CURSO ESPECIALIZADO EN: GESTION INTEGRAL DE ACTIVOS FISICOS BASADA EN EL ESTANDAR PAS 55/ ISO 55000

Documentos relacionados
INTEGRIDAD DE TUBERIAS (PIPELINE INTEGRITY)

INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO API 580/581

Requisito traer computadora personal

Servicios Técnicos de Gestión de Activos Enero 2015

Curso Descripción Fecha 2016

PORTAFOLIO. servicios. INGENIERÍA DE INSPECCIÓN que Trasciende. Bogotá D.C., Colombia-Suramérica cel

INFORMACIÓN DEL CURSO

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

A World of solutions in corrosion, protection and integrity

(INTEGRIDAD DE EQUIPOS Y TUBERÍAS)

PARA LA EVACUACIÓN DE CRUDOS

Portafolio de Servicios

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

INDUSTRIA Explotación Petroquímica Refinación Aeropuertos Energía eléctrica Construcción Estaciones de servicio

CURSO ESPECIALIZADO EN: RIG PASS - CON CERTIFICACION / IADC

METODOLOGÍA DEL PRECOMISIONAMIENTO Y DEL COMISIONAMIENTO

CERTIFICACION INTERNACIONAL. ISO 9001:2015. AUDITOR INTERNO

Ammonite Corrosion Engineering Inc. y Cormetrics Ltd.

Servicios a terceros. TGN - Transportadora de Gas del Norte S.A.

INSPECCIÓN INTERNA DE DUCTOS - Lecciones fundamentales

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Curso / Taller Sistema de Gerenciamiento de Emergencias SME 100/200 Cumple con el programa de Sistema de Comando de Incidentes / NIMS

QUIÉNES SOMOS? NUESTROS CLIENTES

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Preparado por: José Nieto Carlos Beresneide

Lima - 4 y 5 de Mayo de 9am a 5 pm

METODOLOGÍA DEL PRECOMISIONAMIENTO Y DEL COMISIONAMIENTO El aseguramiento y entrega de un proyecto!!! Ing. J. Alberto Martínez.

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

Diplomado En Gestión De Producción Y Operaciones

Desempeño Alineación Riesgo

IP OIL & GAS SOLUTIONS

CURSO-TALLER MANTENIMIENTO & CONFIABILIDAD EN LA GESTIÓN DE ACTIVOS SEGÚN NORMA ISO 55000

DESARROLLO DEL SISTEMA DE GAS NATURAL EN COLOMBIA

TECHCORR - TECNOLOGIA PARA LA CORROSION C.A.

Aspectos fundamentales para fortalecer el desarrollo del sector transporte de gas natural en Colombia. Agosto 2013

CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO e ISO 31000

Implementación Plan de Aseguramiento de la Calidad

UNA COMPAÑÍA DEL GRUPO MASSY

FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS

GESTIÓN DE INTEGRIDAD

MANTENIMIENTO PROGRAMADO INSTALACIONES CUSIANA, DE OCTUBRE DE 2013 INFORME CORRESPONDIENTE AL DÍA 15-OCTUBRE-2913.

Desempeño Alineación Riesgo

CURSO. Toma y manejo de muestras de gas natural para transferencia de custodia (API MPMS 14.1)

Implementación de un Plan Aseguramiento de la Calidad

INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Adiestramiento Profesional Asesores & Consultores QA QC C.A.

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009

INSPECCION, REPARACION, Y ALTERACION DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

Este catálogo elaborado en México, D.F. el día 02 de febrero de Vigencia: del 02 de febrero al 31 de diciembre de 2016.

TALLER DE MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

TRUMASA, Desarrollo de Productos y Servicios, SA de CV

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

SEMINARIO DE ACTUALIZACION

IAC International Alliance Certification

Nuestro objetivo. Gestión del Riesgo Ocupacional. Desarrollar las competencias técnicas, sociales y administrativas del personal de las empresas

COLOMBIA EN EL MUNDO BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS

Pasantía Medición de Gas

Oilfield Production.

