10. El entorno de publicación web (Publiweb)



Documentos relacionados
5. Composer: Publicar sus páginas en la web

Uso básico desde la propia página del sitio

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Manual de Gestión de correo electrónico y SMS

DESCARGA DE CARPETAS DE MENSAJES DE CORREO DESDE EL WEBMAIL A PC S LOCALES

Diseño de páginas web

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

INSTALACIÓN DE MEDPRO

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

6.1. Conoce la papelera

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

Manual hosting acens

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

ESTÁNDAR DESEMPEÑO BÁSICO Recopila información, la organiza y la procesa de forma adecuada, utilizando herramientas tecnológicas.

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE JUSTICIA MANUAL DE USUARIO DE LA NUEVA APLICACIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL COMPONENTE WEBSIGNER JAVA. Versión 4.0

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

INSTALACIÓN DEL SPSS 15.0 DESDE UN SERVIDOR

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

Plantillas Office. Manual de usuario Versión 1.1

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

CONFIGURACIÓN DE CORREO EN THUNDERBIRD

2. Seleccione OneDrive en la parte superior de los sitios de SharePoint u Office 365 de su organización.

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual del panel. Core-Admin

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

BSCW en GMD: Trabajo colaborativo asíncrono ÍNDICE

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

9. Composer: Bugs y consejos.

Novedades PhotoGestion 5

Base de datos OpenOffice ª parte. por Pedro Peregrín González CEIP San Juan de Dios Granada -España-

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN (*) DEL CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE EMPLEADO PÚBLICO DE LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE (FNMT)

MANUAL DE LA HERRAMIENTA GENERADOR DE HORARIOS

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

PLANTILLAS DE DOCUMENTOS EN WORD 2007

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

Manual de Correo Electrónico del HUMV

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

Año: 2008 Página 1 de 18

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

Manual de usuario de Webmail

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Manual básico de utilización de Windows

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

1. Configuración del entorno de usuario

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

Ayuda Aplicación SIGI

MANUAL DE USUARIO CMS- PLONE

2_trabajar con calc I

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE

MANUAL DE CONFIGURACIÓN PARA EL ACCESO A RECURSOS-e RED DE BIBLIOTECAS DEL INSTITUTO CERVANTES

MANUAL INSTALACIÓN ABOGADOS MF

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

MANUAL DE SHAREPOINT Por: Área de Administración de Aplicaciones.

Curso Internet Básico - Aularagon

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK EXPRESS 6

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

Para acceder a esta función debemos estar en la pestaña INICIO del menú principal y pulsar el botón COPIAS DE SEGURIDAD

FOROS. Manual de Usuario

7. Composer: Imágenes

Guía rápida de la Oficina Virtual Área Web y Administración Electrónica

Acceder al Webmail desde la dirección ó pulsando el icono

Si haces clic sobre el icono de un objeto que no ha sido instalado como por ejemplo acceso remoto, comenzará su asistente de instalación.

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Configuración Y Diseño Del Correo Electrónico Y Web Personal De IESA

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Ayuda Aplicación Oposición de Inspectores

Guía de ayuda para la descarga y actualización de la versión

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

Manual Smart Sync. para profesorado

índice in the cloud BOX

Una plantilla es un documento de Word 2003 con la característica de que el tipo de documento es plantilla de documento (.dot).

USO DE PLANTILLAS EN WORD

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Cómo configurar Microsoft Outlook

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

WINDOWS : COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE USO DEL PORTAL TAU

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Publicación en Internet

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Instalación de DRIVER de mochila

Transcripción:

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de operaciones que pueden realizarse desde el entorno son: Cambiar nombres a nuestros documentos. Crear carpetas y así poder organizar la información. Borrar documentos anticuados o que sean erróneos. Subir documentos especiales (Word, PDF,...) Subir el contenido de las carpetas de nuestro ordenador. 10.2. Cómo acceder? Se puede acceder al entorno desde cualquier navegador Web (Mozilla, Netscape, Explorer ). Se requiere tener activado el soporte de JavaScript. Para conocer si tiene activado o no Javascript pinche en el menú Editar, la opción de preferencias. Cuando se abra la ventana de preferencias desplegaremos la opción Avanzadas de la lista de la izquierda y escogeremos la opción Scripts y plugins. Se mostrará una ventana como la siguiente en la que podrá activar o desactivar JavaScript para el Navegador y para los mensajes de correo electrónico. Nos aseguraremos de que la casilla de Navigator está marcada. Página 76

Figura 1: Activar JavaScript para nuestro navegador Los alumnos de la Universidad de Alicante podrán acceder al entorno de publicación Web desde https://www.alu.ua.es/es/publiweb/ para publicar en el servidor http://www.alu.ua.es. El personal de administración publicará en el servidor http://www.ua.es introduciendo para acceder la dirección https://www.ua.es/publiweb/ La primera vez que accedamos al entorno tras poner en marcha el navegador aparecerá un cuadro de dialogo que nos preguntará nuestro nombre de usuario y la contraseña. Figura 2: Identificarnos para acceder al publiweb Página 77

Una vez insertemos un usuario y contraseña correctos veremos una página con las advertencias de seguridad y el botón Comenzar a publicar. Figura 3: Página con el mensaje informativo y botón de comenzar a publicar Al pulsar en Comenzar a publicar veremos una nueva ventana en la que se muestra el contenido de nuestro espacio de publicación y, en la parte superior, una serie de iconos que nos servirán para realizar las diferentes funciones del entorno. Al pasar el ratón por cada icono, en la barra de estado (parte inferior de la ventana) del entorno de publicación web, nos aparece una breve descripción de la función de ese icono. Página 78

Figura 4: Contenido de nuestro espacio de publicación 10.3. Movernos por el entorno Seleccionar: Para seleccionar un archivo o carpeta pulsamos con el ratón en el cuadrado que aparece al lado izquierdo. Para deseleccionarlo volvemos a pulsar en dicho cuadrado. Podemos seleccionar tantos archivos o carpetas como se deseemos. Figura 5: Seleccionar un elemento Cómo vemos el contenido de una carpeta? Lo podemos hacer de dos formas diferentes.pinchamos con el ratón en el nombre de la carpeta, o bien pinchamos en el icono de la carpeta. Figura 6: Abrir una carpeta Página 79

Cómo vemos una página Web? Lo podemos hacer de dos formas diferentes. Pinchamos con el ratón en el nombre de la página o bien pinchamos en el icono de la página. Entonces se abrirá una nueva ventana del navegador en la que veremos todas las páginas que elijamos de esta forma. Cómo volvemos a la carpeta anterior? Para volver a la carpeta anterior pincharemos con el ratón en el icono de la carpeta con la flecha Cómo volvemos a alguna de las carpetas anteriores? Para volver a alguna de las carpetas que hemos abierto para llegar a la carpeta que estamos viendo, se pinchará en el cuadro desplegable y se seleccionaremos la carpeta deseada. Cómo cambiamos a otra carpeta? Figura 7: Volver a una carpeta ya visitada Pulsando este icono nos aparecerá un cuadro donde podremos escribir la ruta de carpeta a la que deseamos ir. Por ejemplo si estamos dentro de la carpeta /imagenes y queremos ver el contenido de la carpeta imagenes/iconos que está contenida dentro de imagenes bastará con teclear iconos y veremos su contenido. Sin embargo si estamos dentro de la carpeta /cursoweb y queremos ir a la carpeta imagenes/iconos entonces tendremos que escribir imagenes/iconos para acceder directamente a esa carpeta. En caso de que no exista la carpeta a la que queremos acceder (por ejemplo por un error al teclear la ruta,...) nos moverá a nuestra carpeta principal. Figura 8: Acceso rápido a una carpeta Página 80

