PROTEAK UNO S.A.B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 3T13



Documentos relacionados
LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. Reporte de Información Financiera al 1T14

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. Reporte de Información Financiera al 3T13

VALUE GRUPO FINANCIERO, S. A. B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 2T14

EMPRESAS CABLEVISION, S. A. B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 1T14

Grupo Collado S.A.B. de C.V. Reporte de Resultados al 1T17

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. Reporte de Información Financiera al 4T12

CONCEPTO / CONCEPT Mar-15 Mar-14

RESULTADOS DE COLOCACIÓN POR SECTOR PRODUCTIVO

RECORDATORIO / REMINDER VERSIÓN EN ESPAÑOL E INGLÉS / SPANISH AND ENGLISH VERSION

PROTEAK UNO S.A.B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 4T14

RECORDATORIO / REMINDER VERSIÓN EN ESPAÑOL E INGLÉS / SPANISH AND ENGLISH VERSION

EMPRESAS CABLEVISION, S. A. B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 4T13

Grupo Bafar with two digit growth in Operating Income and Operation Flow

The date of this call is April 23, Before we start, let me remind you that this call is property of Wal-Mart de México S.A.B. de C.V.

Grupo Gigante S.A.B. de C.V. Reporte de Resultados al 2T17

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

Contabilidad Financiera: Una Perspectiva Gerencial

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

ACTINVER REPORTA CRECIMIENTO DE 55% EN UTILIDAD NETA Y DEL 22% EN INGRESOS TOTALES DURANTE 2013.

Earnings Release Presentation

Where are Chilean companies hiring?

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

EL ESTADO DE ORIGEN Y APLICACION DE FONDOS

Playa de Huanchaco en Trujillo - La Libertad Huanchaco beach in Trujillo. Memoria Anual / Annual Report

Resultados del cuarto trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES INDEPENDENT AUDITORS' REPORT. A la Junta Directiva de Asociación Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio):

VALUE GRUPO FINANCIERO, S. A. B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 4T14

RESULTADOS DEL 1T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

REPUBLICA DE PANAMÁ COMISIÓN NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

Reporte del Cuarto Trimestre. de Megacable Holdings, S.A.B. de C.V.

G Collado S.A.B. de C.V. Valuación

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T14

Área Académica: Escuela Superior Huejutla. Profesor: L.A. Ismael Bautista Hernández

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. Reporte de Información Financiera al 3T14

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA AREA DE FINANZAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES

GENERAL INFORMATION Project Description

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

Madrid, a 20 de septiembre de 2004

Observatorio Bancario

VALUE GRUPO FINANCIERO, S. A. B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 2T15

INFORME ANUAL 07 / ANNUAL REPORT 07

HECHO RELEVANTE. Los Términos y Condiciones son principalmente los siguientes: (a)

GLOSARIO DE TÉRMINOS FINANCIEROS EN ESPAÑOL E INGLÉS GLOSSARY OF FINANCIAL TERMS IN ENGLISH AND SPANISH

INVERSION DE PEMEX 2014

ISA 700 / ISA 800 Mayo 2014

VALORES SHARES SHARES VALORES

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

Grupo Collado S.A.B. de C.V. Reporte de Resultados al 1T2017

Este proyecto tiene como finalidad la creación de una aplicación para la gestión y explotación de los teléfonos de los empleados de una gran compañía.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CONTABILIDAD ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE ESTADOS CONTABLES

Introducción a la Valoración de Empresas: Los Distintos Flujos de Caja

TIPO DE CAMBIO AL CIERRE DE de enero de 2012 CLOSING EXCHANGE RATES AT YEAR END 2011 January 2, January 2, de enero de 2012

Unidad 3. Estado de costo de producción y de lo vendido. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Oportunidades de Negocios en el Mercado Europeo

FACTORING EN EL MUNDO. Siglo XVII con el intercambio comercial entre los países europeos y América. FACTORING EN PANAMÁ. Inicia en el año de 1990

