PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR.

Documentos relacionados
PLAN FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR. C.P.E.I.P. VEGARREDONDA Curso 2010/2011

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

COMEDOR ESCOLAR NORMAS DE FUNCIONAMIENTO 2006 / 2007

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CEIP CARDENAL MENDOZA

C.E.I. P. CERVANTES ÁVILA

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

NORMAS DEL COMEDOR CEIP BENITO MÉNDEZ TARAJANO

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR

REGLAMENTO INTERNO DE COMEDOR ESCOLAR

Competencias del Consejos Escolar de Centro, Director y Claustro

PLAN DE FUNCIONAMIENTO COMEDOR ESCOLAR. CEIP Nuestra Señora de la Candelaria Zamora

REGLAMENTO DEL COMEDOR ESCOLAR: SALESIANOS MARÍA AUXILIADORA MÉRIDA.

PROYECTO EDUCATIVO DEL COMEDOR ESCOLAR

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR CEIP LA ALMAZARA SAN VICENTE DEL RASPEIG

REGLAMENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL LOS ÁNGELES. NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Punto 9 del Reglamento de Régimen Interno

CEIP MIGUEL DELIBES (ALDEAMAYOR DE SAN MARTIN) PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR CURSO 2014/ /15

1.- Se establecerá un solo turno para los usuarios del comedor escolar, mientras sea posible por el número de comensales. 2.- Antes de entrar al

CEIP Juan Pablo Bonet Movera (Zaragoza)

NORMAS BÁSICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CEIP PONS SOROLLA (LERMA)

REGLAMENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

0. Presentación general

EL COMEDOR ESCOLAR NORMAS Y FUNCIONAMIENTO COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ENRIQUE ALONSO AVDA. CERVANTES, 24 AVILÉS C.P.

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DEL AYUNTAMIENTO DE cobisa.

REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CEIP ANTONIO FONTÁN

El marco legislativo en el que se fundamenta esta normativa es el siguiente:

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR DEL CENTRO

ANEXO 2. PLAN DE COMEDOR Curso

CLUB GIMNASIA RÍTMICA VALLE MAGERIT

NORMATIVA DEL COMEDOR

Ayuntamiento de TIERZ C/ Baja nº 1 7 Te léfo no T ie r z (Hu esc a) Fax

1.1 PLAN DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR. C.E.I.P. JOAQUÍN COSTA Curso 2016/17 NORMAS PARA

REGLAMENTO DEL COMEDOR

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES FAMILIAS

2.1. EQUIPO DIRECTIVO

ANEXO XII PROYECTO MADRUGADORES

REGLAMENTO DEL COMEDOR ESCOLAR COLEGIO OSCUS BADAJOZ

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

REGLAMENTO DEL COMEDOR ESCOLAR

Servei Territorial D Alacant CEIP. José Ramón García Antón Codi Centre: COMEDOR ESCOLAR CURSO

Federación Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos De Centros Públicos de Ourense "As Burgas"

NORMAS DEL COMEDOR ESCOLAR C.P. ELISEO GODOY

Periodicidad de reuniones y planificación del contenido de las mismas.

NORMAS DE COMEDOR ÍNDICE: 1 COMEDOR ESCOLAR: INTRODUCCIÓN FUNCIONES DE LOS CUIDADORES/AS FUNCIONES DE LOS PADRES...

COMEDOR ESCOLAR CURSO

Junta de Castilla y León. Fecha de BOCyL: Viernes, 2 de mayo de 2008 BOCyL N.º 83

Reglamento de Prácticas Tuteladas del Grado de Veterinaria de la Universidad de Córdoba

ORDEN DE 21 DE FEBRERO DE 1996 SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS (B.O.E. DEL 29).

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO DE LA NUEVA ESCUELA INFANTIL DE AZPILAGAÑA

ANEXO I CENTROS PÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE CANARIAS 1. LA AUTONOMÍA DE LOS CENTROS Y PROCESOS DE MEJORA

COLEGIO SAN JUAN BOSCO REGLAMENTO DEL SERVICIO DE MADRUGADORES FAMILIAS

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR ESCOLAR

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

COMPETENCIAS DEL PERSONAL DE COCINA Y PROTOCOLO DE ACTUACION EN EL COMEDOR ESCOLAR ANTE ALUMNOS CON ALERGIAS

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Juega, aprende y disfruta. Tú eres el protagonista.

