Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

Documentos relacionados
Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

ASISTENTES DOMICILIARIOS

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

EXPERTO EXPERTO UNIVERSITARIO EN Nutrición y Alimentación Infantil. Título propio de la UIB (20 ECTS) En qué consiste?

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

Centro de Formación Continua y Ocupacional

V Congreso del deporte en Euskadi Bilbao, de noviembre de Juanma Murua Secretaría Técnica Aktibili

TRABAJOSEGURO Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

I JORNADA DE ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. en Educación para la Salud REGIÓN DE MURCIA CONCLUSIONES

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Campaña Cáncer Cero en el Trabajo

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

NOMBRE Y RAZÓN SOCIAL DE LA ENTIDAD COLABORADORA NUVISAN Pharma Services Dirección: C/ Rosa de Lima 1, bis. Edificio Alba 2ª planta 28290

Curso de Pescadería. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras

Postgrado de Monitor de Actividades Extraescolares (Triple Titulación + 8 Créditos ECTS)

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN LOS CENTROS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE SEVILLA

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

PRESENTACIÓN DE LA UC3M

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Plan Nacional Sobre Drogas

Estrategia Prospectiva frente al Cambio Climático. Propuesta de acción Coordinada SDR/CGD.

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

"Alianzas Estratégicas para la Promoción de Estilos de Vida Saludables

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

1998 INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL

Boletín Oficial de Aragón

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

Asistente de Congresos e información Asistente de Congresos, Información y Gestión

CÍRCULO DE GESTORES DEPORTIVOS DE MADRID

PROGRAMA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Servicio de Familia e Igualdad

Pleno de 7 de abril de 1987 ORDEN DEL DIA

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Núm Boletín Oficial de Aragón

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez Departamento de Ciencias Específicas Página 1 de 6

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

CURRÍCULUM VITAE CRONOLÓGICO

Las enfermeras de pediatría a de Atención n Primaria como promotoras de salud

PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE ARAGONÉS SESIÓN DE RETORNO CUESTIONARIOS

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

Fecha: Del 13 de septiembre de 2012 al 25 de octubre de Días: De lunes a jueves (Excepto jueves 11 de octubre) Horario: 20:00 a 22:30 h

Hacia una Gestión Responsable en Banca Central La Responsabilidad Social Institucional en el BCRA

Plan de formación Jornada técnica Organizaciones saludables. Ponencia Empresas saludable a través de la RSC. Ponente José Manuel Simarro

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

EXPERIENCIA DE LA INCLUSIÓN DE LA DIMENSION AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO

Cuestionario : MOVE EUROPE

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Construyendo Europa desde Aragón

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL DE GIJÓN AYUDAS Y SUBVENCIONES

Declaración responsable de acuerdo al modelo publicado por la Orden ESS/723/2016 de 9 de mayo (Publicada en el BOE el 14/05/16 entrada en vigor el

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

La población adulta mayor y anciana actual de Antioquia muestra un deterioro en sus condiciones de vida expresado entre otros factores en:

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

PROYECTO DEPARTAMENTO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL CURSO

COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA. SALUD MENTAL. Don. Juan Antonio Martínez Carrillo

ANUNCIO del Departamento de Sanidad, por el que se somete a información pública el proyecto de Orden por la que se crea la Escuela de Salud de Aragón.

E pa p ns n ión n d e d la E d E u d c u ación S p u e p rior Junio 2009

RED MADRILEÑA A DE UNIVERSIDADES SALUDABLES

PLAN INTEGRAL DE APOYO

Autonomía Personal y Salud Infantil

NOVEDADES Y NORMATIVAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR SANITARIO

Transcripción:

Jornada de Presentación Estrategia de Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 31 de mayo de 2013

Definiendo el Plan de Acción Objetivos y Actuaciones Promoción de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón

Ámbito Comunitario

Comunitario. Grupo Técnico Administración local Patronato Municipal de Deportes de Huesca Servicio Comarcal de Deportes (Comarca Ciudad de Teruel) Ayuntamiento de Zaragoza. Instalaciones Deportivas Ayuntamiento de Zaragoza. Zaragoza Deporte Ayuntamiento de Teruel. Concejalía de Deporte Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias Entidades sociales Consejo de Consumidores y Usuarios de Aragón Consejo Aragonés de Personas Mayores Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón Asociación de la Prensa de Aragón Fundación Ecología y Desarrollo Ecologistas en Acción Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia

Comunitario. Líneas de Actuación Difusión de mensajes publicitarios en medios de comunicación sobre la importancia de adopción de hábitos saludables de alimentación y actividad física Elaboración, actualización y difusión de material didáctico de apoyo para las acciones de información y educación dirigidas a la comunidad Establecimiento de acuerdos de colaboración con Administraciones Locales para promover espacios adecuados a la práctica de la actividad física Apoyo y difusión de las iniciativas de Asociaciones Comunitarias relacionadas con alimentación y actividad física saludables

Comunitario Difusión en medios de comunicación Programa Cine y Salud : concurso de spots televisivos Inclusión de los principios básicos en las actividades que se desarrollen a nivel municipal y supramunicipal

Comunitario Material didáctico Difusión de materiales existentes y nuevos diseños en red 2.0 http://www.aragon.es/

Comunitario Acuerdos con Administración Local Potenciar y Promover iniciativas de actividad física

Comunitario Iniciativas Comunitarias Difusión de las actuaciones en el blog de la Estrategia

Documento de adhesión

Ámbito Educativo

Educativo. Grupo Técnico Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Zaragoza Facultad Ciencias de la Salud y Deporte. Huesca Departamento de Actividades Deportivas Departamento de Educación. Seminario de Educación Física Dirección General de Deportes Dirección General de Política Educativa Colegios profesionales Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física (COLEFA) Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia Dirección General de Salud Pública Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de la Salud Subdirección Provincial de Salud Pública. Zaragoza Entidades Sociales FAPAR FECAPA

Educativo. Líneas de Actuación Revisión y actualización de los materiales didácticos sobre alimentación y actividad física adecuados al currículum en cada etapa Incorporación de actividades formativas en el Plan Regional de Formación del Profesorado, del Departamento de Educación, sobre la integración curricular de alimentación y actividad física saludable Revisión y seguimiento de menús de comedores de Centros Educativos y Universidad Desarrollo en las Escuelas Promotoras de Salud de programas de alimentación y actividad física saludable Promoción de actividad física escolar

Educativo. Líneas de Actuación Revisión y actualización de los materiales didácticos y programas adecuados al currículum en cada etapa Materiales Recursos Programas

Educativo. Líneas de Actuación Incorporación de actividades formativas en el Plan Regional de Formación del Profesorado del Departamento de Educación Diseñar proyectos Competencias básicas

Educativo. Líneas de Actuación Revisión y seguimiento de menús de comedores de Centros Educativos y Universidad Potenciar la función educativa Asesorar al profesorado y a las familias

Educativo. Líneas de Actuación Desarrollo en las Escuelas Promotoras de Salud de programas de alimentación y actividad física saludable Promoción de la salud Mejorar el entorno físico del centro educativo Proyecto educativo que facilita la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida en un ambiente favorable a la salud Profesorado un papel de referencia Adquirir hábitos esenciales de vida Fomentar lazos sólidos entre el centro, la familia y la comunidad Colaboración entre los centros de educación primaria y secundaria

Educativo. Líneas de Actuación Promoción de actividad física escolar Potenciar la figura del Coordinador de deporte

Ámbito Sanitario

Sanitario. Grupo Técnico Sociedades Científicas Sociedad Aragonesa de Medicina Familiar y Comunitaria Asociación Aragonesa de Pediatría de Atención Primaria Asociación de Enfermería Comunitaria de Aragón Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación Sociedad Española de Dietética y Nutrición Colegios Profesionales Colegio Profesional de Dietistas y Nutricionistas de Aragón Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia Servicio Aragonés de Salud. SALUD Dirección General de Planificación y Aseguramiento Dirección General de Salud Pública. Red Aragonesa de Proyectos de Promoción de la salud Universidad de Zaragoza

Sanitario. Líneas de Actuación Potenciar los aspectos de Promoción y Educación para la Salud sobre alimentación y actividad física en la Cartera de Servicios de Atención Primaria Diseñar y poner en marcha de un Plan de formación sobre consejo educativo en alimentación y actividad física Apoyar a los programas y actividades de promoción de la lactancia materna y a las entidades que los desarrollen Promoción de los grupos de investigación y de mejora de la calidad sobre hábitos saludables

Sanitario Potenciar la Promoción de la Salud en Cartera de Servicios - Mapa de Recursos - Protocolo para la Prevención y Control de la Obesidad unificado para todo el sistema sanitario

Sanitario Diseño de un Plan de Formación Continuada Acreditada - Consejo educativo - Educación grupal

Sanitario Apoyo a los programas de Lactancia Materna - Incluirla en el Protocolo de Obesidad Infantil - Formar a médicos de familia y enfermería

Sanitario Promoción de los grupos de investigación y de mejora de la calidad sobre hábitos saludables

