IIRSA. Grupos del Eje MERCOSUR - Chile

Documentos relacionados
Visión de Negocios Eje MERCOSUR-Chile

IIRSA Actualización n de la Visión n de Negocios Eje Mercosur-Chile

III.8. Eje MERCOSUR - Chile

Proyectos concluidos de la Cartera del COSIPLAN

IIRSA EJE MERCOSUR - CHILE. Resumen de la Visión de Negocios

ANEXO 2 - EJE MERCOSUR-CHILE. Página 1 de 7

IIRSA - VISIÓN DE NEGOCIOS EJE ÍNTEROCEÁNICO CENTRAL ACTUALIZACIÓN 3

Proyecto Ferroviario UY. Montevideo, 31 de Octubre de

Argentina: Impactos esperados:

PROGRAMA CORREDORES VIALES DE INTEGRACION FASE I

PROYECTOS DE PARAGUAY Luis Domingo Añazco Franco Coordinador Institucional IIRSA/COSIPLAN MOPC

IIRSA. Grupos de Proyectos del EJE DEL SUR

IIRSA EJE DE LA HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ. Resumen de la Visión de Negocios

BREVE RESEÑA REGION DE LAS TRIPLE FRONTERAS

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS. Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas

Iniciativa IIRSA - Grupo Técnico Ejecutivo Eje Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) Resultados de la Planificación Territorial Indicativa

IIRSA Actualización Visión n de Negocios Eje del Sur. Presentación elaborada por el consultor Germán Ospina Santiago de Chile, Septiembre de 2007

III.2. Eje de Capricornio

Logística, Transporte y Competitividad

Priorización de proyectos de Integración Energética Regional para América del Sur

GRUPOS DEL EJE INTEROCEANICO IIRSA

ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS

ESTUDIO DE MERCADO COLOMBIA

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

II Jornada Especial sobre Revisión de la API

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO EJE DE CAPRICORNIO NOTAS DE LA REUNIÓN. 12 de mayo de 2010 Montevideo, Uruguay

III.3. Eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA - FRAY BENTOS DE PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA

Perspectivas de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO EJE DEL MERCOSUR CHILE NOTAS DE LA REUNIÓN. 16 a 19 de marzo de 2009 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

IV.5. Eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná

IV.3. Eje de Capricornio

"La Integración Productiva y Logística en el Eje MERCOSUR-Chile La Experiencia de Argentina (GP4 y GP6)"

CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL

IIRSA EJE DE CAPRICORNIO

Logros del GTE y Próximos Pasos

Cartera de Proyectos del COSIPLAN Agenda de Proyectos Prioritarios de Integración (API)

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

IIRSA VISIÓN DE NEGOCIOS DEL EJE INTEROCEÁNICO CENTRAL

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

AAPA Bogota 2013 URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO. Ing. Alberto Díaz Presidente de la Administración Nacional de Puertos

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA Y AMBIENTAL EJE MERCOSUR-CHILE UNASUR/COSIPLAN-IIRSA CARACTERIZACION SOCIOECONOMICA Y AMBIENTAL EJE MERCOSUR-CHILE

Integración Física El desafío de Chile y Argentina

Priorización de proyectos para el fortalecimiento de la Integración Energética

BOLETÍN INFORMATIVO CIDETUR N 21 JUNIO DE 2017

IV.6 Eje Interoceánico Central

NOMINA DE PUNTOS DE FRONTERA DE CONTROLES INTEGRADOS ENTRE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO EJE HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ NOTAS DE LA REUNIÓN. 16 a 19 de marzo de 2009 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Mercados Energéticos: Los Desafíos del Nuevo Milenio. Extensión NEA

Corredor del Mercosur (Centro Fronterizo Paso de los Libres Uruguaiana)

Inserción internacional y cambio en la matriz productiva de Argentina Principales desafíos de política

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO DEL EJE DE LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CARTERA DEL COSIPLAN Y DE LA API INFORME FINAL

El área con mayor retraso relativo de Argentina: El Norte Grande Parte 2: NEA. Asimetrías regionales

REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA

ÁREA DE INFLUENCIA. 4 países 63 unidades administrativas 8 millones de Km de habitantes 45% de superficie continental

MERCOSUR CHILE EJE DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO MCC COSIPLAN. Caracterización. Socieconómica y Ambiental

CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

Infraestructura Regional Sudamericana

Integración Productiva y Logística (IPrLg) 17 de noviembre de Resultados de las aplicaciones realizadas:

CUADRO COSTA RICA: EVOLUCIÓN DE LOS 50 PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN

Energía y Telecomunicaciones

Visión de Negocios del Eje De Capricornio

Infraestructura Regional Sudamericana

Construyendo Competitividad La Logística como factor clave de Integración y Desarrollo para el Paraguay. Mesa de Logística para el Comercio Exterior

Consumos anuales (MWh) - MURCIA (Región de) - TOTAL

ANÁLISIS DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

4 al 6 de noviembre de 2003 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

IIRSA EJE DE CAPRICORNIO. GTE Buenos Aires, de Junio de 2004

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

LA INTEGRACIÓN FÍSICA DE AMÉRICA DEL SUR

Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro Argentina

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina

ROBERTO CONVERTI arquitecto. CONVERTI/DE MARCO/ARQUITECTOS

Segunda Reunión IINTERCPRES 2017

Secretaría Técnica de Planificación Presidencia de la República

Oportunidades comerciales de la alianza PERÚ - BRASIL. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

«El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA

Cadenas productivas y servicios de logística

NÓMINA DE PUNTOS DE FRONTERA DE CONTROLES INTEGRADOS ENTRE LOS ESTADOS PARTES (DEROGACIÓN DE LA RES GMC Nº 49/01)

Región: Veneto Km²

IIRSA VISIÓN DE NEGOCIOS DEL EJE HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ

CORREDOR BIOCEÁNICO TRASANDINO DEL SUR

Agenda de Implementación Consensuada

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY.

SISTEMA CRISTO REDENTOR. Minist erio de Transport e Presidencia de la Nación

Descriptores por Sector, Sub sector y Tipo de Obra de la Cartera de Proyectos del COSIPLAN

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

Restricciones a la circulación de camiones

INSTALACIONES CON SISTEMAS DE COMBUSTIÓN DE BIOMASA AGREST-BERKES

Principales productos exportados e importados por las provincias gallegas

Prof. Arq. Edgardo J. Martinez

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

PROYECTO CORREDOR BIOCEÁNICO ACONCAGUA

Transcripción:

Grupos del Eje MERCOSUR - Chile

DENSIDAD DEMOGRAFICA DE AMERICA DEL SUR 2004 America del Sur 10000 5000 2500 Populacion 2004 0 900 1,800 2,700 Kilometers

Santa Fé Paraná Rosario DENSIDAD DEMOGRAFICA DEL EJE MERCOSUR-CHILE Montes Claros Uberlândia Governador Valadares Contagem Belo Horizonte Franca São José do Rio Preto Ribeirão Preto Juiz de Fora Campinas Nova Iguaçu Londrina Rio de Janeiro Guarulhos Sorocaba Maringá São Paulo Ponta Grossa Curitiba Foz do Iguaçu Blumenau Uberaba Joinville Corrientes Florianópolis Posadas Caxias do Sul Santa Maria Porto Alegre Córdoba Pelotas Eje Mercosur-Chile Viña del Mar San Bernardo Santiago Puente Alto 10000 Buenos Aires Montevideo La Plata 5000 2500 Populacion 2004 0 300 600 900 Kilometers Mar del Plata Bahía Blanca

AREA DE INFLUENCIA DEL EJE MERCOSUR-CHILE Paraguay Brasil Paraguay Área de Influencia del Eje Chile Uruguay

Eje MERCOSUR-Chile Agrupamientos de Proyectos Grupo 4: Mercedes - Santa Fé Salto - Paysandú Grupo 1: Belo Horizonte - Buenos Aires Grupo 5: Grupo Energético Grupo 3: Buenos Aires - Valparaíso Grupo 2: Porto Alegre Colonia- Buenos Aires

Esquemático Belo Horizonte Asunción PAR C. del Este Foz de iguazú BR São Paulo Curitiba Santos Paranaguá Sepetiba Rio de Janeiro CH Paso Cristo Redentor Los Andes Valparaíso Santiago San Antonio Lages Paso de los Libres Florianópolis Uruguaiana Porto Alegre Concordia Salto S. do Livramento Rivera Jaguarão Colón Paysandú Rio Grande Rio Branco Mercedes AR Colonia UR BuenosAires Montevideo Mendoza San Luis

Datos de países El Eje constituye una región de 3,1 millones de km2, con una población de aproximadamente 135 millones de habitantes en el año 2003. El 86% de la población vive en zonas urbanas, y el 14% en zonas rurales. La población económicamente es el 64 % del total, la población pasiva mayor constituye el 7 % del total, y la pasiva menor el 29 %. El Eje acumula mas del 50% del PBI de los países respectivos: 62%, Brasil 63%, Chile 52%, etc. En total, el Eje incluye el 63% de las actividades economicas de los países que lo componen.