PROYECTO EDUCATIVO DE COMEDOR ESCOLAR CURSO OBJETIVOS. En educación alimenticia: Conocer el valor nutritivo de los alimentos.

REGLAMENTO DEL COMEDOR ESCOLAR. Colegio Calasanz C/ Santiago, Alcalá de Henares

l) Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo extraescolar.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

A.- ACTIVIDAD: COMEDOR ESCOLAR.

HORARIO SEMANAL DEL PROFESORADO INFANTIL Y PRIMARIA

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA.

Gobierno de Canarias Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad Colegio de Educación Infantil y Primaria Costa Teguise

REGLAMENTO DEL MUSEO DE CHICLANA, CHICLANA DE LA FRONTERA.

Proyecto Educativo de Centro. (PEC): ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES.

DISTRIBUCIÓN DE TAREAS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

ANEXO II: INSTRUCCIONES SOBRE LOS PROCESOS DE REVISIÓN Y RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y CLUBES DEPORTIVOS, PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES GENERALES O SECTORIALES.

Evaluación en ciclos formativos Aspectos generales Evaluación continua. Convocatorias ordinarias.

NORMAS DE COMEDOR HOSTAL C.E.I.P DOS DE MAYO

REGLAMENTO DEL COMEDOR

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

INFORMACION GENERAL COMEDOR ESCOLAR. CURSO 2015/2016

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES LÚDICO-EDUCATIVAS

EXTRACTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. ALVAREDA ENTRADAS Y SALIDAS AL/DEL CENTRO

COLEGIO COSTA BLANCA

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS: COMEDOR ESCOLAR..

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

OTROS COMENSALES. Cuotas A 37 Cuotas B 7 Cuotas C 12 Cuotas D 12 Cuotas E 4 Cuotas F 14 84

REGLAMENTO DE COMEDOR

MARCO LEGAL: 1.-Órganos de coordinación docente La tutoría Equipos Docentes. Orden de 20 de agosto de 2010 (Art. 15.2).

El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y que se concreta en:

NORMATIVA DE CONVIVENCIA Colegio Santa María la Blanca

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JACA ( HUESCA )

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO CLAUDINA THÈVENET JESÚS-MARÍA

D I S P O N G O: REQUISITOS DEL ALUMNADO Y MODALIDADES DE TRANSPORTE ESCOLAR

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JACA ( HUESCA ) REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE JACA

Colegio Don Bosco Alicante

Servicio objeto del contrato y características de éste.

Transcripción:

CEIP VIRGEN DE LA QUINTA ANGUSTIA CACABELOS. PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE COMEDOR. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 1

INDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- MARCO LEGAL. 3.- OBJETIVOS DEL COMEDOR ESCOLAR. 4.- FUNCIONAMIENTO. PLAN DE ACTIVIDADES. 4.1. Periodo de funcionamiento. 4.2. Solicitud de plaza. 4.3. Financiación del servicio. 4.4. Plan de actividades. 5.- PERSONAL DE COMEDOR. 5.1. Responsable de comedor. 5.2. Cuidadoras de comedor. 5.3. Personal de cocina. 5.4. Equipo Directivo. 5.5. Empresa concesionaria. 6.- NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR. 6.1. Cuidadoras del comedor. 6.2. Alumnado usuario del comedor. 6.3. Familias. 6.4. Incumplimiento de normas. 7.- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 2