Resultados del tercer trimestre 2011 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

El buen funcionamiento del Sistema Financiero es fundamental para el crecimiento de la

Cotización de IBH en Nasdaq

CAPÍTULO III NORMATIVIDAD REFERENTE AL TIPO DE CAMBIO, TASA DE INTERÉS E INFLACIÓN. 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

ANÁLISIS BURSÁTIL: UNIDAD UNO

NIF B-8 Estados Financieros. Consolidados o Combinados

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

REPORTE DE LA ADMINISTRACIÓN 1.0 RESULTADOS DE OPERACION

Coface comienza 2015 con sólidos resultados: Aumento de la cifra de negocio y de la rentabilidad en el primer trimestre

Financiación ABL (Asset Based Lending)

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. Reporte de Información Financiera al 3T2017

GRUPO MUNDIAL TENEDORA, S. A.

Volatilidad: Noviembre 2010 Futuros Frijol de Soya

Subdirección de Desarrollo de Proyectos. March 2012

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS DE Ps.3,185 MILLONES Y EBITDA DE Ps.525 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015

BOLSA MEXICANA DE VALORES

Resultados del Tercer Trimestre 2014.

Contratación e Integración de Personal

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

Las ratios financieras

DEPÓSITOS A PLAZO MULTIMAS

LT Accountant & Asociados Firma de Auditores y Asesores Autorizados

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

PROTEAK UNO S.A.B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 3T14

LA LATINOAMERICANA SEGUROS, S.A. Reporte de Información Financiera al 1T2018

Guía para Aplicar a una Inversión Capital en su Empresa

4 fondos ETF internacionales para ampliar la diversificación

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

Adquisición Chubb Security Services

Metodología para determinar la muestra del IPyC

Nos adaptamos a sus necesidades We adapt ourselves to your needs

FCC Information : Warning: RF warning statement:

Segundo Trimestre 2015 (2T15)

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

72. Ventas brutas vs ventas netas

COMO SELECCIONAR LA OPCIÓN MAS APROPIADA AL ESTABLECER UNA SOCIEDAD MEXICANA PARA HACER NEGOCIOS EN MEXICO

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Análisis financiero. Bloque C. Elaboración de un flujo de efectivo Análisis y proyección de un flujo de caja

Capítulo VI. Conclusión. Por conclusión, puedo decir que este nuevo impuesto empresarial a tasa única, a pesar de

Resumen Analitico De Investigacion

PRESS CLIPPING 5 May

Transcripción:

PROTEAK UNO S.A.B. de C.V. Reporte de Información Financiera al 3T13 Comentario General Proteak reportó los resultados del tercer trimestre del 2013, con un aumento en las Ventas Netas y un crecimiento en el registro de Utilidades con respecto al mismo trimestre del 2012, siendo este último rubro no acorde con la generación de ventas en el trimestre, debido principalmente a problemas económicos en India, el cual es un gran comprador de la Teca de Proteak. El reporte de Proteak es Aceptable ya que se mantuvo por arriba de nuestras nuevas expectativas trimestrales, además de que la empresa realizo cambios significativos que le ayudaran a impulsar su crecimiento. Entre estos cambios destacan, que la empresa decretó un aumento de capital mediante la emisión de 80,933,750 CPOs a un precio de $ 12.00 por CPO, por un total de $ 971.2 millones de pesos y se concluyó la compra de 8,000 hectáreas de eucalipto en los estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, un vivero, oficinas y otros activos forestales de Forestaciones Operativas de México, S.A. de C.V. ( FOMEX ), por un total de 30.6 millones de dólares. También se aprobó un crédito de 90 millones de dólares por el Banco alemán Commerzbank AG para la adquisición de maquinaria y se vendieron dos plantaciones de Acacia en Costa Rica por 2.1 millones de dólares. Además de que la empresa ha iniciado la planeación de la instalación de una planta de MDF con capacidad para producir 200,000 m3 anuales, ubicada en Huimanguillo, Tabasco y prevé el inicio de operaciones para el tercer trimestre del 2015. Los tableros MDF son productos de fibras de madera compactadas de densidad media que tienen múltiples ventajas contra los paneles de madera natural y otros paneles de partículas. Este producto ha incrementado recientemente su participación de mercado a nivel mundial, y su consumo en México continúa al alza, donde más del 90% se importa de países como Chile, Estados Unidos y Brasil, de tal manera que Proteak competirá para abastecer el 90% de la demanda en el mercado interno. Para esto la empresa llevó a cabo una reestructuración administrativa de la empresa y su equipo directivo para alinear las operaciones de sus unidades de negocio, entre ellos destacan. Omar Nacif que se incorpora como Director General Adjunto de Tableros, quien tendrá bajo su responsabilidad el proceso industrial y de comercialización de la división de tableros, Ingrid Cerwinka que se incorpora como Directora Ejecutiva de Planeación y Relaciones Institucionales y Enrique Espinosa, quien actualmente desempeña el cargo de Director de Operaciones, asumirá además el rol de Director General Adjunto de las Operaciones de Teca. El Sector Maderas es uno de los sectores con mayor crecimiento del sector manufacturero, debido a la mejoría de sus exportaciones, su amplia relación con el mercado nacional y la industria de la construcción, este sector registró un crecimiento de 13.9% al cierre del 2012 y estimamos un crecimiento del 5.8% para el cierre de este año. Entre las principales tendencias de este sector para el año que viene, destacan 1) Las Innovaciones Tecnológicas que darán como resultado procesos más sencillos, menos costosos y más automatizados; 2) Uso de materiales amigables al medio ambiente, siendo esta una ventaja competitiva; y 3) Incremento en el uso de Tableros MDF y de Aglomerados en lugar de maderas sólidas. Grupo Bursamétrica, Servicios de Análisis en Línea / Bahía de Todos los Santos #26, Col. Verónica Anzures, México, D.F. 11300 Lic. Julián Fernández Aguilar / Analista Bursátil / Tel.: 5531-7599 y 5531-0042 / julian_cferdez@bursametrica.com

Reporte de Información Financiera 3T13 El crecimiento del Sector Maderas y sus tendencias muestran que el plan de reestructuración y diversificación de Proteak para su crecimiento, están acordes a estas, lo que lo proyectaría a convertirse en la empresa internacional líder en la industria forestal. Debido al plan de reestructuración y diversificación de Proteak antes mencionado, y sin dejar de lado el crecimiento que ha tenido en estos últimos trimestres, valuamos y proyectamos a la empresa para lograr encontrar el valor presente de la empresa y obtener un precio objetivo, ya que con el nuevo plan, Proteak consolidará su estructura financiera, creará mayor flujo de efectivo y generará mayor potencial en el registro de utilidades posicionándose en el mercado interno y externo. Valuamos a la empresa a través del método de Flujos de Efectivo Descontados y obtuvimos el Valor Presente de la Empresa, siendo este de $ 8 mil millones de pesos, arrojándonos un Valor de la Acción de $ 21.63 pesos que utilizaremos como nuestro precio objetivo para el cierre del 2014 por CPO, lo que representa un incremento de 95% contra el precio actual de $ 11.09 pesos por CPO. Por otra parte, durante el trimestre se dieron precipitaciones especiales en la región Sur-Sureste del país, causadas por las tormentas Manuel e Ingrid ; sin embargo es grato decir que gracias al sistema de drenajes de la empresa, las plantaciones de Proteak no sufrieron daños. Ventas RESULTADOS Proteak reportó Ventas Netas por $ 78.9 millones de pesos lo que representa un crecimiento de 167% con respecto al tercer trimestre del 2012, debido a que ha concentrado su estrategia comercial en buscar nuevos mercados de exportación y afianzar los mercados existentes, después de que se prohibió en Asia la venta de madera procedente de bosques naturales de Myanmar, lo que ha incrementado las oportunidades de venta para la madera certificada de Proteak. Las ventas trimestrales de teca se incrementaron en 61% comparadas 3T12. Sin embargo, comparadas con el 2T13, las ventas de teca decrecieron 10% como resultado de la devaluación de la rupia y la desaceleración económica por la que atraviesa India, el mayor mercado de teca en el mundo en la actualidad. Proteak logró ventas con una mayor presencia en China, Vietnam y mercados locales, para difuminar los resultados en India. Para este último trimestre del año, la empresa se enfocará en una estrategia de comercialización para fortalecer la presencia en los nuevos mercados mencionados anteriormente para alcanzar la meta de ventas de este año. Costo de Ventas y Gastos Generales En este trimestre, Proteak reportó un efecto diferente a la tendencia que estaba generando, ya que el Costos de Ventas incrementó 45% con respecto al 2T13 representando el 67% de las Ventas Totales, debido principalmente a la devaluación de la Rupia Indú, dando como resultado una disminución del 53% en la Utilidad Bruta. Los Gastos Generales de la empresa fueron de $ 24 millones de peso, representando un incremento del 92% con respecto al 3T12, debido a que los Gastos Administrativos durante este trimestre reflejan la integración de FOMEX y la reestructuración de Proteak, que van acorde a la nueva estrategia de negocio.

