UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Año de la consolidación del Mar de Grau

CURSO: MICROSOFT EXCEL 2016 INTERMEDIO-AVANZADO

Facultad De Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

EXCEL PARA INGENIEROS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

: Algorítmica y Estructura de Datos I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

DIPLOMADO EN INVESTIGACION CRIMINAL Versión 01 PROGRAMA DE CURSO INFORMATICA APLICADA CA

Universidad Técnica del Norte FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERIA EN MECATRÓNICA

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Economía de la Empresa

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

Repasar las herramientas básicas para crear y animar una presentación de PowerPoint. Utilizar y crear plantillas automatizando tareas repetitivas.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

SILABO DEL CURSO SEMINARIO DE TESIS

Microsoft Excel 2010 Completo + Profesional

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Introducción al uso del programa SAP2000, utilizando los diferentes elementos que incluye el software.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

Programa de estudios por competencias. Seminario de Sistemas operativos en red

Propedéutica. Optativa de área

El curso es de naturaleza aplicativa y teórico-práctica, y se estructura en cuatro unidades:

Curso Planilla de Cálculo Excel Avanzado

CARTA DESCRIPTIVA. Clave: ECO Créditos: 8. Conocimientos: Probabilidad y estadística. Algebra lineal. Econometría I.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

Excel aplicado a ingenieros

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

SILABO DEL CURSO INTRODUCCION A LOS RECURSOS HUMANOS

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Facultad de Ingenierias. Departamento de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

NIVEL AVANZADO. 1. INFORMACIÓN GENERAL Duración: 70 horas Modalidad: Teleformación (Online) Importe: 70,00 (Subvención para Desempleados Aplicado)

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

4. OBJETIVOS General Desarrollar capacidades en el estudiante para interpretar problemas organizacionales mediante el uso del lenguaje matemático.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

Reclutamiento y selección de personal

Educomputacion. Te ofrece el :

Diplomado en Administración Bancaria

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Los alumnos al finalizar la unidad 2 : Aplican, y dominan el conocimiento del cliente, las motivaciones de Compra, las compras institucionales.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO)

Temario 2012 para la certificación de MS Excel Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA (METODOLOGÍA DE TRABAJO) Antes de que inicies tu trabajo en línea, te presento las secciones de c

Administración electrónica

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Lagos SI

MICROSOFT PROJECT 2010

ASIGNATURA: FARMACOGNOSIA

Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16

SÍLABO DE CONTABILIDAD I

Microsoft Excel 2007 completo

CURSO DE EXCEL BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

Carmen Cecilia Daza Villadiego

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

MICROSOFT EXCEL 2010

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Excel 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 80 horas

INGENIERIA CIVIL. Tercera Reunión General del Proyecto Tuning América Latina: innovación educativa y social Santiago de Chile del 2 al 4 de mayo 2012

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

Transcripción:

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SÍLABO DE LA ASIGNATURA INFORMÁTICA 2015

I.- INFORMACIÓN GENERAL Asignatura/Módulo: INFORMÁTICA II Cód: Semestre/Año: # de Créditos: Modalidad: Presencial Paralelo: # de Semanas: 4 Área del Conocimiento: Horas/semanales: PRERREQUISITOS: Fecha de elaboración: CORREQUISITOS: CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA/MÓDULO) CÓDIGO CONTENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA/MÓDULO) CÓDIGO Docente: Título: INGENIERO EN SISTEMAS MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E-mail: ciu@upse.edu.ec II.- RUTA FORMATIVA a.- PERFIL DE EGRESO: Competencia / Resultado de Aprendizaje (RdA) Competencias: Resultados de Aprendizaje: Definir los conceptos, aplicaciones e importancia la informática y la computación Identificar elementos de Microsoft Office 2007/2010, entorno INTERMEDIO Describir las formas de iniciar utilitarios de office (INTERMEDIO). Identificar elementos y uso del botón de office Utilizar las herramientas de la cinta de opciones de Word, Excel, power point. Desarrollar ejercicios de análisis de bases datos y transacciones. Aplicar las herramientas de la Web 2.0. Aplicar las funciones de Excel en entornos financiero y estadísticos. Desarrollar habilidades para la administración de datos, tablas dinámicas y escenarios Configurar paginas personalizadas Demostrar habilidades en uso de fórmulas avanzadas Demostrar el uso de herramientas web 2.0. b.- OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Capacitar al estudiante para que pueda crear manejar formatos y esquemas de documentos, fórmulas, emplear funciones, trabajar con listas, crear tablas dinámicas, crear gráficos y manejo de macros y la administración de Project, con el fin de obtener un conocimiento avanzado sobre las Tecnologías de la Información y de la Comunicación TIC. Objetivos específicos: El estudiante desarrollara ejercicios prácticos de acuerdo al tema propuesto. Utilizar en un nivel intermedio y avanzado, las herramientas de Word, Excel y PowerPoint mediante ejercicios prácticos. Utilizar herramientas web 2.0 para soporte tecnológico Inducir a la investigación de alumnos en el área.