1.- INTRODUCCIÓN. El presente documento se redacta con arreglo a la normativa vigente en relación a los Comedores Escolares, siguiendo las directrices recogidas en el RRI del centro y teniendo en cuenta el contexto específico en el que se desarrolla el servicio de comedor del CEIP Virgen de la Quinta Angustia de Cacabelos. Lo elabora el Equipo Directivo recogiendo propuestas de los diferentes sectores de la comunidad educativa. Lo aprueba el Consejo Escolar. El funcionamiento anual se recogerá en la PGA al comienzo de cada curso. 2.- MARCO LEGAL. Decreto 20/2008, de 13 de marzo, por el que se regula el Servicio Público de Comedor Escolar en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN EDU/693/2008, de 29 de abril, por la que se desarrolla el Decreto 20/2008 de 13 de marzo, por el que se regula el Servicio Público de Comedor Escolar.. R.R.I. del Centro. 3.- OBJETIVOS DEL COMEDOR ESCOLAR. El Comedor Escolar es un servicio educativo ofrecido desde el colegio, que contribuye a la organización de la vida familiar, facilitando la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias. Como tal servicio debe marcarse unos objetivos: a) Fomentar la adquisición de hábitos de correcta alimentación e higiene en el alumnado. b) Desarrollar la adquisición de hábitos sociales, normas de convivencia y cortesía y correcto uso y conservación de los útiles de comedor. c) Fomentar actitudes de ayuda y colaboración entre los compañeros, prestando especial atención a los más pequeños y en las labores de puesta y recogida del servicio. d) Fomentar actitudes de convivencia y solidaridad. e) Desarrollar actividades lúdicas y de libre elección que contribuyan al desarrollo de la personalidad y al fomento de pautas de relación social de los alumnos. f) Favorecer la organización familiar y la conciliación de la vida laboral y familiar. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 3

Para conseguir estos objetivos se desarrollarán una serie de actividades que tendrán lugar en el propio espacio y tiempo de comedor escolar, pero también podrán hacerse en las aulas de los distintos ciclos de Educación Infantil y de Primaria, atendiendo a la edad de los alumnos/as, dentro del área correspondiente (Conocimiento del Medio: Salud y alimentación), relacionando así el tiempo de comedor y el propiamente lectivo. 4.- FUNCIONAMIENTO. PLAN DE ACTIVIDADES. 4.1.- PERIODO DE FUNCIONAMIENTO. El período ordinario de funcionamiento del comedor escolar se extenderá desde el primer día lectivo del mes de octubre hasta el último día lectivo del mes de mayo conforme al calendario escolar aprobado anualmente por la Administración. La prestación extraordinaria del servicio de comedor escolar, para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, comprenderá los meses de junio y septiembre cuando así se acuerde por mayoría del Consejo Escolar del centro. El horario del servicio de comedor abarca de las 14 a las 16 horas, de octubre a mayo y de 13:30 a 15:30 en septiembre y junio. 4.2.- SOLICITUD DE PLAZA. El Servicio de Comedor Escolar podrá ser solicitado por todo el alumnado que desee hacer uso del mismo mediante la presentación en el mes de septiembre de una solicitud dirigida al director del centro docente conforme al modelo establecido en el Anexo I de la orden EDU/693/2008. La selección y admisión de usuarios del servicio cuando haya más solicitudes que plazas disponibles corresponden al consejo escolar del centro, que estudiará la organización y disponibilidad de los puestos de comedor, respetando lo plasmado en el art. 16.3 del Decreto 20/2008 de 13 de marzo. 4.3.- FINANCIACIÓN DEL SERVICIO. El Servicio de Comedor Escolar lo presta la empresa que designa la Consejería de Educación, que ha sido adjudicataria previa concurrencia en concurso público del servicio de comedor escolar, con la firma del correspondiente contrato. Esta empresa es responsable tanto del suministro de la comida, como del personal que se encarga de la atención a los comensales (monitores/as). Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 4

