APLICATIVO INFORMATICO PARA LA GESTIÓN DE LA VIGILANCIA MÉDICA OCUPACIONAL

Documentos relacionados
MANUAL DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA SUNAT Procedimiento General

SALUD OCUPACIONAL. Procedimiento para Exámenes Médicos Ocupacionales. Aprobado: Nombre Firma Fecha

EJECUTAR PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS. Descripción de la modificación

TÉRMINOS DE REFERENCIA

GERENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Desarrollo de Asistencia Técnica. Edición 05

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS. Manual Instructivo Todos los derechos reservados

PROCEDIMIENTO GESTIÓN HUMANA

Análisis de Datos con Tablas Dinámicas

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

REGLAMENTO DEL PARTICIPANTE DIPLOMADO COREFO 2016

INSTRUCTIVO REGISTRO BASE DE DATOS SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Gestión del Módulo de Usuarios y Perfiles ESIGEF SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DEL CENTRO DE SERVICIOS

CONVOCATORIA DE PERSONAL BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS)

Colegio de Abogados de Lima

CARTA DE SERVICIO. Orientación Vocacional e Información Ocupacional - SOVIO. /TrabajoParaTodos1

Aplicación Web Servicio Postventa. Manual de Uso Aplicación Web

SERVICIOS DE CALIDAD AL CONTRIBUYENTE Y ADMINISTRADO

Programa Cultura Física. Documento de Posicionamiento Institucional 1

SMS Global. Envío masivo de mensajes de texto con cobertura global. Comunicaciones en tiempo real sin barreras, sin límites

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE - IPD PROCESO CAS N IPD

1. Antecedentes y Justificación

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE EXAMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

INSTRUCCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Metodología Didáctica

Desarrollamos el mejor Social Business Software. para mejorar el valor de tu negocio y lo hacemos muy simple para el usuario.

Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCEDIMIENTO CALENDARIO EN OFFICE 365

Aplicaciones de Excel con Macros y VBA

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

INSTRUCTIVO ATENCIÓN CONVENIOS DE MANTENIMIENTO

GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Procedimiento de Backup de Servidores y Estaciones de Trabajo

SUPERVISIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

SISTEMA DE REGISTRO DE TÍTULOS DE PROFESIONALES DE LA SALUD

Medición de la Satisfacción del Cliente. Edición 08

BALANCED SCORECARD. Planes de Acción Tablero de Indicadores. Cartilla I

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

Objetivos. Dirigido a:

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

VERIFICACION Y ARCHIVO DE DECLARACION TELEMATICA (PDT)

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2016 CON RECEPCION DE DONACIONES

A. INFORMACIÓN GENERAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Servicios Virtuales al Estudiante

CARTA DE SERVICIOS BOLSA DE TRABAJO. Los primeros en servirte mejor!

MANUAL DE RECTOR - ADMINISTRADOR. Apreciados Rectores y/o Administradores de la plataforma Aprendamos

A. INFORMACIÓN GENERAL

Técnico Especialista en Instalación y Configuración de CRM: Gestión de

Curso Superior en Clasificación de Documentos y Apoyo Administrativo en la Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito

PROCEDIMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACION PARA ESTUDIANTES

Logística Integral: Logística de Almacenes

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

CRITERIO DE CALIDAD Nro. H-AU-03-06_01

TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos.

Planificar Auditorías Internas

Guía para el Tratamiento del Paciente con Diabetes:

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación

IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Servicio Telefónico en Isapres 24x7. Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DIRECCIÓN ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0251 ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN CLIENTES ADENDO 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Meta N 07 Diagnostico del nivel de accesibilidad Urbanística para personas con discapacidad y movilidad reducida

PLAN DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DEL PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS ABRIL DE 2017 SUBSECRETARÍA DE EVALUACIÓN SOCIAL 1. INTRODUCCIÓN

ANEXO N 1. Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores.