10.4. Funciones del entorno El entorno de publicación web (Publiweb) Los iconos mostrados son los siguientes: Crear: Sirve para crear una nueva carpeta para organizar nuestras páginas Web. Cambiar Nombre: Sirve como su nombre indica para cambiar el nombre de la carpeta o del archivo seleccionado. No se pueden seleccionar varios archivos para cambiarles el nombre a la vez, hay que seleccionarlos de uno en uno. Copiar: Copia los archivos o carpetas seleccionados al portapapeles para un pegado posterior. Cortar: Copia los archivos o carpetas seleccionados al portapapeles para un pegado posterior. Cuando utilicemos la función de "pegar" los archivos seleccionados se eliminarán de donde los hayamos seleccionado y pasarán a situarse donde los hayamos pegado. Pegar: Coloca los archivos o carpetas que estaban en el portapapeles en la carpeta cuyo contenido estemos viendo. Borrar: Elimina los archivos o carpetas seleccionados. NO HAY POSIBILIDAD DE DESHACER EL BORRADO. Cuota: Nos informa acerca del máximo número de archivos o carpetas que podríamos tener en nuestro espacio Web, así como del número de los mismos que ya tenemos. También nos informa del límite máximo de espacio disponible (en KBytes) y del espacio actualmente usado. Deseleccionar: Sirve para eliminar todas las posibles selecciones que hayamos hecho. Cambiar de carpeta: Es una de las formas posibles de cambiar a otra carpeta. Manual: Consultar el manual del entorno. Publicar: Nos abre una nueva ventana en la cual se seleccionarán los archivos (páginas Web, imágenes) que tenemos en nuestro disco duro o disquete y que deseamos transferir al servidor Web. Publicar carpeta: Sirve para publicar el contenido de una carpeta local de nuestro disco duro o disquete en una carpeta del servidor. 10.5. Subir documentos Cuando pulsamos en el botón publicar nos abre una nueva ventana en la cual seleccionaremos los archivos (páginas Web, imágenes) que tenemos en nuestro disco duro o disquete y que deseamos transferir al servidor Web. Página 81

Pulsando en los botones de Examinar podremos subir hasta 4 archivos a la ver. Figura 9: Ventana para seleccionar los archivos que queremos subir Figura 10: Búsqueda y selección del archivo de nuestro ordenador Página 82

Figura 11: Archivos que vamos a subir Una vez ya elegidos pulsamos "Publicar" para transferirlos a la carpeta que tenemos abierta en la otra ventana. Se pueden transferir hasta 4 archivos de una sola vez. Si se deseamos transferir más archivos, repetiremos la operación tantas veces como queramos. Una mensaje nos indicará que el/los archivos se han publicado. Figura 12: Confirmación de publicación correcta Cuando ya no se deseemos publicar más archivos pulsaremos "Cerrar/Tancar" para cerrar la ventana de selección de archivos a transferir. Figura 13: Fichero publicado en nuestro espacio web Una vez terminada la operación podremos observar en la ventana principal que el fichero se ha subido correctamente. Página 83

10.6 Subir carpetas Sirve para publicar el contenido de una carpeta local de nuestro disco duro o disquete en una carpeta del servidor. La primera vez que se utiliza esta función durante una sesión tendremos que identificarnos y conceder una serie de permisos de acceso a nuestro disco duro, después nos aparecerá una nueva ventana donde se podrá seleccionar la carpeta local cuyo contenido (no la carpeta en si misma) se desea transferir al servidor Web. Cuando pulsamos en el icono publicar carpetas, nos aparece la ventana con el certificado de seguridad de la Universidad de Alicante, pulsaremos en el botón Conceder Siempre. Figura 14: Certificado de seguridad de la UA. Conceder siempre A continuación nos volverá a pedir nuestro usuario y contraseña Figura 15: Usuario y contraseña Página 84

