Hidrogeno. Alejandro Aguilar Ruiz Pedro Kuhlmann Latapi

Documentos relacionados
REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN

Química Inorgánica Hidrógeno 1 HIDRÓGENO

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan

Los compuestos químicos

Modelo Pregunta 1A a) b) c) d) Septiembre Pregunta A1 a) b) c) d) Junio Pregunta B1.- a) b) c) d) Junio Pregunta A1.

Enlace químico. 5. Dadas las siguientes sustancias: CS 2 (lineal), HCN (lineal), NH 3 (piramidal) y H 2 O (angular):

CARACTERÍSTICAS 11/05/2015. Inorgánica Chemistry.D,F. Schiver, P.W,.Atkins, Oxford University Press, 3 ed, 1998, cap. 8

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

Química Inorgánica Hidrógeno 1 HIDRÓGENO

ATOMOS Y MODELOS ATÓMICOS. MATERIA Y ENERGIA. 1.- Qué es materia? 2.- Cuáles son los estados de agregación molecular? 3.- Qué es un elemento?

HISTORIA DE SU DESCUBRIMIENTO

QUÍMICA ESTRUCTURAL II. ENLACE COVALENTE.

2

ENLACE QUÍMICO. Elemento F O Cl N C S H Electronegatividad 4,0 3,5 3,0 3,0 2,5 2,5 2,1

SOLUCIONES TALLERES COMPONENTE QUIMICO MANUALES. Recuerde que la densidad es la masa que hay en un volumen determinado:

Hidrógeno e Hidruros. Presentan: González Lira Erika Trujillo Castro Thania

IES Atenea (S.S. de los Reyes) Departamento de Física y Química. PAU Química. Septiembre 2006 PRIMERA PARTE

QUÍMICA de 2º de BACHILLERATO EL ENLACE QUÍMICO

Enlace Químico: Enlace Iónico y Enlace Covalente. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

ESTRUCTURA DEL NÚCLEO

QUÍMICA ESTRUCTURAL I-II

Química I. Contenido. Bloque I Reconoces a la Química como una herramienta para la vida 2

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2018 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PRUEBA ESPECÍFICA PRUEBA 2010

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL I SEMESTRE

Saint Gaspar College M i s ionero s de la Pre cio sa Sangre

ECA Enlaces Químicos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Realización de la prueba escrita: jueves 12 de abril de 2018 a las 16:30.

XXVII OLIMPIADA DE QUÍMICA OLIMPIADA LOCAL 2014 Logroño 13 de marzo

SELECTIVIDAD TEMA : ENLACES QUÍMICOS/ HIBRIDACIÓN PROFESORA: PALOMA PEDRAZA

MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS

Ejercicios Química PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 septiembre 2017

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA

PRIMERO MEDIO RED ANUAL DE CONTENIDOS QUÍMICA-2014 PRIMER AÑO MEDIO CONTENIDOS

PROPUESTA DE PRUEBA FINAL (sumativa)

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V. GONZÁLEZ QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA I (comisión B T.M )

ENLACE QUÍMICO Y UNIONES INTRAMOLECULARES

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL SEGUNDO PARCIAL DE QUÍMICA I Ciclo escolar

Problemas enlace PAU asturias

Química Propedéutico para Bachillerato OBJETIVO

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces

Propiedades de los enlaces y de las moléculas

OLIMPIADA DEPARTAMENTAL DE QUÍMICA NIVEL 2. iii. H 2 SO 3 iv. HF

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Química y Laboratorio

Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.

Características de electrones protones y neutrones

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA RECUPERACIÓN DE MATERIA PENDIENTE DE FÍSICA Y QUÍMICA. ZnO SO2. KH SnH4 BeO. HgH2 FeH3. PbO AgH HCl.

Longitud y energía de enlace

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR APRENDIZAJE ESPERADO

a) b) c) d) e) f) g) e) La masa promedio de una muestra representativa de átomos en uma b) La cantidad de protones en el núcleo del átomo

INSTITUTO SANTA CECILIA FISICOQUIMICA 3 AÑO. PROFESORA: Jorgelina Anabel Ferreiro ALUMNO:

HIDRÓGENO E HIDRURO. Eslava de Jesús Sandra Salazar Hernández Jenifer

TEMA 1: ESTRUCTURA ATÓMICA Y ENLACE.

