AMPLIFICADORES DE POTENCIA- CLASIFICACION A ; AB ; B y C

Documentos relacionados
REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING)

REGULADOR DE TENSION CONMUTADO (FUENTE SWITCHING) Fuente de tensión continua regulada

FUENTES DE ALIMENTACION CONMUTADA INSTRUCTOR RAUL ROJAS REATEGUI

Conceptos preliminares

INDICE 1. Sistemas Electrónicos 2. Circuitos Lineales 3. Amplificadores Operacionales 4. Diodos

INDICE Prologo Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Semiconductores Capitulo 3. Teoría de los diodos Capitulo 4. Circulitos de diodos

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

FUENTES DE ALIMENTACIÓN CONMUTADAS

Introducción. Diagrama de Bloques.

AMPLIFICADORES LINEALES DE POTENCIA PARA RF

5.- Si la temperatura ambiente aumenta, la especificación de potencia máxima del transistor a) disminuye b) no cambia c) aumenta

ESTRUCTURA BÁSICA Y FUNCIONAMIENTO

INDICE Capitulo 1. Magnitudes Electrónicas y Resolución de Circuitos de cc Capitulo 2. Capacidad e Inductancia. Comportamiento en cc

Fuentes de alimentación. Lineales

Instrumental y Dispositivos Electrónicos

Las fuentes de alimentación

Electrónica Analógica

INDICE. XIII Agradecimiento

Fuentes Conmutadas Teoría General

Contenido. Capítulo 2 Semiconductores 26

CARGADOR DE CELULAR. Figura 08. Diagrama en bloque del cargador.

PRÁCTICA # 2 APLICACIONES DE DIODO SEMICONDUCTOR ALUMNOS:

CONVERTIDOR ELEVADOR Y CONVERTIDOR REDUCTOR

lntroduccion a las fuentes Conmutadas Figura 1

PROFESIONALES [PRESENCIAL]

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 4

ELECTRONICA GENERAL Y APLICADA-FACULTAD DE INGENIERIA. UNCuyo - Ing. Roberto HAARTH

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO III. Convertidores CD-CD

Fuentes de alimentación. Lineales

Capítulo 1. Historia y fundamentos físicos de un transistor.

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DE POTENCIA PRÁCTICA N 4

Fuentes Reguladas Lineales

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA UNIDAD2: SEMICONDUCTORES ING. JUAN M. IBUJÉS VILLACÍS, MBA

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2º ELECTRONICOS

Índice...9. Presentación Referencias y nomenclatura Aplicación multimedia Contenidos del CD-ROM...23

INDICE Capítulo 1. Principios del Modelado y Procesamiento de Señal Capítulo 2. Amplificadores Operacionales

Fuentes de alimentación. Lineales

SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA ILUMINACIÓN

Práctica 2: Análisis de circuitos básicos con diodos y transistores Utilización del PSIM para análisis de circuitos electrónicos básicos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

Reguladores de voltaje

Pr.A Boletín de problemas de la Unidad Temática A.I: Características principales y utilización

Web:

Aplicaciones Fuentes Switching

TARJETAS PARA EXPERIMENTOS DE ELECTRÓNICA LINEAL SEMICONDUCTORES MOD. MCM3/EV TRANSISTORES Y SUS POLARIZACIONES MOD. MCM4/EV CIRCUITOS AMPLIFICADORES

Amplificadores de RF

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES

INDICE. Prologo I: Prologo a la electrónica Avance Breve historia Dispositivos pasivos y activos Circuitos electrónicos

CAPITULO XIII RECTIFICADORES CON FILTROS

1. PRESENTANDO A LOS PROTAGONISTAS...

CONTENIDO PRESENTACIÓN. Capítulo 1 COMPONENTES SEMICONDUCTORES: EL DIODO... 1

Electrónica de Potencia

EVALUACIÓN DE ELECTRÓNICA BÁSICA, 50 PREGUNTAS, TIEMPO = 1 HORA

AVERÍAS DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Parcial_2_Curso.2012_2013

Fuentes de alimentación. Lineales y conmutadas

ACT 11: EVALUACIÓN FINAL POR PROYECTO

EXAMEN DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2º ELECTRONICOS

Características de esta familia

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA PARA PC

1.1. Objetivos Básicos de la electrónica de potencia Definición de electrónica de potencia

Las fuentes de alimentación se pueden clasificar de forma general en dos grandes grupos: las fuentes lineales y las conmutadas.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMATICA ELECTRÓNICA ANALÓGICA I. Carrera: INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA. Programa Analítico de: Año : 2009