JULIO GERENCIA DE PROYECTOS BASADOS EN EL PMBOK DEL PMI INICIO DE CLASES MAR. Y JUE.: 7PM A 10PM DURACIÓN.: 42 HRS. ACADÉMICAS

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

CURSO ABIERTO. Información: Cel: Próximo Curso en Bogotá 23, 24 y 25 de Marzo

Ingenieriarovill.com. Carrera 101 No , Tels: , , Bogotá DC

CURSO Internacional Implementación de Mantenimiento Basado en Condición (CBM)

CURRICULUM VITAE D. PATRICIA LANDETA GARCIA INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES OBJETIVO

Ingeniero de Producción en la Planta de Agronitrogenados S.A. de C.V. ( ) Donde se realizaron las siguientes actividades:

INSPECCION, REPARACION Y ALTERACION DE RECIPIENTES A PRESION PUESTOS EN SERVICIOS

Diplomado en Gerencia para Ingenieros

SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO ISO HOTEL ESTELAR

II DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001

Servicio de. Acreditación. Ecuatoriano. Acreditación Nº SAE-INS TECNIPETROLEOS CALIDAD INTERNACIONAL

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

Curso " Preparación Examen de Certificación INSPECTOR API-510"

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESS SOLUTIONS

ECOPETROL S.A. 1. HISTORIA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

OIL & GAS UNIDAD DE NEGOCIOS

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA EXAMINACIÓN DE CERTIFICACIÓN API 653

HOJA DE VIDA. Calle 58 Nº 1 W 98 Torre 8 apto NEIVA TELEFONOS:

AHORRO DE ENERGÍA Y OPTIMIZACIÓN DE COSTOS EN REFINERIAS DE PETROLEO

Inspección basada en Riesgo e Integridad Mecánica

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial

La duración del curso es de cinco (5) días, ocho horas diarias, 60% de terrosa y 40% de ejemplos prácticos.

Visión Estratégica del Negocio de Pemex Transformación Industrial

Ingeniería, Inspección y Ensayos No Destructivos EQUIPOS EN SERVICIO INTEGRIDAD

Objetivo. Dirigido a:

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Administración Datacenter 1

Formación de Auditores Internos para Organismos de Inspección

Manuel Liñan México. Conferencista Internacional Invitado

CONFIPETROL S.A. PROGRAMA DE INSPECCIONES

CURSO DISEÑADO PARA COMPANY MAN EN: TÉCNICAS DE INGENIERÍA Y OPERACIONES EN TALADROS PARA COMPANY MAN.

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

Planeación Estratégica de la Gestión de Mantenimiento

Evento abierto de capacitación en integridad mecánica de ductos

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

CURSO presencial Aseguramiento de la Calidad Aplicado al Mantenimiento Industrial. Relator: Jairo Barraza Salazar

Transcripción:

CURSO ESPECIALIZADO EN: GESTION INTEGRAL DE ACTIVOS FISICOS BASADA EN EL ESTANDAR PAS 55/ ISO 55000 FECHA: JUNIO 16 AL 19 LUGAR: Hotel Capital (Calle 25 B No 69 A 50) DURACION: 40 HORAS HORARIO: 8:00 am 6:00pm 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: Suministrar a los asistentes los conocimientos básicos para el estudio y entendimiento de la norma PAS 55 y su interrelación con los modelos de gestión de integridad de activos actualmente disponibles. El aprendizaje del participante del curso se concentra en los siguientes puntos: - Gestión de riesgos operacionales en la industria petroquímica y de procesos - Requerimientos del PAS 55 - Modelos de gestión de integridad de activos 2. CONTENIDO PROGRAMÁTICO: GESTION DE ACTIVOS BAJO PAS 55 - Qué es la gestión de activos? - Principios claves de la gestión de activos - Tipos de activos - La necesidad de un sistema de gestión de activos - Estructura de un sistema de gestión de activos - Aplicaciones del PAS 55 - Integración del PAS 55 con otros sistemas de gestión