GRUPO 1: Belo Horizonte - Frontera -Brasil - Buenos Aires

ÁREA DE INFLUENCIA DEL GRUPO 1 País Estados, Provincias, Departamentos Principales Ciudades Población (000 Hab.) Brasil Minas Gerais Belo Horizonte, Divinópolis 18.339 Brasil São Paulo São Paulo, Campinas, Santos 38.306 Brasil Paraná Curitiba, São José dos Pinhais 9.824 Brasil Santa Catarina Lages, Florianópolis, Itajaí, Navegantes 5,546 Brasil Rio Grande do Sul Porto Alegre, Caxias do Sul, Santa Maria, Uruguaiana 10.433 Corrientes Corrientes, Mercedes, Goya 929 Entre Rios Paraná, Concordia, Gualeguaychú 2.997 Misiones Posadas,.Eldorado, Oberá 964 Total 68.999

ÁREA DE INFLUENCIA DEL GRUPO 1 Paraguay Brasil Paraguay Área de Influencia del Eje Área de Influencia del Grupo 1 Chile Uruguay

Función Estratégica del Grupo 1 Función Estratégica: Alcanzar, consolidar y mejorar los estándares de infraestructura y logística necesarios para un buen desempeño de la región en los mercados globales Aprovechar las condiciones de escala y demanda de la zona para atraer la participación público-privada y difundir la experiencia hacia otros ejes Acelerar el proceso de integración impulsado por el Tratado de Asunción Optimizar los flujos comerciales y de servicios entre los centros económicos de y Brasil ptimización de la base logística para que la industria localizada en este espacio fortalezca su competitividad a nivel global Tipo de grupo: Consolidado

Eje MERCOSUR-Chile Grupo 1: Belo Horizonte Frontera -Brasil Buenos Aires Ampliación del Aeropuerto de Guarulhos Ampliación del aeropuerto de Campinas Conclusión de la duplicación del tramo Sao Paulo Curitiba-Florianópolis Construcción e implementación de control integrado de carga en el Paso de Los Libres Conclusión de la Duplicación del Tramo Vial Belo Horizonte São Paulo Anillo Vial Belo Horizonte Construcción del Anillo vial de São Paulo Ampliación del Puerto São Francisco do Sul Adecuación del tramo Navegantes Rio do Sul Ampliación y modernización del Puerto Itajaí Estudios de los nuevos Puentes sobre el Río Uruguay en la Frontera - Brasil Proyecto Ancla: Duplicación de la Ruta 14 entre Paso de los Libres y Gualeguaychú Construcción del tramo Vial Santa María - Rosario Construcción del tramo Florianópolis San Miguel do Oeste Recuperación del Puerto Laguna Duplicación del tramo Palhoca - Osorio Recuperación Porto Alegre - Uruguaiana

Minas Gerais Alimentos, Materiales de Transporte, Automobilística Mecánica, Materiales de Construcción, Extracciones Minerales, Extracción de Hierro, Siderurgia, Tecnología para, Agroindustria Logística, Placer y Turismo EJE MERCOSUR-CHILE Actividades Dominantes Grupo 1: BRASIL Rio de Janeiro Materiales de Transporte, Educación Producción y Difusión de Conocimiento Sede de Empresas Servicios, Financieros Convenciones, Cultura, Placer y Turismo São Paulo Materiales de Transporte Automovilística y cadena productiva Química, Cemento, Aluminio, Mecánica, Siderúrgica, Petroquímica Centros Logísticos, Puertos y Logística, Sede de Empresas, Servicios Financieros, Convenciones, Cultura, Placer y Turismo Santa Catarina Carne Bovina, Maíz Suinocultura Avicultura, Idústria Cerámica,Textil y Confeccione s, Indústria Carbonífera, Servicios Urbanos,Turismo Paraná Complejo Soja Carne Bovina, Maíz Suinocultura, Avicultura, Café Caña de Azúcar, Madera y Calulosa, Cerámica Automobilística, Carbonífera Servicios Urbanos, Turismo Rio Grande do Sul, Cuero, CalzadosTextil y Confecciones, Orizicultura, Avicultura, Química, Cerámica, Automobilística y cadena productiva, Metalmecánica, Material de Transporte, Material Eléctrico,Turismo