El precio diario del menú lo marca la Consejería de Educación al inicio del curso, siendo el mismo para todos los días que hay servicio de comedor y comprende los meses de septiembre a junio (ambos inclusive). Los alumnos/as que deseen hacer uso del servicio de comedor escolar, rellenarán la solicitud que se encuentra a su disposición en la Secretaría del Colegio. El coste diario del servicio de comedor escolar correrá a cargo de los usuarios del mismo, que no tengan concedida beca de la Consejería de Educación. AYUDAS Las ayudas de comedor podrán solicitarse según lo establecido en el CAP. VI de la orden EDU/693/2008. En lo relativo a las solicitudes, cuando se presenten al amparo de lo establecido en los apartados siguientes: b) Los alumnos de nueva matriculación en el momento de formalizar la matrícula. c) Los alumnos en los que concurran situaciones carenciales específicas, en el momento en el que se produzca dicha situación. Se autoriza a la comisión permanente del Consejo Escolar a valorar y tramitar la propuesta en los términos establecidos, dando cuenta de las mismas en la primera reunión de Consejo Escolar que hubiere. COBRO DEL SERVICIO. Se realizará en los términos establecidos en la normativa, a saber: El cobro del servicio a los usuarios habituales de comedor escolar sin ayuda parcial se realizará mediante domiciliación bancaria en el número de cuenta que faciliten los padres o tutores, dentro de los cinco días siguientes a la finalización del mes en que se hubiera prestado el servicio de comedor. El importe que se pasará al cargo será igual todos los meses y su cálculo se realizará multiplicando la tarifa aprobada por la Administración por el número de días que va a utilizar el servicio desde que adquiere la condición de usuario habitual hasta el final del curso y dividiendo ese resultado entre el número de meses que comprende el referido período. El cobro del servicio a los usuarios habituales de comedor escolar con ayuda parcial se realizará mediante domiciliación bancaria en el número de cuenta que faciliten los padres o tutores, dentro de los cinco días siguientes a la finalización del mes en que se haya prestado el servicio de comedor. El importe que se pasará al cargo será igual todos los meses y su cálculo se realizará multiplicando la tarifa aprobada por la Administración reduciéndola un 75 por ciento o un 50 por ciento, según sea la ayuda concedida, por el número de días que va a utilizar el servicio desde que adquiere la condición de usuario Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 5

habitual hasta el final del curso y dividiendo ese resultado entre el número de meses que comprende el referido período. La anulación del servicio de comedor por usuarios habituales del servicio bien por un día o por varios días, siempre que se haya comunicado, supondrá la deducción automática de los importes correspondientes al número de días de no asistencia en la factura del mes siguiente al de la anulación. Se podrán anular un máximo de cinco días para mantener el precio como habitual. El cobro de la tarifa del menú escolar para los usuarios esporádicos se realizará mediante su ingreso por los padres o tutores en la cuenta que designe el concesionario. Se pedirá que el ingreso se realice el primer día que se queden para poder justificarlo ante la responsable de comedor. En el supuesto de impago se aplicará de igual manera la normativa, recordando que si transcurridos los plazos estipulados, no se hubiera procedido al pago, el director del centro, notificará, mediante correo certificado con acuse de recibo, la denegación del derecho al uso del servicio de comedor escolar durante los nueve meses lectivos siguientes a la notificación. 4.4.- PLAN DE ACTIVIDADES La Empresa OMEDORES ESCOLARES DE CELIS SL es la adjudicataria del servicio de comedor en nuestro centro y la encargada de poner el personal necesario, así como el mantenimiento de dicho servicio. La empresa encargada del servicio de comedor presenta un menú diferente para cada mes del año. Dicho menú es entregado a los usuarios del comedor mensualmente. Antes de las 14:00 horas las cocineras colocan en las mesas las bandejas (con cubiertos, vaso pan y servilleta) y las jarras de agua. En Infantil a partir de las 13:50 horas 3 cuidadoras recogen a los niños/as de sus aulas y los acompañan hasta el comedor. Al llegar cuelgan sus mochilas y/o abrigos y se lavan las manos o van al servicio. Se les sirve el primer plato y según van terminando, se les sirve el segundo plato con el alimento troceado. A partir de las 14:00 horas los alumnos/as de Primaria acudirán a lavarse las manos en los servicios asignado y supervisados por las cuidadoras. Tras dejar sus cosas accederán al comedor ocupando el puesto asignado. Cuando están todos situados se dará el buen provecho * por megafonía y se les servirá el primer plato y una vez terminado el resto del menú. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 6