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP

INFORME DE REVISIÓN IMAGEN Y RELACIONES PÚBLICAS

UF1883 Instalación de Sistemas ERP-CRM (Online)

META 09: l. Meta al 31 de julio de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A. CIRCULAR

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*)

Programa Anual de Trabajo del

Procedimiento para Examen Médico Ocupacional de Retiro (EMOR)

Procedimiento para Examen Médico Ocupacional de Retiro (EMOR)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE NIVEL EDUCATIVO DEL PERSONAL DE SALUD

INGRESO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA BLACKBOARD

PROFESIONAL ESPECIALISTA UNIDAD DE INFORMATICA (Para ser ocupada en propiedad) Plaza N 0257 Salario Base: más pluses salariales

Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado [Formulario] Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotografía 3X4 cualquier fondo

INSTRUCTIVO SIU GUARANÍ WEB Perfil Docente

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INDUCCIÓN AL PERSONAL GESTIÓN HUMANA

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA DE SISTEMAS

Instructivo Solicitud Certificado de Aptitud Física, Mental y Coordinación Motriz

Guía para registro en el Portal de Contrataciones Banxico (POC Banxico) Octubre de 2017

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS PERIODO Manual Instructivo Todos los derechos reservados

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO POR: BENJAMIN MAMANI CONDORI 2014

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

INSTRUCTIVO SABER PRO NACIONAL - UNIVERSIDAD EAN PRÓXIMA FECHA DE APLICACIÓN EXAMEN: 20 DE NOVIEMBRE 2016

LINEAS EXTREMEAS DE AUTOBUSES S.L. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos.

PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE PRUEBA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES PERIODO 2016

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº MTC/15

Metodología del Estudio de Clima Organizacional. Lic. Jessica Graña Espinoza Dirección de Calidad en Salud - MINSA

Transcripción:

APLICATIVO INFORMATICO PARA LA GESTIÓN DE LA VIGILANCIA MÉDICA OCUPACIONAL Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria Autor: Avila Bastidas William Michael Lima, 30 de Julio del 2016 1

TABLA DE CONTENIDO Resumen... 3 1. Introducción... 4 2. Definiciones... 4 3. Metodología... 5 4. Resultados... 11 5. Discusión... 12 6. Conclusiones... 13 7. Referencias bibliográficas... 14 8. Anexo... 15 2

Resumen El presente trabajo consiste en la implementación de un aplicativo informático a través de MACROS, la cual permite realizar el seguimiento y control de la Gestión de la Vigilancia Medico Ocupacional para una institución pública de alrededor 13000 trabajadores a nivel nacional. Este aplicativo permite realizar las siguientes actividades: Programación al Examen Médico Ocupacional. Notificación de asistencia al Examen Médico Ocupacional. Recordatorio al Examen Médico Ocupacional. Recordatorio de revisión de resultados de Examen Médico Ocupacional. Notificación de No aptitud medica ocupacional (Observados). Notificación de aptitud medica ocupacional. 3

1. Introducción La SUNAT realiza la Vigilancia Medico Ocupacional a través de la División de Seguridad y Salud en el Trabajo, la cual cuenta con un Médico Ocupacional y además cuenta con un servicio externo que se encarga de realizar los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódico y cese. Cuenta además con alrededor de 13000 trabajadores y una rotación anual de 1800 trabajadores. El servicio externo contratado por la SUNAT inicia en agosto del 2015 y termina en Septiembre del 2017. 4

2. Definiciones EMO. Examen Médico Ocupacional. Observaciones. No aptitud medica ocupacional. 3. Metodología 3.1. Antecedentes. Problemática identificada antes de la implementación del proyecto El EMO realizado en el 2013 al 2015, no contaba con un mecanismo que permita asegurar el seguimiento y control al proceso de los exámenes médicos ocupacionales, desde su programación hasta el levantamiento de las observaciones. La SUNAT requiere realizar la vigilancia de la Salud Ocupacional cuando se detecte resultados con observaciones en el EMO del periodo 2015 al 2017. Sin embargo no se cuenta con una herramienta informática que permita realizar el seguimiento y control al levantamiento de las observaciones, para los 13000 trabajadores. Ello derivo en: Falta de seguimiento y control al proceso EMO. Repercusión en rendimiento laboral. Labor manual, remisión de correo por confidencialidad de uno en uno. Porcentaje estacionario de trabajadores observados. Desmedro de la salud del trabajador. 3.2. Proceso de la institución involucrado y Unidades Operativas participantes en la implementación Proceso: Cumplimiento del programa de vigilancia médica ocupacional. 5

Unidad Operativa: División de Seguridad y Salud en el Trabajo y todos los colaboradores de forma trasversal. 3.3. Descripción del proyecto implementado Como se observa en el flujo se envían 5 notificaciones en cada una de las fases de nuestro proceso, elaborando una base de datos de seguimiento y control. Luego de superar todas las etapas se obtiene la buena condición de salud, para ello en las notificaciones se brinda orientación, números de contacto para soporte médico especializado y de software, acceso a la plataforma Comunícate, recomendaciones médicas y administrativas. 6

