Toda la información que está de más, puede y debe ser eliminada con el siguiente comando:

Documentos relacionados
Índice General. AutoCAD (2d) nivel medio. Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

Lección 10: GESTIÓN DE PROYECTOS ADMINISTRADOR DE CONJUNTOS DE PLANOS. Curso online. Más & mejor AutoCAD. Realizado por: Fernando Montaño La Cruz

En ocasiones, nos puede interesar guardar una página web para

Apunte de Gráficos Microsoft Office Excel Gráficos.

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

AutoCAD 2D. por Fernando Montaño. FA Universidad ORT

El sistema Microsoft Office 2007 introdujo nuevos formatos de archivo basados en XML llamados formatos Open XML de Microsoft Office.

Cómo crear etiquetas en Writer desde una hoja de cálculo (Calc)

UTILIZACIÓN DE PLANTILLAS Y ASISTENTES QUE INCORPORA LA APLICACIÓN Y CREACIÓN DE PLANTILLAS PROPIAS

UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE CURSO INTENSIVO DE EXCEL

MecaNet es un curso de mecanografía organizado en 20 lecciones con indicaciones de la posición y movimiento de los dedos.

4.3 CREAR ETIQUETAS Y SOBRES

Manual Usuario Portal Contabilidad

1. En primer lugar, abrimos la copia modificada del documento original.

Descubre Drive. Encuentra tus archivos fácilmente con Drive y mantén todos los documentos seguros y protegidos.

1.2. Aplicar protección y propiedades de uso compartido a libros y hojas de cálculo.

Práctica de laboratorio: Compartir recursos en Windows

Guía para la Recuperación de Respaldo.

Novedades de AutoCAD Realizado para: edu-cad.net & arquitecturadigital.es

Manual de Instalación y Operación del Generador de Temario SPC de la Secretaría de Salud

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

Unidad N 11. Impresión.

Gestión de las páginas web frecuentemente visitadas.

Creación y modificación de tablas

Word 2010 Manejo de archivos

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Microsoft Excel para la optimización del trabajo en la empresa

UNIDAD 17. IMPORTAR Y EXPORTAR DATOS

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

ARCHIVOS DE LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTOS DE TEXTOS, UBICACIÓN, TIPO Y OPERACIONES CON ELLOS

Cómo combinar correspondencia y enviar por correo electrónico con Word 2007 y 2010

PowerPoint ofrece diversas maneras para crear una nueva presentación.

Objetos OLE 1. IMAGEN DE FONDO

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Después de haber creado la nueva hoja de cálculo, veremos qué debes hacer para ponerle el nombre y cómo eliminarla.

MANUAL DE USUARIO ADDIN TRANSFERENCIAS BANCARIAS

3.1 REVISAR, COMPARAR Y COMBINAR DOCUMEN- TOS.

Elementos esenciales de Word

POWER POINT Tema 1. Para salir de PowerPoint (suponiendo que se tiene abierto) puede:

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

Impresión. Vista de Diseño de página

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

Guía de Instalación de fastpos

Puedes añadir nuevos programas desde un disco o una unidad de CD-ROM, por ejemplo, un juego o el nuevo programa de contabilidad.

5.3 CREAR FORMULARIOS

Insertar Campos Combinados

Guardar y abrir documentos (I)

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

CASO-PRACTICO-3-FTP. 1) Entrega una manual de los pasos que has realizado para instalar el servidor FTP y configurarlo de forma anónima.

Solicitudes Material de Almacén

15/05/2017 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1

ACADEMIA INGNOVA MÓDULO 3. Yariló Bello Gracia

DIGITAL MEDIA SERVER MANUAL DE USUARIO

TRATAMIENTO DE DATOS

AutoCAD 2D. Autor: Fernando Montaño

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Office Mix para crear video tutoriales

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

Guía de usuario de los gráficos entre los distintos navegadores de OrgPublisher

Manual Portal Proveedores (Usuarios)

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla:

Funcionalidades básicas del docente

X-RiteColor Master Web Edition

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - GIRON INFORMATICA GRUPO: 10º

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

Manual Editando mi blog en WORDPRESS

Para imprimir hay que tener en cuenta las opciones que se encuentran en tres grupos:

Habilitar las macros en el calendario Lo primero que debes saber es que, el calendario 2017 utiliza macros para dos cosas:

Manual de usuario. irestelect ios

Microsoft OneNote. Descarga del contenido para móvil

Computación I - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP

4.1 COMBINAR CORRESPONDENCIA.

Mensajería de escritorio CallPilot para Microsoft Outlook

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son:

Infolex Nube Release Mayo 2016

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

Para aplicar un color de trazo a una forma, puede seguir cualquiera de los procedimientos siguientes:

Ficha Vista. Grupo Vista de libro

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión 0 SPA

Campañas de correos. Listado de correos.

