SERVIVALORES GNB SUDAMERIS

Documentos relacionados
SCOTIA SECURITIES (COLOMBIA) S.A.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A.

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO RENDIR ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A.

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR SEGUROS COLMENA S.A.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA RENTAFÁCIL, ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLMENA S.A.

1. Informe de desempeño

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 30 de junio de 2016

HELM FIDUCIARIA S.A.,

ALIANZA FIDUCIARIA S.A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA BONOS BYR ADMINISTRADA POR BOLSA Y RENTA S. A.

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

SINTESIS DE LA ENTIDAD EMISORA

Análisis de Estados Financieros Al 30 de junio de 2012 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA VALOR PLUS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANA S. A.

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

Reporte de calificación

Informe de la Administración integral de riesgos. Administración de Riesgos. Riesgo de crédito

Análisis de Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2012 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

BANCO CAJA SOCIAL S.A.

Reporte de calificación

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A.

BANCO AV VILLAS S.A.

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2008 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA

Tel. (5255) Fax. (5255)

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

ALIANZA VALORES S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

Grupo Financiero Banorte

METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS

Reporte de calificación

Reporte de calificación

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

CODENSA S.A. E.S.P. - BONOS 2007 Segunda Emisión Bonos Ordinarios. COP$ millones DICIEMBRE 2012

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-

Reporte de calificación

Tel. (5255) Fax. (5255)

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

BALANCE GENERAL.. 31 de diciembre de 2012 (Millones de pesos)

Tel. (5255) Fax. (5255)

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

BBVA VALORES S. A. Sociedad Comisionista de Bolsa

Interacciones Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Grupo Financiero Interacciones

Análisis de Estados Financieros Al 30 de Septiembre de 2014 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

Reporte de calificación

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

Tel. (5255) Fax. (5255)

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

Tel. (5255) Fax. (5255)

Resultados Consolidados

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

I. POLITICA DE INVERSION

Medellín, julio 28 de Grupo Nutresa S.A. (BVC: NUTRESA) da a conocer sus resultados financieros consolidados al 30 de junio de 2017.

INFORME DE CALIFICACIÓN DICIEMBRE 2016

FIDUCIARIA POPULAR S.A.

FONDO COMÚN ESPECIAL CONSOLIDAR Calificación inicial

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

Desempeño Financiero 2009 Alpina Productos Alimenticios S.A. Bogotá, Febrero de 2009

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

METODOLOGÍA DE CALIFICACIÓN CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS

Finalizado el tercer trimestre de 2017, las ventas de Grupo Nutresa crecen el 3,1% en Colombia y su margen ebitda consolidado se sitúa en 12,5%.

COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO

Reporte de calificación

SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A.

GLOBAL SECURITIES COLOMBIA FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO GS RENTA

Valorem S.A. reporta una Utilidad Operacional de $ 30,670 millones en el 3T 2016 y una Utilidad Neta de $ 6,029 millones.

Reporte de calificación

CARTERA COLECTIVA ABIERTA LIQUIDEZ INMEDIATA ADMINISTRADA POR DAVIVALORES S. A.

Resultados del Sistema financiero

Análisis de Estados Financieros Al 30 de abril de 2013 (Cifras en millones de pesos y en dólares, según se indique)

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER - IDESAN

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUMAR POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BOGOTÁ S. A.

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

BANCO AV VILLAS S.A.

Transcripción:

SERVIVALORES GNB SUDAMERIS COMISIONISTA DE BOLSA Acta Comité Técnico No. 294 Fecha: 12 de febrero de 2016 REVISIÓN ANUAL DE CALIFICACIÓN RIESGO DE CONTRAPARTE DOBLE A (AA+) Fuentes: Servivalores GNB Sudameris. Información de Entidades Financieras suministrada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Bolsa de Valores de Colombia. Información financiera Nov-14 Nov-15 Activos 38.001 40.062 Pasivos 6.627 9.295 Patrimonio 31.374 30.767 Ingresos 4.964 4.739 Utilidad 2.373 1.595 ROE 8,28% 5,67% ROA 6,83% 4,35% Cifras en Millones de pesos y en porcentajes. Miembros Comité Técnico: Javier Alfredo Pinto Tabini Santiago Rodríguez Raga Iván Darío Romero Barrios Contactos: Pablo Moisés Quintero Ortiz pablo.quintero@vriskr.com Johely Lorena López Areniz johely.lopez@vriskr.com Luis Fernando Guevara Otálora luisfguevara@vriskr.com Tel: (0571) 5-2659-77 Bogotá (Colombia) El Comité Técnico de Calificación de Value and Risk Rating S.A., decidió mantener a Servivalores GNB Sudameris S.A., Sociedad Comisionista de Bolsa, la calificación Doble A (AA+) al Riesgo de Contraparte. La calificación Doble A Más (AA+) otorgada para el Riesgo de Contraparte indica que la estructura financiera, la administración y control de los riesgos, la capacidad operativa así como la calidad gerencial y el soporte tecnológico de la firma es muy buena. Adicionalmente, para las categorías de riesgo entre AA y B, la Calificadora utilizará la nomenclatura (+) y (-) para otorgar una mayor graduación del riesgo relativo. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA CALIFICACIÓN Dentro de los aspectos que sustentan la calificación asignada a Servivalores GNB Sudameris S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa, en adelante Servivalores, se encuentran los siguientes: Respaldo del principal accionista. Value and Risk pondera positivamente de Servivalores, el respaldo patrimonial de su principal accionista (Banco GNB Sudameris) 1 y las sinergias proporcionadas en aspectos tecnológicos, procesos 2 y de gestión de riesgos, así como la utilización de la red de oficinas a nivel nacional para la comercialización de sus productos. Dichos aspectos, le permitirán establecer un mayor posicionamiento en el mercado como contraparte con destacables indicadores de solvencia, eficiencia y rentabilidad. Capacidad patrimonial. Servivalores se ha caracterizado por la estabilidad de su estructura patrimonial, la cual para el cierre de noviembre de 2015, descendió a $30.767 millones 3, originado principalmente por el cambio en la metodología de valorización de las inversiones obligatorias en acciones de la BVC 4 clasificadas como disponible para la venta 5, con ocasión de la aplicación de las NIIF 6. Si bien el patrimonio técnico en promedio durante el último cuatrienio se ubicó en $23.737 millones, a noviembre de 2015, descendió a $21.816 millones. Tendencia similar se observa con el margen de solvencia, el 1 Actualmente cuenta con una calificación local para la deuda de corto y largo plazo de 1+ y AAA, respectivamente asignada por Value and Risk. 2 Procesos de auditoría, jurídico, secretaría general, proyectos especiales y mercadeo, entre otros. 3 Nivel que la posiciona como la novena comisionista más grande del sector por tamaño patrimonial. 4 Bolsa de Valores de Colombia. 5 Valorización de las acciones por el método de variación patrimonial. Circular externa No. 034 de 2014. 6 Normas Internacionales de Información Financiera. 1

COMISIONISTA DE BOLSA cual de 194,90% disminuyó a 191,86%, frente al 198,05% del sector y 275,48% del grupo comparable 7. Value and Risk pondera favorablemente la posición relativa de los indicadores mencionados, los cuales evidencian su capacidad patrimonial para asumir pérdidas no esperadas y seguir apalancando sus diferentes líneas de negocio, acorde con lo presupuestado. Evolución de los activos administrados. Entre diciembre de 2014 y 2015, los activos administrados por Servivalores disminuyeron en 12,38% y se ubicaron en $403.020 millones. Dicho comportamiento obedece por un lado a los menores activos administrados a través de contratos de comisión, derivado de la disminución del volumen de negociación en el mercado de renta variable, y por otro a la contracción del valor de los fondos de inversión colectiva, particulamente el FIC Poder (-52,51%), el cual se encuentra en liquidación. Para 2016, la estrategia de Servivalores continuará enfocada en los contratos de comisión y administración de valores, colocación de emisiones primarias en CDT s y bonos, así como en la generación de ingresos a través del portafolio de inversiones, aprovechando la incursión en derivados para clientes y la entrada en producción de la plataforma e-trading. Dichos aspectos, en nuestra opinión le permitirán potencializar en mayor medida su estructura de ingresos y la relación con los clientes, así como la capacidad como contraparte del mercado local. Evolución de los ingresos. Entre noviembre de 2014 y 2015, los ingresos operacionales 8 disminuyeron en 4,55% y totalizaron $4.739 millones con un cumplimiento presupuestal de 73,60%. Este comportamiento obedece principalmente a los menores ingresos percibidos por la administración de los FIC s (-31,19%), situación que fue compensada parcialmente con los rendimientos generados por las inversiones (+3,59%). En cuanto a su estructura, los ingresos provienen principalmente de las comisiones (representa el 55,83% de los ingresos operacionales) y de la posición propia (39,65%). Value and Risk considera como reto para la Comisionista, lograr el cumplimento del presupuesto establecido para el 2016, teniendo en cuenta la coyuntura actual y la competencia del mercado. Niveles de eficiencia frente a los grupos referentes. Uno de los aspectos ponderados positivamente de Servivalores está relacionado con el desempeño de los niveles de eficiencia en comparación a los grupos de referencia. Es así como a noviembre de 2015, los indicadores de eficiencia operacional 9 y overhead 10 se ubicaron en 35,97% y 3,84%, respectivamente, los cuales se mantienen en mejor posición frente al sector (82,91% y 14,34%) y los pares (58,88% y 27,49%), respectivamente, lo que la consolida como una de las compañías más eficientes del sector. 7 BBVA Valores, Citivalores y Helm Comisionista de Bolsa. 8 Dentro de este rubro se incluyen financieros, dividendos y participaciones. 9 Medido como (Gastos de personal / Utilidad operacional + Gastos de personal). 10 Medido como gasto de personal / activos (anualizado). 2

