Sara Blanco, Ainoa Vázquez, María Sequeiros y Nerea Pérez.

Documentos relacionados
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS

1. Qué es la hipertensión arterial?

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

Saborizante de vainilla producido con levadura*

puede producir la proteína. -El gen se introduce en bacterias y éstas producen la insulina. -Las bacterias son cultivadas entonces en grandes

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

El cannabis causa pérdida de memoria porque reduce la energía de las neuronas

Transgénicos y Cultivos de Tejidos. Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas.

Nutrigenómica Qué alimentos nos ayudan a no engordar?

Nutrigenómica : Programación fetal. Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Facultad de Medicina UANL

Beneficios del café verde Miércoles, 30 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 30 de Noviembre de :01

Mitos y realidades del corazón

Nutrición vegetariana, salud y bienestar. por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006

HONGOS GANODERMA REISHI APLICACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION PPA 1

SUMARIO. Se demuestra por primera vez la relación directa entre las variantes del gen reloj y la diabetes tipo 2

Hipocampo y aprendizaje. JM Trejo Gabriel y Galán Curso de verano Neuroaprendizaje UBU 2016

NEUROPROGRAM programa genético para el tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo

LA STEVIA. Sustituto Natural del Azúcar

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Precisión de la terapia génica

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

MEDICINA. Nuestros cursos: 1. Medicina. 2. Psicología 1. MEDICINA

Estudio comparativo de la toxicidad del metilmercurio, cadmio (II) y cromo (VI) en cultivos primarios de neuronas y astrocitos de rata

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA POR LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

Radicales libres y envejecimiento

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

Preguntas y respuestas sobre la DIABETES

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

1. Observa el siguiente esquema de una célula animal e indica el nombre y función de las estructuras señaladas.

Universidad de Universidad Cádiz de Cádiz Aula de Mayores Aula de M

Aprende más sobre; Oxidación y sus efectos. Que es la oxidación?

Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal

La hiperactividad neuronal podría marcar el inicio del Alzheimer

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Qué es la Diabetes? Valores bajos de glucosa en la sangre. Valores normales de glucosa en sangre. Valores anormalmente altos de glucosa en sangre

GENOMICA Y PROTEOMICA

Carta Gantt, Enseñanza Media, (hasta antes de las Vacaciones de Invierno).

Un buscador online de información sobre toxicidad de compuestos químicos. Reacciones adversas y toxicidad. Inicio Buzón del lector Contacto

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

Qué es el Cáncer? Artwork by Jeanne Kelly

DIABETES NUEVAS IDEAS, NUEVOS DESCUBRIMIENTOS, NUEVA ESPERANZA.

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.

ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA ESQUIZOFRENIA ESTUDIOS CON MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA. Dr. Segundo Mesa Castillo Hospital Psiquiátrico de la Habana

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología

PROXIMO BOLETIN: RESOLVIENDO LA ANSIEDAD

En muchos casos, lo que se conserva en las rocas no son los restos del organismo sino impresiones o moldes de estos.

CAPITULO V EJERCICIO FÍSICO

GenoROOT Monitor del Metabolismo

BIOTECNOLOGÍA 1. de los términos usados en la actualidad, para hablar de Biotecnología. Se trata de un conjunto

2.- Atomos, Moléculas, Células El ADN

La Diabetes se Cura con Cirugía?

I S S U E 1. The Future of Print. Calle Gresolet, 14, Planta baja, Barcelona Tel I N D U S T R Y IN A D I G I T A L WORLD

Ilustración de una célula y la cadena de ADN

SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS

Diabetes en la escuela C.P. Pancho Guerra

1. BENEFICIOS SOBRE LA SALUD.

TEMA 6: LA HERENCIA. Pág.1

Slide 2 / 65. Slide 1 / 65. Slide 3 / 65. Slide 4 / 65. Slide 5 / 65. Slide 6 / Enumera las tres etapas de la interfase.

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. Tema 7: Microbiología y biotecnología

Biología 3. Intercambio de información en los sistemas biológicos: relación, integración y control. Alejandro J. Balbiano. María Gabriela Barderi

Clones Transgénicos Ejemplo

INGENIERÍA GENÉTICA. El gen seleccionado se une al vector mediante la enzima ADN ligasa

Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA

Cuáles son los químicos más comunes derivados del petróleo que causan contaminación de la litosfera?

