La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In

Documentos relacionados
Análisis de tu sitio web: posicionamiento y marketing online

Mk Marketing y Ventas: Herramientas gratuitas para conocer al cliente

Social media marketing: El marketing en la era de las redes sociales

Cómo crear tu estrategia en las Redes Sociales para dar a conocer tu negocio al mundo

Está tu negocio ganándose el corazón de tus clientes?

Promociona tu Web Corporativa

Iniciación a la Estrategia Digital

target residentes en la zona trabajadores de la zona visitantes / turistas Nivel adquisitivo y cultural medio - alto Usuario medio de internet target

Cuánto debería costarme una página web? Diseño Web en España Guía de precios 2014/2015

Presencia en Internet

CÓMO RECLUTAR EN REDES SOCIALES

TUTORIAL 8 REDES PROFESIONALES: LINKED IN

APLICACIONES PARA EMPRENDEDORES

POSICIONAR LA WEB INTERNACIONAL, TÉCNICAS DE POSICIONAMIENTO SEO SEM

2.3.3 Adaptación del blog a la web 2.0: los widgets de WordPress

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

doblecé talleres 2.0. para empresas I contacto@doblece.com I

1 Quiénes somos? 2 Comencemos

plan de marketing online 2015 No está permitida la reproducción íntegra o parcial de este documento sin el consentimiento explícito de Milsi.

Programa Superior para Seleccionadores de Personal 2.0: en Búsqueda y Gestión del Talento a través de las Redes Sociales

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en

Bienvenido a bluebottlebiz

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Marketing tradicional y marketing 2.0.

Implementación de widgets Avaibook en Blogger

AGENCIA DE PUBLICIDAD. mueven las ideas

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

PILDORA INFORMATIVA PLAN DE MARKETING DIGITAL

TUTORIAL DE LinkedIn. Proyecto Empleo 2.0

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

Al ser autoadministrable no tienes limitaciones de contenido ni artículos, dado que usted puede agregar y quitar información cuando lo desee.

TARIFA Dosier Oferta Especial Lanzamiento de Servicios Publicitarios. Diciembre 2013/Enero2014 PUBLICIDAD. w w w. b l o g d e l a g u a.

Con motivo de la Mesa 2.0 celebrada en Avilés el pasado 16 de julio, hemos organizado un CONSULTORIO TIC 4X4

que le permitirán llegar a millones de clientes Su despacho está conectado realmente con su potencial mercado? Tenemos soluciones Web

Manual de uso básico de la aplicación

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

Curso de Marketing Empresarial en Redes Sociales

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

SERVICIOS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Estrategias TIC para docentes. Usando las redes sociales con fines educativos

Brochure de Servicios. T N. 833*2039

SUBIR LAS ACTIVIDADES DE HOTPOTATOES A UN SITIO WEB

En Acocex somos conscientes de que nuestro mayor valor son nuestros consultores. Es por eso que hemos diseñado una web profesional con el fin de

Tips para buscar trabajo 2.0

Dsdisenoweb.com. sistema de marketing integrado.

79 I.V.A. inc. Que más te podemos ofrecer: TU ASESORÍA DE DISEÑO Y MARKETING Si tu producto es bueno, que su presentación también lo sea.

ASÍ CONSIGUES QUE TU WEB FUNCIONE EN BUSCADORES:

Técnicas para mejorar nuestro Posicionamiento

Guía de Navegación. Modalidad de formación mixta: Presencial y e-learning. Guía de Navegación Plataforma Wikos lms Plan Local de Formación Gijón 2008

Está creado como un organizador y gestor de tareas personalizables para generar equipos de alto desempeño en diferentes rubros de empresas.

GRUPOS DE TRABAJO VIRTUALES A TRAVÉS DE GOOGLE DOCS

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

El acceso al sector TIC No cuentes a cuantos llegas, llega a los que cuentan

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

Manual de usuario. Autor: Oriol Borrás Gené.

Presencia en redes sociales de las empresas. del Ibex 35 y sus principales directivos

PILDORA INFORMATIVA PLAN DE MARKETING DIGITAL (PARTE I)

Dónde estamos? Lo estamos haciendo bien?

1

Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online

Razones para que un investigador use Twitter

Mi Negocio en Línea. DESCRIPCIÓN y CONCEPTO DEL PRODUCTO

COMO GANAR DINERO CON UN BLOG

ÍNDICE. 1. Qué es comprasmadrid? 2. Funcionamiento de la aplicación 3. Beneficios para los Comercios 4. Dónde conseguir la aplicación

Por: Lic. Luis Coreas Gerente General & Social Media Cmarketing. 1

COMUNICATE Y VENDE. A Coruña, 5 de noviembre de 2014 Pazo de Mariñán

Desplegable. Desplegable

GUÍA DE MARKETING PARA LAS APPS MUNICIPALES

Manual para el profesor

SERVICIOS Y FORMACIÓN EN MARKETING DIGITAL

Aspectos a tener en cuenta para conseguir un correcto posicionamiento en Internet

Cómo posicionar mi página web

DOSIER DE EMPRESA PRESENTACIÓN DE EMPRESA

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL WEB

Manual. Dattamovil. Tu Sitio Móvil hecho Simple!