Eje MERCOSUR-CHILE Actividades Dominantes Grupo 1: ARGENTINA Corrientes Arrocero, Algodón y Fibra de Algodón,Yerba Mate, Tabaco y Cigarrillos, Naranja, Forestal maderero, Bovinos, Cueros, Textil, Turismo Entre Ríos Arroz, Ganadería, Bovinos, Forestal, Maderero, Cítricos. Avicultura, Lácteos Misiones Papel, Maderero Tabaco, Cigarrillos Yerba Mate, Té Turismo

Inversión Total - Grupo 1 Grupo 1: Belo Horizonte - Frontera -Brasil - Buenos Aires Anel Rodoviário em Belo Horizonte (BR-361MG (Adequação) Amplicação do aeroporto de Campinas Ampliação do aeroporto Guarulhos Construção do rodo anel de São Paulo tramo Sul Conclusión de la duplicación del tramo vial Belo Horizonte-São Paulo Conclusión de la duplicación del tramo Sao Paulo Curitiba Adequação trecho Navegantes -Rio do Sul Pavimentação da Rodovia BR-282/SC Florianópolis - Fronteira com AR Recuperação das Instalações e molhes do porto de Laguna (SC). Melhoramentos na infra-estrutura do porto de Itajaí (SC). Inversión Total US$1.000 (1) 69.000 71.547 460.407 630.000 1.700.000 41.380 25.000 3.586. 17.000 (1) Obra prácticamente concluida

Eje MERCOSUR Chile Inversión Total - Grupo 1 Grupo 1: Belo Horizonte - Frontera -Brasil - Buenos Aires (cont,,,) Melhoramentos e ampliação na infra-estrutura no porto de São Francisco do Sul (SC). Adequação do trecho Palhoça - Osório BR-101 SC Construção do trecho Santa Maria Rosário do Sul. BR 158 RS Recuperação Porto Alegre-Uruguaiana BR 290/RS Construcción de Área de Control de Cargas en Paso de los Libres Duplicación de la Ruta Nacional 14 Nuevos Puentes - Brasil (Río Uruguay) Total Inversión Total US$1.000 47.000 800.000 6.000 11.000 4.300. 233.000 1.500 4.112.834

GRUPO 2: Porto Alegre - Colonia - Buenos Aires

Área de Influencia Grupo 2 País Brasil Estados, Provincias Departamentos Río Grande Do Sul Principales Ciudades Todo el Estado Población (000 Hab.) 10.188 Uruguay Uruguay Buenos Aires Entre Rios Todos Ciudad de Buenos Aires Colón, Gualeguaychú, Concordia 3.342 17.000 1.158 Santa Fé Rosario, La Capital 3.001 Total Corrientes Toda la Provincia 931 35.620

ÁREA DE INFLUENCIA DEL GRUPO 2 Paraguay Brasil Paraguay Uruguay Área de Influencia del Eje Área de Influencia del Grupo 2 Chile Uruguay

Función Estratégica del Grupo 2 Función Estratégica: Alcanzar, consolidar y mejorar los estándares de infraestructura y logística necesarios para un buen desempeño de la región en los mercados globales Aprovechar las condiciones de escala y demanda de la zona para atraer la participación público-privada y difundir la experiencia hacia otros ejes Acelerar el proceso de integración impulsado por el Tratado de Asunción Optimizar los flujos comerciales y de servicios entre los centros económicos de, Brasil y Uruguay Optimización de la base logística para que la industria localizada en este espacio fortalezca su competitividad a nivel global Tipo de grupo: Consolidado

Eje MERCOSUR-Chile Grupo 2: Porto Alegre Colonia- Buenos Aires Reacondicionamiento de la Ferrovía entre Salto y Paysandú Ruta 26: Reacondiciodicionamiento del Tramo Río Branco - Paysandú Reacondiconamiento de la Ferrovía entre Montevideo y Rivera Adecuación de tramo Río Grande - Pelotas Ampliación del Puerto de Río Grande Construcción del Puente Internacional Jaguarao Río Branco Proyecto Ancla: Adecuación del Corredor Río Branco Colonia: Rutas 1, 11, 8, 17, 18 Paso de Frontera en el corredor Montevideo - Chuy Reacondicionamiento de la Ruta Montevideo Rivera Ampliación del Puerto de Nueva Palmira Puente Buenos Aires - Colonia Reacondicionamiento Ruta Montevideo Fray Bentos Central Termoeléctrica de ciclo combinado de San José Ampliación del Puerto de La Paloma

