Cuentas a cobrar y reconocimiento de ingresos

Documentos relacionados
Análisis del flujo de caja

Si la compañía pidiera un crédito a un banco, éste le prestaría al 1% mensual.

El balance: inversiones y financiación

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Contabilidad II Lectura No. 11

Las cuentas por cobrar se clasifican en generalmente en tres grupos que son:

Valor del dinero en el tiempo

CUENTA PUBLICA Estado de situacion Financiera Al 30 de Junio de 2016 y 2015 (Pesos) COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN

Cómo es el asiento contable de un recuento de cheques recibidos por terceros. Cheques diferidos, registracion en LIBRO DIARIO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CONTABILIDAD VERANO 2004 EXAMEN PARCIAL

ESTRUCTURA FINANCIERA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD II

Contabilidad de títulos negociables

Pasivo circulante y contingencias

EN EL PARCIAL PUEDEN SALIR PREGUNTAS SIMILARES A LAS ABAJO ENUNCIADAS CONTABILIDAD Y PLANEACION FINANCIERA

Existencias Contabilidad financiera Verano del Profesor SP Kothari. 24 de junio de 2004

Balance de comprobación Debe Haber

2ª Parcial / Versión N 1 1/6 Semana: 38 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

CONTABILIDAD FINANCIERA. Licenciatura en Administración Licenciatura en Economía Año 2017

Ayudantía 9. Fecha : 29 de mayo de 2017 Semestre Otoño 2017

Cuenta de resultados: resultados de la explotación

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CONTABILIDAD II TEMA: CUENTAS Y EFECTOS POR COBRAR PROF. NICOLAS RAMOS Que son Cuentas y Documentos por Cobrar

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

CUENTA: POR COBRAR DEBE HABER AUMENTAN (XXXBs) (XXXBs.) DISMINUYEN

INDICE Prefacio Primera parte E ciclo contable 1 Contabilidad: el lenguaje de los negocio Que es contabilidad?

ACREEDORES Y DEUDORES

FONDO DE INVERSION PUBLICO D ADMINISTRADO POR INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. (San José, Costa Rica)

Contabilidad financiera clase de repaso de junio de 2004

FONDO DE INVERSION PUBLICO BANCARIO C ADMINISTRADO POR INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. (San José, Costa Rica)

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES

FONDO DE INVERSION PUBLICO BANCARIO C ADMINISTRADO POR INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. (San José, Costa Rica)

LA CUENTA. En su aspecto material, la cuenta es una hoja de papel rotulada con el nombre del renglón del balance cuya historia desea registrarse.

INDICE Capitulo 1. Introducción al sistema contable Capitulo 2. El ciclo contable Capitulo 3. El proceso de registro y clasificación Parte I.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA FACES CONTABILIDAD I PRÁCTICAS PARA RESOLVER TEMAS 9 Y 10

FONDO DE INVERSION PUBLICO BANCARIO C ADMINISTRADO POR INS INVERSIONES SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. (San José, Costa Rica)

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS COMERCIALES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TEMA 9: LAS VENTAS EN EL PGC DE PYMES

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

421072J19899 CONTABILIDAD FINANCIERA

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (en dólares US$)

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DIRECCIÓN FINANCIERA. Balance General Al 31 de diciembre del año 2008 y 2009 ( en miles de colones)

CONTABILIDAD FINANCIERA 2º A Y F

UNO (Compras, descuentos y portes) Haz las anotaciones que consideres oportunas en el Libro Diario, teniendo en cuenta un IVA del 21%.

Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

CURSO DE CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD CURSO TEÓRICO PRÁCTICO INTENSIVO PRIMERA REVISIÓN 2011

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2013

ASIGNATURA: Auditoria II. Auditoria de cuentas por cobrar Facilitador:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2015 y 2014

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F):

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*

La comercial El Regalo CA., es una empresa que se dedica a la compra-venta de aratículos del

Resumen de cuentas por Cobrar

1. CONCEPTO DE AJUSTES 2. CLASES DE AJUSTES

Banco de Ahorro y Crédito Fihogar, S. A. BALANCES GENERALES (Valores en RD$)

DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES

Se requiere: ACER GP

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO Al 31 de marzo de 2009

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Setiembre 2013

ESTADO DE ACTIVOS NETOS. Al 30 de Setiembre (En dolares sin céntimos) ACTIVO Sept-16 Sept-15

Clasificación de las cuentas

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE.

