Banco de Datos XII. Elecciones legislativas municipales Rosario, Santa Fe y Gálvez.

Documentos relacionados
NAC: íconos de encuentro social y acercamiento a las nuevas TICs.

Sesión de la Junta Electoral de la Comunidad Autónoma de La Rioja 26/04/2011

ANÁLISIS DE LA NUEVA COMPOSICIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ROSARIO ( )

FACULTAD DE HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INFORME SOBRE LA CATEDRA INTERAMERICANA

GUÍA PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL

Una experiencia en equipo multidisciplinario

4.- Informe campaña cambios de domicilios electorales involuntarios;

Qué son los Foros de Tecnología para el Bien?

Reglamentado por Decreto 859/03 de La Pampa Decreto 1.663/03 de La Pampa MODIFICATORIO DTO.859/03 (ART.10)

COMISIÓN CIUDADANA ANTI SIDA

MISIONES. Marzo: 18/03/ Ensenada. 21/03/2016 Junín. Abril: 01/04/2016 Bahía Blanca. 11/04/2016 Bahía Blanca

EXPOSICIÓN ESCOLAR CAMPAÑA 2017/18

Juan Ignacio García Director del Servicio Electoral Octubre División de Procesos Electorales

ELECCIONES MUNICIPALES DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2016 Art. 106, Ley N y Ley N , que adelanta la fecha de las elecciones municipales 2016.

FORMULARIO INFORME TARIFARIO DE PROPAGANDA ELECTORAL RADIOEMISORAS

SPD y la Gestión de la Comunicación. Panel: Comunicación y prensa como herramienta pública de la sociedad civil sobre la justicia

Partido de la Revolución Democrática. Secretaría de Acción Política Electoral ESTRATEGIA POLITICO ELECTORAL 2010

PLAN ANUAL 2017 COMUNICACIÓN SOCIAL

ACTA CENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO ELECTORAL

CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO 2009

Acceso al Proyecto de Ley:

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015

Concejo Municipal de Rosario

Premios Estatales. de Voluntariado. Convocatoria y Bases 2017

ELECCIONES MUNICIPALES

I ESCUELA de. de illescas EMPODERAMIENTO PROGRAMA ACTIVIDADES. Oct./ Dic. 2016

Presidencia AYUDA MEMORIA

DIFUSIÓN. a) Barrio Pedro Ignacio Muiba (161 familias) b) Gobierno Municipal de la ciudad de Trinidad

ELIZABETH CABRERA BURGOS SUBDIRECTORA

CONCURSO DE INICIATIVAS EN SEGURIDAD VIAL

ELECCIONES REGIONALES ELECCIONES MUNICIPALES: Provincial y Distrital

1. PROGRAMA: INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

Área de Investigación en Partidos Políticos y Calidad Democrática. A fines de 2006, un grupo de docentes y alumnos de la carrera de Ciencia

Extender el programa hacia la ciudadanía celayense por medio de campañas de concientización.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Qué es la guía procedimental?

PRIMERAS ELECCIONES CON INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Y VOTO VOLUNTARIO

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR DENTRO DEL TALLER:

Electoral 4 ciudades - Medellín Medición 2 [2015]

MÁS DE 170 JÓVENES PARTICIPARON EN EL 7MO. ENCUENTRO CONVOCADO POR EL CEIBO

Los TREP se han implementado en varios países de América Latina, para conocer los resultados electorales la misma noche de la elección.

Jornadas de Formación de Monitores y Monitoras DC para una Nueva Constitución. María Soledad Lucero Vicepresidenta Nacional PDC

CONSTRUIR IDEAS, COMUNICAR MENSAJES, CONTAR HISTORIAS

IFED y Capacitación a Partidos Políticos Cronograma de capacitaciones del II Cuatrimestre del 2015

