CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ

Documentos relacionados
Huánuco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Huánuco

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ

INICIATIVAS DE INVERSIÓN PRIVADA EN LA REGIÓN HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN TUMBES PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN TUMBES PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN MADRE DE DIOS PERÚ

Presupuesto por Resultados: La articulación territorial de los PP

Departamento de Huánuco

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Huánuco

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO EN EL CONTEXTO NACIONAL

Foro AMAZONIA INVIERTE. Dr. VICTOR MANUEL NORIEGA REÁTEGUI Gobernador Regional. Tarapoto San Martín Perú Viernes 11 de Agosto de 2017

Relación de Entidades en Tránsito al Régimen de la Ley del Servicio Civil

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

MADRE DE DIOS: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

LISTADO - GRÁFICO N 1.1 METODOLOGÍA - GRÁFICO N 1.2 ESQUEMA DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PROVINCIA DE SAN MARTIN

Viceministro de Hacienda DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Documental del Perú. Owt GRAN ATLAS GEOGRAFICO DEL PERU Y EL MUNDO

INFORME TÉCNICO N 01 - Agosto 2010

ESTADÍSTICAS PARA LA PLANIFICACIÓN. Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe de INEI

AREQUIPA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

Capítulo DEPARTAMENTO HUÁNUCO

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 2016

Aspectos Metodológicos

AYACUCHO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

Elaboración del Plan Regional de Empleo Juvenil Región La Libertad

PASCO: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA RUC UBIGEO:

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

HUANCAVELICA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO 1

Articulación del Presupuesto Territorial

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

GOBIERNO REGIONAL JUNIN

LIMA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PASCO

LAMBAYEQUE: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

EDITORIAL DÌA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. BOLETIN Nº. 3 Vigilancia de Cementerios y Hoteles INDICE

Elos Censos Nacionales de Población y Vivienda, en lo que

Acreditación y Certificación

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN HUÁNUCO

Acreditación y Certificación

Equipamiento (Módulo Completo) Mejoramiento de Infraestructura + Equipamiento. Nombre de la Institución Educativa. Alumnos (2011) Código Modular

PERFIL ESTUDIOS IDIOMAS EXPERIENCIA LABORAL

Municipalidad Metropolitana de Lima PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA LIMA SOMOS TODOS

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

ENCUESTA NACIONAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 2012 (ENAPRES 2012) FICHA TÉCNICA

LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL 2013 PARA EL COMITE DE COMPRAS HUANUCO 6 PROCESO DE COMPRAS DEPARTAMENTO : HUANUCO

Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)

Elecciones para el Congreso de la República

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL PERIODO DE LLUVIAS

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC

ACTIVIDADES DEL CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

CRONOGRAMA DEL PROCESO A CONCURSO DE DOCENTE FORTALEZA 2017

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PÚBLICO APROBACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESUPUESTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES PARA EL AÑO FISCAL 2016

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010

PROGRAMAS PRESUPUESTALES Y EL FINANCIAMIENTO PARA LAS ACCIONES DE CC Y GRD

PROGRAMA FACHADA DIGNA 2014 NOMBRE DOMICILIO LOCALIDAD

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto

PLAN VIAL PROVINCIAL PARTICIPATIVO DE LAURICOCHA

REPORTE SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO AL MES DE ENERO 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Analisis de Situación de Salud de San Martín

CARPETA GEOREFERENCIAL TUMBES

Acreditación y Certificación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL PERIODO DE LLUVIAS INTENSAS 2017.

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017

Proyecto Especial Alto Huallaga MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL ALTO HUALLAGA

Dinámica Agropecuaria

PROGRAMA_PPTAL FUNCION DIVISION_FUNCIONAL GRUPO_FUNCIONAL

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

Avances en Acreditación y Certificación

Acreditación y Certificación

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

CARACTERIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

REPORTE TECNICO DE LAS CONDICIONES DE SEQUIA EN LAS REGIONES DE HUANUCO Y UCAYALI

RED DE SALUD HUANUCO PROCESO CAS N

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

ACTIVIDADES ESTADÍSTICOS Y PROYECTOS 2012

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN LAMBAYEQUE PERÚ

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Junín

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL 2018

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS MINAGRI

HERMANDAD DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE NAZARENAS QUINTA CUADRILLA

Análisis de Situación de Salud de Loreto

Hora : Página: 10:37:07

LOCALES DE SEDES OPERATIVAS PARA RECEPCIÓN DE CV

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN LAMBAYEQUE PERÚ

Boletín Informativo Región Callao. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la región Callao

Boletín Informativo de la Región Tacna. Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Tacna

Huánuco: Síntesis de Actividad Económica - Enero

Transcripción:

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN HUÁNUCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono 311-7777 anexo 6170-6171 1 Correos electrónicos: jalmora@congreso.gob.pe

1.- INTRODUCCION INDICE 2.- INFORMACION GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 Características Geográficas 2.2 Características Económicas 3.- INCLUSION SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSIÓN SOCIAL 3.1.1 Población en situación de pobreza, 2009-2014 (porcentaje). 3.2 EDUCACIÓN 3.2.1 Matricula en el sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2015. 3.3 SALUD 3.3.1 Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento 2013 2014. 3.3.2 Población asegurada en el Seguro Integral de salud, según grupos de edad, 2007 2014. 4 PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4.1 Congresistas Electos para el período 2016-2021. 4.2 Votos por Organización Política y Número de Candidato. 5 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 5.1 Fecundidad (nacimientos anuales, tasa bruta de natalidad y tasa global de fecundidad, estimada 2016). 5.2 Mortalidad (defunciones anuales, tasa bruta de mortalidad, esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil, estimada 2016). 6 TRABAJO 6.1 Migración (migrantes netos anuales, tasa de migración neta, estimada 2016). 6.2 Población económicamente activa 2004 2014 (Miles de personas). 6.3 Población económicamente inactiva, 2004 2014 (Miles de personas) 7 SEGURIDAD CIUDADANA 7.1 Denuncias por violación sexual, por frecuencia y lugar de la agresión, año 2014. 7.2 Denuncias por violación sexual registrados por la PNP, por día y hora de la agresión, año 2014 7.3 Conflictos sociales latentes. 8 PRESUPUESTO 8.1 Asignación Presupuestal 8.1.1 Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley Nº 30372 del presupuesto del sector público para el año fiscal 2016. 2