Banco Base, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Base Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

2. A cada cuenta se le destinará una hoja separada por la mitad, como sigue:

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

Tribunal de Oposiciones al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado

121 Fact., boletas y otros comprob. por cobrar 1211 No emitidas

La contabilidad acumulativa: Parte I

INDICE Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad 2. La Cuenta 3. La Cuenta (Conclusión) 4. La Ecuación del Patrimonio

75 OTROS INGRESOS DE GESTIÓN

MODELO DE CONTABILIZACION N 5 CREDITO DE VENCIMIENTO UNICO O PAGADERO EN CUOTAS

SUPUESTO DE CONTABILIDAD 07/01/10

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS. Ms. C. Lic. Marco Vinicio Rodríguez

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Julio 2016

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI /m

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2017

CAP CANA, S. A. Balances Generales No Consolidados. Octubre 31, 2012 and Diciembre 31, 2011

-./ 1 &# 2 & 3 # 4 ' # ) % #-)%.# / 1,& 1 ) 15 6/ // 1 /#' / & 1 # & 3 ' #& & # 4 0 1/ # 2 &

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

TEMA 10 CRÉDITOS Y DÉBITOS POR OPERACIONES COMERCIALES 10 CRÉDITOS Y DÉBITOS POR OPERACIONES COMERCIALES

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL (EN COLONES) Enero 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

Contabilidad Superior

IMPUESTO A LAS GANANCIAS NIC 12 Medición - casos prácticos DR. CPC PASCUAL AYALA ZAVALA

Transcripción:

Cuentas a cobrar y reconocimiento de ingresos 15.511 Contabilidad financiera Verano de 2004 Profesor SP Kothari Sloan School of Management Massachusetts Institute of Technology 22 de junio de 2004 1

Consulte los balances consolidados de Intel Corporation: 25 de diciembre de 1999 y 26 de diciembre de 1998, disponibles en http://www.intel.com (último acceso 9 de julio de 2004)

PROVISIÓN PARA DEVOLUCIONES Si el cliente tiene derecho a devolver el producto, el vendedor ha de calcular el valor monetario de las devoluciones Los ingresos se comunican tras haber deducido el importe de las devoluciones Por lo general, el vendedor crea una contracuenta de activo llamada provisión para devoluciones: Similar al descuento de cuentas dudosas Cuando se produce una devolución, se reduce la provisión y el valor nominal de las cuentas a cobrar (o efectivo) por el importe de la factura La devolución no afecta al resultado neto ni al activo neto, de igual modo que la cancelación de incobrables no afecta a dichas cantidades BSE: cuentas por cobrar - provisión de devoluciones = RE Intel utiliza un método ligeramente diferente: pasivo diferido 3

Repaso rápido a los estados financieros de Intel Reconocimiento de ingresos Generalmente la compañía reconoce el ingreso neto tras la transmisión del título. Sin embargo, se realizan ciertas ventas a distribuidores en virtud de contratos que prevén la protección de precios o el derecho de devolución de artículos no vendidos. Debido a las frecuentes reducciones en el precio de venta y a la rapidez de los avances tecnológicos en el sector, Intel aplaza el reconocimiento de ingresos de los envíos a distribuidores hasta que éstos hayan vendido la mercancía. 4

Interpretación de la nota al pie de página de los resultados de Intel Generalmente la compañía reconoce el ingreso neto tras la transmisión del título significa que cuando los productos se envían a los clientes, Intel reconoce el ingreso neto por ventas (una vez deducidas las provisiones de incobrables) Sin embargo, se realizan ciertas ventas a distribuidores en virtud de contratos que prevén la protección de precios o el derecho de devolución de artículos no vendidos por los distribuidores. significa que ciertos productos se venden a los distribuidores para su reventa. Intel ofrece a los distribuidores una red de seguridad: devoluciones y protección de precios Debido a las frecuentes reducciones en el precio de venta y a la rapidez de los avances tecnológicos en el sector, Intel aplaza el reconocimiento de ingresos de los envíos a distribuidores hasta que éstos venden la mercancía. significa que en lugar de reconocer el ingreso por venta y los costes relacionados cuando estos productos se envían a los distribuidores, Intel espera a que se resuelva la incertidumbre precio/devolución -- dando lugar a un ingreso diferido en el pasivo. 5

