CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD BARRIOS UNIDOS PARTICIPANTES

Documentos relacionados
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ACTA DE REUNIONES

SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ACTA DE REUNIONES

CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD BARRIOS UNIDOS. (Reunión Ordinaria) PARTICIPANTES

CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD DE TEUSAQUILLO F-AR-003

TEMA DE DEBATES REALIZADOS 1. Cómo invertir el presupuesto de 200 millones de pesos del IDPAC? DESARROLLO DE LA REUNIÓN

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

JORGE ENRIQUE RAMIREZ VELASQUEZ Comunidades negras NIMUAFRO LUZ AMPARO CAICEDO

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

SISTEMA DISTRITAL DE ATENCIÓN DE PERSONAS EN CONDICIÒN DE DISCAPACIDAD EN EL DISTRITO CAPITAL

ACUERDO 505 DE (Diciembre 5)

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

COLEGIO EL JAZMIN IED. Asistentes Externos

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVAMARÍA ANTONIA PENAGOS Crecemos en la construcción de una cultura de convivencia y paz

ACTA DE LA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN FUNDACION JCI COLOMBIA. Bogotá, Septiembre 16 de 2011 ORDEN DEL DIA

ACTA DE SESIONES DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO

2. Se presentaron los docentes asistentes a la reunión, tanto nuevos como antiguos.

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94

ACTA REUNION CONSEJO DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, CESFAM CABRERO

PROGRÁMATE ESTA SEMANA CON EL IDRD

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO GERENCIA DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA

Fecha: 16 agosto Hora de inicio: 11:00 A. M. Lugar: Sala Magna de la SAGARPA, México, D. F. Pág. 1 de 5

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE PUERTO GUZMÁN NIT:

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA SECRETARIA DE ACTAS ACTA Nº O-05 RESOLUCIÓN Nº CU-O FECHA:

ACUERDO No 001 (Febrero 17 de 2014)

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Incidencia BOGOTÁ: UNA CIUDAD MAYOR QUE SE PREPARA PARA EL ENVEJECIMIENTO DE SU POBLACIÓN

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

COMITÉ TÉCNICO DISTRITAL DE DISCAPACIDAD ABRIL 7 DE 2011 SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SESIÓN ORDINARIA

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

CONSEJO DE FACULTAD ACTA N 014

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO CAMPESTRE EL REMANSO ACTA 153 ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL

MESA DE TRABAJO TRIPARTITA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

REGLAMENTO DE PATRONATOS JULIO 2007

Localidad. Rafael. Uribe Uribe

ACTA EJECUTIVA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA 40 COMISIÓN DISTRITAL DE VIGILANCIA DEL ESTADO DE MÉXICO O DE FECHA 06 DE MAYO DE 2008.

Servimos con calidad hacia la Excelencia Humana

PRIMER CONGRESO IBEROAMERICANO DISEÑO ACCESIBLE = CONSTRUCCIÓN RESPONSABLE

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO 1 Elaborar la propuesta de trabajo o plan para Comité la realización del evento.

Juventud, Adultez, Vejez. EQUIPO ASIS Jorge Andrés Daza Huérfano Andrea Palacios Palencia Jury Lineira Rosero Vallejo Diana Patricia Bustamante

INFORME DE LA PRIMER REUNION DEL COPASO NACIONAL Bogotá, noviembre 11 de 2010

GRUPO SIGID CURSO LIBRE AUDITORIAS INTERNAS INTEGRANTES LIGIA STELLA ROZO REINA AURA ROSA GOMEZ AVELLANEDA IVAN ROBERTO CORTES GOMEZ. TAREA No.

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. Municipalidad Provincial:.. Proyecto:....

I N F O R M E ATENCIÓN A INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ATENCIÓN A MIGRANTES EN CUERNAVACA, MORELOS

BOGOTÁ. Altitud: 2600 msnm Área urbana: 384 km² Área rural: 1222 km² Población:

ALECIMIENTO DEL COMITÉ

Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

ACTA No HOTEL CHICAMOCHA Salón Bambú REUNIÓN EXTRAORDINARIA JUNTA DIRECTIVA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

Objetivos del 1er y 2ndo año La Mtra. Margarita Sierra presento los objetivos de trabajo del 1er y 2ndo año.