c.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: El módulo tiene un enfoque basado en trasmitir a los estudiantes de la carrera de.., los conocimientos necesarios para que adquieran las destrezas a un nivel intermedio y avanzado, sobre uso del computador y de los programas de ofimática (Herramientas informáticas orientadas a trabajos de oficina) adaptándolas a su ámbito de acción, de tal forma que se pueda generar en ellos, una auto suficiencia en el uso del computador como herramienta de apoyo en sus actividades académicas, profesionales y personales, permitiendo además elevar su nivel de competitividad en el contexto del uso de tecnologías de la información. d. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: Al finalizar el presente modulo, el estudiante podrá utilizar sus conocimientos teóricos y prácticos para elevar su nivel de competitividad en el uso de utilitarios de ofimática y de herramientas web 2.0 aplicadas a sus ámbitos de acción. III.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA Los resultados o logros del aprendizaje de la carrera son declaraciones que describen qué es lo que se espera que los estudiantes conozcan y sean capaces de hacer al momento de graduarse, se obtienen a través de la contribución que realiza cada materia del currículum de la carrera. Estas contribuciones deben ser indicadas en la tabla que se muestra a continuación, categorizándolas como Alta cuando luego de cursar la materia el estudiante demuestra un dominio de los temas tratados, Media cuando se espera que desarrollen destrezas y habilidades, y Baja si el resultado esperado apunta a tener conocimiento. Es importante indicar adecuadamente las contribuciones altas, puesto que es sobre éstas que se van a evaluar posteriormente el cumplimiento de los resultados o logros del aprendizaje. RESULTADOS DE LA CONTRIBUCIÓN a A LA k (ALTA, MEDIA, BAJA) a) Aplicar Conocimientos en matemáticas. Baja b) Analizar e interpretar datos. Baja c) Diseñar sistemas, componentes o procesos bajo restricciones realistas. NA d) Trabajar como un equipo multidisciplinario. Media e) Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería. NA f) Comprender la responsabilidad ética y profesional. Media g) Comunicarse efectivamente. Media h) Entender el impacto de la ingeniería en el contexto social, medioambiental, económico y global. Media i) Comprometerse con el aprendizaje continuo. Alta j) Conocer temas contemporáneos. Baja k) Usar técnicas, habilidades y herramientas para la práctica de ingeniería. Alta

IV.- PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA. INTROCCCION A MICROSOFT EXCEL 2010 CAPÍTULOS / SUBCAPÍTULOS 1. CONBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA CON EXCEL 1.1. Conceptos Previos (combinación y bases de datos) 1.2. Asistente para combinación de correspondencia (Word) 1.3. Combinación de correspondencia con base de datos en Excel. 1.4. Administración y envió de comunicados masivos 1.5. Prácticas y tareas. 2. INTRODUCCIÓN A EXCEL AVANZADO 2.1. El entorno del menú funciones 2.2. Funciones Matemáticas (ALEATORIO, ALEATORIO : ENTRE, POTENCIA, REDONDEAR, SUMA, PROMEDIO 2.3. Funciones Estadísticas (CONTAR, CONTAR.SI, CONTRAR.BLANCO, PROMEDIO, PROMEDIO.S, CONTAR.SI.CONJUNTO, SUMAR.SI.CONJUNTO. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conociendo el entorno de las bases de datos Lograr el envió de comunicación masiva combinando Word y Excel. Conociendo el entorno de las bases de datos Lograr el envió de comunicación masiva combinando Word y Excel. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Exposición teórica Trabajo de grupo Trabajo individual Trabajo de laboratorio. Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ejercicios clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas Ejercicios clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas en de en de TIEMPO ESTIMADO DE DEDICACIÓN AL TEMA GENERAL TIEMPO ESTIMADO DE DEDICACIÓN DEL ESTUDIANTE 8 8 8 8