8.1.2 Avance presupuestal por niveles de gobierno al 30 junio 2016. 8.1.3 Programas presupuestales. 9 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 9.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias. 9.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. 3

1. INTRODUCCIÓN La Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística ha elaborado la Carpeta Estadística Georeferencial del departamento de Huánuco, que tiene como propósito facilitar a los señores congresistas en su función de representación, así como a la Alta Dirección y Servicio Parlamentario, datos e información importante, respecto a los principales indicadores sociales de la realidad del departamento de Huánuco. La Carpeta Georeferencial, pretende describir y abarcar los puntos más relevantes que debe contener un estudio sobre la situación real y social del departamento, en concordancia con las políticas de estado actuales, en términos estadísticos, tomando como puntos ejes la Inclusión Social, la Seguridad Ciudadana y los Programas Estratégicos. Para la elaboración de la presente carpeta, se ha recopilado y analizado información de instituciones públicas, tales como: Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, Ministerio de Economía y Finanzas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Registro Único de Identificación de Personas Naturales Reniec y Ministerio del Interior, las mismas que se detallan en el contenido. Con la presente Carpeta, la Dirección General Parlamentaria a través de la Oficina de Gestión de la Información y Estadística, espera contribuir con información importante para la toma de decisiones. 4

2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA REGIÓN 2.1 CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS a) Superficie y Ubicación Geográfica El departamento de Huánuco se encuentra ubicado en la parte centro oriental del país, abarcando una superficie de 36 850 km2, lo que representa el 2,9 por ciento del territorio nacional. Cuenta con dos regiones naturales, la sierra con 22 012 km2, y la zona ceja selva y selva, con 14 837 km2. Limita por el norte con los departamentos de La Libertad, San Martín, Ucayali y Loreto; al sur con Pasco; al este con Ucayali; y al oeste con Ancash y Lima. Se encuentra bañado por los ríos Pachitea, Marañón y Huallaga; y su altitud oscila entre los 250 y 3 831 m.s.n.m., siendo los distritos de Tournavista y Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, los de baja altitud (250 m.s.n.m.); y el distrito de Queropalca, en la provincia de Lauricocha, el de mayor altitud (3,831 m.s.n.m.). b) Población Según las proyecciones poblacionales del INEI al 2016, Huánuco albergaba una población de 866,631 habitantes, lo que representa el 2.75% de la población nacional CUADRO N 1 Huánuco: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2016 DEPARTAMENTO Superficie (km 2 ) Población Estimada 2016 Densidad Poblacional Hab/km 2 PERÚ TOTAL 1,285,215.60 31,488,625 25 Huánuco 37,021.07 866,631 23 N o ta: El Perú tiene soberanía y jurisdicción sobre el mar adyacente a sus costas del territorio nacional, porción del Pacífico denominada M AR DE GRAU, comprendida entre esas costas y una línea imaginaria paralela a ellas; y trazada sobre el mar a una distancia de doscientas (200) millas marinas, medidas siguiendo la línea de los paralelos geográficos. Respecto de las islas nacionales, esta demarcación se traza señalándose una de mar contigua a la costa de dichas islas hasta una distancia de doscientas millas marinas medidas desde cada uno de los puntos de contorno de estas. Se considera, cualquiera sea su profundidad y la extensión necesaria para reservar, proteger, conservar y utilizar los recursos y riquezas naturales de toda clase que se encuentren en o debajo del mar, sin afectar el derecho de libre navegación de naves de todas las naciones conforme al Derecho Internacional. Esta zona marítima peruana fue declarada en el Decreto Supremo N 781del 01de agosto de 1947. F uente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Dirección Nacional de Censos y Encuestas. Elabo ració n: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 5

c) Clima e hidrografía Cuenta con climas muy variados, lo que posibilita la explotación de múltiples productos agrícolas y pecuarios. Es cálido en la cuenca del Pachitea y hacia el norte del departamento (zona de Tingo María); en los márgenes de los ríos Marañón y Huallaga es templado, y se registran bajas temperaturas, entre los 2 500 y 3 000 m.s.n.m. (provincia de Dos de Mayo). Posee importantes recursos hídricos por la existencia de gran cantidad de ríos, riachuelos, lagos y lagunas. Existen dos cuencas hidrográficas que integran longitudinalmente al departamento, la cuenca del Marañón, que nace en la unión de los ríos Nupe y Lauricocha, en la llamada cordillera Raura; y la cuenca del Huallaga, que tiene su origen en la cordillera Raura, en las lagunas Huascacocha y Yahuarcocha. El río Huallaga, que recorre el departamento de sur a norte, atravesando las provincias de Ambo, Huánuco y Leoncio Prado, toma mayor caudal al ingresar a Tingo María, capital de la provincia de Leoncio Prado, desde donde se hace navegable hasta su desembocadura en el río Marañón. 2.2 CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS a) Estructura productiva De acuerdo a la estructura productiva de 2014, el departamento aportó el 4.5 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB) Nacional. La dinámica de la economía departamental se encuentra influenciada por los sectores construcción (7.7 por ciento), otros servicios (7.2 por ciento), telecomunicaciones (6.4 por ciento) y comercio (5.3 por ciento). CUADRO N 2 Huánuco: Valor agregado bruto 2014 Variación porcentual anual (Año base 2007) 10 8 6 4 4.5 6.4 7.2 5.3 6.5 4.3 3.8 7.7 2 0 0.3 1.2 1.8-2 -4 Valor Agregado bruto Extrac. De Petróleo Gas y Minerales Telecom. Y otros serv. de Información Otros Servicios Comercio Administ. Pública y Defensa Alojamiento y Restaurantes Transporte, almacen. Correo y mensajeria Agricultura, Ganaderia, Caza y Silvicultura Construcción Electricidad, Gas y Agua -2.5 Manufactura Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística 6

