Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) Guía Informativa Pacientes y Familiares



Documentos relacionados
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS

Guía del usuario. Hospital Comarcal de Antequera. Polígono Azucarera s/n Antequera (Málaga) Tel:

Hospital de Sevilla. Información de acogida al paciente

Carta de derechos y deberes. de los pacientes y usuarios de Asepeyo en relación con la salud y la atención sanitaria

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital Teresa Herrera Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del

Hospital de Barcelona

MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS

Guía del. Centro de salud. Distrito Sanitario Aljarafe. Avenida de las Américas s/n Mairena del Aljarafe (Sevilla)

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER

MIS DERECHOS Y DEBERES COMO PACIENTE

DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE

Nome do documento: Guía del usuario del hospital A Coruña Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del hospital A

CUIDADOS ENFERMEROS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO. DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE

Plazos de Conservación de los Datos de Carácter Personal

PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS. Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al biobanco del (1 de 6)

USUARIOS DE LOS SERVICIOS SANITARIOS Y CONFIDENCIALIDAD:

Se necesita autorización telefónica previa, llamando al teléfono sólo en los siguientes casos:

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO DEPENDIENTES DEL CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS.-

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES COMO PACIENTE. El derecho a los cuidados respetuosos, expertos y compasivos de su mente, espíritu y cuerpo:

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE

NOVEDADES EN LAS MUTUAS Y EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL (IT)

GUIA DEL PACIENTE HOSPITALIZADO. AREA HOSPITALARIA DE VALME Hospital Universitario de Valme y Hospital El Tomillar

MODELO ORIENTATIVO DE DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR

DISPOSICIONES GENERALES

Cambio en el Servicio de Prevención de riesgos laborales y cesión de datos de salud. Informe 391/2006

UÍADE COGIDA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Xunta de Galicia

El decreto supremo n 313 del 12 de mayo de 1972 del ministerio del trabajo y previsión social establece lo siguiente:

Aviso Legal. Entorno Digital, S.A.

OFERTA DE SERVICIOS DE UNIVERSIDAD.ES A ESTUDIANTES CHINOS QUE VENGAN A ESTUDIAR A UNA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CLÍNICAS DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA SAN JUAN DE DIOS

Guía de Acogida para. Pacientes Hospitalizados

El presente protocolo incluye fundamentalmente el desarrollo de dos líneas de actuación:

Una alianza para atender al paciente

GUIA DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

AVISO DE PRIVACIDAD. Responsable de la protección de sus datos personales. Cómo contactarnos: Domicilio de la oficina de privacidad: VIADUCTO

En este sentido, el Estatuto de los trabajadores establece en su artículo 37.3.b) como supuesto de concesión de permiso retribuido que:

Colegio de las Américas de Aragón S.C.,

GUÍA DE SERVICIOS CENTRO DE SALUD DE HERENCIA

a) Procedimiento para registro de demandantes, vacantes y oferentes:

I. Comunidad Autónoma

El papel de la Asociación Española Contra el Cáncer dentro de los hospitales y la Humanización de los Cuidados

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS 2014 PRESENTACIÓN

Begoña Matute Azpitarte

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIVERSIDAD DE JAÉN Unidad Técnica Vicerrectorado de Infraestructuras y Desarrollo de Campus

Servicio HP de Hardware en Centro de Reparación

Bienvenido al Hospital Santa Clotilde de la Orden Hospitalaria

24/05/2006. Conselleria de Sanidad Dirección General de Calidad y Atención al Paciente Ilmo. Sr. Misser Mascó, VALENCIA

CÓMO DAR BIEN LAS MALAS NOTICIAS Declaración de la Organización Médica Colegial Española

ANALIZAMOS EL NUEVO SISTEMA DE BAJAS POR ENFERMEDAD A PARTIR DEL 1

GUÍA DEL PACIENTE INGRESADO

PROYECTO DE LEY DE 2015

Por su parte el mencionado artículo 24, en su apartado 2, dice literalmente:

Términos y Condiciones Generales de Participación en Laboratorio Iberoamericano de Innovación Ciudadana

Guía del paciente: CONSULTAS

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CON SANITAS TUS MEDICAMENTOS

CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL VERA

Ley 21/2000, de Cataluña, sobre los derechos de información relativos a la salud, la autonomía del paciente y la documentación clínica

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

IBM Global Services España, S.A C/ Mar Adriático, 2 San Fernando de Henares MADRID. Servicios IBM de Soporte Técnico Remoto

ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO A LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE MURCIA EL COBIJO Cañada Hermosa

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DE TRABAJO SOCIAL.