Actividades Dominantes- BRASIL Y URUGUAY Grupo 2 Uruguay Cereales, Oleaginosas, Bovinos, Caña de Azúcar y Remolacha Azucarera, Fruticultura, Avicultura, Lácteos, Vinos, Papel, Forestal, Molinos Harineros y Aceiteros, Tabaco, Cemento Pórtland, Refinerías de Petróleo, Siderurgia, Química y Petroquímica, Metalmecánica, Gas, Destilerías de Alcoholes Comercio Exterior, Logística Ind. Extractiva (Calizas, Mármoles, Granitos, Arenas y Arcillas),Turismo Rio Grande do Sul, Cuero, CalzadosTextil y Confecciones, Orizicultura, Avicultura, Química y Petroquímica, Cerámica, Automobilística y cadena productiva, Metalmecánica, Material de Transporte, Material Eléctrico, Informática, Turismo

Actividades Dominantes ARGENTINA Grupo 2 Corrientes Arrocero, Algodón y Fibra de Algodón,Yerba Mate, Tabaco y Cigarrillos, Naranja, Forestal maderero, Bovinos, Cueros, Textil, Turismo Santa Fe Cereales, Soja, Bovinos, Automotriz, Metalmecánica, Siderúrgica, Química y Petroquímica Entre Ríos Arroz, Ganadería, Bovinos, Forestal, Maderero, Cítricos. Avicultura, Lácteos Misiones Papel, Maderero Tabaco, Cigarrillos Yerba Mate, Té Turismo

Eje MERCOSUR Chile Inversión Total - Grupo 2 Grupo 2: Porto Alegre - Colonia Adecuación del tramo Río Grande Pelotas (BR-392 RS) Ampliación del Puerto de Río Grande Construcción del Puente Internacional Jaguarão - Rio Branco Paso de Frontera en el corredor Montevideo Chuy Central Térmica de Ciclo Combinado. Despliegue de Red de Fibra Óptica. Licencias de Derechos de Uso del Espectro para Servicios de Telecomunicaciones Móviles. Adecuación del Corredor Rio Branco- Colonia (Rutas 1, 11, 8, 17,18) Puente Buenos Aires Colonia Inversión Total (US$1.000) 99.000 129.315 12.000 170.000 82.280 800.000

Eje MERCOSUR Chile Inversión Total - Grupo 2 Ruta 26: reacondicionamiento del tramo Rio Branco Paysandú Reacondicionamiento de la ruta Montevideo Fray Bentos Paysandú 1,3,11,23,12 y 2 Reacondicionamiento de la ruta Montevideo Rivera Ampliación del Puerto de Nueva Palmira Ampliación del Puerto de La Paloma Reacondicionamiento de la Ferrovía entre Salto y Paysandú Reacondicionamiento de la Ferrovía entre Montevideo y Rivera Total 8.212 15.535 21.840 10.000 30.000 9.300 54.500 1.441.982

GRUPO 3: Valparaíso - Buenos Aires

Área de Influencia del Grupo 3 País Estados, Provincias Departamentos Principales Centros Poblados Población (000 Hab.) Mendoza Gran Mendoza 1.577 San Luís Capital 367 Córdoba Sur de Córdoba 3.065 Norte de Buenos Aires Capital 3.500 Buenos Aires Gran Buenos Airess 13.500 Chile Chile Chile Chile Valparaiso, Metropolitana Libertador Maule Valparaíso, Viña del Mar,San Antonio Santiago, Rancagua Talca, Linares 1.539 6.016 780 908 Total 31.252

ÁREA DE INFLUENCIA DEL GRUPO 3 Brasil Paraguay Paraguay Área de Influencia del Eje Área de Influencia del Grupo 3 Chile Uruguay

Función Estratégica del Grupo 3 Función Estratégica: Alcanzar, consolidar y mejorar los estándares de infraestructura y logística necesarios para un buen desempeño de la región en los mercados globales Aprovechar las condiciones de escala y demanda de la zona para atraer la participación público-privada y difundir la experiencia hacia otros ejes Optimizar los flujos comerciales y de servicios entre los centros económicos de, Brasil y Chile Optimización de la base logística para que la industria localizada en este espacio fortalezca su competitividad a nivel global Facilitar que Chile sirva como plataforma logística para que los demás países del Eje desarrollen mercados para sus productos y servicios en Asia Tipo de grupo: Consolidado

