REPORTE TÉCNICO PRELIMINAR ALTERNADOR PRINCIPAL GTA CAMION 730E - 830E - 830AC - 930E - 960E

Documentos relacionados
REPORTE TÉCNICO PRELIMINAR ALTERNADOR PRINCIPAL GTA CAMION 730E - 830E - 830AC - 930E - 960E

REPORTE TÉCNICO PRELIMINAR MOTOR ELÉCTRICO B16-B26 AC CAMION 930E 960E

REPORTE TÉCNICO INICIAL

REPORTE TÉCNICO PRELIMINAR MOTOR ELÉCTRICO B16-B26 AC CAMION 930E 960E

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza.

INFORME PRELIMINAR. MOTOR DIESEL KOMATSU 6D170E-3

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO BOMBA ELÉCTRICA SUMERGIBLE KPC SPA-450

FALLAS PREMATURAS MANUAL DE FALLAS PREMATURAS EN ALTERNADORES Y MOTORES DE ARRANQUE AFTERMARKET

Servicio de Reparación Motores de Media Tensión

Electromecánicos. Catálogo de alcances

INSPECCION / LLAVE DE TORQUE NEUMÁTICA RAD 34GX

ANÁLISIS DE FALLAS MECÁNICAS

416 E KIT DE REPARACIÓN

La técnica de Análisis de Vibraciones en Equipos Rotativos permite diagnosticar problemas de:

I Diagnosis de Averías

UNIVERSO TECNOLOGICO DE MOTORES ELECTRICOS:

Análisis de falla en tensores y poleas de correas de distribución

Mantenimiento y reparación de motores asíncronos

SESIÓN 25 MÉTODOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

18. SISTEMA DE ARRANQUE

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS DE BAJA TENSION DIVISIÓN VENTANAS

VERIFICACIÓN DE UNA CÉLULA DE CARGA

Averías en motores de corriente continua.

Contacto: Ing. Eric Mazuca. Movil: Confiabilidad para tus equipos.

Presencia de aceite en el alternador

Principales Fallas en Compresores Cómo Diagnosticarlas, Corregirlas y Prevenirlas

INSTITUTO TECNOLOGICO SECAP

1) DESMONTE DEL ALTERNADOR:

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SECCIÓN 6G SISTEMA DE ARRANQUE

Causas de averías de un Compresor de Aire Acondicionado

ANÁLISIS DE FALLAS LUIS EDUARDO BENÍTEZ HERNÁNDEZ I M, MBA

FERROCARRILES DE VÍA ESTRECHA FEVE EXPTE. : PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

Motor Trifásico Asincrónico

Ejemplo 1. Mantenimiento centrado en confiabilidad aplicado a un transformador de potencia

GAMA DISTRIBUCIÓN/ACCESORIOS. Diagnostic Expert Análsis y recomendaciones

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del alumno: Actividad de evaluación:

INTRODUCCIÓN. KLA. Departamento de ventas/sección de servicio de ingeniería

INTRODUCCIÓN. KLA. Departamento de ventas/sección de servicio de ingeniería

FERROCARRILES DE VÍA ESTRECHA FEVE EXPTE. : 1.02/65/012 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

BOMBA CENTRÍFUGA SANITARIA

Probador de aislamiento de rango automático TE-1604

10. REDUCTORA AGILITY

SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA PLATAFORMAS DE TRABAJO EN ALTURA Julio de 2016

MARTILLOS HIDRÁULICOS JTHB SERIES DESDE 90 ~ KG. Las fotos pueden incluir equipamiento opcional.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE REPARACIÓN DE COMPONENTES DE MOTORES DE ALTA Y BAJA TENSIÓN DE TRENES NS74 Y NS93

MÓDULO DE ADQUISICIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS PARA CARACTERIZACIÓN DE MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN MEDIANTE MEDICIÓN DE PARÁMETROS EXTERNOS

Máquinas de corriente directa

INST-ES Page 1

ELECTROBOMBA CENTRÍFUGA MULTICELULAR SERIE MP MANUAL DE USO PYD ELECTROBOMBAS

SANTOS MAQUINARIA ELECTRICA, S.L.

