Boletín de Prensa COLECTIVOS LGBT MANTUVIERON REUNIÓN CON EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA

Documentos relacionados
Acta de creación en Asamblea Nacional de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT

BOLETIN DE PRENSA CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y LA FEDERACIÓN FIRMAN ACUERDOS EN PRO DE LOS DERECHOS LGBTI DEL ECUADOR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFORME. Acceso a la Justicia y Derechos Humanos de los TILGB en Ecuador Asociación Silueta X

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

Primera Investigación sobre Condiciones de Vida e Inclusión Social de la población GLBTI en Ecuador

III MESA DE MOVILIDAD HUMANA

Avances en políticas integrales para personas LGBTI. Marzo, 2016

BOLETIN DE PRENSA ALCALDE NEBOT ATIENDE A GLBTI SOLO EN EPOCAS DE ELECCIONES

Asunto: INVITACIÓN AL EVENTO PÚBLICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL CONSEJO NACIONAL DE CULTURA

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN

ENCUESTA CERRADA AL 05 DE MAYO DE 2018

México D.F., 7 de Septiembre de 2011

INFORME CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE 2016 RESPECTO A LAS CAPACITACIONES IMPARTIDAS

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Avances en políticas integrales para personas LGBTI. Junio, 2015

Cecilia Barbieri Quino

"I CONGRESO INTERNACIONAL: DERECHO Y CONTROL DEL PODER DE MERCADO" Guayaquil, 28 de Enero del :00-9:00 Registro de Participantes

Diálogo y participación social. Fortaleciendo el compromiso con los derechos humanos

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

CORPORACIÓN ECUATORIANA DE TELEVISIÓN CUADRO DE RÉPLICAS Y RECTIFICACIONES

V Consulta Pública. Foro de Participación Social del IPPDH

Secretaría de Inclusión Social República de El Salvador

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO. Carrera: Derecho CURRICULUM VITAE

Plan Integral del pueblo gitano en Catalunya

Cecilia Vaca Jones Ministra Coordinadora MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

CUESTIONARIO PARA LAS INDH DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE LA MUJER, EN LA LEGISLACIÓN Y EN LA PRÁCTICA

SUMARIO. ASAMBLEA NACIONAL Acuerdo mediante el cual se designa como Parlamentarios del MERCOSUR, a los Diputados y Diputadas que en él se mencionan.

Boletín Nº de diciembre de Defensor del Pueblo visitó Brasil para intercambiar experiencias en materia de derechos humanos

Exponen por primera vez situación de personas LBGT en México ante la CIDH

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

La Defensoría del Pueblo de Ecuador (DPE), de. Boletín Informativo Rendición de Cuentas Coordinación General Defensoríal Zonal N 3 Tungurahua

Integra los derechos a la educación, salud, derechos sexuales y reproductivos, alimentación, trabajo, vivienda, agua y un ambiente sano.

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

RELATORÍAS DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

BOGOTÁ UNA CIUDAD QUE AVANZA HACIA LA GARANTÍA DE DERECHOS

DERECHOS DEL NIÑO ECUADOR

OBJETIVO GENERAL Contener la epidemia de VIH en las poblaciones HSH y trans femeninas en Costa Rica.

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

PLAN PARA LA INCLUSIÓN DE LA PERSONAS LGBTI EN EL SISTEMA EDUCATIVO CHILENO. Jornada informativa general

Plan Nacional de Discapacidad CONGRESO ARGENTINO DE DISCAPACIDAD EN PEDIATRÍA 25, 26 Y 27 de abril de 2018

CONADIS creado en 1992 por la primera Ley de Discapacidades que tuvo el País.

INFORME DE SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARIA

I Congreso Internacional de Gestión Integral de Datos Masivos para la Transparencia

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03

Derechos humanos y Defensoría del Pueblo de Ecuador

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL*

Coordinación de la Comisión del Trabajo Rural - Agrario Coordinación de Estudios de Relaciones Laborales

Consejo de la Judicatura actúa con total transparencia en denuncias que involucran a funcionarios judici

Adriana Miosotti De La Cruz Gaspar

ENDOSIG. Proceso de la ENDOSIG. Diseño del instrumento: marco normativo, perspectiva antidiscriminatoria

Uso de los datos en la planificación, norma y desarrollo de políticas públicas.

