Districte Universitari de Catalunya

Documentos relacionados
Convocatòria Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

Districte Universitari de Catalunya

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Convocatòria Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Convocatòria Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2016 Dibujo artístico Serie 3

Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Indique las opciones escogidas: Convocatòria Ubicació del tribunal...

Convocatòria Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

Districte Universitari de Catalunya

Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 5. Indique las opciones escogidas: Convocatòria Ubicació del tribunal...

Convocatòria Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Indique las opciones escogidas: Ubicació del tribunal...

Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Indique las opciones escogidas: Convocatòria Ubicació del tribunal...

Convocatòria Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Indique las opciones escogidas: Ubicació del tribunal...

Dibujo técnico. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Indique las opciones escogidas: Convocatòria Ubicació del tribunal...

Diseño. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Districte Universitari de Catalunya

Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Convocatòria Primera parte

Historia del arte. Proves d accés a la universitat. Serie 3. Opción de examen (Marque el cuadro de la opción escogida) Convocatòria 2016

Proves d accés a la universitat Dibujo artístico Serie 1 Convocatòria 2017

Districte Universitari de Catalunya

[5 puntos en total] Observe el siguiente mapa y responda a las cuestiones planteadas. Turistas extranjeros (2013)

[5 puntos en total] Observe el siguiente mapa y responda a las cuestiones planteadas.

Districte Universitari de Catalunya

Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Convocatòria Primera parte. Ejercicio 1

Economía de la empresa

Tema 3. Introducción al Dibujo Técnico.

Módulo Formativo 2. Marcado y trazado de carpintería y mueble

Convocatòria Geografía. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

TEMA 5 - ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ejercicios Resueltos

DIBUJO TECNICO. Ramas del dibujo. Según su objetivo se divide en dos formas:

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A

Convocatòria Electrotecnia. Proves d accés a la universitat. Serie 1. Primera parte

Economía de la empresa

DIBUJO ILUSTRATIVO: CABALLERA ESCORZADA

Districte Universitari de Catalunya

Tecnología industrial

Districte Universitari de Catalunya

Cultura audiovisual. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. Convocatòria (Marque el cuadro de la opción escogida)

FIGURAS PARA VISTAS. Proyecto Técnico Escolar. Autores del proyecto. Portavoz y documentación. Orden y limpieza. Materiales. Herramientas y seguridad

de un motor asíncrono de corriente alterna, que está conectado a la red de tensión U = 230 V y frecuencia f = 50 Hz, es n s

Districte Universitari de Catalunya

Tecnología industrial

Dibujo I D.I. Pilar Diez Urbicain

Districte Universitari de Catalunya

Dibujo artístico. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Convocatòria Espacio interior y espacio exterior. Ejercicio 1

Districte Universitari de Catalunya

EJERCICIO A: Representación mediante dibujo artístico Duración máxima: 2 horas y 30 minutos (Peso en la ponderación final: 40%)

Distribuidor Autorizado. Línea Zen. gerencial

Districte Universitari de Catalunya

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA II. REPRESENTACIÓN GRÁFICA

TEMA 1: Los Proces0s industriales y su representación

Plano de 3 Vistas (Montea)

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN MESA

!!!!!!!!! TEMA 1: DIBUJO 1.INSTRUMENTOS 2.SOPORTES 3.BOCETOS, CROQUIS Y PLANOS 4.VISTAS 5.PERSPECTIVAS

Escoja UNA de las dos opciones (A o B) y resuelva los dos ejercicios de la opción escogida. Cada ejercicio vale cinco puntos.

TEMA 10 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

2º ESO C ACTIVIDADES Y CONTENIDO DEL CUADERNO. 1ª Evaluación

Gestión y Organización de Almacenes. Certificado de Profesionalidad

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN BANQUETA

Porta-folletos. Consúltenos!!!

Districte Universitari de Catalunya

Síntesis formal y sistema. Síntesis formal y sistema

Convocatòria Latín. Proves d accés a la universitat. Serie 2. Opción de examen. (Marque el cuadro de la opción escogida)

Carga de viento Carga de nieve

Tema 1. Dibujo Técnico

PLANO DAO 4. UTIL DE FIJACION (DESPIECE). TOLERANCIAS Y ACABADO SUPERFICIAL.

PRUEBA DE LÓGICO MATEMÁTICA DE SEXTO GRADO

convivencia de marca 4

1. LEE CON ATENCIÓN TODAS ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE QUE EMPIECES A RESOLVER LAS PREGUNTAS.

UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN VISUAL. TECNICAS Y MATERIALES

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Districte Universitari de Catalunya

Districte Universitari de Catalunya

TEMA 1: DIBUJO TÉCNICO. REPRESENTACIÓN DE OBJETOS EN 2D Y 3D

Districte Universitari de Catalunya

TECNOLOGÍA 3º ESO. UD4. Proyecto_ PUENTES COMPONENTES DEL GRUPO DE TRABAJO

Lapicero 1. Lapicero 2

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE BARRERA DE APARCAMIENTO

PRUEBA ESPECÍFICA DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO. Ciclo Superior de Proyectos y dirección de obras de decoración

Curso de Competencias Tecnología TEMA 2: Análise gráfica de obxetos. Rodrigo CURSO: MARZO- ABRIL Centro de Estudios Capuchino (Ferrol)

Diagrama de recorrido.

