Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Documentos relacionados
Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Precios de venta en los mercados mayoristas En C$ (córdobas) Al 09 de Mayo del 2012

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones:

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

MERCADOS MAYORISTAS. Babaco. Mercado. Presentación Peso Equivalencia. Caja 25 Libra. Latacunga. Quito MMQ-EP. Riobamba - EP-EMMPA.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Sistemas de Cultivos en México

PRECIO (NOVIEMBRE 28)

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

BOLETIN SEMANAL 01/2016 ( 26 de diciembre al 02 de enero de 2016) 04 de Enero del 2016

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

INFORME MENSUAL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Reporte semanal de precios Semana del 26 al 30 de enero de 2015

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 21 al 27 de diciembre de 2015.

Oportunidades de Mercado para San Luis Potosí

Una apuesta por el cacao

GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaria de Agricultura y Minería Observatorio de Territorios Rurales

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Auxiliar Innovación y Comercialización Agrícola División de Estadísticas Agrícolas

Boletin Diario de Precios 20 de June del 2016

GOBERNACIÓN DEL HUILA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MINERIA Observatorio de Territorios Rurales

INFORME DE PRECIOS Y VOLÚMENES MAYORISTAS

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 18 de Febrero de 2014

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE Exportaciones agropecuarias y agroindustriales

Exhorta a la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados

Oportunidades de Mercado para Estado de México

EXP. 21/15 IMEB: SUMINISTRO DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN PARA LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN INFANTIL DEL IMEB

Indicadores Macroeconómicos

PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO ABA KILOGRAMO $ 10,00 ACEITE BIDON X 3 LITROS $ 39,00 ACEITE BIDON X 5 LITROS $ 62,00

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Boletín de precios. Diferencia semana

Comercio Exterior del Sector Agropecuario

Locales - CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA. S.A CO

Boletín del Mercado Internacional Agropecuario

MERCADOS AGROPECUARIOS REGION SUR

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

PRECIOS DE VENTA MAYORISTA Bogotá, D.C., Corabastos PRODUCTOS PRIMERA CALIDAD - Boletín Gratuito 25 de Febrero de 2014

Precios de mercado a nivel nacional

Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos. Cereales, raíces, tubérculos, plátanos

Comportamiento del Mercado de Trigo. Período 13 al 19 julio de 2015.

GERENCIA COMERCIAL, OPERATIVA Y DE PLANEACION CENTROABASTOS S.A.

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Base Diciembre Guatemala, febrero de 2015

Comercio exterior agroalimentario

GERENCIA COMERCIAL Y OPERATIVA CENTROABASTOS S.A.

ENERO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Anexo - RESOLUCION GENERAL Nº 09/2004 Precios Vigentes desde 12/02/2010

Reflexiones sobre la Seguridad Nacional, Existe Crisis Alimentaria? Por: Manuel Gonzalez Tejera, MDSN

Boletín Semanal de Precios Servicio de Información de Precios y Mercados Agropecuarios

Boletín de la papa Febrero 2015

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Precios de los principales productos agrícolas, pecuarios y pesqueros comercializados dentro y fuera de la ciudad de Oaxaca.

Fichas de Consumo. La Alimentación en España 2007

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH

ANEXO 8 MINUTA PATRÓN POR CICLOS (TÚMACO) SEMANA No. 1 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Observatorio Granjero

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MASECA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

Formulario de Cotizacion

Coordinación General de Asuntos Internacionales Consejería Agropecuaria para Centroamérica OPORTUNIDADES DE COMERCIO MÉXICO- CENTROAMÉRICA

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Boletín del maíz Agosto 2015

Oportunidades del Sector de Frutas y Vegetales Frescos en los Estados Unidos

Sinaloa. Noviembre 2011

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

Resumen de precios 11/06/2012

TRIGONOTICIAS. Los niveles de las bases estuvieron más bajos en la semana debido a la falta de demanda para la exportación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE IMPUESTOS Y ADUANAS (DIAN) CIRCULAR diciembre 2014

EXPERIENCIAS EN LA EXPORTACION DE FRUTASY HORTALIZAS EN AMÉRICA LATINA. Edith Aris<de G. CONSULTORA EN ACCESO A MERCADOS

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

Índice de Precios al Consumidor Diciembre de 2013

Precios internacionales Materias Primas (commodities) de importancia para Republica Dominicana a marzo 2014

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2015 Semana: del 16 al 22 de enero www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1

Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales... 5 Resumen de precios internacionales... 6 Granos básicos... 7 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 7 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 8 Hortalizas... 9 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 11 Frutas... 12 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 12 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 14 Productos de origen animal... 15 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 15 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 16 Hidrobiológicos... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 17 Flores... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal... 18 Abarrotes... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 18 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal... 19 Tabla 1 Precios en dólares de productos agropecuarios, pagados al mayorista en los principales mercados centroamericanos... 20 Precios internacionales... 21 Maíz... 21 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz... 21 Cuadro 2. Precios de contado de maíz... 22 Soya... 22 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya... 23 Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya... 23 Arroz... 24 Precios del arroz... 24 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 2

Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo-15... 24 Cuadro 1. Precios a futuro de arroz... 24 Trigo... 25 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo... 25 Cuadro 2. Precios de contado de trigo... 26 Café... 26 Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -15... 27 Cuadro 1. Precios a futuro de café... 27 Cuadro 2. Precios de contado de café... 28 Azúcar... 28 Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -15... 29 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11... 29 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16... 30 Cacao... 30 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao... 30 Precio internacional del cacao... 31 Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -15... 31 Precios de hortalizas y frutas de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 32 Miami, Estados Unidos... 32 Los Ángeles, Estados Unidos... 33 Toronto, Canadá... 37 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 39 París, Francia, Unión Europea... 40 Precios de las principales ornamentales de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 40 Boston, Estados Unidos... 40 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 3

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio o moda diarios, de productos agropecuarios y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios Aserca o los publicados por agencias internacionales de noticias. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 4

Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo (quintal) Arroz oro 90-10 (quintal) Pepino mediano de primera (caja de 50 unidades) Aguacate criollo grande (red de 90 a 100 unidades) Piña mediana de primera (ciento) Limón criollo mediano de primera (millar) Bovino en canal (libra) Resumen de precios nacionales Tabla 1. Productos que presentaron variaciones significativas en el mercado La Terminal, al mayorista Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual - anterior Situación de la oferta 135.00 136.00 135.80 135.40-0.40 Normal 336.00 340.00 340.00 337.60-2.40 Creciente 550.00 558.00 561.00 552.60-8.40 Creciente 310.00 315.00 315.00 312.00-3.00 Creciente 50.00 65.00 48.33 58.33 10.00 alza 153.00 160.00 147.67 157.67 10.00 Decreciente 350.00 350.00 361.00 350.00-11.00 Creciente 250.00 267.00 239.00 261.33 22.33 Decreciente 16.00 16.00 16.00 16.00 0.00 Normalizándose Factores que influyeron en la variación y comentarios Abastecimiento de producto almacenado, ingreso de cosecha nueva bajo riego de la Nueva Concepción, Escuintla, más el aumento de abastecimiento de grano de origen mexicano que contribuye que el precio se mantenga relativamente estable; además ha disminuido la demanda de la región occidental. Ingreso de grano nuevo del departamento de Petén y disminución de la demanda del occidente del país. Abastecimiento normal y se contrajo la demanda de El Salvador Obedece a que los beneficios de arroz bajaron el precio debido a que sus costos de producción y transporte han bajado. Incremento en la demanda externa Disminución del abastecimiento por finalización de la cosecha de Sololá, quedando el Quiche y Chimaltenango como las principales procedencias Abastecimiento normal y ciclo de cosecha se encuentra en una fase media de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Ciclo de cosecha se encuentra en una fase baja de acuerdo a la estacionalidad de la producción. Para la próxima semana se espera un abastecimiento normal, y se registre un incremento de Q1.00 a Q1.25 por libra en canal, según comentan expendedores, y consecuentemente un alza de precio en los diferentes cortes. La variación se reflejará a partir del día 23 de enero. *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 5

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agrícolas, durante esta semana, se describe a continuación: MAÍZ: Durante la semana el comportamiento fue con tendencia a la baja. - La baja: debido a la oferta mundial del grano y al buen clima en Sudamérica. - El alza: debido al interés de inversionistas por comprar el grano. Según la AFP, Jason Britt, de Central State Commodities, dijo: el mercado tiene pocas noticias para trabajar, añadiendo los precios están un poco bajo presión porque el dólar se fortaleció mucho hoy. SOYA: Durante la semana el comportamiento fue mixto. - La Baja: debido a un clima favorable en Sudamérica y al reporte de USDA de la cancelación de ventas totales del grano. - El Alza: compras técnicas. Según la AFP, el mercado se está preparando ante la posibilidad de un dólar más fuerte y para una abundante materia prima. Dax Wedemeyer, de US Commodities, dijo: En América Latina se esperan buenas cosechas y eso pesa sobre los precios. TRIGO: Durante la semana el comportamiento fue a la baja. - La baja: debido a compras de oportunidad y a condiciones favorables climatológicas en las áreas productoras de trigo. - El Alza: debido a que se renovó la incertidumbre por la rivalidad en la región del Mar Negro. Según la FyO, Rusia exportará un 10% menos de trigo por aplicar retenciones, así lo informó la agencia estatal de ese país. Desde el 1 de febrero la Federación Rusa implementará un 15% de arancel de exportación. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue a la baja. - La Baja: debido al clima favorable en la zona productora de Brasil. Según Notiamerica, Los pronósticos de lluvias en el mayor productor Brasil han reducido los precios del café arábigo en más de un 10 por ciento en las últimas cinco sesiones. AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento fue mixto, con tendencia al alza. - El Alza: impulsado por el impuesto que se le otorgó al diesel y gasolina en Brasil, lo que está estimulando al uso del etanol. Según EFE, el presidente del Consejo de la Unión de la Industria de Caña de Azúcar (Unica) de Brasil, Roberto Rodrigues, señalo es una noticia buena para el sector y de impacto positivo. Agregando El Gobierno actual dio un gran paso al retomar el diálogo con el sector". En su época como ministro de Agricultura del entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsó la industria e internacionalización del etanol. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 6

