ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ALÉRGICOS A ALIMENTOS Y LÁTEX

Documentos relacionados
Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

ASOCIACIONES 2013 Atcore Alcer Renacer/Birjaio Egute - Iturrigorri

LA ESCOLARIZACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS CON ALERGIAS

Menú Especiales Infantil

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Acciones que podemos realizar los niños, niñas y adolescentes para promover la Gestión Local del Riesgo en nuestras comunidades

Menús Especiales Infantil

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

Menús Especiales Infantil

Aspectos Sociales: Promoción de la Higiene y Educación Sanitaria DESA UNICEF

Menús Especiales Primaria y Secundaria

La investigación en Asma Crohn de cerca

Identifica sus capacidades

Menús Especiales Primaria y Secundaria

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL AIJ

Menús Especiales Primaria y Secundaria

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

Menú Especiales INFANTIL

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

CAMPAMENTO AVENTURA POR EUROPA ENGLISH SUMMER CAMP JUNIO - JULIO

GUIA DE ACTIVIDADES: ESCUELA DE SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE TINEO Y PLAN SOBRE DROGAS AYUNTAMIENTO DE TINEO AYUNTAMIENTO DE TINEO

A plantar fuerte! Nuestro pasado. Construido en Sede del Gobierno de Aragón durante la República. Hospital de guerra

Preguntas más frecuentes sobre alergia alimentaria

AMPA ESCUELA RAMONA SIMÓN

Acércate a las Enfermedades Raras

CEAFA y Lilly entregan al Imserso un informe con recomendaciones para resolver el problema sociosanitario del Alzheimer en España

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

MANIPULADORES DE ALIMENTOS

MEMORIA REDES EDUCATIVAS DE INNOVACIÓN

Oferta educativa Carnaval 2014

Política del Superintendente Código: 3700 Página 1 de 5 OPERACIONES DE LOS SERVICIOS DE NUTRICIÓN

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

Taller de metodología enfermera

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Metodología CONIN. Modelo de Atención de la Desnutrición Infantil. Resumen Ejecutivo

EL PERIODICO EN EDUCACION ESPECIAL

Encuesta de Satisfacción Curso

-servicio de dietética y nutrición que planifica dietas, orienta sobre el valor nutricional de una dieta adecuada y resuelve dudas al respecto.

Planificación de Recursos Humanos en Salud

Mesa Redonda: Información alimentaria: alérgenos. Coste u oportunidad?

PROYECTO DE CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS INTEGRACIÓN SOCIAL EN LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

NOMBRE DEL CURSO: Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos

Taller de frutas y verduras

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

La estrategia NAOS en el Plan de Educación n para la Salud en la Escuela de la Región n de Murcia

GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia PRACTICUM CURSO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOPEDIATRÍA

Manipulador de Alimentos. Almacén y Distribución (Online)

Guía para el educador sobre la malaria. (Información sobre herramientas) FINANCIADO POR AUTORES

Profesionales del Equipo Interdisciplinar

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

Ayuntamiento de Logroño

PROYECTO ESCUELA DE PADRES ELABORADO POR INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL GERMAN CUELLO GUTIERREZ

GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN LA HOSTELERÍA Reglamento UE 1169/2011

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PRINCIPIOS PARA GUIAR TU RUTA HACIA EL ÉXITO EN EL EMPLEO

No te pares, muévete

Introducción: Federación Autismo Castilla La Mancha Junta Directiva Actividad Federativa Premios recibidos... 6

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE

Escuela inclusiva y Enfermedades Raras: intervención integral en el ámbito educativo

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Equipo de Salud. Capítulo 8

Las funciones del auxiliar de conversación Curso académico

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

Nos involucramos en la solidaridad

DURACIÓN Y PLAZAS OFERTADAS:

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS

Son tus músculos de hierro? Prevención de lesiones en estudiantes de música

Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, centro de incubación de empresas. II Concurso de Proyectos para la Creación de Empresas. Convocatoria 2013.