UNIDAD 1 EXPRESIÓN GRÁFICA.

Equipos para taller. Equipos de Taller. Archiveros. Mesas de Trabajo. Cajas para Herramientas. Carros porta Herramienta. Grúas.

Matemática. Conociendo unidades de medida. Cuaderno de Trabajo. Clase 6

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... PROPORCIONALIDAD. Una proporción es la igualdad de... a. b c a. = c. d 21 EJEMPLO: EJERCICIO: = 8 x =...

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE CRUCE DE SEMÁFOROS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS WILFRIDO MASSIEU

Districte Universitari de Catalunya

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Alisply Muros. Catálogo de producto

Transcripción:

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2014 Diseño Serie 3 Resuelva el ejercicio 1 y escoja UNA de las dos opciones (A o B), de la cual debe resolver los ejercicios correspondientes (2 y 3). Ejercicio 1 [2 puntos] En la imagen A puede observarse a un operario trabajando en la realización de la maqueta de un automóvil y, en la imagen B, el prototipo de otro automóvil presentado en la Feria del Automóvil de Frankfurt de 2013. Las dos representaciones de vehículos corresponden a objetos tridimensionales, pero hay algunas diferencias entre una y otra. Imagen A. Maqueta de un automóvil Renault Imagen B. Prototipo del Renault Initiale presentado en la Feria del Automóvil de Frankfurt, 2013 Conteste las siguientes cuestiones: Qué diferencias hay entre un prototipo y una maqueta? En el proceso de diseño de un objeto o de un automóvil, en qué orden se realizan el prototipo y la maqueta? Por qué? Districte Universitari de Catalunya

OPCIÓN A Ejercicio 2 [2 puntos] Un salvamanteles es un utensilio de metal, madera u otro material sobre el cual se ponen las cazuelas, las ollas, etc., que se llevan a la mesa, para evitar que ensucien o quemen el mantel. En la imagen C puede observarse un salvamanteles desmontable de madera de roble. Haga una valoración de sus ventajas e inconvenientes respecto a otros tipos de salvamanteles. Imagen C 2

Ejercicio 3 [6 puntos] Diseño de papelería básica En la imagen D puede observarse la imagen gráfica de una nueva marca de complementos de moda para jóvenes. La empresa responsable quiere aplicar esta imagen gráfica a la papelería básica. Proponga una gama cromática para un papel de carta (DIN A4), un sobre comercial (230 mm 115 mm), una tarjeta personal para los cargos ejecutivos (80 mm 55 mm) y una etiqueta para marcar los artículos (100 mm 40 mm). Es muy importante que el resultado sea coherente con el tipo de empresa y que la imagen mantenga los mismos criterios en los diferentes formatos. Tenga en cuenta que el papel de carta, el sobre y la tarjeta deben cumplir unas funciones, mientras que la etiqueta debe cumplir otras. Imagen D Desarrolle en el cuaderno de respuestas los bocetos iniciales, los esquemas y un texto en el que explique detalladamente el proceso que ha seguido y la gama cromática propuesta. Desarrolle en un DIN A3 la propuesta definitiva con un dibujo a escala 1/1 del papel de carta, el sobre, la tarjeta y la etiqueta con un trazo lo más trabajado posible y los detalles necesarios para que se comprenda globalmente. Debe pegar una etiqueta identificativa en este DIN A3. 3

OPCIÓN B Ejercicio 2 [2 puntos] En la imagen E puede observarse la evolución de las imágenes gráficas de dos grandes empresas multinacionales. Conteste las siguientes cuestiones: Defina las fases que han experimentado las imágenes gráficas hasta llegar a las imágenes actuales. Cree que han evolucionado hacia lo que se considera «buen diseño»? Imagen E 4

Ejercicio 3 [6 puntos] Diseño de un mostrador para un tenderete En la imagen F puede observarse una carpa que han dejado a unos alumnos de segundo de bachillerato para que monten un tenderete en la feria del pueblo donde tienen el centro escolar, y que mide 3 3 m y 2 m de altura en su perímetro (el punto central tiene una altura de 2,40 m). Con la venta de productos artesanales, los alumnos quieren recaudar dinero para el viaje de final de curso. Diseñe el tenderete teniendo en cuenta que debe tener un mostrador con capacidad para tres personas que atiendan al público y un cajón donde guardar el dinero. La parte de atrás y los laterales de la carpa deben ir cubiertos con unos paneles con información sobre el centro escolar y sobre el viaje que quieren hacer los alumnos. Imagen F Desarrolle en el cuaderno de respuestas los bocetos iniciales, los esquemas y un texto en el que explique detalladamente el proceso que ha seguido. Desarrolle en un DIN A3 la propuesta definitiva en forma de boceto avanzado desde diferentes puntos de vista, con una aproximación gráfica lo más esmerada posible, tomando como referencia la silueta de una figura humana, y los detalles necesarios para que se comprenda globalmente. Debe pegar una etiqueta identificativa en este DIN A3. 5