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 135.80 135.40-0.40-0.29% Precio en relación con la semana anterior: Estable. Situación de la oferta: Normal Causas: La estabilidad del precio y el abastecimiento normal de los mercados mayoristas, obedecen a la disminución de la demanda de la región occidental, la que actualmente se encuentra en época de cosecha, otro factor que incide en el comportamiento de la oferta es la presencia en el mercado de grano procedente de México, cuyos volúmenes son significativos, además de la oferta de maíz almacenado de la primera cosecha del departamento de Petén y un poco de grano nuevo de cosechas de riego en la Nueva Concepción, Escuintla. Tendencia: Para la próxima semana se espera que la oferta continúe en las mismas condiciones y que el precio continúe dentro de los rangos actuales. 340.00 337.60-2.40-0.71% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente. Causas: Durante la semana se apreció un incremento de oferta y poca demanda, según lo expresado por los mayoristas consultados. Este comportamiento se justifica con el ingreso de grano nuevo del departamento de Petén, cosecha que debió haber salido en diciembre, pero se retrasó por exceso de lluvia en la región norte del país. Otro factor que argumentan los mayoristas es que ha disminuido la demanda del occidente, región que actualmente se encuentra en época de cosecha. Tendencia: Para la próxima semana se esperan mayor oferta demanda similar con posible baja en el precio. 561.00 552.60-8.40-1.50% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente. Causas: Durante la semana se incrementó levemente la oferta y se dio baja en el precio, este comportamiento se debe a que se contrajo la demanda de El Salvador, la cual se pudo observar durante la semana anterior. De acuerdo con lo que se comenta en el mercado, la semana anterior hubo varias personas demandando el grano para exportarlo y que por este motivo el precio registró un incremento, al disminuir la demanda la variación del precio se justifica. Tendencia: Para la próxima semana se espera que la oferta se incremente y que la tendencia del precio a la baja se mantenga. 315.00 312.00-3.00-0.95% Precio en relación con la semana anterior: A la baja. Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana se observó un incremento de oferta lo que causó baja en el precio, Este comportamiento se justifica porque los beneficios de arroz bajaron el precio debido a que sus costos de producción y transporte han disminuido por el precio del combustible y por el precio internacional que se mantiene estable. Tendencia: Para la próxima semana se esperan mayores volúmenes en oferta y que la tendencia de precios a la baja se mantenga. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 7

Sorgo (quintal) 125.00 125.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal. Causas: Durante la semana se observó que la oferta y demanda se mantienen en condiciones similares a la semana anterior, lo que justifica la estabilidad en el precio. Tendencia: Para la próxima semana se espera similar condición. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) Producto Medida 16 19 20 21 22 16 al 22 Ene 09 al 15 Ene Arroz oro 90-10 quintal 315.00 315.00 310.00 310.00 310.00 312.00 315.00 Arroz oro 80-20 quintal 300.00 300.00 296.00 296.00 296.00 297.60 300.00 Frijol blanco de primera quintal 475.00 500.00 525.00 525.00 525.00 510.00 475.00 Frijol blanco de segunda quintal SO 475.00 475.00 475.00 475.00 475.00 - Frijol negro de primera quintal 340.00 340.00 336.00 336.00 336.00 337.60 340.00 Frijol negro de segunda quintal 330.00 330.00 325.00 325.00 325.00 327.00 330.00 Frijol rojo de primera quintal 555.00 558.00 550.00 550.00 550.00 552.60 561.00 Frijol rojo de segunda quintal 525.00 525.00 530.00 530.00 530.00 528.00 525.00 Maíz amarillo de primera quintal 134.00 134.00 135.00 137.00 140.00 136.00 134.20 Maíz amarillo de segunda quintal 130.00 130.00 130.00 SO SO 130.00 127.00 Maíz blanco de primera quintal 136.00 136.00 135.00 135.00 135.00 135.40 135.80 Maíz blanco de segunda quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Maíz blanco origen mexicano quintal 136.00 138.00 135.00 135.00 135.00 135.80 137.60 Sorgo de primera quintal 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 125.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. ND = No disponible SO= Sin oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 8

Hortalizas Cuadro 1. Precio promedio semanal Tomate industrial mediano, de primera (caja de 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Cebolla blanca, seca, mediana (quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 48.33 40.00-8.33-17.24% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: La baja en el precio, según los mayoristas, se debe a la abundante oferta, derivado a que en las regiones productoras se encuentra en la fase alta de cosecha. Además ha influido mucho en la baja del precio el costo de los combustibles. Tendencia: Para la próxima semana se espera un comportamiento similar de la oferta y precio. 30.00 36.67 6.67 22% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Debido a una disminución de oferta y al aumento de demanda hacia el mercado salvadoreño, cabe mencionar que las regiones productoras se encuentran en la fase media con tendencia a pasar a la fase alta de cosecha. Tendencia: Se espera para la próxima semana un aumento de oferta con tendencia a que los precios bajen 200.00 193.33-6.67-3% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Abundante Causas: Oferta abundante, fase alta de cosecha en regiones productoras influyendo además el precio bajo de los combustibles. Cabe mencionar que en el mercado se encuentra oferta de cebolla importada y nacional con precios más bajos pero cebolla húmeda (de segunda). Tendencia: Para la próxima semana se espera que la oferta se incremente y precios con tendencia a la baja, debido a la misma causa. 153.33 156.67 3.33 2% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Reducción de la oferta y aumento de demanda hacia el mercado centroamericano. Las regiones productoras se encuentran en la fase baja de cosecha. Cabe mencionar que en el mercado se encuentra abundante oferta de la variedad ICTA procedente de la región de Huehuetenango, la cual se encuentra a bajo precio Tendencia: Que la oferta aumente y precios con tendencia a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 9

