INSTRUCTIVO PARA REALIZAR EVALUACION Y REPARACION DE BOMBAS HORIZONTALES MONO ETAPA

Documentos relacionados
Instrucciones de mantenimiento

Bomba Centrífuga para Uso General. 3.1 Denominación. 1.1 Aplicación. 2.1 Descripción General. 4.1 Datos de Operación

Bloque del Motor Indice de Localización de Componentes Reemplazo de los Anillos del Pistón

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00)

Maneje siempre la cabeza de cilindros sobre una superficie plana y totalmente limpia para evitar rayado en la superficie.

FACRA. Federación Argentina de Cámaras de Rectificadores de Automotores

Bomba de inyección desmontar y montar J491700

GIL - Módulo de lijado de superficies para GI 150 / GI 150 2H

Cofre Kset-10 INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Oteco, Inc. Operación, mantenimiento y reparación de la válvula Modelo 72

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Instrucciones de montaje

Accionamiento neumático Tipo Fig. 1 Accionamiento Tipo 3277 Fig. 2 Accionamiento Tipo Instrucciones de montaje y servicio EB 8311 ES

DIRECCION DE TORNILLO SIN FIN

Montaje/Desmontaje de la planta

Bridas del cigüeñal y volante de inercia:desmontar y montar

Programa de Fabricación: Bombas Terrestres. Bomba Química CSO. Normalizada según DIN

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

ROTAX AIRCRAFT ENGINES BOLETIN DE SERVICIO ADAPTACION DE UN SOPORTE DE CARBURADOR PARA LOS MOTORES ROTAX SERIE 912 SB

Motor: desarmar y armar Correa dentada: desmontar y montar, tensar

Calentador eléctrico de motor, 230 V, motor de gasolina de 4 cilindros

Sustituir la carcasa de los árboles de levas (Z 17 DTH, sin aire acondicionado, LHD - volante a la izquierda)

FICHAS DE MANTENIMIENTO

FICHAS DE MANTENIMIENTO

Brida de estanqueidad para cigüeñal, lado volante de inercia: sustituir

Intervalos de sustitución recomendados

Instrucciones de mantenimiento

ARBOL DE TRANSMISION

Manual de reparación

FORMAUTO. Inyector-bomba: desmontar y montar. herramientas especiales, equipos de comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios

RZR / TZR / VZR / RER

FICHAS DE MANTENIMIENTO

BIELAS Y PLATOS 1 - CARACTERISTICAS TECNICAS 2 - COMPATIBILIDAD MEDIDA DE LA LINEA DE LA CADENA DIAMETRO DE CIRCULO DE LOS PERNOS

Sistema de transmisión / eje

Sistema de inyección de combustible: reparar Bomba de inyección: desmontar y montar

Lubricación del motor

Instrucciones de montaje

Secadora de manos Mediflow Logyc Dry

6. CULATA/CILINDRO/PISTON

VÁLVULA DE ESFERA FLOTANTE, MANUAL DE INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, REPARACIÓN

Programa de Fabricación: Bombas Terrestres. Bomba con rodete de un solo canal ESKO

6. CULATA/VÁLVULAS 6-0 CULATA/VÁLVULAS

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

Herramienta especial. Nuevas herramientas especiales. Número de herramienta. BO = Basic Operation SO = Special Operation W BO

Secadora de manos Saniflow E88

Cadena de distribución: retirar de los árboles de levas

Instrucciones de instalación y Manual del Operador ESPARCIDORES BLASTER DE SAL / ARENA SISTEMAS DE MONTAJE. Para modelos: 750 y 750S

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

Sustituir las pastillas de freno del freno de la rueda trasera (pinza de freno Lucas/TRW)

Manual de Instalación

Válvula de diafragma serie DL/DS

Recomendado en los cuadros de tamaño normal o grande. Es la solución más sencilla y rápida. herramienta instalación interna para Power Unit EPS V2