Sobresale la agricultura, con el 3.8 por ciento de aporte al VAB departamental de 2014, al insumir una gran proporción de mano de obra. La minería tiene una baja contribución (0.3 por ciento), operando en el departamento las empresas Raura S.A., dedicadas a la producción de zinc, plomo, cobre y plata, y la empresa Bergmin S.A.C. Las actividades de manufactura bajo, representa el -2.5 por ciento del VAB 2014, bajando su participación en los últimos años, debido principalmente a la industrialización del café y el cacao, y la construcción (4.1 por ciento), al observarse una mayor demanda del sector privado (viviendas) y público (transporte, saneamiento y salud). b) Evolución de la Actividad Productiva Agricultura Durante el 2014, el sub sector agrícola se caracterizó por la producción, en la zona sierra, de papa blanca y amarilla, seguida de olluco, maíz (choclo y amiláceo), trigo, cebada, arveja, frejol y zanahoria, destinada a abastecer al mercado de la región centro (autoconsumo); mientras que en la zona ceja de selva y selva, sobresalió la producción de maíz amarillo duro, café y cacao para la industria y/o agroexportación, y de plátano, yuca, arroz, naranja, zapallo y piña, para el consumo directo. Manufactura Con un aporte de -2.5 por ciento al VAB departamental, la actividad se encuentra influenciada por la industrialización del café y cacao, sobresaliendo en los últimos años la mayor demanda de productos orgánicos. La Cooperativa Naranjillo, ubicada en la provincia de Leoncio Prado, se constituye como la principal empresa en la producción de derivados del café y cacao, cuya materia prima es acopiada en el departamento, así como de Junín, Pasco, Ucayali y San Martín. De igual forma, influye en este resultado la presencia de la Cooperativa Divisora, que conjuntamente con la Cooperativa Naranjillo realizan el mayor acopio de café y cacao, tradicional y orgánico, mucho de los cuales son exportados como materia prima. Comercio y servicios Las actividades de comercio y servicios, que representaron el 5.3 por ciento del VAB departamental de 2014, absorbieron una porción importante de la mano de obra. Su importancia, en similitud con el departamento de Junín, se explica por su ubicación geográfica, al constituirse las provincias de Ambo, Huánuco y Leoncio Prado (Tingo María) en un corredor económico, por los que pasa el río Huallaga y la carretera central, sirviendo como tránsito de los productos que se comercializan en la zona sur de los departamentos de Ucayali y San Martín con destino hacia Lima, destacando el transporte de madera y papaya procedente de Ucayali, y de aceite de palma, proveniente de San Martín. Además, destaca, principalmente en las provincias de Ambo, Huánuco y Leoncio Prado la mayor utilización de gas licuado en diversas actividades como en transporte público, privado, restaurantes, panaderías, hoteles y demás relacionados, estimulando así una mayor actividad comercial. c) Turismo Durante el 2014, el departamento recibió la afluencia de 250.4 miles de visitantes, de los cuales el 91.5 por ciento fueron nacionales. De los visitantes nacionales, se observó que la mayor afluencia provino de la Capital. El departamento cuenta con importantes atractivos turísticos, entre los cuales está Kotosh, lugar donde se encuentra el Templo de las Manos Cruzadas, considerado como el recinto más antiguo de la sierra peruana, así como los que se ubican en la provincia de Leoncio Prado, como la Cueva de las Lechuzas, la Cueva de las Pavas, la Bella Durmiente, entre otros. d) Servicios financieros El sector financiero se ha desarrollado en los últimos años, hasta el punto de que el grado de profundización financiera, en la cual se han abierto más oficinas financieras en el departamento. 7

3. INCLUSIÓN SOCIAL 3.1 POBREZA E INCLUSION SOCIAL 3.1.1. Incidencia de la pobreza, 2007-2014. 3.2 EDUCACION 3.2.1. Matrícula en el sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2015. Etapa, modalidad y nivel educativo Total Gestión Área Sexo Pública Privada Pública Privada Urbana Rural Masculino Femenino Urbana Rural Urbana Rural Total 229,304 203,098 26,206 153,525 75,779 115,830 113,474 127,601 75,497 25,924 282 Básica Regular 214,775 193,493 21,282 139,019 75,756 109,491 105,284 118,019 75,474 21,000 282 Inicial 40,376 35,651 4,725 23,985 16,391 20,495 19,881 19,260 16,391 4,725 0 Primaria 104,986 95,275 9,711 60,286 44,700 53,536 51,450 50,728 44,547 9,558 153 Secundaria 69,413 62,567 6,846 54,748 14,665 35,460 33,953 48,031 14,536 6,717 129 Básica Alternativa 5,359 3,540 1,819 5,336 23 3,166 2,193 3,517 23 1,819 0 Básica Especial 233 223 10 233 0 144 89 223 0 10 0 Técnico-Productiva 3,428 2,569 859 3,428 0 1,014 2,414 2,569 0 859 0 Superior No Universitaria 5,509 3,273 2,236 5,509 0 2,015 3,494 3,273 0 2,236 0 Pedagógica 713 525 188 713 0 194 519 525 0 188 0 Tecnológica 4,626 2,578 2,048 4,626 0 1,681 2,945 2,578 0 2,048 0 Artística 170 170 0 170 0 140 30 170 0 0 0 Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN - ESCALE Extracciòn: Oficina de gestiòn de la Informaciòn y Estadistica. 8

