No hubo en esta mesa un representante de la legislatura. Moderado: Rafael Calderón

Documentos relacionados
por debajo de la demanda nacional de leche, lo que implica que no se alcanza a cubrir las necesidades de la población en abasto del lácteo.

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

PLAN ESTRATÉGICO DEL SECTOR LÁCTEO COLOMBIANO

LA CAPRINOCULTURA COMO AGRONEGOCIO: CASO GRANJA PUENTE COLORADO, APASEO EL GRANDE, GTO.

Y TRANSFERENCIA DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE ADAPTADO A LAS CONDICIONES DEL ESTADO DE SINALOA

Administración de fincas y su importancia en la gestión ganadera. Miguel Ángel Arvelo Sánchez Representante del IICA en Costa Rica

PUNTO DE ACUERDO PARA IMPLEMENTAR UN PROGRAMA NACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LECHE FLUIDA Y ENTERA DE PRODUCCIÓN NACIONAL.

Producción de alimentos y desarrollo sustentable

Subsecretaria de Agricultura

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 110, 111 Y 178 DE LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

Propuesta de Acuerdo para la CONAGO Tendiente a Solucionar la Problemática de los Productores de Leche

SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE (S. P. R. DE R. L.) UNION GANADERA LOCAL ESPECIALIZADA DE CAPRINOCULTORES DE SALTILLO

Preguntas relacionadas a conocer en que estrato del sector, se encuentra de acuerdo a su perfil:

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

LA CERTIFICACIÓN DE ESTABLO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES DE LECHE DEL PAÍS. Dr. Sergio Soltero Gardea JULIO DE 2010

Políticas del MAGA con respecto a la Comercialización de Productos Agrícolas

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

! " #$% &' ( #$% ( #$% ) * &'! & %! (

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA SIN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE CARNE Y LECHE DEMANDA ESPECÍFICA

Planta de Lácteos San Pedro Ant. Empleo y Desarrollo y Rural

Procesos para Acceder a los Mercados Orgánicos: Rol de la Cooperación para el Desarrollo de la Agricultura Orgánica en Guatemala

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Importancia de los Sistemas de Producción de Leche a Pequeña Escala en México

Estrategias para el desarrollo. de Asesoría y Consultoría

Situación Actual de la Ganadería Bovina de la Pequeña Agricultura en Nicaragua" presentado por: Lic. MSc. Ariel J. Cajina Loáisiga

Palabras del Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, ingeniero Carlos Lozano de la Torre.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017

Estrategia de Inclusión Financiera para Migrantes: Financiera Rural

VISIÓN. Esquema Estratégico

LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

Programa de Introducción de Etanol Anhidro

PROYECTO PARA LA APERTURA DE LA LICENCIATURA EN ZOOTECNIA

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

TROPIEXPO2013 Valor Agregado al Sector Privado

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo

INTEGRACIÓN EN LA CADENA DE VALOR

Carrera Plan de Estudios Contacto

Caprinos: Leche fluida y producción de queso y cajeta para el mercado nacional.

Para 2015 se espera una producción mundial de 493 millones de toneladas de leche de bovino.

SENADOR PABLO ESCUDERO MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE LXIII LEGISLATURA H. CONGRESO DE LA UNIÓN P R E S E N T E

Políticas para la Cadena de Valor Porcino

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Hacia donde apunta el mercado nacional de la carne de cabra

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

El Senepol en la producción de leche en el trópico seco. sábado 29 de junio de 13

Proyecto de cadenas de valor en Centroamérica: El caso de las hortalizas no tradicionales de exportación en Guatemala MARTHA CORDERO Comisión

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

Industrias Lácteas Chihuahuenses SA de CV

Sistema de Desarrollo Ganadero UGRS, S.A. de C.V. SOFOM (ENR) Octubre de 2008

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

Innovación Agroalimentaria 2016

COMITÉ ESTATAL PARA EL FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DE MICHOACAN, A.C.

