Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica

Documentos relacionados
Alexander González Salas Montevideo Setiembre 2011

Anteproyecto de ley del Registro Inmobiliario. Dr. Julio Jurado Fernández Consultor Programa de Regularización del Catastro y Registro.

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO DE COSTA RICA CR05

Lic. Guillermo Rodríguez R Lic. Francisco Valverde C

SNIT. Alexander González Manuel Ramírez. Programa de Regularización de Catastro y Registro de Costa Rica SNIT

Trámite de visado de planos para catastrar en Zona Marí5mo Terrestre. Instituto Geográfico Nacional

Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros

Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, Pasado, Presente y Futuro

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL

Sistema de Información del Registro Inmobiliario. Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica 2015

Instituto Geográfico Nacional

Registro Inmobiliario -Saneamiento de la Información -Cambios en el modelo transaccional. MSc. Oscar Rodríguez Sánchez

El proyecto de regularización de registro y catastro en Costa Rica

Instituto Geográfico Nacional

En lo esencial, el Programa de Regularización de Catastro y Registro está organizado en tres componentes:

Metodología para la delimitación de la Zona Marítimo Terrestre

EXPERIENCIA DE ARTICULACION ENTRE CATASTRO, REGISTRO INMOBILIARIO Y RENTAS EN LA PROVINCIA DE TUCUMAN

Instituto Geográfico Nacional

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO DE DATOS ESPACIALES O PRODUCTO

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

IV. Practicar la valuación catastral de los bienes inmuebles en particular y determinar y aplicar los valores;

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Ing. Armando Rangel Hernández Hermosillo Son.,Marzo de 2007

PONENCIA COSTA RICA. Nombre Completo del Expositor: MILTON CHAVES. Conferencia a Exponer: CATASTRO EN COSTA RICA: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PROCESO DE LEVANTAMIENTO CATASTRAL MUNICIPAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL CATASTRO. CARÁCTER: Electiva DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

INFRAESTRUCTURA PANAMEÑA DE DATOS ESPACIALES

La delimitación digital de la ZMT y ejemplos prácticos. Instituto Geográfico Nacional

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UNA GUIA TECNICA PARA GEOREFERENCIAR PLANOS DE AGRIMENSURA

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición

REGISTRO DE PREDIOS Y SU VINCULACIÓN EL SISTEMA NACIONAL DEL CATASTRO YUDY VALENCIA PAREDES SUNARP- ST/SNCP

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA. Lic. Ariel Agrazal Tello

LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN EL PERÚ PERÍODO , LECCIONES APRENDIDAS

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL HÁBITAT (3 DE OCTUBRE)

Presente y futuro del Instituto Geográfico Nacional

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Situación actual del Proyecto censal

EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

Qué es la Plataforma APT?

ASPECTOS TÉCNICOS DE LA COORDINACIÓN DEL CATASTRO CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y EL NOTARIADO: LA LEY 13/2015 (JORNADA PARA JURISTAS)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Catastro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ASAMBLEA COMITÉ PERMANENTE CATASTRO IBEROAMERICANO 2015

El Estado y las Políticas Públicas están en permanente evolución. El Catastro es parte del cambio

Currículum Vitae Steven Gerardo Oreamuno Herra

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL. DÍA NACIONAL DEL INGENIERO TOPÓGRAFO (21 DE FEBRERO) DATOS NACIONALES

POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. stica DANE. Instituto Geográfico Agustín n Codazzi IGAC

LOS PLANES DE ACCION

Manual de Usuario del Sistema de Información de Registro Inmobiliario (SIRI).