Una vez completada la infografía podremos compartirla con nuestros amigos, así como exportarla como archivo de imagen o pdf.

PowerPoint 2010 Edición del contenido

Configuración en Microsoft Office Outlook 2010

Procedimiento Funcionamiento Disco Colaborativo

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Manual de Usuario. SMS Inteligente

1.5. CONFIGURAR LOS DOCUMENTOS PARA IMPRIMIRLOS O GUARDARLOS. Además de estas soluciones, puedes especificar los siguientes ajustes de impresión.

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE P-TOUCH EDITOR. PJ-623/PJ-663 Impresora portátil. Versión A US SPA

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

Contenido. Página 2 de 10

TALLER # 6 ACCESS FORMULARIOS

Mensajes con Firma. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

MANUAL DE USUARIO SINOE: Sistema de Notificaciones Electrónicas Julio de 2017

Transcripción:

Lección 12: Al finalizar el diseño qué? Descargar PDF >>> Descargar ejercicios >>> Introducción Al finalizar un proyecto pueden suceder varias cosas, en el peor de los casos que tengamos que archivarlo con la esperanza de retomarlo más adelante; pero lo habitual será que el proyecto siga un proceso de revisiones, consultas, modificaciones y aprobaciones. Con la sola excepción de que usemos AutoCAD por mero hobby y que nadie más necesite ver nuestro diseño, siempre existirán uno o varios interlocutores, a los que debamos mostrar el fruto nuestro trabajo: un jefe, un socio, un asesor, un cliente, un compañero de estudios, un profesor, etc. Finalizar un diseño o un dibujo supondrá la finalización de una etapa y el inicio de otras, y un poco de ellas analizaremos en esta última lección. Archivar el diseño Siempre que finalizamos una etapa es conveniente dejar un respaldo de ella; esto lo hacemos creando un archivo de transferencia, utilizando una herramienta ya conocida: etrasmit. Pero antes de respaldar todo nuestro trabajo, es conveniente limpiarlo, ya que lo largo del proceso de trabajo, se crea mucha información adicional, que ocupa espacio en el archivo, pero que no forma parte de dibujo. AutoCAD puede crear muchos bloques de uso interno y temporal, que después de finalizar el dibujo ya no sirven de nada y sólo ocupan espacio en el archivo. Seguramente, también nosotros hayamos creado o insertado bloques que después borramos (pero la definición del bloque permanece y ocupa espacio en el archivo), o hayamos creado capas que quedaron vacías, o estilos ni usar (textos, cotas, directrices, tablas), etc. Toda la información que está de más, puede y debe ser eliminada con el siguiente comando: Si deseamos limpiar todo nuestro archivo, hacemos clic en el botón Limpiar todo y a continuación podremos confirmar cada elemento que limpiamos o podemos limpiar sin verificarlos, usando la opción Limpiar todos los elementos. Si quisiéramos limpiar parte de la información sobrante, por ejemplo los bloques, lo designamos en la lista del cuadro Limpiar y hacemos clic en el botón Limpiar, a continuación también podremos verificarlos uno a uno, o eliminarlos todos juntos.

Después de limpiar el archivo, estaremos en condiciones de crear el archivo de transferencia

se incluirán el archivo actual y también todos los archivos relacionados a nuestro dibujo (tablas de trazado, referencias externas, imágenes, texturas de materiales, fuentes de texto, etc.). Ver Vídeo 1 >>> (Duración 6:24 min.) Publicar un proyecto Si después de finalizar un dibujo, debemos presentarlo a otra persona (jefe, socio, profesor, cliente, asesor, etc.); tendremos dos formas de hacerlo: en formato papel (impreso) o en formato electrónico. Entregarlo en formato papel presenta varias contras: es más caro, más lento e interrumpe el flujo electrónico de la información. (Debemos utilizarlo si es la única alternativa posible.) Para continuar el flujo de trabajo en forma electrónica (opción recomendada), serán dos los caminos posibles, dependiendo de las condiciones técnicas de nuestro interlocutor (es o no usuario de AutoCAD) o de los permisos de este (esta o no autorizado para modificar el proyecto). Si nuestro interlocutor (jefe, socio, profesor, cliente, asesor, etc.) es usuario de AutoCAD y tiene los permisos para modificar el proyecto, entonces podemos enviarle el archivo de AutoCAD (.DWG) o el archivo de transferencia (.ZIP). Si nuestro interlocutor no es usuario de AutoCAD o no cuenta con esta aplicación, debemos publicar nuestro proyecto en formato PDF o DWF, antes de enviárselo. Preparación de los planos (presentaciones/layout) Antes de publicar un proyecto es conveniente asignar nombres que identifiquen claramente el contenido de las presentaciones y hacer los ajustes necesarios, para su correcta impresión. Ver Vídeo 2 >>> (Duración 2:19 min.)

