XXXII FERIA AGROALIMENTARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Documentos relacionados
FIASGU. Indicar los metros deseados TASAS CASETA MODULAR TOTAL METROS CUADRADOS

ARACENA PATCHWORK 2016

XXX Feria de Cuéllar. Del 1 al 3 de mayo de 2015

NORMAS DE PARTICIPACIÓN FIRA DE MOSTRES D AMPOSTA. SOLICITUD DE ESPACIO Y DE SERVICIOS

BASES DE PARTICIPACIÓN XIII FERIA DE MUESTRAS GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA TRANSFRONTERIZA DE SANTA BÁRBARA DE CASA

65º CAMPEONATO MUNDIAL DE ORNITOLOGÍA ALMERÍA 2017 CONTRATACIÓN DE ESPACIO COMERCIAL - STAND COMERCIAL Y STAND EN BOLSA DE INTERCAMBIO

III FERIA GASTRONÓMICA Y DEL COMERCIO EL PALOMAR 21 Y 22 DE NOVIEMBRE

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE MUESTRAS DE AMPOSTA SOLICITUD DE ESPACIO Y DE SERVICIOS

XVI SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA BASES DE PARTICIPACIÓN

cap a un món sostenible i solidari XVIII edició MANRESA, AL PALAU FIRAL 21, 22 i 23 D OCTUBRE Organitza: Patrocinen:

BASES DE PARTICIPACIÓN: MUEBLE Y DECORACIÓN

XVII SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA 2ª FERIA TEMÁTICA SOBRE PATRIMONIO CULTURAL Y MONUMENTAL NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS DE SEVILLA SEVILLA

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA FERIA TEMÁTICA SOBRE Gastronomía y Artesanía (TURNO2). NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

VI FERIA DE TURISMO ACTIVO Y NATURALEZA

1.- TEMÁTICA: Turismo de Observación de la Naturaleza, en todos sus ámbitos.

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA II FERIA DEL FLAMENCO Y LA MODA DE LA PROVINCIA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Turismo de Observación de la Naturaleza, en todos sus ámbitos.

XX Foro Comillas de Empleo

Dossier para patrocinadores

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA FERIA TEMÁTICA SOBRE LA CAZA Y LA PESCA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN

CONXEMAR Convocatoria. Lugar: Recinto Ferial IFEVI, Vigo. Fecha: del 4 al 6 de octubre de Periodicidad: Anual

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA II FERIA DE LA CAZA Y LA PESCA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

11 y 12 de Marzo de 2017 Palau Firal de Manresa. Cuida t APOSTA PER LA SALUT NATURAL

V FERIA DEL COMERCIO LOCAL DE AZUQUECA DE HENARES 29 y 30 de abril, y 1 de mayo de 2011 BASES DE PARTICIPACIÓN

21-22 ORGANIZA MAYO Feria del animal de compañía GUÍA DEL EXPOSITOR

Solución inteligente. 56a EDICIÓN PALACIO DE FERIAS DE GIRONA 28 OCT - 1 NOV 2017 NORMAS DE PARTICIPACIÓN

a. Objeto del Contrato: Organización y Producción Feria de Stock en Fuenlabrada Condiciones detalladas:

FERIA DE ALFARERÍA Y CERÁMICA DE LA RAMBLA

ORGANIZA MAYO Feria del animal de compañía GUÍA DEL EXPOSITOR

EXPOSICIÓN - CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

II FERIA DEL STOCK Y OPORTUNIDADES. Bases de Participación

XXVI Feria de artesanía de Almagro. Fines de semana del 6 al 29 de julio de Viernes a domingo de 19h a 2h en Calle Feria (Junto a pl.

Feria del animal de compañía GUÍA DEL EXPOSITOR. Siguenos en: Facebook Twitter Youtube

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA III FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA I FERIA DE TURISMO SALUDABLE DE LA PROVINCIA DE SEVILLA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Expositores Condiciones de participación

SOLICITUD DE RESERVA DE STAND. D./Dª... en nombre y representación de la empresa...