Comisión de Género Marzo 2017

COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

12 de marzo de 2018 RECOMENDACIONES CEDAW DE INTERÉS PARA OTD CHILE.

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Consultas Estatales para el Diseño de una Estrategia Nacional de Fortalecimiento en Seguridad y Justicia para Medios de Comunicación en México

AGENDA OCTUBRE TRANS. consejo nacional para la igualdad de género

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA

Despacho del Vice Ministro de Desarrollo de Productos Turísticos

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Presentación preparada a partir de Guía de acciones estratégicas para prevenir y combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de

INFORME PROPOSICION 212 HONORABLE CONCEJO DISTRITAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA - MIDUVI DIRECCION PROVINCIAL DE AZUAY - LIBRO MAYOR POR UNIDAD EJECUTORA

N É S T O R A R B I T O C H I C A

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Los montos aprobados para el periodo se detallan a continuación:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA REINSERCIÓN DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN SUS COMUNIDADES DE ORIGEN EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y SALUD

INFORME DE GESTIÓN FERNANDO CEDEÑO RIVADENEIRA PRESIDENTE CPCCS

REGLAMENTO A LA LEY ORGANICA DE CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

Asunto: INVITACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONSEJO SECTORIAL DE POLÍTICA EXTERIOR Y PROMOCIÓN

CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL-TUNGURAHUA

Delegación Provincial de. Santa Elena

Sra. Ing. Ana Belen Vivanco Ríos Directora Provincial de Ambiente de Santo Domingo de Los Tsachilas

Unidad de capacitación del Ministerio Público

Programa Latinoamericano Interuniversitario de Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH. Diplomado Virtual

GOBERNACIÓN DE MANABI

RECOMENDACIONES RONDA VALIDACION PLAN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS REPUBLICA DOMINICANA, JUNIO DE 2015

Situación de los Derechos Humanos de las Personas Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgénero en México

29 de septiembre de Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer ISDEMU

TALLER RIAL SOBRE SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEO Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) 10 y 11 de diciembre, 2008 Ciudad de Panamá

Cuáles son las leyes y regulaciones vinculadas al trabajo sexual en Ecuador?

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

PROCESO DE FORMULACIÓN PARTICIPATIVA 1 DE CODIFICACIÓN Y REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL LABORAL Y DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO

INFORME DE OBSERVANCIA

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA QUE IMPLEMENTA Y REGULA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EN EL DMQ ( ) Junio, 2017

DIRECCION DE ATENCION A GRUPOS PRIORITARIOS RENDICION DE CUENTAS 2016

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

PAULA PATRICIA VELÁSQUEZ CENTENO

CREACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LA MUJER INDÍGENA. [265] Acuerdo Gubernativo No de julio de El Presidente de la República, CONSIDERANDO:

NORMATIVA JURÍDICA RELEVANTE MES DE ENERO 2017

Transcripción:

Boletín de Prensa COLECTIVOS LGBT MANTUVIERON REUNIÓN CON EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA La Asociación Silueta X, en coordinación con los colectivos LGBTI a nivel nacional, comunica que se ha reunido con el Presidente Señor Economista Rafael Correa y las diferentes carteras de estado, en lo que se consideraría la tercera reunión de trabajo, monitoreo y evaluación del acuerdo #21525 generado desde el 13 de Diciembre del 2013. Adjunto a la presente el anexo de los avances de los primeros acuerdos. A continuación socializamos los nuevos acuerdos generados en esta reunión: SALUD 1.- Revisión de Mastectomía para trans masculinos 2.- Campaña para evitar el uso de Siliconas en la población transexual 3.- Revisar en incluir los protocolos de atención orientación sexual e identidad de género. 4.- Integración de los TAP s (Técnicos en atención primaria) en las demás ciudades. 5.- Generar el avance de que todos los centros de salud sean inclusivos. EDUCACIÓN 1.- Se va a revisar el programa de educación básica flexible para que los grupos LGBTI con mayor énfasis en población trans e intersex debido a su vulnerabilidad puedan acceder al Bachillerato acelerado. 2.- Programas de educación de la reinserción educativa específicamente para población trans. 3.- Analizar las necesidades de poblaciones con discapacidades LGBT que no han terminado el bachillerato. 4.- Analizar los procesos de capacitación específica en temáticas LGBT e incorporación en temas curriculares. 5.- Filtrar información de denuncias a través del ministerio de educación antes de la defensoría del pueblo. EMPLEO 1.- Inserción especifica laboral como acciones afirmativas a personas de grupos vulnerables como los GLBT a través de la defensoría del pueblo. 2.- Las inspecciones en los trabajos que detecten discriminación por orientación sexual e identidad de género, será obligatorio una sensibilización. DESARROLLO SOCIAL 1.- Vigilancia sobre la concesión de carnet de CONADIS para compañeros LGBT. 2.- Curso virtual sobre temáticas GLBTI que todos los funcionarios públicos que deben de cumplir. 3.- El Ministerio coordinador de los Social, en conjunto con el Ministerio de Justicia, Salud, Judicatura, Registro Civil, etc. Abrirán carpas informativas sobre los avances en derechos LGBT, durante del desfile del Orgullo y diversidad Sexual 2015 en la Provincia del Guayas, por considerarse el más grande del país. JUSTICIA 1.- Reapertura de casos de violencia, discriminación y asesinatos GLBTI 2.- Análisis de casos puntuales que revelan discriminación mórbida. 3.- Marco metodológico para la presentación y seguimiento de denuncias LGBT