Taller: Identificación de los sistemas de gestión de la empresa DEFINICION DE LA POLITICA Y ESTRATEGIA DE GESTION DE ACTIVOS - Requerimientos de la política de gestión de activos - Requerimientos de la estrategia de gestión de activos - Requerimientos de los objetivos de gestión de activos - Requerimientos de los planes de gestión de activos Taller: Revisión de Política, Estrategia, Objetivos y Planes de la empresa ORGANIZACIÓN PARA LA GESTION DE ACTIVOS - Facilitadores de la gestión de activos - Estructura, autoridad y responsabilidad - Tercerización de la gestión de activos - Competencia del personal - Documentación - Gestión de la información - La gestión del riesgo - La gestión del cambio Taller: Análisis de la estructura organizacional de la empresa IMPLEMENTACION Y EVALUACION DE LA GESTION DE ACTIVOS - Ciclo de vida de los activos - Monitoreo de desempeño y condición - Investigación de incidentes - Evaluación de cumplimiento

- Auditoría - Acciones de mejora - Registros - Revisión gerencial Taller: Análisis de los indicadores de desempeño de la empresa MODELOS DE GESTION DE INTEGRIDAD DE ACTIVOS Y SU INTERRELACION CON LA GESTION DE ACTIVOS - Gestión de integridad de facilidades Publicación API 353 Inspección Basada en Riesgos Taller: Identificación de la normatividad de integridad local MODELOS DE GESTION DE INTEGRIDAD DE ACTIVOS Y SU INTERRELACION CON LA GESTION DE ACTIVOS - Gestión de integridad de ductos ASME B 318S API 1160 Comentarios, conclusiones y recomendaciones 3. DIRIGIDO A: Personal profesional o técnico con responsabilidades gerenciales y/u operativas en el mantenimiento u operación de activos físicos en las industrias de procesos, petróleo & gas y petroquímica, tales como: - Coordinadores de mantenimiento

- Coordinadores de integridad - Coordinadores de gestión de riesgo - Ingenieros/ técnicos de inspección/ mantenimiento - Ingenieros de diseño de instalaciones. 4. METODOLOGÍA El curso será impartido bajo la modalidad presencial interactiva entre el instructor y los asistentes, lo cual contempla los siguientes aspectos: - Exposición magistral del instructor con uso de ejemplos prácticos, un lenguaje claro y entendible para los participantes, sin perder profundidad de conceptos en los aspectos fundamentales que son requeridos. - Interacción grupal dinámica con el instructor, considerando un grupo máximo de hasta 5 personas para asegurar máxima eficiencia del mismo. - Recursos audiovisuales y material de apoyo (video beam, rotafolio, laptop, etc.).

INSTRUCTOR ESPECIALISTA Amplia experiencia como ingeniero de corrosión e integridad para la industria de Crudo & Gas en las fases se construcción, operación y abandono de activos, diseño e implementación de programas de control de corrosión, inspección basada en riesgos, evaluación de aptitud para el servicio y valoración de integridad de activos en las industrias de Crudo & Gas, procesos y petroquímica. Vasto conocimiento de regulación nacional e internacional y de códigos y estándares relacionados con el control de la corrosión, la gestión y evaluación de integridad de activos, la valoración de anomalías y el análisis de riesgo en el sector industrial. Instructor principal en diferentes cursos de formación relacionados con el control de la corrosión, la evaluación del riesgo y evaluación de integridad de activos. Autor y ponente de documentos técnicos en diferentes congresos y jornadas técnicas. Áreas de trabajo: Control de corrosión (interna y externa), gestión de riesgos, valoración de integridad de activos, confiabilidad de equipos, mantenimiento e inspección basada en riesgos, evaluación de aptitud para el servicio. EXPERIENCIA PROFESIONAL Consultor Independiente Cargo: especialista en control de corrosión, gestión de riesgos e integridad de activos Funciones: Consultor especializado en gestión de riesgos, gestión de integridad, análisis de confiabilidad estructural, evaluación de aptitud para el servicio y control de corrosión. Diagnóstico y rediseño del sistema de protección catódica actual de las estaciones Banadía, Samoré y Toledo del sistema Caño Limón Coveñas (Mingeniería SA, Colombia, 2011) Actualización del panorama de riesgos del Gasoducto Yumbo Cali para el ciclo

