IMPLANTACIÓN EFECTIVA DE EFQM EN LOS RESULTADOS CLAVES EMPRESARIALES

Documentos relacionados
EL MODELO DE EXCELENCIA EFQM

UD 10. Modelo Europeo de Calidad: EFQM MODELO EUROPEO DE CALIDAD: EFQM ÍNDICE: 1. RECONOCIMIENTOS EUROPEOS:T 2. PUNTUACIÓN DEL MODELO:

Son rentables los modelos de Calidad Total?

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Rs10.4. Competencias globales en Lectura a los 15 años de edad

TALIS Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje. 25 de junio de 2014

ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2009.

Cómo ayuda un sello EFQM a ser más competitivo. Cámara Certifica Sevilla 5 de abril de 2017

#TIMSS Resultados de la Comunidad de Madrid

EL EFECTO PISA : MÁS ALLÁ DE LA METODOLOGÍA Y DE LA COMPARACIÓN

GIPUZKOA ETA EUROPAR BATASUNA GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA CERTIFICACIÓN DE PERSONAS

La Universidad Española en Cifras. Año Curso

El Modelo EFQM. como herramienta de mejora y cohesión. Barcelona Julio 2008

Grant Thornton Global Dynamism Index 2015

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

La situación salarial de las mujeres y los hombres en España: Resultados de la Encuesta de Estructura Salarial 2010

España ocupa una posición privilegiada en el Ranking QS 2019 sobre estudios de Master en materia de negocios 1.

ISEI - IVEI Rs10.4. COMPETENCIAS GLOBALES EN LECTURA A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012.

Resultados Preliminares IV Encuesta sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

Resultados Preliminares IV Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2015

Rs10.2. Competencias globales en Resolución de problemas a los 15 años de edad.

Rs10.5. Competencias globales en Ciencias a los 15 años de edad

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

camara.es La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre de 2017.

Cuál es el portafolio óptimo para la jubilación?

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Europa

AGENTES DE ADUANAS PROMOVIENDO EL OEA

EVALUACIÓN DE CENTROS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA

Cómo valorar los Estados de Bienestar europeos?

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

En relación a la comparación de los datos, ésta debe cumplir ciertas condiciones:

ISEI - IVEI Rs10.1. COMPETENCIAS GLOBALES EN MATEMÁTICAS A LOS 15 AÑOS DE EDAD. PISA 2012.

VISION DEL TURISMO ACCESIBLE EN ESPAÑA

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

Análisis sobre la hipótesis de convergencia para los países que forman la OCDE. Robles Urgal, Pedro Serrano Fornós, Jesús

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión INDICADORES DE INGRESOS TRIBUTARIOS EN PAÍSES SELECCIONADOS

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07)

Andrés Osorio Ministerio de Economía, Fomento y Turismo OPEN: Derribando Barreras

La importancia de reactivar la INVERSIÓN

AGENDA DE BUEN GOBIERNO

Negocio apícola: será factible e interesante exportar miel diferenciada?? Talca, 04 de Febrero 2011 Ricardo Zilleruelo

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Certificación de Personas

ANEXO. del. informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo

Diagnóstico de la economía guipuzcoana desde la perspectiva de género

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup Colombia

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

La universidad pública española es de las más caras de Europa

EL MODELO EFQM EN LA UNIVERSIDAD. Carmen García de Elías Cátedra Unesco de Gestión de la Educación Superior Universitat Politècnica de Catalunya

Un año más de estudios supone un incremento salarial medio del 8% a lo largo de la vida laboral

Desarrollo de un Plan de Estrategia de Marketing y su Proyecto de Negocios

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

En la C.A. de Euskadi casi la mitad de las empresas disponen de software libre en 2017

La reputación de España en el mundo

Coste de vida en Europa

Cuestionario del panel de pymes relativo a la Recomendación 2003/361/CE (definición de pyme)

Información general y metodología. Vista general del perfil de los estudiantes. Expectativas de los estudiantes y evaluación de la unviersidad

EDUCACIÓN SUPERIOR DATOS Y CIFRAS ERASMUS 2012/2013. Jornadas de Movilidad Erasmus+ de Educación Superior

Plataforma Tecnológica Española de Construcción (PTEC)

Calidad y Costos de la Educación: La Importancia de un Buen Análisis

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

El 91,6% de las empresas de 10 o más empleados de la C.A. de Euskadi interactúa con la Administración Pública a través de Internet

