Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios Webinar

Documentos relacionados
Agenda. Problemática. Pregunta generadora. Objetivo general y objetivos específicos. Desarrollo del trabajo de grado. Conclusiones.

HERRAMIENTAS CASE. Contenidos

OFERTA Curso Fundamentos de ITIL + Curso ITSM Foundation Bridge

Guía del Curso Técnico en Mantenimiento de CRM: Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con Clientes

ISO mejorar la capacidad y madurez (evaluación) de los procesos

TRAZABILIDAD DE REQUERIMIENTOS: EVITA HASTA LAS MUERTES FATTO CONSULTORIA Y SISTEMAS

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información

Propuesta framework de herramientas para el desarrollo de aplicaciones en un modelo colaborativo. Ricardo Borillo Domenech

TUTORIAL PARA LA INGENIERÍA DE REQUISITOS. Almudena Díez 29 de septiembre de

1. Introducción a ITIL V3. Figuras basadas en material ITIL

9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS

Arquitectura de configuración, desarrollo y despliegue de indenova. Jordi Gisbert - indenova

Tecnología hardware y software

Nodo de Interoperabilidad del SUE

Ejemplo Industrial de un Proceso de Preparación de Datos basado en XML para un Sistema ferroviario

CERTIFICACIÓN FUNDAMENTOS DE ITIL V3 EDICION 2011


Adquisición de TIC - Código Abierto

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

Catálogo de Capacitaciones

Microsoft Sure Step Evolved para Dynamics CRM.

Ingeniería del Software Herramientas CASE Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE)

Tema 2. Gestión por Procesos. Soporte de Tecnología

INGENIERIA DE SOFTWARE ING. FRANCISCO RODRIGUEZ

Eduardo Olguín Moris. Datos Personales. Formación Académica. Conocimientos

Proceso de Desarrollo de SW

SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA

VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS

Curso Aseguramiento de la Calidad De los Procesos y Productos de Software

Mejora de Procesos en el desarrollo de Sistemas de Software y en Procesos de Gestión. Experiencias en PyMEs.

Auditor en Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Implementación del SGC

ASISTENTES: De acuerdo a la lista adjunta.

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

Conversión Importación Exportación Sincronización

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

Metodologías de Desarrollo de Software

Creación y Mantenimiento de Componentes Software en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de...

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

SISTEMAS DE INFORMACIÓN III LABORATORIO

SEMANTIC SYSTEMS SOLUCIÓN GLOBAL PARA LA INDUSTRIA

Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales

Contenido. Introducción. Buenas Prácticas. Buenas Prácticas. Introducción al RUP. Disciplina Requerimientos. Conclusiones. Desarrollo Iterativo

NORMAS AENOR (Julio 2017)

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad, e Innovación Centro de Informática Y Comunicaciones

ITIL Service Lifecycle Service Transition

Curso Fundamentos de ISO 20000

INCREMENTANDO LA EFICIENCIA EN EL CALL CENTER

Release, Control & Validation (RCV) ITIL Nivel Intermedio, Service

Herta Eliana Loroño Teherán

DOCUMENTADOR (Lugar de trabajo Puebla, Tlaxcala, CDMX *Horario de trabajo 9:00 a 19:00 hrs)

INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO Office Business Applications para Office 2010

Especialistas en Auditoría de TI, Gestión de Riesgos, Control Interno, Gobierno de TI

Sistemas de Gestión de Calidad- Requisitos

Estefanía Ester Escobar Sallorenzo

H. 1/5. Asignatura: GESTIÓN DE CALIDAD Y AUDITORÍA. Objetivos: Contenidos Mínimos: Resolución N.º 026/12

Soluciones Telelogic para Software Factories

ITIL Modulo Ciclo de Vida Mejora Continua del Servicio

GEXRENOF: Herramienta para la gestión de pruebas no funcionales basada en el estándar ISO/IEC

Calificación de Equipos. Bact: Ana Lucia Aguirre Mejía

octubre de 2007 Arquitectura de Software

SOLUCIONES TECNOLOGICAS, CONSULTORIA & OUTSOURCING EN EMPRESAS

Karen Andrea Muñoz Polanco

ARQUITECTO DE SOFTWARE ESB TIBCO (CONSULTOR SÉNIOR ESB TIBCO)

*Objetivo de gobierno de TI. *Proceso de implantación de Ti. [Escribir el subtítulo del documento]

El Ciclo de Vida del Proceso de la Gestión de la Configuración

El ciclo de vida de un sistema de información

CIMA IT con sede en Ecuador y filiales en México, Guatemala, Colombia, Perú, Panamá.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

ICA FLUOR Control de Proyectos: Un Enfoque Constructivo

Proceso de Verificación y Validación Independiente Tecnologías Aplicadas

Oracle Hyperion Financial Mgmt : Creación y Administración de Aplicaciones ( )

PORTAFOLIO

CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE

Fernando Palma Benete

PRINCIPIOS DE BASILEA

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

Formación en Fundamentos de ITIL V3

ITIL PRACTICES FOR SERVICE MANAGEMENT ITIL FOUNDATION v3

SÍLABO INGENIERÍA DE SOFTWARE II ÁREA CURRICULAR: INGENIERÍA DE SOFTWARE CICLO: VII SEMESTRE ACADÉMICO: 2017-I :

CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SYLLABUS DE INGENERIA DE SOFTWARE I

ESTÁNDAR ESTRUCTURA PROCESOS Y LIBRERIAS BPM. 1.1 Descripción componentes Diagrama Componentes Diagrama proceso...