4.- Se conformará la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, con la finalidad de cabildear los avances en políticas públicas generadas a partir del acuerdo #21525. 5.- El Ministerio del interior junto con los grupos LGBTI, sensibilizará a la policía nacional a nivel Ecuador. CIUDADANÍA 1.- Revisión de las reformas a la Ley del registro civil y comparación con otras realidades. Se adquiere el compromiso de dar una respuesta concreta en tres meses por parte del ejecutivo. 2.- LGBTI formará parte de la comitiva de recibimiento del Papa Francisco I. 3.- Los grupos LGBTI participarán en los Diálogos ciudadanos, con la finalidad de mantener contacto desde las poblaciones pares o iguales para poder articular de una mejor manera desde las realidades que viven las poblaciones en sus territorios. Atentamente, Diane Rodríguez Asociación Silueta X Telf.: 042562964 0982001871 UNIDAD DE SEGUIMIENTO DE ACUERDOS PRESIDENCIALES CON LAS POBLACIONES TILGB Representantes del Gobierno Nacional del Ecuador: Presidente Constitucional de la República Señor Econ. Rafael Correa Delgado Asesor Jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh Secretario del Despacho Presidencial, Omar Simmons Ministra de Justicia, Ledy Zúñiga Fiscal general del estado, Galo Chiriboga Ministra Coord. De Desarrollo Social, Cecilia Vaca Vice - Ministro de Salud, David Acuria Vice - Ministro de Educación, Freddy Peñafiel Vice - Ministra de Trabajo Vice Ministro del Interior, Diego Fuentes Comisión de Transición, Yina Quintana Director del Registro Civil, Jorge Troya Asambleísta de la Comisión de la GAD s, Richard Calderón Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva Representantes de la Sociedad Civil LGBT: Diane Rodríguez, Asociación Silueta X, - Ecuador Elizabeth Vásquez, Proyecto Transgénero, Pichincha Javier Moreira, Asociación Horizontes diversos, Manabí Paokita Noboa, Grupo de Sordos LGBT, Tungurahua German Castillo, Coro de Hombres Gays, Pichincha Andrea Bravo, Asociación Silueta X, Guayas Carlos Álvarez, Observatorio GLBTI del Ecuador Fasana Reyes, Colectivo Huellas, Santa Elena María Sol Mite, Asociación Comunidad Futura, Guayas Giovanny Jaramillo, Colectivo Bolivarianos, Pichincha Ángela Tapia, Colectivo de Padres y Madres LGBTI, Guayas Ricardo Bravo, Pacto Trans, Pichincha Andrés Coronel, Agentes de la Igualdad LGBT, Azuay Joan Sandoval, Tiempo de Igualdad, Guayas Cesar Albornoz, Colectivos LGBT Sierra Centro, Tungurahua Alexandra de los Santos, Colectivo de Familiares LGBTI, Guayas Wilmer González, Coalición LGBT, Azuay

Colectivos LGBT de Ecuador llegan a nuevos acuerdos con el Ejecutivo

Avances hasta Junio del 2015 en Políticas Integrales LGBT