Laboral Promoción de la salud El proceso que capacita a los individuos y a la comunidad para aumentar su control sobre los determinantes de salud y, por tanto, mejorarla (Carta de Ottawa, 1986) Promoción de la salud en el lugar de trabajo Es aunar los esfuerzos de los empresarios los trabajadores y la sociedad para mejorar la salud y el bienestar de las personas en el lugar de trabajo (Declaración de Luxemburgo, 1997) Ideas clave: El trabajo es un importante ámbito de la vida cotidiana Condiciones de trabajo: determinante de salud La participación está organizada Existencia de recursos preventivos específicos Interés coincidente de empresarios y trabajadores Actuar sobre las personas y sobre el entorno

Trabajadores sanos en organizaciones saludables http://www.enwhp.org

http://www.insht.es/portal/site/promocionsalud/

Laboral. Grupo Técnico Entidades sociales Sociedad de Medicina, Higiene y Seguridad en el Trabajo de Aragón y Rioja (SMHSTAR) Asociación de Sociedades de Prevención de las Mutuas de Accidentes de Trabajo (ASPREM) Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA) Asociación de mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) Agentes sociales Comisiones Obreras de Aragón (CCOO) Unión General de Trabajadores (UGT) Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) Confederación de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME Aragón) Administraciones públicas Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) Servicio de Prevención de Riesgos laborales del Ayuntamiento de Zaragoza Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Administración General del Gobierno de Aragón Dirección General de Salud Pública

Laboral. Líneas de actuación Implicar a los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en las actividades de promoción de alimentación y actividad física saludable Incluir contenidos sobre alimentación y actividad física saludables en las actividades formativas dirigidas a los responsables de prevención Apoyar las iniciativas de las empresas e integración en la Estrategia de modelos de buenas prácticas realizadas por los diferentes actores del ámbito laboral Promover una adecuada oferta de alimentos en la empresa y su entorno.

Laboral Implicar a los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en las actividades de promoción de alimentación y actividad física saludable Elaborar un Protocolo de actuación en el contexto de la Vigilancia de la salud, tanto en su vertiente individual como colectiva

Laboral Incluir contenidos sobre alimentación y actividad física saludables en las actividades formativas dirigidas a los responsables de prevención Delegados de prevención y miembros de los Comités de Seguridad y Salud Pequeños y medianos empresarios Profesionales sanitarios y técnicos de los Servicios de Prevención

Laboral Apoyar las iniciativas de las empresas e integración en la Estrategia de los modelos de buenas prácticas realizadas por los diferentes actores del ámbito laboral Organizar encuentros para compartir experiencias y buenas prácticas en las empresas Favorecer la práctica de ejercicio físico en el trabajo

Laboral Promover una adecuada oferta de alimentos en la empresa y su entorno Asesoramiento sanitario sobre alimentación en los comedores y cafeterías de los lugares de trabajo Promover espacios para poder comer alimentos elaborados en el domicilio

Laboral Promover una adecuada oferta de alimentos en la empresa y su entorno. Adhesión a la Estrategia de los servicios de catering de la empresa Estudio de los comedores en centros de trabajo en colaboración con el ámbito empresarial de la Estrategia Estudio de las prácticas de vending (máquinas expendedoras de alimentos y bebidas) en centros de trabajo

Ámbito Empresarial Ambito empresarial

Empresarial. Grupo Técnico Asociaciones empresariales Hostelería Catering Industrias Alimentarias de Aragón Panadería Carniceros AECOC Cámaras de Comercio Universidad Departamento de Agricultura y Alimentación Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia

Empresarial. Líneas de actuación Mejorar la formación de los manipuladores de alimentos Incrementar la oferta de menús saludables en establecimientos de restauración Promover la adecuación de los alimentos hacia estándares más saludables

Empresarial Mejorar la formación de los manipuladores de alimentos Elaborar material formativo sobre alimentación equilibrada para los sectores de restauración, panadería y carnicería

Empresarial Incrementar la oferta de menús saludables Establecer acuerdos de colaboración con las empresas aragonesas de restauración para aumentar los restaurantes que ofertan menús saludables en primero y segundo plato y postre

Empresarial Promover la adecuación de los alimentos hacia estándares más saludables Asentamiento de la reducción del contenido de sal en el pan Reducción del contenido de sal y grasa en productos cárnicos

Empresarial Asentamiento de la reducción del contenido de sal en pan Análisis del estado de situación Alcanzar compromisos de reducción de los elaboradores que adicionen más de 18 gr./kg. de harina

Empresarial Reducción del contenido de sal y grasa en productos cárnicos Reducción de un 5% el contenido medio de grasa Reducción de un 10% el contenido medio de sal

www.aragon.es/saludpublica Blog Programa de Alimentación y Actividad Física Saludables en Aragón