Reporte de Información Financiera 3T13 Flujo de Efectivo e Inversiones En este trimestre la posición de caja aumento $ 362 millones de pesos, debido principalmente al aumento de capital, a la adquisición de FOMEX y la venta de terrenos en Costa Rica, con este aumento el flujo de caja del trimestre cerró en $ 410 millones de pesos. La inversión del Capital de Trabajo durante este trimestre fue de $ 2 millones de pesos, que llevó al punto de equilibrio de la operación, mientras que la inversión en Compra de Terrenos fue de $ 9.4 millones de pesos, alcanzando una inversión total forestal de $ 27 millones de pesos. Utilidad Neta Proteak reportó una Utilidad Neta de $ 1.6 millones de pesos, registrando un crecimiento de 2,238% con respecto al 3T12 y una disminución de 96% contra el 2T13. La Utilidad Neta del trimestre se debió principalmente al aumento en los Costos de Venta y los Gastos Generales. BALANCE GENERAL Activos de la Empresa El Balance General con respecto al cierre del 2012 incrementó 70% principalmente por el incremento de capital y la compra de FOMEX, además de que se incrementaron las Cuentas por Cobrar y la cuenta de Clientes derivado de la devaluación de la Rupia en India, cerrando el trimestre con un monto en el Activo Total de $ 2,338 millones de pesos. El Activo Biológico muestra la incorporación de aproximadamente 8,000 hectáreas de plantación de eucalipto, de las cuales, el 12% está reflejado dentro del Activo Biológico Circulante para hacer frente a los contratos de venta previamente establecidos por FOMEX hasta el 2014; y el resto de las hectáreas de eucalipto se muestran dentro del Activo Biológico No Circulante, ya que su objetivo es abastecer de madera a la Planta de Tableros MDF una vez que ésta inicie operaciones. En este trimestre Proteak llevo a cabo la revaluación neta del activo biológico correspondiente, la cual se ajustará una vez que se realicen los inventarios anuales durante el último trimestre del año. El monto cosechado durante el tercer trimestre fue de 159 hectáreas (raleos y cosecha final), lo cual suma un total de 653 hectáreas durante el 2013. Pasivos y Capital de la Empresa El Pasivo Total incremento 63% en relación al cierre del 2012, por un total de $ 350 millones de pesos, siendo el Pasivo a Largo Plazo la cuenta que incluye los créditos con Financiera Rural que totaliza $ 154 millones de pesos, incluyendo intereses y el crédito del IFC, que asciende a $ 66 millones de pesos. El Capital Contable al cierre del 3T13 asciende a $ 1,988 millones de pesos representando un crecimiento de 71% con respecto al cierre del 2012. ESTRUCTURA FINANCIERA En conclusión a la Estructura Financiera, la posición de Proteak sigue siendo sumamente sólida, ya que la empresa tiene una Liquidez (AC/PC) de 20.4 veces, un Endeudamiento (PT/AT) del 15% al corto plazo y un Apalancamiento (PT/CC) de 17.6 veces en este tercer trimestre del 2013.

