Elaborado por: Oficina Comercial de Ecuador en Brasil SITUACIÓN DEL MERCADO DE LA UVILLA EN BRASIL

Documentos relacionados
ROSAS EN BRASIL. Parte dos: Requisitos del comprador

PERSPECTIVAS PARA EL VINO ESPAÑOL EN BRASIL

Exporta Fácil: los CORREOS como facilitadores del Comercio Exterior. Ademar de Souza

Brasil: Mercado de Cebollas. Oficina Agrícola Embajada de Chile en Brasil

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES:

CONCENTRADOS Y PULPA DE FRUTAS EN BRASIL. Parte 1: Información de Mercado

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Estudio de Mercado Paltas en Brasil

MERCADO DE PESCA FRESCA Y CONGELADA EN BRASIL

Consulado General de la República Argentina en Porto Alegre INFORME DE MERCADO PRODUCTOS:

Mercado Brasilero de Cítricos Potencialidades y Oportunidades para la mandarina Peruana

TILAPIA FRESCA O CONGELADA EN CANADÁ. Parte uno: Información de Mercado

BANANO EN BRASIL. Parte uno: Información de mercado

Oportunidades de exportación en Brasil. Cristina Camacho Passuni Inteligencia de Mercados Febrero de 2013

Mercados de exportación para productos Orgánicos Canadá, Brasil, Corea, Taiwan

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: LUMINARIAS

PERFIL DE MERCADO BOLSAS PLASTICAS COSTA RICA. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bolsas termoencogibles, multilaminadas oextruidas (tipo "Cryo-vac")

ATÚN EN BRASIL. Parte dos: Requisitos del comprador

Inteligencia de mercado a medida. Quinua Alemania. Análisis de mercado. Febrero 2013

Guía Práctica Sistemas Especiales De Importación Exportación Plan Vallejo

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización

Centro Multiservicios en Frontera CEMUS Brasil

ROSAS EN BRASIL. Parte uno: Información de mercado

PAPAYA FRESCA EN REINO UNIDO. Parte Uno: Información del Mercado

CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado

Categoría: Productos de Origen Vegetal Clasificación: Estudio de las Normativas y Requisitos para importación de frutas secas a Brasil

APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO

PRO ECUADOR Pulpa de Frutas en Estados Unidos. Parte Uno: Información del Mercado

PURÉ DE FRUTAS EN REINO UNIDO. Parte Uno: Información de Mercado

ROSAS PRESERVADAS EN CHINA. Parte 1: Información de Mercado

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

BANANO CONVENCIONAL CERTIFICADO FAIRTRADE EN SUECIA. Parte Uno: Información de Mercado

Consulado de la Rep. Argentina en Florianópolis

Ing. Candidato MSc. Carlos A. Contreras P. Equipo de Trabajo:

Acuerdo comercial con la Unión Europea

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN BRASIL

Es importante tener conocimiento de la economía del país de destino?


Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

Confección de la Matriz de Selección de Mercados

Capítulo 6. Posibilidades de comercialización de cítricos. Variedades y épocas.

El Eje Multimodal Amazonas Norte: Oportunidades y Desafíos. Harry Chang Jefe de Promoción de Inversiones

ALIANZA DEL PACÍFICO ALCANCES Y BENEFICIOS DEL PROTOCOLO

MERCOSUR y Desarrollo

LAS IMPORTACIONES COMO PUNTO CLAVE DE UN NEGOCIO DE EXPORTACION

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

El Mercado de carnes de bovinos deshuesada congelada en Costa Rica FECHA : Agosto /2017

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

Oportunidades comerciales de la alianza PERÚ - BRASIL. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela

PERFIL DE MERCADO. 2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO Salsa mayonesa en sus diferentes presentaciones, formas y marcas.

PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: PREPARACIONES DE BELLEZA PARA LA PIEL. N.C.M.: Cremas de belleza y cremas nutritivas

Análisis regional de la integración de la Cadena Cárnica

RECOMENDACIONES PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES. Ramiro Gómez Quiroga Ingeniero Agrónomo

PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: LECITINA DE SOJ A EN POLVO N.C.M.:

CAFÉ EN ARGENTINA. Parte Uno: Información de Mercado

PERFILES DE IMPORTADORES / DISTRIBUIDORES

Tagua en Estados Unidos. Parte 1 Información del mercado

SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACION EXPORTACION - PLAN VALLEJO. Importación Temporal para Perfeccionamiento Activo

FACTORES DE ÉXITO CLAVES EN LAS PYMES LÍDERES DE LATINOAMÉRICA (1ERA Y 2DA PARTE)

ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

ESTUDIO DE MERCADO CEREZAS MARRASQUINO - BRASIL

GUIA PARA EXPORTAR EN COLOMBIA. otro país o a una zona franca industrial de bienes y servicios

P.A FIBRA DE VIDRIO REFORZADA CON RESINA EPOXY EL ESTADO DE RIO DE JANEIRO ES LA CAPITAL BRASILEÑA DEL PETROLEO.

COMERCIO DE ESTADO UNIÓN EUROPEA

Requisitos Sanitarios para la exportación de alimentos. MSc. Paola Fano Castro

PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN

Primer Taller Internacional de Intercambio de Experiencias sobre Políticas y Mecanismos Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Trigo en

PERFIL DE MERCADO ACCESORIOS DE ACERO INOXIDABLE PARA LA CONSTRUCCIÓN

Anexos I Matriz de selección de mercados

Oportunidades para piña. Noviembre 2013

ESTUDIO DE MERCADO HONGOS EN CONSERVA BRASIL Hongos del género Agaricus, enteros, preparados o conservados

Situación de las exportaciones argentinas de los productos de los complejos CERyOL a Ecuador y posible TLC entre Ecuador y EE.UU.

Plan Operativo Institucional Sector Pesca y Acuicultura

DFI entre los países miembros de la Comunidad Andina

1- Principales regiones productoras de vinos en Santa Catarina

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

MAESTRÍA EN SOCIOECONOMÍA ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA ECONOMÍA. Protocolo de investigación:

ALEMANIA: UN MERCADO CON POTENCIAL

INFORME DE MERCADO MIEL NATURAL

Granos Ancestrales Andinos (Quinoa, Chia y Amaranto) en EE.UU.

PERFIL DE MERCADO. PRODUCTOS: productos de limpieza NCM.: / / / / /

PRO ECUADOR. Snacks en España. Parte I Información del Mercado

TALLER NORMATIVA DE ORIGEN Y ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES

PALMITO EN CONSERVA EN CANADÁ. Parte uno: Información del Mercado

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

TEXTILES EN CHILE. Parte uno: Información de Mercado

PERFIL DE MERCADO Extintores de Fuego y sus Partes.

Régimen de Origen MERCOSUR (Dec. CMC 01/04 y Dec. CMC 54/04)

PERFIL DE MERCADO PRODUCTO: TRIGO N.C.M.: SÉMOLA DE TRIGO CANDEAL N.C.M.: TRIGO CANDEAL PELADO

Embajada de la República Argentina Caracas Venezuela

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

Fecha de elaboración del perfil de mercado: noviembre/ TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES:

CAFÉ EN TURQUÍA. Parte dos: Requisitos del comprador

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

PACHECO OSPINA & ASSOCIADOS CONSULTORES INTERNACIONAIS ABOGADO CONTADOR PUBLICO COLEGIADO EMPRESARIO PROF. UNIVERSITARIO

Transcripción:

2013 Elaborado por: Oficina Comercial de Ecuador en Brasil SITUACIÓN DEL MERCADO DE LA UVILLA EN BRASIL

Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. IMPORTACIONES... 1 3. MERCADO DE COLOMBIA... 1 4. EL MERCADO BRASILEÑO... 2 4.1 Consumo... 2 4.2 Medidas no arancelarias... 4 4.3 Distribución y transporte de mercaderías... 4 4.4 Requisitos Generales del Producto... 5 4.5 Empaque... 6 4.6 Canales para importar uvillas... 9 4.7 Principales Ferias... 10 4.8 Análisis FODA... 10 5. EXPERIENCIA COLOMBIANA... 11

