ENCUENTROS EN EL CAMINO DEL NORTE

Documentos relacionados
ALBERGUES DE PEREGRINOS CAMINO PRIMITIVO

La Infancia en Cifras en Asturias Boletín Nº 1: Demografía 2010

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Oscos-Eo Apoyo al Emprendimiento y al Empleo de Ceder Oscos-Eo enmarcado en las subvenciones del

Real Federación Española de Atletismo

VII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL ONCE.

ACTA DE APERTURA DE PLICAS

La Infancia en Cifras en Asturias Boletín Nº 9: Demografía 2012

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Declaración de Cuenca.

Plaza de Tuy, 11. FRÓMISTA (Palencia)

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA CÓRDOBA AIRE LIMPIO.

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

AYUNTAMIENTO DE CÁCERES INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS SOCIALES INTRODUCCIÓN:

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Ayuntamiento de Aviles

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS

OFICINA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE INDICADORES DE GÉNERO EN LOS FONDOS Y DE EVALUACIÓN ESTRATÉGICA TEMÁTICA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (EETIO)

Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades (Online)

Cuadro de Clasificación de Fondos

Turismo Rural Título Accesible. de la Presentación

Real Federación Española de Atletismo

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL DÍA 23 DE MAYO DE 2014

Aceite de oliva,, a debate III Edición

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

V CERTAMEN SOBRE DERECHOS DE LA INFANCIA Y POLÍTICA MUNICIPAL.

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

BOLETÍN INFORMATIVO. 11 de Julio.- El Comité de Personas con Enfermedad Mental se reúne de nuevo para seguir trabajando

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

Memoria 2008 (Actualizada Oct. 2008)

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

Libro blanco del Camino de Santiago del Principado de Asturias

Experiencias de Ciudades Amigas de la Infancia Rosa Rodríguez González (Alcaldesa de Belmonte de Miranda)

ACTA DE LA SESIÓN NÚM. 2/2015, EXTRAORDINARIA, DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CELEBRADA EL DÍA 29 DE ABRIL DE 2015.

6 viajes para aprovechar al máximo el puente de San Isidro

b. Motivación: la aceptación o denegación de solicitudes económicas debe responder a criterios que respondan con objetividad a la decisión tomada.

Cabildo de Gran Canaria

XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA ASTURIANA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Primeras Jornadas Técnicas sobre la Gestión Clínica en Asturias (primera difusión, 28 de Marzo del 2012)

PLAN DIRECTOR PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD ESCOLAR

Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre

Comisión de Cooperación de Consumo

El registro de solicitudes de alumnos y su matriculación Versión del manual 1.0

Fundación Universidad de Oviedo

CONSEJO SECTORIAL DE PERSONAS SIN HOGAR

Accesibilidad Universal y diseño para todas las personas.

º AYUNTAMIENTO DE MOGARRAZ (SALAMANCA) Plaza Mayor, 1 - C.I.F. P E

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 7 DE AGOSTO DE 2012

Acta del Consejo Territorial de la Sierra de 30 de marzo de 2016

INFORME DE VALORACIÓN ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

REGLAMENTO SUELOS CONTAMINADOS. (Decreto 18/2015, de 27 de enero)

BOLETIN DE PRENSA N 16

viernes 30 de diciembre de 2016 SUMARIO

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad.

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

ÍNDICE DE DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES Y CONSEJOS DE RESIDENCIAS.