3.3 SALUD 3.3.1. Infraestructura del sector salud por tipo de establecimiento, 2013 2014. 2013 2014 Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud Total Hospitales Instituto de Salud Especializado Centros de salud Puestos de salud 307 4-68 235 336 5-78 253 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 3.3.2 Población asegurada en el Seguro Integral de Salud, según grupos de edad, 2007 2014. Grupos de edad / Departamento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 H uánuco Menor de 10 años 174 486 218 769 235 826 222 771 202 056 141 543 148 285 138 961 De 10 a 19 años 131 041 192 894 225 938 230 419 237 158 152 786 162 658 156 341 De 20 a 59 años 97 881 183 816 202 343 200 184 257 048 224 268 249 993 260 064 De 60 y más 16 157 32 484 38 844 37 623 51471 46 224 51764 56 736 F uente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI. Extracció n: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 4.1 Congresistas Electos para el período 2016-2021. 4 PARTICIPACIÓN CIUDADANA Nombre de Congresista Región Electoral Partido Político Votación BETETA RUBÍN KARINA JULIZA HUÁNUCO FUERZA POPULAR 16,939 BOCÁNGEL WEYDERT GUILLERMO AUGUSTO HUÁNUCO FUERZA POPULAR 20,033 TUCTO CASTILLO ROGELIO ROBERT HUÁNUCO FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD 9,331 Fuente: Organismo nacional de Procesos Electorales - ONPE Extracción: Oficina de Gestión de la información y Estadística 9

4.2 Votos por Organización Política y Número de Candidato. 5 MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 5.1 Fecundidad (nacimientos anuales, tasa bruta de natalidad y tasa global de fecundidad, estimada 2016). Fecundidad Departamento Población total Nacimientos Anuales Tasa Bruta de Natalidad (por mil) Tasa Global de Fecundidad (hijos x mujer) HUANUCO 866,631 19,075 21.90 2.87 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 10

5.2 Mortalidad (defunciones anuales, tasa bruta de mortalidad, esperanza de vida al nacer y tasa de mortalidad infantil, estimada 2016). Mortalidad Defunciones Anuales Tasa Bruta de Mortalidad (por mil) Esperanza de Vida al Nacer Tasa de Mortalidad Infantil (por mil) 5,022 5.81 72.31 20.70 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. Migrantes Netos Anuales Migración Tasa de Migración Neta (por mil) -7,655-8.81 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI 6 TRABAJO 6.1 Migración (migrantes netos anuales, tasa de migración neta, estimada 2016). EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la información y Estadística. 6.2 Población económicamente activa 2004 2014 (Miles de personas). 6.3 Población económicamente inactiva 2004 2014 (Miles de personas). 11

7 SEGURIDAD CIUDADANA 7.1 Denuncia por violación sexual, por frecuencia y lugar de la agresión, año 2014. 80 71 0 5 13 0 0 1 PRIMERA VEZ SEGUNDA VEZ OTROS FRECUENCIA DE LA AGRESIÓN EN SU DOMICILIO EN SU CENTRO DE ESTUDIO EN UNA REUNION LUGAR DE LA AGRESIÓN EN UN VEHICULO OTRO LUGAR FUENTE: Policía Nacional del Perú - Compendio 2015. ELABORACIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 7.2 Denuncia por violación sexual, registrados por la PNP, por día y hora de la agresión, año 2014. 71 69 0 4 2 2 2 4 4 9 3 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO DE O8-14 Hras DIA DE LA AGRESION DE 14-20 Hras DE 20-02 Hras HORA DE LA AGRESION DE 02-08 Hras FUENTE: Policía Nacional del Perú - Compendio 2015. ELABORACIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 12

7.3 Conflictos sociales. Tipo Caso Lugar Socioambiental. Pobladores de las comunidades campesinas de Lauricocha exigen a la compañía minera Raura S.A. que indemnice a las personas que resultaron contaminadas por plomo, cadmio y arsénico y solicitan a las autoridades públicas que cumplan con investigar y sancionar a la empresa por la contaminación Generada al ambiente. Centro Poblado Menor Raura Nueva, Distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha Socioambiental. La Asociación de Alcaldes de los Centros Poblados y Caseríos del distrito de Llata convocó a un paro preventivo los días 25 y 26 de mayo del 2016 con el fin de que la empresa Antamina y el Estado atiendan una plataforma de cinco demandas sociales relacionadas a la ejecución de proyectos productivos y de infraestructura, así como canon minero para el distrito. Distrito de Llata, provincia de Huamalíes, región Huánuco. Fuente: Defensoría del Pueblo Reporte de Conflictos Sociales N 147 mayo 2016 13

8 PRESUPUESTO 8.1 Asignación Presupuestal 8.1.1 Presupuesto inicial del gobierno nacional, regional y local, Ley N 30372 del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2016. Departamento (Meta) Nacional (PIA) Gobierno Gobierno Local Regional (PIA) (PIA) Total Perú 104,303,961,188 19,327,967,950 14,858,582,106 HUANUCO 1,383,424,701 687,955,379 295,173,718 FUENTE: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF EXTRACCIÓN: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. NOTA: Extracción presupuestal al 31 de Marzo del 2016 PIA: Presupuesto Institucional de Apertura 8.1.2 Avance presupuestal por niveles de gobierno al 30 de junio del 2016. NIVEL DE GOBIERNO PIA PIM Avance % GOBIERNO NACIONAL 1,383,467,701 1,336,075,594 33.7 GOBIERNO REGIONAL 687,955,379 937,558,982 39.0 GOBIERNO LOCAL 295,173,718 719,730,583 33.3 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 14