Publicar una hoja en formato PDF El formato PDF (Portable Document Format) desarrollado por Adobe System, es de uso masivo y todo el mundo tiene un visualizador para ver este tipo de documentos; por lo tanto, si le enviamos a nuestro cliente el proyecto en este formato, no tendrá dificultad para visualizarlo y después podrá formularnos los comentarios que correspondan. Si el documento que vamos a enviar contiene una sola página, podemos crearlo desde el comando de imprimir, pero designando el trazador "DWG to PDF". Ver Vídeo 3 >>> (Duración 2:57 min.) Publicar un conjunto de hojas en formato PDF Si necesitamos crear una carpeta electrónica; o sea, un PDF compuesto de varias hojas (puede incluir presentaciones de uno o de varios archivos de AutoCAD), utilizaremos el comando Publicar. Nota: Este comando también lo podemos usar para imprimir, de una sola vez, presentaciones de uno o de varios archivos. Después de ejecutar el comando se abrirá el cuadro Publicar, con el espacio modelo y las presentaciones de todos los dibujos que estén abiertos. Primero que nada debemos depurar las presentaciones que deseamos incluir en la publicación: ello lo hacemos con los botones que de Añadir y Eliminar planos. Para ver el contenido de una presentación, es necesario seleccionar y expandir los Detalles.

Parámetros de publicación De forma predeterminada, se publicarán todas las hojas del dibujo, tanto la ficha modelo como las fichas de presentación. Si desea realizar algún cambio, dispone de las siguientes opciones: Publicar en: Indica de qué forma publicar los planos; puede ser en los trazadores definidos en cada presentación (un conjunto de dibujos en papel) o en un archivo DWF, DWFx o PDF (un conjunto de dibujos electrónico). Añadir planos: Incorpora a la publicación un archivo de AutoCAD con todas sus fichas (puede no incluir la ficha modelo o todas las presentaciones, desmarcando la casilla correspondiente en la sección Incluir al añadir planos). Para incorporar sólo algunas, debe añadir el archivo completo y después eliminar las fichas no deseadas. Eliminar planos: Elimina hojas de una lista. Subir planos: Desplaza la o las hojas, una posición hacia arriba. Bajar planos: Desplaza la o las hojas, una posición hacia abajo. Cargar lista de planos: Carga una lista de hojas de dibujo previamente guardada. Guardar lista de planos: Guarda la lista actual de hojas, en un archivo de formato.dsd. Parámetros de sello de impresión: Define los parámetros que se incluirán en el sello de impresión. o Incluir sello de impresión: Activando la casilla, se incluye un sello de impresión con el contenido definido en Parámetros de sello de impresión.

Opciones de publicación: Abre el cuadro de diálogo Opciones de publicación en el que se definen, entre otros, los siguientes parámetros: o o o o o Ubicación de salida por defecto: Carpeta en la que se guarda el archivo de publicación. Tipo: Es posible crear varios archivos (uno por cada presentación), o un solo archivo, de hojas múltiples, conteniendo todas las presentaciones. Información de capas: La información de las diferentes capas del dibujo de AutoCAD, se puede incluir o no en el archivo de publicación. Si se incluye, quienes accedan a la publicación podrán activar y desactivar dichas capas. Control de combinación: Designa cómo se imprimirán las líneas superpuestas, las opciones son: Fusión de líneas (se trazarán todas las líneas superpuestas) y Sobrescribir líneas (se trazará sólo la línea de arriba). Protección con contraseña: Puede estar Desactivada, Solicitar contraseña (la misma será solicitada en el momento de publicarse los planos) o Especificar contraseña (esta se escribirá en la casilla de texto Contraseña). Ver Vídeo 4 >>> Publicar un proyecto en formato DWF Los archivos DWF pueden ser de dos tipos: DWF o DWFx. La diferencia es que los DWFx son compatibles con el formato desarrollado por Microsoft, XPS (XML Paper Specification). Un archivo de este tipo puede ser visualizado en Windows Vista y Windows 7 sin necesidad de instalar ninguna aplicación especial, y seguramente en Windows XP también, dado que muchas aplicaciones instalan visualizadores de estos archivos. Si bien los archivos DWFx permiten un uso más masivo, también es verdad que son de mayor tamaño que los DWF comunes.