Reporte de Información Financiera 3T13 Resumen de Estados Financieros y Razones.

Reporte de Información Financiera 3T13 AVISO IMPORTANTE: La empresa Servicios de Análisis en Línea, S.C., ha sido aprobada por la BMV para actuar como Analista Independiente y está sujeta a lo dispuesto por el Reglamento Interior de la BMV. Dicha aprobación en ningún momento implica que la empresa Servicios de Análisis en Línea, S.C. ha sido autorizada o supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El reporte emitido ha sido elaborado de manera independiente por Servicios de Análisis en Línea, S.C., por lo que las opiniones expresadas y el análisis ahí contenido no están sujetas a que deban ser revisadas o autorizadas por la Bolsa Mexicana de Valores, las empresas sujetas a cobertura o cualquier otro organismo. Servicios de Análisis en Línea, S. C., manifiesta que el personal que realiza la cobertura de análisis cuentan con experiencia, capacidad técnica y prestigio profesional y que se desempeñan libres de conflictos de interés y no están supeditados a intereses personales, patrimoniales o económicos respecto a las emisoras cubiertas. Servicios de Análisis en Línea, S. C., no se hace responsable por la interpretación y el uso que se le pueda dar al contenido de este servicio, o a los resultados de las decisiones que deriven de la información aquí vertida, ya que no se debe tomar como una sugerencia u oferta para comprar o vender cualquier instrumento financiero, ni tampoco para realizar, transferir o asignar alguna transacción con los valores de la emisora o cualesquiera emisoras. Aún y cuando se tiene un cuidado excesivo en la calidad y en la actualización de los datos estadísticos aquí presentados, y en la selección de las fuentes de información utilizadas y que se consideran como fidedignas, no asumimos responsabilidad alguna sobre dicha información, por lo que no es garantía de precisión, veracidad, completitud, actualización o exhaustividad. Por ningún motivo, ni en ningún caso será Servicios de Análisis en Línea, S. C., los analistas que participan en las coberturas o sus empleados responsables al público o cualquier tercero por cualquier decisión o acción tomada con base en la información de este reporte o por daños consecuentes, especiales o similares, no obstante cuando exista aviso de que dichos daños sean posible.