Política de entrenamiento

Coordinación de Gestión Local. IDIGER

RELATORÍA COVECOM MES OCTUBRE

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

MOVILIZACIÓN SOCIAL por la restitución de los derechos de las personas con discapacidad y sus famili

CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz: Conflicto Armado y Proceso de Negociación en Colombia Cohorte 2

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ FOCAP ACTA REUNIÓN DE ASAMBLEA DE DELEGADOS Y MESAS DE TRABAJO CONGRESO FOCAP MIERCOLES 20 DE ENERO

DIPLOMADO EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DEL 12 DE ABRIL AL 29 DE JUNIO DE 2013

ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COPROPIETARIOS

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA, EL 28 DE ABRIL DE 2015.

ACTA # 002. Fecha de realización: Febrero 02 de Hora: 11: 00 am a 1: 00 pm. Lugar: Coordinación Académica. Miembros Consejo Académico:

SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE. Paula Tatiana Rodríguez Merchán Cristián Camilo Velasco Díaz

Uso Pu blico de los Cerros Orientales: Concretar los Planes!: Cumplir el Fallo! H Andrés Ramírez H

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ATACAMA

INFORME DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE JERICO FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO EN EL MUNICIPIO DE JERICO

SECRETARIA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE DIRECCION DE ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO SUBDIRECCION DE PRÁCTICAS CULTURALES PRODUCTO 3

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes

ESCUELA AMBIENTAL BARRIOS UNIDOS

ACTA REUNIÓN No Lugar: Oficinas de ISA Bogotá, D.C. Fecha: Febrero 25 de 2014, 9:00 a.m. ASISTENTES. Representantes

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA

COMITÉ DE INVESTIGACIONES. LUGAR Sala de Juntas Unidad de Investigaciones Facultad Tecnológica Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

(mayo 30) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> FINANCIERA DE DESARROLLO TERRITORIAL S.A

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 DEL CERCADO DE LIMA

Lineamientos para el funcionamiento del Comité Técnico, Grupo Permanente de Trabajo y Comités Estatales del Programa de Empleo Temporal

Mediante la cual se crea el Comité Sectorial del Sector Público.

Consejo Distrital de Cultura de Personas con Discapacidad Acta N 09 Sesión 09 (extraordinaria)

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

La organización que suministra un producto o servicio a la empresa.

CONPES 3784 MUJERES VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Fuente: Caratula del Álbum- Hijas de Eva (Pedro Guerra)

Antecedentes Grupo de los Veinte (G-20)

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ?

Primer ciclo de Jornadas Regionales 2017

COMITÉ DE PUEBLO MÁGICO TEOTIHUACAN

3.- Plan de Capacitación Plan del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo -ICBF Regional Bogotá 2.014: 4.-

COORDINACIÓN DE RECONOCIMIENTOS DEPORTIVOS

ACUERDO. SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo en el recinto legislativo ubicado en Paseo de la Reforma Número 135 de esta Ciudad.

Proyecto: Capacitación administrativa, tecnica y contable a los microempresarios y emprendedores

COOPERATIVA DE PROFESORES UIS COOPRUIS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ACTA Nº 652

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN XI CONGRESO SECCIONAL EXTRAORDINARIO SECCIÓN 2, BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA

Transcripción:

CONSEJO LOCAL DE DISCAPACIDAD BARRIOS UNIDOS (Reunión Ordinaria) Fecha: 12 de Agosto de 2014 Hora: 8:30 am a 12:45 PM Lugar: Alcaldía Local de Barrios Unidos Salón ULDE PARTICIPANTES INSTITUCION Alcaldía local Hospital chapinero Movilidad Dirección local de educación Idrd IPES Instituto Distrital De Participación Y Acción Comunal IDPAC Secretaria De Cultura, Recreación Y Deporte Subdirección Local De Integración Social JAL Secretaria Distrital de hábitat Representante de discapacidad cognitiva Representante de discapacidad visual Representante discapacidad física Representante de limitación mental Representante discapacidad múltiple Secretaria técnica distrital de discapacidad Delegado del comité técnico distrital Personería local Invitado (a) Invitado-icbf - Invitado- icbf programa unafa Invitado (a) NOMBRES Y APELLIDOS Jennifer Guinand Katiana Obregón Tinoco Maribel Camargo Patricia Prieto No Asiste Claudia Corredor No Asiste Adriana Echavarría Yenny A. Mogollón No Asiste No asiste. Margarita Lara Tatiana Rodriguez Luz Janeth Sánchez Rafael cadena y suplente Amparo Apolinar María del Carmen Cano Olga Rocío Chaparro Asiste delegada Cesar Díaz Ricardo Suárez Olga L. Ramírez Gladys Navarrete

