IRRADIACION DE ALIMENTOS: SITUACION ARGENTINA EN 2009.

Documentos relacionados
IRRADIACION DE ALIMENTOS: DONDE ESTAMOS, Y ADONDE QUEREMOS IR.

USO DE LA RADIACIÓN GAMMA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE HORTALIZAS DE IV GAMA

Seminario Innovación y Tendencias en la Industria Alimentaria y sus Sistemas de Empaque

LA IRRADIACIÓN DE LOS ALIMENTOS

CURRICULUM VITAE. TITULO: Ingeniería en Electrónica - Inconcluso - 11 materias aprobadas. ORGANISMO: CORREOS Y TELECOMUNICACIONES

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Qué es la normalización?

LA IRRADIACIÓN DE ALIMENTOS EN ESPAÑA

IBNORCA Norma Boliviana Cocinas Mejoradas

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC - PARAGUAY - Competitividad de la cadena de valor agro-industrial Costa Rica, febrero 2011

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía. San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011

Instituto Antártico Ecuatoriano

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Alimentos Irradiados, Funcionales y Genéticamente Modificados

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Laboratorio de Alta Tecnología a de Xalapa LATEX. Ángel Trigos Universidad Veracruzana

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA. Aprobada por el Consejo de Gobierno, 24 de abril de 2013

INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD IBNORCA ES ISO EN BOLIVIA.

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

Análisis sistémico de mercados Subsector: Producción de carne de cerdos y pie de cría. Facilitado por: Marlon Mérida PRODERT HGA 18/10/13

Plan de estudios Licenciatura en Gestión del Patrimonio Cultural

Físicos en Argentina. Estado Societario de AFA Socios activos 988. Socios estudiantes 331. Socios honorarios 19. Total 1338

Comisión Nacional contra las Adicciones

Participación n del INEGI en la:

Programa de Evaluación Institucional

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.

Importancia de la Calidad y Productividad

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

de Políticas Sociales participa en el desarrollo de las acciones previstas en cada

Estado de gastos.

Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIOECONOMÍA

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (HACCP)

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

Adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL COMERCIO AGROPECUARIO INTERNACIONAL

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD IFRS (NIIC) e IPSAS (NICSP)

BARRERAS A LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ERNC EN CHILE E INSTRUMENTOS PARA SUPERARLAS

Andrés Peralta, Presidente Clúster Orgánico

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

En Plantas de beneficio

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

Ignacio Figueroa Cornejo

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

Fomento a la construcción de un Sistema Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prospectiva nuclear en el Perú. Modesto Montoya INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR - IPEN

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

Matriz de trabajo para elaborar los planes de accion

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

Los mecanismos de protección de Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

Estudios de doctorado en España: la cotutela de tesis doctorales

DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGÍA Pontificia Universidad Católica del Ecuador Quito - Ecuador

Intercambio de información: n: Experiencias recientes y América Latina

PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.

C 241/6 Diario Oficial de las Comunidades Europeas

OBJETIVO DEL DIPLOMA CONTENIDOS. 1 de 5

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Dimensión internacional

logo apla SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

EXPERIMENTACIÓN EN URUGUAY MARCOS LEGALES

Tierra, Economía Verde y Agua, una visión desde la Horticultura

Óscar Gómez Heranz. Tamara Gugel Alba. Diana Zamora Pinto

México y California comparten 219 kilómetros de frontera y lazos históricos, culturales y económicos cercanos; y

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS COD. AF-P-04. Boris Sandy Romero Vice Ad/tivo y Financiero APROBADO:

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

PROYECTO ANESAL. Acelerador de Negocios para Empresas de Tecnología de El Salvador. Institute for International Business Development GSJHCC

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

Transcripción:

IRRADIACION DE ALIMENTOS: SITUACION ARGENTINA EN 2009. Lic. Patricia Narvaiz Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Gerencia de Aplicaciones y Tecnología de Radiaciones- Gerencia de Area Aplicaciones de la Tecnología Nuclear http://caebis.cnea.gov.ar/aplicaciones/alim/irra1.html narvaiz@cae.cnea.gov.ar CENTRO ATOMICO EZEIZA

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA IRRADIACION DE ALIMENTOS CONTROLAR FORMAS DE VIDA INDESEABLES ( bacterias, hongos, levaduras, parásitos, insectos) INTERFERIR EN PROCESOS FISIOLOGICOS CAUSANTES DE DETERIORO EN PRODUCTOS FRUTIHORTICOLAS ( inhibición de brotación, retraso de maduración y senescencia). MODIFICAR PROPIEDADES TECNOLOGICAS (acortamiento de tiempos de cocción, mejora en calidad de rehidratación)

Inocuidad de Alimentos Irradiados La irradiación de los alimentos. Una técnica para conservar y preservar la inocuidad de los alimentos. (1989). Organización Mundial de la Salud (OMS), Ginebra, Suiza. Irradiación a altas dosis: Inocuidad de alimentos irradiados con dosis superiores a 10 kgy.(1999). OMS, Ginebra, Suiza, TRS 890, 198 p.