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA III FERIA DEL PAN, ACEITE Y LA ACEITUNA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA II FERIA DEL PAN, ACEITE Y ACEITUNA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

DATOS GENERALES... 2 INSTALACIÓN DE STANDS... 3 NORMAS GENERALES PARA LA INSTALACIÓN DE STANDS... 4 DISTRIBUCIÓN DE STANDS... 4

ANUGA. Colonia (Alemania)

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA I FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN 1ª JORNADAS GASTRONÓMICAS DE CAZA Y SETAS

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA II FERIA DE TURISMO TAURINO TERRITORIO TORO NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA III FERIA DE SEVILLANAS Y MODA FLAMENCA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

FERIA DEL CABALLO ANUAL EN EL ESPINAR (SEGOVIA).

FENAVIN Ciudad Real (España) EN ESTA CONVOCATORIA:

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA FERIA TEMÁTICA SOBRE Moda en la Provincia de Sevilla. NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

BASES DE PARTICIPACIÓN II JORNADAS GASTRONÓMICAS DE CAZA Y SETAS (2017)

Conxemar Vigo (España) EN ESTA CONVOCATORIA:

Lugar: Recinto ferial Parc des Expositions Paris Nord Villepinte - París. Sector: Profesionales de la Industria alimentaria y bebidas en general

ANUGA Colonia (Alemania) EN ESTA CONVOCATORIA:

EXPOSICIÓN COMERCIAL- Planimetría

Congreso Nacional de Podología Salamanca

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA I FERIA DEL APERITIVO Y CERVEZA ARTESANAL NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

FENAVIN 2017 Ciudad Real

Convocatoria Feria Internacional del Libro de Frankfurt de octubre 2018 País Invitado: Georgia

Convocatoria Feria Internacional del Libro de Frankfurt de octubre 2017 País Invitado: Francia

VI FERIA COMERCIAL DE ALZIRA: ALZIRA OBERTA

Muy señores míos, Lorenzo Jaume. Gerente.

VIII CONGRESO NACIONAL DE FIRMES

CATÁLOGO SERVICIOS V3 - ACTUALIZADO A DÍA 09/01/ SUJETO A MODIFICACIONES CLASSICAUTOR. IX Salón Internacional Vehículo Clásico

La Guía Práctica del Expositor está destinada a facilitar su participación. Debe usted leer esta guía con gran atención

I FERIA GASTRONÓMICA Y DEL COMERCIO DEL PALOMAR 23 Y 24 DE NOVIEMBRE

NORMATIVA PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CRUCES, MAYO 2017

Conxemar Vigo (España) EN ESTA CONVOCATORIA:

Artesan. Normas generales

NORMAS DE PARTICIPACIÓN EN LOGROSTOCK XIII EDICIÓN EN EL PROPIO ESTABLECIMIENTO

CONTRATACION DE STAND

XIAMEN INTERNATIONAL STONE FAIR 2018 Xiamen. (R.P. China) 6-9 MARZO 2018

Lugar y fecha: Recinto Ferial IFEVI, Vigo. Del 2 al 4 de octubre de Periodicidad: Anual

SOLICITUD Y CONTRATO DE PARTICIPACIÓN COMO EXPOSITOR EN LA FERIA COMERCIAL DEL DELTA BIRDING FESTIVAL

OPCIONES PATROCINIO PATROCINIO SESIÓN PLENARIA 2.500

1. DATOS GENERALES NORMATIVA EXPOSICIÓN COMERCIAL. Fecha: viernes 2 y sábado 3 de Febrero de 2018

STAND IMPULSA FERIA DETIQUETA

DOSSIER PATROCINADORES. Organizado: FORO DE SERVICIOS HOSPITALARIOS SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

Concursos de Pastelería y Ramos de novia. Se crearán sendos

Exposaldo, Outlet Top Marcas y MVO al 12 de noviembre

GUÍA PARA LA SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN DE STANDS PARA LA EXPOSICIÓN DE LA REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA.