A N U N C I O. Página 1 de 3

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL DISTRITO Nº 3 SUR- ESTE, CELEBRADO DEL DÍA 9 DE JUNIO DE 2010.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LAS HERMANDADES Y COFRADIAS DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA, POR LA PAZ MENSAJE DE PAZ

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

ACTA CORRESPONDIENTE A LA CONSTITUCION Y ELECCION DE PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL DE TORREAGÜERA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

Tutorial de Selección de Personal a través de Internet

PRESIDENTE: D. DAVID JAVIER GARCÍA OSTOS

NEGOCIOS Y COMERCIO EXTERIOR

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

PROCEDIMIENTO: FINALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA OBRAS VIALES O FLUVIALES TRAMITADOS ANTE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN MUNICIPAL

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

CIRCULAR LABORAL

I. Principado de Asturias

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ASTURIAS

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIÓN

PROYECTO DOSSIER DE IMPACTO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DECLARACIONES CONJUNTAS DE LAS PARTES CONTRATANTES EN EL ACUERDO

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución.

Más de 300 personas participaron en el segundo Trawûn-seminario anual Chile Plurinacional. Una nueva Carta Magna para el Siglo XXI

Direccionales SEÑALIZACION URBANA

REGLAMENTO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL TURNO OFICIO DE VETERINARIOS ACTUANTES EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS DE CAZA MAYOR PARA EL CONTROL DE SANDACH.

Los premios serán entregados por Javier Menéndez López, Director de la fábrica Alcoa en Avilés y por el coordinador de FAEN, Juan Carlos Aguilera.

POR SALAMANCA PASA EL CAMINO DE SANTIAGO

FITUR Fitur es un evento clave dentro del calendario promocional de Andalucía

ANUNCIO ANEXO. Entidad solicitante C.I.F. Documentos a aportar P C

CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LA ASAMBLEA GENERAL Y PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE LA REGIÓN DE MURCIA, PARA EL PERIODO

DE INTERÉS PROFESIONAL. Dirección General de Servicios Sociales Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid 1.

Transcripción:

ENCUENTROS EN EL CAMINO DEL NORTE CORNELLANA - SALAS (Asturias) 20 de noviembre de 2010 En el salón de actos del Monasterio de San Salvador de Cornellana, concejo de Salas (Asturias) se celebra el segundo Encuentro en el Camino del Norte convocado por la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del Norte, según convocatoria al efecto y con la asistencia de las autoridades y asociaciones que se citan a continuación: Autoridades: Sr. D. José Manuel Menéndez - Alcalde de Salas Sra. Dª Eva María Sánchez Díaz- Oficina de Planificación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias. Sr. D. Isidro Sánchez Álvarez Aula Universitaria Valdés-Salas. Sr. D. Joaquín Lorences Fundación Valdés-Salas. Sr. D. Ignacio Gracia Noriega. Escritor y periodista. Asociaciones: Asoc. de Astillero y Cantabria. Asoc. El Bordón de Llanes. Asoc. Astur-Galaica del Apóstol Santiago de Avilés. Asoc. Valdés Luarca. Asoc. Astur Galaica de Abres Vegadeo. Asoc. de la Provincia de Lugo. Asoc. Asturleonesa de Oviedo. Asoc. de Siero, Noreña y Sariego. Asoc. Salas en el Camino de Salas. Asoc. Amigos del Paisaje de Salas. Asoc. Astur-Galaica del Interior de Tineo. Delegan su representación en el Presidente de la Agrupación: Asoc. de Amigos de Ribadesella y del Camino de Santiago. Asoc. de Villaviciosa. Abrió el acto el Alcalde de Salas, D. José Manuel Menéndez, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y diserto sobre la trascendencia histórica que el Camino de Santiago había tenido en el desarrollo de los pueblos y el papel de despegue económico que la actual recuperación de la Ruta Jacobea ha de tener en todo el occidente asturiano. También destaco la necesidad de recuperar el patrimonio monumental de la zona, poniendo como ejemplo el propio Monasterio de San Salvador de Cornellana. Posteriormente tomaría la palabra D. Isidro Sánchez, quien en nombre del Aula Universitaria y de la Fundación Valdés Salas expreso su satisfacción por colaborar en