WORLD INNOVATIONS PANEL

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

Clientes de Comercio Electrónico

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

En el lugar justo con Windows Live

CÓMO CONSEGUIR CLIENTES PARA UN ESTUDIO CONTABLE? Marketing digital para contadores

e-book Marketing Online

Curso Online Marketing en Redes Sociales

Tutorial para la creación de un blog institucional

Configuración SEO en el Panel

I INFORME DE MARKETING DE CONTENIDOS EN ESPAÑA 2015

1. A qué se parece Internet? 2. Cómo comenzó Internet? 3. De quién es ahora Internet?

Profesionaliza tus redes sociales.

Qué es Google Calendar? Qué se puede hacer en Google Calendar?

INDICE. Qué es twitter? Crear una cuenta en twitter: 1. Marca o subdominio 2. Seguidores 3. Personas a las que sigo

Cómo analizar a tu competencia para sacarle ventaja

TUTORIAL: LA ESCUELA DE PACIENTES EN LAS REDES SOCIALES

Ayuda de

Son realmente comparables el correo y las redes sociales?

Profesionaliza tus redes sociales.

Plataforma de Publicidad (Tráfico Web) con Fondo de Ganancias Compartidas

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

Plan Estratégico Social Media

Transcripción:

Monográfico nº 1 La presencia de la empresa en las redes sociales: Linked In Hoy en día, la mayoría de las empresas españolas con presencia en redes sociales ocho de cada diez, utiliza las redes para realizar «branding», es decir, para dar a conocer su marca; para mantener el contacto con los clientes siete de cada diez ; y más de la mitad para las relaciones públicas y la generación de «leads». Otros usos son la fidelización de clientes y la investigación de mercados. Destaca, en lo que se refiere a las relaciones públicas, el uso mayoritario de Facebook, a través de las páginas que la mayoría de las empresas han creado en la mayor red social del mundo. También los blogs se han convertido en un medio para dar a conocer productos, ya sea a través de los corporativos, ya a través de los temáticos, algunos de los cuales especialmente los tecnológicos cuentan con miles de seguidores. En cuanto a la inversión publicitaria de las empresas en estas redes, estamos aún en una fase inicial, de desarrollo, por lo que reina cierta incertidumbre en cuanto a los resultados, aunque lo que está claro es que existe un deseo de estar ahí. En el monográfico de este mes analizaremos la presencia de las empresas en las redes sociales, el aprovechamiento que hacen de las mismas y, en concreto, cómo optimizar su community management en la mayor red social profesional del momento: Linked In.

1. La presencia de la empresa en las redes sociales La presencia de la empresa en las redes sociales debe ser planificada con cuidado. Es importante saber encontrar un equilibrio en la información suministrada a nuestros miembros de la comunidad, de forma que no dejemos simplemente un perfil abierto esperando que la gente se apunte a él, pero que tampoco bombardeemos excesivamente a nuestros adeptos. En primer lugar, debemos planear a qué público objetivo queremos dirigirnos. Es decir, a qué perfil de nuestra cadena de valor queremos atraer y por qué. Si queremos dirigirnos a profesionales, nos interesa movernos en redes sociales profesionales, como son Linked In o Xing. En cambio, si nuestro objetivo es llegar a usuarios finales y al público en general, el tipo de red social que nos interesa es una más generalista, tipo Facebook. Existen, además, redes sociales transversales a ambos tipos de destinatario final, como Twitter. Tras definir nuestro público objetivo y el tipo o tipos de redes sociales en las que existe un mayor potencial de captación de los mismos, debemos planear la parte más difícil del community management: cómo dirigirnos a ellos.

En una red social profesional, como Linked In, es mucho más sencillo seleccionar nuestro público objetivo ya que, por lo general, cada usuario incluye su perfil profesional o empresarial, por lo que podemos refinar la selección de las personas que queremos incluir en nuestra red empresarial de contactos. Sin embargo, no es fácil que nos hagan caso si empezamos a bombardearlos con publicidad, por ello es importante plantearse de qué manera podemos llegar a contactarlos, estableciendo una relación interesante y fluida de mutuo provecho que nos permita generar expectativas de negocio futuro a corto, medio o largo plazo. 3

. Linked In LinkedIn es la mayor red profesional del mundo en internet y cuenta con más de 100 millones de usuarios en más de 00 países y territorios. Desde enero de 011, LinkedIn cuenta entre sus usuarios con ejecutivos de todas las empresas Fortune 500 de 010. Desde el 31 de diciembre de 010, 69 empresas Fortune 100 han utilizado sus soluciones para contrataciones. En 010 se realizaron casi dos mil millones de búsquedas de usuarios en esta red social. Linked In puede ser una herramienta de marketing de gran utilidad para una empresa. Algunas de las funcionalidades más útiles para las pequeñas empresas en esta red social son:.1. Eventos Esta sencilla funcionalidad permite a la empresa publicar eventos que pueden ver los contactos dentro y fuera de su red. Se pueden incluir eventos presenciales o virtuales. Además, puede emplearse para encontrar eventos de interés también para nuestra empresa. Esta aplicación se divide en 4 secciones: Events Home : esta sección presenta los eventos relacionados con tu red de contactos (creados, a los que asistirán o en los que están interesados). Find Events : permite buscar eventos a los que te puede interesar acudir. My Events : en esta sección aparecen los eventos pasados a los que has asistido, y los próximos a los que acudirás. Add an Event : es la sección en donde podemos añadir un evento. Una vez credo, nuestros contactos recibirán un aviso. 4