Documento No Controlado, Sin Valor

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FUENTES DE ALIMENTACIÓN CONMUTADAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍAEN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INDICE 1. Dioses Semiconductores 2. Aplicaciones de Diodos 3. Transistores Bipolares de Unión 4. Polarización de DC BJT

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

DISPOSITIVOS ACTIVOS EN MODO DE CONMUTACIÓN

Tema 7: El TRANSISTOR BIPOLAR - TBJ ELECTRONICA I- FACET- UNT

OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO PEDAGOGICO:

ELECTRONICA APLICADA 2011

Fuentes de Alimentación lineales. Tutorial de Electrónica.

EJERCICIO 1 EJERCICIO 2

Tema 1. Diodos Semiconductores 1-Introducción 2-Comportamiento en régimen estático. Recta de carga. 3- Tipos especiales de diodos

A.2. El transistor bipolar

TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DIGITALES

Índice analítico Capítulo 1 Conceptos y análisis de circuitos básicos en corriente alterna Resistencia puramente óhmica

FUNDAMENTOS DE CLASE 3: DIODOS

OSCILADORES SINUSOIDALES Y NO SINUSOIDALES

E.E.T Nº 460 GUILLERMO LEHMANN Departamento de Electrónica. Sistemas electrónicos analógicos y digitales TRABAJO PRÁCTICO

UNIDAD DOS. 10mA 2K 3K 8K + V1 -

Introducción. La transferencia inalámbrica se logra bajo el principio de la inducción magnética en

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

Electrónica Analógica Amplificadores Operacionales Práctica 4

Aplicaciones del diodo

TIRISTORES. Dispositivos pnpn RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO (SCR)

COLOQUIO Diseño de Circuitos Electrónicos 31 de Julio de 2015 APPELLIDO Y NOMBRE:

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE AMPLIFICADORES II

Aplicaciones del diodo

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO VI. Diseño y simulación de los convertidores de potencia

PREPARACIÓN DE LA PRÁCTICA 2: DIODOS Y ZENERS RECTIFICADORES Y REGULADORES. Hoja de datos del diodo rectificador 1N400X. Valores Máximos Absolutos

Es interesante destacar que la tensión en la carga es UNIDIRECCIONAL (positiva) pero adolece de defectos:

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS II PRÁCTICA N 5 "GENERADORES DE SEÑAL"

Transcripción:

AMPLIFICADORES DE POTENCIA- CLASIFICACION A ; AB ; B y C Al estudiar Amplificación con un transistor partimos de la premisa que la etapa estaba polarizada ( I C y V CE de C.C.) en el centro de la recta de carga, punto Q. También se hizo notar los puntos extremos: CORTE y SATURACIÓN. LO VISTO: Figura:TR02_01. Hay circuitos electrónicos, que por su aplicación requiere el punto Q de funcionamiento en otra posición de la recta de carga, para aumentar la potencia de salida o por razones de requerimientos de diseño y esto da origen a las diferentes clases: 1

Figura:TR02_02. Figura:TR02_03 Aquí se usó un transistor PNP y uno NPN de características eléctricas iguales, también se lo llama simetría complementaria. Si hubieran sido 2 PNP o 2 NPN, la complementación de fase se debe realizar con transformador 2

Figura:TR02_04. Aplicaciones: Amplificación de potencia en Audio, señales de sensores e instrumentación que requieren respuesta lineal. Figura:TR01_05. Cuidado: Se llaman de banda angosta por su respuesta relativa (formato) en función de la frecuencia. Pero en radiofrecuencia entre f1 y f2 pueden ser varios KHz o MHz y esto es superior a la banda de audio ( 20 Hz - 20 KHz). Aplicación: En transmisión de RF(radio-frecuencia), son circuitos sintonizados (resonantes) fo: f de resonancia. FUENTE BASICA LINEAL (regulador lineal) Definición general: se trata de un componente o un circuito electrónico que tiene por objeto mantener la tensión de salida constante por variación de la tensión de entrada y también por la variación de demanda de corriente en la carga (dicho de otro modo, con RL variable). Estas variaciones, pueden presentarse por separado o simultáneamente y la Vo debe permanecer cte. Por su funcionamiento: pueden ser LINEAL o de CONMUTACION (switching) Por su configuración: hay 2 tipos SERIE o PARALELO 3