Cuadro 2. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 76.67 80.00 3.33 4% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio, según los mayoristas, es por disminución de oferta y aumento de demanda hacia el mercado salvadoreño, influyendo además a que las regiones productoras actualmente se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia: se espera para la próxima semana una oferta similar con precios con tendencia al alza. Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unid.) Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unid.) Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) 23.33 20.00-3.33-14% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Debido a la creciente oferta y a una disminución de demanda, influyendo además los precios bajos de los combustibles, sin embargo cabe mencionar que las regiones productoras se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un comportamiento similar a la semana actual. 28.33 25.00-3.33-12% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio se debe a una creciente oferta y a una demanda normal en el mercado, influyendo además a los precios bajos de los combustibles, sin embargo cabe mencionar que las regiones productoras se encuentran en la fase media de cosecha. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana un comportamiento similar a la semana actual. 48.33 58.33 10.00 21% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: El alza en el precio es debido, según los mayoristas, a una disminución de oferta y a un aumento de demanda hacia el mercado salvadoreño. Cabe mencionar que las regiones productoras actualmente se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia esperada: Se espera para la próxima semana una oferta similar a la semana actual. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 10

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales 16 19 21 16 al 22 Ene Promedio 09 al 15 Ene Apio Mediano Docena 12.00 12.00 15.00 13.00 12.00 Ajo Blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas 45.00 45.00 45.00 45.00 46.67 Arveja China, revuelta Costal 40 lb 40.00 40.00 50.00 43.33 46.67 Arveja Dulce (con Vaina) Costal 40 lb 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades 30.00 40.00 50.00 40.00 30.00 Cebolla amarilla seca, mediana, importada Quintal 220.00 220.00 200.00 213.33 233.33 Cebolla amarilla seca, mediana, nacional Quintal SO SO SO - - Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Cebolla blanca seca, mediana, importada Quintal 180.00 SO SO 180.00 180.00 Cebolla blanca seca, mediana, nacional Quintal 200.00 200.00 180.00 193.33 200.00 Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal 160.00 160.00 140.00 153.33 166.67 Cebolla morada seca, mediana, importada Quintal 280.00 280.00 280.00 280.00 280.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb 100.00 100.00 90.00 96.67 86.67 Chile Jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb 80.00 80.00 80.00 80.00 66.67 Chile Pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades 45.00 50.00 60.00 51.67 45.00 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja De 100 A 150 unid. 30.00 40.00 40.00 36.67 30.00 Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 28.33 Ejote de primera Costal 40 lb 120.00 110.00 130.00 120.00 106.67 Ejote Francés de primera Costal 40 lb 100.00 100.00 120.00 106.67 90.00 Güicoy sazón, mediano Red de 13-15 unidades 80.00 80.00 100.00 86.67 76.67 Güisquil mediano Ciento 80.00 80.00 80.00 80.00 76.67 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades 20.00 20.00 20.00 20.00 23.33 Papa larga, lavada, grande Quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 123.33 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 160.00 160.00 150.00 156.67 153.33 Papa Loman, lavada, mediana Quintal 130.00 130.00 130.00 130.00 126.67 Papa Loman, lavada, pequeña Quintal 80.00 80.00 80.00 80.00 73.33 Papa redonda, lavada, grande Quintal 110.00 110.00 110.00 110.00 106.67 Papa redonda, sin lavar, grande Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 95.00 Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades 50.00 60.00 65.00 58.33 48.33 Remolacha Red de 7 a 8 docenas 20.00 20.00 25.00 21.67 20.00 Repollo blanco mediano Red 12 a 15 unidades 20.00 20.00 20.00 20.00 23.33 Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb 60.00 65.00 50.00 58.33 63.33 Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb 40.00 45.00 35.00 40.00 48.33 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades 80.00 80.00 80.00 80.00 80.00 Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades 100.00 100.00 100.00 100.00 103.33 Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas 25.00 25.00 30.00 26.67 28.33 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 11

Frutas Aguacate criollo, grande (red de 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 147.67 157.67 10.00 6.77% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se pudo observar que a media semana hubo decremento de oferta y ajuste al alza en el precio; según comentarios por mayoristas, el abastecimiento al mercado ha disminuido debido a la finalización de la cosecha proveniente de Sololá y solo se cuenta con producto de procedencia de los departamentos el Quiche y Chimaltenango, Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar, un comportamiento similar 100.00 100.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta se considera normal, observándose un abastecimiento permanente a los mercados mayoristas, justificado por la estacionalidad de la cosecha y la presencia de producto de origen hondureño. Tendencia: Se espera para la próxima semana, un abastecimiento y precios similares Limón criollo, mediano, de primera (millar) 239.00 261.33 22.33 9.3% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se presentó disminución del abastecimiento, provocando ajustes al alza, debido al ciclo de cosecha que se encuentra en una fase baja según la estacionalidad de la producción, y es normal en esta época. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana un menor volumen de oferta y precios con tendencia al alza. Naranja Valencia mediana, de primera (Ciento) 48.33 50.00 1.67 3.4% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: por la fase baja del ciclo de la cosecha nacional y de origen hondureño, situación que ha influido en la disminución del abastecimiento. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana menores volúmenes de oferta y precios al alza Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 12

