Caos. Un nuevo paradigma científico. Rafael Molina. Instituto de Estructura de la Materia - CSIC

Documentos relacionados
TEORÍA DEL CAOS. Marzo 19 de Pre - Unal. Ana María Beltrán (Matemáticas) TEORÍA DEL CAOS Marzo 19 de / 17

Estadística Descriptiva

Miguel Hoyuelos Departamento de Física Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Tema 3.3. Relatividad general de Einstein, agujeros negros y universos abiertos y cerrados.

Introducción al Caos Determinista: El Problema de los 3 Cuerpos

Fuerza y las leyes del movimiento de Newton

La Teoría General de la Relatividad

Caos en Astronomía. Por Jesús s Guerrero Asociación n Larense de Astronomía, ALDA

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas

Título: ENTRE EL ORDEN Y EL CAOS. La complejidad

Problema. Cuestiones. Laboratorio. Física 2º Bach. Campo gravitatorio 15/12/06 DEPARTAMENTO DE FÍSICA E QUÍMICA. Nombre: [4 PUNTOS]

EL CAOS Y LA COMPLEJIDAD. Ing. Eduardo Fernández, MBA.

MODELAJE MATEMÁTICO Y ANÁLISIS NUMÉRICO

Práctica No. Bloque: LEY DE NEWTON. Objeto de Aprendizaje: Leyes de la dinámica. Desempeño del estudiante al concluir la práctica:

Sistemas Dinámicos y Caos

Caos & Sistema Solar. Cristián Beaugé Observatorio Astronómico, Universidad Nacional de Córdoba

INDICE Capítulo 1. Mediciones Capítulo 2. Movimiento Unidimensional Capítulo 3. Vectores Capítulo 4. Movimiento Bidimensional y Tridimensional

Decoherencia: origen cuántico de lo clásico

Adriana Elisa Espinosa y Carolina Ureta. nnn n n nn. La creación de la metáfora. el efecto mariposa

Es tan CAÓTICO el CAOS?

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Matemáticas para la Computación"

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 4º DE LA ESO

Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

Física: Dinámica Conceptos básicos y Problemas

Demonios de la Física

Caos. Modelos de Sistemas Biológicos

NO LINEALIDAD, COMPLEJIDAD Y SISTEMAS SOCIALES *

1.- CONCEPTO DE FUERZA. MAGNITUD VECTORIAL. TIPOS DE FUERZAS. UNIDADES.

Sistemas Dinámicos II

Espacio, tiempo y realidad física. Shahen Hacyan Instituto de Física UNAM AMC (2012)

Evolución de los sistemas de cifrado basados en caos. Gonzalo Álvarez Marañón

Mecánica para Ingenieros: Cinemática. 1. La Mecánica como ciencia

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Unidad 5: El Universo

PROGRAMA DE FÍSICA I TEORÍA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL FÍSICA BÁSICA I

Perspectivas holística y reduccionista en las disciplinas de investigación Carlos Joa V Julio 2010

CINEMÁTICA es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan (las fuerzas)

Tema 9: Introducción a la Dinámica

INTRODUCCIÓN. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

Los Principios de la Dinámica. 1 Bachillerato

CURSO DE FÍSICA Y QUÍMICA

TEMA 7 Y 8 : LAS FUERZAS

INGENIERÍA AERONÁUTICA. Contenidos: Métodos de resolución de sistemas hiperestáticos, teorías de rotura.

CAPÍTULO 2: Dinámica no lineal y caos

FÍSICA RELATIVISTA 1. Relatividad. 2. Consecuencias de la relatividad. 3. Teoría relativista de la gravitación.

Los modelos en ciencia

UN ACERCAMIENTO A LAS NOCIONES DE LÍMITE E INFINITO A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DINÁMICOS DISCRETOS

JOEL ROCHA BAROCIO CIÉNEGA DE FLORES N.L.

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Mecánica y Ondas. Planteamiento y resolución de problemas tipo

La cosmología de los primeros filósofos

PRÁCTICA N 3 ECUACIONES DFERENCIALES

DINÁMICA. Son toda acción capaz de modificar el estado de movimiento del cuerpo (efecto dinámico) o producir deformaciones (efecto elástico).

Hasta tiempos relativamente recientes, la velocidad de la luz fue un tema de grandes conjeturas. Empédocles creía que la luz era algo en movimiento,

Proyectos de trabajos para Matemáticas

ALGUNAS NOTAS SOBRE METODOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA

Matemáticas 3º ESO. CRITERIOS EVALUACIÓN (Orden 9 de mayo de 2007)

GUÍAS. Módulo de Pensamiento científico Ciencias físicas SABER PRO

CÁLCULO DE PROBABILIDADES

TEMA 9. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO. CURSO 2012/2013. CEO PUERTO CABRAS. OBJETIVOS, CRITERIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS.