este Encuentro e hizo una pormenorizada exposición de los objetivos que ambas instituciones tenían en el desarrollo cultural y económico de la zona occidental, en la investigación en nuevas cuestiones y en el estudio del pasado histórico de la zona. Posteriormente fue el turno del escritor y periodista D. Ignacio Gracia Noriega, en cargado de impartir la conferencia Los Caminos del Norte. En su intervención, un tanto desordenada y falta de rigor, realizo un viaje a través de los siglos por los diferentes trazados del Camino de Santiago. Intento centrarse en los recorridos del Camino del Norte, si bien mezclo estos con el Camino Francés y con pasajes históricos que poco tenían que ver con el tema central de su exposición. Sin embargo si demostró un gran caudal de conocimientos y una extraordinaria capacidad para la improvisación. Tras un breve descanso, en el que muchos de los asistentes aprovecharon para intercambiar opiniones y en el cual se procedió a entregar, por parte del Ayuntamiento de Salas, de una bolsa con diversa documentación y folletos del concejo, se da paso a: MESA DE TRABAJO. La mesa fue formada por siguientes personas: Dª Eva María Sánchez Díaz. Directora de la Oficina de Planificación y Gestión del Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias. D. Laureano Víctor García Diez. Presidente de la Agrupación. D. Luis Torcida. Vicepresidente por Cantabria. D. José Joaquín Milans del Bosch. Vicepresidente por Asturias. D. Ángel Trabada. Vicepresidente por Galicia. Dª Eva Mª Sánchez Díaz hace una amplia explicación y análisis sobre el estado actual del Camino de Santiago en Asturias y de las inversiones y actuaciones llevadas a cabo en el Principado con motivo de la celebración del Año Santo 2010. Estas se podrían resumir de la siguiente manera: Protección Jurídica: Existe una declaración oficial de los itinerarios jacobeos en el Principado de Asturias desde los años 2006-2007. Así mismo una delimitación de una banda de protección del Camino de Santiago de 30 m. a cada lado del mismo. Se ha realizado la declaración de BIC al Camino de Santiago y se mantiene una permanente supervisión de las obras y actuaciones que se realicen en el entorno. De forma especial en las obras de las grandes infraestructuras (autovía del Cantábrico y autopista Oviedo La Espina). Actuaciones conjuntas con los Ayuntamientos: Han sido varios los ayuntamientos por cuyo territorio pasa el Camino de Santiago que han mostrado su sensibilidad y han destinado fondos del Plan E (nivel nacional) y del Plan A (autonómico) para la mejora o arreglo de elementos vinculados de alguna manera con el Camino de Santiago y con las peregrinaciones.

Actuaciones sobre patrimonio: Desarrollo un amplio informe sobre las intervenciones y/o restauraciones realizadas en elementos patrimoniales vinculados con el Camino de Santiago. Destacamos:. Iglesia de Valdedios. (Conventín). Capilla de los Alas de Avilés.. Órgano de Santa María de la Corte. Oviedo.. San Salvador de Cornellana, En este punto anuncio la firma por parte del alcalde de Salas del acta de la reunión con el Ministerio de la Vivienda para la consolidación del presupuesto de esta obra. Se espera que sea licitada en 2011 y se desarrolle entre este año y 2013. Albergues de peregrinos: Expuso la ampliación de centros de acogida (Salas, Cabruñana, Oviedo, Gijón, etc, etc ) así como el previsto abrir en Grandas de Salime. Reconoció la falta de este tipo de infraestructuras en algunos tramos del Camino de la Costa, especialmente en el oriente de Asturias. Promoción del Camino de Santiago. Se ha logrado la implicación de importantes empresas de capital asturiano en la promoción de la Ruta Jacobea y su inclusión entro de la campaña lo dice todo el mundo. Presencia en muchas ferias sectoriales y de turismo y edición de material informativo. Candidatura a Patrimonio de la Humanidad: Expuso la situación actual de esta candidatura, dirigida por Asturias y formada por País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia y La Rioja. Se espera que en 2011 sea nominada como candidata única de España a presentar ante la UNESCO. Se sigue trabajando en ella, aun con los problemas surgidos con los tramos de enlace entre los Caminos del Norte y el Camino Francés a través de Castilla y León. Clausura de las actividades del Año Santo en Oviedo. Informa de que se trata de un acuerdo adoptado por el Consejo Jacobeo en 2009 y que se reduce a un programa de cierre de la oferta educativa celebrada con motivo del Jacobeo 2010. Se centrara entre los días 20 y 23 de diciembre y se desarrollara en Oviedo. Esta a falta de la agenda de la Sra. Ministra para completar el posible programa, una vez que se da prácticamente por descartada la presencia de algún miembro de la Casa Real. Se centraría en la celebración de un plenario del Consejo Jacobeo, un recordatorio a la figura del rey asturiano Alfonso III El Magno, la edición de un libro y una posible concentración de asociaciones de amigos del Camino de Santiago (esto a propuesta de la Agrupación del Camino del Norte). Nueva Web y nueva guía del Camino del Norte: Se trata de una nueva oferta informativa y divulgativa del Camino del Norte, la primera (Web) sería a nivel asturiano e incluida dentro de la oferta de la Consejería de

