GENERACIÓN DE ARCHIVOS GERBER Y DE PERFORACIÓN PARA FABRICACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS DE DOBLE CAPA EN ALTIUM DESIGNER (Version 1.

Documentos relacionados
CONVERSIÓN FORMATO Altium a Gerber REV. 1.1

CÓMO EXPORTAR LA DOCUMENTACIÓN PARA EL FABRICANTE DESDE ALTIUM/PROTEL DXP:

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA COMERCIOS: SIC

Unidad Curricular: Tic y la Enseñanza en el Nivel Inicial y primario. Actividad N 10 Parte 2

MANUAL DE USUARIO MUTACIONES

Sistema de Servicios al Personal. Manual de Usuario

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

MICROSOFT EXCEL 2007

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

INFORMACIÓN TÉCNICA CÓMO GENERAR Y ENVIAR LA TABLA NIT DE UNA INSTALACIÓN MEDIANTE EL SOFTWARE ASP

CECYTEJ-FORMACIÓN CONTINUA

Módulo de Elaboración de la Solicitud de Fraccionamiento para Municipalidades. Manual de Usuario VERSION 1.0

Elaboración de Documentos en Procesadores de Textos

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Actualización de versión en red descargada de internet

GUÍA PARA TOMA DE CRÉDITOS EN LA WEB

Guía de Solicitud de apoyo

En este manual se propone utilizar el SkyDrive del correo electrónico del CONALEP, sin embargo también es

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

Microsoft Project 2013

Capigono punto de venta (Cajero) Sin temor al infinito Calle 67 No Penthouse, Bogota Colombia Tel (57-1)

Configuración preliminar de blender para usar el editor de video.

Manual de Usuario Webmail Horde

Microsoft Windows Seven. Windows Seven. Elementos de la pantalla principal Iconos del escritorio o Equipo o Papelera de Reciclaje Barra de tareas

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

TUTORIAL MANEJO DE EAGLE

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

FLUJO DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA PARA ACCEDER AL INFORME

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

MANUAL DE INGRESO DEL SISTEMA DE INDICADORES SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE (SIDES) EN EL DELPHOS PORTAL

TUTORIAL EASY PRINT DE AZOR

TABLAS WORD La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE EDUCACIÓN MEDIA VERSION 2 PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE CALIFICACIONES MODULO PARA DOCENTES

5.3 CREAR FORMULARIOS

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP

Facturación electrónica de Primas

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

MANUAL PARA OBTENER SELLOS DIGITALES

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

TALLER 3. Los modelos digitales de terreno.

Tutorial de NetCDF. Copyright Esri All rights reserved.

Manual de Usuario. Aplicativo IBASE

Guía para creación de ASN a detalle y Cita

Luxómetro Registrador HD450 PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

Como cargar los archivos de waypoints y tracks en tu GPS

TALLER DE SCRATCH Lección 6

REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA CARGA DE LA FOTOGRAFÍA

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Instrucciones para descargar el archivo de la prueba de diagnóstico.

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

Bienvenido. Guía de Usuario. La página de ingreso al IXAYA-PUEBLA la encontrarás en:

Manual de instalación y actualización de la aplicación Sigma

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

Práctica 2 Digitalización y uso del Google Earth Profesora: M. en B. Alma Delia Toledo Guzmán

Firma Digital, SNE Requisitos de Instalación

GENERACIÓN DE PCBs EAGLE EN TERCERA DIMENSION

Mozilla Firefox. Barra de. Barra de navegación. menús. Barra de. Barra de dirección. marcadores

Configuración Windows Live Mail

A continuación se describe paso a paso el proceso para realizar el ajuste de costos o escalatoria de una obra.

Diseño de PCB con Ultiboard

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Manual de Aleph catalogación (Módulo)

VERIFICACIÓN Y CONFIGURACIÓN DOCUMENTOS PDF (ADOBE READER X)

CONFIGURACIÓN DE FIRMA DIGITAL EN WORD 2013

Function de Fax Virtual en Serie Vigor IPPBX 2820

FAMILIARES DEL ESTUDIANTE

Registro Nacional de Reservas Territoriales RENARET. Manual del visor

MANUAL DE USUARIO MEDIOS DE PAGO - SISEC. Para: CRC. (Centro de Reconocimiento de Conductores) Versión de la plantilla

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

Procedimiento para la Transferencia de Archivos del AS/400 a Excel.