7

3.4. Estrategias desarrolladas A través de las herramientas informáticas EXCEL MACROS y OUTLOOK se buscó administrar el proceso de realización del examen médico ocupacional. Buscando cubrir todo el proceso. 8

o Con respecto a la planificación se buscó: Alcance a nivel trasversal, contacto personalizado y confidencialidad. o Con respecto a la ejecución se buscó: Aplicabilidad al proceso completo, en todas las etapas. o Con respecto a seguimiento y control se buscó: Optimiza seguimiento a todos los niveles, mejora condición de salud. o Con respecto a la dirección se buscó: Eficiencia, desarrollo de la gestión. 9

3.5. Dificultades y acciones desarrolladas para superarlas Dificultad 1: Contar con la data fehaciente para el seguimiento. Solución: Realizar cruce entre base de datos actualizada y la base del proveedor. (para desechar las bajas en el tiempo). Dificultad 2: Contar con la capacitación del personal a cargo para la ejecución. Solución: Realizar capacitación a los trabajadores de la División. Dificultad 3: Asegurar adherencia al proceso. Solución: Involucrar a jefes inmediatos superiores, manteniendo la confidencialidad. 3.6. Sostenibilidad Se presentó un instructivo con flujograma interno en nuestra División, designando responsables, finalidad, objetivo, frecuencia y el modelo referencial de las notificaciones, como se presenta a continuación. 10

4. Resultados Permite mantener Salud institucional. Facilita el seguimiento desde la evaluación hasta obtener la Aptitud Medica Ocupacional. Optimiza relación personalizada con trabajador SUNAT. Brinda eficiencia al proceso levantamiento de observaciones. Adherencia al EMO en un 97%. 11

12

5. Discusión Impacto en el marco del Nuevo Paradigma Nuevo paradigma: o "Hacia un servicio de clase mundial". Las características del proceso permiten implementar las ventajas de las herramientas informáticas, usando la nueva tecnología para brindar un servicio de alta calidad, efectividad y haciendo realzar nuestros principio como institución. Se ha creado un aplicativo el cual ha logrado agilizar el Seguimiento de la Vigilancia de Salud Ocupacional de los trabajadores. Para la SUNAT tanto la Seguridad como la Salud Ocupacional son muy importantes y los considera como prioritarios dentro de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo 13

6. Conclusiones Los beneficios obtenidos de la implementación del Aplicativo Informático para la gestión de la Vigilancia Médica fueron los siguientes: Alcance a nivel trasversal.- Se pudo llegar a los 13 000 trabajadores que por motivos de distancia no era tan fácil el acceso Contacto personalizado.- Se cuenta con un contacto personalizado a través de la línea online, contacto vía telefónica, correo- Confidencialidad.- Se mantiene la confidencialidad debido que cada persona ingresa al aplicativo con su usuario y contraseña Aplicabilidad al proceso.- El proceso es aplicable a toda Empresa, Institución que desarrolle un seguimiento y control al proceso de los Exámenes Médico Ocupacionales. Optimiza seguimiento a todos los niveles.- Se hace un seguimiento constante de cada trabajador de la SUNAT a todo nivel Promueve la mejora en la condición de salud.- Logramos mejorar la salud del trabajador y en consecuencia el rendimiento en el trabajo mejora Eficiencia.- Es una herramienta que da muy buenos resultados Desarrollo de la gestión-.se logra mantener una buena Gestión de Salud Ocupacional de todos los trabajadores 14

7. Referencias bibliográficas No aplica 15

8. Anexo Anexo 1. Programación de asistencia al EMO Estimado(a) Colaborador(a) LUZ MARIA RAMOS CUADROS 8A4100 - DIVISION DE SST La presente es para informar que su Examen Médico Ocupacional ha sido programado para el 4 de Febrero del 2016, en la Clínica SG NATCLAR SAC ubicada en Av. El Maestro N 600 - Comas (se adjunta croquis para llegar). La atención en la Clínica es a partir de las 07:00 a.m. Para realizar esta importante actividad que es de carácter obligatorio debe seguir las recomendaciones brindadas en el documento adjunto Recomendaciones para acudir a EMO. La institución ha dispuesto de movilidad para trasladar al personal desde la Sede Wilson a la Clínica en los siguientes horarios: 1ra Salida: 07:00a.m. / 2da Salida: 09:00a.m. / Retorno: 01:00p.m. De tener dudas o consultas adicionales hacerlas llegar a los Médicos Ocupacionales de la División de Seguridad y Salud en el Trabajo: Luis Bozzo Cumpa: lbozzo@sunat.gob.pe / Anexo 50923 Zayda Itzel Dávila Cáceres: zdavila@sunat.gob.pe / Anexo 50516 Se adjunta un documento con preguntas frecuentes que ayudarán a tener mayor información sobre el proceso. Saludos Division de Seguridad y Salud en el Trabajo 16