UN EJEMPLO DE INGRESO DIFERIDO Envíos el 1/3 a OEM y distribuidores: Facturación total 350.000 $ Directo a OEM 280.000 A distribuidores (protección precio) 70.000 Coste artículos vendidos 90.000$ Directo a OEM 72.000 A distribuidores (protección precio) 18.000 La protección de devolución / precio expira el 31/3 para ventas por valor de 35.000$ El precio de la factura se reduce de 35.000$ a 25.000$ sobre el resto del envío el 15/4 6

UN EJEMPLO DE INGRESO DIFERIDO Ventas a OEM D. cobro + FACT Ingreso diferido + R Ventas a distrib. Protec. precio vence a 35.000$ Protec. precio se aplica a 35.000$ 7

UN EJEMPLO DE INGRESO DIFERIDO Ventas a OEM D. cobro + FACT Ingreso diferido + R 280 280 ing. 72-72 gas. Ventas a distrib. Protec. precio vence a 35.000$ Protec. precio se aplica a 35.000$ Debe: Dchos. cobro 280 Haber: Ingreso OEM 280 Haber: Coste art. vendidos OEM 72 Haber: Existencias 72 8

UN EJEMPLO DE INGRESO DIFERIDO Ventas a OEM Ventas a distrib. D. cobro + FACT Ingreso diferido + R 280 280 ing. -72-72 gas. 70 70-18 -18 Protec. precio vence a 35.000$ Protec. precio se aplica a 35.000$ Debe: Dchos. cobro 70 Haber: Ingr. dif. Distr. 70 Debe: Ingr. dif. Coste art. vendidos a Distr. 18 Haber: Existencias 18 9

Ingreso diferido en el pasivo Coste art. vendidos =18 Ventas a distrib. = 70 Cuentas por cobrar 70 Existencias 18 10

INGRESO DIFERIDO: ventas confirmadas D. cobro + FACT Ventas a OEM Ventas a distrib. Ingreso diferido + R 280 280 ing. -72-72 gas. 70 70-18 -18 Protec. precio vence a 35.000$ -35 35 ing. 9-9 gas. Protec. precio se aplica a 35.000$ Debe: Ingr. dif. 35 Haber: Ingr. Distr. 35 Debe: Coste art. vendidos Distr. 9 Haber: Ingr. dif. Coste art. vendidos a Distr. 9 11

Ingreso diferido en el pasivo c = 18 Ventas a distribuidores = 70 Ventas confirmadas = 35 Coste art. vendidos corresp. a ventas confirmadas = 9 Coste art. vendidos Ingresos 9 35 12

INGRESO DIFERIDO: reducciones en el precio Ventas a OEM D. cobro + FACT Ingreso diferido + R 280 280 ingr. -72-72 gasto Ventas a distrib. Protec. precio vence a 35.000$ Protec. precio se aplica a 35.000$ 70 70-18 -18-35 35 ingr. 9-9 gasto -10-10 Debe: Ingr. diferido 10 Haber: Dcho. de cobro 10 13

Ingreso diferido en el pasivo Coste art. vendidos a distr. =18 Ventas a distribuidores = 70 Ventas confirmadas = 35 Reducciones de precio = 10 Coste art. vendidos corresp. a ventas confirmadas = 9 Cuentas por cobrar 70 10 14