Delegación de Agricultura y Pesca ILMO. AYUNTAMIENTO DE CHIPIONA

Gourmets. Madrid EN ESTA CONVOCATORIA:

Requisitos de participación Para participar en la Feria el artesano debe de cumplir los siguientes requisitos:

Transcripción:

Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés XXXII FERIA AGROALIMENTARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015

PRESENTACIÓN Desde hace 31 ediciones el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés con la colaboración de la Comunidad de Madrid, y en los últimos años con la colaboración especial del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, han sido los principales impulsores de esta feria. Ponemos a disposición de su Entidad la experiencia demostrada y el empeño por dar un impulso regenerador a esta Feria de Madrid en la que año tras año vemos representados a un gran numero de empresas del sector agroalimentario y turístico, rodeadas de un amplio abanico de actividades.. La visita a Villarejo de Salvanés se ha convertido con estos años, una cita obligada en lo que se refiere al sector agroalimentario, el turismo, la gastronomía y, en general, todo lo relativo al desarrollo rural y autóctono. AgroMadrid viene siendo un punto de encuentro para empresas, comercios, entidades y publico en general tanto de la Comunidad de Madrid como del resto de España, vinculados fundamentalmente al sector agroalimentario, así como al turismo y la artesanía. Año tras año, AgroMadrid ha supuesto un notable impulso para los productos de la Comunidad y para la actividad de los sectores que representa. LA PARTICIPACIÓN EN FERIAS. Son la forma más económica y eficiente de ganar cuota de mercado. Constituyen la más completa herramienta de comunicación donde se produce una interacción directa entre comprador y vendedor, "cara a cara. Permiten obtener un alto volumen de información en un corto plazo de tiempo. Son el lugar idóneo para establecer contactos comerciales: encontrarse con los clientes habituales y captar nuevos clientes, ofreciendo nuevos servicios y/o productos. Hacen posible comprobar el grado de satisfacción de los clientes reales o potenciales respecto a nuestros productos y los de los competidores. Proporcionan "feedback" inmediato en la introducción de nuevos productos y/o mejoras en los ya existentes. Tienen un impacto considerable en el proceso de decisión de compra. Contribuyen a reforzar la imagen de la empresa. Permiten tener una clara idea acerca de la competencia: quiénes son y cuál es la posición de nuestra empresa con respecto a ellos. También nos permiten conocer a los clientes de la competencia. Facilitan la investigación sobre la política de precios de la empresa con respecto a la competencia. Constituyen la mejor manera de "tomar el pulso" al mercado, conocer las tendencias actuales y futuras. Significan una excelente oportunidad para comentar problemas y nuevas tendencias con otros profesionales del sector. Posibilitan la participación en jornadas y actos paralelos que ayudan en evaluar la evolución y tendencias del mercado.

UBICACIÓN Y FECHAS DE CELEBRACIÓN Localidad en la que se celebra: Villarejo de Salvanés Calle: Belmonte, s/n Horario: de 11.00 h a 15.00 h. y de 17.00h. a 21.00 h. Superficie: Cuenta con 1.400 m 2 de exposición interior y unos 3.000 m 2 de exposición exterior Fechas 2014: 18, 19 y 20 de septiembre. VISITANTES AgroMadrid va dirigida a profesionales, entidades y a público en general vinculados fundamentalmente al sector agroalimentario, así como al turismo y la artesanía. Siguen siendo miles de personas las que acuden a conocer la oferta presentada en AgroMadrid. La entrada es gratuita, y dentro del desarrollo de la Feria existen actividades dirigidas a todo el público, tanto profesional como en general. OFERTA A LOS EXPOSITORES AgroMadrid dispone de una variada posibilidad de exposición en función de las características de su Entidad. Disponemos de espacios cubiertos y espacios al aire libre, donde podrán presentar sus productos y servicios. ALQUILER DE STANDS A/. MODULOS CUBIERTOS EN RÉGIMEN DE ALQUILER Características de los stands: Superficie por stand de 9 m/2. Formados con estructura general de aluminio anodizado en color blanco, con altura total de 2,5 metros y cerramiento con paneles plastificables en color blanco, que no deben soportar cargas de otras construcciones ni ser dañados con clavos, tornillos, etc. Rotulación mediante letras de porespán pintando sobre frontis inclinado, no pudiendo poner otro tipo de rotulación. Disposición de suelo debidamente acondicionado con moqueta ferial. Iluminación con proyectores orientables, con una capacidad lumínica de 500 W/m/2 y un enchufe por stand de 500 W, no pudiendo incluir iluminación extra, propia del expositor. Nota: El expositor que desee alguna variación en el stand contratado, deberá solicitarlo (solo se admitirán modificaciones interiores, en el exterior no se podrán instalar rótulos que no sean institucionales). La organización se reserva el derecho de cambiar, modificar, sustituir o suprimir cualquier material que considere oportuno, según las necesidades de la feria.

