24/10/2016 DEFINICIÓN DE LOGOPEDIA

Documentos relacionados
DIÓGENES LOGOPEDIA MIOFUNCIONAL

TAPING PARA LOGOPEDAS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

VIDEOFLUOROSCOPIA y NEURORREHABILITACIÓN. Dr Miguel Mínguez Servicio de Gastroenterolgía Hospital Clínico Universitario Valencia

LAURA SECO Logopeda Col. Nº 28/0605 TRATAMIENTO LOGOPÉDICO EN DISFAGIA NEURÓGENA

Síndrome de Rubinstein-Taybi

ENACH. Definición ENACH. Alteración del tono: Formas. Espasticidad 12/11/2015. Alteración del tono: Localización de la espasticidad / distonía

NIVEL MADRID. Equipo docente: 6 y 7 Mayo Curso de AVANCES en DISFAGIA OROFARINGEA en la edad Pediátrica

Una oportunidad para aprender de la mano de tu entrenador. Actualizado noviembre 2014 Edición 2

MANUAL DE LOGOPEDIA 1. ANOTACIONES INTRODUCTIVAS A LA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL LENGUAJE

ALUMNADO CON DISGLOSIA LABIAL Y/O PALATAL: INTERVENCIÓN DESDE EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN.

Fibromialgia (FM) en la actualidad

Disfagia Post Ictus de Circulación Posterior: evaluación y tratamiento. A propósito de un caso. Sonia Nieto Cadalso

Beatriz E. Patiño Quiroz Médico Veterinario U.D.C.A. Fisioterapeuta Equino Especialista en Medicina y Sanidad Animal

Tema 2. Perfil profesional del fisioterapeuta. Campos de actuación de la fisioterapia. El fisioterapeuta en el sistema sanitario español

Cuidados de enfermería

PROBLEMAS DE HABLA Y DEGLUCIÓN

Experto en Técnicas en Intervención Logopédica: Terapia Miofuncional (Titulación Múltiple + 8 Créditos ECTS)

COMUNICACIÓN. Dentro de la comunicación humana, la comunicación oral es el vehículo por excelencia de las relaciones sociales. Si el hombre vive y se

Módulo 5: TRATAMIENTO

REHABILITACIÓN. cartera de servicios A.- OFERTA DE SERVICIOS EN HOSPITALIZACIÓN: ESPECIALIDADES CUBIERTAS -A.1.- HOSPITALIZACIÓN REHABILITACIÓN.

DIPLOMADO MASAJE. (Profesional, Terapéutico y Spa)

TRASTORNOS EN LA DEGLUCIÓN N EN PACIENTES CABEZA Y CUELLO DRA. GLORIA GABRIELA CASTELLANO TORO ESPEC. I GRADO LOGOPEDIA Y FONIATRÍA INOR.

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010

Experto en Técnicas en Intervención Logopédica: Terapia Miofuncional (Titulación Múltiple + 8 Créditos ECTS)

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

TEMA 8. INTRODUCIÓN A LOS AGENTES FÍSICOS. PROF Diego Agudo Carmona FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA

MÁSTER EN LOGOPEDIA. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Titulación Universitaria. Curso en Terapia Miofuncional (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

EXÁMENES GRADO DE LOGOPEDIA CURSO

CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA

Memoria de servicios

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA. Mª Dolores Bueno Torres Fisioterapeuta, Hospital Infanta Cristina (Badajoz)

TERMOTERAPIA SUPERFICIAL

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

FISIOTERAPIA Y ESCLEROSIS MULTIPLE

ditorialcepe.es LA DISLALIA NATURALEZA, DIAGNÓSTICO Y REHABILITACIÓN Pilar Pascual García DECIMOTERCERA

DISFAGIA OROFARINGEA COMO PODEMOS AYUDAR? Pilar García Figueiras Enfermera N.A. CHUAC

Curso en Terapia Miofuncional (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

I. Comunidad Autónoma

PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO

Guía del Curso Especialista en Patología del Aparato Respiratorio en el Niño

Experto en Técnicas en Intervención Logopédica: Terapia Miofuncional + Logopedia Escolar (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

rafael santos cervero

Perspectivas Actuales de la Evaluación en Motricidad Orofacial por Fgo. Franklin Susanibar (Perú)

PROTOCOLO NUTRICIONAL PARA PACIENTES CON DISFAGIA

Es frecuente que niños con Síndrome de

GASTROSTOMIA EN PACIENTES CON E.L.A.