8.1.3 Programas presupuestales. Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 74,149,761 79,296,405 55,484,300 52,052,859 41,986,652 40,960,433 39,520,705 51.7 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 66,835,460 70,531,278 48,020,045 35,918,045 27,579,095 26,771,797 25,832,439 38.0 0016: TBC-VIH/SIDA 6,601,291 7,707,740 5,508,919 5,031,045 3,783,314 3,583,461 3,529,775 46.5 0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 5,653,426 11,315,330 8,528,673 8,353,421 7,077,100 6,449,802 6,290,844 57.0 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 9,480,217 9,808,281 7,248,940 7,115,484 4,851,816 4,718,171 4,613,301 48.1 0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 5,668,156 5,746,242 4,340,981 4,263,072 3,280,828 3,177,826 3,134,751 55.3 0030: REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 58,945,459 55,704,576 51,552,299 46,535,620 28,314,273 27,896,071 27,224,193 50.1 0031: REDUCCION DEL TRAFICO ILICITO DE DROGAS 11,957,569 11,957,569 8,967,618 6,774,825 4,562,579 4,562,579 4,550,905 38.2 0034: CONTRATACIONES PUBLICAS EFICIENTES 321,457 706,522 568,104 522,291 395,982 236,977 235,397 33.5 0035: GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS 2,948,232 6,909,840 3,275,300 2,932,523 2,205,078 2,078,059 2,058,385 30.1 NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 16,765,115 20,966,827 16,057,973 10,763,665 7,789,564 7,525,998 7,375,945 35.9 0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 406,846 590,615 307,572 195,029 195,029 179,561 176,901 30.4 0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 1,913,812 1,599,203 1,152,843 868,156 868,156 842,103 841,229 52.7 0041: MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 188,676 182,372 83,090 81,630 81,630 81,419 80,965 44.6 Girado Avance % 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS 0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES 0051: PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS 9,702,132 18,772,927 14,008,159 6,796,704 6,521,012 6,434,998 5,501,478 34.3 36,178,417 31,943,816 11,993,434 10,562,075 10,552,531 10,522,688 10,381,848 32.9 408,686 583,126 470,382 0 0 0 0 0.0 69,800,852 70,859,330 38,216,450 37,468,479 33,947,847 33,714,050 33,683,402 47.6 975,316 987,116 761,308 413,493 371,099 364,041 354,066 36.9 0057: CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO 1,278,928 1,358,242 1,063,953 984,920 678,797 610,924 610,924 45.0 SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA 0066: FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 89,379,299 107,520,493 78,439,041 53,427,533 31,476,481 31,414,609 30,694,719 29.2 0067: CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA 783,975 1,833,784 1,149,820 931,922 533,599 522,692 522,541 28.5 0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR 18,055,333 42,868,163 13,339,780 11,977,370 9,742,330 9,340,676 9,210,968 21.8 DESASTRES 0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - 11,641,301 60,094,730 49,858,071 30,469,465 24,604,729 18,499,786 18,157,761 30.8 PIRDAIS 0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA 1,962,526 23,317,824 20,044,589 15,154,960 14,016,665 12,903,081 12,780,963 55.3 PERU 0074: GESTION INTEGRADA Y EFECTIVA DEL CONTROL DE OFERTA DE DROGAS EN EL 162,000 212,000 192,502 128,386 128,386 77,086 77,086 36.4 PERU 0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 2,306,000 3,377,035 2,727,861 2,550,680 1,691,566 1,442,793 1,401,159 42.7 0082: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO 60,815,149 18,644,373 3,702,802 1,250,929 1,250,229 1,214,059 1,134,267 6.5 0083: PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL 57,925,760 195,405,478 57,378,132 32,958,224 28,866,580 28,115,479 27,750,395 14.4 0086: MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL 49,164,367 69,671,043 58,304,039 55,007,339 30,845,583 29,088,744 28,673,403 41.8 0089: REDUCCION DE LA DEGRADACION DE LOS SUELOS AGRARIOS 255,532 1,299,091 669,361 439,612 427,954 398,454 398,048 30.7 0090: LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA 417,132,011 494,935,972 269,918,396 239,702,131 227,642,885 217,973,825 213,070,349 44.0 REGULAR 0091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA 56,406,869 62,511,858 48,631,232 21,003,037 13,411,716 12,925,725 12,782,272 20.7 EDUCACION BASICA REGULAR 0093: DESARROLLO PRODUCTIVO DE LAS EMPRESAS 6,568,073 9,313,290 8,233,297 7,411,887 7,399,856 5,239,210 5,238,570 56.3 0094: ORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA ACUICULTURA 20,866 166,546 144,880 14,884 14,884 14,884 14,884 8.9 0097: PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA SOLIDARIA PENSION 65 46,858,090 46,830,342 46,320,133 42,544,813 21,588,432 21,459,826 21,454,949 45.8 0098: CUNA MAS 17,217,199 16,322,295 13,075,914 12,511,121 5,844,478 5,800,667 5,267,481 35.5 0101: INCREMENTO DE LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS EN LA POBLACION PERUANA 0103: FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES 1,620,792 5,150,531 2,563,604 2,013,719 1,897,582 1,659,904 1,573,233 32.2 696,291 845,882 786,889 428,957 427,635 380,554 380,554 45.0 0104: REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR 4,412,451 4,880,865 3,279,866 3,232,680 2,642,133 2,583,020 2,526,389 52.9 EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 15