Dip. Juan Manuel Figueroa Ceja, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido

Comité Técnico Científico de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación en materia de Organismos Genéticamente

POLITICAS Y ACCIONES PARA LA CADENA PRODUCTIVA DE GANADERÍA BOVINA DE CARNE

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Vicepresidencia Ejecutiva Sector Minero. Ing. Marcos Francisco Gluyas Solórzano

Reglas de operación 2017

POAS 2014 Desarrollo Rural Sustentable

Análisis Situacional de la Industria de Lácteos en la Región de Huánuco -Propuesta de un Modelo de Gestión Empresarial AOR

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Campus Córdoba. Definición de Requerimientos

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

UNIÓN DE EJIDOS CUAUHTEMOC QUESERIA ESTAPILLA ASTILLEROS ANDEN

Ante la crisis alimentaria, La reserva estratégica de granos

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería

Plan de estudios Ingeniería en Producción Agropecuaria

Panamá, 10 de julio de 2012 DAVID E GUEVARA

Acciones para mejorar la competitividad de la industria ganadera mexicana. Bases para el Programa Rector

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL A LA APICULTURA

Ciencias Médicas B Dirección de Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.Disponible en página de internet:

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

El rol de la UPAEP en la facilitación del comercio por vía postal

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Productividad y competitividad

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS

EL FUTURO CAPRINO ESPAÑOL DEL SECTOR. Manuel Luque Cuesta

Lechería: Cambios recientes y perspectivas

ACUERDO NACIONAL PARA EL CAMPO

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad

Transcripción:

Relatoría Sistema Producto Leche 27 de junio de 2007 19:00 Inicio. No hubo en esta mesa un representante de la legislatura. Moderado: Rafael Calderón Ponente: Dr. Juan David Hernández Bustamante UAAN Sistema Producto Leche Aspectos que influyen sobre la producción de leche 60% del costo de la producción animal son insumos Las consecuencias es la disminución de cabezas y por lo tanto la producción de litros de leche La introducción de formulas lácteas y otros productos también impacta a la producción Existen dos zonas de producción: Zonas con desarrollo tecnológico, con asesoría técnica Y sin asesoría técnica, las consecuencias son Hatos enfermos Nutrición deficiente Baja producción de leche No hay programas públicos permanentes para la producción lechera por lo que el productor se siente alejado de los legisladores. Los productores lecheros se han organizado en sociedades para acceder a financiamiento y buscan vincularse a la comercialización además de mejorar genéticamente su ganado. Que le espera al productor lechero con la apertura Introducción de productos extranjeros Competencia desleal de aprecios En Canadá y USA hay subsidios a la producción de insumos para el ganado PREGUNTAS 1. Que estamos enfrentando en la producción de Leche Hugo Barragan Salim No hubo plan para enfrentar la apertura comercial La producción mundial no es suficiente atender la demanda Se necesita mayor organización para enfrentar este mercado y políticas necesarias El gobierno debe asegurarse del consumo de leche para la población Rafael de la Torre El problema de producción y comercialización no se han acabado pero no hay que preocuparse tanto, difiero de que el TACLAN nos van ha afectar Si ha habido programas públicos para atender el sector como el programa de mejoramiento genético Hacen falta normas técnicas de calidad y diferenciación de productos

China ha inundado con productos y no les afectran los tratados La generación de normas es obligación de todos los interesados Marío Valencia Unión Ganadera Jalisco De que manera ha enfrentado los productores el problema de la saproduccisón En los ltimos años se ha incrementado la producción gracias a la liberación del precio También los programas de fomento de leche Sin emabrgo siguen existiendo contrastes, SAGARPA promoviendo y Economía controlando la producción En cuanto al mercado y al consumo, hace años que esgtamos abietos al mercado y no creo que las marcas gringas vengan ha inundar nuestros mercados porque sus productyos son caros, la verdad es que las grandes empresas se comen a las pequeñas existe una competencia muy agresiva En el marco juridico le puso un acelerador para controlar la calidad sanitaria presionados por el TACLAN, mientras que el resto de la normas en el país estan resagadas María de Jesús López Jalisco Cooperativa familiar producción de quesos y galletas Hemos tenidos muchos cambios, nos hemos capacitado en el que se aprendieron técnicas para elaboración de quesos También en un diplomado de administración Se tiene registro de marca y están en regla con sanidad. Los productos alterados generan competencia desleal con nuestros productos naturales, solicitamos un mercado que pague nuestros precios Martha Albaran SAGARPA No podemos ver al 2008 como un problema que es ya de abasto de leche Como hacer que los productores saquen productos de calidad En la secretaria se tienen diversos programas para apoyo de infraestructura pero se requieren más recursos para apoyar a los productores. Tenemos que ver como hacer que estos pequeños productores del trópico bien o mal organizados tengan un producto de calida Carlos Altamirano. Economía La producción en los últimos 4 años esta creciendo en relación a la producción de productos industrializados menor lo que abre una brecha considerable Hace falta importaciones para equilibrar la demanda nacional Segundo punto los cupos de importación, van dedicados a LICONSA 60%, que este año el precio internacional son más elevados que los nacionales. Estos precisos internacionales nos da una oportunidad como país, que hay que aprovechar, como las mediadas de enfriamiento, para que el productor primario no tenga que vencedor el mismo día Ángeles López FIRA Recomposición del sector lechero, la ganadería familiar ha resistido y sigue el proceso de compactación