ABORDAJE TRANSDISCIPLINAR PARA USUARIOS EN ESTADO DE MÍNIMA RESPUESTA

Guía del Curso Auxiliar de Jardín de Infancia

ATENCIÓN TEMPRANA (LOGOPEDIA)

Abordaje en Medicina Física y Rehabilitación del dolor crónico: DOLOR CERVICAL

Jone Abad HIDROTERAPIA. Hidroterapia. QUE ES LA HIDROTERAPIA?

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Foniatría NOMBRE DE LA UNIDAD

- Hielo: en cubitos o en vasos de plástico llenos de agua y congelados que se emplean para masajes con frío

DOCUMENTO DE CONSENSO DE LA ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDA DEL ÁREA DE PLASENCIA

JUSTIFICACIÓN. Quien sabe previene. Quien sabe menos, trata y cura. Quien no sabe, corta y saca. Abreu et al., 2004

CAJA RURAL DE TOLEDO... 9

Experto en Técnicas en Intervención Logopédica: Terapia Miofuncional (Titulación Múltiple + 8 Créditos ECTS)

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN NEUROLOGÍA (20 horas)

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04.

REHABILITACIÓN DE RODILLA EN CENTRO ASISTENCIAL

NUTRICIÓN EN EL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO Y FRÁGIL. Montse Canalias noviembre 2009

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE ARTICULACIÓN PARA CENTROS ESCOLARES. Atenea Psicología - Carolina Zori Buitrago

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES Reflexología Podal

Avda. Miguel de Cervantes, 43 3ª Puerta MURCIA

C/ Salvador de Madariaga n: 7 - bajo Castellón. Tlfno

REHABILITACION DE LESIONES DE RODILLA DR. JOSE MANUEL SANCHEZ CASTAÑO ESPECIALISTA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA. Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria.

PROGRAMA Y CONTENIDOS

PLAN FORMACION-AELFA

QUIROMASAJE. Programa Académico KINEVA. 500hrs. ac. CURSO INTERNACIONAL DE ESTRUCTURAL. Escuela de Masaje & Drenaje Linfático Manual

Dolor del cuello. Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA AREA REHABILITACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOMECÁNICA

FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL LESIONADO MEDULAR

MODULO 2: TECNICAS BASICAS DE ENFERMERIA. 4 >> El ingreso y el alta del paciente. La historia clínica. El proceso de atención de enfermería.

FONIATRÍA HCQ HNOS. AMEIJEIRAS

Dra. Medina Botas Dirección Medica Clínica Plenum. Combinación de Orthokine con Bioestimulación con Tecarterapia. Estudio Observacional

CURSO FORMATIVO TERAPIA MIOFUNCIONAL Y DIFICULTADES DE ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO CON DEFICIENCIA MOTÓRICA (PCI)

Contenido

TEMA 11. APLICACIÓN LOCAL DE FRÍO Y CALOR: INDICACIONES, EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO. PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES. Son agentes físicos.

Tienda efisioterapia.net Compra en la web nº1 de Fisioterapia

Realización del tratamiento

Guía del Curso Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

MODELO ASISTENCIAL DEL PACIENTE CON E.L.A EN LA REGIÓN SANITARIA DE LLEIDA

Centro adscrito. Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial

Reflexión personal TÉCNICAS MANUALES APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS

CONSERVACIÓN DE LA VOZ. Trabajo elaborado por: Laura Restrepo Patiño Fonoaudióloga Especialista en Salud Ocupacional

V CURSO DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BORTZIRIAK DISFAGIA INFANTIL

GUÍA SOBRE ATROFIA MUSCULAR ESPINAL

Guía práctica de los trastornos del lenguaje INDICE. Tomo - I. La intervención logopédica en los retrasos y trastornos del lenguaje

LICENCIATURA EN FONOAUDIOLOGÍA Y TERAPIA DEL LENGUAJE CRONOGRAMA DE MESAS DE EXAMENES CICLO

AUXILIAR DE JARDÍN DE INFANCIA

Por qué se atraganta?