Invitado (a) JAC Santa Sofía Invitado (a) Vicepresidente Red cuidadores/as Invitado (a) Delegado CPL Invitado (a) Fundación Cenainco Invitado (a) agente de cambio Ángela Estella Gaitán Cesar Diaz Eduardo Guevara Adriana Maria Garzon Angélica Russi ORDEN DEL DIA 1. Bienvenida. 2. Verificación de quórum. 3. Lectura y aprobación del acta anterior de Consejo Local de Discapacidad 4. Informe Comité Técnico Distrital 5. Acciones de incidencia Política 6. Presentación de Política Pública de Familia. 7. Informes Por Comisión. 8. Compromisos y varios. 1. BIENVENIDA: Siendo las 8:30 a.m. del día 12 de Agosto 2014 se da inicio a la sesión ordinaria del Consejo Local de Discapacidad Barrios Unidos, iniciando con la despedida de la Profesional Mireya Avellaneda, quien informa que fue trasladada al Fondo de Desarrollo Local, por lo cual no continuara como secretaria técnica del consejo de Barrios Unidos, labor que es de importancia para que junto con el consejo local de discapacidad se trabaje en conjunto para el desarrollo de proyectos y la conformación de los comités técnicos, presenta a Katiana Obregón la Delegada del hospital Chapinero para el consejo de Discapacidad, e invita a todos a continuar participando activamente y a no dejar decaer los procesos adelantados. Posteriormente se realiza una presentación de los asistentes, donde la delegada asistente por SLIS Yenny Mogollón, socializa que desde subdirección Local de Integración Social, no continua Claribell de la Cruz, e informa que quien asumirá como coordinadora del 721 para Barrios Unidos es la Sra. Ivonne Meciel. 2. VERIFICACION DE QUORUM: Se da inicio al proceso con verificación de quórum el cual se contempla con la asistencia de la mitad más uno de los participantes, lo cual se verifica y se cumple. 3. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR: Se da lectura del acta fecha 8 de Julio de 2014 con el apoyo de la delegada de secretaria técnica de discapacidad Rocío Chaparro, se llama la atención respecto a: La Agente de Cambio Angélica Russi solicita se agregue la información de trasmilenio, donde las gestiones realizadas por la comisión socializaron que el SITP no es accesible para la PCD, pero que de acuerdo a la respuesta de trasmilenio

gradualmente se ira cambiando la flota de buses, y se irán mejorando las condiciones de accesibilidad para la población con discapacidad, lo cual tiene una vigencia de 10 años. Referente de Discapidad Visual Tatiana Rodríguez socializa que en el acta no menciona quienes hicieron la intervención de Compensar, sobre los 25 cupos para personas con discapacidad cognitiva, solicita se agreguen los nombres. La representante de Secretaria de Cultura Recreación y deporte Adriana Echavarría, informa que en el acta no se mencionó los talleres ofrecidos por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, por lo cual solicita se incluya en el acta. Posterior al ajuste de estos compromisos el acta es aprobada. 4.INFORME COMITÉ TÉCNICO DISTRITAL Asiste delegada de la representante del comité técnico distrital, quien informa que la Dra. Amparo Wiswell, se encuentra en periodo de vacaciones, la delegada, realiza la socialización del informe del comité técnico Distrital, donde se ha avanzado en el diagnostico y tabulación de los instrumentos aplicados en los consejos locales de discapacidad, cuyos resultados aportaran para proponer acciones de mejora. Se ha avanzado en el lineamiento y funcionamiento de los consejos locales de discapacidad, el cual buscan que sea practico y de fácil Manejo Por otro lado se han revisado las dificultades particulares de cada localidad en el PLAN 75, donde se evidencia que para Barrios Unidos no hay ninguna UPZ que esté incluida en este plan, lo cual sugiere que los habitantes de esta localidad no tendrían dificultades para el acceso a los diferentes servicios. Se realizó un encuentro de accesibilidad en páginas web, recalcando la importancia que desde cada institución los funcionarios le den avance a este tema para lograr que las paginas institucionales sean accesibles. Presentan invitación a la Feria de la Productividad convocada por la Secretaría Distrital de Discapacidad y el IPES la cual se realizará el 6 y 7 de Septiembre de 8 am a 5 pm en el recinto ferial del 200 de Julio, las inscripciones se pueden realizar en el IPES. Anexa volante de invitación. Rocío Chaparro delegada de secretaría técnica Distrital pregunta por qué Barrios Unidos no está incluido en el plan 75, si en el día a día si se evidencian barreras de acceso para la población con discapacidad, a lo cual la delegada del CTD socializa que el plan 75 no es exclusivo para discapacidad, sino para toda la población, y lo que busca es identificar ejes donde por diferentes razones hay alta vulnerabilidad, como atracos, delincuencia entre otros, y de acuerdo a esto se priorizaron 75 UPZ en Bogotá para mirar que esta pasando y como se puede incidir, al revisar la localidad de Barrios Unidos en relación a las demás se encontró que no tiene alta vulnerabilidad en relación a las 75 UPZ priorizadas. La representante de discapacidad física Yaneth Sánchez refiere las dificultades que han tenido para el acceso a piscinas de la población con discapacidad, la delegada del idrd refiere que no hay oferta de instalaciones, pero se puede concertar con los administradores de las piscinas, algunos son gratuitos, y otros tienen costo. Cesar Díaz refiere que debe existir acceso y accesibilidad para todos y están limitando a la población con discapacidad. La delegada de IDRD refiere que existe mucha demanda y pocos espacios por lo cual en estos momentos los deportistas si tienen acceso a estos espacios de piscina