Categoría Presupuestal PIA PIM Certificación Compromiso Anual Atención de Compromiso Mensual Ejecución Devengado 0106: INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO 1,548,460 1,376,726 660,986 620,097 580,975 580,534 562,253 42.2 PRODUCTIVA 0107: MEJORA DE LA FORMACION EN CARRERAS DOCENTES EN INSTITUTOS DE 2,319,165 2,740,965 2,596,851 1,443,704 1,435,824 1,435,824 1,419,221 52.4 EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 0108: MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS 482,000 21,290,142 14,833,395 8,763,288 8,143,150 6,895,772 6,424,741 32.4 0109: NUESTRAS CIUDADES 0 11,280,086 6,923,880 1,132,881 1,132,881 580,481 580,481 5.1 0111: APOYO AL HABITAT RURAL 9,000,000 13,589,679 7,088,581 7,044,254 6,510,570 5,963,359 5,947,654 43.9 0113: SERVICIOS REGISTRALES ACCESIBLES Y OPORTUNOS CON 0 129,500 0 0 0 0 0 0.0 COBERTURA UNIVERSAL 0115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR 80,180,798 75,837,577 74,988,728 74,317,777 72,347,037 22,127,072 21,858,417 29.2 0116: MEJORAMIENTO DE LA EMPLEABILIDAD E INSERCION LABORAL- 0 395,198 257,952 112,095 72,248 50,906 50,906 12.9 PROEMPLEO 0117: ATENCION OPORTUNA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PRESUNTO 2,268,065 2,506,470 2,215,910 2,065,180 1,219,413 1,216,857 1,212,089 48.5 ESTADO DE ABANDONO 0118: ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONOMIAS DE SUBSISTENCIA A 4,934,260 2,536,276 2,444,421 2,376,588 594,201 586,377 551,591 23.1 MERCADOS LOCALES - HAKU WIÑAY 0121: MEJORA DE LA ARTICULACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AL MERCADO 11,609,330 14,226,413 10,168,479 9,777,376 5,044,094 5,031,944 3,529,509 35.4 0122: ACCESO Y PERMANENCIA DE POBLACION CON ALTO RENDIMIENTO ACADEMICO A UNA EDUCACION SUPERIOR 2,831,742 0 0 0 0 0 0 0.0 DE CALIDAD 0123: MEJORA DE LAS COMPETENCIAS DE LA POBLACION PENITENCIARIA PARA SU 7,149,676 9,437,028 8,581,586 4,887,711 3,428,913 3,146,385 3,145,906 33.3 REINSERCION SOCIAL POSITIVA 0125: MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS ELECTORALES E INCREMENTO DE LA PARTICIPACION POLITICA DE LA 0 161,229 153,544 153,544 94,364 80,364 80,364 49.8 CIUDADANIA 0127: MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURISTICOS 1,568,866 2,208,301 1,777,288 1,189,841 1,117,439 1,108,220 1,095,216 50.2 0129: PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES SECUNDARIAS DE SALUD EN 647,750 725,900 435,908 408,308 193,531 184,111 179,958 25.4 PERSONAS CON DISCAPACIDAD 0130: COMPETITIVIDAD Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Y DE LA FAUNA 1,305,440 1,645,440 873,448 873,448 738,063 636,863 623,537 38.7 SILVESTRE 0131: CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 1,683,534 2,407,737 1,582,255 1,465,477 1,361,366 1,333,283 1,295,505 55.4 0135: MEJORA DE LAS CAPACIDADES MILITARES PARA LA DEFENSA Y EL DESARROLLO NACIONAL 5,010,907 7,212,721 7,212,721 7,212,721 3,299,301 3,296,884 3,294,374 45.7 0137: DESARROLLO DE LA CIENCIA, 0 3,720,593 0 0 0 0 0 0.0 TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA 0138: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD EN EL SISTEMA DE 378,310,492 442,698,131 328,240,572 284,318,272 118,407,822 107,998,827 99,195,857 24.4 TRANSPORTE 0142: ACCESO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES A SERVICIOS ESPECIALIZADOS 0 52,196 5,725 1,873 1,873 1,873 1,873 3.6 9001: ACCIONES CENTRALES 216,509,999 255,268,837 179,135,915 156,164,024 110,161,926 107,873,522 105,406,105 42.3 9002: ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS 415,672,622 549,189,062 389,179,645 307,700,151 212,725,766 204,180,116 193,869,414 37.2 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas - SIAF. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. Girado Avance % 16

REGION / PROVINCIA NOMBRE PRESIDENTE REGIONAL, VICE- PRESIDENTE Y ALCALDES PROVINCIALES GRUPO POLÍTICO HUÁNUCO RUBÉN ALVA OCHOA Movimiento Integración Descentralista - Presidente HUÁNUCO RUBÉN ALVA OCHOA Movimiento Integración Descentralista - Vice- Presidente Ambo DAISY YENY SOTO MORY Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Dos de Mayo SIMEÓN VÁSQUEZ PEÑA Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Huacaybamba POLICARPO EDGAR MEDRANO BENÍTEZ Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Huamalies CIRO TRINIDAD ROJAS Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Huánuco ANÍBAL EDMUNDO SOLÓRZANO PONCE Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Lauricocha NAPOLEÓN RUFO CARLOS HUAMÁN Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Leoncio Prado CARLOS AUGUSTO ZAPATA MEDINA Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Marañón VÍCTOR ANÍBAL VALVERDE VALVERDE Avanzada Regional Independiente Unidos Por Huánuco - Alcalde Pachitea JUAN PABLO DÍAZ VEGA Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna - Alcalde Puerto Inca DAISY HEIDINGER ZEVALLOS Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Yarowilca ROSALI LEANDRO TARAZONA Movimiento Integración Descentralista - Alcalde Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Oficina de Gestion de la Información y Estadística 9 AUTORIDADES DE LA REGIÓN 9.1 Nombre del Presidente, Vice-presidente regional y alcaldes de las provincias 17

