:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Masacre en Gaza

Documentos relacionados
Descripción del sospechoso: un hombre blanco, de 65 años, más bajo que la media, pelo canoso, ojos marrones con gafas.

AMNISTÍA INTERNACIONAL

El lider defensor de derechos humanos Faisal Sergio Tapia en huelga de hambre por los presos palestinos

Pero el modelo israelí para enfrentar el terrorismo, aunque sea bastante diferente del de EE.UU. es por lo menos igual de vergonzoso.

El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, y todas las organizaciones que lo componen, hace público su más absoluto repudio a la

Estudio de Derechos Humanos vulnerados en Palestina. RESOLUCIONES (entre

LLAMADA DE EMERGENCIA CRISIS HUMANITARIA EN GAZA ALTO EL FUEGO EN GAZA

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

Consejo Económico y Social

Qué es la Corte Penal Internacional?

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Cristian Hott 6.1. Derecho Internacional Humano

VIOLACIONES AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y CRÍMENES DE GUERRA (REPRESIÓN PENAL)

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

UNRWA Euskadi/Agencia de las Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Distorsiones israelíes de la realidad Qué son 20 toneladas de explosivos?

Estados Unidos es cómplice de Israel en el asesinato de dos muchachos palestinos

A siete días del operativo ruso antiterrorista

DESPLAZADOS Y REFUGIADOS

Palestina y el Estado de Israel

EL CONFLICTO DE GAZA. Información sobre derecho aplicable, investigaciones y rendición de cuentas

Israel / Territorios Palestinos Ocupados (TPO)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

SALA DE CUESTIONES PRELIMINARES I. Magistrada Sanji Mmasenono Monageng, magistrada presidente Magistrada Sylvia Steiner Magistrado Cuno Tarfusser

Palestina y el Estado de Israel

Centro para la Acción Legal en derechos Humanos (CALDH)

Artículo 7, 2, a), línea 4:... de cometer ese ataque... Artículo 7, 2, a), línea 4:... de cometer esos actos...

Coalición Internacional de la Flotilla de la Libertad

Presentación para Amnistía Internacional Sevilla por Mario López 17 de diciembre de 2014

A continuación se describen los 22 indicadores agrupados según las tres dimensiones anteriormente descritas.

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

EL PROCEDIMIENTO DE EXTRADICION EN GUATEMALA. CLASES DE EXTRADICION.

:: portada :: Bolivia ::

Palestina y el Estado de Israel

Consejo de Seguridad. Naciones Unidas S/2016/1068

Guatemala. Juicios por violaciones de derechos humanos del pasado

83. OBSERVANCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO POR LAS FUERZAS DE LAS NACIONES UNIDAS

ISRAEL Y LOS TERRITORIOS OCUPADOS. Sami Abu Samhadanah - Preso de Conciencia

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

LA PAZ EMPIEZA AQUÍ. La Exposición

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra (Convenio IV)

Los COSTOS de la guerra contra las drogas en materia de derechos humanos

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derechos Humanos en Conflictos Armados

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y OPERACIONES DE PAZ

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Masacre en Gaza

Israel y Palestina. Antecedentes, Conflicto y Situación actual. Sergio Garzón Kenneth Chávez Josué Galarza

El Ejército sirio repele un ataque de la aviación israelí en una nueva provocación de los sionistas que solo Viernes 17 de Marzo de :00

Coruña), Inés del Río Prada, alias «Peque» y «Nieves»; en prisión desde julio de 1987, cuando fue detenida en Zaragoza, formando parte de un comando

CRÓNICA DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (ENERO - JUNIO 2009)

NOTICIAS DE ACTUALIDAD RELACIONADAS CON EL FIN DEL MUNDO

Sobre la hipocresía moralista

Israel y los Territorios Ocupados y la Autoridad Palestina

Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra

HACIA UNA ESCALADA EN GAZA

Violaciones de Derechos Humanos en Israel y Territorios ocupados

soldados y oficiales y su comandante, Teniente Coronel Yair Nafshi, lucharon heroicamente y con galantería para detener a las divisiones blindadas