pero deben compartirlos, sugiere se envíe una solicitud formal al administrador del Complejo acuático y realizar seguimiento al mismo, para verificar si se puede generar espacios para la población con discapacidad, esto lo pueden hacer a través del delegado del IDRD Jairo Palacio. 5. ACCIONES DE INCIDENCIA POLITICA Se informa al consejo sobre la salida a pagina del proyecto de deportes y medicinas alternativas, con un valor aproximado de $227 039.000, por lo cual cualquier empresa se puede presentar a la licitación para ejecutar este proyecto. Por otro Lado el SR. Alcalde aprobó el dar continuidad al proyecto de banco de ayudas técnicas, para lo cual se socializa a los asistentes la importancia de empezar a remitir usuarios que requieran ayuda técnica. 6. PRESENTACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE FAMILIA. Asiste como invitada la dra. Ana Francisca Uribe, quien realiza la socialización de la política de Familia, inicia realizando una reflexión mediante un cuento. Socializa que la PP de familia inicio en diciembre de 2011, pero el trabajo de construcción se dio desde el año 1992, esta política tiene una diferencia marcada con la Constitución Colombiana ya que en ella una familia se constituye por la unión de un hombre y una mujer, mientras en la política de familia la concepción de familia es para quienes quieran conformarla, (los abuelos y el nieto, mama, abuela, hijo, etc). La política de familia tiene 5 derechos colectivos los cuales son 1. Derecho a una vida libre de violencia 2. Derecho a permanecer Unidos 3. Derecho a la Privacidad 4. Derecho a una vivienda Digna 5. Derecho a la seguridad económica y social Tiene además 3 ejes que son sus peldaños: 1. Reconocimiento de la diversidad de las familias 2. Promoción de la familia como ámbito de socialización democrático 3. Seguridad Económica y social para las familias La referente de familia de integración social informa que se están reuniendo los últimos viernes de cada mes, Olga Rocío Chaparro refiere que es importante como consejo se tenga algún representante en este comité, se propone la sra Amparo Apolinar, para lo cual se solicita hacer llegar la invitación para poder asistir a este espacio 7. INFORME POR COMISIONES Por solicitud de la delegada de la SCRD se adelanta el punto de varios y ella realiza su intervención socializando la invitación a participar de los consejos de cultura, dado a que se van a renovar los consejo, por lo cual invita a escoger un representante para que participe activamente del proceso electoral se da inicio a unas jornadas informativas el dia 25 de agosto en la plaza de artesanos, a las 9 am, 26 de Agosto en CLAN Santa Sofia y el 28 de Agosto en la alcaldía. Sugiere tener una reunión previa para poder realizar un plan de trabajo para quienes quieran postularse a los consejos como representantes, y además para que pueda existir una participación masiva. Socializa que pueden realizar las inscripciones en CLAN Santa Sofía, en la Alcaldía y en la Casa de la Participación. Las inscripciones son hasta el 12 de septiembre y las elecciones son el 28 de Septiembre. Pueden consultar el proceso en la página culturarecreacionydeporte.gov.co