COMISIONISTA DE BOLSA Evolución de la rentabilidad. A pesar de la menor dinámica de los ingresos operacionales (-4,55%) y especialmente gracias a la disminución de los gastos administrativos (13,52%), la utilidad operacional, a noviembre de 2015, se ubicó en $2.506 millones, superior en 5,18% a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, la utilidad neta ascendió a $1.595 millones versus $2.373 millones (nov/14), debido al incremento del impuesto de renta. De esta manera, los indicadores de rentabilidad ROE 11 y ROA 12 se redujeron a 5,67% y 4,35% respectivamente, pero aún continúan en mejor posición frente a los niveles mostrados por el sector (5,88% y 1,89%) aunque inferior respecto a los pares (15,31% y 12,09%). Teniendo en cuenta lo anterior y el comportamiento evidenciado en las principales variables macroeconómicas, así como las menores perspectivas de crecimiento de la economía, Value and Risk considera un reto para la comisionista, lograr el nivel de ingresos y márgenes de rentabilidad presupuestados, factores al que se hará seguimiento en las próximas revisiones de la calificación. Adecuados niveles de liquidez. Servivalores se ha caracterizado por mantener apropiados niveles de liquidez, gracias a la calidad de los activos y no ha requerido optar por contratar créditos con entidades financieras para hacer frente a sus requerimientos de liquidez. Es de anotar que entre noviembre de 2014 y 2015, el indicador que relaciona los activos líquidos sobre los activos totales disminuyó de 58,0% a 44,33%, nivel inferior a los mostrados por el sector y pares (45,50% y 69,27%, respectivamente). En el mismo sentido, se observa con la relación de liquidez 13, la cual de 3,15 disminuyó a 1.28 veces, frente al -0,16 veces del sector y 3.52 veces del grupo comparable. Dicho comportamiento obedece a la realización de operaciones de mercado monetario pasivas, que a noviembre de 2015 ascendieron a $6.745 millones, las cuales corresponden a estrategia de inversión y no ha necesidades de caja. Por su parte, durante 2015, el IRL 14 mensual para las bandas de uno y siete días en promedio se ubicaron en $8.484 millones y $7.006 millones, respectivamente, cifra que evidencia la capacidad de la Entidad para atender sus obligaciones de corto plazo. Cabe anotar que la Compañía tiene establecido un plan de contingencia de liquidez 15 con el objeto de atender los requerimientos de clientes y obligaciones ante probables situaciones de estrés en el mercado. 11 Medido como Utilidad neta / Patrimonio. Al cierre de noviembre de 2015, se ubica en la novena posición dentro del sector. 12 Medido como Utilidad neta / Activo. Al cierre de noviembre de 2015, se ubicó en la sexta posición dentro del sector. 13 Medida como (Disponible + Inversiones Compromisos de transferencia en Op. Simultáneas Obligaciones Financieras Corrientes y Posiciones en Operaciones de Mercado) / Pasivos. 14 Indicador de riesgo de liquidez. 15 Contempla operaciones de liquidez con el Banco de la República, venta de activos líquidos y simultáneas, entre otros. Al respecto, durante 2015, no tuvo la necesidad de activar el plan de contingencia. 3

COMISIONISTA DE BOLSA Portafolio de inversiones. La política de inversión de Servivalores está orientada en gestionar un portafolio estructural con un perfil de riesgo moderado, concentrado la mayor parte en operaciones repos activas (44,09%), TES UVR (29,52%) y depósitos a la vista (6,92%). A noviembre de 2015, el portafolio propio 16 ascendió a $33.046 millones con un crecimiento de 9,32% frente al mismo mes del año anterior. Es de anotar que con periodicidad diaria y mensual, la Comisionista analiza el comportamiento de las principales variables económicas y su impacto en los portafolios administrados, a través de los sistemas MEC 17, X-Stream, SEN 18 y Bloomberg, lo que garantiza la calidad y confiabilidad de la información. Por su parte, se destaca la menor sensibilidad del portafolio ante condiciones adversas del mercado, reflejado en la duración del portafolio (1,35 años) como en la evolución del VaR 19, el cual en promedio durante 2015 se ubicó en $659 millones y registró un nivel máximo de $1.264 millones en diciembre de 2015. Es de anotar que dicho indicador calculado bajo escenarios de estrés, presentan un efecto marginal sobre el patrimonio técnico y margen de solvencia. Al respecto, la relación del VaR / Patrimonio técnico en promedio se situó en 3,0%, lo que evidencia la baja exposición al riesgo de mercado. Administración de riesgos. Servivalores GNB Sudameris S.A., mantiene una robusta estructura para la gestión de las diferentes tipologías de riesgos a través de las direcciones de riesgo del Banco GNB Sudameris, de acuerdo con el contrato de sinergia establecido. Adicionalmente, cuenta con una apropiada estructura organizacional y de gobierno corporativo con funciones y roles claramente definidos, que contribuyen a la gestión eficiente del riesgo. Es de anotar que la administración permanentemente ha informado a la junta directiva respecto a los riesgos que está expuesta la comisionista en el desarrollo de su objeto social. Value and Risk pondera positivamente la estructura establecida para la gestión de los diferentes SAR s, aspecto que junto a la actualización de los procesos, controles e infraestructura tecnológica 20, fortalecen la operación del negocio. Contingencias. De acuerdo con la información suministrada, Servivalores no presenta demandas o procesos en contra en el desarrollo de su objeto social. En el mismo sentido, no ha recibido requerimientos por parte de Superintendencia Financiera de Colombia o el AMV 21 por deficiencias en la intermediación en el mercado de valores que afecten su posición como administrador de activos y/o contraparte. 16 Incluye los depósitos a la vista y los fondos de inversión colectiva. 17 Mercado Electrónico Colombiano. 18 Sistema Electrónico de Negociación. 19 Value at Risk, por sus siglas en inglés. 20 Durante 2015, fueron actualizados los aplicativos SAFYR y Dialogo. 21 Autorregulador del Mercado de Valores. 4