de integridad 2011 (TransOccidente, Colombia, 2011) Diseño de un sistema de protección catódica por corriente impresa y cama anódica profunda para la variante del propanoducto Galán Salgar (Φ: 8 ; Longitud: 26.5 Km) instalada en el corredor de seguridad Barrancabermeja (Suarez y Silva Ingeniería, Colombia, 2011) Representante ante el Icontec en los comités de desarrollo de las normas técnicas colombianas de gestión de integridad de gasoductos, poliductos y gestión de riesgos Selección de la ruta para el sistema de transporte y distribución de gas natural de Jamaica (Solutec Ingenieria SAS, Jamaica, 2010) Diseño de un sistema de protección catódica por ánodos de sacrificio para los gasoducto Jobo El Llano (Longitud = 16 Km, Diámetro = 6 ) e Isabel López Sabanalarga (Longitud = 1,8 Km, Diámetro = 3 ) (Solutec Ingenieria SAS, Colombia, 2010) Análisis de riesgos para el derecho de vía compartido entre TGI y Ocensa y las estaciones de Miraflores y La Belleza (Solutec Ingenieria SAS, Colombia, 2010) Definición de la Clase de Localidad para el derecho de vía del gasoducto Salinas (Solutec Ingeniería SAS, Perú, 2010) Mitigación de interferencias eléctricas AC en el gasoducto Yumbo Cali (Solutec Ingeniería SAS, Colombia, 2010) Evaluación de la integridad mecánica y confiabilidad operacional de la estación PF2 ubicada en Guaduas y operada por Pacific Stratus Energy (Tecnicontrol SA, Colombia, 2010) Asistencia técnica en el diseño de la propuesta Asistencia, desarrollo, soporte e implementación de un plan de acción para el desarrollo de la confiabilidad operacional de los activos de la región Sur de Pemex Exploración y Producción (Tecnicontrol SA, Mexico, 2010) Asistencia técnica en el diseño de la propuesta Evaluación de la integridad basada en riesgos y confiabilidad operacional del Sistema Golfo y el derecho de vía Nuevo Teapa Madero Cadereyta, operado por Pemex Refinación (Tecnicontrol SA, Mexico, 2010) Asistencia técnica en el diseño de la propuesta Evaluación de la integridad basada en riesgos y confiabilidad operacional de los ductos marinos y playeros, operados por Pemex Refinación (Tecnicontrol SA, Mexico, 2010) Evaluación de riesgos de los gasoductos de Centragas y TransOccidente (Tecnicontrol SA, Colombia, 2010) Diseño de un sistema de protección catódica por corriente impresa y cama

profunda para la línea de producción XL PST1 (Tecnicontrol SA, Colombia, 2010) Diagnostico del estado de integridad mecanica de los equipos estáticos del la Instalación Central de Producción (CPF) Cupiagua (Tecnicontrol SA, Colombia, 2010) Diseño de un Plan de Inspección Basado en Riesgo para las estaciones Cusiana, Recetor and Floreña (Tecnicontrol SA, Colombia, 2010) Instructor principal del curso de formación de inspectores de integridad (Tecnicontrol SA, Colombia, 2010) Diseño de los sistemas de protección catódica Base Aérea II, Chamizal III, Huilotepec II, Iguu II, Nizanda II, Ponderosa, Tierra Blanca y Ventas (Consorcio ITC COMISA, México, 2010) Evaluación de integridad de la linea de producción Venganza 9 (Microingenieria Ltda., Colombia, 2011) Diseño de un sistemas de protección catódica por corriente impresa y cama anódica profunda para el hidrogeno-ducto Cangrejera Minatitlan (ITC Ltda., Mexico, 2010) Empresa: PIMS of London Ltd. (abril de 2009 diciembre de 2009) Cargo: Especialista de Integridad y Confiabilidad Funciones: Autoridad técnica en gestión de riesgos, gestión de integridad, análisis de confiabilidad estructural, evaluación de aptitud para el servicio y control de corrosión. Desarrollar metodologías y procedimientos en las áreas de su especialidad para la prestación de servicios ofrecidos por la compañía; dirigir técnicamente, en las áreas de su especialidad, los contratos de la compañía; aprobar para emisión los informes de los servicios desarrollados por la compañía en las áreas de su especialidad técnica. Aseguramiento de la integridad de ductos y componentes de la Terminal Marítima Pajaritos, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico Empresa: R 2 E Consultants Ltda. (agosto de 2008 diciembre de 2009) Cargo: Gerente técnico (asociado) Funciones: Autoridad técnica en gestión de riesgos, gestión de integridad, análisis de confiabilidad estructural, evaluación de aptitud para el servicio y control de corrosión. Desarrollar metodologías y procedimientos en las áreas de su especialidad para la