MC1000 / MC1001 MANUAL

ContiTech: Consejos profesionales para la sustitución de la correa de distribución

Inyector de máquina con cierre de aguja tipo HP controlado de forma neumática o hidráulica

Instrucciones de montaje y servicio EB 8310 ES. Accionamiento neumático Tipo Fig. 1 Accionamiento Tipo Tipo 3271

APT Recambios 1 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

I-760-SPAL. Alarma del motor accionado por agua FireLock Serie 760 ADVERTENCIA COMPONENTES DE LA ALARMA DEL MOTOR ACCIONADO POR AGUA

K-T16119M-*, K-T16122M-*, K-T16124M-* REVIVAL GRIFO DE LA BAÑERA MONTADO EN LA CUBIERTA

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución componentes de la transmisión auxiliar

Válvula de interrupción G101 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

Tip Técnico. Sincronización del Motor Platina

Libre movimiento Soporte para montaje en pared de TV de pantalla plana Manual de usuario. Si tiene preguntas, llame al

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CAM CLUTCHES Ruedas libres serie BB-TSS-TFS-BR

Nº IPS17B - Conjunto de extractor

KSB MEGANORM. Bomba Centrífuga para Uso General. Mega ISO Aplicación. 3. Denominación KSB Meganorm Datos de Operación

KD Instrucciones de montaje/desmontaje

Diferencial (transmisión manual)

Así funciona. Indicaciones de montaje para la reparación de los frenos.

Documento ID # Árbol de levas Cadena de distribución, Piñón, y sustitución del tensor (LE5 o LE9) Herramientas especiales

MANUAL DE INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y AJUSTES DE LA VÁLVULA DE CORTE DE FLUJO DEAD MAN MODELO 417

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI]

Caja de cambios: desmontar en vehículos con motor de 6 cil. TDI de 3,0l y 4 cil.

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor fijo

The original power in motion. DAYCO TRAINING COURSE. Control y sustitución de las correas de distribución y tensor automático

MARTILLOS HIDRÁULICOS

GUIA DE INSTALACION SOPORTE UNIVERSAL MOVIL REGULABLE MANUAL EN ALTURA PARA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA CON BRAZO PARA PROYECTOR COMPONENTES:

VELIEROFRANCO ALBINI INSTRUCCIONES DE MONTAJE

INSTRUCCIONES DE MONTAJE MOTOR CENTRO EJE

Válvulas de pistón RP31 y RP32

4357 / 4860 MX Multi Adjuster

5 DESPIECE 5.1 CAJA DE TRANSMISIÓN

TMS 3301-L14M INSPECCION Y AJUSTE DE DIFERENCIAL.

Instructivo de instalación

de bola Tipo BR 26d Instrucciones de reparación de la válvula 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 8 1.

MANUAL INSTRUCCIONES PINZADOR HIDRÁULICO mm SDR11 Y 17.6

Manual de Aprendizaje

HP COLOR LASERJET 3500

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

depósitos 14,5 cm 17 cm

Go-Cart F-310. NOTA Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían

RMS3301-L04M DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN MOTOR DESDE UN AUTOMOVIL

KDP Instrucciones de montaje/desmontaje

11. REDUCTORA/ 11-0 REDUCTORA/SISTEMA DE TRANSMISIÓN SISTEMA DE TRANSMISIÓN MXU 500

ATCROC TAP Alimentador de Pellets Instruções de Instalação, Montagem e Funcionamento para o INSTALADOR

Equipo de remachado Martech Car de Spanesi

Suplemento para QTD1864 La instalación del sistema de ruta de medición analógico ML312345

Preparativos antes del montaje

Transcripción:

Alcance Sucursal Antofagasta Código INS-FLU-001 Fecha Documento 28/04/2016 Revisión 00 INSTRUCTIVO PARA REALIZAR EVALUACION Y REPARACION DE BOMBAS HORIZONTALES MONO ETAPA 1. Objetivo 2. Alcance 3.Terminología 4. Responsabilidad 5. Referencias 6. Equipos y herramientas. 7. anexos. 8. Registro. Asegurar la correcta evaluación y reparación de los equipos de bombeo, considerando controles visuales, dimensionales, ajustes, normas de seguridad, archivos técnicos, respaldos fotográficos y aspectos técnicos incluidos en protocolo de entrega de equipo. El alcance de este instructivo, cubre las reparaciones realizadas por MD a todas las bombas horizontales mono etapa. Protocolo de entrega: Lista de chequeo utilizada al término de cada reparación, la aplicación de este protocolo es responsabilidad del supervisor de taller y del mecánico que lidero el armado del equipo. Bomba mono etapa: Bomba centrifuga que consta de un solo impulsor, por ende, de solo una etapa de entrada y salida de fluido. SBO: Servicio de reparación de bombas RCT: Recepción de componentes taller La responsabilidad directa de la aplicación de este instructivo es del supervisor de taller, quien deberá velar por la correcta aplicación de este instructivo en conjunto con los mecánicos SBO y ayudantes de taller. PR DF 001 Todos los equipos, herramientas e instrumentos de medición disponibles en nuestros talleres SBO. Protocolo de entrega. Presentación desarme y armado paso a paso 1. R.C.T. 2. Carpeta de O. T. taller. 3. Planilla de control dimensional (juegos axiales, ovalamiento, diámetros, alineamientos). 4. Registros fotográficos. 5. Informe técnico económico de chequeo de artículos comprados. 7. Carpeta digital de equipo. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 1/12

ELABORA REVISA APRUEBA NOMBRE Esteban Osorio Jorge Guerra Roldan Daniel Gutiérrez CARGO Técnico Líder Supervisor Soporte Técnico Nacional FECHA 28/04/2016 28/04/2016 28/04/2016 Descripción de la actividad. 1. Realizar R.C., dejando registro de esta actividad (supervisor de R/C). 2. Crear OT. 3. Crear Carpeta con O.T., carta Gantt, check list de reparación. 4. Realizar limpieza Inicial equipo (dejar evidencia mediante imágenes). 5. Marcar secuencia de desarme de equipo. 6. Chequear juego axial del equipo (eje). 7. Crear registro fotográfico de desarme de equipo con OT respectiva. 8. Realizar desarme y limpieza para realizar controles dimensionales ( 9. Realizar control de alineamiento de ejes (de acuerdo a PR DF 001). 10. Realizar registro fotográfico para evaluación técnica. 11. Realizar borrador de croquis de componentes. 12. Realizar Croquis Final e Informe Técnico. 13. Para fabricación de piezas nuevas se debe solicitar levantamiento dimensional certificado por control de calidad. 14. Realizar almacenamiento correcto de partes y piezas. 15. Realizar correcta Identificación de equipos (cliente, Nº O.T, fecha ingreso de equipo a M.D, Status). 16. Cuidar y velar en todo momento por el orden y limpieza del taller. 17. Esperar aprobación del cliente. 18. Chequear la lista de artículos comprados para verificar que se cuenta con todos los componentes requeridos. 19. Chequear disponibilidad de partes y piezas reacondicionadas o reparadas, apoyándose en informe de evaluación. 20. Preparar herramientas requeridas para armado. 21. Comenzar con armado del equipo. 22. Chequear dimensiones de alojamiento de rodamiento(s) e instalar rodamiento (de acuerdo a PR DF 001). Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 2/12