COMISIONISTA DE BOLSA ANTECEDENTES Y ESTRUCTURA DE PROPIEDAD Servivalores GNB Sudameris S.A., SCB, es una sociedad comercial constituida en 2003. Tiene como objeto principal, el desarrollo del contrato de comisión para la compra y venta de valores inscritos en la BVC, administración de valores y fondos de inversión colectiva, así como actuar como agente colocador de emisiones de títulos valores. Uno de los aspectos ponderados positivamente de Servivalores hace referencia al respaldo patrimonial y corporativo de su principal accionista (Banco GNB Sudameris 22 ) y la existencia de importantes sinergias en aspectos tecnológicos, procesos operativos, gobierno corporativo, gestión de riesgos y auditoría, entre otros, lo cual en conjunto con la utilización de la red de oficinas del Banco a nivel nacional, han contribuido a la obtención de apropiados niveles de eficiencia y rentabilidad frente a la competencia. En cuanto a la composición accionaria, no se presentaron modificaciones frente a la pasada revisión de la calificación. Accionistas % Banco GNB Sudameris 94,99% Otros accionistas 5,01% Fuente: Servivalores GNB Sudameris S.A. SCB. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Servivalores mantiene una apropiada estructura organizacional, liderada por la junta directiva, la cual se encuentra conformada por cinco miembros principales con sus respectivos suplentes pertenecientes al Grupo GNB Sudameris, quienes cuentan con la experiencia y trayectoria en el mercado, factores que fortalecen el proceso de toma de decisiones. Adicionalmente, se destaca de la Comisionista, sus ventajas competitivas por ser una entidad bancarizada, reflejado en las sinergias existentes con el Banco GNB Sudameris a través de las direcciones definidas para cada tipología de riesgo. Asimismo, mantiene una clara separación funcional y organizacional entre las áreas de negociación, cumplimiento y control del riesgo, lo que proporciona transparencia en la operación y mitiga la presencia de posibles conflictos de interés. Fuente: Servivalores GNB Sudameris S.A. SCB. ORIENTACION COMERCIAL Y ESTRATEGICA En nuestra opinión, la estrategia comercial de Servivalores GNB Sudameris le permitirá profundizar sus principales líneas de negocio tales como contratos de comisión, colocación de CDT s y bonos, así como incrementar el nivel de activos administrados en el fondo de inversión colectiva Rentaval. Las iniciativas en derivados en conjunto con la entrada en producción la plataforma e- trading contribuirán en el logro de su objetivos. Value and Risk pondera los objetivos estratégicos definidos, así como la gestión del portafolio de inversiones bajo una exposición moderada-baja al riesgo, factores que aportarán un mayor volumen de activos administrados y generación de ingresos con apropiados márgenes de rentabilidad. Vale la pena mencionar que Servivalores tiene implementado el producto de derivados 23, lo que diversificará en mayor medida sus ingresos, 22 A noviembre de 2015, el patrimonio del Banco se ubicó en $1.20 billones y se encuentra calificado en AAA para la deuda de largo plazo y 1+ para la deuda a corto plazo, por parte de Value and Risk Rating S.A. 23 La Comisionista proyecta entrar en producción a partir del primer trimestre de 2016, lo cual depende de las condiciones de mercado. 5