BRASIL VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS CONTRA LOS "BRASIGUAIOS" Y OTROS CAMPESINOS SIN TIERRAS EN EL ESTADO DE MATO GROSSO DO SUL

CONCLUSIONES DE LA MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS DDHH EN PALESTINA REALIZADA DEL 23 AL 31 DE MAYO DE 2009

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

+ Situación humanitaria. Informe mensual de la situación humanitaria en la Franja de Gaza

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

A R G E N T I N A SEGUIMIENTO DE LA INVESTIGACION CRIMINAL SOBRE EL ATAQUE AL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE INFANTERIA MECANIZADA III DE LA TABLADA

Israel apuntó directamente a los niños en ataques con drones en Gaza, sostiene grupo de derechos humanos.

PROYECTO DE EMERGENCIA: S.O.S. GAZA POR EL FIN DE LA IMPUNIDAD DE ISRAEL

LEY CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

LOS PUEBLOS DEL MUNDO TENEMOS LA VOZ QUE A LOS PALESTINOS SE LES NIEGA

Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 20 de Julio de :59 - Última actualización Domingo, 20 de Julio de :52

Timor Oriental: UNTAET, la justicia y los refugiados un año después del referéndum

Campos de concentración El Ángel de la muerte

RESOLUCIÓN 690 DE 1979, DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA, DECLARACIÓN SOBRE LA POLICÍA.

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/67/457/Add.3 y Corr.

GUÍA PARA LA CONDUCTA Y EL COMPORTAMIENTO DE LA POLICÍA Servir y proteger

HONDURAS. Impunidad de abusos posteriores al golpe ENERO DE 2013

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf:

2. El Comité Político y de Seguridad dio su aprobación al proyecto de directrices en su reunión del 1 de diciembre.

ANEXO No. 2. Bogotá, D.C., 2 de abril de 2004

LA TORTURA COMO DELITO EN MÉXICO

CAMBIOS TACTICOS ESTRATEGIA. Por David Eshel. En Gaza, Israel utiliza adecuadamente las nuevas doctrinas y tecnologías.

:: portada :: Iraq ::

MI PADRE ES UN TIRANO EL PESO DEL APELLIDO EL PAÍS SEMANAL (MAYO 2012)

Voces sobre la guerra Informe de país: Colombia

LOS ALEMANES SE DIVIERTEN EN POLONIA

Chile. Juicios por violaciones pasadas a los derechos humanos

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Middle East Monitor:

RESOLUCIÓN 1265 (1999) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4046ª sesión, celebrada el 17 de septiembre de 1999

X Aniversario de la Detención de Pinochet

Índice AI: MDE 12/015/2008 1

G U A T E M A L A DESAPARICION DE MARIA TIU TOJIN Y DE SU HIJA DE UN MES DE EDAD, MARIA JOSEFA TIU TOJIN

LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA

TRABAJAR JUNTOS POR LA PROTECCIÓN

[TITLE] Israel y los Territorios Ocupados: Las mujeres soportan la carga del conflicto, de la ocupación y del patriarcado

También denominado derecho de los conflictos armados o derecho de la guerra comprende dos ramas distintas:

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo ::

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DIPLOMADOS AREA DE DERECHOS HUMANOS

Versión adaptada para niños de la Convención sobre sus Derechos

Elementos constitutivos de la desaparición forzada y sus principales fuentes

Transcripción:

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Masacre en Gaza 31-01-2009 Deberían ser juzgados por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad Nombres y fotos de los asesinos israelíes Wanted.org Traducido por Nadia Hasan y revisado por Caty R. A la espera de que tribunales nacionales o internacionales abran procesos a los criminales genocidas del estado de Israel (siguiendo quizás los pasos de la Audiencia Nacional española) publicamos la lilsta de los dirigentes y militares sionistas que deberían ser conducidos ante el Tribunal Internacional de la Haya. Es bueno, es necesario, es justo que las víctimas tengan cara y nombre; es bueno, es necesario, es justo, que sus verdugos también los tengan. Estas órdenes de detención "ficticias" dan toda la medida de lo que está en juego. Or page 1 / 31