Si bien estos archivos pueden visualizarse sin instalar una aplicación especial, lo aconsejable será utilizar Autodesk Design Review, ya que ofrece más funcionalidades y el flujo de trabajo electrónico no se interrumpe (ya veremos qué es esto). Un documento DWF se publica de igual forma que un PDF, pero seleccionando la opción correspondiente. Si el receptor del documento es usuario de AutoCAD u otra aplicación de Autodesk, dispondrá de la aplicación Autodesk Design Review y le bastará con hacer doble clic en el archivo, para visualizarlo. Si el receptor no dispone de dicho visualizador, puede descargarlo gratis, en el sitio oficial de Autodesk: descargar Autodesk Design Review>>> Prestaciones de Autodesk Design Review Esta aplicación permite visualizar el documento generado en AutoCAD e imprimirlo correctamente y sin perder calidad; correctamente, porque toda la información fue dada desde AutoCAD (colores, grosores, etc.), y sin perder calidad, ya que el archivo creado es vectorial y no está formado por píxeles. En este visualizador es posible activar y desactivar capas, hacer zoom y encuadre, tomar dimensiones y añadir marcas y sellos de revisión.

Ver Vídeo 5 >>> Continuidad en el flujo electrónico de trabajo añadir marcas de revisión Al finalizar un dibujo, generalmente, se inicia una etapa de correcciones y modificaciones, en las que intervienen otros interlocutores, por ejemplo: un alumno que presenta su trabajo al profesor, un profesional que lo entrega a su socio, a un asesor o a su cliente y como estos, muchos ejemplos más. En esta etapa algunos extienden un plano impreso sobre una mesa de dibujo e intercambian opiniones, en el mejor de los casos, se toma nota de algunas recomendaciones o se escriben sobre el mismo plano; otras veces no queda por escrito y es muy difícil recordar todo. Algunas veces media una conversación telefónica y el riesgo de incurrir en errores, es mucho mayor. El uso combinado de AutoCAD y Autodesk Design Review, permite un flujo continuo y seguro de información electrónica, permitiendo que todos los integrantes de en un proyecto (sean o no, usuarios de AutoCAD) puedan participar y comunicarse adecuadamente. Tomemos por ejemplo, un alumno de AutoCAD que presenta sus trabajos al profesor: este último podrá aprobar el trabajo, rechazarlo, sugerir cambios etc. (exactamente lo mismo que podría hacer un cliente, un inversor o un

asesor). Autodesk Design Review permite añadir diferentes tipos marcas en el dibujo, con una etiqueta y un comentario, que ayude a comprender la revisión. Flujo de trabajo 1. El diseñador envía una versión de su trabajo, en formato DWF. 2. El encargado de revisión abre el archivo en Autodesk Design Review. Añade las revisiones que sean pertinentes y devuelve, al diseñador, el archivo DWF. 3. El diseñador abre, desde AutoCAD y a través de la paleta Administrador de conjuntos de marcas de revisión, el archivo DWF. Al hacer doble clic sobre una marca de revisión, se abrirá el archivo de AutoCAD correspondiente y se mostrará la marca en la ubicación exacta. En la paleta podrá leer los comentarios del revisor y añadir su respuesta, y en el dibujo realizará los cambios que correspondan.

4. Al finalizar los cambios podrá publicar nuevamente su diseño y dar inicio a una segunda ronda de revisiones. En cada revisión quedarán escritas las modificaciones o aprobaciones realizadas por el revisor, como así también su nombre, y el día y a la hora realizadas. Lo mismo sucederá con los cambios que realice el diseñador o cualquier otro integrante del equipo. Esto añade transparencia al proceso de trabajo y ofrece dinamismo y seguridad, al flujo de la información electrónica. También reduce los costos de una empresa, se gastará menos papel, se necesitarán menos licencias de AutoCAD y dado que parte del personal no utilizará AutoCAD, sino Autodesk Design Review, también será menor el costo en su capacitación. Ver Vídeo 6 >>>