.. WordPress Si nuestra empresa cuenta con un blog en wordpress, esta aplicación le permitirá mostrar de forma muy sencilla los últimos posts de su perfil..3. Slideshare y Google presentations Las aplicaciones Slideshare y Google presentations nos permiten incorporar presentaciones de empresa en nuestro perfil, ayudando a incrementar su credibilidad y a clarificar su área de actividad y conocimientos..4. Grupos Esta es la funcionalidad estrella en Linked In. Cualquier persona puede crear un grupo con una temática determinada para iniciar discusiones, compartir noticias y publicar ofertas de trabajo. Los grupos son una herramienta perfecta incrementar la visibilidad de una empresa entre los contactos relacionados con su nicho de mercado. Hoy en día existen más de 350.000 grupos, y se crean una media de 5.000 nuevos cada semana. 5

.5. Búsquedas Muchas empresas utilizan Linked In simplemente como una base de datos de contactos. Dada la gran cantidad de personas asociadas a la red, es posible contactar con casi cualquier persona o empresa..6. Actualizaciones de tu red Cualquier actualización dentro de la red o del perfil en la empresa aparecerá como notificación en sus contactos, lo que puede servir para encontrar contactos que posiblemente nos interese conocer..7. Barra de herramientas para el navegador Esta aplicación nos permite tener acceso directo a Linkedin desde la barra de herramientas de nuestro navegador, ayudándonos a ahorrar tiempo. Puede descargarse aquí: http://www.linkedin.com/static?key=browser_toolbar_download.8. Linkedin Q&A En esta sección podemos tanto plantear posibles preguntas, como aportar nuestros conocimientos respondiendo preguntas que plantean otras personas. Esto también incrementará nuestra credibilidad y nos posicionará como expertos en nuestro mercado..9. Envío de emails a todos nuestros contactos En principio, la empresa puede mandar un email a un máximo de 50 de sus contactos de una sola vez. Pero si publicamos una pregunta, podemos comunicárselo hasta a 00 contactos, y si somos dueños de un grupo, podemos comunicarnos con todos nuestros miembros de una sola vez..10. Publicar ofertas de trabajo Por 195$ durante 30 días se puede publicar una oferta de trabajo para toda la red y de forma gratuita dentro de un grupo, lo que supone un recurso muy útil a la hora de encontrar profesionales cualificados. 6

.11. Un ejemplo práctico: el espacio Linked In de una compañía Careers : esta es la sección donde la empresa publica sus ofertas de trabajo. Pfizer en las noticias : esta es la sección donde la empresa publica las noticias en prensa sobre ella. Tweets recientes : conectando su cuenta Linked In a Twitter, aparecen en el perfil de empresa sus tweets más recientes. Actividad de Pfizer en Linked In : la empresa añade en esta sección los cargos de sus empleados, nuevas incorporaciones, ascensos, oportunidades de empleo, eventos, etc. 7

Listado de Oportunidades de empleo : esta es la sección donde la empresa publica sus ofertas de trabajo. 8

3. Propuestas de posicionamiento en Linked In para una empresa 3.1. Animar a empleados y colaboradores a unirse a la red de contactos Esta opción es interesante ya que, cada persona que acceda al perfil de un empleado de la empresa verá en primera línea el enlace para acceder al perfil Linked In de la misma. Es decir, si se unen 8 empleados con 0 contactos cada uno, ganaríamos una visibilidad potencial para 160 personas más en todo el mundo. 3.. Inserción de una sección de Tweets Si la empresa cuenta con un perfil en Twitter, sería interesante que publicara en él sus noticias, editoriales de prensa y newsletters con carácter periódico. De esta forma, todos los miembros de la red de contactos estarían al tanto de las novedades y avances de la compañía. 3.3. Eventos La empresa podría publicar en esta sección los eventos, ferias, jornadas, congresos, etc. a los que acuda para tener al tanto a los miembros de la red de su actividad pasada, presente y futura a nivel internacional. 3.4. Slideshare Asimismo, sería interesante incluir una presentación corporativa en formato Powerpoint que explique las diferentes áreas de negocio que integran la empresa, además de otros aspectos de interés para la misma. 3.5. La empresa en las noticias En esta sección la mayoría de las empresas incluyen aquellos artculos de prensa en los que han sido mencionadas, de esta forma el miembro del grupo percibe el prestigio y difusión de la compañía en diferentes medios de comunicación y publicaciones a nivel nacional e internacional. En este sentido, una empresa podría incluir los titulares de prensa más frecuentes y los almacenados en la sección de cobertura de medios de su website. 9