Eje MERCOSUR-Chile Grupo 3: Valparaíso Buenos Aires Mejoras en los Puertos de Valparaíso y San Antonio Proyecto de antepuerto Los Sauces (Los Andes) Repavimentación de la RN 7 (Potrerillo Cristo Redentor) RN-7 Construcción Variante Palmiraempalme RN-)% Concesión Ruta 60 -CH Valparaíso Los Andes Centro de carga en Cristo Redentor Proyecto Ancla: Proyecto ferroviario Los Andes - Mendoza Construcción de Cobertizo en el Paso Cristo Redentor Pavimentación Tramo Puente Armerillo Paso Pehuenche Proyecto San Fernando San Antonio (Ruta de las frutas) Pavimentación RN 145: Tramo Bardas Blancas acceso al Paso Pehuenche Construcción centro apto para Control Integrado en Pehuenche RN 7: Construcción Variante Laguna La Picasa Pavimentación RN 40 Sur: desde Malargue hasta Limite con Neuquén Variante Ferroviaria La Picasa RN 7: Duplicación del tramo Luján - Junín

Actividades Dominantes Grupo 3: ARGENTINA MENDOZA Ajo, Cebolla, Frutales, Vinos, Petróleo y Gas, San Luís Ganadería, Bovinos, Pieles y Cueros, Electrodomésticos, Plástico, Turismo Córdoba Cereales, Soja, Girasol, Lácteos, Ganadería, Bovinos, Automotriz. Siderurgia, Química, Turismo Buenos Aires Cereales, Soja, Lácteos, Ganadería, Bovinos, Ajo, Cebolla, Cítricos, Durazno, Tomate, Avicultura, Pieles y Cueros, Metalmecánica, Automotriz, Química, Química, Plástico, Petróleo y Gas, Minerales no Metálicos, Servicios Financieros, Comercio Exterior, Logística, Pesca, Turismo, Textil y Calzado

Actividades Dominantes Grupo 3: CHILE Valparaíso Tabaco, Cereales, Hortalizas, Pieles y Cueros, Papel, Producciones Forestales, Frutales de Carozo, Pepitas y Otros, Metalmecánica, Química, Petroquímica, Minerales Metálicos y no Metálicos, Servicios Portuarios de Logística y Comercio Exterior, Acuicultura, Turismo Santiago Semillas, Vinicultura, Bebidas Líquidas y Alcoholes, Química y Petroquímica, Alambres laminados y Cátodos de Cobre, Minerales Metálicos y no Metálicos, Vehículos Utilitarios, Servicios Portuarios de Logística y Comercio Exterior, Servicios Financieros, Turismo O Higgins Cereales, Hortalizas, Vinicultura, Frutales de Carozo, Pepitas y Otros Tabaco, Alimentos y Bebidas, Producciones Forestales, Minerales Metálicos y no Metálicos, Turismo Maule Cereales, Ganadería, Bovinos, Hortalizas, Procesamiento de Alimentos, Manzana, Pera, Vitivinicultura, Aserraderos, Celulosa, Papel, imprenta, Industria de Muebles, Turismo

Inversión Total en el Grupo 3 Grupo 3: Valparaíso - Buenos Aires Ruta Nacional 7 - Duplicación del Tramo: Luján-Junín Ruta Nacional 7- Construcción Variante Laguna La Picasa Ruta Nacional N 7: construcción Variante Palmira - Empalme RNº 40 S. Construcción variante ferroviaria La Picasa Pavimentación Ruta Nacional 40-Sur. Tramo: Malargüe-Límite con Neuquén Proyecto Ferroviario Los Andes (Chile) - Mendoza () Repavimentación de la Ruta Nacional N 7. Potrerillos - Límite con Chile Centro de Frontera de carga en Cristo Redentor. Variante Cobertizo-Túnel - Complejo Los Libertadores-Límite con Inversión Total US$1.000 90.000 10.000 13.000 30.000 16.000 224.000 14.000 7.000 8.000

