Los niños valencianos con discapacidad desean trabajar siempre en la misma empresa y tener un jefe que sea buena persona

Documentos relacionados
Los niños con discapacidad desean trabajar siempre en la misma empresa y tener un jefe que sea buena persona

Los niños canarios con discapacidad destacan sus cualidades para trabajar: son amables, alegres y trabajadores

Los niños navarros con discapacidad desean ser cocineros y agricultores; las niñas peluqueras y actrices

El 61% de las familias con hijos con discapacidad cree que éstos no podrán trabajar en la empresa ordinaria

Los desempleados mayores de 45 años han crecido un 109% en la Comunidad Valenciana, durante el último lustro

Los parados mayores de 45 años han crecido un 92% en Cataluña, durante el último lustro

Según una encuesta realizada entre más de usuarios europeos de Match.com, entre los que se encuentran españoles

Los desempleados mayores de 45 años han crecido un 275% en Navarra desde que comenzó la crisis

Un 65% de las mujeres víctimas no tenía empleo en el momento de sufrir la violencia de género

La Hostelería es el sector que más emplea a personas en riesgo de exclusión

Un 54% de las personas con discapacidad le piden al 2017 empleo y una mayor sensibilización del tejido empresarial

Divorciada, entre 36 y 45 años, con un hijo económicamente dependiente y en busca de un empleo

El 56% de las familias monoparentales encabezadas por mujer dispone de menos de 600 al mes para salir adelante

El 53% de las mujeres que encabezan familias monoparentales se encuentra desempleada, frente al 22% general

Un 60% sigue sintiéndose discriminado en su acceso al empleo y un 76,6% reclama ser escuchado fuera del mundo asociativo

El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 70% de las mujeres que la han sufrido

El 51% de las mujeres al frente de una familia monoparental está desempleada o trabaja en la economía sumergida

RAFA NADAL, DANI ROVIRA Y JOAQUÍN SÁNCHEZ, LOS PREFERIDOS POR LOS ESPAÑOLES PARA IRSE DE CAÑAS

Perfil de la mujer trabajadora extremeña: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios

El Rey sería el mejor jefe para los niños valencianos con discapacidad

Nuevo máximo histórico de envejecimiento en España (118%): ya se contabilizan 118 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16

Más de un millón de personas mayores de 45 años se han ido al paro en el último lustro

Perfil de la mujer trabajadora gallega: joven con estudios elementales y jornada completa en el sector servicios

Desde El ciudadano ante las actuaciones empresariales relacionadas con la integración de personas desfavorecidas durante 2007

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Alrededor de mujeres mayores de 45 años buscan su primer empleo en Canarias

9 de cada 10 canarios con discapacidad en paro no ha conseguido ninguna entrevista de trabajo en el último trimestre

La contratación de personas con discapacidad y mayores de 45 años crece por encima de la general en 2015

personas en edad laboral se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social 1

El 53,3% de las familias monoparentales se encuentra en riesgo de exclusión o pobreza, frente al 27,9% general

Un 81,6% de los niños catalanes cree que sus padres son felices en el trabajo

El 52% de las personas en riesgo de exclusión en la Comunidad Valenciana desconoce cómo afrontar la búsqueda de empleo

Igualdad de género en el deporte:

Jugar, no es solo un derecho del niño, es una necesidad

Un 30% de los ciudadanos dejará de consumir marcas que no considere responsables en 2013

Igualdad de Género y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. BOLETA 10 a 13 años

El desempleo y el miedo a las represalias frenan a 7 de cada 10 mujeres víctimas a la hora de denunciar

Un 75% de los navarros con discapacidad en paro no ha conseguido ninguna entrevista de trabajo en el último trimestre

Los niños con discapacidad no aspiran a una profesión concreta sino a una oportunidad para trabajar

El 68% de los mayores de 45 años parados de larga duración en Galicia no sigue una estrategia correcta de búsqueda de empleo

Semblanza. Dr. Richard Klingner

Los desempleados con discapacidad hacen un llamamiento a las empresas para que apuesten por su talento en 2015

El talento de las personas con discapacidad visual no es relevante para su contratación laboral

copub Los prejuicios de género no se rinden

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

Proyecto. Unidos ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CON DISCAPACIDAD

La historia de Ernesto

Un 11% de los aragoneses estima que tendrá que reducir o finalizar su colaboración con ONGs en 2013

Un 89,1% de los niños vascos cree que sus padres son felices en el trabajo

Observación. Entrevista I. Encuesta I. Entrevista II. Encuesta II. 57 por carreras agropecuarias. Observación. Encuesta I.

mayores de 45 años han salido a buscar su primer empleo en lo que llevamos de año

Obama es el jefe que más feliz haría a los niños y niñas canarios

La contratación a personas catalogadas en riesgo de exclusión se incrementa un 4,3% en el primer semestre de 2017

Estudio sobre Estilos de vida y necesidades en la jubilación.