A) Protocolo para la Coordinación de la Asistencia a Personas Detenidas en Régimen de Incomunicación

Hospital General. del Virgen de las Nieves de Granada. Avda. Fuerzas Armadas, s/n GRANADA Tel: Septiembre 2009

UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA 593. ACUERDO No POR EL CUAL EL CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTA EL COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA

Instructivo para afiliados TODO ALEMANA:

PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA. Artículo 17. La conservación de la documentación clínica.

Gabinete Jurídico. Informe 0076/2014

PROGRAMA MUNICIPAL DE COMIDA A DOMICILIO

Norma ISO 14001: 2004

Funciones de Auxiliar de Enfermería

GUÍA PRÁCTICA DE FINANZAS PERSONALES CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS TARJETAS DE DÉBITO. Lo que necesita saber sobre el uso de su tarjeta de débito

Instrucciones previas (TESTAMENTO VITAL) en el ámbito sanitario. Principado de Asturias

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DIRECCION MEDICA COMITÉ DE CALIDAD RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE

Asesoría médica especializada con Advance Medical

INTRODUCCIÓN:... 3 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD:... 4 QUÉ MADRES/NEONATOS PUEDEN BENEFICIARSE DE ESTA PRESTACIÓN?...5

CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES

P. 1) Quién tiene las competencias de inspección y sanción?

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de Excelentísimo Señor:

CIENCIAS PSICOSOCIALES I María del Carmen Ortego Maté; Santiago López González; María Lourdes Álvarez Trigueros

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

Biblioteca de Albacete

I. Introducción. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34) arartekoa@ararteko.net

AVISO DE PRIVACIDAD Colegio Cromwell S. C.

1Asistencia sanitaria. 3Servicios sociales. 4Prestación económica. Guía para la autodefensa frente a las mutuas laborales

AVISO DE PRIVACIDAD MACRO QUIMICA SA DE CV

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

AVISO DE PRIVACIDAD. Encargado del Área de Protección de Datos Personales: LUCINDA TOVAR LOERA

Declaración de Ottawa de la Asociación Médica Mundial sobre el derecho del niño a la atención médica

Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

Transcripción:

Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) Guía Informativa Pacientes y Familiares

ÍNDICE Mapas / Directorios Teléfonos Servicios Derechos y Deberes Normas del Hospital Información visitas Información Legal

Deseamos que durante su estancia en la Fundación IVO se encuentre cómodo y que su recuperación sea lo más pronta posible. Los pacientes son nuestra razón de ser y ponemos todo nuestro interés en prestarles una asistencia profesional y personalizada. Esperamos que esta guía le sea de utilidad y facilite su estancia tanto a usted como a sus allegados. Para cualquier otra información no dude en consultar al personal del Hospital que estará a su disposición para aclararle cualquier duda La Dirección

MAPAS - DIRECTORIOS Plano General

Plano Información Exterior Entrada urgencias Líneas : 1, 8, 22, 29, 60, 62,63, 73, 89, 90, N3. N10 Turia Parada de Taxis Hotel Parking Floristeria Prensa

TELEFONOS Edificio A. Llombart Centralita: 96.111.4000 Admisión: 96.111.4070 Edificio J. Simó Centralita: 96.111.4080 Hospital de Día: 96.111.4129 Edificio de Consultas Externas Conserjería: 96.111.4336 Admisión: 96.111.4090 Edificio Nuevo Centralita: 96.111.4334 Admisión: 96.111.4228