TABLA 1. Resumen del plan de cuidados enfermeros en el Proceso de soporte Bloque Quirúrgico DIAGNÓSTICOS Conocimientos deficientes (especificar)

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA VICERRECTORIA DE DESARROLLO FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA SALUD

Síndrome de Ehlers-Danlos

Esclerosis lateral amiotrófica i maneig multidisciplinar

Transcripción:

Terapia orofacial y miofuncional. Aportaciones de la Logopedia para la mejora de la calidad de vida en el contexto de las Enfermedades Raras Mónica Bartuilli Pérez Logopeda. Psicóloga Profesora asociada (UCM) DEFINICIÓN DE LOGOPEDIA Disciplina científicosanitaria (LOPS, Ley 44/2003) Regulada y reconocida que se ocupa de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de la comunicación y de las funciones orales no verbales, tanto en la población infantil como en la edad adulta. (Modificado del Consejo General de Colegios de Logopedas) Prevención Evaluación Diagnóstico Pronóstico Tratamiento Docencia Investigación Comunicación Habla Voz Audición Trastornos estructurales de las funciones orofaciales LBE (Logopedia Basada en la Evidencia) Sackett, Rosenberg, Gray, Haynes y Richardson, 1996; Sackett, Straus, Richardson, Rosenberg y Haynes, 2000; American Speech-Language and Hearing Association [ASHA], 2005, 2006 La mejor evidencia de investigación disponible Toma de decisión clínica Valores y circunstancias de los pacientes Experiencia clínica 1

PERFIL IDEAL LOGOPEDA CONTEXTO OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL TITULADO EN LOGOPEDIA ESPECIALIZACIÓN EN MOTRICIDAD OROFACIAL- TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL COLEGIACIÓN TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL Evaluación e intervención en MOTRICIDAD OROFACIAL (MO) Propuesta (Mónica Bartuilli) Evaluación a intervención en SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD OROFACIAL TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD OROFACIAL Especialidad de la Logopedia: - cuyo objetivo es prevenir, evaluar, diagnosticar, educar y/o rehabilitar el desequilibrio presente en el Sistema Orofacial - originado por alteraciones orgánicas (labios, lengua,...), neurológicas (ER, enfermedades neuromusculares, ELA, ) y/o funcionales (respiración, masticación, deglución, articulación,...) - que pueden presentarse desde ANTES del nacimiento (prematuros, PC, ) hasta la vejez 2

SISTEMA OROFACIAL ó SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO Encargado de realizar las funciones de: RESPIRACIÓN Audición MASTICACIÓN / DEGLUCIÓN / SUCCIÓN FONACIÓN (Voz) ARTICULACIÓN 7 Existe zonas comunes para las funciones de respiración, alimentación, articulación y fonación INTRODUCCIÓN SISTEMA OROFACIAL 1. HOMÚNCULO DE PENFIELD 2. METÁFORA DE LA PIEDRA (Sist. Orofacial) «Una fuerza poco intensa pero muy duradera tiene efectos más importantes sobre el sistema orofacial que una fuerza intensa pero poco duradera» 3

PROBLEMAS POTENCIALES OROFACIALES EN PERSONAS CON ENFERMEDADES RARAS POSTURA 1.- Respiración: oral / SAOS (síndrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño) HIGIENE NASAL 2.- Succión-Amamantamiento 3.- Masticación 4.- Deglución - DISFAGIA 5.- Articulación: Disglosias, disartrias, dislalias 6.- Fonación PROBLEMAS ASOCIADOS: EMOCIONALES- COGNITIVOS-PSICOMOTORES, Síndrome de Rett Síndromes con afectación craneofacial: síndrome velocardiofacial, síndrome de Apert, Síndrome de Steinert Síndrome de Treacher Collins Nos centramos en la ALIMENTACIÓN Función básica para: supervivencia: correcta nutrición e hidratación desarrollo físico desarrollo intelectual desarrollo EMOCIONAL desarrollo SOCIAL 4

DISFAGIA Qué es? Trastorno de la deglución caracterizado por una alteración en el desarrollo de una o varias de las fases deglutorias. Sonda Nasogástrica-Orogástrica Gastrostomía-PEG (gastrostomía endoscópica percutánea) Cómo podemos ayudar los logopedas TM-MO en estos problemas? 5