Inversión Total en el Grupo 3 Grupo 3: Valparaíso - Buenos Aires ( Cont ) Construcción de cobertizos en el Paso Cristo Redentor Mejoras en Puerto Valparaíso Tres proyectos Puerto Terrestre Los Sauces (Los Andes) Ruta Internacional 60-CH - Sector Valparaíso-Los Andes Ruta CH-66 - San Fernando-San Antonio: Ruta de la Fruta Mejoras en Puerto San Antonio - Proyecto de Ampliación Mejoras en Puerto San Antonio - Proyecto de Nuevo Acceso al Puerto Ruta CH-115 - Tramo Puente Armerillo-Paso Pehuenche Implementación del Control Integrado en el Paso Pehuenche Pavimentación Ruta Nacional 145 - Acceso al Paso Pehuenche. Total Inversión Total 88.500 12.500 165.000 64.000 34.500 5.400 2.000 23.000 806.900

GRUPO 4: Mercedes - Santa Fe - Salto - Paysandú

Área de Influencia del Grupo 4 País Estados, Provincias Departamentos Principales Ciudades Población (000 Hab.) Santa Fe Santa Fe 1.157 Entre Ríos Paraná 2.997 Córdoba Córdoba 3.065 Uruguay Uruguay Salto Paysandú Salto Paysandú 104 80 Total 7.393

ÁREA DE INFLUENCIA DEL GRUPO 4 Brasil Paraguay Paraguay Área de Influencia del Eje Área de Influencia del Grupo 4 Chile Uruguay

Función Estratégica del Grupo 4 Función Estratégica: Optimizar los flujos comerciales y de servicios entre los centros económicos de, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay Articulación de flujos comerciales y de servicios con la Hidrovía Tipo de Grupo: Consolidado

Eje MERCOSUR-Chile Grupo 4: Mercedes Santa Fe Salto - Paysandú Proyecto Ancla: Reconstucción y Ampliación de la RN 168: Túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe Repavimentación de la RN 18, entre Empalme con RN 32 y Villaguay Ampliación Ruta Provincial Victoria-Nogoya Construcción Conexión Noyoga empalme R N 14 Construcción Puente Binacional Salto-Concordia Duplicación RN 19 en el Tramo RN 11 San Francisco Repavimentación RN 158 Tramo San Francisco Villa Maria (con variante Las Varillas) Duplicación RN 158 Tramo San Francisco Río Cuarto Repavimentación RN 158 Tramo Villa Maria Rio Cuarto (con variante Villa Maria)

Actividades Dominantes ARGENTINA Y URUGUAY Grupo 4 Santa Fe Cereales, Soja, Bovinos, Automotriz, Metalmecánica, Siderúrgica, Química y Petroquímica Córdoba Cereales, Soja, Girasol, Lácteos, Ganadería, Bovinos, Automotriz. Siderurgia, Química, Turismo Entre Ríos Arroz, Ganadería, Bovinos, Forestal Maderero, Cítricos. Avicultura, Lácteos, Turismo Salto Arroz, Ganadería, Bovinos, Forestal Maderero, Cítricos. Avicultura, Lácteos, Turismo Paysandú Arroz, Ganadería, Bovinos, Forestal Maderero, Cítricos. Avicultura, Lácteos, Turismo

Inversión Total en el Grupo 4 Grupo 4: Mercedes - Santa Fe - Salto - Paysandú Repavimentación Ruta Nacional Nº 158: tramo San Francisco - Villa María (con variante Las Varillas) Repavimentación Ruta Nacional Nº 158: tramo Villa María - Río Cuarto (con variante Villa Maria) Repavimentación Ruta Nacional N 18: Tramo Empalme RN N 32 - Villaguay. Ampliación Ruta Provincial N 26: Tramo Victoria-Nogoyá Reconstrucción y ampliación de la Ruta Nacional 168: Túnel Sub-fluvial entre Paraná y Santa Fé. Construcción Puente Binacional Salto-Concordia Duplicación RN-158 Tramo S. Francisco Rio Cuarto Construcción conexión Nogoya empalme Ruta Nacional 14 Duplicación Ruta Nacional 19 en el tramo Ruta Nacional 11 San Francisco Total Inversión total 17.500 22.000 10.000 6.000 16.000 12.000 60.000 60.000 203.500

ÁREA DE INFLUENCIA DEL GRUPO 5 Paraguay Brasil Paraguay Área de Influencia del Eje Uruguay Área de Influencia del Grupo 5 Chile

GRUPO 5: Grupo Energético

Función Estratégica del Grupo 5 Función Estratégica: Aumento de la confiabilidad de los sistemas eléctricos y gasíferos de la zona Consolidación y aumento de la capacidad de generación, transmisión y distribución de energía en un área demográfica y de producción industrial densas. Diversificación de la matriz energética de los países del MERCOSUR Tipo de grupo: Consolidado