Cuadro 2. Precio promedio semanal Papaya criolla, mediana, de primera (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 600.00 600.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: El abastecimiento al mercado es normal, y la estabilidad de precios se justifica que El ciclo de cosecha en los departamentos de Escuintla y Zacapa se mantiene en su fase media de acuerdo a la estacionalidad del producto, cabe mencionar que en el mercado mayorista se comercializan otras variedades de mayor consumo, entre otras Hawaiana, Maradol y Tainung. Tendencia: Se espera para la próxima semana, un abastecimiento y precios similares. Piña mediana, de primera (ciento) 361.00 350.00-11.00-3.0% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Durante la semana, se observó una baja en el precio en comparación al promedio a la semana anterior, se justifica con el incremento de la recolección de cosecha en las regiones de Villa Canales, Escuintla, que se encuentra en una fase media del ciclo de la cosecha Tendencia: Se espera para la próxima semana oferta y precio en similares condiciones. Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) 100.00 103.33 3.33 3.3% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se pudo observar al final de semana una reducción en el producto ofertado, y ajuste al alza en el precio, según comentarios por mayoristas, se justifica por un incremento en la demanda interna, cabe mencionar que el ciclo de cosecha se encuentra en su fase media y el abastecimiento proviene de la costa sur y norte. Tendencia: Se espera para la próxima semana, un abastecimiento y precios similares Sandía redonda, mediana (ciento) 622.00 622.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta en el mercado mayorista fue normal, y el precio en comparación al promedio de la semana anterior no mostró variación alguna, cabe mencionar que el ciclo de cosecha se encuentra en su fase baja, el producto proviene de la costa sur y oriente. Tendencia: Se podría, esperar para la próxima semana, un abastecimiento y precio similares. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios Diarios (Quetzales) 16 19 21 Promedio (Quetzales) 16 al 22 Ene 09 al 15 Ene Aguacate Criollo grande Red de 90 a 100 unidades 153.00 160.00 160.00 157.67 147.67 Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) 95.00 90.00 90.00 91.67 95.00 Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades 60.00 60.00 60.00 60.00 73.00 Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades 45.00 45.00 45.00 45.00 45.00 Banano maduro criollo, mediano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Coco verde mediano Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Durazno blanco mediano Ciento SO SO SO - - Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 Jocote de Corona, grande, de primera Ciento SO SO SO - - Jocote de Corona, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Limón criollo mediano, de primera Millar 267.00 250.00 267.00 261.33 239.00 Limón Persa mediano, de primera Millar 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Mandarina criolla, mediana, de primera, nacional Ciento 30.00 35.00 35.00 33.33 30.00 Mango Pashte o Pita, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mango Tommy Atkins, mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Mandarina Mexicana, mediana, de primera Caja de 250 unidades 110.00 100.00 100.00 103.33 104.33 Melocotón mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Melón Cantaloupe mediano de primera Ciento 367.00 367.00 367.00 367.00 367.00 Mora mediana, de primera Caja de 40 lb 100.00 100.00 120.00 106.67 100.00 Naranja Piña (Azucarona) Ciento SO SO 30.00 30.00 35.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 50.00 50.00 50.00 50.00 48.33 Papaya Criolla mediana Ciento 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 Papaya Tainung mediana de primera Caja de 40 Lb (12 a 13 U) 75.00 75.00 75.00 75.00 78.33 Pitahaya mediana, de primera Ciento SO SO SO - - Piña mediana, de primera Ciento 350.00 350.00 350.00 350.00 361.00 Plátano maduro, grande, de primera Ciento 130.00 130.00 130.00 130.00 130.00 Plátano maduro, mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 110.00 103.33 100.00 Rambután mediano, de primera Ciento SO SO SO - - Sandía redonda mediana Ciento 633.00 633.00 600.00 622.00 622.00 Uva Roja importada Caja de 22 lb 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 250.00 216.67 200.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 14

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (libra) Huevo blanco, mediano (Caja de 360 U.) Precio promedio (quetzales) Variación 16.00 16.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Irregular debido a la conflictividad en la cadena comercial. Causas: Durante la semana se pudo apreciar que la mayoría de carnicerías se encontraban cerradas y la venta en canal era deficiente, en espera de los acuerdos que fijen un precio definitivo, por esta razón el precio de la carne en canal no registra variación en relación con la semana anterior.según los comentarios de los expendedores el aumento se podría reflejar en los próximos días, lo cual depende de las negociaciones que se están realizando con los productores y abastecedores de carne en canal. Tendencia: Para la próxima semana se espera que se normalice el abastecimiento y que a partir del día 23 de enero se dé un incremento de Q1.00 a Q1.25 por libra en canal según lo comentan los carniceros y consecuentemente un alza de precio en los diferentes cortes. 340.00 340.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En la semana se pudo observar que el precio se mantuvo estable. Tendencia: En la próxima semana se espera que el precio se mantenga en la misma situación. Pollo entero, sin menudos (libra) 12.00 12.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante el periodo el precio y la oferta se mantuvieron estables por consiguiente no obtuvieron variación alguna en relación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: En la próxima semana se espera que el precio y la oferta se mantengan igual y no suceda variación alguna. Porcino en canal (libra) 13.75 13.75 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se pudo observar que el precio de este producto se mantuvo estable, sin embargo; según los comentarios de parte de algunos expendedores entrevistados no descartan un incremento en la carne en las próximas semanas. Tendencia: Se espera que se mantenga estable el precio y que su abastecimiento sea normal. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 15