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

Manual de Inducción Prepa Toks

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Tabla de Contenidos. Módulo: Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo. Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social MANUAL DE LLENADO DEL FORMATO SIGSA DIARIO DESNUTRICION

! Introducción. ! Contenidos

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

PASO A PASO PARA PRESENTAR INFORMACIÓN DE RELEVANCIA TRIBUTARIA Y LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y COMPLMENTARIOS

Manual de usuario. Conversión desde programas de gestión bibliográfica: Biblioscape, Citation, EndNote, Papyrus, ProCite i Reference Manager

COMO REALIZAR CONSULTAS CON EL CONSTRUCTOR DE GEOCONSULTAS DEL SIG GUADUA.

Outlook Express de la A a la Z

Reciban un cordial saludo. Estamos enviando las instrucciones para acceder al nuevo sistema de información Phidias Académico.

MANUAL DE INSTALACIÓN COI

Mi Conta en Línea Sistema Contable

Manual de Usuario. Aplicación de Autoevaluación de Centros

GUÍA DE VIDEOCURSOS PARA ALUMNOS

Transcripción:

GENERACIÓN DE ARCHIVOS GERBER Y DE PERFORACIÓN PARA FABRICACIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS DE DOBLE CAPA EN ALTIUM DESIGNER (Version 1.4) El principio más importante en la generación de archivos Gerber es: Se debe enviar al fabricante archivos que incluyan gráficamente lo que el diseñador quiere que se imprima en cada una de las caras del circuito. Por lo tanto, si hay algún elemento que esté ubicado en una capa diferente a las aquí mencionadas, entonces dicha capa deberá seleccionarse durante el proceso. Para este proceso vamos a utilizar el archivo Demo.PcbDoc 1. Después de cargar el programa, hacemos Clic sobre la pestaña File y elegimos el archivo PCB que vamos a procesar. Antes de generar estos archivos, el usuario deberá haber chequeado la tarjeta con las reglas de diseño de su programa (DRC) y hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las capacidades de producción de MICROENSAMBLE las cuales podrá consultar en nuestro sitio Web en la sección Capacidades 2. Después de abrir el archivo que contiene la tarjeta deberá hacer Clic sobre la pestaña File y seleccionar las opciones Fabrication Outputs y Gerber Files en las respectivas ventanas que se abran, como lo ilustra la figura superior.

3. Seleccionar las siguientes opciones en la pestaña General como se puede observar en la figura derecha. Units: Inches Format: 2.4 4. Hacer Clic en la pestaña Apertures y habilitar la opción: Embedded apertures (RS274X) 5. Hacer Clic en la pestaña Advanced y habilitar las siguientes opciones: (Ver figura inferior) Leading / Trailing zeroes: Supress Leading Zeroes Position on Film: Reference to relative origins Plotter Type: Unsorted (raster) Batch Mode: Separate File by Layer Other: Optimize change location commands.

6. Hacer Clic en la pestaña Layers. ALTIUM Designer utiliza varias extensiones predeterminadas para los archivos que genera y que debemos habilitar en las casillas de la columna Plot, tal como se observa en la figura superior. GTL Para la capa superior (TOP) GTO Para la capa de Silk Screen o Leyenda superior (TOP SILK SCREEN) GTS Para la capa de Antisolder de la capa superior (TOP SOLDER MASK) GBL Para la capa inferior (BOTTOM) GBO Para la capa de Silk Screen o Leyenda inferior (BOTTOM SOLDER MASK) GBS Para la capa de Antisolder de la capa superior (BOTTOM SOLDER MASK) GKO Para la capa que contiene el corte externo y los ruteos internos de la tarjeta. (CUT y MILLING) 7. Deshabilitar cualquier Layer que este habilitado en las casillas de las columnas Mirror y Mechanical Layers 8. Hacer Clic en OK para generar los archivos. Estos se encontraran en la carpeta donde esta guardado el Proyecto. Nota: Automáticamente se cargará la utilidad CAMtastic si está habilitada en el programa.