COMISIONISTA DE BOLSA aprovechando las sinergias con el Banco GNB Sudameris, entidad que actúa como miembro liquidador general. Adicionalmente, la comisionista actúa como agente colocador de la emisión de bonos subordinados del Banco. La calificadora evidencia un importante reto respecto a los objetivos estratégicos para 2016, en los que Servivalores estima lograr un crecimiento superior al 30% en los ingresos operacionales, aspectos que le permitirán fortalecer su capacidad patrimonial y margenes de rentabilidad. EVOLUCIÓN DE ACTIVOS ADMINISTRADOS Entre diciembre de 2014 y 2015, los activos administrados descendieron a $403.020 millones (-12,38%), debido principalmente a la menor dinámica de los contratos de comisión de renta variable (acciones), por el efecto del menor volumen transado en el mercado bursatil. En cuanto a su estructura, los contratos de comisión representaron el 92,22% del total de activos administrados, mientras que el 7,78% corresponde a los fondos de inversión colectiva, los cuales durante el periodo de análisis presentaron reducciones de 10,05% y 33,18%, respectivamente. Al respecto, vale la pena mencionar que el valor del FIC Poder disminuyó en 52,51% y se ubicó en $11.202 millones, y en la actualidad se encuentra en liquidación. Es de anotar que el FIC Rentaval administrado por Servivalores cuenta con calificación AAA en riesgos de crédito, VrR 1 en riesgo de mercado y uno (1) en riesgo administrativo y operacional por parte de Value and Risk, cuyo documento puede ser consultado en www.vriskr.com. Servivalores ocupa la novena posición por patrimonio entre las vintiún comisionistas de bolsa activas en el sector, destacando que entre noviembre de 2014 y 2015, el patrimonio descendió a $30.767 millones (-1,94%). Dicha disminución corresponde principalmente a la desvalorización de las inversiones obligatorias con ocasión de la aplicación de las NIIF, lo cual fue compensado parcialmente con el aumento de las reservas. De otro lado, los activos 24 y pasivos ascendieron a $40.062 millones y $9.295 millones respectivamente, los cuales exhibieron variaciones de 5,42% y 40,25%, respectivamente, éste último por el aumento de las operaciones simultáneas pasivas 25 e impuestos. Fortalezas POSICION EN EL MERCADO FORTALEZAS Y RETOS Respaldo patrimonial y corporativo de su principal accionista (Banco GNB Sudameris S.A). Capacidad patrimonial y margen de solvencia que le permite apalancar ampliamente el crecimiento proyectado y cubrir pérdidas no esperadas ante condiciones adversas del mercado. Sinergias existentes con el Banco GNB Sudameris en procesos y aspectos tecnológicos, auditoría y gestión de riesgos, entre otros, factores que generan mayores niveles de eficiencia en la operación. Estrategia comercial orientada hacia el negocio de intermediación. Perfil de riesgo conservador con una baja exposición del patrimonio al riesgo de mercado, acorde con la estrategia de mantener referencias líquidas de corto plazo. Mantenimiento de destacables indicadores de eficiencia operacional frente a la competencia. Destacable desempeño del margen operacional frente a la competencia. Fuente: Servivalores GNB Sudameris S.A. SCB 24 Ocupa la treceava posición dentro del sector. 25 Estas operaciones hacen parte de la estrategia de inversión de la Compañía. 6

dic-12 dic-13 dic-14 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 COMISIONISTA DE BOLSA Apropiados niveles de apalancamiento en relación con el sector y los pares, lo que evidencia una menor exposición al riesgo. Adecuada estructura para la administración de los distintos tipos de riesgo. Retos Lograr los objetivos estratégicos establecidos para 2016, lo cual le permitirá potencializar sus ingresos y profundizar sus diferentes líneas de negocio. Lograr niveles de rentabilidad similares a los obtenidos en años anteriores. Aprovechar la presencia del Banco GNB Sudameris a nivel internacional. Potencializar los ingresos por comisiones provenientes de la administración de los fondos de inversión colectiva. PERFIL FINANCIERO Ingresos y gastos operacionales: Entre noviembre de 2014 y 2015, los ingresos operacionales 26 de Servivalores disminuyeron en 4,55% y totalizaron $4.739 millones, debido principalmente a los menores recursos generados a través de los contratos de comisión, colocación de CDT s y bonos, así como por la administración de los FIC s (-31,19%), particularmente del fondo de inversión colectiva Poder, el cual se encuentra en liquidación. Para 2015, la Comisionista espera crecer en ingresos operacionales cerca del 30%, a través de la profundización de los contratos de comisión y administración e incursión en nuevas líneas de negocio (derivados), aspecto que se constituye en un importante reto, teniendo en cuenta la coyuntura actual de la economía y la competencia del mercado. 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20% Evolución de Ingresos Operacionales 4,52% 8,18% 6,69% 7,28% 23,98% 55,83% 50,24% 9,78% 29,09% dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 Servivalores Sector Pares Ingresos por comisiones Utilidad Derivados Otros Ingresos 83,90% Utilidad por cuenta propia Utilidad cambios Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Cálculos: Value and Risk Rating S.A. Por su parte, los gastos operacionales descendieron a $2.233 millones (-13,52%), cuyo rubro más representativo corresponde a los de personal 27, mientras que los otros gastos participaron con el 22,61%. Es de anotar que este último disminuyó en 47,37% al ubicarse en $505 millones. 100% 80% 60% 40% 20% 0% Gastos Operacionales Sector Pares Otros gastos Honorarios y comsiones Gastos de personal Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Cálculos: Value and Risk Rating S.A. Value and Risk valora positivamente de la Comisionista, el hecho de mantener apropiados niveles de eficiencia y rentabilidad, pese a la contracción observada en sus ingresos. De esta manera, a noviembre de 2015, la utilidad operacional se ubicó en $2.506 millones y el margen operacional 28 en 52,87%, nivel superior a los mostrados por los grupos de referencia 29. Endeudamiento: Entre noviembre de 2014 y 2015, los pasivos de Servivalores aumentaron 26 Dentro de este rubro se incluyeron los ingresos (financieros, dividendos y participaciones), como operacionales. 27 Representan el 63,02% del total de gastos operacionales. 28 Medido como utilidad Operacional / ingresos Operacionales. 29 Sector (4,66%) y pares (28,62%). 7