MECA EC N A I N CA C A A PL

La filosofía de la naturaleza

CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA Teoría y ejercicios

Sistemas de ayuda a la decisión Modelización de la incertidumbre Tema 2. Incertidumbre y Probabilidad

Índice. TEMA 2: Dinámica I Capítulo 1: Leyes de Newton

TEMARIO: CONTENIDOS, OBJETIVOS MÍNIMOS Y TIEMPO.

Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb

Estadística Descriptiva. SESIÓN 1 Conceptos básicos y vocabulario

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA

Matemáticas: orden en el caos La búsqueda de un sueño. Antonio Pérez Sanz

Ejemplos de sistemas dinámicos caóticos: el atractor de Lorenz y la dinámica de la herradura de Smale

Estática. Principios Generales

Predicción de la estructura TriDimensional de la Proteina

TEMA 1. EL UNIVERSO PARTE 1: LOS MODELOS DEL UNIVERSO

Sobre una definición matemática del caos

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

Matemáticas: ordenar el caos. La búsqueda de un sueño

PROGRAMA COMPLETO 4º DE E.S.O.

CONTENIDOS MÍNIMOS septiembre

DE SÓLIDOS I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

A Mis Padres. A mis hermanos

Biomecánica: una mirada al funcionamiento de nuestro cuerpo

MECÁNICA 12 DE SEPTIEMBRE - Torque - Momento de inercia - Momento angular y su conservación. 03 DE OCTUBRE (5 hp antes de la prueba)

Correlación. El coeficiente de correlación mide la fuerza o el grado de asociación entre dos variables (r)

deterministas, que son aquellos cuyos resultados se pueden predecir de antemano, y

FICHA DE BIOLOGÍA Nº 1 Profesor Mauricio Hernández Fonseca Biología 3 Medio

física física conceptual aplicada MétodoIDEA La gravedad Entre la y la 4º de eso Félix A. Gutiérrez Múzquiz

FIS - Física

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I Y II CONTENIDOS BACHILLERATO

DINÁMICA Primera ley de Newton. Fuerza. Masa. Segunda ley Newton. Unidades de fuerza. Cantidad

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES INSTITUTO DE FÍSICA PROGRAMA DE MECÁNICA CLÁSICA

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA

Dinámica de la partícula

BELÉN RUIZ Dpto. Biología y Geología IES MURIEDAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FÍSICA I

Transcripción:

Caos Un nuevo paradigma científico Rafael Molina Instituto de Estructura de la Materia - CSIC Semana de la Ciencia, 15 denoviembre de 2013

Antes que todas las cosas fue Caos Teogonía, Hesiodo s. VIII-VII a.c.

Antes que todas las cosas fue Caos Teogonía, Hesiodo s. VIII-VII a.c. Caos. (Del lat. chaos, y este del gr. χάος, abertura). 1. m. Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos. 2. m. Confusión, desorden. Lorenzo Lotto y Giovan Francesco Capoferri,coro de la Basílica de Santa María Maggiore, Bergamo.

Antes que todas las cosas fue Caos Teogonía, Hesiodo s. VIII-VII a.c. Caos. (Del lat. chaos, y este del gr. χάος, abertura). 3. m. Fís. y Mat. Comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos, aunque su formulación matemática sea en principio determinista.

Péndulo y péndulo doble

Péndulo y péndulo doble

Péndulo y péndulo doble

El origen de la ciencia La realidad nos aparece como una mezcla sorprendente de orden y caos.

El origen de la ciencia El orden es más aparente en el movimiento periódico de los astros en el cielo.

El origen de la ciencia El estudio de la astronomía inspira a los antiguos griegos a pensar que el Cosmos se puede explicar de forma racional. Frederik de Wit, s. XVII

Leyes de Newton Tres leyes de la mecánica Ley de la inercia. Ley de la fuerza F = ma. Ley de acción y reacción. Ley de la gravitación universal Sir Isaac Newton (1642-1727)

Leyes de Newton Tres leyes de la mecánica Ley de la inercia. Ley de la fuerza F = ma. Ley de acción y reacción. Ley de la gravitación universal Sir Isaac Newton (1642-1727)

Determinismo Laplace (1749-1827) Podemos interpretar el estado actual del universo como el efecto del pasado y la causa de su futuro. Un intelecto que en un cierto momento conociera todas las fuerzas que ponen a la naturaleza en movimiento, y todas las posiciones e las que la naturaleza está compuesta, si ese intelecto fuera suficientemente vasto para analizar esos datos, podría incluir en una única fórmula el movimiento de los grandes cuerpos del universo y los del átomo más pequeño; para un tal intelecto nada sería incierto y tanto el futuro como el pasado estarían presentes frente a sus ojos. Pierre Simon de Laplace, Un ensayo filosófico sobre las probabilidades (1814)

Problema de los tres cuerpos Henri Poincaré (1854-1912)