Una vez hemos introducido un usuario y contraseña correcta veremos la siguiente ventana: Figura 16: Búsqueda de la carpeta en nuestro ordenador Para publicar el contenido de una carpeta procedemos de la siguiente forma: 1) Comprobamos que Publicar en: contiene la carpeta del servidor en la cual deseamos publicar. Este valor se corresponde con la carpeta que tengamos abierta en el entorno de publicación cuando se pulsó el botón de Publicar carpeta. Para cambiar este valor se puede cerrar esta ventana, volver al entorno, situarnos en la carpeta donde queremos publicar y volver a pulsar el botón de Publicar carpeta. 2) Seleccionamos la carpeta local cuyo contenido se desea publicar. 3) Seleccionamos sólo nuevos si sólo queremos transferir aquellos archivos cuya fecha de modificación local es mayor que su fecha de modificación en el servidor (es decir, transferir sólo lo archivos nuevos y los que se han modificado). Nota: La fecha y hora de nuestro ordenador ha de ser correcta. 4) Eliminamos la selección de incluir subcarpetas si deseamos transferir sólo los archivos contenidos en la carpeta seleccionada y no las subcarpetas que ésta contenga. Si no contiene subcarpetas no es necesario eliminar la selección. 5) Pulsamos el botón Publicar para transferir el contenido de dicha carpeta local a la carpeta que tengamos abierta en la otra ventana. Página 85

Cuando comienzan a transferirse los archivos aparece una barra de progreso que indica los bytes totales que han sido transferidos y qué archivo está siendo transferido en cada momento. Figura 17: Progreso de la publicación de carpetas 6) Para cancelar la publicación pulsamos el botón Cancelar de la barra de progreso. 7) Revisamos el resultado de la publicación en la nueva ventana que aparece al finalizar la transferencia. Esta ventana indica cuantos archivos tenía la carpeta seleccionada, cuantos se han transferido al servidor, y cuantos no se han transferido porque estaba seleccionada la opción sólo nuevos y no eran más nuevos que los que ya existían en el servidor. En esta ventana también podemos ver en detalle qué ha sucedido con cada archivo en cuestión: + Si se ha transferido = si no se ha transferido porque no era más nuevo que el del servidor y habíamos seleccionado Sólo nuevos. ERROR si ha sucedido algún error (por Ej. un fichero con un tamaño mayor de 30 MB). Figura 18: Ventana de informe 8) Cerramos las ventanas que se nos han abierto cuando ya no se desee publicar más carpetas en la carpeta que teníamos seleccionada en el servidor. Página 86

10.7. Instalación del plugin de Java Para poder subir carpetas su navegador deberá tener instalado el plugin 1.4.0 de java (la versión 1.5 del plugin por el momento tiene problemas al publicar imágenes con formato gif, jpg,...), para lo cual necesita como mínimo un Pentium 166 con 48MB de RAM, aunque se recomienda una configuración superior. La forma de instalar el plugin varía dependiendo del navegador empleado: Explorer: la primera vez que accede a la función "Publicar carpeta" el navegador comenzará a bajar el plugin automáticamente. Siga los pasos que se le indican para instalarlo. Netscape y Mozilla: la primera vez que accede a la función "Publicar carpeta" el navegador le conducirá a una página de java.sun.com donde debe bajarse el JRE (Ej. para usuarios de Windows seleccionar JRE -- Windows all languages -- Download). Una vez bajado debe instalarlo. Recomendamos hacer la instalación desde el Internet Explorer puesto que nos selecciona automáticamente el plugin adecuado. Una vez instalado, ya lo podemos utilizar desde cualquiera de los navegadores. Para evitar que el plugin afecte a la presentación de otras aplicaciones java NO lo seleccione durante su instalación como máquina virtual java por defecto para ningún navegador (ni Explorer, ni Netscape 6). Si lo ha seleccionado puede modificar este comportamiento desde Inicio->Configuración->Panel de Control->Java Plugin1.4.0->Explorador. Página 87