Intolerancias y alergias alimentarias

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

TEMA: COORDINACIÓN CON LA FAMILIA Orientaciones para las reuniones generales

GUÍA DOCENTE. Curso

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO ASOCIACION PAUTA

SERVICIO DE CONCILIACIÓN LA MEDICACIÓN EN LA FARMACIA COMUNITARIA. FORO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Farmacia Comunitaria. Con la colaboración de:

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

ORIENTACIÓN LABORAL Búsqueda de empleo

Programa educativo escolar. HUERTO Educación infantil y Educación Primaria (1º y 2º)

1. DEFINICION DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR

Menú Especiales Infantil

OBJETIVO MODALIDAD. Online. A distancia. Presencial

La población adulta mayor y anciana actual de Antioquia muestra un deterioro en sus condiciones de vida expresado entre otros factores en:

PROYECTO 3R. Fomentemos la cultura de las Tres R en nuestra Escuela

La cafeína también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Transcripción:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ALÉRGICOS A ALIMENTOS Y LÁTEX Av. Manzanares 62-28019 Madrid Tel. 91-560-94-96 www.aepnaa.org aepnaa@aepnaa.org 1

DIFICULTADES NA ESCOLA RECURSOS PRÁCTICOS NA AULA 2

AEPNAA es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que nace como un grupo de ayuda mutua para: Ofrecer información, intercambio de experiencias, situaciones y conocimientos. Ayudar y colaborar en los problemas sociales, familiares y educativos que puedan presentarse como consecuencia de la alergia a alimentos y látex. Relacionarse con organismos y entidades, tanto públicas como privadas, para conseguir colaboración en la difusión del problema de la alergia. http://www.aepnaa.org/aepnaa.html 3

Qué actividades desarrolla AEPNAA? 1. Representar y defender los derechos de los asociados. 2. Difusión de información con el fin de dar a conocer la problemática del alérgico a alimentos y látex y fomentar el asociacionismo entre los afectados para defender sus intereses. 3. Celebración de cursos y charlas para socios donde se expone la problemática y se procuran soluciones. 4. Acciones para exigir un etiquetado riguroso. 5. Acciones para exigir una asistencia sanitaria segura. 6. Participación en Congresos, Conferencias, Mesas redondas, Ferias, etc... 7. Relaciones con Médicos, Especialistas, Profesionales de la Educación, Organismos Oficiales, Entidades Públicas y Privadas, Asociaciones nacionales e internaciones similares para hacer frente juntos a la problemática de la enfermedad. 8. Edición y distribución de folletos, guías, circulares y hojas informativas para socios, acerca de temas relacionados con la alergia a alimentos y látex. 9. Apoyar al personal sanitario y demás trabajadores afectados por la alergia al látex, muchas veces incomprendidas al reivindicar un puesto de trabajo seguro. 10. Canalizar cualquier iniciativa o causa que contribuya a mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas afectadas. http://www.aepnaa.org/aepnaa.html 4

Cómo es un niño alérgico? Es un niño como otro cualquiera, siempre que se evite el contacto con el alérgeno frente al que reacciona. 5

El niño alérgico en el colegio Situaciones de riesgo 1. Alérgenos ocultos en alimentos y material. 2. Recreo. 3. Fiestas. 4. Salidas. 6

1. Alérgenos, ocultos en alimentos y material 1 ETIQUETADO Omisión de ingredientes, incompleto. No comprensible. Ambiguo. 2 CONTAMINACIÓN NO INTENCIONADA Besos. Salpicaduras. Higiene de manos y superficies. 7

Dónde están los famosos alimentos del material escolar? 8

Patata 9

Manteca de cerdo Leguminosas 10

LECHE Giotto-Robercolor Jovi 11

LÁTEX Etiquetas 12

LÁTEX 13

Tizas seguras para APLV: http://www.alpino.eu/home.php 14

Tizas seguras para APLV: 1037 1047 http://www.milan.es/ 15

2. Recreo Diversidad de productos, zumos, yogures, chuches. Imprescindibles: Correcta vigilancia Haber tratado el problema de la alergia con los compañeros. 16

3. Fiestas Cumpleaños, chocolatadas, fiestas escolares, navidades. Salidas, granja-escuela. que nos llegue con antelación información de las actividades que se salen de la rutina en las que vayan a estar presentes otros materiales o comidas: fiestas, excursiones, celebraciones variadas, para poder ofrecer alternativas, recabar información 17

4. Salidas Diversidad de productos, zumos, yogures, chuches. Imprescindible: Correcta vigilancia. Haber tratado el problema de la alergia con los compañeros. Higiene 18

Higiene: Prevención: 1. Lavar manos y boca después de las meriendas 2. Mantener limpio el material, la mesa y los juguetes 19