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

ANEXO 5. TABLA DE ANÁLISIS DE FALLOS EN EL SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN DEL GRUPO 2

Termografía en motores eléctricos

Perforadora de Hormigón Mod. TH-15

Averías frecuentes en Compresores de A/A

SESION 9.1: PARTES PRINCIPALES DE UNA MAQUINA DE C.C.

ANÁLISIS VIBRACIONAL MEDICIONES

Inspección del eje de transmisión/sistema de transmisión Creado: 1 de abril de 2014 Revisado: 27 de abril de 2017

4. SISTEMA DE ENGRASE

16. SISTEMA DE ARRANQUE

BOOSTER DOMICILIARIO MANUAL DE USUARIO MODELOS:PB-401SEA PB-250SEA LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA LA BOMBA.

Avalado por los Centros de Ingenieros de los Estados Lara, Mérida, Zulia y Colegio de Ingenieros Seccional Paraguaná

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

MÓDULO: Mantenimiento y operación de maquinas y equipos eléctricos. OBJETIVO 1: Conocer distintos Tipos de Mantención.

70,6 C 25,0 C IR01 AR01 SINTOMAS: SE DETECTA LA PRESENCIA DE TEMPERATURA ANORMAL EN CONEXION INDICADA ( 70.6 C ).

GANCHO DE CORRIENTE. JM813A Manual de Instrucciones

Motor eléctrico monofásico

Motores sumergibles. 60 Hz

10. ALTERNADOR/EMBRAGUE DE ARRANQUE

SERVICIO DE ANALISIS DE VIBRACIONES TURBINAS GENERADORES

D E N O R T E GERENCIA DE SUBESTACION OFICINA TECNICA DE SUBESTACIONES ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

REVISIÓN ALTERNADORES BOSCH DESMONTAJE IMPRIMIR ZOOM ZOOM

Bombas de agua. Daños típicos y sus causas

Soluciones Innovadoras para Motores Eléctricos

Importancia del empleo de motores de alto rendimiento. Motores de BT.

Manguito con rosca interna Llave Llave Allen 3/32" Extractores

La Calidad en la Soldadura

Instrucciones de reparación Nº187.11/00 PN 3500 X. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. PN 3500 X (11/00)

LA IMPORTANCIA DE EVALUAR LAS CONDICIONES DE LAS PASTILLAS PARA FRENOS

Bajo el capó - Cajas de mariposa motorizada ET3

Información de servicio. Información de servicio. Número de pieza de Bendix Número de serie Número de pieza del cliente

Líderes en Ventilación y Aire Acondicionado MANUAL GENERAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EXTRACTORES EÓLICOS.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICANACIONAL. Facultad Regional La Plata. Ingeniería Mecánica. Práctica Profesional Supervisada. Año 2018

POLIPASTO ELECTRICO PECP MANUAL DE INSTRUCCIONES

ENTRENAMIENTO MOTOR SERIE MS

Instrucciones de reparación Nº521.09/00 BBS(E)1100. Atlas Copco Herramientas Elèctricas S. L. BBS(E) (10/00)

SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO INDICACIONES ACERCA DE LA GARANTÍA Aplicable en:

Boletín técnico informativo

Cojinetes de Deslizamiento Motores Eléctricos Rusos

MÁQUINAS ELÉCTRICAS-OPENLAB kw

MANUAL DE USO DISPOSITIVO ANTICAÍDAS RETRÁCTIL CLIMAX 2.5 M. CONFORME A NORMA EN 360. Climax 2.5 M. Etiquetado. Conector (acero)