40,25% y se ubicaron en $9.295 millones, debido al incremento de las cuentas por pagar en impuestos y provisiones, así como por las operaciones de apalancamiento. Al respecto, el principal rubro del pasivo corresponde a las operaciones simultáneas pasivas, las cuales representan el 72,57% del pasivo total. En nuestra opinión, la Compañía mantiene un apropiado nivel de endeudamiento 30, el cual a noviembre de 2015 se ubicó en 23,20%, frente al 367,85% del sector y 20,27% del grupo de pares. De otra lado, Value and Risk destaca la posición relativa del indicador de apalancamiento Leverage (pasivo / patrimonio), el cual al cierre de noviembre de 2015 se ubicó en 30,21%, mientras que el sector y los pares ascendió a 211,07% y 25,43%, respectivamente. Lo anterior evidencia la menor exposición al riesgo y su capacidad de cubrir sus pasivos ante escenarios de stress. ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS, PORTAFOLIOS Y TOMA DE DECISIONES Durante el último año, Servivalores no presentó cambios en su estructura organizacional para la administración de los portafolios, gestión de riesgos y cumplimiento de las operaciones. Es importante mencionar que la Comisionista mantiene una clara separación funcional y organizacional de las áreas Middle, Front y Back Office, soportada en las sinergias desarrolladas con el Banco GNB Sudameris a través de las direcciones de riesgo de crédito, mercado, operativo y liquidez, apoyado de la estructura de comités tales como riegos, inversiones, auditoría y de continuidad. Gestión de Riesgo de Crédito y de Contraparte: Durante 2015, no se presentaron cambios en el Sistema de Administración de Riesgo de Crédito SARC y en la metodología de medición, utilizada para la gestión del riesgo de los activos no tradicionales que componen el Fondo de Inversión Colectiva Poder. Adicionalmente, la Compañía cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo de Contraparte SARiC, el cual permite realizar un 30 Medido como Pasivo / Activo. COMISIONISTA DE BOLSA análisis del perfil de riesgo y capacidad de pago de las contrapartes, cuyos cálculos son efectuados a través de un modelo interno compuesto por una serie de indicadores financieros 31. Adicionalmente, calcula la pérdida esperada a través de una matriz de probabilidad de incumplimiento, establece controles a los límites y hace seguimiento permanente a la evolución de la exposición al riesgo. Cabe anotar que durante el periodo de análisis no se presentaron sobrepasos en los límites establecidos. Es de anotar que la Dirección de Riesgo de Mercado realiza periódicamente seguimiento a los diferentes emisores y contrapartes a través de los sistemas de registro e información. Asimismo, evalúa la concentración de los portafolios, así como la diversificación y calidad de los emisores. Por otro lado, Servivalores dispone de los mecanismos de seguridad y grabación de comunicaciones, los cuales le permiten verificar que las operaciones fueron realizadas a través de los medios establecidos, acordes con las normas definidas. Gestión de los riesgos de mercado y liquidez: Servivalores GNB Sudameris cuenta con los Sistemas de Administración de Riesgo de Mercado SARM y liquidez SARL, los cuales en nuestra opinión le permiten gestionar de manera apropiada el riesgo a través de las diferentes etapas y elementos establecidos. Para la medición del riesgo de mercado, utiliza tanto el modelo estándar de la Superintendencia Financiera como dos modelos gerenciales 32, los cuales le permiten estimar el capital en riesgo, establecer límites, asignar los recursos a las diferentes unidades de negocio e identificar las posiciones que generan una mayor contribución al riesgo. Adicionalmente, controla y monitorea diariamente los valores en riesgo máximos, cuyos resultados son reportados a la Alta Gerencia. Para la gestión de la liquidez, calcula el IRL de acuerdo con el modelo estándar de la Superintendencia Financiera de Colombia y 31 Exposición y variación patrimonial y la evolución de los ingresos no operacionales. 32 Uno basado en metodología EWMA con un nivel de confianza del 95% y λ= 94% y el otro modelo no paramétrico denominado C-VaR. 8