Métrica v2.1 - Fase 0: Plan de Sistemas de Información. Enginyeria del Software. Curs 99/2000. Francisca Campins Verger

GESTIÓN INTEGRADA DE LA CIUDAD: PLATAFORMA SANTANDER SMART CITY

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Aplicaciones ferroviarias Sistemas de comunicación, señalización y procesamiento

AUTOMATIZAR. procesos para AYUDAR A LA GENTE

Curso ITIL Fundamentos. Capacítate, sé diferente. Servicio de transición. Estrategia de Servicio. Servicio de operación. Servicio de diseño

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES

El Modelo de Integración basado en Servicios

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS CON SAP

Proyectos de calidad comienzan con requisitos de calidad

Verificación y Validación (Proceso V&V) Asegurar que el sistema de software cumpla las necesidades del usuario

M-Files es una solución de gestión de información que mejora el manejo de los documentos e información de su empresa, con el objetivo de incrementar

La optimización de mantenimiento en el marco de la Gestión de Activos. Juan Pedro Maza

Técnico Especialista en Instalación y Configuración de CRM: Gestión de

BIM EN INFRAESTRUCTURAS LINEALES. Elena Puente Sánchez Coordinadora del Grupo Procesos GT3 es.bim

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf:

Transcripción:

Trazabilidad de requisitos y su análisis de impacto en proyectos y servicios Webinar

Gestión de Requisitos La gestión de requisitos es una parte vital en el desarrollo de proyectos software puesto que define el propósito, la dirección y el tamaño del proyecto y por tanto, en mayor o menor medida, condicionará el éxito global del mismo. Sólo el 26% de los proyectos terminan a tiempo, dentro del presupuesto y con todas las características y funciones especificadas originalmente

Gestión de Requisitos La gestión de requisitos es el proceso de identificar, documentar, mantener, comunicar y trazar los requisitos a lo largo del ciclo de vida del sistema, producto o servicio El análisis de los requisitos es uno de los puntos más críticos en el desarrollo de un servicio, por ello es importante partir de una base consistente Es importante la comunicación iterativa con el cliente, con el fin de definir y registrar adecuadamente qué se espera del proyecto Los requisitos sufren cambios a lo largo de la vida del servicio. Hay que controlar los cambios en los requisitos y actuar en consecuencia

Trazabilidad de requisitos I Un aspecto clave en la gestión de requisitos es el control de cambios y su evolución. Una buena trazabilidad de requisitos permite una gestión eficaz de estos cambios La trazabilidad de requisitos facilita la conexión entre aspectos de negocio y requisitos. Consiste en la relación entre los requisitos, el diseño e implementación del producto, sistema o servicio Permite conseguir un alto y profundo nivel de análisis en la evaluación de impactos y riesgos, ofreciendo la capacidad de afrontar los cambios de forma más controlada, aportando mayor información de los mismos Minimiza los costes, gracias a la disminución de re-trabajo 4

Trazabilidad de requisitos II Métricas: Número de requisitos cubiertos Número de requisitos no cubiertos % de requisitos cubiertos por un elemento de cobertura Número de cambios realizados en un requisito Número de requisitos críticos no cumplidos Número de requisitos innecesarios no cumplidos % de cambios realizados sin un análisis de impacto previo % de requisitos: Críticos Deseables Innecesarios 5

Trazabilidad de requisitos - Beneficios Evidencia del cumplimiento de políticas de entrega para paso a producción Nivel de cobertura (con límites sobre tipología y categoría de requisito) Seguimiento del cumplimiento de requisitos pendientes en postimplantación Mayor visibilidad en la evaluación del impacto de cambios Mayor visibilidad en la preparación de planes de disponibilidad y de continuidad Apoyo a la gestión de riesgos (seguridad, disponibilidad, continuidad ) Capacidad de extenderse a otras fases: Diseño y desarrollo de componentes del servicio (requisitos funcionales) Facilita el mantenimiento de los requisitos Generación de evidencias para auditorias internas, ISO 20000, COBIT 6

Otros aspectos de interés Buenas prácticas y Normas ISO 24766: System and Software Engineering Guide for requirements engineering tool capabilities ISO 29148: Systems and Software Engineering Life cycle processes Requirements engineering ISO 15288: Systems and Software Engineering System life cycle processes Documentos: DO-178C DO-254 DO-330 Innovación Análisis automático de calidad de requisitos basado en técnicas de análisis semántico de los requisitos Autoría asistida por patrones, calidad al vuelo 7