B/. STANDS DE DISEÑO LIBRE Los stands de diseño libre se ubicarán en espacios modulares de 9 m/2. La altura máxima de la construcción de los stands incluidos elementos de iluminación no deberá sobrepasar los 2,5 m. Los stands de diseño libre únicamente se construirán con obra seca, no está permitido utilizar materiales como ladrillos, cal o cemento. La decoración total de los espacios alquilados correrá a cargo del expositor. CONDICIONES DEL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS STANDS: Para poder efectuar el montaje, los expositores deberán estar debidamente acreditados por la Organización. Todas las firmas presentes en AgroMadrid deben preocuparse de la decoración del stand o parcela. La entrada y salida de objetos se efectuará por las puertas principales de la Feria, a través del pasillo que corresponda a cada stand. En las exposiciones exteriores, cada empresa aparcará sus vehículos para carga y descarga en el terreno adjudicado, sin obstruir el paso general de personas y vehículos ni invadir parcelas contiguas. Si alguna Empresa tuviera que introducir elementos de tipo adicional durante los días de la feria en su stand, deberá hacerlo antes de la hora de apertura, con autorización expresa del coordinador de la Exposición Ferial. Las instalaciones a cargo del expositor deberán quedar finalizadas inexcusablemente el día 18 de septiembre a las 11:00 h. Ninguna de las instalaciones o productos expuestos podrá ser retirada antes de la clausura del certamen. Los expositores podrán acceder al Recinto Ferial desde las 8:00 h. hasta las 22:00 h. con su correspondiente credencial de identificación, a partir de esta hora, y por razones de seguridad, quedará prohibido el paso a cualquier persona al recinto. No se podrán deteriorar o modificar las estructuras instaladas por la empresa concesionaria, quedando prohibido taladrar, encolar o pintar las paredes, techos, suelos o columnas del Recinto Ferial. De los posibles daños ocasionados por los expositores será responsable la firma adjudicataria del stand. GUÍA OFICIAL DE LA FERIA Con motivo de la feria se publicará una Guía Oficial de la misma que será entregada a los visitantes y se distribuirá entre las instituciones y entidades del sector. Esta guía tendrá un contenido variado, entre el que se encuentran: Planos de información de empresas e industrias participantes en la actual edición de la feria. Plano informativo de hostelería local, de interés para los asistentes. Cada expositor dispondrá en dicha guía de un espacio en la que se expondrá información sobre la firma que representa, si así lo desea.