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Los hechos Clases 3 y 4. Curso: Economía IN71B - I Profesor: Raphael Bergoeing Semestre: Primavera 2016

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERA- CIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE)

Índice. Diciembre Serie original 100,2-0,6 99,5-0,4 Serie ajustada de estacionalidad 99,1-0,6 - -

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Personas con discapacidad ocupadas por tipo de ocupación. Definición y fuentes

TABLA DE EQUIVALENCIAS UC3M POR PAÍS

TIMSS 2015 CASTILLA Y LEÓN

Situación de la Factura Electrónica Grado de Implantación en Europa

III. Comentarios sobre los resultados de las tablas de mortalidad

Alicante 2010 XV J or o na n da d s d e d Estu t d u i d o Ali l c i a c n a t n e t e Ju J n u i n o i o

LA FISCALIDAD EN LA UNIÓN EUROPEA

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

Piensa en el futuro, actúa ahora! VI Jornada Académico-Empresarial Mayo 2008 Autor: Victor Calvin

Unidad de Educación Superior

TE HACE GLOBAL. Regulaciones en Países

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

España, a la cabeza en sentimiento de pertenencia al centro

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia

Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower Colombia

EVOLUCIÓN DE LA ADHESIÓN AL REGLAMENTO EMAS EN LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA

La competitividad de México en el entorno mundial

Por qué precios tan distintos?

Mayo de 2014 La tasa de desempleo en la zona del euro es del 11,8 % El 10,3 % en la EU-28

1 Población mundial por continentes (en millones) 2 Edad media de la población mundial 3 Pirámide de la población mundial

Qué es una comunicación de progreso? Cómo hacer una buena CoP?

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS

IMPORTACIONES POR GRUPOS DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS Y PAÍSES DE DESTINO AÑO Fecha Actualización: 12-Feb-13

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT)

Transcripción:

IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN EFECTIVA DE EFQM EN LOS RESULTADOS CLAVES EMPRESARIALES Extracto del trabajo desarrollado en 2005 por Dr Louise Boulter, The Centre of Quality Excellence, The University of Leicester Prof.Tony Bendell,The Centre of Quality Excellence, The University of Leicester Ms Hanida Abas, The Centre of Quality Excellence, The University of Leicester Professor Jens Dahlgaard, Linkoping University, Sweden Professor Vinod Singhal, Georgia Institute of Technology, US Guión: Página 0.- Sumario... 2 1.- Introducción y cuestiones básicas... 2 2.- Metodología 2.1.- Identificación de entidades que han implantado de forma efectiva los principios de la Excelencia... 3 2.2.- Medición de resultados clave... 4 2.3.- Período de tiempo de análisis de resultados... 4 2.4.- Selección de entidades para comparar... 4 3.- Resultados claves 3.1.- Valor de la acción... 5 3.2.- Datos contables( crecimiento, beneficio, eficiencia): 3.2.1.- Ventas / retorno de ventas... 6 3.2.2.- Costos... 6 3.2.3.- Beneficios operativos... 6 3.2.4.- Otros datos contables... 7 4.- Conclusiones... 7 5.- Referencias... 8 Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 1 /12

0.- Sumario: Se escribe mucho sobre la relación entre la aplicación de modelos de calidad total y los resultados empresariales. Sin embargo, muchos de los estudios en Europa sobre el tema han usado el análisis del caso para recoger datos sin ser fuentes fiables públicas. Para solventar esta potencial subjetividad, la EFQM y el BQF( British Quality Foundation) han promovido este trabajo : independiente, objetivo y sin derivas. Para ello se han computado los resultados de ganadores de Premios en relación con sus resultados financieros, basados en valor de sus acciones y otros datos contables. El resultado final indica que cuando se implanta de forma efectiva el modelo EFQM, los resultados mejoran tanto en el corto como en el largo plazo. 1.- Introducción y cuestiones básicas El modelo EFQM es una herramienta metodológica que ayuda a las entidades a conseguir éxitos empresariales midiendo su posición en el camino hacia la excelencia: les ayudan a detectar su gap, a identificar soluciones potenciales para reducirlo, y les dan una idea de implantación de esas soluciones. Este modelo EFQM se utilizó desde el 1992 como marco para conceder los Premios EFQM. Actualmente se utiliza ampliamente en Europa y otras partes del mundo, llegando a ser la base para diversos premios tanto en Europa como en otras partes del mundo. Asimismo el modelo EFQM se utiliza muy extensamente como herramienta de autoevaluación para las entidades. Pero quedaba la cuestión de su impacto en los resultados empresariales, basado en datos públicos de entidades públicas. Sin embargo, aunque ya varios trabajos se han desarrollado y entre ellos los publicados por los profesores Vinod Singhal y Kevin Hendriks en relación con ganadores de premios Malcolm en USA, no existe este mismo trabajo en relación con el modelos EFQM. Este trabajo europeo ha sido dirigido por los investigadores: Louise Boulter (Director del proyecto y Director del The Centre of Quality Excellence, The University of Leicester), Prof.Tony Bendell (Profesor de calidad y fiabilidad del The Centre of Quality Excellence, The University of Leicester), Ms Hanida Abas ( Investigador asociado del The Centre of Quality Excellence, The University of Leicester ), Professor Jens Dahlgaard ( profesor de tecnología de la calidad y gestión en Linkoping University, Sweden ), Professor Vinod Singhal ( profesor de gestión de operaciones en Georgia Institute of Technology, US) Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 2 /12