COMISIONISTA DE BOLSA efectúa análisis del GAP y flujo de fondos en función de la liquidez secundaria de los instrumentos, acorde con las políticas y estrategias establecidas. Gestión del SARO y SARLAFT: Durante el último año no se presentaron cambios en estas tipologías de riesgo, los cuales no registraron eventos que afecten el nivel de riesgo definido. En relación con la gestión del SARLAFT, Servivalores dispone de las diferentes instancias que hacen parte del proceso de control y de gestión del riesgo de Lavado de activos/financiación del Terrorismo, tales como: Unidad de Cumplimiento, la Auditoría General y la Revisoría Fiscal, órganos responsables de verificar el adecuado funcionamiento y cumplimiento de las políticas y normas establecidas. Plan de continuidad del negocio: Durante el 2015, Servivalores llevó a cabo doce pruebas sobre los procesos críticos en el Centro de Operaciones de Contingencia y diez con los proveedores de servicios (Banco de la República, Bolsa de Valores de Colombia y Deceval), las cuales resultaron satisfactorias. Financiera de Colombia y la Bolsa de Valores de Colombia. Durante 2015, la Comisionista fortaleció el Sistema de Atención al Consumidor Financiero SAC, mediante la implementación de mejoras en los procesos de envío de extractos y programas de educación financiera, acompañado de un monitoreo permanente de los indicadores de gestión. Al respecto, durante 2015 no presentaron reclamaciones por parte de sus clientes, aspecto ponderado positivamente por Value and Risk. GOBIERNO CORPORATIVO Y MECANISMOS DE CONTROL Servivalores cuenta con el Código de Buen Gobierno Corporativo, el cual contiene las políticas y atribuciones para la realización de las operaciones de tesorería, así como los mecanismos para la administración de los conflictos de interés. Del mismo modo, dispone del Código de ética y conducta, el cual establece las reglas para las actividades de la tesorería, gerencia de fondos de inversión colectiva y portafolios de terceros, que junto a las reglas y mecanismos establecidos para el procesamiento de las órdenes, proporcionan transparencia en desarrollo de la operación y mitigan la presencia de posibles conflictos de interés. Cumplimiento de la Regulación: De acuerdo con la información suministrada, Servivalores ha dado cumplimiento a las políticas y normas establecidas por la junta directiva, la Superintendencia 9

COMISIONISTAS S E RVIVALORE S S.A E s tados Financieros S E CTOR PARE S BALANCE (cifras en $ millones) dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 ACTIVOS 26.739 30.087 32.926 37.989 38.001 40.062 4.044.387 2.893.274 51.517 112.903 Disponible 6.126 8.297 7.537 5.860 8.741 2.311 177.106 303.989 6.057 58.896 Inversiones 13.659 14.652 17.445 24.872 21.818 31.095 3.421.069 2.244.369 32.357 29.558 Deudores 1.348 1.606 1.921 2.139 2.301 2.470 288.546 248.325 6.667 19.156 Clientes 0 19 49 68 154 8 34.285 44.693 4.033 12.300 Por Administración 17 18 28 27 29 41 80.357 44.620 239 211 Cuentas Por Cobrar A Casa Matriz 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Anticipos Y Avances 0 0 0 0 0 0 2.909 0 0 0 Depositos 0 0 0 0 0 0 19.265 0 50 0 Otros Deudores 1.331 1.569 1.844 2.044 2.117 2.421 151.729 159.011 2.344 6.645 Propiedades Y Equipo 438 352 290 243 246 3.270 23.828 41.784 135 584 Diferidos 832 554 279 0 32 0 39.419 0 1.320 0 Otros activos 6 6 6 6 6 915 771 54.730 0 4.709 Valorizaciones 4.329 4.620 5.449 4.868 4.858 0 91.045 0 4.973 0 PASIVOS 1.204 846 810 6.437 6.627 9.295 3.175.111 1.963.130 8.055 22.890 Oblig Fin Cte Y Posic Pasivas En Oper Mcdo Monet 0 0 0 5.982 6.067 6.745 2.950.761 1.654.468 2.558 0 Compr Transf Operac Repo Cerrado 0 0 0 0 0 0 65.612 0 0 0 Compr Transf Operaciones Simultaneas 0 0 0 5.982 6.067 6.745 1.648.268 937.184 0 0 Compr Orig Realizac Op Simult Sobre Simult 0 0 0 0 0 0 629.698 0 2.558 0 Compr Orig Posc En Corto Op Simult 0 0 0 0 0 0 512.001 0 0 0 Operaciones Con Instrumentos Financieros Derivados 0 0 0 0 0 0 6.994 22.638 0 2.000 Créditos de bancos y otras obligaciones financieras 0 0 0 0 0 0 0 75.164 Cuentas Por Pagar 95 84 57 58 52 1.397 36.113 143.218 541 11.336 Casa Matriz 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Costos Y Gastos Por Pagar 26 0 0 0 0 0 15.240 0 185 0 Impuestos Gravamenes Y Tasas 987 619 618 229 41 1.287 3.796 11.763 102 43 Obligaciones Laborales 74 82 103 146 105 211 16.200 86.708 129 8.804 Pasivos Estimados Y Provisiones 27 40 15 22 362 941 122.522 32.381 4.659 564 PATRIMONIO 25.535 29.241 32.117 31.552 31.374 30.767 869.276 930.103 43.462 90.013 Capital Social 16.000 17.210 19.058 19.750 19.750 19.750 338.793 340.673 13.982 17.182 Superavit O Deficit De Capital 6.616 7.621 8.981 8.725 8.818 7.118 261.277 304.115 13.606 15.998 Reservas 725 946 1.264 1.690 1.690 2.304 231.408 268.286 5.940 43.159 Revalorizacion Del Patrimonio 0 0 0 0 0 0 2.538 0 1.971 0 Resultados acumulados proceso de convergencia a NIIF 0 0 0 0 0 0 0-3.330 0 0 Resultados Del Ejercicio 2.194 3.464 2.813 1.387 1.116 1.595 69.554 49.026 6.226 12.558 Resultados De Ejercicios Anteriores 0 0 0 0 0 0-34.295-28.667 1.737 1.116 10