23. Chequear dimensiones de alojamiento de rodamiento(s) en eje de equipo e instalar (procedimiento estándar). 24. Presentar volutas o carcasas de equipo y verificar ajustes, roces, aprietes, holguras, respecto a eje u otras partes. 25. Instalar sellos mecánicos de acuerdo a estándares entregados por fabricante (chequear zonas de caras de sellado, empaquetaduras, O rings, aprietes de pernos, prisioneros, retiro de espaciadores de montaje, etc.) 26. Instalar impulsor, verificando apriete/ajuste de hilo y holguras requeridas entre impulsor y paredes de voluta/carcasa. 27. Realizar ajuste axial de plato posterior de desgaste, mediante la regulación de los pernos de sujeción de los pernos del plato (impulsor abierto). 28. Montar conjunto rotatorio en voluta y realizar secuencia de apriete y torque de pernos. 29. Realizar prueba hidrostática (si aplica). Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 3/12

PROTOCOLO DE ENTREGA DE EQUIPO. Chequear detalle "evaluación de reparación de equipo". Chequear planillas de controles dimensionales, inicial y final. Chequear limpieza química y mecánica de carcasa y componentes (registro de imágenes). Chequear armado de acuerdo a archivo fotográfico (secuencias y posiciones). Chequear planillas de control de balanceo dinámico individual y de conjunto. Chequear secuencia y apriete de pernos (Torque de acuerdo a estándar para cada caso). Realizar prueba de giro manual de eje (roce y giro). Chequear correcto montaje y posición de sello mecánico. Chequear correcto montaje y posición de empaque (prensa estopa). Chequear "Run Out" de equipo (concentricidad de eje respecto al equipo). Chequear identificación "equipo sin lubricación" Chequear placa identificación de reparación en MD. Chequeo general de equipo (Guías, tuercas, pernos, graseras, tapones, conexiones). Chequear informe final de armado de equipo. Realizar prueba hidrostática de equipo. Observaciones: Mecánico responsable Supervisor de taller Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 4/12

PROCEDIMIENTO REPARACIÓN BOMBA HORIZONTAL Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 5/12

Desmontaje del rodete 1. Fijar firmemente la unidad de intercambio en un tornillo de banco. Fig. 5 2. Desatornillar el perno Allen (914.1) del rodete (230). 3. Impedir que el eje (210) gire en el extremo del acoplamiento (840). 4. Separar el rodete haciéndolo girar en sentido contrario a las agujas del reloj. Colocar piezas de madera, por ejemplo, entre las aletas del rodete para facilitar la separación. Fig. 6. Desmontaje sello Mecánico Bomba 1.- Retirar las tuercas hexagonales (920.2). 2.- Retirar los pernos hexagonales (901.2). 3.- Utilizando los pernos mencionados como extractores, sacar la tapa de la carcasa (161) fuera del adaptador (344). Las tapas de carcasa de mayor peso disponen de una rosca (métrica M8) para izar la tapa usando un cáncamo. Todas las piezas que forman parte del sello mecánico (433) permanecerán en el eje. 4.- Ahora el sello mecánico ya puede retirar del eje y desmontarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante del sello. 5.- soltar los pernos hexagonales (901.3) del adaptador y sacar el adaptador usando como extractores los propios pernos. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 6/12

Desmontaje de la caja de rodamientos N O T A 1. Sujetar con firmeza la caja de rodamientos en un tornillo de banco por la caja de rodamientos (330). Fig. 7. 2. Separar la parte del acoplamiento (840) usando un extractor. 3. Retirar los pernos hexagonales (901.4) de la tapa de rodamientos (360). Sacar el elemento de protección (685). 4. Extraer la tapa de rodamientos utilizando los pernos hexagonales (901.4).luego retire el deflector (507). Fig. 8. 5. Golpee suavemente el extremo del eje (210), lado bomba, con un martillo blando, con lo cual el eje con sus rodamientos saldrá de la caja de rodamientos. Luego retire el siguiente deflector (507). Fig. 9. 6.- Fijar el eje con sus rodamientos en un tornillo de banco y separar la tuerca del rodamiento (923) y la arandela de seguridad (931). Fig. 10. 7.- Los rodamientos (320.1, 320.2) se retiran del eje con un extractor. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 7/12