Figura:TR02_06. Hay 2 razones para utilizar reguladores o fuentes de alimentación Estabilizadas: 1- Casi todos los circuitos electrónicos, con la variación de la tensión de alimentación se modifica la polarización de continua de sus Amplificadores y produce perturbaciones en la señal de salida. 2- Atenúa enormemente el Factor de rizado (ripple) el usar fuentes estabilizadas Valor eficaz del ripple Factor de Rizado (%)= ------------------------------ x 100 Tensión c.c. obtenida (después del filtrado) Descripción de los 2 tipos básicos 1- Serie 2- Paralelo, (o en derivación) Para comprender debemos tener presente que elegido un transistor adecuado en baja frecuencia la capacidad interelectródica es muy pequeña y su salida puede considerarse como una Resistencia Variable Rv = V CE / I C comandada por V BE e I B 4

Figura:TR02_07. R : representa una resistencia limitadora de corriente o bien la Req. de la salida rectificada y filtrada. RL: es la resistancia de carga, que puede ser constante o variable v: representa al componente o transistor que regula propiamente la tensión de salida Regulador Paralelo Se estudiará primero, por ser el menos utilizado, quedando exclusivo para aquellos circuitos de muy bajo consumo y bajo costo siempre que se alimenten desde una rectificación, y no de pilas o baterías. Porqué? Si observan el esquema anterior e imginan una RL muy grande o infinita (terminales abiertos), toda la CORRIENTE circula por el Regulador. Conclusión: siempre hay conducción de corriente El mas simple es el diodo Zener (nombre del Físico que lo descubrió). DIODO ZENER (primer regulador paralelo) Controlando adecuadamente las impurezas de una juntura PN, y trabajando al diodo en Polarización Inversa, dentro de ciertos límites de corriente, era posible, sin llegar a romper las ligaduras covalentes. La conducción en esa zona de trabajo, alrededor de 6V es por Campo Electrico y para tensiones mayores es por Avalancha, conduccion aumentada por choques de 5

electrones con suficiente energía que movilizan a otros electrones y se suman a la conducción. La tensión Zener VZ aprox. igual a 6V, el resto es por Avalancha, pero a todos se los conoce como DIODOS ZENER. Figura:TR02_08. El diodo Zener es el regulador básico paralelo (un componente) En el comercio se consiguen: Se pide por V Z y P D V Z = 3 a 200 V P D = 50 mv a 50 W P D por lo tanto I Z = ---- = I Z máx. V Z P D : Potencia de Disipación a 25 C Regulador Serie: 6

Si reconocemos a la V CE /I C = Rv es un transistor en serie con la carga RL, y que esa Rv varía con la velocidad conque se puede modificar la V BE e I B. Que dicha velocidad puede ser 1 µs o 10 ns o quizás menor, que frente a un periodo de una onda de 50-60Hz --->20 o 18 ms ésta se ve como c.c. 1 us=10-6 seg. 1 ns=10-9 seg Comparar con 1ms=10-3 seg. Diagrama en Bloques Figura:TR02_09. Vi: varía cuando varía la tensión de línea y esto es normal que así suceda. Vo: varía cuando RL varía, hay cargas que son variables. En electrónica, muchos efectos concurrentes (como podría ser Vi y RL variando simultáneamente) se estudian por separado y luego se superponen. 7

Esto se conoce como Teorema se Superposición. Descripción: R1: es una resistencia que suministra una corriente aproximadamente constante, que tiene 2 caminos a la I B de T1 y a la I C de T2. I = I B (T1) + I C (T2) R Z : Garantiza al diodo Zener estar en la zona de trabajo aún con T2 al corte. R Z es la referencia, no cumple otra función. R2 y R3: forman un divisor de la tensión Vo, de manera que a la base de T2 ingresa una muestra de Vo. V Z : es la tensión de referencia. T2: toma la muestra y la compara con la referencia y Amplifica. Supongamos que en un instante (algunos ms), Vi permanece fijo y varía RL disminuyendo, esto genera un aumento de la I L. El aumento de I L hace disminuir Vo. Al disminuir Vo, disminuye la muestra y T2 tiende a conducir menos I= I B (de T1)+ I C (de T2). Esto hace ingresar mayor IB a la base de T1, la V CE de dicho transistor disminuye, o sea, Rv disminuye y Vo aumenta al valor original, que es prefijado como tensión regulada. Figura:TR02_10. Reguladores de Fuentes integradas lineales Bajo los mismos principios antes descriptos, se fabrican circuitos integrados con 15,20 o mas transistores que contienen todo y pueden ser : 1) Reguladores fijos. 2) Reguladores ajustables, aquí lo único externo es la referencia. El descripto (con componentes discretos),también se pueden hacer ajustables. 8