COMISIONISTAS S E RVIVALORE S S.A E s tados Financieros S E CTOR PARE S ESTADO DE RESULTADOS (cifras en $ millones) dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 nov-14 nov-15 INGRESOS OPERACIONALES 4.562 5.674 5.431 5.419 4.965 4.739 950.540 1.674.781 30.629 68.681 Ingresos Por Comisiones 3.957 3.467 3.481 3.472 3.152 2.646 448.019 487.271 15.468 57.621 Utilidad Por Cuenta Propia -208 1.233 969 1.200 1.089 1.136 190.016 163.870 3.899 5.001 Ingresos financieros 813 974 981 746 723 743 14.428 45.329 1.552 1.462 Utilidad Derivados 0 0 0 0 0 0 185.565 841.384 1.656 0 Utilidad Cambios 0 0 0 0 0 0 44.620 0 333 0 Ingresos por honorarios 0 0 0 0 0 0 28.918 0 7.750 0 Otros ingresos 0 0 0 0 0 214 38.973 136.928-28 4.597 GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN 2.309 2.292 2.431 2.789 2.582 2.233 879.367 1.596.791 24.584 49.023 Rendimientos En Operaciones Repo Simultaneas Y Transfer 140 0 1 49 30 32 35.288 49.249 141 21 Valoración de inversiones 0 0 0 0 0 0 0 16.793 0 1.045 Gastos Del Personal 1.065 1.248 1.399 1.565 1.455 1.407 380.479 378.234 12.503 28.150 Honorarios Y Comisiones 116 116 127 147 137 289 29.583 76.663 822 6.413 Pérdida En Venta De Inversiones 0 0 0 0 0 0 5.186 23.418 456 152 Pérdida en Valoración Por Transferencia Temporal de Valor 0 0 0 0 0 0 6.380 3.900 82 78 Pérdida En La Valoración de Derivados 0 0 0 0 0 0 55.312 815.931 0 96 Cambios 0 0 0 0 0 0 4.081 15.739 165 176 Otros gastos 989 927 904 1.029 960 505 363.058 216.864 10.415 12.892 UTILIDAD OPERACIONAL 2.253 3.383 2.999 2.631 2.382 2.506 71.173 77.989 6.045 19.658 INGRESOS NO OPERACIONALES 159 205 241 326 284 0 50.307 0 2.830 0 Financieros 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dividendos Participaciones Y Unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Recuperaciones 34 0 31 82 82 0 9.950 0 1.027 0 Ingresos De Ejercicios Anteriores 0 0 0 24 2 0 23 0 0 0 Diversos 126 205 209 219 200 0 17.403 0 3 0 Otros 0 0 0 0 0 0 22.930 0 1.800 0 GASTOS NO OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN 65 47 52 54 49 0 20.132 0 489 0 Financieros 41 44 52 54 49 0 10.263 0 242 0 Gastos No Deducibles De Impuesto De Renta-Riesgo Operat 15 0 0 0 0 0 2.615 0 94 0 Gastos Extraordinarios-Riesgo Operativo 0 0 0 0 0 0 927 0 0 0 Gastos Ejercicios Anteriores 0 0 0 0 0 0 1.060 0 19 0 Gastos Diversos 0 0 0 0 0 0 1.121 0 4 0 Otros 8 3 0 0 0 0 4.145 130 0 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 2.348 3.541 3.187 2.902 2.617 2.506 101.347 77.989 8.387 19.658 Impuesto De Renta Y Complementarios 153 77 374 258 244 911 36.516 27.970 2.160 7.100 UTILIDAD NETA 2.194 3.464 2.813 2.643 2.373 1.595 64.832 50.019 6.226 12.558 11

COMISIONISTAS PRINCIPALES INDICADORES nov-14 nov-15 Ranking nov- Sector nov-15 Pares nov-15 15 Rentabilidad ROE 8,28% 5,67% 5,88% 15,31% 9 ROA 6,83% 4,35% 1,89% 12,19% 6 Margen Operacional 47,98% 52,87% 4,66% 28,62% 1 Margen Neto 47,79% 33,65% 2,99% 18,28% 1 Eficiencia Eficiencia Operacional 37,92% 35,97% 82,91% 58,88% 5 Overhead 4,18% 3,84% 14,34% 27,49% 2 Gastos de personal / Ingresos Op. 52,02% 47,13% 95,34% 71,38% 1 Estructura de capital Nivel de apalancamiento 0,19 0,22 1,78-10 Quebranto Patrimonial 1,59 1,56 2,73 5,24 15 Relación de Solvencia 194,90% 184,91% 198,05% 275,48% 3 Liquidez Relación de liquidez 3,15 1,28 (0,16) 11 Una calificación de riesgo emitida por Value and Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores, es un opinión técnica y en ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada y/o un valor, ni implica una garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados oportunamente. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello la calificadora no asume responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información. Las hojas de vida de los miembros del Comité Técnico de Calificación se encuentran disponibles en la página web de la Calificadora www.vriskr.com 12