CATASTRO - REGISTRO - REALIDAD EN ANTIOQUIA JUAN RODRIGO HIGUERA DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y CATASTRO 2013

PLAN DE TRABAJO PARA EL AÑO 2013, DE LA DIRECCIÓN DE CATASTRO DEL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA

EL CATASTRO GUATEMALTECO

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España

IMÁGENES DE SATELITALES DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL INEGI

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE ESTADÍSTICA

Mapas en la web. Conceptos básicos

LA INFORMACIÓN CATASTRAL COMO BASE PARA EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y GEOGRÁFICO DEL DESARROLLO URBANO

Jornadas PRODESIT PROCESOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (I+D+I) EL SISTEMA CATASTRAL EN ESPAÑA

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

VALORES EXCELENTE BUENO 80 94,99 SUFICIENTE 70 79,99 DEFICIENTE 0 69,99

Regularización de Terrenos Nacionales

Bloque VII. Catastro

PROGRAMA CEDIZ/CBPU Herramientas Tecnológicas en apoyo al Emprendimiento y Optimización de la Gestión Pública.

EL CATASTRO EN INTERNET

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

S DESCRIPCIÓN DE LOS OBSTÁCULOS ID OBSTÁCULO AZIMUT DISTANCIA

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Taller Internacional Clima, Riesgo e Inversión Pública 16 y 17 de Abril 2015

Instituto Geográfico Nacional. BASE CARTOGRÁFICA ESCALA 1:5.000 Y SU GENERALIZACIÓN A LAS ESCALAS 1:25.000, 1: y 1:

FICHA METODOLÓGICA DIAGNOSTICO DE LAS CAPACIDADES DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Instituto Geográfico Nacional

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Tema: Mapa Digital de Escritorio 6.0 Duración: 20 horas

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN Resumen de Gacetas

GOBIERNO DE MENDOZA MINISTERIO DE HACIENDA Unidad de Financiamiento Internacional

LOS PROBLEMAS BASICOS EN LA APLICACIÓN DEL CATASTRO EN VENEZUELA Y LA LEY ORGANIZA DE CATASTRO Y CARTOGRAFIA NACIONAL

CARTOGRAFÍA Unidad 4: Sistemas de referencia Magna - Sirgas

VISTA POSICIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICA.

4. SOBRE LA INCONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN TERRITORIAL

(CR-0134) US$ 92 millones. Plazo Amortización: Desembolso: Tasa de Interés: Inspección y vigilancia: Comisión de crédito:

Proyectos de Modernización Catastral

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

GUÍA TÉCNICA PARA GEORREFERENCIAR PLANOS DE AGRIMENSURA

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Tecnologías de Información y Comunicaciones

Topografia UPONIC 2013

Transcripción:

Programa de Regularización de Catastro y Registro del Gobierno de Costa Rica en la conformación del Catastro y compatibilización con el Registro. 1

OBJETIVO El Programa de Regularización de Catastro y Registro fue aprobado por la Asamblea Legislativa por medio de la Ley 8154 en diciembre de 2001. Plantea como objeto principal el mejoramiento de la seguridad jurídica de los derechos sobre la propiedad inmueble. Con ello se busca contribuir a mejorar el clima para la realización de las inversiones públicas y privadas en Costa Rica Ajustar las normas y procedimientos de los entes estatales que manejan parte del territorio y/o tienen potestad de establecer afectaciones sobre predios para requerir que dichas afectaciones se inscriban en el registro

COMPONENTES DEL PROGRAMA Componente 1: Formación del Catastro y Compatibilización con Registro Reestructuración institucional del sistema catastral registral y adecuación del marco legal y normativo Formación del Catastro Nacional de la propiedad inmueble y su compatibilización con el Registro Nacional. Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT)

COMPONENTES DEL PROGRAMA Componente 2: Regularización de los derechos relacionados con la propiedad inmueble en áreas bajo regímenes especiales (ABRE) Diagnóstico censal, Levantamiento Catastral y amojonamiento de las Zonas ABRE. Identificación, prevención y resolución de los conflictos de tenencia y uso de la tierra relacionados con la propiedad inmueble en zonas ABRE. Planes de desarrollo en la ZMT

COMPONENTES DEL PROGRAMA Componente 3: Fortalecimiento municipal en el uso de la información catastral Apoyo a la gestión fiscal municipal Apoyo a la planificación y ordenamiento territorial municipal

COMPONENTES /FINALIDADES DEL CATASTRO Seguridad Jurídica TENENCIA CATASTRO Fiscalidad VALOR USO Ordenamiento