GANDORES SUPERHÉROES #LOS5DEL5 VICEPRESIDENCIA DE IMAGEN Y PUBLICIDAD

Las empresas reaccionan ante el envejecimiento poblacional: en 2015 potenciarán la convivencia entre generaciones

Las empresas del sector Alimentación y Bebidas, las más responsables según los ciudadanos españoles

MÁS DEL 60 % DE LOS ESPAÑOLES IDENTIFICA EL VERANO IDEAL CON CERVEZA, TAPAS Y PLAYA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA INFANCIA (Padres)

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Turistas españoles en Andalucía. Total, andaluces y resto de España. Años 2005 y 2006

Y al colegio por su gran compromiso

El Futuro del Videojuego

HÁBITOS DE PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTE EN EL RURAL GALLEGO

Juventud en Cifras. Ocio y Tiempo Libre

Yo quiero ser. Resultados de la encuesta mensual - abril

Cuestionario Alumnado PIPOT

Empleo, pareja estable y buena salud, son los deseos que las personas con discapacidad valencianas piden al nuevo año

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural

Crecen un 44% los profesionales que dejan de trabajar para cuidar a sus familiares con discapacidad

AUNQUE PAREZCA MENTIRA

Por frecuencia Por orden alfabético

Vicente del Bosque, Andreu Buenafuente o Rosa Díez, los mejores jefes para los trabajadores españoles

1 de cada 4 jóvenes cree que la clave para encontrar trabajo está en los contactos

EVALUACIÓN N DE LA SITUACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES DE EJEA Y PUEBLOS. Septiembre 2007 Febrero 2008

Césped & Cal. Muy enriquecedor precisamente por esa variedad, no hay dos días iguales.

Crece apoyo para que famosos participen en política

Estudio Fundación Affinity Niños y animales 2015

PROYECTO DE VIDA VALORES ÉTICOS 2ºESO TRABAJO FINAL ANTANES SCHOOL. Fecha de entrega: día del examen final BLOQUE I: LA PERSONALIDAD

IES MAESTRO HAEDO PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA

Ficha 1: Encuesta sobre igualdad y sexismo

Guardiola es el jefe que más feliz haría a los niños y niñas españoles

Los niños andaluces con discapacidad destacan sus cualidades para trabajar: son amables, alegres y trabajadores

EL 63% DE LOS INTERNAUTAS QUE HA LEIDO ALGÚN LIBRO DIGITAL PREFIERE EL LIBRO EN PAPEL ANTES QUE EL E-BOOK

YouthSpeak. Survey Costa Rica

Introducción. colaborar con las ONG para crear un mundo más humano, solidario y equitativo promoviendo acciones de

CUESTIONARIO DE CREATIVIDAD. Martinez Beltrán y Rimm, 1985 (A cumplimentar por el alumnado) OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

Según publica Adecco en sus notas de prensa, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de recursos humanos:

Un 60% de los mayores de 45 años parados de larga duración ha tenido que reciclarse para conseguir empleo

Un 82% de los niños madrileños cree que sus padres son felices en el trabajo

EL 86% DE LOS SEVILLANOS TIENE UNA FARMACIA DE CABECERA Y EL 30% CONOCE A SU FARMACÉUTICO HACE MÁS DE 20 AÑOS

AUNQUE PAREZCA MENTIRA

Los niños madrileños piensan que el dinero no da la felicidad, sino ejercer su vocación profesional

Deporte Andaluz. Observatorio del. Avance. dalu. luce

CAPÍTULO IV RESULTADOS. En el siguiente capítulo se muestran los resultados obtenidos del estudio que se

III JORNADA DE EMPLEO Y DISCAPACIDAD: EMPLEO CUALIFICADO CON OTRAS CAPACIDADES

TUTOR CATEGORÍA CENTRO

Transcripción:

XI INFORME QUÉ QUIERES SER DE MAYOR Los niños valencianos con discapacidad desean trabajar siempre en la misma empresa y tener un jefe que sea buena persona También los hay que se decantan por tener un superior famoso. Los más mencionados han sido Jordi Cruz (MasterChef), seguido de Shakira y Rajoy. La mayoría de los niños se inclina por profesiones relacionadas con el deporte, el motor, la ingeniería y las ciencias. La más repetida vuelve a ser la de futbolista, con un 28% de las respuestas Las niñas, por su parte, se orientan a la enseñanza, la sanidad, el arte o la seguridad. La profesión preferida para ellas es la de profesora, con un 35%. Entre las respuestas más curiosas, destaca la del niño que quiere ser ingeniero de robots o el que desea abrir una zapatería cuando sea mayor. A la hora de destacar su mejor cualidad para trabajar, algunas de las respuestas más repetidas han sido buen corazón, alegría y amabilidad. Un 15% de los niños encuestados quiere ser lo mismo que mamá o papá cuando sea mayor. Cuando se jubilen, lo que más desean es pasar tiempo con su familia y viajar. Valencia, 4 de agosto de 2015.- En una sociedad cada vez más heterogénea y diversa, los niños con discapacidad constituyen una fuerza laboral de incuestionable valor. Con el objetivo de recoger sus aspiraciones profesionales, la Fundación Adecco les vuelve a dar voz a través de una encuesta a niños valencianos entre 4 y 16 años, con diferentes discapacidades. El análisis de las respuestas ha reafirmado los valores que habitualmente definen a las personas con discapacidad: una fidelidad mayúscula al proyecto al que se vinculan, un fuerte arraigo familiar y una gran valoración de sus cualidades personales como competencias para el empleo. Eterna fidelidad Los niños valencianos con discapacidad imaginan su futuro profesional en un empleo estable, que les permita llevar una vida normalizada. Así lo reflejan sus respuestas: un 76% desea trabajar en la misma empresa durante toda su vida, frente a un 24% que preferiría probar en diferentes compañías. Delia Salinero, consultora de la Fundación Adecco, realiza la siguiente lectura del resultado: cada vez más, los niños con discapacidad son educados en la igualdad, siendo conscientes de que la educación y el empleo son las principales herramientas para tener una vida normalizada. Por ello, desarrollan una alta fidelidad, compromiso y escasa o nula intención de abandono. 1

Te gustaría trabajar en la misma empresa o prefieres probar diferentes sitios? 24% Misma empresa 76% Diferentes sitios Una buena persona como jefe Y a quién les gustaría tener como superior? La mayoría de los niños valencianos (44%) lo tiene claro: el principal requisito se resume en que sea una buena persona. Algunas respuestas concretas han sido: alguien bueno y que te entienda o una persona cariñosa en quien poder confiar. Por otra parte, un 32% escogería a alguien de su entorno, fundamentalmente un familiar o un amigo cercano. Jefe ideal para los niños valencianos con discapacidad 44% 32% 20% 4% Buena persona Familiar/amigo Famoso Yo mismo También los hay que se decantarían por un personaje famoso (20%). Dentro de esta categoría, el más mencionado ha sido el cocinero Jordi Cruz (25%), conocido por su participación en el concurso de televisión, MasterChef. Mariano Rajoy y la cantante Shakira han empatado en el segundo lugar, siendo la segunda personalidad preferida por los niños valencianos: un 12,5% se decanta por ellos. Por último, el popular presentador Jesús Vázquez ha sido mencionado por un 5% de los niños que optan por un famoso como jefe. 2

JEFE FAMOSO IDEAL Jordi Cruz 25% Mariano Rajoy 12,5% Shakira 12,5% Jesús Vázquez 5% Por otra parte, un 4% sería su propio superior si pudiera elegir. También ha habido respuestas curiosas, como la del niño de 14 años que imagina a su jefe ideal como un señor mayor, con el pelo blanco y mucha experiencia. Quieren ser futbolistas y profesoras Y a qué les gustaría dedicarse a los niños valencianos con discapacidad cuando sean mayores? Las respuestas varían en función del sexo. Los niños se decantan por profesiones ligadas al mundo del deporte, el motor, la ingeniería, las ciencias y la seguridad, por este orden. Las niñas, por su parte, prefieren empleos relacionados con la enseñanza, la sanidad, el arte, la seguridad y la belleza. TOP 5 PROFESIONES NIÑOS Deportes 41,2% Motor 17,6% Ingeniería 11,8% Ciencias 5,9% Seguridad 5,9% TOP 5 PROFESIONES NIÑAS Enseñanza 35,7% Sanidad 21,4% Arte 14,3% Seguridad 14,3% Belleza 7,1% Pero, qué profesiones concretas querrían desempeñar? Entre los niños, la profesión preferida es la de futbolista (28%) seguida de otras como mecánico, programador informático o policía. Entre las más pequeñas la profesión más popular es la de profesora (35%), seguida de médico, actriz o modelo. PPALES PROFESIONES NIÑOS Futbolista 28% Mecánico 20% Programador informático 12% Policía 6% PPALES PROFESIONES NIÑAS Profesora 35% Médico 21% Actriz 12% Modelo 5% 3