prestación de servicios ofrecidos por la compañía; dirigir técnicamente, en las áreas de su especialidad, los contratos de la compañía; aprobar para emisión los informes de los servicios desarrollados por la compañía en las áreas de su especialidad técnica. Representante por R 2 E Consultants Ltda. ante el Icontec en los comités de desarrollo de las normas técnicas colombianas de gestión de integridad de gasoductos, poliductos y gestión de riesgos Determinación del estado de integridad mecánica de 155 Km del gasoducto Ballena - Barrancabermeja mediante metodología ECDA (Centragas) Diseño de un programa de inspección basada en riesgos para las estaciones Otero, Santana, Teatinos y Belencito (GBS) Evaluación de interferencias eléctricas en el gasoducto Cali Yumbo (TransOccidente) Empresa: Petrolabin TDA Supply UT (septiembre de 2008 enero de 2009) Cargo: Director de proyecto Jefe Inmediato: José Manuel Acosta Funciones: Dirección de la obra "Realizar la inspección y el mantenimiento de los sistemas de protección catódica de TGI S.A. E.S.P. en los gasoductos Centro Oriente, Cusiana - La Belleza, Cusiana - Apiay - Usme, Sur de Bolívar y Costa Atlántica,". Presentar informe mensual de gestión ante TGI. Empresa: Applus Norcontrol Colombia Ltda. Cargo: Consultor externo Funciones: Prestar consultaría especializada en diseño de programas de inspección basada en riesgos, evaluación de aptitud para el servicio, sistemas de control de corrosión y análisis de confiabilidad estructural. Valoración del estado de integridad mecánica mediante metodología ECDA y análisis de confiabilidad estructural de las líneas CPF-KA y CPF-PA ubicadas en el campo Cusiana y CCPF-A-U y CCPF-K ubicadas en el campo Cupiagua (BP Colombia) Diseño de un sistema de protección catódica para proteger la superficie externa de tres (3) fondos de tanques de 9000, 25000 y 60000 Bbls (Metapetroleum)

Evaluación de aptitud para el servicio de las balas D-13 y D-14 de la refinería de Cartagena (Ecopetrol) Diseño de un programa de inspección basada en riesgos para las facilidades del Campo Opón (Compañía Operadora PetroColombia) Empresa: Tecnicontrol S.A. (noviembre 2005 julio de 2008) Cargo: Ingeniero Senior de Integridad Funciones: Brindar asistencia técnica en aspectos de integridad de instalaciones industriales; prestar consultaría especializada en diseño e implementación de sistemas de gestión de integridad y en áreas de corrosión interna y externa, inspección basada en riesgos, aptitud para el servicio, monitoreo de corrosión, estándares de industria y regulación; desarrollar investigación de incidentes de integridad en plantas y ductos; realizar análisis de aspectos de integridad; preparar propuestas técnicas en el portafolio de servicios de Tecnicontrol S.A.; prestar soporte técnico especializado como ingeniero de proceso y en sistemas instrumentados de seguridad. Representante por Tecnicontrol ante el Icontec en los comités de desarrollo de las normas técnicas colombianas de gestión de integridad de gasoductos, poliductos y gestión de riesgos Consultoría para la implementación del sistema de integridad del oleoducto Velásquez - Galán y los recipientes y tanques de almacenamiento de las estaciones Velásquez 26, Zambito, Cantimplora, Carare y el Sauce (Mansarovar Energy Ltd.) Diseño de un modelo de análisis de riesgos para los gasoductos operados por Centragas, GBS y TSO Diseño de un programa de inspección basada en riesgos para las estaciones Ballena (Promigas) Diseño de un programa de inspección basada en riesgos para las estaciones Ballena y Barrancabermeja (Centragas) Determinación del Estado de Integridad Mecánica de 150 Km del Gasoducto Ballena - Barrancabermeja Mediante Metodología ECDA (Centragas) Asistencia especializada para el estudio y definición de soluciones de integridad del ducto de NGL de Camisea (Coga, Perú) Valoración técnica y evaluación del estado de integridad de los activos de Ecogas y emisión de recomendaciones para la compra de Ecogas (Promigas) Evaluación de la aptitud para el servicio de las líneas 4-PRO-C-BA21-059 y 24-