PÁGINA WEB Del mismo modo, contamos con una página Web estrictamente ferial, donde podrán encontrar toda la información relativa a la Feria AgroMadrid. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE LA FERIA La Organización de la feria realizará una Campaña de Publicidad y Relaciones Públicas en los principales medios de comunicación, prensa, radio, televisión y publicidad exterior, todos ellos encaminados a que la feria sea un éxito en asistencia de público. La organización de la feria edita invitaciones y carteles destinados a la promoción de la feria. Los expositores podrán solicitar, invitaciones y carteles dentro del número que la organización asigne por stand, con el fin de enviar información a sus clientes, invitarles a la feria, decorar su stand, etc. SOLICITUD DE PARTICIPACION Las solicitudes de espacios, deberán formalizarse en modelo oficial del certamen, facilitado por esta Organización, debiendo rellenarse a maquina o con caracteres de imprenta y firmado por la persona legalmente autorizada por la Empresa. La presentación de solicitudes en nuestras oficinas finalizará 30 días antes de la celebración de la feria. UNA VEZ CONFIRMADA LA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN, EL PAGO DE LOS STAND SE EFECTUARÁ MEDIANTE DOS CUOTAS, UNA DE UN 60 % DEL VALOR DEL STAND, QUE SE DEBERÁ EFECTUAR COMO MÁXIMO DIEZ DÍAS DESPUÉS DE LA CONFIRMACIÓN DE LA RESERVA POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN, Y EL 40 % RESTANTE MÁXIMO 20 DÍAS ANTES DE LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA. Las solicitudes que no cumplan con dichos requisitos no se considerarán válidas y por consiguiente no podrán montar sus stand. ADMISIÓN DE EXPOSITORES Solo se permitirá exponer en la feria aquellas actividades relacionadas con el sector agropecuario, alimentario, y turístico, en todo caso, CORRESPONDE AL COMITÉ ORGANIZADOR DE AGROMADRID, LA ADJUDICACIÓN DE ESPACIOS Y SU UBICACIÓN CORRECTA. A cada firma se le asignara un mínimo de 9 m 2 en exposición cubierta o 100 m 2 en exposición exterior. ADMISIÓN DEFINITIVA Esta será considerada una vez presentada la documentación y hechos efectivos los pagos correspondientes a superficie, publicidad y otros servicios. LA ANULACIÓN DE SOLICITUDES SÓLO SERÁ TENIDA EN CUENTA CUANDO SE HAYA PRODUCIDO POR ESCRITO ANTES DE 30 DÍAS DE LA CELEBRACIÓN DEL CERTAMEN, CASO CONTRARIO NO PROCEDE LA DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES ABONADAS. De no presentar la solicitud en los plazos previstos no se considerara como participante a dicha firma, salvo que existan espacios libres.

CONTRATACION Si es su deseo inscribirse, como así esperamos, basta con cumplimentar correctamente la documentación adjunta y hacerla llegar a nuestras oficinas mediante correo ordinario, fax, cuyo numero es 91 874 48 58/45 45 o por correo electrónico a la siguiente dirección agromadrid@ayto-villarejodesalvanes.es a la mayor brevedad posible. Para su comodidad le recordamos que puede realizar sus pagos: haciendo una transferencia en la entidad que se relaciona (deberá enviarnos, por correo o fax, una copia del resguardo). CAJA RURAL DE TOLEDO: Nº de cuenta 3081.0228.27.1105016529 Si desea mas información, puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono: 91 874 40 02/37.15. Preguntando por Montse o Eva. Por acuerdo de la Organización, este año se va a proceder a suprimir los pasillos centrales entre stand, por lo que el plano de la feria vendrá a ser como el que adjuntamos, ocupando la zona central igualmente los stand que la ocupaban anteriormente.

SOLICITUD DE RESERVA PARA PARTICIPACIÓN EN LA FERIA AGROMADRID 2015. - ENTIDAD: CIF./NIF.: DOMICILIO: CIUDAD: PROVINCIA: C.P. DOMICILIO EN GUÍA FERIA (en caso de ser diferente al anterior) TELEFONO: PERSONA RESPONSABLE: Nº EPIGRAFE Y ACTIVIDAD I.A.E DESCRIPCIÓN EXHAUSTIVA DEL PRODUCTO A EXPONER: CORREO ELECTRÓNICO - ROTULO DEL STAND (SIN CARGO ECONÓMICO) (máximo 22 caracteres, contando espacios) -CREDENCIALES PARA IDENTIFICACIÓN DEL EXPOSITOR Nº DE CREDENCIALES (máximo 5 por expositor) -INVITACIONES PARA DISTRIBUIR A PROFESIONALES: Nº de invitaciones - SALA DE CONFERENCIAS: (Ponerse en contacto con el personal organizador de la feria para desarrollar este punto,) señalar deseo de utilizar dicha sala con Si o No: CON CARGO ECONÓMICO.- - EXPOSICION INTERIOR Un Stand (9 m2./300 + 21 % IVA) Dos Stand (18 m2./ 550 + 21 % IVA) - EXPOSICION EXTERIOR (mínimo 100 m/2) (10 m2) Nº de m2 - MOBILIARIO Nº de baldas expositoras (3,60 + 21 % IVA): Almacén (30,00 + 21 % IVA): Nº de sillas (3.50 + 21 % IVA): Nº de mesas (30,00 + 21 % IVA): Mostrador (36,00 + 21 % IVA): -LIMPIEZA STANDS (10, 00 + 21 % IVA). Nº Días: -PUBLICIDAD Contraportada interior (400 +IVA) 1 página (225 +IVA) ½ página (120+IVA) Pie de página (60 +IVA) Nº de cuñas por megafonía en feria: Gratuitas