den de detención: Ehud Barak Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Ehud Barak En junio de 2007, el sospechoso impuso un sitio sobre 1.500.000 personas, los residentes de Gaza. El sitio, que continúa en 2009, está considerado un «castigo colectivo» según el Derecho Internacional. El año y medio largo de asedio ha originado una severa escasez de alimentos y combustible, suministros intermitentes de agua potable y energía eléctrica, la interrupción de las page 2 / 31

plantas de tratamiento de aguas residuales y la escasez de medicinas y equipo médico esencial, que afecta a las vidas de 1.500.000 de personas y constituye una violación de la Cuarta Convención de Ginebra y del Estatuto de Roma. El 27 de diciembre de 2008, el sospechoso ordenó el bombardeo aéreo de los centros de población de Gaza. Los ataques, en los que participaron cientos de cazabombarderos, arrojaron cientos de toneladas de bombas sobre los barrios de Gaza. Al menos 1.300 personas, hombres, mujeres y niños, fueron asesinadas, y 5.300 más resultaron heridas. Escuelas, hospitales e instalaciones de las Naciones Unidas fueron blancos de los ataques, así como disparos a personal médico que impidieron la evacuación de los heridos. El 10 de diciembre de 2008, los abogados de Líbano presentaron una demanda formal ante la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos, contra Ehud Barak y otros cuatro israelíes: Ehud Olmert, Matan Vilnai, Avi Dichter y Gabi Ashkenazi, sobre la sospecha de que habían cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por ordenar y mantener el estado de sitio en Gaza. Descripción del sospechoso: hombre blanco, de unos 65 años, estatura inferior al promedio, pelo canoso, ojos marrones, con gafas. Orden de detención: Amir Peretz Po page 3 / 31

r violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Amir Peretz El 12 de julio de 2006, el sospechoso ordenó el bombardeo aéreo de ciudades y aldeas en Líbano, dirigidos a la infraestructura básica como suministro de agua, alimentos, combustible y electricidad. El bombardeo también causó daños en hospitales, clínicas y escuelas, todos estos lugares expresamente prohibidos de ataque por el Derecho Internacional. Como resultado de los page 4 / 31

bombardeos, ataques terrestres y fuego de artillería, más de 1.200 personas fueron asesinadas, entre ellas cientos de niños y ancianos. El 8 de noviembre de 2006, el sospechoso ordenó el bombardeo de Beit Hanun, un barrio de Gaza, en respuesta a los cohetes disparados hacia Israel. Durante 15 minutos, barrios residenciales fueron bombardeados, lo que originó la muerte de 19 personas, entre ellas 9 niños. Al menos 40 personas resultaron heridas. Disparar proyectiles deliberada e indiscriminadamente en zonas civiles constituye un crimen de guerra. En agosto de 2006, se presentó una demanda oficial ante el Tribunal Superior de Marruecos sobre la sospecha de que Peretz ha cometido crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. El sospechoso tiene la nacionalidad marroquí. La denuncia fue presentada por 3 judíos marroquíes, todos conocidos por su trabajo en derechos humanos. Descripción del sospechoso: hombre de piel color oliva, de unos 60 años, cabello negro, ojos marrones, con bigote. Orden de detención: page 5 / 31

page 6 / 31

Binyamin Ben Eliezer Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Binyamin Ben Eliezer A finales de la guerra de 1967, el sospechoso era el jefe de la Unidad Sayeret Shaked del ejército israelí. Según testimonios de soldados israelíes y egipcios, el sospechoso ordenó el asesinato de 250 combatientes palestinos y egipcios (nacionalidad exacta no clara) poco después de terminada la guerra. Las pruebas indican que los asesinatos se llevaron a cabo utilizando helicópteros que sobrevolaban el desierto del Sinaí capturando a los soldados, algunos de los cuales estaban desarmados. Otros testimonios de testigos oculares afirman que el sospechoso, personalmente, ejecutó a prisioneros de guerra que no obedecieron órdenes. El asesinato de los soldados después de haberse puesto fin a las hostilidades, así como la ejecución de los prisioneros de guerra están expresamente prohibidas por el Derecho Internacional y se consideran crímenes de guerra. Entre marzo de 2001 y noviembre de 2002, el sospechoso, en calidad de ministro de Defensa, ejerció una política de ejecuciones extrajudiciales, castigo colectivo y bombardeo de zonas residenciales tanto en Cisjordania como en la Franja de Gaza. Todas estas acciones están prohibidas por el Derecho Internacional, constituyen crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y desde julio de 2002 son perseguibles por la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos. En marzo de 2007, el sospechoso, al tiempo ministro del gobierno israelí, canceló un viaje a Egipto debido a la amenaza de detención por sus actividades en la guerra del 67. Descripción del sospechoso: hombre de piel color de oliva, unos 70 años, pelo negro, de contextura más gruesa que el promedio. page 7 / 31