Reporte Quarterly de Información Results Financiera 3Q13 3T13 Overview Proteak posted results for the third quarter 2013, with an increase in net sales and growth in profits compared to the same quarter of 2012. However profits were inconsistent with the quarter s sales, mainly due to economic problems in India, which is a major buyer of Proteak s teak wood. Proteak's report is satisfactory as it exceeds our expectations in the quarterly results and the Company made significant changes that will boost its growth. These changes include the agreement of an increase in capital through the issuance of 80,933,750 CPOs (Ordinary Participation Certificates) at a price of $12.00 per CPO, amounting to $971.2 million pesos and concluded the purchase of 8,000 hectares of eucalyptus in the states of Tabasco, Veracruz and Oaxaca, a nursery, offices and other forestry assets from Forestaciones Operativas de México, S.A. de C.V. ("FOMEX"), totaling $30.6 million dollars. The Company was also approved a loan of 90 billion dollars from the German Commerzbank AG for the acquisition of machinery and two plantations of Acacia in Costa Rica were sold for 2.1 billion dollars. In addition, the company has begun planning for the installation of an MDF plant with an annual capacity of 200,000 m3, located in Huimanguillo, Tabasco and expects to begin operations by the third quarter of 2015. MDF boards are compacted medium density wood fiber products that have many advantages over natural wood panels and other particle boards. This product has recently increased its market share worldwide, and consumption continues to rise in Mexico, where more than 90% is imported from countries such as Chile, the U.S. and Brazil, so that Proteak will compete to supply 90% of the demand in the domestic market. For this, Proteak carried out an administrative restructuring of the Company and its management team to align the operations of its business units, including the following highlights: Omar Nacif has joined the team as Vice-President of the Boards Division, responsible for the manufacturing process and marketing of the division, Ingrid Cerwinka joined the team as Executive Director of Planning and Institutional Relations and Enrique Espinosa, who currently holds the position of Director of Operations, will also assume the role of Vice-President of Operations of the Teak Division. The timber industry is one of the fastest growing sectors of the manufacturing industry due to the improvement of its exports and its extensive relationship with the domestic market and the construction industry. This sector registered a 13.9% growth at the end of 2012 and we estimate growth of 5.8% for the end of this year. Among the major trends of this sector for the coming year, include 1) Technological innovations that will result in simpler, less expensive and more automated processes 2) The use of environmentally friendly materials as a competitive advantage and 3) The increase in the use of MDF and chipboard panels rather than solid wood. Grupo Bursamétrica, Servicios de Análisis en Línea / Bahía de Todos los Santos #26, Col. Verónica Anzures, México, D.F. 11300 Julián Fernández Aguilar / Market Analyst / Phone: 5531-7599 and 5531-0042 / julian_cferdez@bursametrica.com

Reporte Quarterly de Información Results Financiera 3Q2013 3T13 Current growth and trends in the timber industry show that Proteak s restructuring plan and diversification for its growth are in line with these, projecting it to become the leading international company in the forestry industry. Due to the restructuring and diversification of Proteak as mentioned above, and taking into account its growth in recent quarters, we value and estimate that the company will reach its present value and a target price as with the new plan, Proteak will consolidate its financial structure, create greater cash flow and generate greater potential for profit, positioning itself in the domestic and foreign markets. We valued the Company through the "Discounted Cash Flow" method and calculated the present value of the Company at $8 billion pesos, giving a price per share of $21.63 pesos, which we will use as our target price per CPO for the end of 2014, which represents an increase of 95% against the current price of $11.09 pesos per CPO. Furthermore, there was significant rainfall in the south-south-east region of the country due to the tropical storms Manuel and Ingrid, but thanks to the Company s drainage system, Proteak s plantations were not damaged. RESULTS Sales Proteak reported net sales of $78.9 million, up 167% over the third quarter of 2012, the result of focusing its commercial strategy in seeking new export markets and strengthen existing ones, after Asia banned the sale of timber from natural forests in Myanmar, increasing sales opportunities for Proteak s certified wood. Quarterly sales of teak increased 61% compared to 3Q12. However, compared to the 2Q13, teak sales decreased 10% as a result of the devaluation of the rupee and the current economic downturn in India, the largest market for teak in the world today. Proteak achieved sales with a greater presence in China, Vietnam and local markets, which softened the blow from India. For the fourth quarter, the Company will focus on marketing strategy to strengthen its presence in the new markets mentioned above in order to reach this year s sales target. Cost of Sales and General Expenses For this quarter, Proteak went against its recent trend and reported an increase of 45% in cost of sales over 2Q13, accounting for 67% of total sales, primarily due to the devaluation of the Indian rupee, and resulting in a 53% decrease in gross profit. The Company s general expenses were $24 million pesos, up 92% over 3Q12 because administrative expenses for the quarter reflect the integration of FOMEX and the restructuring of Proteak, in line with the new business strategy.