CONDICIONES GENERALES 1. Podrán solicitar su participación en la feria todas aquellas empresas o entidades cuyas actividades se consideren incluidas dentro de la oferta del certamen. 2. Las solicitudes de espacio deberán formalizarse a través del modelo oficial del certamen que se les remite, haciendo un abono de un 60 % del valor del espacio solicitado, una vez que la Organización le comunique su inclusión en la Feria, abonando el 40 % restante máximo 20 días antes de la celebración del evento. En caso de no respetar los plazos establecidos para el pago, el expositor perderá todos los derechos sobre el espacio solicitado. Asimismo no podrá procederse a la ocupación del espacio de exposición en caso de que no se haya realizados su completo abono, en los plazos fijados. 3. La forma de pago es por transferencia bancaria o ingreso a cuenta, no aceptándose cualquier otra forma de pago. Se realizará a nombre del Ayuntamiento en la Cuenta de Caja Rural de Toledo: 3081.0228.27.1105016529. Se indicará como concepto: AGROMADRID 2015 nombre del titular y anagrama. 4. La adjudicación de espacios la realizará en todo caso el Comité Organizador, reservándose la posibilidad de rechazar aquellas solicitudes que a su criterio no se ajusten a las finalidades del certamen. El Comité se reserva igualmente el derecho a modificar las zonas de exposición y la ubicación de los expositores por razones técnicas, de seguridad o si la demanda de espacios así lo requiere. 5. La renuncia del expositor o el incumplimiento de los plazos de pago fijados será motivo de perdida de las cantidades adelantadas. Si su renuncia tuviera lugar en los treinta días anteriores a la inauguración del certamen, le podrá ser exigido el pago total de su espacio, aun cuando este pueda ser ocupado posteriormente. TASAS DE OCUPACIÓN Y SERVICIOS 6. Los precios de los espacios, están detallados en las tasas expuestas e incluyen en todos los casos: Ocupación del espacio asignado durante los días de montaje, celebración y desmontaje de la exposición. Tarjetas de expositor e invitaciones para visitantes así como mención en el catálogo oficial del certamen. Vigilancia diurna y nocturna. Seguro de Responsabilidad Civil General. 7. Los servicios extras no comprendidos en el apartado anterior serán contratados y abonados por cada expositor como máximo treinta días antes de la fecha del inicio del Certamen. 8. En ningún caso podrá el expositor exigir responsabilidad al certamen por pérdida o daños ocasionados al material y objetos que se encuentren en el stand, cualesquiera que sean los motivos alegados. CONDICIONES DE MONTAJE Y EXPOSICIÓN 9. El certamen tiene unas normas especificas de montaje. Por ello el expositor se comprometerá a respetarlas con expresa aceptación de las mismas y de las instrucciones complementarias que sean dictadas por el Comité Organizador y sus servicios técnicos. 10. El horario de montaje será ininterrumpido de 09:00 a 20:00 horas el día 17 de septiembre de 2015 debiendo finalizar dicho montaje a las 10 horas del día 18, antes en todo caso de la inauguración oficial del certamen. Fuera de ese día y horarios será posible el acceso de expositores de 8:00 a 10:30 de la mañana previo aviso al personal de seguridad u organización. 11. Las tarjetas de expositor en modelo oficial del certamen, servirán como único documento acreditativo para el acceso al recinto durante los periodos de montaje y desmontaje, bajo la responsabilidad del expositor que lo expida. 12. Cada stand contará con una toma de corriente para 500 W mediante enchufe, así como una iluminación en techo, no pudiendo poner dicho expositor otro tipo de iluminación. El expositor podrá contratar mayor potencia, solicitándolo al organizador y abonando su coste suplementario al proveedor, como máximo dos días antes del comienzo del certamen. 