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 16 19 21 Promedio (quetzales) 16 al 22 Ene 09 al 15 Ene Bovino en canal Libra - - 16.00 16.00 16.00 Crema pura Litro 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 Cuadril de pollo Libra 7.80 7.80 7.80 7.80 7.80 Huevo blanco, extra Caja de 360 unidades 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 Huevo blanco, grande Caja de 360 unidades 370.00 370.00 370.00 370.00 370.00 Huevo blanco, mediano Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Huevo blanco, pequeño Caja de 360 unidades 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 Huevo rosado, grande Caja de 360 unidades 370.00 370.00 370.00 370.00 370.00 Muslos de pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga de pollo, con ala Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 Pechuga de pollo Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo entero, sin menudos Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo (piezas), importado Caja de 40 libra 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 Porcino en canal Libra 13.75 13.75 13.75 13.75 13.75 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 16

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 20 22 16 al 22 ene 09 al 15 ene Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Camarón grande (de estanque) Quintal 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón mediano (de estanque) Quintal 3,400.00 3,400.00 3,400.00 3,400.00 Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Corvina entera revuelta Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Filete de Corvina Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Filete de Dorado Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo entero revuelto Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo grande Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Pargo pequeño Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 Róbalo entero (revuelto) Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Róbalo grande Quintal 2,200.00 2,200.00 2,200.00 2,200.00 Róbalo mediano Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Róbalo pequeño Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Tiburón entero (revuelto) Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tiburón (filete) Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia grande Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia mediana Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Tilapia pequeña Quintal 750.00 750.00 750.00 750.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 17

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio 20 22 16 al 22 ene 09 al 15 ene Azucena Manojo de 6 a 7 unidades SO SO - - Clavel (varios colores) Docena 8.00 8.00 8.00 8.00 Crisantemo (Pompón) Manojo de 18 a 20 unidades SO SO - - Crisantemo (estándar) Docena SO SO - - Estaticia (blanca) Manojo de 10 a 15 unidades 5.00 5.00 5.00 5.00 Estaticia (morada) Manojo de 10 a 15 unidades 5.00 5.00 5.00 5.00 Girasol Docena 20.00 20.00 20.00 20.00 Gladiola Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 Margarita Manojo de 18 a 20 unidades 12.00 12.00 12.00 12.00 Rosa (varios colores) Docena 15.00 15.00 15.00 15.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 20 22 Promedio semanal (quetzales) 16 al 22 ene 09 al 15 ene Aceite comestible ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 175.00 175.00 175.00 175.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 155.00 155.00 155.00 155.00 Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml (Caja de 12 unidades) 165.00 165.00 165.00 165.00 Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g 94.00 94.00 94.00 94.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) 98.00 98.00 98.00 98.00 Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg 300.00 300.00 300.00 300.00 Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra 171.00 171.00 171.00 171.00 Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra 155.00 155.00 155.00 155.00 Harina de trigo, dura, especial, Sol Quintal 300.00 300.00 300.00 300.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal 320.00 320.00 320.00 320.00 Harina de trigo, suave, Sol Quintal 290.00 290.00 290.00 290.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 18

Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 20 22 Promedio semanal (quetzales) 16 al 22 ene 09 al 15 ene Aceite comestible ideal Envase de 800 ml 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml 14.00 14.00 14.00 14.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g 18.00 18.00 18.00 18.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Maseca Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Tortimasa Libra 3.75 3.75 3.75 3.75 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de trigo, suave, Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Leche entera Anchor Bolsa de 360 g 28.50 28.50 28.50 28.50 Leche entera Nido Bolsa de 360 g 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 19

Tabla 1 Precios en dólares de productos agropecuarios, pagados al mayorista en los principales mercados centroamericanos PRODUCTO Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Granos Básicos Arroz pilado 90-10 (TM) Arroz pilado 80-20 (TM) Maíz amarillo (TM) Maíz blanco (TM) Frijol negro (TM) Frijol rojo seda (TM) Frijol rojo tinto (TM) Sorgo blanco (TM) Sorgo rojo (TM) Harina de maíz blanco (TM) Carne de novillo en canal (Kg) 1,443.43 ND 893.91 845.22 ND ND 1,115.22 ND 851.30 ND ND 847.83 446.25 ND 380.22 285.22 ND 528.91 688.99 ND 385.87 361.09 ND ND 2,057.49 ND 965.00 ND ND ND ND ND ND 1,308.26 ND ND 3,187.08 ND 1,609.13 1,182.39 ND 1,753.70 ND ND 354.78 421.30 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 970.65 747.17 ND ND Productos Pecuarios 3.94 ND 4.54 3.63 ND 3.33 Carne de cerdo en canal (Kg) 3.04 ND 3.91 4.22 ND 3.26 Carne de pollo entero (Kg) 3.93 ND 3.41 2.76 ND 2.50 Leche fluida (Litro) 0.92 ND 1.17 0.91 ND 1.10 Huevos de gallina (Kg) 4.03 ND 2.42 2.10 ND 2.70 Tipo de cambio (Moneda Nacional/US$) Variables Macroeconómicas 542.20 ND 7.66 21.55 ND 1.00 Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano CAC Precios al 19 de enero, 2015 ND= no disponible TM = 22.04 qq, kg=1000g Precio mayor Precio menor www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 20