SERVICIOS Servicio de Atención e Información al Paciente Se encuentra ubicado en la planta 3ª del edifico de consultas externas, despacho Jefatura de enfermería; al mismo puede acudir con cualquier sugerencia, queja o reclamación que no pueda ser gestionada directamente en la sala en que está hospitalizado, con la confianza de que será estudiada y se le dará el curso y la solución adecuada. Su colaboración en este sentido nos es muy útil para, para ofrecerles un servicio mejor calidad. En la entrada principal de todos los edificios hay un punto de información con horario de atención de 8 a 22 horas de lunes a domingo. Disponemos de PUNTOS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN al Paciente en las plantas bajas de cada edificio, con horario de atención de 9 a 14 horas, y en las urgencias del hospital situadas en el Edificio A. Llombart con horario de atención las 24 horas,

SERVICIOS CAFETERÍA /COMEDOR En la planta baja del Nuevo Edificio: 08:00 a 16:00 h En la planta baja del Edificio A.Llombart: 08:00 a 20:00 h QUIOSCO Frente al Edificio A. Llombart BIBLIOTECA Planta 2ª del Edificio de A.Llombart ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL PACIENTE Puntos Información en todos los edificios CAPILLA 2ª Planta Edificio A. Llombart Misa Lunes a Sabados : 17:30 h Domingos y Festivos 10:00 h Si necesita asistencia espiritual, comuníquelo al personal de Enfermería.

SERVICIOS MÁQUINAS EXPENDEDORAS En el pasillo de comunicación 1ª planta, entre el Edificio A. Llombart y el Edificio José Simó: Café, bebidas, agua. En el nuevo Edificio 3ª planta: Café, bebidas, agua. TELÉFONO: Para llamadas al exterior usted dispone de teléfonos públicos en las la planta baja, 1ª y2ª del Edificio A. Llombart y en la 1ª, 2ª y 3ª planta Edificio José Simó. En todas las habitaciones dispone de teléfono para recibir llamadas marcando el 96.111. 4 y a continuación en numero de habitación. TELEVISIÓN: En todas las habitaciones y en las salas de espera de todos los edificios.

DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO DE LA SANIDAD Derechos 1. El respeto a su dignidad, sin que pueda sufrir discriminación por razones de raza, sexo, económicas, sociales, ideológicas o de edad. 2. A recibir en todo momento un trato humano, amable, comprensivo y respetuoso. 3. A la confidencialidad de los datos sobre su salud, sin que nadie, sin su autorización, pueda acceder a ellos, salvo en los casos previstos en la legislación vigente. 4. A obtener las prestaciones sanitarias asistenciales, farmacéuticas y complementarias necesarias para promover, conservar, restablecer su salud y/o paliar el sufrimiento, según lo establecido en la normativa vigente. 5. A conocer toda la información obtenida sobre su propia salud en cualquier proceso asistencial, no obstante se respetará la voluntad del paciente que no desee ser informado. El paciente es el único titular del derecho a la información. 6. A decidir libremente entre las opciones clínicas que le presente el médico, después de recibir una adecuada información. Es preciso su consentimiento, realizado a través del Consentimiento Informado, antes de una intervención quirúrgica, procedimiento diagnóstico invasivo y cuando se lleven a cabo procedimientos que conlleven riesgos relevantes para la salud. 7. A elegir médico y Centro en los términos y condiciones establecidos por la Conselleria de Sanitat. 8. A obtener una segunda opinión dentro del sistema sanitario público en las situaciones y con las condiciones que la normativa vigente establezca. 9. A acceder al conocimiento de su Historia Clínica y a obtener una copia de la misma en las condiciones establecidas por la Conselleria de Sanitat. 10. A emitir Voluntades Anticipadas y a que estas sean respetadas por la Institución Sanitaria.