13. No se permite el depósito o exposición de materias peligrosas, inflamables, explosivas o insalubres, que emitan ruidos molestos o excesivos o que desprendan olores desagradables y en general las que puedan ser molestas para otros expositores o al público en general. 14. Está totalmente prohibido, pintar, rotular, perforar, clavar en las paredes o suelos del recinto. La reparación de cualquier daño causado por el expositor en las instalaciones, así como las estructuras y paneles de los stands, será siempre a su cargo. 15. Los embalajes y todo el material de desecho deberá ser retirado por los expositores con dos horas de antelación a la inauguración del certamen. Los materiales y embalajes abandonados con posterioridad a dicha hora serán retirados y destruidos por los servicios técnicos con cargo al expositor. 16. El expositor deberá tener asegurado a su personal contra accidentes, así como cubrir los Seguros Sociales, impuestos y demás obligaciones laborales y fiscales previstas en la legislación vigente, declinando la Organización del certamen cualquier posible reclamación o incidencia sobre estos asuntos. 17. Toda actividad demostrativa o participativa realizada por el expositor deberá cumplir la normativa vigente para dicha actividad, siendo responsabilidad directa del expositor el incumplimiento de las mismas, así como los posibles daños personales o materiales, causados a terceros por la realización de la actividad. 18. Los objetos y productos expuestos deberán permanecer en los espacios de los expositores durante los días de celebración del certamen, nunca pudiendo retirarse antes de la clausura del certamen. 19. El desmontaje de las instalaciones de cada espacio sólo podrá iniciarse el día 20 de septiembre a partir de las 20,00 horas, NUNCA ANTES. 20. Las instalaciones y objetos no retirados antes de las 20,00 horas del día de desmontaje serán consideradas abandonadas. Los servicios técnicos procederán a su destrucción por cuenta de cada expositor, aplicándoles las tasas correspondiente y las tarifas de retirada de basuras. 21. La Dirección de la Feria cuidará el orden general del recinto, pero ni esta, ni la Organización del certamen se responsabilizan de la vigilancia y objetos depositados en cada espacio, aun cuando se dispondrá de un servicio de vigilancia jurada las 24 horas del día desde el día 17 de septiembre a las 9:00 horas hasta el día 21 de septiembre a las 20:00 horas. 22. De acuerdo con lo dispuesto en Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en la Ley 8/2001 de la Comunidad de Madrid el firmante autoriza expresamente al Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés a incorporar los datos que obtengan como consecuencia de la relación jurídica establecida a un fichero de datos, consintiendo de forma expresa la cesión de estos datos a entidades colaboradoras del Ayuntamiento. El firmante queda informado que podrá denegar el consentimiento anteriormente otorgados, así como ejercitar los derechos de acceso, oposición, rectificación y cancelación de los datos recogidos en el fichero, de acuerdo a la legislación vigente en la materia. DISPOSICIONES FINALES 23. Todos los expositores por el mero hecho de su inscripción aceptan las presentes condiciones generales, las normas complementarias y las disposiciones de la Organización y de la Dirección del Certamen. 24. Si por cualquier causa no pudiera realizarse el certamen, los expositores solo tendrán derechos a la devolución de las cantidades entregadas, sin opción a ninguna clase de indemnización, una vez prorrateados los gastos generales de organización. 25. Cualquier litigio o desavenencia en relación con este certamen será solventado en los tribunales de los Contencioso Administrativo de Madrid.