UN LIBRO ES UN AMIGO: ENCUENTROS CON AUTOR PAULA CARBALLEIRA

No renuncies a tener una vivienda

CONCURSO HUERTAS ESCOLARES COMO ESPACIO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO SOLIDARIO 2009

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

ALCALÁ SOMOS POR LA OPINIÓN Y

Términos de Referencia (TORS) Consultoría individual Personas Físicas Anexo I

Cuenta Pública. Participativa Región Del Maule

Acompañamos el locro del 9 de julio realizado en Tucumán. Julio de 2012

CONVOCATORIA FERIAS VINOS DE ESPAÑA ALEMANIA 2017

COICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES INDIGENAS DE LA CUENCA AMAZONICA BANCO MUNDIAL

CONVOCATORIA para PARTICIPACIÓN en: FERIAS DE VINOS DE ESPAÑA ALEMANIA 2016 Ein Tag für Wein aus Spanien

QUE NUESTROS CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS QUEDEN Ideas para los encuentros locales

CAMPUS ELECTORAL IBEROAMÉRICANO. iberoamericalider.org EL SALVADOR DEL 1 AL 4DE MARZO

INFORME SOBRE LAS ELECCIONES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES EN EL URUGUAY

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

PERÍODO N 134 SESIÓN ORDINARIA N 16 FECHA: 13/10/2016

INFORME DE ACTIVIDADES

La comunicación como herramienta de intervención en el ámbito de los consumos problemáticos de drogas en Iberoaméric

SEMANA DE LA MINI TAPA Tías 2011

Curso de Participación Juvenil en Comunidad Educativa

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ATACAMA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017 SAN MIGUEL- CAJAMARCA

Subasta Electrónica Inversa 1 :

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN HABILIDADES DIRECTIVAS Y COMERCIALES PARA EMPRENDEDORES PRESENTACIÓN

Ley 7730/12 de la Provincia de Salta

DIÁLOGO PARTICIPATIVO. Temática: Programa +Capaz LEY SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Qué son las Elecciones Primarias?

Que el presente proyecto tiene por fin crear un instrumento que. permita la participación ciudadana, el que funcionará en las sesiones

Perfiles de la Estructura de Relevamiento

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAISO. Página 1

FORMULARIO INFORME TARIFARIO DE PROPAGANDA ELECTORAL RADIOEMISORAS

Quien se ocupa de cuidar, preservar y proteger su entorno, demuestra el valor de llevar el desarrollo sustentable al aula

Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos.

Elecciones Regionales y Municipales 2010

PROCESO DE ELECCIONES GOBERNADORES, ALCALDES DIPUTADOS, CONCEJALES Y EDILES O MIEMBROS DE JUNTAS DE ADMINISTRADORAS LOCALES

CREACIÓN N DE EQUIPOS DE MEJORA DEL AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO

1. INTRODUCCIÓN. EUROPE SAYS es un Programa que nace como respuesta a una de las necesidades más demandadas por las PYMES de la Provincia de Alicante.

Un Abrigo Para Nuestros Alimentos

Análisis de las elecciones en La Rioja

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE:

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

Presupuesto Participativo.

(APLAUSOS) (APLAUSOS)

Institución: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia de Córdoba Cargo: Asistente en la Secretaría de Derechos Humanos

PROYECTO: ABC EMPRENDEDOR

Nombre del Documento:Procedimiento de Difusión del SGC

PATROCINIO PUBLICIDAD

Hola amigas y amigos DIFusores!

Anuario Estadístico de La Rioja. La Rioja en Cifras. Conceptos

GUIA DE TRABAJO LOS 9 PASOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS

PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO. Página 1

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

REGLAMENTO DE TALLERES DE TÍTULO

INFORME DIÁLOGO PARTICIPATIVO

UNIÓN CÍVICA RADICAL PROVINCIA DE SANTA FE RESULTADO ELECCIONES PROVINCIALES 2013

Transcripción:

Banco de Datos XII Elecciones legislativas municipales Rosario, Santa Fe y Gálvez. Como venimos realizando desde 1995, hemos recabado aquellos datos que consideramos imprescindible dar a conocer a la ciudadanía, a fin de que ésta pueda emitir un voto informado. Procedimiento preliminar Realizamos el Banco de Datos en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Gálvez, donde se disputaban 11, 7 y 3 bancas en los respectivos Concejos Municipales. En la semana del 20 de julio, comenzamos a trabajar con nuestro universo estimativo de candidatos. En primera instancia nos focalizamos en tomar contacto con aquellos partidos que presentaban lista única para las elecciones primarias del 2 de agosto (11 partidos en Rosario, 11 en Santa Fe y 2 en Gálvez). A partir de los resultados de las elecciones primarias pudimos confeccionar nuestro universo definitivo de candidatos que formarían parte del Banco de Datos XII. En la ciudad de Rosario nos propusimos entrevistar a los primeros 5 candidatos de los 2 partidos que mayor cantidad de votos obtuvieron en las elecciones primarias de Rosario (Frente Progresista Cívico y Social y Partido Justicialista) y a los 3 primeros del resto de los partidos. Esto arrojó un total de 70 candidatos a contactar. Para la ciudad de Santa Fe, tomamos el mismo criterio. Nos propusimos entrevistar a los 3 primeros candidatos de los 2 partidos con mayor cantidad de votos (Frente Progresista Cívico y

Social y Partido Justicialista) y al primer candidato de las 15 listas restantes. La adición resultó 21 candidatos. En Gálvez, a los 2 primeros candidatos de los partidos con mayor cantidad de votos (Frente Progresista Cívico y Social y Partido Justicialista) y al primero de cada lista restante, sumando 6 candidatos. Contacto de candidatos El candidato Hugo Francés del Partido Celeste y Blanco Para contactar a los candidatos, empezamos revisando los Bancos de Datos anteriores, recolectando información sobre aquellos candidatos que se hubieren presentado en ediciones anteriores, también, a través de la guía telefónica pudimos acceder a otros tantos. En algunos casos, nos comunicamos con jefes de campaña, apoderados y secretarios de partidos. A partir de ello, nos comunicamos con los candidatos para corroborar el medio de contacto e invitarlos a participar en esta nueva edición. Así mismo, aprovechamos la ocasión para avisarles que los ciudadanos voluntarios tomarían contacto con ellos próximamente para concertar una entrevista. Preguntas específicas Al igual que en la edición anterior, el Banco de Datos XII ha incorporado preguntas específicas relacionadas a las problemáticas actuales de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Gálvez. En la ciudad de Rosario, nos reunimos con algunos voluntarios y con el coordinador del Banco de Datos anterior para debatir sobre temáticas de la coyuntura local que nos interesaban incluir desde la Fundación. También, con la colaboración de otras organizaciones de la sociedad civil, confeccionamos preguntas específicas que sumamos al formulario para candidatos. Las organizaciones que nos acompañamos en esta tarea son: Taller Ecologista, Moverse y Fundación Libertad. Con estas preguntas se pretende conocer cuál es el posicionamiento de los candidatos en temas como medio ambiente y ecología, seguridad, producción, tránsito y participación ciudadana entre otros.

Para las ciudades de Santa Fe y Gálvez, tomamos las mismas áreas temáticas que habíamos abarcado para Rosario. Adaptamos las preguntas específicas a la coyuntura de cada localidad gracias a la colaboración de los ciudadanos voluntarios. Convocatoria de voluntarios Para llevar adelante la actividad, invitamos a participar a todos aquellos voluntarios que estuviesen participando en alguna actividad de la Fundación Ejercicio Ciudadano, así también a los voluntarios del Banco de Datos XI. Con posterioridad, extendimos la invitación a voluntarios de ediciones anteriores y a la ciudadanía en general, a través de la página institucional, mails, carteles en lugares de interés y de boca en boca. Trabajamos con 23 voluntarios: 15 voluntarios en Rosario, 5 en Santa Fe y 3 en Gálvez. Puesta en marcha El lunes 11 de agosto se realizó un taller de capacitación con 9 nuevos ciudadanos voluntarios, esto nos permitió ampliar el grupo de participantes a 15 en la ciudad de Rosario. En dicha instancia también participaron voluntarios del Banco de Datos anterior, a fin de compartir su experiencia y comunicar con qué podrían encontrarse a la hora de salir a realizar el trabajo. Capacitación de nuevos voluntarios para el Banco de Datos XII realizada en la oficina de la Fundación. El lunes 17 de agosto, se conformaron los grupos de trabajo, se asignaron candidatos y se entregaron los respectivos materiales para realizar las entrevistas. Durante todo el proceso de concertación de entrevistas y recolección de datos de los candidatos que se postulaban contamos con la colaboración de otros candidatos de sus mismas listas o de responsables de listas para alcanzar a algunos contactos a los cuales no habíamos podido acceder todavía. Esta forma de proceder en ocasiones resulta ser más compleja, sin embargo, la proximidad con el Banco de Datos anterior ayudó a que los referentes, los candidatos y los mismos ciudadanos estuviesen más informados de la actividad que estábamos realizando.