GUIA DE PROBLEMAS Y SOLUCIONES DE LA BOMBA DE AGUA

Transcripción:

Página 1/13 1. DATOS GENERALES Cliente: Komatsu Chile S.A. Fecha : 22/01/2015 Lugar o Faena : Sierra Gorda Realizado Por: Isabel Oliveros Orden Servicio: 14064825 Revisado Por: Patricio Cortes 2. DATOS DE LA MÁQUINA Descripción Alternador Principal Marca: General Electric Modelo 930E-4SE Serie: A31198 3. DATOS DEL COMPONENTE N Parte: PC2610 (grupo 2) Marca: GE Modelo 5GTA-39 Código Cliente : (Solo si existe # interno) Serie Estator: EE11080028 Código Komatsu : (Solo si existe # interno) Serie Armadura: EE11083194 Horómetro: 15648 Trabajo solicitado: Evaluar y reparar 4. ANTECEDENTES GENERALES DE SU CONDICIÓN (Inspección visual) Componente es recepcionado en base metálica. Cliente indica de cambio de módulo de potencia. Solicita evaluación y reparación 5. PARTES FALTANTES O PARTES DAÑADAS (Impacto, fisura, siniestro) Partes dañadas: Cables de sensor cortado y porta escobillas aplastado Tapas de inspección deformadas Tapas de fibra intermedia y final con pérdida de material Caja porta rodamientos fuera de medida Tapa de caja porta rodamiento deformada Eje quebrado Impeler con arrastre de material Anillo retenedor dañado Machón dañado en la parte superior Anillo colector se verá afectado por el retiro del eje (considerar cambio) Alternador con problemas resistivos en la fase 1 Bobinas del estator golpeadas Partes faltantes: Tapas de inspección. 6. TEST DE RESISTENCIA DE AISLACIÓN (Antes del desarme) a 500v Rotor : 240 KΩ Bobinado Principal : 680 MΩ Bobinado Terciario : 15.9 MΩ

Página 2/13 7. CONCLUSIÓN Y/O COMENTARIOS Componente es recepcionado por cambio de módulo de potencia. Al desarmar se observan condiciones anormales en su impeler al encontrarse suelto y con daño por roce al interior de las tapas de fibra. Al momento de desmontar el impeler, el machón gira con el eje libremente, en donde solo se sostiene al resto del rotor por ayuda del anillo retenedor y los pernos de la tapa de la caja porta rodamientos, dando como conclusión que el eje de rotor está quebrado en el bisel entre el rodamiento y el anillo retenedor de rodamientos; Provocando daños severos por arrastre en la tapa de la caja, anillo retenedor, impeler exterior, tapa de fibra intermedia y final, además de los daños propios a las horas de operación manifestado en los cables de conexión, desgaste en su caja porta rodamientos, carbones y sellos. Eléctricamente el rotor no enseña daños, pero con el cambio de eje habrá que considerar el cambio del anillo colector por un defecto del proceso de armado y cambiar todo el embarrilado de la serie de bobinas; Estator en tanto a consecuencia de las altas vibraciones del conjunto, los aros de fase se encuentran con las amarras cortadas y con diferencias en el valor resistivo, lo que da pie a microfisuras en las conexiones de los aros, por lo cual se retiraran para revisarlos y cambiar los espárragos que si bien no están cortados, serán sustituidos para evitar tales consecuencias al ser puesto en servicio nuevamente, adicional a esta condición se observa un golpe en la parte posterior del alternador que si bien no tiene relación el defecto resistivo deberá de ser reparada la aislación. 8. TEST ELÉCTRICOS Circuito Estator (bobinado principal) Indicar % desviación, si aplica Surge Test - % desviación Estator (bobinado terciarios) Indicar % desviación, si aplica Resistencia Resistencia de Óhmica 25 C unidad aislación - unidad Hipot DC - unidad T1 T2 T3 T1 T2 T3 T1 T2 T3 3.72 m Ω 3.51 m Ω 3.71 m Ω 11.8 G Ω 566 na N/A N/A N/A OK T13-T14 T15-T16 T19-T20 T13-T14 T15-T16 T19-T20 T13-T14 T15-T16 T19-T20 N/A N/A 12.56 m Ω N/A N/A 3.30 GΩ N/A N/A 1.10 μ A N/A N/A N/A Código instrumento DRO 5 SUG 3 SUG 3 Comentarios (Estado eléctrico y mecánico de las bobinas) Resistencia óhmica del circuito principal se encuentra fuera de rango, debido al desperfecto en el conductor Dentro del rango Dentro del rango Rotor 187.92 m Ω 518 MΩ 6.74 µ A Indicar % desviación, si aplica N/A N/A N/A Código instrumento Dro 5 SUG 3 SUG 3 Comentarios (Estado eléctrico y mecánico del rotor) Rotor (Test de impedancia) Voltaje total = Amp. = Dentro del rango Dentro del rango Dentro del rango Bobina # 1 Bobina # 2 Bobina # 5 Bobina # 7 Bobina # 9¹ 5.08 5.00 5.09 5.05 5.12 Bobina # 3 Bobina # 4 Bobina # 6 Bobina # 8 Bobina # 10¹ 5.04 5.04 5.06 5.04 5.03 Comentarios (Por grupos bobinas) Nota: (¹) Solo aplica para GTA.39 Caída de tensión dentro del rango