1. INTRODUCCIÓN Recientes estudios científicos revelan que la uvilla tiene una fuerte actividad como estimulante inmunológico y el efecto antiviral contra el virus de la gripe y herpes. Contiene alto contenido de vitaminas A, C, fósforo y hierro, además de los flavonoides, alcaloides, fitoesteróides, algunos recién descubierto por la ciencia. La uvilla es rica en carotenoides, y los carotenoides están en la lista de compuestos bioactivos considerados funcional, es decir, aquellos que son capaces de prevenir enfermedades. Los tintes naturales son capaces de protegerse de males como la ceguera nocturna, cataratas, e incluso el cáncer. Entre los principales productos químicos aislados hasta ahora son ayanina, ácido clorogénico, colina, ixocarpanolide, Miricetina, phygrine, physagulin A a G, Physalin A hasta K, physangulide, sitosterol, vamonolide, withaminimin, withangulatin A, D withanolide, withanolide T, ewithaphysanolide. Además, demostraron tanto en antibateriailes in vitro controla muchos tipos de bacterias gram positivas y gram negativas, incluyendo Pseudomonas Pseudomonas, Staphylococcus y Streptococcus. Otros grupos de investigación en Japón se ha centrado en las propiedades antivirales y estudios preliminares demostraron que es activa in vitro contra la Polio virus I, virus del herpes simple. 2. IMPORTACIONES Colombia es el único país autorizado por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento) para la importación de Uvilla en Brasil. 3. MERCADO DE COLOMBIA La mayoría de la producción local se vende a la intermediación mayorista (No existe medida de nivel de perdidas, ni cantidades exactas). Un gran número de productores se encuentran implementando una producción orgánica, sin embargo existe un muy bajo nivel de agregación de valor en la cadena productiva. En cuanto a los productores, el 100% son pequeños y medianos productores familiares, con muy buenos niveles de tecnificación y de integración a los mercados consumidores (supermercados gourmet). Cabe mencionar que la producción de uvilla genera 20 mil puestos de trabajo directos y no hay una estimación de trabajos indirectos en todo el país. 1

4. EL MERCADO BRASILEÑO La uvilla en el mercado brasilero presenta las siguientes características: Poco conocida, y oferta limitada. Mayoría importada desde Colombia, el único país autorizado por el MAPA a exportar al Brasil. Producida en varios estados en pocas cantidades: São Paulo, Minas Gerais y otros. Producción local creciente pero de manera lenta. Chile tiene pedido de ARP pero no hay insistencia debido a la escasa demanda. Existe marcas extranjeras que venden mermelada de physallys. El precio del kg al mayor es de 30 a 36 reales. 15 usd por kilo aprox. Figura No. 1 4.1 Consumo Consumidor final brasileño Gráfico No. 1 2

Gráfico No. 2 Gráfico No.3 3

4.2 Medidas no arancelarias A pesar de la liberalización del comercio en los últimos años exportar al mercado brasileño puede resultar difícil si no se conoce los procedimientos. Las operaciones de importación solamente podrán ser realizadas por personas naturales o jurídicas que estén inscriptas en el Registro de Exportadores e Importadores (REI) de la Secretaria de Comercio Exterior (SECEX) que forma parte del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC). Las importaciones brasileñas están sujetas al régimen de licencias, cuya autorización podrá ser automática y no automática. Las de autorización automática, como el de la cebolla, las instrucciones deberán ser dadas al SISCOMEX (Sistema Integrado de Comercio Exterior) en el momento de formular la declaración para fines de despacho aduanero. 4.3 Distribución y transporte de mercaderías Las principales áreas industriales y comerciales se encuentran en el triángulo de Sao Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte. Otras zonas importantes en términos económicos están localizadas en Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre y Recife. 4