Anexo 2. Recordatorio revisión de resultados EMO Estimado(a) Colaborador(a) RAMOS CUADROS LUZ MARIA La presente es para recordarle que debe ingresar al Portal Web de la Clínica NATCLAR a fin de revisar los resultados de su Examen Médico Ocupacional. Para revisar la información de su EMO debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a: http://natclaronline.natclar.com.pe/ 2. Hacer click sobre Acceso a Trabajadores 3. Digitar el usuario y clave que le fue entregado al finalizar su EMO Cabe señalar que los resultados estarán disponibles de la siguiente manera: Lima: 3 días después de realizado su EMO. Provincia: 7 días después de realizado su EMO. En caso haya perdido su usuario y clave o tenga dificultades para el ingreso remitir un correo electrónico a: cliente.sunat@natclar.com.pe De tener dudas o consultas adicionales hacerlas llegar a los Médicos Ocupacionales de la División de Seguridad y Salud en el Trabajo: - Dr. Luis Bozzo Cumpa: lbozzo@sunat.gob.pe / Anexo 50923 - Dra. Zaida Itzel Davila Caceres: zdavila@sunat.gob.pe / Anexo 50516 Saludos Division de Seguridad y Salud en el Trabajo 17

Anexo 3.- No asistencia al EMO Estimado(a) Directivo(a) WILLIAM AVILA 8A4100 La presente es para informar que el siguiente personal no asistió a su Examen Médico Ocupacional en la fecha programada. Registro Apellidos y Nombres AVILA BASTIDAS WILLIAM MICHAEL RAMOS CUADROS LUZ MARIA Se solicita lo siguiente: 1. Justificar inasistencia de personal 2. Reprogramar con caracter de urgente la nueva fecha de EMO 3. Asegurar que el personal asista en la fecha programada De tener dudas o consultas adicionales hacerlas llegar a la División de Seguridad y Salud en el Trabajo: Dr.Luis Bozzo Cumpa: lbozzo@sunat.gob.pe / Anexo 50923 Dra.Zaida Itzel Davila Caceres: zdavila@sunat.gob.pe / Anexo 50515 Saludos Division de Seguridad y Salud en el Trabajo 18

Anexo 4.- Recordatorio de Observaciones EMO y solicitud de implementación de recomendaciones Estimado(a) Colaborador(a) RAMOS CUADROS LUZ MARIA La presente es para informarle que presenta observaciones en su Examen Médico Ocupacional, las cuales deben ser subsanadas a fin de salvaguardar su seguridad y salud durante el desarrollo de sus actividades laborales. En ese sentido solicitamos realizar lo siguiente: 1. Seguir las recomendaciones médicas señaladas en los resultados de su EMO. 2. Enviar vía correo electrónico las indicaciones y recomendaciones de su médico tratante al Medico Ocupacional de la División de Seguridad y Salud en el Trabajo La información del punto 2 será utilizada para cambiar la Aptitud Médica Ocupacional de acuerdo a lo indicado en los numerales 7.5 y 7.6 del Procedimiento de Exámenes Médicos Ocupacionales (revisar aquí Procedimiento de Examen Medico Ocupacional ) De tener dudas o consultas adicionales hacerla llegar al Médico Ocupacional de la División de Seguridad y Salud en el Trabajo: - Dr. Luis Bozzo Cumpa: lbozzo@sunat.gob.pe / Anexo 50923 - Dra. Zaida Itzel Davila Caceres: zdavila@sunat.gob.pe / Anexo 50516 Saludos Division de Seguridad y Salud en el Trabajo 19

Anexo 5.- Comunicación de cambio de aptitud Estimado(a) Colaborador(a) RAMOS CUADROS LUZ MARIA La presente es para informarle que con la información enviada se confirma el levantamiento observaciones en su Examen Médico Ocupacional, se recomienda continuar con la implementación de las recomendaciones de su medico tratante. De tener dudas o consultas adicionales hacerla llegar al Médico Ocupacional de la División de Seguridad y Salud en el Trabajo: - Dr. Luis Bozzo Cumpa: lbozzo@sunat.gob.pe / Anexo 50923 - Dra. Zaida Itzel Davila Caceres: zdavila@sunat.gob.pe / Anexo 50516 Saludos Division de Seguridad y Salud en el Trabajo 20