Fundamentos del Mapa Catastral Mediante la ley Nº 8710, se establece que el Registro Nacional lo conforman: El Registro Inmobiliario, que comprende: propiedad inmueble, hipotecas, cédulas hipotecarias, propiedad en condominio, concesiones de zona marítimo terrestre, concesiones del Golfo de Papagayo, registro de marinas turísticas y el Catastro Nacional. Mediante la creación del Registro Inmobiliario, se da un importante paso en la reforma institucional que fortalece aún mas la función del catastro, como información clave para la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra. REGISTRO INMOBILIARIO

Fundamentos del Mapa Catastral Como resultado de tareas técnicas y labores de coordinación con las instituciones responsables, mediante el Decreto Ejecutivo Nº 33797 MJ MOPT se ha oficializado un nuevo sistema de referencia. Datum horizontal oficial para Costa Rica el CR05, enlazado al Marco Internacional de Referencia Terrestre (ITRF2000) del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS) para la época de medición 2005.83, asociado al elipsoide del Sistema Geodésico Mundial (WGS84). PROYECCION CRTM05 Meridiano central de 84º Oeste, Proyección cartográfica oficial: Proyección Transversal de Mercator para Paralelo central 0 Costa Rica con el acrónimo CRTM05 Coordenada norte del origen 0 m. Coordenada este del origen 500000 m. Factor de escala de 0,9999. SISTEMA DE REFERENCIA REGISTRO INMOBILIARIO

Fundamentos del Mapa Catastral Las redes geodésicas que definen los sistemas de referencias han evolucionado al concepto de redes activas. Con la implementación de LIBERIA equipos de registro continúo de señales de los Sistema Globales de CIUDAD Navegación por Satélite QUESADA NICOYA (GNSS) en puntos de la red geodésica estos se PUNARENAS ZAPOTE LIMON convierten en estaciones de referencia. Está en operación una red CORS conformada por ocho estaciones con el objetivo de dar mantenimiento al PEREZ nuevo sistema de referencia y fundamentalmente facilitar la tareas de ZELEDON georreferenciación de los levantamientos catastrales, sean estos CIUDAD realizados como parte de formación o como actividades propias del NEILLY agrimensor. RED CORS SISTEMA DE REFERENCIA REGISTRO INMOBILIARIO

Fundamentos del Mapa Catastral La formación del catastro requiere de una base cartográfica actualizada y con En el este detalle producto adecuado. cartográfico, Por esta por razón, sus parte características, del esfuerzo se presentan del Programa dos debió muy contemplar importantes la ventajas: generación de una nueva cartografía para el país, lo que incluye su aplicación los vuelos no se y limita restitución a servir fotogramétrica. de insumo para las tareas catastrales, puede ser de grandísima utilidad en todo lo referente a la información y El 86% del territorio se dispone de cartografía y ortofoto digitales en administración del territorio. escala 1:5000 y para las zonas urbanas y centros de población se dispone permite trabajar en modernas plataformas tecnológicas de los sistemas de de cartografía y ortofotos digitales en escala 1:1000. información geográfica con lo cual otros usuarios puedan complementar esta base de información para sus propios fines. BASE CARTOGRAFICA RED CORS SISTEMA DE REFERENCIA REGISTRO INMOBILIARIO

Fundamentos del Mapa Catastral Una aplicación importante de esta nueva base cartografía es que ha permitido precisar mejor aspectos de delimitación administrativa y de la zona marítimo terrestre. BASE CARTOGRAFICA RED CORS SISTEMA DE REFERENCIA REGISTRO INMOBILIARIO

Formación del Mapa Catastral Con base en estas definiciones puede emprenderse la compleja tarea del levantamiento catastral, que implica una estrecha y adecuada comunicación con múltiples interesados, recopilación y procesamiento de grandes volúmenes de datos, exposición y discusión de resultados, remisión de expedientes al Registro Inmobiliario.