Página 3/13 9. CONTROL DIMENSIONAL Inspección Ø Anillo 1 Exterior unidad Ø Anillo 2 Interior unidad Ø Eje lado cono unidad Ø Alojamiento Rod. unidad Ø Eje lado Adapter² unidad Rotor 10.9751 10.9881 N/A 8.465 N/A N/A Indicar % (si es condenatoria) N/A N/A N/A N/A N/A N/A Código instrumento MEX 49 MEX 49 N/A mii-7 N/A N/A Indicar % (si es condenatoria) N/A N/A N/A N/A N/A N/A Deflexión³ del eje Resultado Test NDT (Líquidos penetrantes, partículas magnéticas o Ultra sonido) Comentarios (Estado mecánico de rotor) Dentro del rango N/A N/A N/A N/A N/A N/A Dentro del rango N/A Fuera de medida N/A N/A Nota: (²) En caso de remover adapter del eje. (³) Solo aplica para GTA.39, 41 valor max. 0,076mm, eventualmente se puede realizar GTA.26. 10. CHECK LIST Rotor y Eje Estator Adapter acople MTU Adapter acople QSK Adapter de eje rotor Chatarra (Eje) Reuso N/A N/A N/A Adapter de estator Caja rodamiento Tapa caja rod. Engranaje Anillo retención rod. N/A Reuso Chatarra Reuso Chatarra CHECK LIST DE PARTES (Describa como sigue: Reusó, chatarra, faltante ) Anillo flinger Cable porta carbones Porta carbones Anillos colectores Deflector de aire Reuso Chatarra Reuso Chatarra N/A Cubo ventilador Ventilador exterior Ventilador interior Cabezal Tapa fibra final Reuso Chatarra Reuso Reuso Reuso Tapa fibra intermedia Tapas de inspección Cables terciarios Cables principales Soporte traslado Reuso Faltantes Chatarra Reuso Reuso 11. DETALLES DE TODOS TRABAJOS A REALIZAR (Marcar con X ) Solo Inspección Pruebas dinámicas X Encamisado caja porta rodamiento X Desarme X Análisis de vibraciones X Aplicación resina epoxica Lavado y secado, estator y rotor X Ultrasonido eje por fisura Reparación tapa fibra exterior X Evaluación eléctrica X Ultrasonido eje por metalizado Reparación tapa fibra intermedia X Control dimensional X Metalizado eje lado cono NDT a ventiladores Rev. Deflexión de eje X Metalizado eje lado adapter Reemplazo del ventilador exterior X Barnizado estator y rotor por VPI X Cambio eje X Balanceo dinámico de ventilador interior Barnizado estator y rotor por Inmersión Repaso de hilos: Lavado adicional con solvente a rotor Balanceo dinámico X Reemplazo cables X Lavado adicional con solvente a estator Pre-armado y armado X Soplado de estator y rotor Campaña de fábrica: Reemplazo de estator Reman o Nuevo Arenado de estator X Fabricación pallet para almacenamiento X Reemplazo de rotor Reman o Nuevo Arenado de cabezal X Fabricación de base para transporte X Reemplazo de bobina(s) rotor Metalizado caja porta rodamiento Reparar base de transporte Reemplazo de anillo colector X Reemplazo cables principales Reemplazo del anillo retenedor X