6

7

L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés

Proves d accés a la universitat Convocatòria 2014 Diseño Serie 4 Resuelva el ejercicio 1 y escoja UNA de las dos opciones (A o B), de la cual debe resolver los ejercicios correspondientes (2 y 3). Ejercicio 1 [2 puntos] La Revolución Industrial impulsó la aplicación de procesos mecánicos a la fabricación de nuevos productos. Este hecho supuso grandes cambios en el mundo laboral. Los obreros participaban cada vez menos en el proceso global de producción y se especializaban en una única tarea o en un número reducido de tareas. Henry Ford aplicó el sistema de producción masiva a la fabricación de automóviles y produjo el Ford T (imagen A). Este era el único vehículo que salía de su cadena de montaje. La reducción radical del número de modelos supuso la simplificación del proceso productivo y, por lo tanto, el incremento de unidades fabricadas. Los operarios se dedicaban a tareas bastante simples y repetitivas, de modo que se ganaba tiempo en la fabricación global de los vehículos y se evitaban errores de montaje. Imagen A. Ford T. Modelo fabricado desde 1908 hasta 1927 Gracias a la aplicación del montaje en cadena, el Ford T pasó de costar 850 dólares en 1908 a costar 265 en 1922 y, por lo tanto, dejó de ser un bien exclusivo de las clases acomodadas y se convirtió en un bien de consumo generalizado. Este modelo fue concebido para las masas y todas las piezas eran simples y prácticas. Conteste las siguientes cuestiones: Explique las diferencias productivas entre los procesos artesanos tradicionales y la actividad industrial a partir del diseño de un modelo. Explique por qué es importante que los diseñadores dibujen unos planos muy precisos. Districte Universitari de Catalunya

OPCIÓN A Ejercicio 2 [2 puntos] En la imagen B puede observarse la puerta que Tobias Fränzel y Martin Lukasczyk transformaron en una mesa de ping-pong. Mediante un sistema de fijación, el tablero queda anclado al marco, tanto en posición vertical cuando se utiliza como puerta, como en posición horizontal cuando se utiliza como mesa para jugar al ping-pong. Comente los atributos fundamentales de este diseño, y las ventajas y los inconvenientes que presenta. Imagen B 2

Ejercicio 3 [6 puntos] Diseño de un pictograma Los pictogramas son muy utilizados en la señalización. En su diseño se sintetizan las formas más características de los referentes que se representan para que sean visualmente claras y el mensaje se comprenda rápidamente. Diseñe dos pictogramas: uno para señalizar la puerta del aseo de hombres y el otro para la puerta del aseo de mujeres de un restaurante de lujo, en rectángulos de 12 cm de ancho por 15 cm de alto. Desarrolle en el cuaderno de respuestas los bocetos iniciales, los esquemas y un texto en el que explique detalladamente el proceso que ha seguido. Desarrolle en un DIN A3 la propuesta definitiva con un dibujo de los pictogramas y todos los detalles necessarios para que se comprenda globalmente. Debe pegar una etiqueta identificativa en este DIN A3. 3

OPCIÓN B Ejercicio 2 [2 puntos] La Exposición Internacional de Barcelona de 1929 supuso una gran proyección de la ciudad hacia el exterior y un gran avance desde los puntos de vista cultural, tecnológico, económico, urbanístico y arquitectónico. Uno de los múltiples carteles que se diseñaron para publicitarla es el que aparece en la imagen C. Analice el cartel y describa sus atributos estéticos y sígnicos. Imagen C. Cartel art déco de la Exposición Internacional de Barcelona, 1929. Ilustración de G. Amat, Imprenta Rieusset, SA, Barcelona 4

Ejercicio 3 [6 puntos] Diseño de un modelo de mesa y bancos para una zona de picnic Diseñe, en forma de boceto, un modelo de mesa y bancos para ocho personas adecuado para una zona de picnic al aire libre. Justifique las dimensiones, la forma y los materiales empleados, así como la ubicación de los elementos que han de diseñarse. Desarrolle en el cuaderno de respuestas los bocetos iniciales, los esquemas y un texto en el que explique detalladamente el proceso que ha seguido. Desarrolle en un DIN A3 la propuesta definitiva, con un dibujo de la planta, los alzados y las secciones, las cotas y los detalles necesarios para que se comprenda globalmente. Debe pegar una etiqueta identificativa en este DIN A3. 5

6

7

L Institut d Estudis Catalans ha tingut cura de la correcció lingüística i de l edició d aquesta prova d accés