Cultura. La segunda (guía) está realizada de forma conjunta por todas las Comunidades Autónomas y es la primera que se editara de este modo. Turno de intervenciones: José Luis Galán, Asoc. Asturleonesa. Plantea el debate sobre porque no figura en la documentación editada por el Principado el tramo de enlace existente entre Oviedo y Avilés y que es muy utilizada por aquellos peregrinos que, tras visitar la Catedral de Oviedo, desean retomar la peregrinación por el Camino de la Costa. También recalca la necesidad de incluir el Camino del Salvador (León-Oviedo) dentro de la candidatura que se prepara para la solicitud de Patrimonio de la Humanidad. * Le contesta Dª Eva Mª. Sánchez Díaz que el Camino Oviedo Avilés esta estudiado por la Consejería y que está promocionado como los otros, pero que no tiene reconocimiento oficial porque quedó fuera de la lista en su momento. Hay otros Caminos en idéntica situación y en su momento, si se estima pertinente, se podrán incluir en la declaración oficial del Principado. En cuanto al tema del Camino del Salvador es un rechazo de Castilla y León a considerar su tramo como Camino Oficial. José Arenal. Asoc. de Astillero y Cantabria. Plantea la falta de Ley de Protección Jurídica del Camino en las Comunidades del Norte, a excepción hecha de Asturias y la necesidad de contar con esta figura jurídica de protección para tener posibilidades reales de acceder a la declaración por parte de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad al Camino del Norte. * Se le contesta que esta ley se está tramitando en cada Comunidad y que en su momento será incluida en el expediente correspondiente, sin que ello supongo problema aparente. Mary Rico, ASCII. Valdés Luarca Apunta la necesidad de incluir en todo el tema de la protección y de la promoción del Camino de la Costa, en su tramo occidental, la gran variedad y cantidad de Monumentos Naturales, Reservas Naturales y Paisajes Protegidos existentes en esta zona de Asturias. Juan Arango. Asco, Amigos del Paisaje de Salas. Felicita a la Consejería de Cultura por la magnifica restauración del retablo de la Iglesia de Santiago de Villazón y espera que esta labor se continúe con la rehabilitación del Monasterio de Cornellana.