RIESGOS ALIMENTARIOS EN MÉXICO Y COMBATE A LA MALA NUTRICIÓN

Aciduria glutárica tipo 1

ATAQUE CEREBRAL Un mal de la era moderna?

Diabetes. Vivir con. Qué es Diabetes? Programa educativo en Diabetes. Este programa cuenta con el patrocinio de:

La Depresión. Haciendo una diferencia hoy. Medicamentos de Punta

Comer pensando en el cerebro

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

CLONACIÓN REPRODUCTIVA CLONACIÓN TERAPÉUTICA DOS VERTIENTES DISTINTAS DE UNA MISMA TECNOLOGÍA

Judit Gutierrez Laura Serantes Melanie Skopal

Alimentos ricos en vitamina C

Esta mosca le puede salvar la vida a tu nieto

3. Fisiopatología y factores de riesgo de las demencias

La levadura mutada descubre una proteína crucial para la lectura del CAG CAG y EH

Para la revisión de los Proyectos, se requiere que el Investigador Responsable envíe:

PLANIFICACIÓN TALLER PSU DE BIOLOGÍA. NIVEL3 Y 4 MEDIOS. PROFESOR: Gisela Corday Luna

Características de los seres vivos

lyondellbasell.com Cáncer de la piel

LA MARIHUANA Y SUS EFECTOS

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología

A los diabéticos no les queda otra que inyectarse insulina. el hipotálamo. Además, recientemente

Ingeniería Genética de Plantas y Animales

Mamá no fuma, mamá no bebe, mamá se cuida y qué hace p...

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

ATAQUE CEREBRAL. Una catástrofe que se puede prevenir y controlar SOCIEDAD DE NEUROLOGIA DEL URUGUAY

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

WebQuest. Neuroplasticidad qué es?, cómo se aplica? Equipo 4. Grupo Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. CARRERA DE PSICOLOGÍA.

Cada cromomosa tiene una pareja exactamente igual, excepto las células sexuales, como veremos más adelante.

Jornadas Catalanas de Hipertensión Arterial

Transcripción:

Sara Blanco, Ainoa Vázquez, María Sequeiros y Nerea Pérez.

COMBATIR LA OBESIDAD MEDIANTE EXTRACTO DE PATATA? Un extracto de cierta clase de patatas, rico en polifenoles, es capaz de limitar el aumento de peso, ocasionado por una dieta alta en grasas y carbohidratos refinados. Según las conclusiones a las que se ha llegado en una investigación reciente. Los resultados fueron tan sorprendentes que los investigadores repitieron el experimento para estar seguros. Un equipo de la Universidad McGill en Canadá, alimentó ratones durante 10 semanas con una dieta que induce a la obesidad. Los resultados aparecieron pronto en la báscula: los ratones que empezaron con un peso de 25gr. Como promedio acumularon unos 16gr.extra. En cambio, los que consumieron la misma dieta pero con un estrato de patata ganaron mucho menos peso: solo 7gr. más. Los beneficios del extracto se deben a la alta concentración de polifenoles, compuestos químicos beneficiosos que están presentes en alimento vegetales de consumo humano. TÉCNICA PARA MARCAR NEURONAS INDIVIDUALES En el campo e la investigación neurológica etiquetar células individualmente y seguirlas a través del espacio y tiempo resulta un reto. Nuestro cerebro tiene miles de millones de células, y ser capaces de distinguirlas al nivel de una sola célula y modificar su actividad es crucial para entender los mecanismos internos del funcionamiento de un órgano tan complejo. La nueva técnica de marcado permite etiquetar células individuales con una marca heredable y específica de tonalidades, que se genera por una combinación aleatoria de 3 colores básicos (rojo, verde y azul)