2.4. Funciones Fecha y Hora (DIA, MES, AÑO) 2.5. Funciones Texto (CONCATENAR, ESPACIO, EXTRAE, LARGO, REEMPLAZAR) 2.6. Funciones Financiera (PAGO, PAGOINT, PAGO.INT.ENTRE, PAGOPRIN, PAGO.PRINC.ENTRE. VAN Y TIR) 2.7. Ejercicios y tareas 3. INTRODUCCIÓN A EXCEL AVANZADO. 3.1. Funciones de Búsqueda y Referencia (BUSCAR, BUSCARH, BUSCAR V). 3.2. Funciones de información (ESERR, ESERROR, ESNUMERO Y ESTEXTO) 3.3. Práctica y tareas. Conociendo el entorno de las bases de datos Conocer el entorno y la aplicación de las principales funciones de Excel. Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo. Trabajo individual Ejercicios en clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas de 8 8 4. BASES DE DATOS EN EXCEL 4.1. Conceptos de bases de datos 4.2. Creación de una base de datos. 4.3. Ordenar datos 4.4. Filtros automáticos. 4.5. Formularios para ingresos de datos 4.6. Subtotales 4.7. Importación y exportación de datos 4.8. Prácticas y deberes. 5. TABLAS DINÁMICAS 5.1. Introducción 5.2. Funcionamiento de una tabla dinámica 5.3. Crear una tabla dinámica 5.4. Especificar el tipo de datos fuente 5.5. Especificar la ubicación de los datos fuente Conociendo el entorno de las bases de datos Conocer el entorno y la aplicación de las principales funciones de Excel. Manipular tablas dinámicas. Generación de repostes en Excel. Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo, Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo, Ejercicios en clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas de Preguntas orales. Ejercicios en clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas de 8 4 8 4

5.6. Seleccionar el destino y las opciones de la tabla dinámica. 5.7. Formato de la tabla dinámica y gráficos. 6. USO DE ESCENARIOS 6.1. Creación de un escenario 6.2. Proteger los escenario 6.3. Mostrar 6.4. Resumen de los escenarios 6.5. Utilización de tablas de datos 6.6. Buscar Objeto 6.7. Macros 6.8. Macros Básicos 6.9. Diseño de formularios 6.10. Programación en VB Crear citas y referencias Realizar documentos con formatos personalizados Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo, Preguntas orales. Ejercicios en clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas de 4 4 MS PROJECT 2010 CAPÍTULOS / SUBCAPÍTULOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE 1. MICROSOFT PROJECT 1.1. Presentación de la herramienta. 1.2. Hoja de Tareas. 1.3. Hoja de Recursos 1.4. Configuración de Recursos 1.5. Configuración de Tareas 1.6. Asignación de Recursos a tareas 1.7. Seguimiento a proyectos 1.8. Introducción a proyectos y planificación estratégica 1.9. Línea de tiempo 1.10. Matriz básica de planificación estratégica (objetivos, actividades, costos y recursos). Demostrar habilidades en el uso de la herramienta project. Conocer los recursos utilizados en actividades Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo, ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Preguntas orales. Ejercicios clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas en de TIEMPO ESTIMADO DE DEDICACIÓN AL TEMA GENERAL TIEMPO ESTIMADO DE DEDICACIÓN DEL ESTUDIANTE 4 4

2. ACTIVIDADES Y RECURSOS EN PROJECT 2.1. Conceptos Básicos asociados a Control de Proyectos 2.2. Hitos del Proyecto 2.3. Recursos del proyecto 2.4. Plan de un proyecto 2.5. Identificación de las fases del proyecto 2.6. Seleccionando un método de programación. 2.7. Uso de herramientas de Control de Proyectos 2.8. Uso del diagrama de Gantt 2.9. Uso del diagrama de Pert 2.10. Conocimiento de las Tareas Críticas Evaluación Final 2 grupos Demostrar habilidades en el uso de la herramienta project. Conocer los recursos utilizados en actividades. Administrar de forma básica un proyecto. Rendir final evaluación Exposición teórica Trabajo de laboratorio. Trabajo en grupo, Preguntas orales. Ejercicios clase. Tareas. Talleres grupales. Pruebas en de 8 4