EVALUACIÓN Pruebas que realiza el logopeda especializado en TM o profesionales con los que trabaja y que condicionan la propuesta de intervención ANATOMÍA FUNCIÓN PULSIOXÍMETRO Indica la saturación de oxígeno en sangre. Método de exploración clínica Volumen- Viscosidad (MECV-V) (CLAVÉ) VIDEOENDOSCOPIA VIDEOFLUOROSCOPIA 17 POLISOMNOGRAFÍA Técnica diagnóstica. SAOS Prueba válida: NOCTURNA 4h de registro mínimo Parámetros que evalúa: Flujo aéreo, Esfuerzo ventilatorio, intercambio gaseoso, NECESIDAD DE CPAP? PIE DE REY - PAQUÍMETRO Evaluación de rango de apertura, tercios faciales, hemicaras, desviación de línea media, TÉCNICA DE PAYNE O PALATOGRAFÍA DINAMOMETRÍA 6

FUERZA MUSCULAR-IOPI biofeedback Dispositivo que permite obtener medidas de presión en kilopascales (kpa). Evaluación lengua, buccinadores, orbicular de los labios, ) IOPI : > fiabilidad y el más empleado (Steele et al., 2009; Adams, 2013) ELECTROMIOGRAFÍA DE SUPERFICIE Técnica que permite valorar la actividad de cada músculo CONE BEAM COMPUTED TOMOGRAPHY (CBCT) Ecografía, ultrasonografía o ecosonografía Permite obtener inf. de: -Boca y lengua - Hipofaringe (membrana tirohioidea, cricotiroidea y cartílago tiroides) - Hioides - Laringe - Tráquea - Esófago, PRUEBA DE SENSIBILIDAD O SOMESTESIA INTRABUCAL-EXTRABUCAL. Valora la capacidad para detectar y discriminar temperatura, humedad, textura, sabor, dolor, 7

VALORACIÓN FUNCIONAL Respiración: postura, tipo, capacidad Succión: velocidad, fuerza, coordinación respiración-succión Masticación: incisión, trituración, pulverización, movimientos ( alimentos) Deglución: alimentos sólidos-líquidos de consistencias-viscosidades, sabores, temperaturas, ) Articulación-Fonación: emisión, resonancia, coordinación con respiración-movilización órganos, RELACIÓN HABLA-FUNCIONES REGIÓN ZONA FONÉTICA FONEMAS Suctoria 1. Labios /m/, /p/, /b/ Deglutoria 2. Linguoalveolar, linguodental /n/,/l/,/t/, 3. Linguopalatal /ñ/, /ch/, /y/... 4. Velar /g/, /j/, /k/ Respiratoria Canal nasal /m/, /n/, /ñ/ Modificado de: Bartuilli, M. (coord.), Cabrera, P. y Periñán, M. (2007): Guía técnica de intervención logopédica. Terapia Miofuncional. Madrid: Síntesis. INTERVENCIÓN Técnicas que emplea el logopeda especializado en TM-MO ANATOMÍA FUNCIÓN 8

TÉCNICAS Kinesiotaping -Vendaje Neuromuscular Electroestimulación Puntos gatillo Termoterapia Crioterapia Masoterapia Cinesiterapia, BIOFEEDBACK-NEUROFEEDBACK KINESIOTAPING VENDAJE NEUROMUSCULAR Cinta elástica termosensible e hipoalergénica? Finalidad: - mejorar la función de la musculatura sin limitar los movimientos - dar apoyo y reducir la fatiga muscular - mejorar el flujo linfático - reducir el dolor y el edema Acción Circulatoria Analgésica Biomecánica Sobre Tono Muscular FORMA ESPECÍFICA DE COLOCACIÓN (Tamaño, lugar, orden, ) No aplicar sin la supervisión de un logopeda formado en vendaje FORMACIÓN ESPECÍFICA (Anatomofisiología+Técnica) FARMACIAS-TIRITAS CURSOS GROUPALIA ELECTROESTIMULACIÓN Aplicación de electricidad a diferentes frecuencias para producir analgesia reduciendo dolores musculares, articulares, mediante TENS (Estimulación Eléctrica Transcutánea nerviosa) o activación muscular mediante FES- EMS (Estimulación Eléctrica de los Músculos) - FES Contraindicaciones: marcapasos; Ptes. Arritmias, epilepsia, embarazo; zona carótida, ojo; piel lesionada, mucosas, 9