REL-C-BA21-042 de la estación El Porvenir (Ocensa) Inspección mecánica del campo Opón con miras a garantizar la integridad mecánica del sistema (COOP) Empresa: IMC Ltda.; junio de 2005 a noviembre de 2005 Cargo: Coordinador de O&M (Proyecto: O&M Gasoductos del Sur de Bolívar y Santander) Funciones: Administrar la operación y el mantenimiento de los gasoductos del Sur de Bolívar y Santander de propiedad de Ecogás. Coordinar la elaboración del Plan de Mantenimiento y el Plan de Manejo Ambiental de los gasoductos y el Programa de Aseguramiento y Control de Calidad del proyecto. Atender y coordinar las emergencias que se presenten en los gasoductos. Presentar informe mensual de gestión ante Ecogás. Empresa: Corporación CIMA (marzo de 2005 junio de 2005) Cargo: Ingeniero de integridad de líneas y estaciones Funciones: Diseñar metodología para valoración de riesgos en pozos, líneas y estaciones de la superintendencia de operaciones Apiay. Diseñar Plan de Línea Base para el manejo de las amenazas de los equipos de la superintendencia de operaciones Apiay. Diseñar el programa de manejo integral de corrosión para las líneas de pozo de los campos Apiay, Castilla, Chichimene, Reforma y Suria Empresa: Procatódica de la Costa Ltda. (enero de 2005 marzo de 2005) Cargo: Ingeniero de proyectos Funciones: Realizar inspecciones de campo (medición de potenciales, medición de resistividad de suelos, requerimiento de corriente, conductancia de recubrimiento, PCM, DCVG, etc.) orientadas al diseño y evaluación de los sistemas de protección catódica de las empresas contratantes. Diseñar sistemas de protección catódica para las empresas contratantes.

Rediseño de la protección catódica de las tuberías de Agua de Circulación, Agua Cruda y Contraincendio de la central Termoguajira (Corelca SA) Empresa: Ingeniería Strycon Ltda. (octubre de 2004 diciembre de 2004) Cargo: Profesional II Funciones: Valorar y reparar defectos detectados por ILI del 2004 en el combustoleoducto Coveñas Cartagena. Realizar interventoría en trabajos de cambio de recubrimiento del combustoleoducto Coveñas Cartagena. Diseñar el programa de inspección basada en riesgos para los ductos Ayacucho Coveñas y Coveñas Cartagena para el período 2005 2009 Empresa: Promigas S.A. E.S.P. (agosto de 2003 enero de 2004) Cargo: Ingeniero de Integridad Mecánica Funciones: Generar programas de inspección basada en riesgos para el gasoducto Ballena Jobo y sus ramales. Diseñar sistemas de protección catódica y realizar análisis de falla de recubrimientos. Programa de rehabilitación del gasoducto Cartagena Jobo para el período 2004 2007 Empresa: Promigas S.A. E.S.P. (julio de 1999 julio de 2003) Cargo: Ingeniero de Control de Corrosión Funciones: Generar programas de monitoreo y control de corrosión para el gasoducto Ballena Jobo y sus ramales. Inspeccionar y mantener los sistemas de protección catódica y analizar datos operacionales de los mismos. Responsable de la ejecución del programa de monitoreo y control de corrosión interna: análisis de condensados y sedimentos, monitoreo de la calidad del gas, evaluación de cupones, corridas de raspatubos, medición de espesores e inspección de recipientes y tuberías. Programa para el manejo de la corrosión interna del sistema de transporte de las siete troncales ubicadas entre Ballena y Jobo de Promigas