DERECHOS Y DEBERES DEL USUARIO DE LA SANIDAD Deberes 1. Tratar con consideración y respeto a los profesionales que cuidan de su salud y cumplir todas las normas de funcionamiento y convivencia establecidas en cada centro sanitario. 2. Hacer buen uso de los recursos y prestaciones asistenciales. 3. Cumplir las prescripciones de naturaleza sanitaria que con el fin de prevenir riesgos para la salud se establezcan con carácter general por la Conselleria de Sanitat. 4. Hacer uso racional de las prestaciones farmacéuticas y la incapacidad laboral. 5. Utilizar y cuidar las instalaciones y los servicios sanitarios contribuyendo a su conservación y favoreciendo su habitabilidad y el confort de los demás pacientes. 6. Facilitar de forma veraz sus datos de identificación y los necesarios para un mejor proceso asistencial o por razones de interés general. 7. Firmar el documento establecido cuando no desee recibir el tratamiento que se le ha prescrito, especialmente cuando se trate de pruebas diagnósticas, medidas preventivas o tratamientos especialmente relevantes para su salud. 8. Aceptar el alta cuando haya finalizado el proceso asistencial. 9. Cumplir las normas y procedimientos de uso y acceso a los derechos que se le otorgan a través de la Ley de Derechos e Información al Paciente.

NORMAS DEL HOSPITAL Normas Básicas para pacientes y acompañantes La labor asistencial médica se realiza, tantos consultas externas de todos los Servicios como en los quirófanos y unidades de diagnóstico, desde las 8 horas hasta las 17 horas de lunes a jueves y hasta las 15 horas los viernes. A partir de las 17 horas, así como domingos y festivos, la asistencia queda a cargo del Servicio de Urgencias del Hospital, con la presencia de dos médicos reforzada con el resto de facultativos especialistas que se encuentran localizados. La unidad de Medicina Intensiva permanece en funcionamiento ininterrumpidamente las 24 horas del día. Todos los profesionales de nuestro hospital, le atenderán cordialmente si lo necesita. Durante su ingreso hospitalario y todos los días, recibirá la visita del personal médico de la sala donde se encuentre y es quien le INFORMA (en este caso en el horario que le indicarán) de todo lo que necesita saber acerca de su enfermedad. Sobre todos los demás aspectos no médicos que le planteen dudas y que no estén incluidos en estas hojas informativas, pregunte al PERSONAL DE ENFERMERÍA de la planta, que le atenderá debidamente.

NORMAS DEL HOSPITAL Normas Básicas para pacientes y acompañantes Siempre que su estado lo permita y bajo su responsabilidad, puede SALIR DE LA HABITACIÓN comunicándole antes al PERSONAL DE ENFERMERÍA. Evite permanecer en el pasillo y recuerde que EL SILENCIO ES FUNDAMENTAL PARA EL DESCANSO. Es aconsejable, por el bien de todos, que LAS VISITAS se realicen POR LA TARDE. NO TRAIGA PLANTAS en recipientes de tierra. No se permiten por razones sanitarias (sí puede traer flor cortada.). Por las mismas razones están PROHIBIDOS LOS ANIMALES DOMÉSTICOS. En sus visitas respete siempre la INTIMIDAD de los pacientes y mantenga un comportamiento educado, respetando igualmente las instalaciones y enseres del Hospital, su tranquilidad y su orden. Todos lo agradeceremos. Por el bienestar de todos, no es recomendable que niños pequeños permanezcan en el hospital, así como MÁS DE DOS VISITANTES por paciente en la HABITACIÓN., Para visitas numerosas, como la sala de estar o el vestíbulo. utilicen los ESPACIOS COMUNES

NORMAS DEL HOSPITAL Normas Básicas para pacientes y acompañantes La DIETA que el paciente recibe será la que determine el personal medico, en caso de dieta libre diariamente se le ofrecerá una carta para la elección de menú. No lleve o guarde OBJETOS DE VALOR con usted, es aconsejable que lo de a custodiar a su allegados. Como le indicarán en su momento en la Sala, es importante para el normal funcionamiento del hospital que el día en que LE DEN DE ALTA deje libre su habitación ANTES DE LAS 12.00H. Puede utilizar los espacios comunes hasta que pueda marcharse. El personal lleva una TARJETA CON SU NOMBRE Y CATEGORÍA PROFESIONAL, así podrá saber quién le está atendiendo. ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO FUMAR en nuestras instalaciones, en cumplimiento de la Ley 42/2010, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos de tabaco; Respete la prohibición si es Ud. fumador y, en cualquier caso, exija que se cumpla.