2.- METODOLOGÍA La metodología seguida es similar a la utilizada por el trabajo de Singhal/Hendricks en 1997 en USA sobre los Premiados con Malcolm. Es cierto que hay en Europa varios trabajos sobre la percepción, forma de implantar el modelo EFQM, pero que adolecen de serias deficiencias sobre todo en su relación con la consecución de resultados empresariales. Muchos de estos trabajos se basan en percepciones de personas que no tienen toda la perspectiva de información relevante; asimismo estas encuestas raramente ofrecen datos objetivos dado que por un lado las respuestas son muy escasas en número y que los encuestados no suministran datos que pueden ser confidenciales. Para evitar estos problemas no parece el camino es la encuesta, sino más bien el recoger datos públicos de fuentes disponibles y con resultados auditados de entidades públicas. Ello permite un análisis objetivo e independiente para conocer la relación entre la implantación de los principios del modelo EFQM y los resultados empresariales en Europa. 2.1.- Identificación de entidades que han implantado efectivamente los principios de EFQM Para ello se han elegido entidades que han visto reconocida su implantación por haber merecido premios EFQM, tanto a nivel europeo, como estatal o regional. Se asume que las organizaciones que promueven los premios han prestigiado los mismos por otorgárselos a las entidades que han implantado el modelo de forma efectiva; de hecho se suelen otorgar tras una auditoría independiente y la efectiva comprobación de los resultados. La lista de ganadores corresponden a las organizaciones EFQM, BQF y otras NPO( National partner organisations) de EFQM. Para asegurar la objetividad en los datos de resultados se han seleccionado sólo las entidades que han publicado estos datos, según banco de datos tales como Hoovers, Hemscotts y Carol. El banco de datos Datastream (datos financieros públicos de entidades) se han utilizado principalmente para conocer el precio de la acción y los datos financieros. En algunos casos el premio se ha otorgado a una unidad particular o división de una gran empresa, por lo que no se pueden conseguir datos de esa unidad; en este caso se han utilizado, a semejanza del trabajo de Singhal/Hendriks, los datos de la matriz. Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 3 /12

2.2.- Medida de rendimiento Se han usado dos tipos de medidas de rendimiento: El rendimiento del precio de la acción es importante para varios stakeholders, tales como el equipo directivo, empleados, proveedores, gestores de inversión, inversores institucionales o privados. Sin embargo la medición es el retorno en su inversión que un inversor recoge invirtiendo en entidades que han implantado de forma efectiva los principios de EFQM Otras medidas financieras tenidas en cuenta en el estudio: beneficio / ventas, beneficios operacionales, gastos de capital, valor total de activos, número de empleados. 2.3.- Período de tiempo analizado Para detectar la correlación entre la implantación de forma efectiva de EFQM y sus resultados empresariales se necesitan analizar un razonable período de tiempo: Ello es debido a que los principios EFQM requieren un horizonte razonable para ser absorbidas e integradas en la operativa normal de hacer las cosas en las entidades. En este estudio se han tomado un período de 11 años a caballo entre la fecha en que se consiguió el premio EFQM: El período primero, de implantación, empieza cinco años antes y acaba un año antes de recibir el premio. El segundo, de post implantación, empieza un año antes y acaba cinco años después de recibir el premio por primera vez. La figura 1 ilustra esta operativa, tomando un ejemplo de una entidad que hubiera recibido el premio en el año 1995: Implantación desde el 1990 hasta el 1994 y postimplantación desde el 1995 hasta el 2000. A notar que cada entidad analizada ha tenido su específicos períodos en función de la fecha de su premio. 2.4.- Selección de entidades para comparación Se asume que se deben tomar de referencia las condiciones industriales y económicas, sea de un país concreto en un momento exacto o que hubieran sufrido un impacto específico que afectaba a todas las entidades, sea en entidades que hubieran implantado EFQM o que no lo hubieran hecho. Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 4 /12