José Calvo ( ) Pregunta por como está contemplado lo que el denomina como Camino Real de Lavio, que conecta los concejos de Salas y Valdés a través de Las Gallinas, Venta de Las Cruces, etc, etc * Se contesta por parte de Dª Eva Mª Sánchez, Dª Mary Rico y D. Joaquín Milans, que este camino está estudiado pero no reconocido oficialmente. De hecho en su momento Alfredo Fuenteseca de la Asoc. Salas en el Camino había realizado un interesante trabajo sobre este trazado, completado por la Asoc. Valdés Luarca. Mary Rico afirma que el trazado correspondiente al concejo de Valdés está totalmente señalizado. Joaquín Milans lee un relato de un peregrino austriaco que en el siglo XVIII recorrió este camino en su viaje de regreso de Santiago a Oviedo. José Manuel Puente. Concejal de Turismo de Grado. Pregunta sobre la implicación de la Iglesia en el Camino de Santiago y en el patrimonio monumental de su propiedad. De forma concreta pregunta sobre la restauración pendiente de la iglesia de Peñaflor que se encuentra cerrada al culto por problemas en la cubierta. También pregunta por el tema del 1% cultural. * Se le contesta que este es un tema difícil, que la iglesia es propietaria de una gran cantidad de monumentos y que es mucho lo que hay que invertir para su mantenimiento y restauración. En cuanto al 1% cultural se le informa que destino se ha dado al último convenio firmado con el Ministerio. Eusebio (vecino de Villazón) 30 m. Pregunta sobre la banda de protección del Camino de Santiago y si no es poco * Le contesta Salustiano Crespo, de la Asoc. Salas en el Camino, en el sentido de que lo importante no es tanto la medida de la banda de protección como el Plan Especial para el Camino de Santiago que va aparejado con la propia Ley de Protección Jurídica y la labor de vigilancia realizada por la propia Consejería de Cultura. Otros temas. Ruegos y Preguntas. Por parte del Presidente de la Agrupación se da informe de las gestiones realizadas sobre los acuerdos tomados en el Encuentro celebrado en octubre en Potes (Cantabria): Se han remitido sendas cartas a las Comunidades Autónomas en el sentido de solicitar información sobre la protección del Camino de Santiago en cada una de ellas, así como la de solicitar que se utilice una señalética única e igual en todos los territorios a la hora de señalizar el Camino de Santiago, preferentemente utilizando los mojones de hormigón con la concha radiada y la flecha amarilla. En cuando el tema de la composición de un video sobre el Camino del Norte y la creación de una Web propia de la Agrupación, ante la imposibilidad de asistir al

Encuentro ningún miembro de la Asoc. de Amigos de Ribadesella y del Camino de Santiago, que se habían comprometido a preparar ambos temas, se informa que están trabajando en ello e informaran oportunamente en una próxima reunión. Sobre las propuestas para el logotipo de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del Norte, además de los ya presentados en su momento por la empresa Consulproyect y por Ángel Trabada, se presenta un nuevo diseño por parte del Sr. Aboy, de la Asc. de Astillero y Cantabria. Se acuerda dar un nuevo plazo, hasta el Encuentro del día 11 de diciembre en Lugo, para presentar nuevos diseños y tomar allí una decisión definitiva. En cuanto a la propuesta de creación de una Red de Hospitaleros Voluntarios del Camino del Norte, se continúa estudiando el tema y se ha solicitado a la Federación Española de Asociaciones copia de su reglamento y/o método de trabajo. Por parte de D. Antonio Crespo, de la Asc. Asturleonesa de Oviedo, se informa que en la zona de Grandas de Salime (Camino Primitivo) se han detectado unos nuevos mojones de señalización, en color rojo y con la leyenda Vía antigua. Se desconoce que es lo que señaliza (ruta de montaña, G.R., etc, etc ). Dª Eva Mª Sánchez toma nota e interesará informe al respecto para tener mejor conocimiento del tema. Por parte de la Agrupación se enviara escrito al Ayuntamiento de Grandas recabando información. Y no habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la mesa de trabajo del Encuentro en el Camino del Norte, celebrado en Cornellana (Asturias) el día 20 de noviembre de 2010, trasladándose todos los asistentes a la villa de Salas para degustar las Jornadas Gastronómicas de la Matanza y visitar los diversos monumentos y lugares de interés. Fdo. Laureano Víctor García Diez Presidente