Herramientas de Gestión de Requisitos La mayoría de los proyectos TI fallan por el inadecuado entendimiento de las necesidades de los usuarios. Pero además, se hace necesario crear un hilo continuo entre requisitos, diseño y programación La utilización de herramientas de gestión de requisitos reforzará la planificación estratégica de la entidad y aportará muchos beneficios en todos los sentidos, ahorrando tiempo, capital y personal El uso de las herramientas de gestión de requisitos mejora la productividad y la calidad en el desarrollo de un proyecto software Tipos: de auditoría, ciclo de vida, normalización, trazabilidad 8

Herramientas de Gestión de Requisitos Una herramienta de requisitos debe ser capaz de realizar las siguientes actividades: Captación de requisitos Análisis de requisitos Validación y verificación Gestión de requisitos Trazabilidad de requisitos Documentación de requisitos Generación de informes para evidencias de certificaciones y auditorías 9

Qué es Reqtify? Reqtify es una herramienta interactiva de trazabilidad de requisitos y análisis de impacto capaz de trazar un requisito desde un sistema, programa o proyecto a todos los niveles del ciclo de vida del desarrollo de un componente hardware o software Reqtify captura los requisitos de diferentes fuentes y proporciona una visualización que facilita la trazabilidad de los requisitos y su análisis de impacto La potencia de Reqtify es que permite capturar distintos tipos de requisitos independientemente de la fase en la que se encuentre el producto o servicio (requisitos de diseño, funcionales, de entrega, de operación ) Facilita métricas e informes para analizar el grado de cumplimiento de la cobertura de los requisitos y su impacto 10

Convergencia PLM ALM Product Lifecycle Management Application Lifecycle Management Information Technology Service Management Plataforma 3DEXPERIENCE Requisitos Especificaciones 60+ interfaces Validación Test de aceptación Equipos de Validación Arquitectos de Sistema Arquitectos Funcionales Diseño Arquitectural Diseño Detallado Verificación Verificación Código Pruebas unitarias Pruebas de integración Desarrolladores de Software Equipos de Pruebas Desarrolladores de Hardware Escenario actual: Conjunto de herramientas muy heterogéneas altamente especializadas, con una conexión muy pobre entre ellas Equipos de Integración 11

Cómo trabaja? Plataforma 3DEXPERIENCE Mapeo inteligente de datos EE/ES Project Dashboard XML ASCII Trazabilidad / Análisis de Impacto Generación de informes automáticos Configuración de Proyecto / Proceso XML ASCII Importación y sincronización de datos y requisitos. 12

Principales conectores I Access Artisan ARXML AUTOSAR Builder Bugzilla CaliberRM Cantata CATIA ClearCase Code ControlBuild CVS DesignSync Dimensions DOORS Eclipse Excel ENOVIA ENOVIA Logical Estructures ENOVIA Requirements Enterprise Architect Exalead FileProperty FrameMaker HTML HTTP Jama Jira 13

Principales conectores II LabVIEW MagicDraw Modelica and Dymola OpenOffice PDF PowerPoint Project PVCS Q7 Quality Center Rational Change Reqtify RequisitePro Rhapsody RoseRT RTF RTRT Safety Designer SCADE SimuLink Statemate Subversion Synergy TestLink TestStand Visio VManager Word 14

Caso práctico I Se realizará una demostración práctica de técnicas para la gestión de la trazabilidad de requisitos hacia activos del SKMS tales como elementos de configuración, SLAs, Servicios, planes Para ello se integrará una aplicación de trazabilidad de requisitos con una suite de gestión de servicios TI y con un sistema de planificación de tareas. Comprobaremos cómo interactúan entre ellas, realizando acciones tales como: captura de requisitos, verificación del cumplimiento de requisitos, trazabilidad, etc Además, mostraremos la capacidad de generación de informes que generan evidencias para controles internos y auditorías

Caso práctico II Escenario: Actividades de Transición y Operación del servicio Documento de requisitos sobre el despliegue de un nuevo servicio CRM Documento de requisitos sobre gestión de nivel de servicio, operación, seguridad y continuidad Proyecto de despliegue sobre JIRA CMBD/CMS sobre sistema ITSM (HEAT Software) Cobertura de requisitos ITSM/HEAT Software.- documentado requisitos en objeto de negocio o bien en campo ad hoc JIRA.- referenciando requisito en tarea y teniendo en estado de finalización de la tarea (validación/verificación) 16

Enlaces de interés http://www.overti.es/reqtify-gestion-requisitos http://www.overti.es/reqtify-gestion-requisitos/98-recursosrelacionados/recursos-reqtify/254-flyer-reqtify http://www.overti.es/trazabilidad-de-requisitos-y-su-analisis-deimpacto-en-proyectos-y-servicios http://www.3ds.com/productsservices/catia/capabilities/requirements-engineering/reqtify/ 17

Gracias www.overti.es @overtisolutions Parque Tecnológico LEGATEC Calle Margarita Salas 16, 2ª Planta Edificio Centro de Innovación 28919 Leganés (Madrid) Telf: 902 884 843 Fax: 91 680 98 26 Email: info@overti.es www.overti.es