Así se han seleccionado entidades de referencia para cada entidad ganadora, basado en los principios: 1. Que pertenezca al mismo país de la casa matriz del ganador 2. Que tenga parecidos datos financieros por lo menos en el mismo período anterior a ganar 3. Que pertenezca al mismo código sectorial (primer digito de la clasificación DATASTREAM) 4. Sea similar en tamaño, medida por el total de activos en el año fiscal anterior al de ganador, con el límite de que la relación de valor de activos sea inferior a 3. 3.- Resultados generales Los resultados se definen como porcentaje de diferencia entre las entidades ganadoras y su referencia de comparación. Para controlar los datos de este estudio que pueden influenciar el valor de la media, los resultados se analizan después de un recorte simétrico a 2,5% de cada lado, lo que afecta a la media pero no a la mediana. Se han estudiado 120 ganadores con indicación de los países a los que pertenecen( figura 2). 3.1.- Valor de la acción Se ha analizado este valor en los dos períodos de implantación y post implantación. El valor incluye ganancia de capital, dividendos regulares y especiales, ambos ajustados por Datastream en cuanto a posibles desdoblamientos de valor de las acciones. Los resultados indican que en el postimplantación los ganadores mejoran a sus referencias de forma significativa a partir del tercer año tras haber ganado. A pesar de que en el período implantación algunas entidades de referencia dan mejores resultados que las ganadoras, ello no es estadísticamente significativo. Un análisis más detallado del precio de la acción de las ganadoras indican resultados interesantes( ver figura 3) En el año en que han ganado, mejoran un 3% respecto a las de referencia. Pero esta ventaja va creciendo hasta el tercer año tras haber ganado: Así, en el segundo año tras haber ganado mejoran un 24% respecto a sus referencias, llegando al tercer año con una mejora del 36%. Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 5 /12

3.2.- Datos contables: 3.2.1.-Volumen de ventas Se ha analizado el porcentaje de aumento en ventas de las ganadoras. Para controlar distorsiones tales como adquisiciones y tamaño de la entidad, se ha considerado la mejora del ratio ventas/ activos. En la figura 4 se ve la media de las ganadoras y de las de referencia. Se ve que en el período de implantación las entidades de referencia mejoran a las ganadoras; sin embargo en el postimplantación las ganadoras consiguen mayor crecimiento que las de referencia. Así: Tras un año de ganar, las ganadoras mejoran en un 8% respecto a las de referencia. En el segundo año esta diferencia aumenta a un 10% y en el tercero a un 18%. En el cuarto un 50% de media y en el quinto un 77% de mayor aumento que las de referencia. En el ratio ventas/ activos, las ganadoras mejoran claramente a las de referencia: Ya desde el primer año tras ganar se aprecia ventaja respecto a las de referencia. Ello aumenta hasta un 8% de diferencia para el segundo año. 3.2.2.- Costos Se ha analizado los costos totales y el ratio costos totales/ ventas. Ver figura 5. En el período de implantación ambas, las ganadoras y las de referencia, se comportan similarmente en reducción de costos. Pero en el período post implantación las ganadoras mejoran a sus referencias en el ratio reducción de costos/ventas: Ya en el primer año esta ventaja supone un 1,5% de mayor reducción que las de referencia. Y llega a un 4,4% de mayor reducción tras cinco años de haber ganado. 3.2.3.- Beneficios operacionales Se han analizado los beneficios operacionales, el ratio beneficios/ ventas y el ratio beneficios/ activos. Estos tres valores indican similares resultados: Se comprueba que hace falta un cierto tiempo para que se note diferencia, pero las ganadoras mejoran a sus referencias en los tres valores a medio plazo. Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 6 /12