A la luz de los resultados, podemos poner sobre la mesa una tendencia: los niños optan por profesiones relacionadas con el reconocimiento social o sus propias aficiones, mientras que las niñas tienen un perfil más social, orientándose a empleos que dan servicio a los demás. Entre todas las respuestas también ha habido lugar para la anécdota: es el caso del niño de 8 años que quiere ser aventurero o científico o el pequeño de la misma edad que desea convertirse en ingeniero de robots. También los hay más tradicionales, como el valenciano de 10 años que quiere abrir una zapatería o la pequeña de 7, más maternal, que se decanta por ser comadrona. Buen corazón : su mejor competencia para el empleo Superar la entrevista es el paso decisivo hacia el empleo y así se lo hemos explicado a los niños con discapacidad. Para ello, hemos realizado el ejercicio de reflexionar qué destacarían de sí mismos para tener éxito en un proceso de selección. Llama la atención el hecho de que los niños con discapacidad no hacen referencia a sus competencias laborales o aptitudes profesionales, sino que ponen sobre la mesa cualidades relacionadas con su forma de ser, que consideran positivas para desempeñar un puesto de trabajo. Algunas de las respuestas más repetidas han sido tengo buen corazón, soy alegre o soy amable. También hay algunas originales con la del madrileño de 11 años que siempre ayuda a la gente que le pasa algo o la del murciano de 16, que se define como la alegría de la huerta. Según Delia Salinero: huyendo del estereotipo, nuestra experiencia constata que las personas con discapacidad cuentan con valores personales que aportan mucho a las empresas, mejorando el clima laboral. En general, se sienten muy agradecidos de tener la oportunidad de trabajar y su actitud es muy positiva, viendo reforzado el compañerismo, la capacidad de trabajo en equipo o la empatía. Con la familia hasta el final El apego de los niños con discapacidad a su familia, especialmente a sus padres, es muy intenso. Desde pequeños, suelen estar especialmente arropados por sus progenitores y ellos les corresponden con el mejor de los agradecimientos: la admiración y la gratitud. Ello explica que un 15% de los encuestados quiera seguir los pasos profesionales de sus padres, dedicándose a lo mismo cuando tengan edad para trabajar. Esta cifra es muy elevada si la comparamos con la de los niños sin discapacidad, que habitualmente no llega ni al 3%. Según Salinero: para todos los niños, especialmente los que tienen discapacidad, la figura de los padres es fundamental. A menudo papá y mamá representan sus ídolos, el espejo en el que quieren mirarse y el modelo a seguir durante el resto de su vida. Es por ello que quieren desempeñar la misma profesión. 4

Porcentaje de niños que quieren seguir los pasos profesionales de sus padres 15% 3% Niños con discapacidad Niños sin discapacidad Y a qué dedicarán su tiempo cuando dejen de trabajar? Aunque la jubilación aún se antoja remota en el tiempo, ya tienen claro que no quieren pasar la última etapa de su vida sin el calor de los suyos. Concretamente, un 40% sitúa a la familia en el centro de sus deseos cuando se les pregunta por la jubilación: estar con mis hijos, cuidar de mis nietos o incluso atender a mis padres, han sido algunas de las respuestas. Asimismo, un 26,6% sueña con poder viajar y conocer nuevos lugares, seguido de un 12,2% que quiere dedicarse a descansar. Destaca también un 6,5% al que le gustaría aprovechar su senectud para pasárselo bien y hacer aquello que le gusta: jugar al fútbol, plantar un huerto o leer muchos libros. Llama la atención un 4,8% que, cuando se jubile, quiere dedicarse a ayudar a los demás, así como un 3,8% que directamente no quiere retirarse, sino que desea trabajar durante toda su vida. 40,0% Actividad jubilación niños con discapacidad 26,6% 12,2% 6,5% 4,8% 3,8% Familia Viajar Descansar Ocio Ayudar a los demás Seguir trabajando 5

Sobre Fundación Adecco Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la responsabilidad social que asume la firma Adecco como líder mundial en la gestión de recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo. La Fundación Adecco lleva a cabo programas de integración laboral para: - Personas con discapacidad - Hombres y mujeres de +45 años parados de larga duración - Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género - Ex deportistas y deportistas de alto élite Sigue toda la actualidad de la Fundación Adecco en: Más información: Irene Gil Comunicación Fundación Adecco irene.gil@adecco.com Telf. 91 700 49 20 6