INFORMACION VISITAS Unidad de Medicina Intensiva (UMI) La Fundación Instituto Valenciano de Oncología está dotado con una Unidad de Medicina Intensiva en las que se atienden a pacientes con patologías médicas, quirúrgicas, que requieren una vigilancia continuada y unos cuidados especiales. Una vez superada la fase crítica, los pacientes son trasladados a una Planta de Hospitalización. Los pacientes ingresados en estas Unidades están atendidos de forma continuada durante las 24 h. del día por médicos especialistas y por un equipo de enfermería. Las Unidades cuentan con modernos equipos técnicos de vigilancia destinados al control continuo del paciente. Esta Unidad están situada en: Planta Baja del Edificio A. Llombart Durante la estancia del paciente en esta Unidades no es necesario que los acompañantes permanezcan en el Hospital. Les recomendamos, a no ser que se les indique lo contrario, que vayan a su domicilio a descansar. En caso de que se queden en el Hospital, permanezcan en las salas de espera indicadas para ello. En caso de que se produzcan cambios importantes en el estado del paciente, el personal se pondrá en contacto con Uds. NO OLVIDEN DAR UN Nº DE TELÉFONO DE CONTACTO Se les avisará del traslado a Planta de Hospitalización con la mayor antelación posible. Si el paciente es trasladado de planta a la UMI deje libre la habitación y recoja todos sus objetos personales. El horario de visitas de 12:30 a 13:00 h y de 19:30 a 20:00 h

INFORMACION VISITAS Unidad de Hospitalización Los pacientes pueden recibir Visitas A LO LARGO DE TODO EL DÍA, pero es recomendable que éstas sean en horario de tardes en aras a un mejor funcionamiento del hospital. Es recomendable que haya solo un máximo de dos acompañante por paciente. Existen estancias de reunión o salas de espera donde pueden permanecer tanto los visitantes como los pacientes. Es muy importante que durante la visita médica, los familiares y acompañantes permanezcan fuera de las habitaciones. ATENCIÓN! Durante su visita, recuerde lavarse las manos a la entrada y a la salida para reducir el riesgo de infección

INFORMACION LEGAL Documento de Voluntades Anticipadas El Documento de Voluntades Anticipadas es el documento mediante el que una persona mayor de edad o menor emancipada, con capacidad legal suficiente y libremente, manifiesta las instrucciones que sobre las actuaciones médicas se deben tener en cuenta cuando se encuentre en una situación en la que las circunstancias que concurran no le permitan expresar libremente su voluntad. En la declaración de voluntades anticipadas, la persona interesada podrá hacer constar la decisión respecto a la donación de sus órganos con finalidad terapéutica, docente o de investigación. En este caso, no se requerirá autorización para la extracción o la utilización de los órganos donados. El documento se formalizará en escritura pública ante notario o por escrito ante tres testigos. Puede solicitar más información o el documento, en el Despacho del Servicio de Atención e Información al Paciente, situado en la 3ª planta del edificio de Consultas Externas.

INFORMACION LEGAL Consentimiento informado Los pacientes tienen derecho a conocer toda la información sobre su salud y el médico tiene el deber de informar al paciente, deber que adquiere una particular relevancia en la relación médico-paciente. El artículo 8 de la Ley 1/2003, de 28 de enero, de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana dice que se entiende por Consentimiento Informado la conformidad expresa del paciente, manifestada por escrito, previa la obtención de la información adecuada con tiempo suficiente, claramente comprensible para él, ante una intervención quirúrgica, procedimiento diagnóstico o terapéutico invasivo y en general siempre que se lleven a cabo procedimientos que conlleven riesgos relevantes para la salud. El consentimiento debe ser específico para cada intervención diagnóstica o terapéutica que conlleve riesgo relevante para la salud del paciente y deberá recabarse por el médico responsable de las mismas. En cualquier momento, la persona afectada podrá retirar libremente su consentimiento.