IRRADIACION DE ALIMENTOS -CENTRO ATOMICO EZEIZA- INVESTIGACION Y DESARROLLO ASESORAMIENTO A PRODUCTORES E INDUSTRIA ALIMENTARIA. SERVICIOS DE IRRADIACION, DOSIMETRIA, MICROBIOLOGIA. DIFUSION---DOCENCIA--- FORMACION DE RECURSOS HUMANOS. REPRESENTACION ANTE ENTES REGULADORES Y NORMATIVOS NACIONALES: COMISION NACIONAL DE ALIMENTOS (CONAL) PUNTO FOCAL CODEX ALIMENTARIUS INSTITUTO NACIONAL DE NORMATIZACION (IRAM).

ENERGIA NUCLEOELECTRICA RADIOISOTOPOS RADIACIONES

INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTABLECER CONVENIOS DE COOPERACION CON UNIVERSIDADES---- BENEFICIOS: CONSTITUIR EQUIPOS DE TRABAJO MULTIDISCIPLINARIOS. DIVULGAR LAS POSIBILIDADES DE APLICACIÓN N DE LA TECNOLOGIA NUCLEAR EN AMBITOS ACADEMICOS. COMPARTIR GASTOS Y EQUIPAMIENTO. PALIAR LA FALTA DE PERSONAL. AGRADECIMIENTO A: PISI DOSIMETRIA QUIMICA

CONVENIO CON FCEN-UBA: PRESERVACION DE ALIMENTOS VEGETALES POR TECNOLOGIA DE OBSTACULOS- Dras. Lía Gerschenson- Carmen Campos Puré de calabaza Dra. María Fernanda Gliemmo Lic. María Emilia Latorre Remolacha fresca en cubos

CONVENIO CON ARMADA ARGENTINA: PROLONGACION DE VIDA UTIL DE FRUTIHORTICOLAS, DESTINADOS A PERSONAL EMBARCADO O A BASES ANTARTICAS Teniente de navío Karina Bencivenga PISI- Irradiación de ajos, papas y cebollas Estudios sobre prolongación de vida útil de banana y zapallo anco

Primer premio en el congreso anual de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), 2004. IRRADIACION DE VIANDAS PARA PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS Contrato de investigación CNEA-IAEA Reducción de 6 ciclos log en patógenos no esporulados. Excelente aceptación sensorial en 44 pacientes (Hospital de Clínicas José de San Martín, Bs.As.). Estudiantes avanzadas de Lic. en Nutrición, Univ.Nac.Entre Ríos (UNER), en convenio con CNEA Guillermina Veronesi, Paola Veronesi, Luciana Corujo. Ateneo en Hospital de Clínicas José de San Martín, Buenos Aires.

"ACEPTABILIDAD SENSORIAL DE UN PANIFICADO, CON HARINA DE ARROZ FORTIFICADA, IRRADIADO, EN PACIENTES CELÍACOS DE LA FILIAL ASISTENCIA AL CELÍACO DE LA ARGENTINA (ACELA) GUALEGUAYCHU, ENTRE RÍOS, AÑO 2008." Primer premio de tesis de grado en el X Congreso de la Federación Argentina de Graduados en Nutrición ( FRAGRAN), 20 al 23 de mayo 2009, Posadas, provincia de Misiones. Licenciada en Nutrición Luciana Saucina, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Budines de 56 días desde la elaboración, almacenados a temperatura ambiente

CONVENIO CNEA-UNER 36 estudiantes avanzados de la Licenciatura en Nutrición,Facultad de Bromatología, Gualeguaychú, Universidad Nacional de Entre Ríos, realizaron periodos de 3 meses de prácticas profesionales supervisadas en el Area Ciencia y Tecnología de Alimentos desde 2003 hasta la actualidad,en el Sector Irradiación de Alimentos, Gerencia de Aplicaciones y Tecnología de Radiaciones, Centro Atómico Ezeiza.

Relaciones argentinas actuales con IAEA en irradiación de alimentos Proyecto de Cooperación Técnica -CNEA: Uso de radiaciones ionizantes para el tratamiento fitosanitario de frutas frescas, para promover el método ante productores frutihortícolas, y lograr la aprobación de la ley fitosanitaria en el país, homologando la norma aprobada por la Convención Internacional de Protección Vegetal (IPPC) en 2003. Proyecto Coordinado de Investigación : Desarrollo de Dosis Genéricas de Irradiación para Tratamientos Cuarentenarios (INTA- Estación Obispo Colombres, Tucumán). En trámite : Proyecto Coordinado de Investigación- CNEA : Desarrollo de alimentos seguros para grupos específicos, incluyendo pacientes inmunocomprometidos

LEGISLACIONES INTERNACIONALES 56 países aprueban la irradiación de alimentos. Formas de aprobación: Por producto. Ej: Argentina. Por clase ( 21 países ). Ej.: México. Total. Ej.: Brasil.