índice ~

TÓPICOS GENERATIVOS UNIDAD 1. Todos los elementos químicos se comportan de la misma manera? Tendrán pautas de comportamiento?

Electrónica SODIO CLORO NEÓN ARGÓN

IES AS TELLEIRAS 3ESO FÍSICA Y QUÍMICA CURSO Prueba evaluación 2ºT NO MBRE C URSO..

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 5

UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?

EJERCICIO DE EXAMEN DE QUÍMICA INORGÁNICA

Elementos y compuestos químicos

GUÍA DE ESTUDIO SEMANA 2 ELECTRONEGATIVIDAD, UNIONES Y ENLACES QUIMICOS Elaborado por: Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar

UNIDAD 1: REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA - REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN

TIENE HETEROGÉNEA SE RIGEN POR LEY DE LAS PROPORCIONES CONSTANTES Y DEFINIDAS ÁTOMOS TABLA PERIODICA SE DISTINGUEN METALES NO METALES METALOIDES

11. FUERZAS INTERMOLECULARES

Preparatoria Centro Calmecac

Uniones Químicas. Iónicas Covalentes Metálicas

n = = 1; 1234; 4; l l= = 0; 1; m m = = 0; 0 ; + 0; s 12; 2; = s s s = ½ ½

CUESTIONARIOS FÍSICA 4º ESO

SOLUCIONES. Solución: Para hallar los % en peso del compuesto se puede realizar una regla de tres simple o aplicar la fórmula directamente.

CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

PPTCES004CB33-A09V1. Enlace Químico

COLEGIO SANTO ÁNGEL Resolución de aprobación N de 2008 Código DANE Nit: PLAN DE APOYO 2017

SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual

Tipos de enlaces. Intramoleculares: Intermoleculares: Metálico. Iónico. Covalente. Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno.

Preguntas Propuestas

Contenido de Física y Química de la Primera Evaluación

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD DE QUÍMICA. TEMAS 1 Y 2

MODELO DE EXAMEN DE QUIMICA (25 AÑOS) INSTRUCCIONES PREGUNTAS

C/ Fernando Poo 5 Madrid (Metro Delicias o Embajadores).

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

QUÍMICA I ELABORACIÓN

Las que tienen relación con el de tamaño: LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS. Se pueden separar en dos grupos: PERIODICIDAD

DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

CONTENIDO T1 EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO...3 T2 EL ENLACE QUÍMICO...7 T3 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA INORGÁNICA...13

Entre moléculas. Enlace por Puente de Hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals

GU5P5 1/5 QUIMICA III Reacciones de combustión. En qué consiste una reacción de combustión?

Transcripción:

Hidrogeno Alejandro Aguilar Ruiz Pedro Kuhlmann Latapi

Hidrógeno 1. Breve historia 2. Estructura e isótopos 3. Compuestos de hidrógeno 4. Reacciones químicas del hidrógeno 5. Experimento: síntesis deh 2 6. Aplicaciones y usos convencionales del hidrógeno

1. Breve historia Inicio

Tierra El hidrógeno es el decimoquinto elemento más abundante en la superficie terrestre 8 La mayor parte del hidrógeno terrestre se encuentra formando parte de compuestos químicos tales como los hidrocarburos o el agua. 9 El hidrógeno gaseoso es producido por algunas bacterias y algas, y es un componente natural de las flatulencias. El metano es una fuente de enorme importancia para la obtención del hidrógeno.

Paracelso 10 de Noviembre de 1493 Zurich

Robert Boyle

Henry Cavendish Descubridor del Hidrogeno

Antoine Lavoisier Nombro al Hidrogeno

Estructura e isótopos

Propiedades Electronegatividad : 2.1 Radio covalente (Å) : 0,37 Radio iónico (Å) : 2,08 Configuración electrónica : 1s 1 Primer potencial de ionización (ev): 13,65

Propiedades Densidad (g/ml): 0,071 Punto de ebullición (ºC): -252,7 Punto de fusión (ºC): -259,2

Isotopos

Compuestos Principales Constituyente de un numero muy grande de compuestos.