Orden de detención: Avi Dichter Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 8 / 31

page 9 / 31

Avi Dichter Desde el 1 de julio de 2002, día en que se estableció la Corte Penal Internacional, hasta mayo de 2005, el sospechoso fue jefe del Shabak, el servicio de inteligencia israelí (SSG). Como jefe del Shabak, ordenó las torturas de los detenidos palestinos, una actividad expresamente prohibida por los Convenios de Ginebra, el Estatuto de Roma y la Convención Internacional contra la Tortura. La tortura es un crimen contra la humanidad. En julio de 2002, el sospechoso formó parte de un grupo que ordenó el asesinato de Salah Shehadeh, comandante del ala militar de Hamás. El asesinato se llevó a cabo lanzando una tonelada de bombas sobre la casa de Shehadeh, que causaron la muerte de 15 personas, entre ellas 9 niños, e hiriendo a decenas más. Las ejecuciones extrajudiciales son crímenes de guerra según el Derecho Internacional. El bombardeo de barrios residenciales se considera un castigo colectivo. El 10 de diciembre de 2008, se presentó una demanda en la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos, contra el sospechoso y 4 personas más, sobre la sospecha de que han cometido crímenes de guerra por ordenar el asedio de Gaza. En aquel momento, el sospechoso ostentaba el cargo de ministro de Seguridad Pública. Antes de esto, en julio de 2008, se presentó una denuncia en el Tribunal Superior de España bajo la sospecha de que había cometido un crimen de guerra por ordenar la ejecución de Salah Shehadeh. El tribunal español ha dictado una orden de detención del sospechoso. Descripción del sospechoso: hombre blanco, de unos 55 años, más alto que la media, pelo blanco. El sospechoso habla hebreo, inglés y árabe. Orden de detención: Carmi Gilon Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 10 / 31

page 11 / 31

Carmi Gilon Desde 1995 hasta 1996, el sospechoso fue el jefe de los servicios de seguridad interna de Israel, también conocido como el Shabak (Servicio General de Seguridad). Durante su cargo ordenó la tortura de los detenidos palestinos, actividad prohibida por el Derecho Internacional y considerada un crimen contra la humanidad. La tortura suele incluir: atar a una persona en posturas dolorosas de manera continuada durante horas, a veces días; atar capuchas con olor nocivo sobre la cabeza de la persona "mareando" al afectado; privar a la persona de sueño y alimentos; exponerla a bajas o muy altas temperaturas; encadenarla a una pequeña silla como medio destinado a inducir el dolor; someterla a ruido fuerte durante horas y el aislamiento de la persona del mundo exterior, a veces durante meses. Según entrevistas concedidas por él mismo a diversos medios de comunicación después de finalizar su servicio, el sospechoso estuvo implicado personalmente en unos 100 casos de torturas a presos palestinos, algunos de los cuales fueron puestos en libertad sin juicio. En esas entrevistas, el sospechoso señala que apoya la tortura e incluso llamó al gobierno israelí y al Tribunal Supremo a continuar la política de la tortura. Esto está prohibido. Varias organizaciones de derechos humanos en Israel y en el extranjero, entre ellas Amnistía Internacional, cuentan con testimonios de cientos de palestinos que fueron torturados duramente (de los mil que fueron torturados, pero no han dado testimonios). Las torturas se llevaron a cabo durante el tiempo en que el sospechoso fue jefe del Shabak. En agosto de 2001, se presentó una demanda en Dinamarca sobre la participación del sospechoso en actos de tortura, por un grupo de abogados de derechos humanos y un grupo de palestinos que habían recibido asilo. La demanda se rechazó debido a que el sospechoso contaba con inmunidad diplomática en el momento, ya que estaba ejerciendo el cargo de embajador de Israel en Dinamarca. Descripción del sospechoso: hombre blanco, alrededor de 60 años, usa gafas. page 12 / 31