Durante la comida cada una de las cuidadoras atenderá de forma específica a su grupo de alumnos procurando que terminen la ración servida y observen normas básicas de convivencia a la mesa. Al finalizar la comida cada mesa dejará recogidas y colocadas las bandejas y vasos en el centro de la mesa. A las 15:00 horas aproximadamente el servicio de Transporte recoge al alumnado usuario Recreo: después de la comida es tiempo de recreo en el patio para los niños/as que no se van en el transporte escolar. El recreo se distribuye en juegos dirigidos y juegos y actividades de libre elección. En caso de lluvia o mucho frío, se utiliza el porche exterior o el propio espacio del comedor. A partir de las 15:50 horas, las cuidadoras agruparán a todos los alumnos/as en función de los talleres y actividades de la tarde en que vayan a participar y prepararán a los que se van a casa. (* Buen provecho: periodo previo a al inicio de la comida orientado a relajar al alumnado. Durante este tiempo se pueden recordar normas de funcionamiento, informar, efemérides, noticias relacionadas con la alimentación, por parte de las cuidadoras.) 5.- PERSONAL DEL COMEDOR. 5.1.- RESPONSABLE DE COMEDOR. Habrá un responsable de comedor escolar que velará por el cumplimiento de las directrices que para el buen funcionamiento del comedor escolar establezca la autoridad educativa. Colaborará con el director y el secretario del centro en el desarrollo de las funciones que tienen encomendadas en esta materia, atenderá las peticiones de los padres o tutores de los usuarios del servicio y realizará cuantas otras funciones le sean atribuidas por la Consejería competente en materia de educación. Las funciones de responsable de comedor serán ejercidas por personal que aporte el concesionario del servicio, sin que en ningún caso suponga relación jurídico-laboral alguna con la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Estas funciones están establecidas en el art. 2 de la orden EDU/693/2008, a saber: a) Cuidar y apoyar al alumnado que, por su edad o necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad, necesite la colaboración y soporte de una persona adulta en las actividades de alimentación y aseo. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 7

b) Cuidar y mantener la higiene del alumnado. c) Acompañar al alumnado usuario del servicio a las instalaciones del comedor escolar, teniendo especial cuidado con el alumnado de educación infantil. d) Adoptar las medidas necesarias para que no se impida una ingesta satisfactoria en aquellos alumnos que precisen mayor tiempo. e) Proporcionar orientaciones en materia de educación para la salud y de adquisición de hábitos sociales y realizar actividades en los períodos anterior y posterior a la utilización del servicio de comedor, que reflejen la dimensión educativa del mismo. Dichas actividades deberán estar previamente aprobadas por el Consejo Escolar del centro educativo quien las incluirá en el plan anual del centro. El responsable de comedor escolar ejercerá, además de las funciones anteriores, las siguientes: a) Supervisar los preparativos del servicio de comedor, coordinando las tareas de los cuidadores y garantizando la apertura del servicio en el horario aprobado. b) Controlar el acceso y la presencia en el comedor escolar tanto de los comensales habituales como de los esporádicos. c) Controlar que el menú sea servido en condiciones higiénicas adecuadas y que el menaje se encuentre en un estado idóneo de utilización. d) Controlar que el menú servido se ajuste al previamente planificado e informado a padres y usuarios. e) Verificar la adecuación del menú servido a los alumnos que, bajo prescripción facultativa, precisen un régimen dietético especial, siempre y cuando hubiera sido previa y adecuadamente comunicado. f) Recoger y conservar la «comida testigo» de acuerdo con la normativa vigente. Los responsables de comedor escolar realizarán su actividad en el tiempo que figure en el contrato que la empresa realice a el/la responsable del comedor. 5.2.- CUIDADORAS DE COMEDOR. De igual forma están establecidas en el art. 3 las funciones de las cuidadoras de comedor: 1. Cuidar y apoyar al alumnado que, por su edad o necesidades educativas especiales asociadas a condiciones personales de discapacidad, necesite la colaboración y soporte de una persona adulta en las actividades de alimentación y aseo. 2. Cuidar y mantener la higiene del alumnado. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 8