Voluntarios de Santa Fe y Gálvez con miembros de la Fundación en la presentación del Banco de Datos en Santa Fe. Para los ciudadanos voluntarios de las ciudades de Santa Fe y Gálvez, se realizó la capacitación, conformación de equipos, asignación de candidatos y entrega de material de manera conjunta en la capital provincial el día 24 de agosto. Para dichas ciudades contamos con la participación de 8 voluntarios, quienes en su gran mayoría habían desarrollado el banco de Datos anterior. Carga de datos y control de la información Para esta instancia contamos con la colaboración de los voluntarios: Julián Antenore, Lucas Barberis, Facundo Bonboni y María del Rosario Morelli; y de todo el staff de Ejercicio Ciudadano: Claudia Cáceres, Martín Calvo y Francisco Masiá Rojkin. Apoyo esencial para llevar adelante esta instancia final del proceso, en la cual nos resultó fundamental el trabajo en equipo a fin de optimizar los resultados de nuestro trabajo. Conclusiones Los datos generales del Banco de Datos XII son los siguientes: 17,14% 15,71% 67,15% formulario respondido no fueron entrevistadas no lo devolvió el formulario Devolvieron el formulario respondido (parcial o totalmente) el 67,14% de los candidatos. De aquellos candidatos a concejal de las tres ciudades que fueron entrevistados y a los que se les hizo entrega del formulario, el 15,71% no lo devolvió. Mientras que el 17,14% de las personas que se postulan para las elecciones del 27 de septiembre próximo no fueron entrevistadas, ya

sea porque no pudimos concertar una instancia de entrevista, eligieron no participar de esta actividad, o porque el contacto que obtuvimos o nos fue facilitado no era correcto. Presentación del Banco de Datos XII En esta oportunidad decidimos hacer la presentación de nuestros resultados de manera local. El día 18 de septiembre realizamos dos presentaciones, por la mañana en Musas del Teatro en la ciudad de Santa Fe y por la tarde en El Cairo, mítico bar de la ciudad de Rosario. En el caso de los voluntarios y candidatos de la ciudad de Gálvez, los invitamos a participar, según disponibilidad, tanto en la ciudad de Rosario como en la capital provincial. El público pudo seguir los resultados del Banco de Datos XII a través de una pantalla gigante. Los voluntarios de Rosario concurrieron en grupo a la presentación realizada en El Cairo.

Los medios más importantes de la ciudad cubrieron la presentación del Banco de Datos XII Baró Graf, Franco Toffoli, Hugo Francés y Rubén Carello. En la ciudad de Rosario, estuvieron presentes los medios de comunicación mas importantes (Canal 3, Cablehogar, Diario Rosario/12, FM Millenium, Diario La Capital) y los candidatos: Héctor Cavallero, Clara García, Oscar Greppi, Jorge Boasso, Verónica Amplia cobertura mediática de la prensa santafesina en la presentación del Banco de Datos XII. Las coordinadoras del Banco de Datos XII respondieron las inquietudes de los periodistas. En Santa Fe, asistieron los ciudadanos voluntarios que hicieron posible el Banco de Datos en la ciudad, los medios de comunicación más importantes (Cablevisión, Diario El Litoral, Diario Uno, Canal 9 (Arriba Santa Fe), Aire de Santa Fe (Radio), Radio Nacional de Santa Fe, Radio LT10, Canal 13 Santa Fe, FM Millenium 94.1, Pausa, publicación quincenal) además del secretario de gobierno provincial Mario Drisum y los candidatos José Corral y Vanesa Oddi.