Orden de detención: Dan Halutz Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Dan Halutz El 12 de juli o de 2006, el sospechoso, como jefe del Estado Mayor, ordenó ataques aéreos contra las aldeas y ciudades de Líbano, sembrando destrucción y muerte durante 34 días. Esto está prohibido por el Derecho Internacional. page 13 / 31

A raíz de los ataques aéreos, que provocaron la destrucción de la infraestructura y bienes necesarios para la supervivencia humana, casi 900.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares o a permanecer durante semanas sin refugio. A pesar de ello, el sospechoso siguió ordenando a sus pilotos que bombardearan Líbano varias veces, acabando con todo el barrio. 4 años antes, en julio de 2002, el sospechoso ordenó el lanzamiento de una tonelada de bombas que cayeron sobre una casa en Rafah, en Gaza, causando la muerte de 15 personas, entre ellas 9 niños, e hiriendo a decenas más. En julio de 2008, después de la recolección de pruebas, testimonios y documentos, se presentó una denuncia ante el Tribunal Superior de España bajo la sospecha de que Halutz había cometido un crimen de guerra por ordenar el lanzamiento de una tonelada de bombas que cayeron sobre una casa en Gaza. El tribunal ha emitido una orden para su detención. Descripción del sospechoso: hombre de piel color de oliva, de unos 60 años, altura media, pelo canoso, con gafas. Orden de detención: Doron Almog Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 14 / 31

Doron Almog El 10 de enero de 2002, como jefe del Comando Sur, el sospechoso ordenó la demolición de 59 casas en Rafah, en Gaza ocupada, un acto que se considera un castigo colectivo según el Derecho Internacional y, por lo tanto, prohibido. El 22 de julio de 2002, el sospechoso formó parte de un grupo que ordenó el lanzamiento de una tonelada de bombas que cayeron sobre una casa en Gaza para eliminar el palestino Salah Shehadeh. La explosión mató a 15 personas, entre ellos 9 niños. Docenas de personas resultaron heridas. La demolición de viviendas, la expulsión de los residentes, el bombardeo de zonas residenciales, la matanza de civiles inocentes como política de ocupación se consideran violaciones del Derecho Internacional y están clasificados como crímenes de guerra. En 2005, un tribunal británico emitió una orden para detener al sospechoso, sin embargo él eludido la captura. En julio de 2008, el Tribunal Supremo de España emitió una segunda orden para detener al sospechoso por su participación en el bombardeo de la casa en Gaza. España tiene tratados de extradición con todos los países de la UE. page 15 / 31

Descripción del sospechoso: hombre blanco, de unos 65 años, por encima de la altura media, pelo corto canoso, ojos azules. También conocido por su nombre anterior Doron Avrutzki. Se le ha visto recientemente en una empresa que invierte dinero en la industria de armas de Israel - Athlone Seguridad Global. Orden de detención: Ehud Olmert Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 16 / 31

Ehud Olmert El 12 de julio de 2006, el sospechoso ordenó el bombardeo de ciudades y aldeas en Líbano. Los 34 días de bombardeo de zonas residenciales constituyeron una violación del Derecho Internacional. El bombardeo aéreo y el asalto terrestre ordenado por el sospechoso causó la muerte de aproximadamente 1.200 personas e hirieron a alrededor de 4.400. Durante el ataque, el page 17 / 31