9.2 Directorio de alcaldes de los distritos de la región. PROVINCIA DISTRITO DIRECCION TELEFONO NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ALCALDES AMBO AMBO jr. Constitución N.- 353 491014 DAYSI YENI SOTO MORY AMBO CAYNA Jr. Mariscal Castilla S, N 518244 MARCO ANTONIO FERNANDEZ CELADITA AMBO COLPAS Jr. Leoncio Prado S, N 812651-821505- 515707 REODORO DOMINGUEZ AIRE AMBO CONCHAMARCA Jr. Union S, N DALI JIMENEZ ESCOBAL AMBO HUACAR Jr. Grau S, N VJAI YEN CHAGUA JULCA AMBO SAN RAFAEL Plaza de Armas Km.355 830076 CAYO LEONIDAS SANTIAGO CAMPOS AMBO SAN FRANCISCO JR. Andres Avelino Caceres S, N AGUSTIN GARCIA TORRES AMBO TOMAYKICHWA Calle Plaza de Armas S, N 062-821796 MOISES ANTONIO TRUJILLO HERRERA DOS DE MAYO LA UNION Jr. Lourdes Nº 221 784339 SIMEON VASQUEZ PEÑA DOS DE MAYO CHUQUIS Jr. Bolognesi S, N 811805 LINCOLN ALBERTO PABLO FUENTES DOS DE MAYO MARÍAS Jr. Dos de Mayo S, N 515907 HERNAN LUIS VASQUEZ SALAZAR DOS DE MAYO PACHAS Plaza de Armas s, n. 062-632478 URBANO RAMOS CABRERA DOS DE MAYO QUIVILLA Jr. Marañon N.-101 812674-821543 FIDEL NICOLAS GODOY DOS DE MAYO RIPAN Jr.San Antonio S, N Plaza de Armas JOMES WILLIAM BARTOLO HUAMAN DOS DE MAYO SHUNQUI PLAZA DE ARMAS SHUNQUI S, N 062-811551,062-821551 ABEL EULOGIO UZURIAGA VELASQUEZ DOS DE MAYO SILLAPATA Jr. Progreso S, N 832536,062-821816 BERNARDO ALBINO MAGO DOS DE MAYO YANAS Calle San Francisco S, N 062-812689,062-821817 SIMON HERNANDO BRIOSO JAVIER HUACAYBAMBA HUACAYBAMBA Jr. 28 de Julio S, N 062-830202,062-830206 - POLICARPO EDGAR MEDRANO BENITES 766448 HUACAYBAMBA CANCHABAMBA Plaza de Armas S, N 062-830222, 421549 CLEVER PORFIRIO SIFUENTES RUFINO HUACAYBAMBA COCHABAMBA Plaza de Armas S, N 062-821563 PEPE SAUL PINO VILLANUEVA HUACAYBAMBA PINRA Plaza Principal S, N 062-811571, 062-821561 EDGAR BRICEÑO ASENCIOS HUAMALÍES LLATA Jr. Huánuco Nº 310 783493 CIRO TRINIDAD ROJAS HUAMALÍES ARANCAY Jr. Huanuco S, N 832307-830023 - 811819 TORIBIO TEOBALDO PICON BETETA HUAMALÍES CHAVÍN DE PARIARCA Plaza de Armas Nro. S, N 062-832338, 062-821820 JESUS ALEJANDRO ROSALES ANDRADE HUAMALÍES JACAS GRANDE Plaza de Armas S, N 062-832540, 514236 JULIO CESAR MIRAVAL ROJAS HUAMALÍES JIRCAN Calle Mercedes S, N 510122-811580 JUAN VILLANUEVA LOPEZ HUAMALÍES MIRAFLORES Plaza de Armas S, N 832547 GERSON ALEJANDRO SANTOS RAMOS HUAMALÍES MONZÓN Jr. Besares S, N 631640 VICTOR ALEJANDRO PAJUELO SANTOS HUAMALÍES PUNCHAO Prolongación San Martin 312-314 510016 ADLER CRIOLLO TEVEZ HUAMALÍES PUÑOS Plaza de Armas Nro. S, N 811826, 832552, 510712 NILSON MANUEL PABLO ROQUE HUAMALÍES SINGA Jr. Leoncio Prado Nro. S, N 062-11832 PEDRO CELESTINO COLLAZOS VILLAVICENCIO HUAMALÍES TANTAMAYO Jr. Eduardo Lanatta S, N 781080, 514718, 811604 ESTANISLAO TEODORO ROMERO ORTIZ HUÁNUCO HUÁNUCO Jr. General Prado Nª 750 (OPI)-516016, 513340 ANIBAL EDMUNDO SOLORZANO PONCE HUÁNUCO AMARILIS JR. Huallaga Nº 300 - Paucarbamba 517474 ROBINSON AGUIRRE CASIMIRO HUÁNUCO CHINCHAO Av. Dos de Enero S, N 830293, 530293 CIPRIANO MARTINEZ PEREZ HUÁNUCO CHURUBAMBA Jr. Javier Lindo Zarate N.