Debido a las particularidades del mercado brasileño, es aconsejable empezar cualquier transacción comercial con el apoyo de un agente o distribuidor. Además se debe contar con más de un agente en las dos principales ciudades: Río de Janeiro y Sao Paulo. Por otro lado, el 17.% del transporte interno es realizado vía marítima o fluvial. El transporte marítimo juega un papel importante en el transporte internacional de los productos, puesto que a través de esta vía se transporta el 97.0% de las exportaciones brasileñas. Cada año se trasladan aproximadamente 350 millones de TM de productos. En 2012 Los principales estados a través de los cuales ingresaron las importaciones son: Sao Paulo (34.9%), Rio de Janeiro (9.2%), Paraná (8.7%), Rio Grande do Sul (6.9%), Santa Catarina (6.5%) y Amazonas (5.2%). 4.4 Requisitos Generales del Producto Los Requisitos del comprador y Requisitos generales de entrada es el Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) Si se aprueba la importación, el gobierno brasileño publicará, en la Gazeta Oficial (Diário Oficial da União) los requisitos sanitarios que se deben cumplir. Favorabilidades arancelarias: Vigencia del Acuerdo de Complementación Económica nº 59 (ACE 59) entre MERCOSUR y Comunidad Andina (Colombia, Ecuador y Venezuela), que concede100% de exención en el Impuesto de Importación de bananos in natura. Impuesto de Importación= 0% Impuesto sobre Productos Industrializados (IPI), para frutas in natura y otras, en general = No Tributados (NT), 0% Impuesto sobre la Circulación de Mercancías y Servicios (ICMS), de 0% (en el Estado de São Paulo, que responde por 75,4% de las vías de entrada). 5

Figura No. 2 4.5 Empaque 4.5.1 Empaque primario 1 clamshell = 35 uvillas 1 caja de cartóncorrugado = 9 clamshells, 315 uvillas 1 Estiba = 270 cajas corrugadas, 2420 Clamshells, 85.050 uvillas Figura No. 3 6

Figura No.4 4.5.2 Empaque secundario Cajas donde entran aproximadamente 9 clamshells, Recubierto de plástico Figura No.5 Figura No.6 Caja de cartón corrugada 7

Figura No. 7 4.5.3 Empaque terciario El guacal y la estiba son hechos de madera que tienen permiso de entrada a Brasil. Figura No. 8 8

4.6 Canales para importar uvillas 4.6.1 Insumo industria para proceso Recientemente la industria de los alimentos orgánicos procesados en el mercado ha crecido de forma sustancial, ganando presencia dentro de la oferta orgánica que el país presenta. Dentro de los productos que dispone este sub mercado se encuentran las frutas deshidratadas. 4.6.2 Retail vs. Foodservice En Brasil, el canal de distribución más utilizado para la comercialización de alimentos orgánicos es el supermercado, con cerca de 77% de la participación de mercado según las estadísticas del Grupo Pão de Açucar. Por otro lado, el segmento Food Service, compuesto a través de Restaurantes, Hoteles, Bares, Escuelas, Hospitales, Empresas, entre otros, se encuentra aún en una etapa de introducción. 9

4.7 Principales Ferias Se debe focalizar simultáneamente el sector del food service y la distribución minorista especializada, focalizada en el mercado de nichos, gourmet y al público de los más altos ingresos familiares, y eventos donde la uvilla cubierta con chocolate tiene una demanda creciente. Figura No. 11 4.8 Análisis FODA Para lograr un óptimo desempeño, la oferta exportable de uvilla ecuatoriana debe satisfacer los nichos de mercado generados a través de la escasez de oferta de productos sin producción local. 10

Figura No.12 5. EXPERIENCIA COLOMBIANA Estudio realizado por científicos colombianos sobre la temperatura requerida para la exportación de uvilla (uchuva) 11