1. Qué hay que saber? 2. Cómo obtener la información? 3. A quién transmitir la información? 4. Cómo usar esa información? análisis de situaciones - planificación 5. Recursos prácticos PROTOCOLO 20

Qué hay que saber? -Quien es el niño alérgico -Alergia (tipos) -Dónde se encuentra el alérgeno -Qué reacciones sufre el niño -Qué hacer en caso de reacción: medicación a administrar -Teléfonos padres FICHA DEL NIÑO 21

22

Cómo obtener la información? - Entrevista padres: inicial y siempre que surja la necesidad de planificar cualquier evento o situación que pueda entrañar un riesgo. - Informe y prescripción. - Asociaciones pacientes e Internet. 23

A quién hay que trasmitir la información? Padres Otras fuentes Informe médico Claustro profesores Tutor Cocina Comedor Niños AMPA 24

Evaluar/revisar... -Material escolar -Juguetes CLASE -Actividades curso: (Cocina, experimentos, manualidades) -Premios (comedor, recreos ) -Higiene (Limpieza de manos y boca) ALIMENTOS -Elaboración -Desayunos -Fiestas -Cumpleaños ESCUELA -Música -Gimnasio EXCURSIONES -Dónde -La comida EXTRAS -Fiestas. -Visitantes externos. -Animales 25

RECONOCER LA REACCIÓN RECONOCER EL OBJETO/ALIMENTO CAUSANTE DE LA REACCIÓN ELIMINAR EL OBJETO FUENTE CAUSA DE LA REACCIÓN LLAMAR AL 061 ADMINISTRAR MEDICACIÓN AVISAR A LOS PADRES 26

Programa Alerta Escolar http://www.edu.xunta.es/portal/ 27

28

29

Planificación salidas Tenemos programada una visita a una granja de gallinas y tenemos un niño alérgico al huevo en este curso. Recomendaríamos que no mandaran el niño a la excursión?. Qué la madre lo acompañe a la excursión?. Buscaríamos otro lugar interesante que pueden ir todos los niños de la clase? 30

Planificación actividades plásticas Tenemos programada hacer un castillo con tetrabrik de leche. Qué el niño alérgico realice otra actividad distinta a la de sus compañeros?. Qué niño alérgico no acuda a la clase de plástica ese día?. O hacer una actividad que pudiesen hacer todos los niños de la clase?. 31

Planificación fiestas Tenemos programada una fiesta que adornamos normalmente con globos en la aula. Qué el niño alérgico no acuda a la fiesta y se quede en casa?. Qué niño alérgico acuda al colegio pero no participa de la fiesta estando en otra clase?. O adornar la clase con otros materiales distintos del látex?. 32

Recursos prácticos Ideas para la escuela Trabajar con plastilina figuras de los alimentos o comidas http://www.hasbro.com/playdoh/es_mx/ 33

Recursos prácticos 34

Recursos prácticos Alpino cristal 35

Recursos prácticos 36

Cumpleaños feliz 37

Cumpleaños Hacer la cara o el cuerpo entero del niño/a del cumple con plastilina. Ir guardándolas para hacer la foto de la clase al final del curso. http://www.barbarareid.ca/ http://www.barbarareid.ca/studentgallery02.htm http://www.barbarareid.ca/studentgallery04.html 38

El resumen del artículo de la EAACI (Academia Europea de la Alergia) La alergia afecta al menos a una cuarta parte de los niños escolares europeos, reduce la calidad de vida y puede disminuir el rendimiento escolar; existe riesgo de reacciones severas y, en casos infrecuentes, de muerte. La alergia es una alteración multisistémica, y los niños a menudo tienen varias enfermedades coexistentes, por ejemplo, rinitis alérgica, asma, eccema y alergia a alimentos. Pueden aparecer reacciones severas de alergia alimentaria por primera vez en la escuela, y globalmente un 20% de reacciones de alergia alimentaria ocurren en las escuelas. Hasta dos tercios de las escuelas tienen como mínimo un niño con riesgo de anafilaxia pero muchas están insuficientemente preparadas. Es necesaria una colaboración entre médicos, enfermeras comunitarias y escolares, personal escolar, padres y el niño para asegurar que los niños alérgicos están protegidos. Las escuelas y los médicos deben adoptar un enfoque global para la formación en alergia, asegurándose que todo el personal sabe prevenir, reconocer e iniciar el tratamiento de las reacciones alérgicas 39

40

!!! GRACIAS 41