Por otro lado informa que la casa de la cultura está a disposición de la comunidad para lo cual invita a que soliciten este espacio, y que sean apropiados estos espacios por las PCD cuidadores y Cuidadoras. Se da continuidad a la agenta con los informes por comisión Línea Estratégica 1: Seguimiento y Evaluación de la Implementación de la Política Pública Distrital de Discapacidad para el D.C Comisión de productividad y empleabilidad Se ha trabajado con el ICBF, del 3 al 10 de agosto se realizo en el marco del festival de verano una feria gastronómica donde se logro concertar cupos para familias de personas con discapacidad. Se concertó curso de formulación de negocios para unidades domesticas que generan productos como economía de la familia, se está gestionando un curso de chocolatería, y el fin es después de estos cursos poder buscar fuentes de apoyo para las unidades productivas. Cesar Díaz lee un comunicado el cual se anexa a esta acta donde socializa que en los espacios locales en los que han participado han tenido inconvenientes de tipo logístico, generando que el apoyo brindado desde las entidades no sea satisfactorio y sus resultados no sean los esperados Solicitan concertar una mesa de trabajo con representantes de la comunidad y las instituciones para analizar y solucionar estas dificultades y que no se vuelvan a presentar en el futuro. La representante de limitación múltiple, socializa que el espacio del festival de verano en la feria gastronómica fue bueno, les dieron prelación y quedaron satisfechas con los resultados, además recalca el apoyo brindado por el IPES. Rocío Chaparro de STDD refiere que se debe reorganizar la comisión y enfocarse en la feria de productividad, para lo cual se debe solicitar a la alcaldía el espacio para el apoyo logístico. Comisión de Ocio y deporte. Esta comisión a la fecha no se ha reunido.se espera convocatoria por parte del líder de la comisión Jairo Palacio de IDRD para estructurar las acciones y procesos propios, sugieren como fecha 13 de agosto, sin embargo no hay consenso por lo cual se tratara de reorganizar estas reuniones con el líder de la comisión. Comisión de Salud: Durante este mes no se llevó a acabo reunión. Se informa que el punto por el derecho a la salud es un proceso que depende de la contratación del personal adscrito al punto por el derecho a la salud de Suba a penas se active la contratación se planeara reunión para concertar procesos. En el punto de pensión la representante de discapacidad múltiple socializa que se elaboro un documento que se radico a los senadores, se esta a la espera de la contestación del mismo. Solicitan verificar con la JAL los cupos para medicinas alternativas Comisión Movilidad: - No se ha avanzado, debido a que no hay contratación de los funcionarios con los que se llevaba el proceso, por lo cual se esta a la espera de la contratación de los mismos, para retomar el proceso. De movilidad asiste la informadora, quie socializa que la funcionaria Diana Abril, no continuara en la localidad, y ladelegada para este proceso

será la Sra Isabel Pineda, se solicitan los datos de contacto para poder retomar el proceso. Estratégica 3: Visibilización, Reconocimiento y Movilización Social por los Derechos de la Población con Discapacidad Para la feria productiva se solicita desde alcaldía una reunión para revisar los apoyos logísticos y demás, se establece fecha de reunión para el 21 de agosto a las 2 pm 8. VARIOS Se presentan casos desde diferentes sectores para activación de rutas intersectoriales así -Hospital Chapinero refiere caso de persona con discapacidad auditiva quien se encuentra internada en el hospital y requiere un hogar de paso mientras se define su situación ya que por lo encontrado, no es ciudadana colombiana y al parecer es un caso de trata de personas. Del dile socializan que es importante comunicarse con la federación Nacional de Sordos 3689869/82, IDRD ofrece interprete si se requiere, la dra Ana Francisca, socializa que desde integración no hay oferta, sin embargo requiere los datos de Fundación esperanza quienes atienden este tipo de casos y pueden ofrecer alojamiento. Por otro lado la representante de limitación física ofrece hospedaje para esta persona. -La sra Amparo Apolinar solicita se verifique por que se le quito el bono de cuidador y pide el apoyo del consejo, la asistente se SLIS, socializa a que la decisión obedece a que durante 2 meses la señora amparo no reclamo el bono correspondiente y de acuerdo a los lineamientos de la SDIS, quienes no hagan uso del mismo son retirados, y el bono es reasignado, debido a la alta demanda de personas que también requieren bono, sin embargo socializa que el caso de la Señora Amparo Apolinar está en estudio, e informara lo que suceda con el mismo. Siendo las 12:30 PM. Se da por finalizada la sesión agradeciendo por la activa participación en el desarrollo de la misma. Acta Realizada por: Katiana Obregón Secretaria Técnica Hospital Chapinero ESE Referente PPDD y Programa Discapacidad IAI