3.2.4.- Otros valores contables Se han controlado otros valores: Cambio en inversión de capital/ ventas, cambios en inversión de capital/ activos, cambios en activos totales, cambios en el número de empleados. La figura 6 indica la media de evolución de la inversión en capital/ activos tanto en el período de implantación como postimplantación. Así: Un año después de haber ganado, las ganadoras han mejorado a las de referencia en un 13%. Cuatro años después de ganar esta ventaja es de un 46% Lo que se puede interpretar como el haber conseguido una confianza diferencial positiva por parte de los accionistas. La figura 7, indica el ratio de evolución de la inversión en capital / ventas. Así: Un año después de ganar, las ganadoras han mejorado un 10% más que las de referencia. Cuatro años después de ganar las ganadoras mejoran en un 30% a las de referencia. Consistentes con estos resultados de aumento de ventas, la figura 8 indica la media del aumento de activos de las ganadoras respecto a las de referencia. Así: Un año después de haber ganado. las ganadoras mejoran en un 12% a las de referencia Cuatro años después de haber ganado, mejoran en un 44% a las de referencia. La figura 9 indica la evolución media del número de empleados de las ganadoras y sus referencias: Así: Durante el período de implantación las ganadoras tienen un porcentaje inferior a las de referencia En el período post implantación los resultados no son claros: o En el primer año tras ganar las ganadoras aumentan más los empleados que sus referencias. o Tras 3 o 4 años de haber ganado, las ganadoras tienen un crecimiento de empleados inferior a las de referencia. o Tras cinco años por el contrario las ganadoras aumentan significativamente el número de empleados. 4.- CONCLUSIONES ϖ Se constata que se requiere un cierto tiempo para que las ganadoras expliciten mejoras respecto a las de referencia. ϖ Sin embargo, tanto a corto como a medio plazo parece evidente que las ganadoras mejoran a sus referencias. Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 7 /12

Ello puede reafirmar a las entidades ϖ que han decidido una estrategia a medio plazo basada en implantación de EFQM. ϖ Que están desanimadas y pensando en cambiar de estrategia por otros modelos. ϖ Y en general reafirmar a los que han apostado por EFQM con las ventajas esperables de su implantación. 5.- Referencias Estudio de 1997 de Hendricks y Singhal: Does implementing an effective TQM program actually improve operating performance?. Management Science vol 43 nr 9 pag 1258-1274 Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 8 /12

País de la sede central de ganadores premios EFQM UE: Bélgica 3 Dinamarca 2 Finlandia 5 Francia 11 Alemania 15 Grecia 1 Hungría 1 Italia 2 Holanda 5 Noruega 1 Polonia 2 España 2 Suecia 3 UK 21 Eslovenia 1 Suiza 1 Turquía 9 No UE: Japón 11 USA 24 TOTAL 120 Fig 3.-Incremento medio VALOR ACCION EN BOLSA 150% 100% 50% 0% premio -1 premio p+1 p+2 Ganadores 16% 35% 54% 126% Referencias 14% 34% 46% 90% Fig 4.-Incremento medio DE VENTAS 400% 300% 200% 100% 0% premio - premio p+1 p+2 p+3 Ganadores 36% 68% 102% 181% 293% Referencias 28% 63% 84% 145% 217% Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 9 /12

Fig 5.-Incremento medio DE COSTOS 4,00% 2,00% 0,00% -2,00% -4,00% p+1 p+2 p+3 Ganadores 1,76% -2,35% -1,51% -0,20% -0,38% Referencias -0,27% -0,26% -0,11% 2,01% 3,43% Fig 6.-Incremento medio de INVERSION en CAPITAL / ACTIVOS 40% 20% 0% -20% -40% Premio - 1 premio p+1 p+2 p+3 Ganadores 8% 2% -7% 35% 6% Referencias -5% -13% -7% -11% -26% Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 10 /12

Fig 7.-Incremento medio DE INVERSION en CAPITAL / VENTAS 30% 20% 10% 0% -10% -20% Premio - 1 premio p+1 p+2 p+3 Ganadores 7% -1% 1% 28% 21% Referencias -2% -9% -4% -1% -10% Fig 8.-Incremento medio DE ACTIVOS FIJOS 500% 400% 300% 200% 100% 0% premio - premio p+1 p+2 p+3 Ganadores 44% 55% 116% 246% 447% Referencias 32% 58% 93% 178% 293% Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 11 /12

Fig 9.-Incremento medio DE EMPLEADOS 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% premio - premio p+1 p+2 p+3 Ganadores 16% 6% 17% 23% 38% Referencias 6% 9% 19% 24% 28% Impacto de implantación EFQM en resultados empresariales Pag 12 /12