V.- METODOLOGÍA Se aplicará un proceso enseñanza-aprendizaje (PEA) activo, donde el docente impulsará un aprendizaje basado en problemas (ABP), utilizando el modelo del Ciclo de aprendizaje de Kolb. Luego de la teoría, se realizarán talleres para ser expuestos ante los compañeros El estudiante deberá revisar previamente los temas programados para cada sesión Las consultas puntuales al profesor podrán ser hechas a través del E-mail VI.-RECURSOS: Aula de clases Laboratorio de Informática Computadora y proyector de imágenes Pizarra Marcadores VII.-EVALUACIÓN Formas de evaluación del curso (se debe indicar las políticas de evaluación de la materia, en los diferentes períodos de evaluación que se realicen en la carrera). Estrategias Evaluativas Evaluación DEBERES 10% PRACTICAS / TALLERES 30% ACTUACIÓN EN CLASES 10% EXAMEN FINAL 50% TOTAL 100% VIII. BIBLIOGRAFÍA AUTOR BEATRICE, DABURON MEDIA ACTIVE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA TÍTULO DEL LIBRO OFIMÁTICA PROFESIONAL PROJECT 2010 APRENDER CON EXCEL 2010 AÑO EDITORIAL PUBLICACIÓN 2012 EDICIONES ENI 2010 MARCOMBO OFFICE. 2002. UN PASO GIGANTE XP LIMA: PALOMINO, 2002. MANUAL DE ECEL 2010, MEDIAACTIVE, 2010 EXCEL 2010, FUNCIONES MATEMATICAS, DUIGOY, 2011 OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN. PARANINFO 2012 GUEVARA CALUME, ROBERTO. INFORMÁTICA BÁSICA. ITM 2010 9.2.

VII. HORARIO DE CLASES VIII. COMPROMISO ÉTICO LUNES A VIERNES 14:00 18:00 4 HORAS SÁBADO 08:00 16:00 8 HORAS (1 SÁBADO) HORAS / JORNADA HORAS / JORNADA El respeto a la opinión ajena será una exigencia de práctica universitaria La falta de participación en el trabajo colectivo corresponde a incumplimiento de tarea. La copia comprobada determinará la anulación del trabajo El porcentaje de faltas límite es del 15% de las clases dictadas. No se permitirá a ningún estudiante el ingreso al aula de clase en pantalones cortos, sandalias y/o usando gorras. Los estudiantes pueden ingresar al aula con un máximo de 10 minutos de retraso. Las tareas serán entregadas al profesor, los jueves de cada clase. En el caso de no ser entregada en la fecha establecida, se la recibirá en la clase siguiente inmediata, con la ponderación del 50% de lo estipulado. Se desarrollarán ejercicios prácticos en el ordenador sobre la materia estudiada que les serán proporcionados en clase. Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los contenidos programados para cada sesión, para una mejor comprensión de los temas relacionados que se traten. Los controladores de lectura en forma escrita, tendrán una duración de 10 minutos como máximo. Normas de los trabajos: 1.- Investigación y Deberes Investigación La recepción de los trabajos de investigación serán en la fecha establecida por el docente sin ningún aplazamiento. Estos trabajos de investigación puede ser expuesto en la clase por un miembro del grupo designado aleatoriamente, esto significa que todos los integrantes del grupo deberán tener conocimiento general del tema desarrollado. Todo trabajo presentado deberá contener: carátula, índice, contenido, bibliografía, anexos. Deberes Son tareas programadas, las mismas que pueden ser grupales o individuales, dependiendo de la decisión del profesor. No se reciben deberes fuera de la fecha programada, salvo el caso de autorización del Consejo Académico

Cada tarea debe contener como encabezado: nombre de la universidad, nombre del estudiante (si es grupal el nombre de los integrantes), número de tarea, nombre de la materia, paralelo, fecha. 2.- Talleres Son actividades no programadas. No hay previo aviso para realizar los talleres. Son ejercicios grupales o individuales realizados durante la clase. No se reciben talleres fuera de clase. Es la única actividad que no se permite recogerlo atrasada, debido a que es una actividad realiza dentro de clase. DOCENTES RESPONSABLE(S) DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: CIU FECHA DE ELABORACIÓN: 15-04-2015