Ensamblaje Preliminares Eliminar todo el óxido y las capas de incrustaciones de las superficies de la junta y los accesorios Inspeccionar para ver si hay una erosión anormal, corrosión por picaduras y desgaste en los componentes Inspeccionar si hay daños en los chaveteros y orificios Inspeccionar si hay golpes y grietas en la bomba y en la bancada P R E C A U C I O N Es absolutamente necesario colocar los rodamientos según el sistema O (llamado diseño adosado, back--to--back). 1.- Comprobar el eje (210) con su manguito de desgaste (524) en un palpador. Su máxima diferencia radial es 0,05 mm. 2.- Sujetar el eje en un tornillo de banco, con el extremo del eje del lado del rodete hacia arriba. Poner láminas blandas entre las mordazas de sujeción para evitar que se dañe el eje. Calentar el rodamiento de rodillos (320.1) hasta unos +100 C y empujarlo en el eje. Acordarse de colocar el anillo de separación del rodamiento en la parte del tope del eje. Fig. 11. 3.- Dar la vuelta al eje de modo que el lado del acoplamiento esté hacia arriba, sujetarlo en un tornillo de banco. Fig. 12. 4.- Calentar los dos rodamientos de bolas de contacto angular (320.2) hasta unos +100 C y empujarlos en el eje. Dejar que los rodamientos se enfríen. 6.- Colocar la arandela de seguridad (931) en el eje. 7.- Apretar firmemente los rodamientos de bolas de contacto angular, por medio de la tuerca del rodamiento (923), contra el tope del eje usando una llave adecuada. 8.- Doblar el diente de la arandela de seguridad en las ranuras de la tuerca del rodamiento. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 8/12

9.- Sujetar la caja de rodamientos (330) en el tornillo de banco en sentido vertical, con el lado del acoplamiento hacia arriba. Fig. 13. 10.- Golpear el sello laberinto (423) hacia dentro de la caja de rodamientos con un martillo blando. Tener la precaución de que los orificios de agua del sello laberinto estén debajo. Fig. 13. 11.- Golpear el sello laberinto (423.2) hacia la tapa de rodamientos (360.1) con un martillo blando. Tener la precaución de que los orificios de agua del sello laberíntico estén de bajo.fig. 14. 12.- Calentar primero la caja de rodamientos ligeramente (máx. 80 C) para facilitar la instalación de la unidad del eje. 13.- Colocar el eje cuidadosamente en la caja de rodamientos. Asegurarse de no dañar el sello laberinto de la caja de rodamientos. 14.- Engrasar ligeramente el o ring (412.5) de la tapa de rodamientos y colocarla en su ranura. 15.- Colocar la tapa de rodamientos en su lugar con cuidado. Tener en cuenta que los orificios de agua del sello laberíntico estén debajo. El elemento de protección (685) se coloca en la tapa de rodamientos. Fijarlo a la caja de rodamientos con los pernos hexagonales (901.4). 16.- Apretar los pernos hexagonales (901.4) de la tapa de rodamientos. 17.- Colocar los deflectores (507) con cuidado en el eje usando por ej. un punzón de tubo especial mostrado en la Fig. 15. Antes de la instalación engrasar la junta de caucho Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 9/12