Precios internacionales Durante esta jornada, 16 al 22 de enero, los precios futuros mostraron diversas tendencias según el producto, como se detalla a continuación. Maíz Durante la semana el comportamiento de los precios futuros del maíz en la Bolsa de Chicago fue mixto, con tendencia al alza. Los días 16 y 20 concluyeron con ganancias en todos sus contratos, el interés de algunos inversionistas por comprar hizo que este día los precios se mantuvieran al alza, luego de algunas jornadas bajistas. Mientras los días 21 y 22 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, debido a la oferta mundial del grano, lo que presionó los precios reaccionando a la baja, por otro lado, pesó el buen clima en Sudamérica lo que se esperan buenas cosechas. Según la AFP, Jason Britt, de Central State Commodities, dijo: el mercado tiene pocas noticias para trabajar, añadiendo los precios están un poco bajo presión porque el dólar se fortaleció mucho hoy. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 16 al 22 de enero de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 21

Cuadro 2. Precios de contado de maíz Mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 16.01.15 20.01.15 21.01.15 22.01.15 PROMEDIO Golfo Exportación Amarillo # 2 Mineapolis 140.94 142.22 141.33 139.66 141.04 Amarillo no. 2 Kansas City 145.66 146.94 147.24 145.56 146.35 Blanco No. 2 Kansas City 144.88 145.66 147.24 146.06 145.96 Sur Central Centro Sur de Chicago, Illinois 141.73 143.30 142.12 140.94 142.02 Amarillo no. 2 de exportación Del Golfo 177.16 178.83 177.94 175.09 177.26 Amarillo Yellow Amarillo, Texas 169.28 172.04 173.22 172.43 171.74 Amarillo Golfo de Lousiana 171.25 176.37 177.55 177.55 175.68 Fuente: ASERCA del 16 al 22 de enero de 2015. Soya Durante la semana el comportamiento de los precios futuros de la Soya fue mixto, con tendencia a la baja. Del 16 al 22 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, excepto los dos contratos cercanos del primer día y los cinco cercanos del día 21 cerraron al alza. El alza en los contratos cercanos se debió a compras técnicas. Mientras la baja se debió a factores como: un clima propicio en Sudamérica, cancelación de embarques por parte de China y debido al reporte del USDA donde se refleja la cancelación de ventas totales del grano. Según la AFP, el mercado se está preparando ante la posibilidad de un dólar más fuerte y para una abundante materia prima. Dax Wedemeyer, de US Commodities, dijo: En América Latina se esperan buenas cosechas y eso pesa sobre los precios. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 22

Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 16 al 22 de enero de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cuadro 2. Precios de contado de frijol soya Mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 16.01.15 20.01.15 21.01.15 22.01.15 PROMEDIO Del Golfo de Louisiana Mercado de Louisiana 395.73 396.10 390.22 390.95 393.25 Minneapolis Mercado de Minneapolis 353.47 353.84 349.80 350.53 351.91 Memphis Mercado de Memphis 382.87 383.24 377.36 376.26 379.93 Kansas Mercado de Kansas 366.33 366.70 358.99 359.72 362.94 Sur central de Illinois Illinois, Chicago 353.47 351.64 352.00 349.80 351.73 Norte central de Illinois Illinois, Chicago 353.47 351.27 352.00 349.80 351.64 Amarillo No. 1, de exportación del Golfo Golfo de USA 393.80 389.85 390.77 390.13 391.14 Amarillo No. 1, de San Louis San Louis, Missouri 372.95 372.95 369.64 369.64 371.30 De exportación de Argentina P1 Argentina 441.00 447.00 441.00 439.00 442.00 Del Golfo de Texas Mercado de Texas 462.60 464.44 462.60 462.60 463.06 De Rosario, Argentina Buenos Aires, Argentina 323.46 327.74 323.46 323.46 324.53 Fuente: ASERCA, del 16 al 22 de enero de 2015. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 23

Arroz Precios del arroz Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo-15 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group (Centavos de dólar por libra) Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 16 al 22 de enero de 2015. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 24

Trigo Durante la semana el comportamiento de los precios futuros del trigo en la Bolsa de Chicago fue con tendencia a la baja. El día 20 concluyó con ganancias en todos sus contratos, debido a que se renovó la incertidumbre por la rivalidad en la región del Mar Negro. Mientras los día 16, 21 y 22 concluyeron con pérdidas en todos sus contratos, debido a compras de oportunidad, con un mercado presionado por firmeza del dólar. Por otro lado se reporte condiciones climáticas favorables en las áreas productoras de trigo. Según la FyO, Rusia exportará un 10% menos de trigo por aplicar retenciones, así lo informó la agencia estatal de ese país. Desde el 1 de febrero la Federación Rusa implementará un 15% de arancel de exportación. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: ASERCA del 16 al 22 de enero de 2015. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 25