TERMOTERAPIA Aplicación de calor con fines terapéuticos. Efectos fisiológicos y terapeúticos: vasodilatación, sudoración, sedación, relajación muscular, mejora movilidad articular, analgesia, Contraindicaciones: inflamaciones agudas, Ptes.con insuficiencia cardiopulmonar, con alt. circulatorias, CRIOTERAPIA Aplicación de frío con fines terapéuticos. Efectos fisiológicos y terapéuticos: vasoconstricción, alivio dolor ( cuidado!, también puede causarlo), Contraindicaciones: hipersensiblidad al frío, deficiencias sensoriales, neoplasias, heridas, CINESITERAPIA MECANOTERAPIA Procedimientos basados en el movimiento que tienen la finalidad de tratar diferentes patologías Contraindicaciones: maniobras forzadas y dolorosas, derrame articular, hiperlaxitud articular, cicatrices, quemaduras, neoplasias, heridas, fracturas recientes, etc. Movimientos ISOTÓNICOS-ISOMÉTRICOS PRAXIAS? TAN NECESARIAS? OPCIÓN DE TRABAJAR DIRECTA/ SOBRE LA FUNCIÓN? MASOTERAPIA-MASAJE Técnicas: Rozamiento, Fricción, presión, Amasamiento, Vibración, Percusión Contraindicaciones: infecciones e inflamaciones agudas, tumores, quemaduras, fragilidad capilar, Situaciones donde se provoque dolor, intolerancia, rigidez y contractura muscular. 10

INTERVENCIÓN EN FUNCIONES AFECTADAS PERSONAS CON ER AMAMANTAMIENTO-SUCCIÓN TETINAS-CHUPETES Caucho-Látex (blando) / Silicona (dura) Succión débil, hipotonía: Blanda Lengua retraída: alargada > espacio intraoral: Grande Succión fuerte: Dura? Problema en sellado ant.: ancha y corta MASTICACIÓN BABEO-SIALORREA Postura Adecuación de umbrales sensitivos Competencia labial-lingual Toxina-botulínica?? Parches de escopolamina?? Vendaje neuromuscular??, 11

DISFAGIA VV Motivacionales Control postural Adecuación de los alimentos: consistencia, temperatura, sabor, Ejercicios isométricos-isotónicos de musculatura orofacial Maniobras deglutorias, etc, etc. DISFAGIA PACIENTE CON SNG ó PEG SIEMPRE HAY QUE SEGUIR REALIZANDO ESTIMULACIÓN A NIVEL ORAL! POR QUÉ? Sensibilidad-Motricidad para gestionar saliva ( ASPIRACIONES SILENTES!), flemas Articulación Dieta recreativa ADAPTACIONES POSTURALES Flexión-Extensión Vasos con escotadura Espesantes Gelatinas Espumas Aire 12

CUÁNDO EL LOGOPEDA EN LA VIDA DE UNA PERSONA CON ER? SIEMPRE SANIDAD: Neurología, neurofisiología, ORL, neumología, enfermería, auxiliares fisioterapia, TO, psicología, LOGOPEDA Trabajo conjunto con: FAMILIA PACIENTE SERVICIOS SOCIALES Trabajador social, Educador social, Monitor de ocio y tiempo libre EDUCACIÓN: Educadores, PT, AL, Orientadores, Auxiliares de comedor,. 13

Conseguir habilitar- rehabilitar una disfagia o retrasar la colocación de una gastrostomía es sin duda un reto posible hoy en día y l@s logopedas especializados en TOM podemos ayudarles a conseguirlo. GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTR@S ENCANTAD@S DE PODER AYUDAR Y SEGUIR APRENDIENDO DE TOD@S Y CADA UN@, CADA DÍA MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mónica Bartuilli Pérez Email: bartuilli@hotmail.com Facebook: www.facebook.com/monicabartuillipsicologopeda 14