3. Acompañar al alumnado usuario del servicio a las instalaciones del comedor escolar, teniendo especial cuidado con el alumnado de educación infantil. Recoger a los/as alumnos/as de Educación Infantil, acompañarlos a los aseos, ayudar a que se laven las manos y trasladarlos al comedor. 4. Adoptar las medidas necesarias para que no se impida una ingesta satisfactoria en aquellos alumnos que precisen mayor tiempo. 5. Proporcionar orientaciones en materia de educación para la salud y de adquisición de hábitos sociales y realizar actividades en los períodos anterior y posterior a la utilización del servicio de comedor, que reflejen la dimensión educativa del mismo. Dichas actividades deberán estar previamente aprobadas por el consejo escolar del centro educativo quien las incluirá en el plan anual del centro. Además de las hasta aquí indicadas, que figuran en la Orden citada, deberán tener en cuenta las siguientes: 6. Servir una cantidad y variedad adecuadas, y asegurar su consumo. Tener en cuenta las necesidades especiales de algunos comensales, tras haber hablado con las familias. 7. Los/as alumnos/as deberán estar siempre controlados sabiendo donde está cada niño. Si fuera preciso se les prohibirá acceder a determinadas zonas de los patios. 8. Comunicar a las familias las incidencias de los más pequeños, cuando éstas lo soliciten o los/as cuidadores/as lo crean oportuno. 10. Asegurar que sea educativo el ambiente que rodea a la comida. 5.3.- PERSONAL DE COCINA. El personal de cocina realizará las siguientes funciones: - Elaboración de los menús correspondientes a cada día - Distribución y colocación de los servicios y cubiertos que serán utilizados por los usuarios. - Colaboración con las cuidadoras de comedor en momentos puntuales. - Recogida y limpieza de la vajilla. - Limpieza de comedor, cocina y dependencias que se utilicen. - Evacuación de los residuos. 5.4.- EQUIPO DIRECTIVO El Director/a y el Secretario/a del centro realizarán las funciones establecidas en el art. 6 del Decreto 20/ 2008 Tienen las siguientes funciones: Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 9

El/la director/a: - Dirigir y coordinar el servicio de comedor escolar. - Elaborar, con el equipo directivo, el plan anual de funcionamiento del servicio al que se refiere el artículo 15 de decreto en vigor como parte de la Programación General Anual del centro. - Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al mismo, sin perjuicio de las relaciones laborales existentes, en su caso, entre la empresa concesionaria del servicio o el titular del establecimiento adjudicatario y los responsables, cuidadores y el personal de atención a los alumnos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 7 y 8 del Decreto vigente. - Velar por el cumplimiento de este Decreto y de las disposiciones que se dicten en su desarrollo, así como de las normas sobre sanidad, seguridad e higiene, sin perjuicio de las competencias que correspondan a la administración sanitaria. El/la Secretario/a del Colegio es el/la encargado de: - Ordenar el régimen económico del comedor escolar, conforme a las instrucciones del director, realizar la contabilidad y rendir cuentas ante las autoridades correspondientes. - Ejercer cuantas funciones le delegue el director del centro. Funciones del Consejo Escolar: - Aprobar el plan de funcionamiento del servicio. - Proponer al director del centro la implantación de cuantas medidas contribuyan a mejorar la prestación global del servicio. 5.5.- EMPRESA CONCESIONARIA La contratación de la gestión del servicio público de comedor escolar adoptará la modalidad de la concesión en los términos que determine la normativa de contratación de las Administraciones Públicas, no pudiendo tener los respectivos contratos que se suscriban una duración superior, incluidas las prórrogas, a 10 años. El concesionario tendrá derecho a: a) El uso de la cocina y demás locales e instalaciones del centro destinados a la prestación del servicio. b) La percepción de la tarifa por menú escolar, fijada por la Administración con las actualizaciones periódicas correspondientes. c) Aquellos otros derechos fijados contractual o normativamente. El concesionario tendrá las siguientes obligaciones: Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 10