Tenemos que tomar el punto de vista de los productores para saber que medidas están tomando Impacto del aumento del precio de los granos sobre el precio de la leche, el cual no será muy alto Hay que generar valor agregado y esquemas de apoyo crediticio para el mejoramiento del hato ganadero y de la procesamiento industrial Omar Hernández COLPOS El tema es muy polémico no solo nacional sino internacional Para producir un litro de leche es más caro del precio de venta, buscar producir ha bajos costos. Si cambiamos la suplementación ha pastoreo bajara en un primer momento pero se reducirá el costo Uno de los problemas fuerte son las prioridades de los ganaderos de doble propósito es manejo, genética, forraje, nutrición. Gallegos Ponce. Durango El problema de al Laguna, ha manejado genéticamente el hato para mayor producción de leche y que se bajen los costos Los productotes de leche se están preparando para enfrentar esas condiciones de mercado competitivo. Hay una necesidad de 5 millones de litros de leche para el consumo nacional Señalamiento de subsidios en la producción extranjera Competencia en prácticas desleales entre productos lácteos naturales de aquellos de origen vegetal. 2. como vamos ha enfrentar esta situación Hugo Barragán Salim México exporta genética, se tienen que fortalecer esta vía Se tiene que elaborar un plan de desarrollo del sector lechero Mejorar precios de lácteos Poner precio piso de lecho y debe ser justo el precio Mejorar las leyes y más vigilancia para su cumplimiento Rafael de la Torre Para enfrentar hacen falta dos cosas urgentes, igualdad de trato en subsidios entre los productores extranjeros y nacionales y la otra que se creen organismos de certificación de la calidad de los productos Sergio Sotero Lograr una visión estratégica para genera un plan de desarrollo para el sector Mejorar la capacidad institucional y profesionalizarla Descentralización de servicios técnicos en cada estado El desarrollo de un mercado de servicios técnicos Mejorar el sistema de abasto social de leche Establecer un programa de normalización y evaluación de la conformidad y de apoyo a la certificación de productos, para garantizar la calidad Establecer una estrategia de fomento a la cultura del consumo de la leche

María de Jesús Que nos tomen en cuenta a los pequeños productores y vincularlos a los consejos de desarrollo rural sustentable Abrir mercado a productos naturales Conseguir apoyo para maquinaria de producción de quesos El planteamiento de los productores es muy claro sustantivamente la elaboración de un plan maestro para Martha Albaran El programa de ordeña por contrato apoyo directo al productor de 40 centavos vía industria Programa al consumo de leche nacional, se enfocara a todos los consumidores de leche para fomentar el consumo de leche Programa de manejo de excedentes Se esta continuando con los programas de alianza para el campo, para la creación de infraestructura sustantivamente y tratar de que el producto sean de calidad Carlos Altamirano Se requiere programa de largo plazo que sean un soporte legislativo para el sector que le de un piso para poder seguir creciendo López Ibarra Se esta abierto para apoyar Hernández Mendo Se tiene diferentes realidades de los distintos productores. Elaborar proyectos que solucionen problemas productivos pero que sean apoyados a tiempo por las instituciones Dr. Gallegos Se trata de mejora la calidad reduciendo la aplicación de químicos, esto los realizan los grandes productores cosa que se le complica a los pequeños. Que hay que hacer para que los pequeños productores mejoren su calidad y que copien a los grandes productores que son recursos, organización y normatividad. La sanidad animal, se esta muy lento, pero tenemos campañas sin fechas sin plazos sin dinero Bustamante Las propuestas deben ser planteadas a los diputados La producción de leche en México no completa para abastecer las necesidades alimenticias de nuestra población. PREGUNTAS DEL PUBLICO Raúl Aurora Revisión histórica del problema de la producción de leche, existe una factura que se esta pagando. Resulta que somos un pueblo numeroso mal alimentado, subvenciones de exportación.

Por que no ocupamos los recursos en la compra de leche y reconvertir el sector lechero Juan Manuel Albarran Había una producción de medio millón de litros de leche y solo había mercado para la mitad, se introdujo un programa de mejoramiento genético, pero no sirve un esfuerzo aislado si no se mejora el sistema producto. Hay un grave problema de agua, que serás un problema ambiental brevemente. Juan Carlos Vázquez de Jalisco Se esta desmantelando la planta productiva y no hay normalización que cuide que se cumplan las que existen. Que se va ha hacer con todas las propuestas planteadas.