SE HA CAIDO AL SUELO, ME LO PUEDO COMER? EL 87% de nosotros comería cualquier alimento que por despiste se nos cayera al suelo y luego fuera recogido. Un soplido y a la boca. Así lo dicen un grupo de científicos de la Universidad de Aston, que publicó un estudio para determinar si era cierta la regla de los 5 segundos. El estudio se realizó con dos tostadas, pasta, galletas y gominolas. Estuvieron en contacto con el suelo entre 30 segundos. El resultado fue contundente, el tiempo es un factor significante el transferencia de microorganismos UNA TÉCNICA CREA VIDA GENÉTICAMENTE MODIFICADA MÁS SEGURA Aunque sea una revolución invisible, bacterias modificadas genéticamente por científicos ya son capaces de producir combustibles, plásticos, insulina para diabéticos, hormonas del crecimiento, antibióticos e incluso vacunas. Son bacterias comunes, presentes en nuestras heces. La más habitual es la Escherichia Coli, tan fácil de modificar genéticamente que su expansión como fábrica industrial solo se ha retrasado por temor a fugas de estos microbios transformados al medio ambiente LOS MAMÍFEROS YA PUEDEN REGENERAR ÓRGANOS COMO LOS PECES O SALAMANDRAS Le medicina regenerativa señala el camino para la recuperación de personas con cegueras, infartos o problemas de riñón. Los pasos que se están dando son prometedores y muy preliminares. Los mejores laboratorios del mundo trabajan con la medicina del futuro

LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ASTROCITOS Un equipo de investigadores del CSIC ha demostrado que la actividad neuronal que lleva a la formación de la memoria y el aprendizaje implica una modificación de la actividad neuronal así como alterar la disposición anatómica de los astrocitos que rodean a la sinapsis el hipocampo y en la corteza cerebral. Este cambio se acompaña de una perdida de la capacidad para modular la comunicación sináptica. El trabajo demuestra la plasticidad sináptica que subyace a la formación de la memoria iba acompañado de cambios neuronales UN MODELO DE RENACUAJO VINCULA LA EXPOSICIÓN FETAL A SUSTANCIAS QUÍMICAS MAYOR RIESGO DE INFARTOS EN QUIENES VIVEN CERCA DE UN AEROPUERTO Las personas que están expuestas a ruidos frecuentes y de alta intensidad tienen mayor probabilidad de padecer hipertensión, infarto e ictus además de otros trastornos de salud, como discapacidad auditiva o alteraciones del sueño. Estar expuesto a más de 65 decibelios produce estrés biológico y hace aumentar la presión arterial LA LUZ DEL SOL DAÑA LA PIEL El sol daña el ADN hasta en la sombra. Lo que mantiene a un equipo internacional de investigadores tras analizarlo los efectos de la radiación ultravioleta sus conclusiones muestran que el daño genético no se detiene cuando se deja de estar expuesto Una investigación sugiere que la exposición fetal a fármacos causa problemas neurológicos. Los bebés cuyas madres toman medicamentos para la epilepsia durante el embarazo tienen un riesgo elevado de desarrollar un trastorno.

BATALLA CONTRA LA GENÉTICA PARA SALVAR AL DEMONIO DE TASMAÑA Una enfermedad misteriosa ha atacado a la población de demonios de Tasmania hasta tal punto que la especie podría extinguirse en 5 años. En los últimos 20 años esta población ha disminuido un 80%. La enfermedad fue detectada en 1996, desde entonces desarrollan un tumor canceroso en la boca y la cara. Lo que les impide comer y acaban muriendo de hambre. DESCUBREN POR QUÉ LOS GENES DUPLIADOS SE CONSRVAN EN LOS GENOMAS. Se ha descubierto un mecanismo que explica el proceso por el que los genes duplicados generan nuevas funciones en los individuos. La duplicación génica es un fenómeno que conlleva el origen de nuevo material genético. Los genes hermanos2 que resultan de la duplicación génica pueden sobrevivir durante largos periodos evolutivos, permitiendo que los organismos toleren mutaciones desestabilizantes. QUE OCURRE EN EL CUERPO JUSTO DESPUÉS DE HACER DEPORTE. Al hacer ejercicio el cerebro empieza a trabajar, produciendo miles de reacciones químicas. La actividad ayuda a todo el proceso de atención y concentración, se prolonga más allá del tiempo en el que estamos entrenando. Una actividad física habitual consigue, aparte de adelgazar y mantener una bonita figura, mejor calidad de vida, bienestar y salud.