a) Prestar el servicio durante todos los días del calendario escolar que anualmente apruebe la Consejería con competencias en materia de educación. b) Garantizar a los usuarios del servicio una alimentación equilibrada con estricta sujeción a las instrucciones técnicas que al efecto dicte la Consejería competente en materia de educación. c) Garantizar el servicio a los alumnos que deban llevar una alimentación especial. d) Cuidar del buen orden del servicio, garantizando la adecuada dotación y equipamiento de todos los comedores escolares incluidos en la concesión, pudiendo dictar las oportunas instrucciones sin perjuicio de las facultades que conserva la Administración. e) Someterse a los controles e inspecciones periódicas de los comedores escolares, cocinas centrales, vehículos de transporte y demás elementos que establezca la legislación higiénico-sanitaria, así como a los controles dietéticonutricionales y de calidad global de la prestación del servicio que contractualmente fije la Consejería competente en materia de educación, abonando las tasas y los costes derivados de su realización. f) Aquellas otras obligaciones fijadas contractual o normativamente. 6. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR. 6.1.- CUIDADORAS DE COMEDOR Además de las hasta aquí indicadas, que figuran en la Orden citada, deberán tener en cuenta las siguientes:. ANTES DE ENTRAR AL COMEDOR: - Supervisar la correcta higiene de manos y el uso de los servicios por parte de los alumnos/as. - Controlar el acceso ordenado de los alumnos/as al comedor, dejando sus mochilas en el lugar asignado y ocupando su puesto en el comedor. - Realizar la actividad de el buen provecho (con ayuda de la megafonía).. DURANTE LA COMIDA: - Recordar al alumnado continuamente pautas de comportamiento a la mesa: sentarse con postura adecuada, uso correcto de los cubiertos, uso de las servilletas, hablar sin gritar, masticar con boca cerrada, no sorber, no hablar con la boca llena, no hacer comentarios despectivos de la comida, Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 11

- Organizar a los niños/as para que guarden turnos y sean correctos en el trato: levantar la mano, pedir las cosas con educación, dar las gracias, - Tratar a los niños y niñas de forma cordial y respetuosa y exigirles a su vez respeto hacia las cuidadoras, cocineras y compañeros/as. - Servir la comida despacio y de forma ordenada, evitando las prisas y aglomeraciones. - Realizar un trabajo en equipo basado en la coordinación, la ayuda mutua y el reparto de tareas entre todos el personal. - Fomentar el cuidado del material del comedor. - Evitar, en todo momento, gritar o violentarse con el alumnado, hablándoles con autoridad pero con serenidad. - Cumplir y hacer cumplir normas básicas de convivencia. - Cuidar de que se sirva y consuma una cantidad de comida adecuada, de forma que todos los alumnos/as coman todo tipo de alimentos.. EN EL PERIODO DE RECREO: - Controlar la salida ordenada hacia el patio después de terminar de comer: sin carreras, gritos, - Organizar a los alumnos/asa transportados para entregarlos a las monitoras de transporte. - Vigilar y cuidar al alumnado durante el periodo de recreo:. No permitir peleas, conductas inapropiadas ni lenguaje soez.. No permitir jugar en los baños.. No realizar actividades físicas contrarias al proceso de digestión. - No permitir el acceso a las aulas del alumnado. En caso de necesidad acompañarlos. - Supervisar la recogida del material de juegos que utilizan los alumnos/as en el patio. 6.2.- ALUMNADO USUARIO DEL COMEDOR. - Acudir al servicio y lavarse las manos antes de entrar a comer. - Colocar sus cosas en el lugar asignado y entrar en orden, respetando siempre a los más pequeños. - Situarse en el lugar asignado y permanecer tranquilo hasta que comience a servirse la comida. - Hacer uso de pautas de comportamiento a la mesa: sentarse con postura adecuada, uso correcto de los cubiertos, uso de las servilletas, hablar sin gritar, masticar con boca cerrada, no sorber, no hablar con la boca llena, no hacer comentarios despectivos de la comida, Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 12