LEGISLACIONES INTERNACIONALES- II La Unión Europea como bloque, bajo una fuerte influencia de Alemania, autoriza sólo la irradiación de especias y hierbas, lo cual no es obstáculo para que países europeos con mayor número de aprobaciones apliquen este método de acuerdo con sus propias legislaciones. El Comité Científico de la Unión Europea sin embargo aprobó la expansión de esa mínima autorización a otros alimentos, pero resistencias de índole política y oposición a lo relacionado con la tecnología nuclear han conducido a que aún no se haya autorizado dicha expansión. Posiblemente en el imaginario colectivo todas las actividades nucleares se aprecien, aunque equivocadamente, como semejantes, y en la memoria europea aún se conserva el recuerdo de la central nuclear de Chernobyl.

INCREMENTAR EL NUMERO DE AUTORIZACIONES DE ALIMENTOS IRRADIADOS EN EL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO

LEGISLACION Y NORMATIZACION NACIONALES 1988: CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO (CAA): ART. 174: AUTORIZA EL PROCESO EN GENERAL. REQUIERE AUTORIZACIONES PRODUCTO POR PRODUCTO. ALIMENTOS AUTORIZADOS: PAPA-AJO-CEBOLLA-FRUTILLAS-ESPECIAS Y CONDIMENTOS-VEGETALES DESHIDRATADOS- CHAMPIGNONES Y ESPARRAGOS FRESCOS- FRUTAS SECAS Y DESECADAS. 1997: CNEA PETICIONA NUEVAS APROBACIONES AL CAA: CARNE ROJA- CARNE DE AVES- CARNE DE CERDO- PESCADOS Y MARISCOS- CUARENTENA PARA FRUTIHORTICOLAS- AUN NO HAY EXPEDICION. 2002-2003: CONAL ESTUDIA NUEVAS PETICIONES DE CNEA: SE APRUEBAN FRUTAS FINAS Y HONGOS COMESTIBLES, PERO NO SE FIRMA. 2003:MINISTERIO DE SALUD SOLICITA A CONAL EVALUE IRRADIACION DE CARNE PICADA, ESPECIALMENTE HAMBURGUESAS. CONAL NO LA APRUEBA. 2004: ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA EXPRESA POR NOTA A CONAL SU ACEPTACION DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS. 2006: CNEA PROPONE A CONAL AUTORIZACION POR CLASES, U HOMOLOGACION CON BRASIL---- RESPUESTA: CONAL PREFIERE ESTAR EN SINTONIA CON LA UNION EUROPEA.

NORMATIZACION EN ARGENTINA A partir de la creación del Subcomité Irradiación de Alimentos en IRAM (Instituto Argentino de Normatización) en 2002---- Norma 20.301: Buenas Prácticas de Procesamiento para la Irradiación de Alimentos destinados al Consumo Humano (2003). Por propuesta de IRAM, creación en ISO (International Standardization Organization) del Grupo de Trabajo Irradiación de Alimentos --- Proyecto de norma : Food irradiation. Requirements for development, validation and routine control of the ionizing radiation process used for the treatment of food for human consumption - (2005-actualidad).

EL CONSUMIDOR... LAS NUMEROSAS PRUEBAS DE MERCADO REALIZADAS EN EL MUNDO, ARGENTINA INCLUIDA, DEMUESTRAN QUE CUANDO SE LO INFORMA DE SUS BENEFICIOS Y SU INOCUIDAD, ACEPTA Y HASTA PREFIERE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS, A VECES AUNQUE TUVIERA QUE PAGAR ALGO MAS POR ELLOS. SOLICITA HONESTIDAD EN LA ROTULACION. DE ACUERDO CON LAS LEGISLACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES VIGENTES, LOS ALIMENTOS IRRADIADOS DEBEN ROTULARSE. EN NUESTRO PAIS, ESTO DEBE REALIZARSE CON UNA FRASE : TRATADO CON ENERGIA IONIZANTE, Y UN LOGOTIPO:

Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) - CENTRO ATOMICO BARILOCHE ( 1996)--EXPOSICION PARA PUBLICO Y ESCOLARES SOBRE APLICACIONES DE LA ENERGIA NUCLEAR Padre (físico de CNEA) ofreciendo frutillas irradiadas a su bebé.