Formación del Mapa Catastral

Formación del Mapa Catastral Para que el Mapa Catastral sea funcional debe tener la característica de facilitar la publicación de la información contenida. Con base en las tecnologías disponibles el Mapa Catastral se una Base de datos Geoespacial. Disponible entonces la información por los medios de las Tecnologías de Información y Telecomunicación (web)

El Catastro Base de Datos CATASTRO DATOS FUNDAMENTALES MAPA CATASTRAL Sistema de Referencia CRTM05

El Catastro Base de Datos CATASTRO DATOS FUNDAMENTALES MAPA CATASTRAL CARTOGRAFIA Cartografía CRTM05

El Catastro Base de Datos CATASTRO DATOS FUNDAMENTALES MAPA CATASTRAL EXPEDIENTES Expedientes CARTOGRAFIA CRTM05

El Catastro Base de Datos CATASTRO DATOS FUNDAMENTALES MAPA CATASTRAL MAPA CATASTRAL EXPEDIENTES Mapa Catastral CARTOGRAFIA CRTM05

El Catastro Base de Datos MAPA CATASTRAL EXPEDIENTES CARTOGRAFIA CRTM05 BASE DE DATOS Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso

El Catastro Base de Datos MAPA CATASTRAL EXPEDIENTES CARTOGRAFIA CRTM05 CATASTRO

En cada etapa o proceso existen experiencias que deben ( por los resultados) conservarse ya que permiten la mejora de esos procesos y del catastro mismo Estas experiencias se refieren tanto a los aspectos técnicos como a la ejecución misma en el marco de un empréstito 22

MARCO LEGAL MODELO CATASTRAL REGISTRAL Precisa definición del objeto (s) (territoriales) que deberá ser descritos por el catastro. Claridad sobre el rol de los diferentes actores (instituciones con competencias sobre el territorio. MINAET MINAET Municipio Municipio RI RI IGN IGN 23

MARCO LEGAL SISTEMA DE REFERENCIA MODELO CATASTRAL REGISTRAL MODERNO Y ADECUADO A las modernas tecnologías, debe permitir su utilización con la tecnología GNSS. A las exactitudes (escalas) requeridas por el catastro. 24

MARCO LEGAL SISTEMA DE REFERENCIA BASE CARTOGRAFICA MODELO CATASTRAL REGISTRAL MODERNO Y ADECUADO ADECAUDA El catastro debe formarse con base en una base cartografía adecuada. No es solo una referencia es necesaria para hacer mas eficiente el trabajo de campo (deslinde). 25

MARCO LEGAL SISTEMA DE REFERENCIA BASE CARTOGRAFICA CONFORMACION DEL CATASTRO MODELO CATASTRAL REGISTRAL MODERNO Y ADECUADO ADECAUDA Disponibilidad de personal. En las cantidades y con las capacidades requeridas. Oficialización por parte de los entes competentes. Asegurar el mantenimiento desde el primer día. (Proceso y Recursos). 26

MARCO LEGAL SISTEMA DE REFERENCIA BASE CARTOGRAFICA CONFORMACION DEL CATASTRO SISTEMAS DE INFORMACION MODELO CATASTRAL REGISTRAL MODERNO Y ADECUADO ADECAUDA PUBLICACION Su diseño funcional requiere de la participación activa de los conocedores del negocio. 27

Independientemente del origen de los recursos, los proyectos de catastro requieren de un órgano ejecutor que: Tenga capacidad técnica para dirigir el la ejecución. Facilite que los entes responsables del catastro (administración de la información) utilicen los resultados. Asegure la continuidad de la operación del catastro con la información obtenida. 28

Es necesario que las instituciones responsables del catastro tengan el respaldo de las autoridades de gobierno para garantizar la continuidad de los esfuerzos (no obstante las limitaciones que puedan existir). Lo mas importante de formar el catastro es terminarlo: Completarlo en extensión e información Asumir la decisión de enfrentar los conflictos que se revelen con este proceso. 29

30

31

32

33

34

No tengáis miedo UN MENSAJE FINAL Juan Pablo II 06 10 1995 35