- Tomar la ración de comida acorde a sus necesidades, sin dejar comida en la bandeja. - No levantarse de la mesa sin permiso. - Hablar bajo con los compañeros de la mesa y evitar ruidos innecesarios para una mayor calma durante la comida. - Tratar con el debido respeto a las cuidadoras y cocineras. - Cuidar del buen uso del material de comedor. - Colaborar con las cuidadoras y cocineras en las tareas que ellas les soliciten. - No salir del recinto escolar durante el periodo de comedor sin previo aviso y/o autorización. 6.3.- FAMILIAS. Para colaborar en la mejora del funcionamiento del Servicio de Comedor las familias deberán: - Conocer los menús mensuales que ofrece el comedor, para intentar completar con las comidas que realice en casa, la alimentación de sus hijos/as. - Informar al centro y/o responsable de comedor sobre las necesidades especiales de alimentación (medicación, alergias, intolerancias, ) aportando informe médico. - Dirigirse al responsable de comedor para cualquier cuestión relacionada con el mismo. - Para asistir o darse de baja del servicio de comedor, se notificará a la dirección del colegio con la suficiente antelación. - Si algún alumno/a por cualquier motivo, no va a hacer uso del servicio de comedor, deberá comunicarlo a primera hora de la mañana. - Si algún alumno/a debe ausentarse del centro en horario de comedor, deberá ser recogido por su padre/madre o persona debidamente autorizada. - Las familias que deseen que sus hijos/as regresen solos a casa, deberán comunicarlo mediante autorización escrita y firmada. - Las familias podrán recoger a sus hijos/as a partir de las 15:00 horas respetando un tiempo adecuado para realizar la comida. - El horario de comedor finaliza a las 16:00 horas, por lo que deberán recoger a sus hijos/as dentro del mismo. 6.4.- INCUMPLIMIENTO DE NORMAS. En caso de que algún alumno/a usuario del comedor incumpla las normas expuestas u otras contrarias a la convivencia y recogidas en el RRI del colegio, el centro, a través del Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 13

Equipo Directivo y/o la Comisión de Convivencia, tomará las medidas correctoras o sancionadoras correspondiente, pudiendo llegar a la exclusión del Comedor. Circunstancias sancionables: a) Faltas injustificadas de puntualidad b) Deterioro de las instalaciones y dependencias c) Utilizar maneras y vocabulario inapropiado d) Acceder a las aulas sin permiso durante el horario de comedor e) Agresión física o acciones de indisciplina, injuria u ofensa contra sus compañeros/as o miembros de la comunidad educativa y personas relacionadas con el comedor. f) Acciones antihigiénicas g) Acciones que perturben la actividad normal del comedor h) Ausentarse del Colegio sin autorización previa i) Apropiación indebida de objetos del centro o de otros alumnos/as. Las sanciones por el incumplimiento de los deberes y normas podrán ser: a) Amonestación privada verbal b) Amonestación por escrito comunicada a los padres c) Privación de realizar actividades de recreo de comedor. d) Realización de tareas de mejora del centro e) Reparación del deterioro provocado f) Separación del alumno del resto del grupo en horas de comida g) Privación del derecho de asistencia al comedor que podrá ser temporal o permanente h) El alumno/a comensal que cometiese tres faltas leves o una falta grave, será suspendido del comedor por un periodo de tres días hábiles. i) Si el comensal reincidiese y cometiera otras tres faltas leves o la segunda grave, se apartaría del comedor por un periodo de diez días hábiles. j) Si el alumno/a reincide y vuelve a cometer una nueva falta, causaría baja definitiva en el comedor escolar. k) Las sanciones serán aplicadas en primera instancia por los monitores/as, que contarán con el respaldo del responsable de comedor. Las expulsiones del comedor serán sancionadas por el Director y/o la Comisión de Convivencia del Consejo Escolar. Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 14

7.- EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO. El Equipo Directivo del centro recogerá en la memoria de fin de curso, información detallada sobre el funcionamiento y las actividades desarrolladas en el comedor escolar de acuerdo con la programación anual, la cual será objeto de conocimiento y evaluación por el Consejo Escolar. Para realizar dicha evaluación se elaborarán unos indicadores en forma de preguntas que mostrarán si las propuestas se ha desarrollado satisfactoriamente. El seguimiento a realizar de cómo se desarrolla el servicio durante el curso se llevará a cabo mediante la observación sistemática y a través de reuniones periódicas con el personal de comedor y habituales con la responsable del mismo. El presente documento será revisado cuando alguno de los miembros que componen el Consejo Escolar lo estime necesario, por causas razonadas y/o justificadas; previa solicitud de forma reglamentaria. Se dará publicidad del presente Reglamento a todos los usuarios del servicio de comedor para su conocimiento. (Aprobado por el Consejo Escolar del centro con fecha 22 de marzo de 2012) Plan de Funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar 15