sospechoso ordenó el lanzamiento de varios miles de bombas de racimo que cayeron cerca de zonas residenciales en Líbano, acto prohibido por los Convenios internacionales. En total, alrededor de un millón de pequeñas bombas fueron lanzadas, lo que condujo a la muerte de 30 personas e hirieron a 215, incluidos 90 niños. En el verano de 2007, el sospechoso ordenó el asedio de 1.500.000 personas en Gaza, lo que les impide recibir una alimentación adecuada, agua, electricidad y medicamentos, todo esto explícitamente prohibido por el Derecho Internacional. En diciembre de 2008, el sospechoso ordenó un ataque por aire, tierra y mar contra los residentes de Gaza, provocando la rápida destrucción de zonas residenciales y la muerte de 1.300 personas, cientos de ellas niños. El 10 de diciembre de 2008, abogados de Líbano presentaron una demanda formal contra el sospechoso y otros en la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos, por sospechas de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por su participación en el asedio de Gaza. En marzo de 2009, el sospechoso perderá su inmunidad diplomática. Descripción del sospechoso: hombre blanco, alrededor de 60 años, por encima de la altura media, calvo, con ojos azules y aficionado a los cigarros. Orden de detención: Eliezer Shkedy Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Eliezer Shkedy E page 18 / 31

l 12 de julio de 2006, el sospechoso era jefe del ejército del aire de Israel y, por lo tanto, responsable de miles de incursiones de cazas a reacción, que bombardearon zonas residenciales en Líbano. Los bombardeos, con cientos de toneladas de explosivos, dañaron más de 100.000 hogares. El ejército del aire, bajo su mando, atacó deliberadamente las estaciones de suministro de agua y energía eléctrica y destruyó escuelas, hospitales y clínicas. Los ataques aéreos mataron a centenares de personas y originaron que cientos de miles tuvieran que huir de sus hogares, convirtiéndose en refugiados sin refugio. El bombardeo deliberado de barrios residenciales, así como la destrucción deliberada de viviendas, plantas de agua y electricidad e infraestructuras civiles esenciales, está estrictamente prohibido por el Derecho Internacional. Quien viola estas leyes se considera un criminal de guerra y culpable de crímenes de lesa humanidad. Los c astigos colectivos y las ejecuciones extrajudiciales son acciones prohibidas por la Cuarta Convención de Ginebra y violaciones que pueden ser presentadas ante la Corte Penal Internacional de La Haya, Países Bajos. Descripción del sospechoso: hombre blanco, alrededor de 50 años, por encima de la altura media, pelirrojo, usa gafas. page 19 / 31

Orden de detención: Gabi Ashkenazi Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Gabi Ashkenazi E page 20 / 31

page 21 / 31

l 27 de diciembre de 2008, el sospechoso, como Jefe de Estado Mayor, ordenó al ejército israelí el ataque de zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza. Durante tres semanas, 1.500 toneladas de bombas se lanzaron desde el aire sobre barrios residenciales en Gaza y decenas de miles de proyectiles de artillería se dispararon desde tanques. Durante 3 semanas, el ejército dañó y destruyó casas, escuelas, hospitales, infraestructuras, plantas de agua y eléctricas, mató a más de 1.300 personas, cientos de ellos niños, e hirió a alrededor de 5.300 personas. Bombardearon miles de casas y 50.000 residentes se quedaron sin hogar, sin refugio. Antes de esto, el sospechoso formó parte de un grupo que impuso un cerco a 1.500.000 personas en la Franja de Gaza, negándoles el suministro regular de alimentos, agua, medicinas, combustible y electricidad durante 18 meses. Según el Derecho Internacional, está absolutamente prohibido bombardear zonas residenciales de manera que se interrumpa la vida de los civiles, llevar a cabo ejecuciones extrajudiciales, castigar colectivamente, destruir o dañar hospitales, escuelas y hogares. Las prohibiciones de los castigos colectivos están consagradas en los Convenios de Ginebra después del comportamiento de los nazis en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se destruyeron aldeas enteras para castigar a los residentes que albergaban miembros de la resistencia. 194 países firmaron estas prohibiciones de la Cuarta Convención de Ginebra. En diciembre de 2008, se presentó una denuncia en La Haya contra el sospechoso, por la sospecha de que había cometido crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad por haber ordenado el asedio de Gaza. Descripción del sospechoso: hombre de alrededor de 55 años, cabello negro, piel color de oliva y por encima de la altura media. El sospechoso está armado y podría ser peligroso. Orden de detención: Giora Eiland Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 22 / 31