EDUCACION FORMAL Ingeniero Químico, Universidad del Atlántico (Registro Profesional No. 6080) Postgraduate Certificate Pipeline Integrity Management; Northumbria University Diploma in Risk Management, Oxford College (Actualmente en curso) EDUCACION ADICIONAL Protective Coatings & Linings, Course 1 (NACE, 2001) Programación y Planeación del Mantenimiento (Soporte & CIA, 2002) Closed Interval Potential Survey Technique (OTL, 2002) Natural Gas Processing and Usage (Canadian Petroleum Institute, 2002) Indicadores de gestión de mantenimiento (Soporte & CIA, 2002) Key Elements in Development and Securing Operational Integrity for Pipelines of Potentially Dangerous Fluids (DNV, 2002) Pipelines Defect Assessment (Penspen, 2003) Curso Teórico-Práctico de Recubrimientos (CIC) ASME B31.8 Code (ASME, 2003) Cathodic Protection Technician Course (NACE, 2003) RBI Based on API 580/581 (API, 2005) Quantitative Risk Analysis (Decisioneering, 2006) Cathodic Protection Specialist Course (NACE, 2007) Internal Corrosion for Pipelines (NACE, 2008) Pipeline Corrosion Integrity Management (NACE, 2010) CERTIFICACIONES NACE Cathodic Protection Technician (Certificación No 8979) NACE Cathodic Protection Specialist (Certificación No 8979)

NACE Internal Corrosion Technologist (Certification No 8979) CURSOS IMPARTIDOS Curso Básico de Corrosión y Recubrimientos (Promigas, Colombia, 2003) Introducción a los Sistemas de Manejo de Integridad de Ductos (Coga, Perú, 2006) Metodología Valoración Directa de Corrosión Externa (Tecnicontrol, Colombia, 2006) Inspección Basada en Riesgos (Tecnicontrol, Colombia, 2010) Inspección de Sistemas de Protección Catódica (Tecnicontrol, Colombia, 2010) Introducción a los Sistemas de Gestión de Integridad de Activos (Tecnicontrol, Colombia, 2010) Metodologías de Evaluación Directa de Corrosión Interna (Pemex, México, 2011) Protección Catódica, Nivel 2 (Pemex, México, 2011) Análisis de Trabajo Seguro (Oxy Colombia, Colombia, 2011) CONFERENCIAS DESARROLLADAS Valoración Directa de Corrosión Externa, Guía Práctica de Aplicación (One Day Corrosion, Colombia, 2005) Experiencias Adquiridas en el Diseño de Programas de Inspección Basados en Riesgos para Tuberías y Estaciones (One Day Corrosion, Colombia, 2007) Oportunidades de Mejora en la Aplicación de la Metodología ECDA como Método de Valoración de Integridad de Ductos (4ta Jornada Andina de Ductos, Colombia, 2008) Optimización del Mantenimiento de Ductos Mediante Análisis de Confiabilidad Estructural (One day Corrosion, Colombia, 2009) The Application of a Structured Integrity and Reliability Management Process to Piping, Valves and Associated Structural Components to Stabilize System Integrity (10 Congreso de Ductos, Mexico, 2009) Uso de la Metodología de Valoración Directa para la Evaluación de Integridad de Tuberías de Proceso (XII Congreso Internacional de Mantenimiento, Colombia, 2010)

Seguridad de Procesos, Estrategias de la Gestión de Riesgos en la Empresa Moderna bajo PSM (Process Safety Management) (43 Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, Colombia, 2010) Valoración Directa de Tuberías de Proceso (Corrosion Show, Colombia, 2011) Diferencias y Similitudes entre las Normas NACE SP 0502 (ECDA) Y NACE SP 0210 (ECCDA) (Corrosión Show, Colombia, 2011)

PROPUESTA ECONOMICA INVERSION POR PERSONA $1 950.000 (No incluye IVA) INCLUYE Certificado de asistencia y/o aprobación Memorias en digital FLASH MEMORY Material de trabajo (Lapicero, resaltador, fotocopias, talleres ) Maletín-carpeta Video proyector para las presentaciones Desarrollo de los temas por un Especialista Internacional con más de 17 años de experiencia. Garantía de un evento de alto nivel