Página 4/13 Reparación de bobina golpeada en estator X Reemplazo cables terciarios X Reemplazo de la tapa de caja porta rodamientos X 12. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: vista general Comentarios: vista general Comentarios: barras principales Comentarios: cables terciarios Comentarios: cables de rotor cortados Comentarios: sensor de velocidad cortado

Página 5/13 13. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: fibras con perdidas Comentarios: fibras con perdidas Comentarios: tapa de fibra con roce interior Comentarios: tapa de fibra con roce interior Comentarios: impeler con roce Comentarios: impeler con roce

Página 6/13 14. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: impeler con roce Comentarios: impeler con roce Comentarios: machón con trozo de eje y tapa de caja acoplado Comentarios: eje cortado con daño en la tapa de caja Comentarios: eje cortado con daño en la tapa de caja Comentarios: eje cortado con daño en la tapa de caja

Página 7/13 15. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: eje cortado Comentarios: eje cortado Comentarios: machón Comentarios: bisel de machón deformado Comentarios: tapa de caja porta rodamientos Comentarios: daño por arrastre interno

Página 8/13 16. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: anillo retenedor Comentarios: estator en evaluación Comentarios: amarra de los aros de fase cortada y aros sueltos Comentarios: amarra de los aros de fase cortada y aros sueltos Comentarios: evaluación de estator Comentarios: conexión del terciario

REPORTE TÉCNICO PRELIMINAR Versión: Página Fecha Rev 03 / 2014 9/13 11-12-2014 17. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: cables terciarios Comentarios: bobinado Comentarios: bobinado con resto de silicona provenientes del rotor Comentarios: golpe en bobinas (que deberá de ser reparado) Comentarios: rotor en evaluación Comentarios: eje cortado

Página 10/13 18. SET DE FOTOS Y UN BREVE COMENTARIO Comentarios: anillo colector Comentarios: vista general de las bobinas Comentarios: vista general de las bobinas Comentarios: bobina de rotor Comentarios: bobina de rotor Comentarios: embarrilado del rotor dañado