Giora Eiland En julio de 2008, se presentó una denuncia contra el sospechoso en el Tribunal Superior de Justicia de España, por la sospecha de que estaba involucrado en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por haber ordenado el lanzamiento de una bomba de una tonelada que cayó en una casa en Gaza, la cual causó la muerte de 15 personas entre ellos 9 niños (julio de 2002). El bombardeo de zonas residenciales es un castigo colectivo y constituye un crimen de guerra. Las ejecuciones extrajudiciales están prohibidas por el Derecho Internacional y desde julio de 2002 son perseguibles por la Corte Penal Internacional en La Haya, Países Bajos. Descripción del sospechoso: hombre blanco, de 55 años, altura media, pelo blanco. page 23 / 31

Orden de detención: Matan Vilnai Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Matan Vilnai En julio de 2007, el sospechoso, junto con sus cómplices, ordenó un sitio contra 1.500.000 personas en Gaza. El asedio causó severas privaciones en los suministros regulares de alimentos, agua, gas, electricidad y medicamentos a los residentes que viven allí. El asedio duró 18 meses y sigue vigente, e incluyó el bloqueo naval, aéreo y terrestre. En febrero de 2008, el sospechoso dijo a la radio del ejército israelí que «cuanto más se intensifique el lanzamiento cohetes Qassam y los cohetes tengan un alcance mayor, (los palestinos) page 24 / 31

más se estarán arriesgando a un holocausto». De hecho, el 27 de diciembre de 2008, el sospechoso, en calidad de viceprimer ministro de Defensa, participó de la decisión del gabinete que ordenó ataques aéreos, navales y terrestres en zonas densamente pobladas de Gaza, ataques que duraron alrededor de 3 semanas. Como resultado de los atentados, edificios enteros se derrumbaron sobre sus residentes encontrándose recién nacidos hambrientos junto a los cuerpos de sus padres muertos. Los heridos permanecieron enterrados bajo los escombros durante varios días porque los soldados del ejército israelí impidieron que los médicos pudieran llegar a ellos. (Según informes de la Cruz Roja.) Unas 1.300 personas fueron asesinadas, cientos de ellas niños, y 5.300 resultaron heridas. Las bombas y proyectiles cayeron sobre hospitales, clínicas, escuelas, infraestructura, edificios de las Naciones Unidas, fuentes de electricidad y de agua, dejando a cientos de miles de personas sin los suministros básicos para la supervivencia. En diciembre de 2008, se presentó una demanda contra el sospechoso en la Corte Penal Internacional de La Haya sobre la sospecha de que el asedio de Gaza viola el Derecho Internacional y, por lo tanto, constituye un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad. Descripción del sospechoso: hombre blanco, de unos 65 años, cabeza rapada, por encima de la altura media. Orden de detención: Moshe Bogie Yaalon Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 25 / 31

page 26 / 31

Moshe Bogie Yaalon El 18 de abril de 1996, las tropas del ejército israelí dispararon 38 proyectiles de artillería contra las instalaciones de las Naciones Unidas en la aldea de Qana, Líbano, donde se albergaban 800 refugiados que habían huido de sus hogares debido a la Operación Uvas de la Ira. El ataque del ejército israelí se produjo en respuesta al lanzamiento de cohetes por parte de los combatientes de Hezbolá. En el bombardeo, el ejército israelí mató a 106 personas y dejó decenas de heridos. Durante este tiempo, el sospechoso era jefe de inteligencia del ejército israelí, y junto a otros, fue responsable de los bombardeos. Disparar contra un recinto donde se refugian civiles se considera un crimen de guerra según el Derecho Internacional. El 22 de julio de 2002, como jefe del ejército israelí, el sospechoso ordenó el lanzamiento de una tonelada de bombas que cayeron sobre una casa en Rafah, en Gaza, con el fin de asesinar a Salah Shehadeh. La bomba causó la muerte de 15 personas, entre ellos 9 niños, e hirió a decenas más. El bombardeo de barrios donde viven civiles está prohibido por el Derecho Internacional y se considera un crimen de guerra. En noviembre de 2005, los familiares de los muertos en Kafr Qana presentaron una demanda civil contra el sospechoso en un tribunal de Washington DC. Al sospechoso se le entregó una citación mientras se encontraba de visita en Washington, pero se negó a recibirla y abandonó la ciudad rápidamente. En diciembre de 2006, mientras el sospechoso realizaba una visita privada a Nueva Zelanda, se presentó una demanda en un tribunal de Nueva Zelandia, en relación con la participación del sospechoso en el asesinato de Shehadeh. Un juez de distrito de Aukland ordenó su detención. Sin embargo, hubo presiones a la Procuraduría General por el ministerio de Justicia para anular la orden. En julio de 2008, el nombre del sospechoso se incluyó en una lista presentada ante un tribunal español para la investigación de los crímenes de guerra. El tribunal ha emitido una orden de detención. España tiene un acuerdo de extradición con todos los países de la Unión Europea. Descripción del sospechoso: hombre blanco, alrededor de 60 años, contextura gruesa, por encima de la altura media, cabello castaño, usa gafas. page 27 / 31