Revisión de los archivos Gerber generados: ALTIUM Designer tiene esta herramienta llamada CAMtastic, que es un visor de los archivos Gerber para que el usuario los revise y corrija los eventuales errores de diseño que se hayan cometido. Esta utilidad se activa inmediatamente (si esta habilitada) después de generar los archivos y muestra en pantalla todas las capas del circuito alineadas en una pestaña llamada CAMtastic1 como lo muestra la figura de arriba. 10. Pulse el botón CAMtastic como se ve en la figura. Esto desplegara un menú en el cual el usuario podrá deshabilitar o habilitar Layers para ser desplegados en pantalla. 11. Para habilitar un Layer, pulse sobre las casillas blancas ubicadas a la izquierda del nombre de la capa correspondiente. 12. Para cambiar el color de una capa, pulse sobre la casilla de color que esta ubicada a la izquierda del nombre de la respectiva capa. 13. Cuando termine de revisar las diferentes capas haga Clic sobre la X de la ventana del menú de CAMtastic para cerrarlo. 14. Pulse sobre la pestaña Demo.PcbDoc para continuar con el siguiente paso.

Generación de los Archivos de Perforación (NC Drill Files): 15. Hacer Clic sobre la pestaña File y seleccionar las opciones Fabrication Outputs y NCdrill File en las respectivas ventanas que se abran. 16. Habilitar las siguientes opciones como se observa en la figura superior. NC Drill / Units: Inches NC Drill Format / Units: 2.4 Leading / Trailing zeros: Supress Leading Zeros Coordinate Positions: Reference to relative origins Other: Optimize change location commands. Generate Board Edge Rout Paths. Esta opción se debe habilitar si la tarjeta tiene ruteos internos o Cutouts definidos como Shape (contorno) de la tarjeta. Rout Tool Dia: 95 mil. 17. Hacer clic en OK para generar el archivo NC Drill. El archivo quedará guardado como DEMO.TXT en la carpeta donde se encuentra el proyecto. Una vez generado se abrirá una nueva pestaña CAMtastic2 para visualizar el archivo generado. Ver figura inferior.

En la figura se puede observar la representación grafica del archivo de perforaciones en función de su diámetro. El usuario evaluara esta característica para determinar si corresponde a lo diseñado. 18. Ir al fólder del proyecto. Allí encontrará la lista de archivos generados como se ve en la figura de la derecha. Como se puede notar, hay un archivo llamado Leame.txt el cual sugerimos incluir con los demás archivos que se envíen para fabricación a MICROENSAMBLE, y deberá contener información acerca del nombre de cada uno de los archivos que esta enviando y la información de la capa del circuito a que corresponde.

En la imagen de arriba se puede ver un ejemplo del contenido sugerido del archivo Leame.txt y que corresponde a este tutorial. Además, el usuario deberá documentar aquí las instrucciones especiales que requiera para la fabricación de sus tarjetas. Estos son los archivos que deberá enviar a MICROENSAMBLE para la fabricación de tarjetas de circuito impreso de doble capa, y se encuentran en la carpeta del Proyecto: Demo.GTL Correspondiente al Layer superior (Top) Demo.GTO Correspondiente al Layer de Leyenda superior (Top Silk) Demo.GTS Correspondiente al Layer de Antisolder superior (Top Mask) Demo.GBL Correspondiente al Layer inferior (Bottom) Demo.GBO Correspondiente al Layer de Leyenda inferior (Bottom Silk) Demo.GBS Correspondiente al Layer de Antisolder inferior (Bottom Mask) Demo.GKO Correspondiente al Layer de Corte externo de la tarjeta(cut) Demo.TXT Correspondiente al archivo de perforaciones (NC Drill) Demo.DRL Es una representación grafica de las perforaciones Demo-BoardEdgeRoute.TXT Contiene los ruteos internos de la tarjeta (Milling) Leame.txt Archivo preparado por el Cliente Si tiene alguna inquietud, no dude en contactarnos. Disponemos de servicio de atención al cliente en línea o escribanos al correo: info@microensamble.com www.microensamble.com