Reporte Quarterly de Información Results Financiera 3Q13 3T13 Cash Flow and Investments This quarter's cash position increased $362 million pesos, due mainly to the increase in capital, the acquisition of FOMEX and the sale of land in Costa Rica, with which cash flow stood at $410 million pesos at the end of the quarter. The working capital investment for the quarter was $2 million, which brought the operation to break-even point, while investment through land purchase was $9.4 million pesos, reaching a total forestry investment of $27 million pesos. Net Earnings Proteak reported net earnings of $1.6 million pesos, an increase of 2,238% compared to 3Q12 and a decrease of 96% over 2Q13. This result is due mainly to the increase in sales costs and general expenses. BALANCE SHEET Company Assets The balance sheet increased 70% against its year-end 2012 figures mainly due to the increase in capital and the acquisition of FOMEX, as well as an increase in accounts receivable and customer accounts resulting from the devaluation of the Indian rupee, closing the quarter with total assets of $2.338 billion pesos. Biological assets show the addition of approximately 8,000 hectares of eucalyptus plantations, of which 12% is reflected in current biological assets to meet sales contracts previously established by FOMEX until 2014; The remaining hectares of eucalyptus are included in non-current biological assets, since it will be used to supply wood to the MDF plant once it starts operations. This quarter Proteak conducted the net revaluation of the corresponding biological assets, which will be adjusted once the annual inventories have been made during the last quarter of the year. The amount harvested during the third quarter was 159 hectares (thinning and final harvest), which totals 653 hectares over 2013. Company Liabilities and Capital Total liabilities increased 63% compared to the end of 2012, amounting to $350 million pesos. Long-term liabilities include the Financiera Rural loan of $154 million pesos, including interest and the IFC loan for $66 million pesos. Shareholders' equity at end of 3Q13 amounts to $1.988 billion, representing a growth of 71% compared to the end of 2012. FINANCIAL STRUCTURE With regards to financial structure, Proteak s position remains extremely solid, with liquidity (CA/CL) of 20.4x, debt (TL/TA) of 15% in the short-term, and leverage (TA/Shareholders equity) of 17.6x for the third quarter 2013.

Reporte de Quarterly Información Results Financiera 3T13 3Q13 Summary of Financial Statements and Ratios.

Reporte Quarterly de Información Results Financiera 3Q13 3T13 IMPORTANT NOTICE: The company Servicios de Análisis en Línea, S.C., has been approved by the BMV (Mexican Stock Exchange) to act as an Independent Analyst and it is subject to the norms of the Internal Bylaws of the BMV. Such an approval by no means implies that Servicios de Análisis en Línea, S.C. has been authorized or is supervised by the National Banking and Securities Commission (CNBV). This report has been independently prepared by Servicios de Análisis en Línea, S.C., meaning that the opinions expressed and analysis presented are not subject to being revised or authorized by the BMV, the companies being covered or any other organization. Servicios de Análisis en Línea, S.C., declares that its personnel who carry out the analysis have sufficient experience, technical knowledge and professional standing and that they have no conflicts of interest on a personal, patrimonial or economic level regarding the issuers covered. Servicios de Análisis en Línea, S.C., is in no way responsible for the interpretation and use given to the content of this report, or the result of decisions made based on the information included herein, as it does not constitute a suggestion or offer to buy or sell any financial instrument, or to carry out, transfer or assign any transaction of the shares of the issuer or any other issuer. Even though great care has been taken to ensure the quality and relevance of the figures presented, and in the selection of the sources of information used, all considered trustworthy, we do not assume any responsibility for this information and as such it has no guarantee of accuracy, truthfulness, completeness, currency, or thoroughness. Under no circumstances will Servicios de Análisis en Línea, S.C., the analysts who make the coverage or its employees, be responsible to the general public or any third party for any decision or action taken based on the information in this report or for resulting damages, special or similar, even when there is a warning that these damages are possible.