% EN PROCESO DE ERRADICACIÓN 203 45,11% REDUCE 50% JORNADA LABORAL Y SE REINSERTARON AL SISTEMA EDUCATIVO 128 63,05% TRABAJAN JORNADA COMPLETA 75 36,95%

LOGROS ALCANZADOS Acogimiento Institucional Adolescente Mujeres de 12 a 18 años Procesos de Intervención en NNA Beneficiarios Reinsertado Familia Nuclear 62 Reinserta Familia Ampliada 32 Promedio de permanencia anual en el centro 90 Logros de los Servicios de Acogimiento Institucional 49% 17% 34% Reinsertado Familia Nuclear Reinserta Familia Ampliada Promedio de permanencia anual en el centro

LOGROS ALCANZADOS Acogimiento Familiar Niños Niñas y Adolescente Procesos de Intervención en NNA Beneficiarios Acogida en Familia Nuclear 20 Acogida en Familia Ampliada 10 Promedio de atención anual 30 30 25 20 15 10 5 0 Acogimiento Familiar Niños Niñas y Adolescente 20 Acogida en Familia Nuclear 10 Acogida en Familia Ampliada 30 Promedio de atención anual

LOGROS ALCANZADOS Atención a personas en situación de Mendicidad Servicios otorgados por el Estado a Cobertura través del MIES Localización del domicilio 150 Servicio de Gerontología 1 Acogimiento Institucional 1 Servicios de Salud 120 Reciben BDH 119 Joaquin Gallegos Lara 1 Donaciones de Alimentos e Indumentaria 150 Identificación - Reg.Civil 1 Retorno a su lugar de origen 2 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Servicios otorgados por el Estado a través del MIES 150 1 1 120 119 1 150 1 2

Atención Intergeneracional Adultos Mayores Servicios que fomentan la ciudadanía activa de la población de Adulta Mayor y su envejecimiento positivo, así como la promoción de sus derechos. Se brindaron servicios de Atención en el Hogar y la Comunidad a 2.230 Adultos Mayores.

LOGROS ALCANZADOS Adultos Mayores - AM Indicadores Porcentaje PARTICIP. ACTIVIDADES INTEG. FAMILIAR 90 FORTALECIM. SALUD MENTAL Y FÍSICA 100 TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN FÍSICA Y MENTAL 100 Logros alcanzados en Adultos Mayores 100 95 90 90 % 100 % 100 % 85 PARTICIP. ACTIVIDADES INTEG. FAMILIAR FORTALECIM. SALUD MENTAL Y FÍSICA TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN FÍSICA Y MENTAL

Discapacidades Los servicios que oferta el MIES busca el desarrollo de las habilidades sensoperceptivas, cognitivas, motrices, sociales y comunicacionales, para alcanzar mejores niveles de autonomía e independencia personal. La modalidad de Atención en el Hogar y Comunidad atendió a 825 ciudadanos-as con discapacidad.

LOGROS ALCANZADOS Personas con Discapacidad Indicadores Porcentaje PARTICIP. ACTIVIDADES INTEG. FAMILIAR 90 FORTALECIM. SALUD MENTAL Y FÍSICA 80 TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN FÍSICA Y MENTAL 90 90 88 86 84 82 80 78 76 74 Personas con Discapacidad 90 PARTICIP. ACTIVIDADES INTEG. FAMILIAR 80 FORTALECIM. SALUD MENTAL Y FÍSICA 90 TERAPIAS DE ESTIMULACIÓN FÍSICA Y MENTAL

LOGROS ALCANZADOS Proyecto Joaquín Gallegos Lara PROCESOS DE CAPACITACIÓN MEDIANTE EL CONVENIO CON LA CELAEE Cuidadores capacitados en temáticas de cuidado a cuidadores 767 Cuidadores que no asistieron al proceso de capacitación 71 PROCESOS DE CAPACITACIÓN MEDIANTE EL CONVENIO CON LA CELAEE Cuidadores que no asistieron 8% Cuidadores capacitados 92% PROCESOS DE CAPACITACI ÓN MEDIANT

Bono de Desarrollo Humano Procesos de pago de Transferencias Monetarias condicionadas y no condicionadas, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad y crédito. Se atendió a 21.213 ciudadanos-as de los cantones Machala, El Guabo, Pasaje y Chilla Aseguramiento No Contributivo Crédito de Desarrollo Humano 1.382 ciudadanos-as que accedieron a créditos de desarrollo humano en los cantones Machala, El Guabo, Pasaje y Chilla

Ayudas Humanitarias Servicio destinado a reducir y enfrentar vulnerabilidades en eventos adversos y situaciones de emergencia por medio de la gestión de riesgos en los servicios de atención directa e indirecta del MIES, 476 ciudadanos-as víctimas de catástrofes adversas y naturales ayudas humanitarias.

Inversión vs Coberturas en el año 2014 Detalle Inversión Corriente Beneficiarios 2014 2014 Atendidos DESARROLLO INFANTIL MODALIDAD CIBV 1.040.317,80 620.927,73 1.110 DESARROLLO INFANTIL MODALIDAD CNH 1.323.920,95 8.640 PROGRAMA DE PROTECCION SOCIAL A LA FAMILIA 223.255,65 704 SERVICIOS DE ATENCION GERONTOLOGICA 240.177,30 25.398,52 2.230 PROTECCION ESPECIAL 709.545,61 284.280,61 1.605 SISTEMA DE INCLUSION ECONOMICA Y MOVILIDAD SOCIAL 8.762,27 GESTION DE RIESGOS 10.382,65 476 PROGRAMA -ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y MISION SOLIDARIA JOAQUIN 2.842.785,04 979,83 1.663 GALLEGOS LARA BONO DE DESARROLLO HUMANO 12.727.800 21.213 CRÉDITO DE DESARROLLO HUMANO 867.037,20 1.382 JUVENTUDES 61.599,25 600 ADMINISTRACIÓN GESTIÓN Y APOYO DE PROTECCIÓN SOCIAL 922.189,21 262 Sub-Total 18.712.517,85 3.196.841,77 39.885 Porcentaje 85,41 % 14,59 % Total inversión 21.909.359,62

CONCLUSIONES 1.- Se invirtió US$ 21.909.359,62 durante el año 2014 en el Distrito Machala en la atención de 39.528 personas 2.- 247 niños-as y adolescentes fueron Erradicados del Trabajo Infantil; y 128 niños-as y adolescentes redujeron en un 50% su jornada laboral para dedicarla al estudio y a la recreación. 3.- 90% de personas con discapacidad mejoraron su nivel de autoestima e independencia, para ejercer sus derechos; igual número de familias los apoyan en su desarrollo personal.

CONCLUSIONES 4.- 21.213 ciudadanos-as recibieron transferencias Monetarias (BDH) lo que ha permitido mejorar sus condiciones de vida 5.- 135 ciudadanos-as desarrollaron emprendimientos para mejorar sus condiciones de vida a través del crédito de desarrollo humano. 6.- 838 personas con discapacidad severa y profunda fueron atendidos con la entrega del complemento nutricional arroz con leche y la transferencia monetaria mensual de 240 dólares en el proyecto Joaquín Gallegos Lara