Eje MERCOSUR-Chile Grupo 5: Grupo Energético Línea de transmisión de 500 Kv de Yacyretá Ayolas - Carayo Gasoducto del Noreste () Elevación de la represa de Yacyretá a 83 mts. Y ejecución de las obras complementarias Línea de transmisión Yacyreta Buenos Aires Garabi Corpus Christi Línea de Transmisión Itaipú Londrina - Araraquara Proyecto Ancla: Sistema de Itaipú (existente) Construcción de la planta hidroeléctrica de Corpus Christi Construcción de gasoducto Uruguaiana Porto Alegre Construcción de planta hidroeléctrica Garabi

Área de Influencia Grupo 5 País Brasil Brasil Brasil Paraguay Total Estados, Provincias Departamentos Corrientes Entre Ríos Misiones Chaco Formosa Río Grande do Sul Paraná São Paulo Misiones, Paraguari, Guairá, Caaguazú Principales Centros Poblados Corrientes, Mercedes, Goya Paraná, Concordia, Gualeiguachú Posadas,.Eldorado, Oberá Resistencia, Pres. R. Saenz Peña Formosa, Clorinda Porto Alegre Londrina, Maringá, Cascavel, Campo Mourão, Araraquara, Bauru, São Carlos, Jaú, Marília Cnel. Oviedo, Caaguazú, San Ignacio, San José, Juan de Ayolas Población Afectada (1.000 Hab.) 929 2997 964 983 485 2858 939 879 11.034

Actividades Dominantes Grupo 1: BRASIL São Paulo Materiales de Transporte Automovilística y cadena productiva Química, Cemento, Aluminio, Mecánica, Siderúrgica, Petroquímica Centros Logísticos, Puertos y Logística, Sede de Empresas, Servicios Financieros, Convenciones, Cultura, Placer y Turismo Paraná Complejo Soja Carne Bovina, Maíz Suinocultura, Avicultura, Café Caña de Azúcar, Madera y Celulosa, Cerámica Automobilística, Carbonífera Servicios Urbanos, Turismo Rio Grande do Sul, Cuero, CalzadosTextil y Confecciones, Orizicultura, Avicultura, Química, Cerámica, Automobilística y cadena productiva, Metalmecánica, Material de Transporte, Material Eléctrico,Turismo

Eje MERCOSUR-CHILE Actividades Dominantes Grupo 5 Corrientes Arrocero, Algodón y Fibra de Algodón,Yerba Mate,Tabaco y Cigarrillos, Naranja, Forestal Maderero, Bovinos, Cueros, Textil, Turismo Santa Fe Cereales, Soja, Bovinos, Automotriz, Metalmecánica, Siderúrgica, Química y Petroquímica Entre Ríos Arroz, Ganadería, Bovinos, Forestal, Maderero, Cítricos. Avicultura, Lácteos Chaco Algodón y Fibra de Algodón, Soja, Taninos, Ganadería, Bovinos, Forestal Maderero, Misiones Papel, Maderero Tabaco, Cigarrillos Yerba Mate, Té Turismo Formosa Algodón y Fibra de Algodón, Ganadería, Bovinos, Pomelo, Petróleo Paraguay Cereales, Soja, Algodón Tabaco, Caña de Azúcar, Productos Cárnicos (Cortes y Menudencias), Tomates, Mandioca, Yerba Mate, Manufacturas de Madera Aserrada, Textil, Manufacturas de Cuero, Energía Eléctrica

GRUPO 5: Grupo Energético EJE MERCOSUR-CHILE Inversión Total en el Grupo 5 Inversión Total US$ 1.000 Hidroeléctrica de Itaipú Represa Hidroeléctrica de Yacyretá. Llenado a Cota 83. Construcción Planta Hidroeléctrica Corpus Christi 1.074.000 2.100.000 Construcción Planta Hidroeléctrica Garabí Construcción línea 500 Kv Yacyretá -Buenos Aires Gasoducto del Noroeste argentino Gasoducto Aldea Brasilera (AR) - Uruguayana - Porto Alegre (BR) Línea de transmisión de 500 Kv de Yaciretá-Ayolas-Carayaó Línea de transmisión Itaipú-Londrina-Araraquara Total 150.000 1.000.000 10.000 130.000 149.144 4.613.144