INGRESO DIFERIDO: ventas confirmadas (segundo lote) Ventas a OEM D. cobro + FACT Ingreso diferido + R 280 280 ingr. -72-72 gasto Ventas a distrib. Protec. precio vence a 35.000$ Protec. precio se aplica a 35.000$ 70 70-18 -18-35 35 rev. 9-9 exp. -10-10 -25 25 ingr. Vence resto prot. precio 9-9 gasto Debe: Ingr. dif. 25 Haber: Ingr. Distr. 25 Debe: Coste art. vendido Distr. 9 Haber: Ingr. dif. Coste art. vendido a Distr. 9 15

Ingreso diferido en el pasivo Coste art. vendidos a distr. = 18 Ventas confirmadas = 35 Reducciones de precio = 10 Ventas confirmadas (2 º lote) = 25 Ventas a distribuidores = 70 Coste art. vendidos corresp. a ventas confirmadas = 9 Coste art. vendidos corresp. a segundo lote = 9 88 88 Ingresos Coste de artículos vendidos 9 9 18 35 25 60 16

Liquidación a los distribuidores Efectivo Cuentas por cobrar 35+25 = 60 70 10 60 0 17

Reconocimiento de ingresos: se requiere algún servicio adicional? Ejemplo de cobertura de garantía: el vendedor se compromete a reparar o sustituir los productos defectuosos durante un periodo limitado En la transacción el vendedor se compromete a contraer futuros costes inciertos, aunque predecibles: han de equipararse a los ingresos por ventas Ejemplo: El 1/7, MicroSystems vende a cuenta unos 30 ordenadores portátiles por 2.000$ cada uno Todos ellos con una garantía de un año en piezas y mano de obra Por experiencia se calcula que los costes de garantía supondrán un promedio de 40$/unidad y que un 5% de las ventas a crédito no se cobrará A 31 de diciembre, los costes reales de garantía ascienden a 700$; se han obtenido 50.000$ de los clientes y se ha cancelado una cuenta de 2.000$ 18

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Venta al 1/7 Gasto de garantía acumulado Incobrables acum. Cobro en efectivo Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar Caja + C/C ADA Pasivo devengado por garantía + Reservas 19

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Pasivo devengado por garantía + Re- Caja + C/C ADA servas Venta al 1/7 60.000 60.000 Gasto de garantía acumulado Incobrables acum. Cobro en efectivo Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar Debe: Ctas. a cobrar 60.000 Haber: Ingresos 60.000 20

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Pasivo devengado por garantía + Reservas Caja + C/C ADA Venta al 1/7 60.000 60.000 Gasto de garantía acumulado Incobrables acum. Cobro en efectivo Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar Debe: gasto en garantía 1.200 Haber: pasivo devengado por garantía 1.200 1.200 1.200 21

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Pasivo devengado por garantía + Reservas Caja + C/C ADA Venta al 1/7 60.000 60.000 Gasto de garantía 1.200 1.200 acumulado Incobrables acum. 3.000 3.000 Cobro en efectivo Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar Debe: gasto de cuentas incobrables 3.000 Haber: descuento de deudas dudosas (ADA) 3.000 22

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Pasivo devengado por garantía + Re- Caja + C/C ADA servas Venta al 1/7 60.000 60.000 Gasto de garantía 1.200 1.200 acumulado Incobrables acum. 3.000 3.000 Cobro en efectivo +50.000 50.000 Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar Debe: Caja 50.000 Haber: Cuentas por cobrar 50.000 23

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Pasivo devengado por garantía + Re- Caja + C/C ADA servas Venta al 1/7 60.000 60.000 Gasto de garantía 1.200 1.200 acumulado Incobrables acum. 3.000 3.000 Cobro en efectivo +50.000 50.000 Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar 700 700 Debe: pasivo devengado por garantía 700 Haber: Caja 700 24

Justificación de los gastos de garantía (y repaso de gasto de cuentas incobrables...) Pasivo devengado por garantía + Reservas Caja + C/C ADA Venta al 1/7 60.000 60.000 Gasto de garantía 1.200 1.200 acumulado Incobrables acum. 3.000 3.000 Cobro en efectivo +50.000 50.000 Coste de garantía asumido Incobrable cancelado Cuentas a cobrar 700 700 2.000 +2.000 Debe: descuento de deudas dudosas (ADA) 2.000 Haber: cuentas por cobrar 2.000 25