Radioactividad del Tritio

Compuestos de hidrógeno HCl BH3 B2H6 LiH

Hidruros moleculares (H+) En lace covalente con no metales: B2H6, CH4, NH3, H2O, HF, HCl Clasificación: HCl Precisos en electrones: CH4, SiH4, CH3CH3 BH3 Deficientes en electrones: B2H6 Ricos en electrones: NH3, H2O, HF, HCl B2H6

Hidruros salinos (H-) Enlace iónico con metales electropositivos NaH, CaH2, LiH Características de los compuestos iónicos NaH LiH

Hidruros metálicos Conducen la electricidad eléctrica y son menos densos que el metal de origen. Ejemplos: Hidruro de circonio: ZrH1.3, ZrH1.75 Grupos: 3,4,5 d y f ZrH2

Tabla de hidruros

Puente de hidrógeno

Reacciones químicas

Producción

Síntesis

Combinación directa de los elementos

Reacciones

Ruptura heterolítica por transferencia de hidruro

Reducción de óxidos metálicos MO + H 2 M + H 2 O

Reducción de monóxido de carbono CO + H 2 metanal, metanol

Experimento

Experimento 1. Cuál es la reacción completa (y balanceada) que se llevó a cabo?

Experimento 1. 6HCl + 2Al = 2AlCl3 + 3H2

Experimento 2. Qué tipo de reacción es y qué cambios sufrió el hidrógeno?

Experimento 2. Es una reacción de óxido reducción el la que el hidrógeno se reduce.

Experimento 3. Por qué se explica el que esta reacción sea espontánea?

Experimento 3. 2H + (aq) + 2e H 2 (g) E= 0 Al 3+ (aq) + 3e Al(s) E= -1.68 Al3+ Al

Aplicaciones y usos convencionales: 1.Industria química 2.Industria metalúrgica 3.Otros usos 4.Usos energéticos

Industria química:

Proceso Haber Börsch N 2 (g) + 3H 2 (g) 2NH 3 (g) http://www.fisicanet.com.ar/quimica/procesos/ap06_amoniaco.php (recuperado el 13/10/13)

Proceso de refinería: Reducción de halogenuros R- X Zn ¾ H ¾ + R- H Craqueo catalítico

Síntesis inorgánicas Peróxido de hidrógeno O 2 (g)+ H 2 (g) ¾ Pd/C ¾¾ H O (l) 2 2

Otros usos Tratamiento de agua

Aplicaciones energéticas 1. Combustible aeronáutico (combustión directa) 2. Pilas de hidrógeno

Combustible aeronáutico

Pilas de hidrógeno Pilas: G = n F V

Breve historia de las pilas de hidrógeno Primer intento: sir William Groove (1939)

Esquema

Muchas gracias

Preguntas: 1. Qué tipo de enlace se manifiesta en los hidruros salinos? a) Covalente b) Covalente polar c) Iónico d) Complejo E) puente de hidrógeno

Respuesta 1. c) iónico. Porque manifiesta enlaces entre un no metal (hidrógeno) y un metal electropositivo.

Preguntas: El proceso Haber-Bösch es un proceso muy utilizado en la industria química cuya principal función es la producción de: A) amonio B) hidrógeno molecular C)amoniaco gaseoso D) amoniaco líquido E)Tritio

Respuesta 2. D) amoniaco líquido

Preguntas 3. Cuál es el isótopo de hidrógeno con mayor masa? A) hidrógeno común B)Deuterio C)Tritio D) hidrógeno molecular

Respuesta 3. C) tritio

Preguntas 4. Qué reacción describe correctamente la combustión del hidrógeno molecular?

Respuesta A)

Referencias Schriver & Atkins. Química Inorgánica. Mc Graw Hill. (pg239-257) http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/anie.200801517/f ull http://www.aecientificos.es/empresas/aecientificos/documen tos/la_economia_hidrogeno_2.pdf http://www.energiasostenible.net/fundamentos_hidrogeno.ht m

Referencias http://www.lenntech.es/periodica/elementos/h.htm