INSTALACIONES INDUSTRIALES DE Co-60 EN ARGENTINA PISI (CNEA) IONICS (DE SMET) ACTIVIDAD (Ci) ~600.000 ~ 1.000.000 PRIVADA? NO SI PROPOSITO ORIGINAL TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA COMERCIAL I&D? SI NO CONSTRUIDA EN 1970 1989 IRRADIA ALIM. DESDE 1979 1989 PROVINCIA BUENOS AIRES BUENOS AIRES ~TON. ALIMENTOS/AÑO 200 2500 ALIMENTOS COMO % TOTAL 10 10 PRINCIPALES PRODUCTOS DESHIDRATADOS DESHIDRATADOS CONSTRUCC. NACIONAL? SI SI

IRRADIACION DE ALIMENTOS PRINCIPALES HECHOS Y LOGROS EN ARGENTINA 40 AÑOS A DE I&D EN CNEA-APOYO APOYO DE IAEA. DISEÑO O Y CONSTRUCCION NACIONALES DE 2 INSTALACIONES CAPACES DE IRRADIAR ALIMENTOS EN FORMA COMERCIAL. PAIS DE GRAN PRODUCCION ALIMENTARIA. LA VARIEDAD Y ESTACIONALIDAD PERMITEN EXPORTAR EN CONTRA ESTACION. PAIS PRODUCTOR DE Co-60. ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES NO SE MUESTRAN OPUESTAS A ESTE METODO. FRECUENTES CONSULTAS DE PRODUCTORES DE ALIMENTOS.

OBSTACULOS OBSERVADOS PARA UNA MAYOR IMPLEMENTACION DE LA IRRADIACION DE ALIMENTOS EN ARGENTINA ORGANISMOS REGULADORES: DEMORAS EN APROBAR NUEVAS APLICACIONES. DUDAS ACERCA DE LA INOCUIDAD DEL METODO. SUPONEN QUE PUEDE USARSE PARA CORREGIR MALAS PRACTICAS DE MANUFACTURA. CREEN QUE SERA DIFICIL CONTROLAR LA OPERACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y LA COMERCIALIZACION DE LOS ALIMENTOS IRRADIADOS. TEMEN QUE ARGENTINA PIERDA MERCADOS DE EXPORTACION. EL CONOCIMIENTO SOBRE ESTA TECNOLOGIA ES INSUFICIENTE, Y SU APLICACIÓN ES CONSIDERADA INNECESARIA.

OBSTACULOS... SITUACION ECONOMICA NACIONAL FALTA DE FINANCIACION PARA CONSTRUIR INSTALACIONES INDUSTRIA ALIMENTARIA: FALTA DE LEGISLACION. OBLIGACION DE ROTULAR COMO IRRADIADO (TEMOR A LA REACCION DEL CONSUMIDOR). COSTO ADICIONAL DE IRRADIACION. COSTO Y DIFICULTADES DERIVADOS DELTRANSPORTE DESDE EL LUGAR DE PRODUCCION HASTA LA INSTALACION DE IRRADIACION. INSUFICIENTE NUMERO DE INSTALACIONES DE IRRADIACION. GRAN INVERSION ASOCIADA CON LA CONSTRUCCION DE UNA INSTALACION DE IRRADIACION. INDUSTRIA NACIONAL COMPRADA POR MULTINACIONALES, QUE SOLO TOMAN DECISIONES DESDE SUS CASAS MATRICES- MEJOR RECEPCION DESDE LAS PYMES. CONSUMIDORES: POCA CONCIENCIA SOBRE LA NECESIDAD DE SALUBRIDAD ALIMENTARIA.

NECESIDAD DE ARMONIZAR LEGISLACIONES ENTRE PAISES Argentina se encuentra en desventaja con respecto a una futura comercialización de alimentos irradiados en ámbitos regionales, donde Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Paraguay, Perú, México aprueban ampliamente este tratamiento, También se perderán oportunidades importantes en el comercio internacional con países de alto poder adquisitivo como Estados Unidos, con alta demanda, por ejemplo, de productos frutihortícolas en contra estación, lo cual redunda en un alto precio.

ARGENTINA La construcción de más instalaciones de irradiación es necesaria tanto para la aplicación comercial de la irradiación de alimentos como para la investigación y el desarrollo. El interior del país se encuentra desabastecido en este aspecto ya que las únicas dos plantas gamma industriales están concentradas en las cercanías de la ciudad de Buenos Aires.

INTEGRACION DE LAS TECNOLOGIAS NUCLEARES EN LATINOAMERICA Sería conveniente en el marco de esta reunión latinoamericana que se expusieran y discutieran situaciones nacionales, con el fin de elaborar estrategias integradas destinadas a promover una mayor implementación de la irradiación de alimentos en la región, con vistas tanto al consumo interno como a la exportación.