Orden de detención: Shaul Mofaz Por violacio nes del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra page 28 / 31

Shaul Mofaz Entre octubre de 2000 y junio de 2002, el sospechoso ordenó una serie de acciones contra el pueblo palestino, que incluyeron asesinatos, tortura s, demolición de viviendas y deportaciones de civiles. A principios de 2001, el sospechoso, como jefe del Estado Mayor del ejército israelí, ordenó la muerte de 70 palestinos armados por día. El 29 de marzo de 2002 y durante 6 semanas, el sospechoso estuvo a cargo de una operación militar denominada «Operación Muro Defensivo» en la que, según la Media Luna Roja, el ejército dio muerte a 216 palestinos y resultaron heridos 416. La operación implicó la destrucción generalizada de viviendas, la negación de tratamiento médico a los heridos, especialmente en dos ciudades palestinas, Yenín y Nablus. Estas acciones están clasificadas como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. El sospechoso continuó con dichas actividades aún después de ser nombrado ministro de Defensa de Israel, hasta 2006. En 2002, un abogado británico presentó un expediente al director de la Fiscalía del Reino Unido solicitando que el sospechoso sea investigado por crímenes de guerra como los asesinatos selectivos y la demolición de viviendas palestinas. El sospechoso salió del Reino Unido rápidamente cuando se enteró de la presentación del expediente. Descripción del sospechoso: hombre de piel color de oliva, de unos 60 años, por debajo de la altura media, afeitado al ras. El sospechoso está armado y puede ser peligroso. Orden de detención: Tzipi Livni Por violaciones del Estatuto de Roma y la Cuarta Convención de Ginebra Tzipi Livni page 29 / 31

El 12 de julio de 2006, la sospechosa junto con sus cómplices, ordenó el bombardeo aéreo y de artillería de zonas residenciales en Líbano. Durante 34 días se autorizaron a las tropas 12.000 incursiones aéreas, el fuego de 100.000 proyectiles de artillería, ocasionando daños en 350 escuelas y la destrucción de 15.000 casas en Líbano. 130.000 viviendas resultaron parcialmente destruidas. Los ataques destruyeron las fuentes de agua, hospitales, centrales eléctricas y otras infraestructuras esenciales para la vida. 900.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y permanecieron sin refugio por muchos días. Cerca de 1.200 personas murieron, y unas 4.400 resultaron heridas: aproximadamente el 30% de los muertos, unos 360, eran niños menores de 13 años. El 27 de diciembre de 2008, la sospechosa y sus cómplices, ordenaron ataques aéreos, terrestres y navales contra zonas densamente pobladas de la Franja de Gaza. Los ataques de nuevo destruyeron viviendas, hospitales, escuelas e infraestructuras, y mataron a más de 1.300 personas, page 30 / 31

incluidos cientos de niños. 20.000 casas fueron destruidas parcialmente y 50.000 personas se quedaron sin hogar como consecuencia de las órdenes de los sospechosos. Atacar a personas inocentes disparando indiscriminadamente en zonas residenciales, causando lesiones, destrucción de infraestructuras esenciales como el suministro de agua, plantas eléctricas y hospitales, está prohibido por el Derecho Internacional y son crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Descripción de la sospechosa: mujer blanca, 50 años, por encima de la altura media, pelo rubio. Fuente: http://www.wanted.org.il/ page 31 / 31