Instalación sello mecánico, accesorios 1.- Fijar el adaptador (344) a la caja de rodamientos (330) mediante los pernos hexagonales (901.3). 2.- Instalar la junta (400.2) si está incluida en la lista de piezas. 3.- Fijar la pieza estática del sello mecánico (433) en la tapa de la carcasa (161), y la parte exterior rotativa de acuerdo con las instrucciones del fabricante del cierre. Apretar los pernos hexagonales (920.2). 4.- Introducir en el eje la tapa de la carcasa (161) junto con los componentes incorporados. Fijar los pernos (901.2). 5.- Introducir en el eje la parte rotativa del sello mecánico (433), empujando hasta el reborde. Instalación del impulsor P R E C A U C I O N El perno Allen debe apretarse para evitar que el impulsor esté suelto. 1.- Colocar el o ring (412.4) en su posición detrás del impulsor (230) Ver la Fig. 26. 2.- Impedir que el eje gire desde el extremo del acoplamiento e insertar el impulsor (230) en su posición. La separación entre el impulsor y la tapa de la carcasa (161) es de aprox. 0.8 mm. 3.- Fijar el impulsor con el perno (914.1) en el que se ha colocado un o ring (412.3). 4.- Apretar el perno hasta los valores de par de apriete indicados en la Tabla 7 NOTA Fijar el perno (914.1) doblando su pestaña hacia el orificio en la parte frontal del impulsor. Usar una herramienta con la forma de la cabeza y las dimensiones indicadas en la Fig. 27. El mismo tornillo de cabeza hueca puede usarse repetidas veces. Hay dos orificios adicionales en el impulsor para una fijación posterior. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 10/12

Instalación del plato de desgaste de la carcasa Golpear el plato de desgaste (502) hacia la carcasa de la voluta (102) con un martillo blando. Comprobar que el plato de desgaste esté apretado por los dos lados contra el fondo de su ranura. Montaje de la placa lateral regulable 1.- Engrasar ligeramente los o ring (412.1 y 412.2) y colocarlas en las ranuras de la placa lateral (135). Fig. 28. 2.- apretar completamente los pernos de ajuste (909) a la placa lateral. 3.- Instalar la placa lateral en la carcasa de la voluta (102). 4.- Fijar las tuercas hexagonales (920.1) a los pernos de ajuste. Instalación de la unidad de intercambio 1.- Fijar el pie de apoyo de la unidad de rodamientos por medio de los pernos hexagonales (901.5). Fig. 30. 2.- Calentar el machon de acoplamiento hasta aprox. 100 C e introducirla en el eje con la parte frontal al nivel del extremo del eje. 3.- Sostener la unidad de intercambio con una eslinga por la abertura de mantenimiento del adaptador o por debajo del adaptador. 4.- Colocar la junta (400.1 o en la bomba 400.3) en la tapa de la carcasa (161). 5.- Instalar la bandeja opcional de recogida de aceite bajo las cabezas de los dos pernos hexagonales (901.1). Comprobar que la junta de perfil (410.2) esté en posición correcta. 6.- Instale la unidad de intercambio en su sitio, lubrique los tornillos hexagonales (901.1) con MolycoteR Ti 1200 y apriételos entrecruzadamente poco a poco; primero a un 30 % de los valores dados en la Tabla 8 y luego al 100 % de los valores de la tabla. Finalmente apriete los tornillos uno por uno en el sentido de las agujas del reloj al 100 % de los valores de la tabla. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 11/12

7.- Debe comprobarse la separación del rodete de acuerdo con la Sección Mantenimiento preventivo. 8.- Colocar chapas de ajuste del mismo espesor que el juego bajo el pie de apoyo. No cerrar el juego apretando. 9.- Fijar el pie de apoyo (183) a la bancada (890) con los pernos hexagonales (901.8). 10.-Lubricar la unidad de rodamientos con aceite o grasa de acuerdo con las instrucciones de lubricación de la Sección Operación. 11.-El separador de acoplamiento se monta de acuerdo con las instrucciones del fabricante del acoplamiento. 12.-Fijar las camisas de protección del acoplamiento (686) y (686.3). La protección del acoplamiento debe ajustarse de modo que la distancia de separación s entre la protección del acoplamiento y el motor sea de aproximadamente de 5 mm. Fig. 31. 13.- Montar las tuberías auxiliares (700) con sus accesorios de acuerdo con los planos de sección y las instrucciones del fabricante de los cierres. Código: INS-FLU-001 Revisión: 00 Página: 12/12