Figura:TR02_11. Figura:TR02_12. Viene de salida negativa también: 9

Figura:TR02_13. Siempre se especifica V D : Tensión de drop-out, que es la mínima requerida para que funcione. Iq: es la corriente de polarización que necesita el circuito interno. En el regulador ajustable. Para no complicar el dibujo no se pusieron los capacitores de entrada y salida, pero siempre van, para drenar a masa cualquier transistor de alta frecuencia proveniente de la línea de 220 Vca. Toda señal indeseada se le llama ruido o perturbación. Fuentes conmutadas (switching) Las fuentes lineales para algunos Amperios son las mas adecuadas por costo y volumen. Hay una zona de potencia que es indistinto usar lineal o switching. Pero en mayores potencias por costo y volumen las fuentes switching son las adecuadas únicamente. 10

Diagrama en bloques Figura:TR02_14. Inversor de frecuencia: Se llama a todo circuito que se alimenta de C.C. y la transforma en C.A. Circuito de Control: es un circuito integrado, que incluye comparador, Referencia, Oscilador, Modulador de ancho de Pulso, que comanda la base del inversor. En este tipo de Fuente, el transistor trabaja como llave (switch) es decir, a corte y saturación /. CIRCUITO DE CONTROL 11

Este es la clave de todo el funcionamiento, es un circuito integrado, que actualmente incluye al transistor de potencia trabajando como llave interruptora, el transistor puede ser bipolar o MOS. Cuando se elige, viene con un oscilador de frecuencia fija 20,50 o 100 KHz. La secuencia de funcinamiento es la siguiente: Por ejemplo, un incremento de demanda de corriente de carga IL (disminución de RL) disminuye la tensión de la muestra el comparador interno con respecto a la referencia de una salida que obliga al Modulador de ancho de pulsos a aumentar el tiempo de conducción del transistor y éste cargas al inductor con núcleo L con mas energía (corriente), para satisfacer la demanda solicitada en la carga. El Modulador de ancho de pulso S1: Estado ON (saturación) S2: Estado OFF (Corte) Los cruces por cero por segundo son ctes.(frecuencia fija). Figura:TR02_15. Interpretar al transistor como una switch, simplifica enormemente los diferentes tipos de fuentes conmutadas = Switching Power Supply. Esquema general de una Fuente Conmutada 12

REGULADOR FLYBACK (hacia atrás) Figura:TR02_16. Ventajas: - Alta ganacia en tensión y corriente. - Existe aislación galvánica el transformador aisla Vi de Vo - Los puntos en los devanados indican que la salida está en contrafase (180º), con respecto a la entrada. - Si estuvieran en fase, la transferencia de energía será +-----+ S1=ON Forward +-----+ - Los 20,50 o 100 KHz, frente a las frecuencias de líneas 50/60 Hz, hace posible la rectificación de 1/2 onda, con muy bajo riple y con bajos valores de C (capacidad). Conclusión: Al desarrollarse circuitos integrados de control, cada vez mas operativos, estas fuentes se usan en equipos portátiles de consumo e industriales, con solo alimentarlo con una pila de 1.5 V generan ± 5V u otras tensiones para alimentar a toda la circuitería. 13

Desventaja: - Requiere transformador grande, para eliminar el ripple que genera y transfiere a la carga. REGULADOR FORWARD (adelante) Ventajas: - Menor ripple - Menor tamaño del transformador Desventaja: - Requiere un transformador con 3 devanados Existen otros tipos: Pero son consecuencia de los básicos enunciados Por ejemplo: Convertidor BUCK BUCK es potencial opuesto al aplicado. CONCLUSION: Al aumentar la potencia operativa de los circuitos integrados de control, se producen reguladores de todos los requerimientos, por ejemplo: desde una pila de 1.5 V generar Vcc = +- 5V u otras tensiones para alimentar toda la circuitería de un equipo portátil. FIN TEMA 2 Corregido por Hernando Castillo, Ayudante de Segunda, año Revisado por Adolfo Gonzalez, Profesor Titular, año 14