Problema de los tres cuerpos Henri Poincaré (1854-1912) Si conociésemos exactamente las leyes de la naturaleza y la situación del Universo en el instante inicial, podríamos predecir con exactitud la situación del Universo en un instante ulterior. Pero aun cuando las leyes naturales no guardaran más secretos para nosotros, no podemos conocer la situación inicial más que aproximadamente. Si esto nos permite predecir la situación ulterior con la misma aproximación, que es todo lo que necesitamos, decimos que el fenómeno ha sido predicho, [...]. Pero no acaece siempre así: puede suceder que pequeñas diferencias en las condiciones iniciales produzcan algunas muy grandes en los fenómenos finales. Un pequeño error al inicio engendrará un error enorme al final. La predicción se vuelve Imposible. Henri Poincaré Ciencia y Método (1908)

Sistemas lineales vs. no lineales Sistemas lineales Efectos proporcionales a las causas. Distintas causas se unen de forma sencilla para producir un efecto combinado.

Sistemas lineales vs. no lineales Sistemas lineales Efectos proporcionales a las causas. Distintas causas se unen de forma sencilla para producir un efecto combinado. Sistemas no lineales Efectos no proporcionales a las causas. No se puede deducir los efectos combinados de distintas causas conociendo el efecto de cada causa por separado.

Teorema KAM Las órbitas regulares de un sistema sometido a una perturbación se pierden poco a poco conforme aumenta la intensidad de la perturbación. Andrey Kolmogorov (1903-1987) Anillos de Saturno (Fotografía del Voyager) Vladimir Arnold (1937-2010) Jürgen Moser (1927-1999)

Qué cambió en los años 60?

Qué cambió en los años 60?

El efecto mariposa 0.506 0.506127 Edward Norton Lorentz 1917-2008

El efecto mariposa 0.506 0.506127 Edward Norton Lorentz 1917-2008 Extrema sensibilidad a las condiciones iniciales. Los sistemas caóticos se vuelven impredecibles a partir de un cierto tiempo.

El efecto mariposa 0.506 0.506127 Edward Norton Lorentz 1917-2008 1963-2013 50 años de caos Extrema sensibilidad a las condiciones iniciales. Los sistemas caóticos se vuelven impredecibles a partir de un cierto tiempo. Puede una mariposa aleteando en Brasil provocar un tornado en Texas?

Mapa logístico Bob May (1938 Población año siguiente = ritmo de crecimiento x Población actual x ( 1 Población actual) 1 = Población máxima que admite el ecosistema

Mapa logístico Bob May (1938 Población año siguiente = ritmo de crecimiento x Población actual x ( 1 Población actual) 1 = Población máxima que admite el ecosistema

Mapa logístico Bob May (1938 Población año siguiente = ritmo de crecimiento x Población actual x ( 1 Población actual) 1 = Población máxima que admite el ecosistema

Mapa logístico Bob May (1938 Población año siguiente = ritmo de crecimiento x Población actual x ( 1 Población actual) 1 = Población máxima que admite el ecosistema

Mapa logístico Bob May (1938 Población año siguiente = ritmo de crecimiento x Población actual x ( 1 Población actual) 1 = Población máxima que admite el ecosistema

Mapa logístico Bob May (1938 Población año siguiente = ritmo de crecimiento x Población actual x ( 1 Población actual) 1 = Población máxima que admite el ecosistema

Ecuación logística Dinámica periódica. Doblar el periodo. Periodo tres significa caos.

Fractales Benoît Mandelbrot (1928-2010)

Fractales Zn+1= Zn + c Benoît Mandelbrot (1928-2010)

Fractales Zn+1= Zn + c Benoît Mandelbrot (1928-2010)

El caos aparece en muchos sitios

Turbulencia: una frontera para la ciencia

Turbulencia: una frontera para la ciencia

La vida: entre el orden y el caos Un sistema demasiado ordenado no puede responder adecuadamente a cambios ambientales. Un sistema caótico es demasiado impredecible y desordenado. Los seres vivos entendidos como sistemas dinámicos suelen presentar comportamientos entre el orden y el caos. En la frontera entre el orden y el caos se maximiza la capacidad para adaptarse.

redes de regulación genética

Conclusiones Caótico no es lo mismo que aleatorio. Determinista no es lo mismo que predecible.

Conclusiones Caótico no es lo mismo que aleatorio. Determinista no es lo mismo que predecible. Sistemas sencillos pueden tener comportamientos muy complicados e impredecibles.

Conclusiones Caótico no es lo mismo que aleatorio. Determinista no es lo mismo que predecible. Sistemas sencillos pueden tener comportamientos muy complicados e impredecibles. Aún así, el caos tiene unas leyes que empezamos a comprender. Estas leyes matemáticas se aplican a multitud de sistemas diferentes en múltiples áreas del conocimiento humano y han cambiado nuestra forma de comprender el mundo.

V. Fernández-Hurtado et al. E. Heller Rafael.molina@csic.es