- 110 514408 MARCO ANTONIO TARAZONA RAMOS HUÁNUCO MARGOS Av. Juan Duran Nro. S N 511361 CLIDES FREDDY SANTA CRUZ MORA HUÁNUCO PILLCO MARCA Av. Juan Velasco Alvarado Nº 2550 513761 ALEJANDRO VICTOR CONDEZO Y ALVARADO HUÁNUCO QUISQUI Plaza de Armas S, N Km.20 517305, 830440 FELIX ASCENCIO CHAVEZ (Nuevas Elecciones 2015) HUÁNUCO SAN FCO. DE CAYRÁN Jr. Ramiro Priale S, N PEDRO MANUEL RAMIREZ MORALES HUÁNUCO SAN PEDRO DE CHAULÁN Jr. Huanuco S, N 517760, 516995, 830023 RAUL FERNANDO SOSA RAMIREZ HUÁNUCO STA. MARÍA DEL VALLE Jr. Libertad S, N Plaza de Armas 794477, 793990 MARCIAL ESPIRITU ROMERO HUÁNUCO YACUS jr. La Union mz.h lt.1 SIMEON CASIMIRO CASTRO ESTEBAN HUÁNUCO YARUMAYO Jr. Nilo Lambrushchini S, N 510275 PATRICIO MIGUEL CAYETANO VILCA LAURICOCHA JESUS Jr. Cristobal Colon S, N 782796 NAPOLEON RUFO CARLOS HUAMAN LAURICOCHA BAÑOS Jr. Marañon S, N 520195, 799253 EDISON EUFRACIO DIAZ ESQUIVEL LAURICOCHA JIVIA Jr. Lima S, N 811664 EUSTERIO TORDECILLO RODRIGUEZ LAURICOCHA QUEROPALCA Plaza de Armas S, N 062-821666, 811666 YHONNY LEDINGER BALDEON SIMEON LAURICOCHA RONDOS Jr. Palmas N.- 159 062-830031, 783591 CAYO GARAY ESPINOZA LAURICOCHA SAN MIGUEL DE CAURI Jr.Espiritu Santo S, N 515578, 830288 FILOLO BOZA HUERTA LAURICOCHA SN. FCO. DE ASÍS. Jr. San Francisco de Asis N.- 301 830039 ARON CARDENAS SANTIAGO LEONCIOPRADO RUPA RUPA Av. Alameda Perú Nº 525 Mz.24 Lt.57 562058-561285 JUAN ORFILIO PICON QUEDO LEONCIOPRADO DANIEL ALOMIA ROBLES Carretera Tingo Maria Pucallpa Km.15 562370-562957 MIGUEL HUAYTAN LOYOLA LEONCIOPRADO HERMILIO VALDIZAN Pza. de Armas S, N 561372-821684 - 811684 WIMMER PRIMO CABRERA LEONCIOPRADO JOSÉ CRESPO Y CASTILLO Jr. Aucayacu N.- 206 Mz.12 Lt.12 062-488006 - 488003-488323 JAVIER BARDALES PORTA LEONCIOPRADO LUYANDO Av. Los Colonos S, N Mz.4 Lt. 20 562964-564869 LUSMILA PEREZ ESPIRITU LEONCIOPRADO MARIANO DÁMASO BERAÚN Carretera Tingo Maria -Huanuco Km 17 561678-560217 - 830277 MIGUEL ANGEL MEZA MALPARTIDA MARAÑÓN HUACRACHUCO Av. 28 de Julio S, N 062-837100, 837101 VICTOR ANIBAL VALVERDE VALVERDE MARAÑÓN CHOLÓN Av. 28 de Julio S, N (052)306537-(alcalde) 868608 MOISES GRIMALDO GONZALES ANTONIO MARAÑÓN SAN BUENAVENTURA Jr. Plaza de Armas S, N 062-821729, 811729 JUAN FELIPE ROJAS MERGILDO PACHITEA PANAO Jr. Espinar N.- 121 062-637502-RPM JUAN PABLO DIAZ VEGA PACHITEA CHAGLLA Jr. Mayro N.- 308 062-821850,062-837005 JAVIER CARHUA MASGO PACHITEA MOLINO Av. Juan Velasco Alvarado N.- 349 832575 NILSON ROGER VENANCIO JORGE PACHITEA UMARI Carretera Rancho - Panao Km. 15 832544 MEDARDO DURAND BERAUN PUERTO INCA PUERTO INCA Jr. Sanchez Cerro N.- 610 062-838006 - 837000-838007 DAISY HEIDINGER ZEVALLOS PUERTO INCA CODO DEL POZUZO Jr. 19 de Noviembre S, N 716283, 811928 PEDRO AVALOS TUCTO PUERTO INCA HONORIA Jr.Juan Velasco Alvarado Mz.C Lt.7 Km.10 961099367- # 360219 JOSE ALFONSO DEL AGUILA GRANDEZ PUERTO INCA TOURNAVISTA Av. Letorneau S, N 830047-830045 - 830282 JUSTINA DEL CARMEN REATEGUI CANAYO PUERTO INCA YUYAPICHIS Jr. 19 De Noviembre S, N Mz.14 Lt.2 838005, 838004, 811760 ELENA PANDURO CASIQUE YAROWILCA CHAVINILLO Jr.San Juan Nº 402 ROSALI LEANDRO TARAZONA YAROWILCA APARICIO POMARES Jr. 28 de Julio Nro.12 Mz.A Lt.5 Km.1 511455-830001 CIRILO LORENZO DIAZ BALTAZAR YAROWILCA CAHUAC Jr. SANTA ROSA S, N Plaza de Armas. 515265 YOLVI RAMOS BERRIOS YAROWILCA CHACABAMBA Jr. Santa Catalina S, N 062-821769 FILOMENO SIMION AGUIRRE MELGAREJO YAROWILCA CHORAS Plaza de Armas s, n. 822512-821803 ARGOB JOCSAN ESPINOZA BLAS YAROWILCA JACAS CHICO Jr. Independencia S, N 821806-821797- 830224 ROLANDO VENTURA GONZALES YAROWILCA OBAS Jr. Huanuco S, N 062-830008, 062-830012 WILLIAM TARAZONA ALVINO YAROWILCA PAMPAMARCA Jr. Huanuco S, N 830054 TEOFILO ESTEBAN SOLORZANO Fuente: Directorio Naconal de Municipalidades Provinciales, Distritales y de Centros Poblados, 2015 - INEI. Extracción: Oficina de Gestión de la Información y Estadística. 18