Cuadro 2. Precios de contado de trigo Mercados internacionales (Dólares por tonelada) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 16.01.15 20.01.15 21.01.15 22.01.15 PROMEDIO Rojo Suave de Invierno de Lousiana, USA Golfo de USA, Lousiana 228.91 225.24 226.71 226.71 226.89 Primavera del Norte Oscuro de Portland 15% Portland, Texas 325.00 326.84 323.71 321.69 324.31 Rojo Duro de Invierno de Amarillo USA Amarillo, Texas 197.68 199.15 199.52 197.31 198.42 Rojo Duro de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 243.61 245.82 247.65 245.45 245.63 Rojo Duro de Invierno de Minneapolis, USA Minneapolis, Minnesota 219.73 221.20 221.56 219.36 220.46 Rojo Duro de Invierno del Golfo de exportación No. 1 Golfo de exportación 245.08 245.36 243.34 240.58 243.59 Mineapolis 1DNS 15% 266.21 271.72 261.25 259.23 264.60 Rojo Suave de Invierno de Kansas City, USA Kansas City 192.90 192.90 194.37 194.37 193.64 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 15% de USA entrega en camión Minneapolis, Minnesota 220.28 222.12 218.99 216.97 219.59 Suave Long Egypt de Illinois de USA Illinois 159.10 159.10 160.57 159.47 159.56 Suave de Wabash de Illinois de USA Wabash, Illinois 170.86 170.86 172.70 170.86 171.32 Rojo Suave de Invierno No. 2 de USA Golfo de exportación 225.15 226.71 226.62 225.51 226.00 Blanco Suave de Invierno de PIK de Portland Portland,Texas 241.04 242.51 241.04 241.04 241.41 Rojo Duro de Invierno de Texas, USA Golfo de Texas 277.41 273.01 277.41 277.41 276.31 Rojo Suave de Invierno de Texas Golfo de Baltimore 219.36 215.69 219.36 219.36 218.44 Durum de Invierno de USA Portland, Texas 339.88 341.72 339.88 339.88 340.34 Durum de exportación de Thunderbay de Canadá Thunderbay, Canadá 384.05 384.12 384.05 384.05 384.07 Pimavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 16% de USA Minneapolis, Minnesota 370.01 366.89 370.01 370.01 369.23 Primavera del Norte Oscuro de Minneapolis 1DNS 14% de USA Duluth, Minnesota 325.55 319.58 325.55 325.55 324.06 Primavera del Norte Oscuro de Duluth 1DNS 15% de USA, entrega en camión Duluth, Minnesota 329.22 323.25 329.22 329.22 327.73 Fuente: Aserca, del 16 al 22 de enero de 2015 Café El comportamiento de los precios futuros del café arábigo de Nueva York, durante la semana fue con tendencia a la baja, debido al clima favorable en la zona productora de Brasil, tocando un frente frio, dando como resultado el freno a la sequía; Somar por su parte advirtió de lluvias para la última semana de enero. Según Notiamerica, Los pronósticos de lluvias en el mayor productor Brasil han reducido los precios del café arábigo en más de un 10 por ciento en las últimas cinco sesiones. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 26

Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -15 Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: ASERCA, del 16 al 22 de enero de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 27

Cuadro 2. Precios de contado de café Mercados internacionales (Centavos de dólar por libra) Tipo de producto / Origen Lugar de entrega 16.01.15 20.01.15 21.01.15 22.01.15 PROMEDIO Robusta Estándar de Uganda Nueva York 110.54 109.50 109.45 109.27 109.69 Robusta 2.5% b&b de Vietnam G2 Nueva York 98.04 97.00 96.95 96.77 97.19 Robusta Grado 4 de Indonesia Nueva York 100.04 99.00 98.95 98.77 99.19 Arabigo lavado HBMC de Perú Nueva York 182.00 175.30 172.25 170.95 175.13 Arabigo lavado Premium de Guatemala Nueva York 196.00 189.30 186.25 184.95 189.13 Arabigo de Alta Calidad de México Nueva York 192.00 185.30 182.25 180.95 185.13 Arabigo de México Laredo, México 183.00 176.30 173.25 171.95 176.13 Arabigo de El Salvador Nueva York 189.00 182.30 179.25 177.95 182.13 Epoca de Colombia Nueva York 184.00 177.30 174.25 172.95 177.13 Superior UGQ de Colombia Nueva York 183.00 176.30 173.25 171.95 176.13 Santos No. 2/3 fc/ss, fancy de Brasil Nueva York 164.00 157.30 154.25 153.95 157.38 Santos No. 4, de Brasil Nueva York 158.00 151.30 148.25 146.95 151.13 Santos Riado Santos, Brasil 155.21 166.61 155.21 155.21 158.06 Santos Rio Taste No. 6 Santos, Brasil 149.47 174.36 149.47 149.47 155.69 Arabigo lavado Xsuper de Ecuador Nueva York 156.65 157.05 156.65 156.65 156.75 Fuente: Aserca, del 16 al 22 de enero de 2015. Azúcar Durante la semana el comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11 fue mixto, con tendencia al alza. La semana arrancó con un día volátil entre contratos a la baja, al alza y contratos que cerraron igual. Los días 20, 21 y 22 el mayor productor de azúcar, Brasil, está siendo impulsado por un estímulo al uso del etanol, por un impuesto que le fuera impuesto a la gasolina y el diesel. La industria azucarera aseguró que esa medida impulsará a producir más etanol. Según EFE, el presidente del Consejo de la Unión de la Industria de Caña de Azúcar (Unica) de Brasil, Roberto Rodrigues, señalo es una noticia buena para el sector y de impacto positivo. Agregando El Gobierno actual dio un gran paso al retomar el diálogo con el sector". En su época como ministro de Agricultura del entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsó la industria e internacionalización del etanol. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 28

Gráfico 1 Comportamiento contrato marzo -15 Fuente: Agrimoney con datos de CME Group. Nota: Los precios reflejados en la gráfica están en: Centavos de Dólar por Libra. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: ASERCA del 16 al 22 de enero de 2015. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 29