Página 11/13 19. Modo de Falla y Causa de Falla (Marcar con una X en la casilla que corresponda) Elegir sólo un código de modo de falla de entre las siguientes dos tablas (MXXX): Código Descripción Marcar Código Descripción Marcar FUGA (x) DAÑO (x) M001 Fuga de aceite M029 Dañado M002 Fuga de grasa M030 Abollado M003 Aumento nivel de aceite M031 Rayado M004 Rebalse de aceite M032 Descascarillado M005 Falta de aceite M033 Pitting M006 Falta de grasa M034 Agrietado INGRESO, MEZCLA M035 Roto M007 Contaminado M036 Rotura interna M008 M009 M010 M011 Contaminación con polvo o tierra, externa Contaminación con material particulado metálico, externo Contaminado con material particulado metálico, interno Contaminación con material escamoso M037 Fractura de material base X M038 M039 M040 M041 M042 M043 M044 Fractura de soldadura Astillado Fracturado, cortado Fragmentado Fundido Quemado Atascado DESGASTE M045 Adherido M012 Desgastado M046 Perforado M013 Desgastado anormalmente X M047 Daño por roce entre partes M014 Desgastado prematuramente RUIDO/VIBRACIÓN ANORMAL M015 Desgastado disparejamente M048 Ruido anormal X M016 Desgastado completamente M049 Vibración sobre limite admisible CORROSION, DETERIORO M050 Ruido excesivo M017 Deterioro M051 Holgura excesiva, brecha M018 Envejecimiento M052 Ruido indeseado excesivo M019 Endurecimiento M053 Ruidoso M020 Corrosión superficial o en etapa inicial M054 Oscilaciones FISURA M021 Corrosión avanzada M055 Fisurada X DEFORMACIÓN M056 Porción de soldadura fisurada M022 Deformado M057 Material base fisurado M023 Doblado M058 Agrietado M024 M025 M026 M027 M028 Torcido Arqueado Alargado Aplastado Disparejo

Página 12/13 Código Descripción Marcar Código Descripción Marcar FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO (x) AJUSTE DEFECTUOSO (x) M058 Mal funcionamiento X M059 Actuación defectuosa M095 Contacto inapropiado o defecto de contacto M060 No acciona M096 Ajuste inapropiado M061 Deslizamiento defectuoso M097 Juego inapropiado M062 Traba mecánica M098 Juego excesivo M063 Traba hidráulica M099 Juego axial, fuera de tolerancia M064 Fuerza operativa anormal M100 Apriete insuficiente M065 Pesado M101 Suelto M066 Ligero M102 Precarga fuera, de tolerancia M067 Duro M103 Mal mantenimiento M068 Se sale, se desprende M104 Soldadura defectuosa M069 Desconectado M105 Instalación defectuosa M070 Suelto M106 Instalación de partes equivocadas M071 No se aprieta M107 Mal cableado M072 Se desliza M108 Defecto de fundición, porosa M073 No retorna adecuadamente M109 Defecto de mecanizado M074 No gira M110 Error de armado M075 Lento M111 Partes omitidas (faltantes) M076 Sobrepresión M112 Material extraño M077 M078 Falta de energía Sobrecalentamiento M113 M079 Obstruido OTROS M080 Balanceo dinamico fuera de tolerancia FALLA ELÉCTRICA M113 Pieza no corresponde Arnés de cableado interrumpido M114 M115 Mal pintado Suciedad excesiva M081 Cortocircuito M116 No entrega grasa M082 Falla a tierra M117 Falla en soldadura electronica M083 M084 Baja aislación Resistencia óhmica fura de rango X M118 Distancia entre orificio fuera de tolerancia Otros (breve descripción) : M085 M086 M087 M088 M089 M090 M091 M092 M093 M094 Señal de control fuera de rango Luz defectuosa Ampolleta quebrada Carga insuficiente Sin carga Sobrecarga Descarga Falta de capacidad Erosión eléctrica Problema de señal electrica M119

Página 13/13 Elegir una causa de falla en la siguiente tabla (DXXX): Causa probable Operación En faena Mantención En Faena Transporte Descripción (Marcar sólo una con una x) En reparacion Anterior (En taller reparador) Causa indeterminada Observaciones Código D001 D002 D003 Falta o no se sigue procedimiento D004-1 Error o falta en la solicitud repuesto adecuado D004-2 Falta de competencias del técnico D004-3 Falta o uso inadecuado de herramienta, equipo o instrumento D004-4 Falta efectividad prueba funcional (Bancos de Prueba) D004-5 Sin validación trabajos talleres externos o internos D004-6 Defecto de repuestos o partes D004-7 Cumplimiento vida útil D004-8 Faltan antecedentes D004-9 X D005 Marcar (X) Equipo Evaluador Modo y Causa de Falla: Nombre QC Responsable: Nombre Supervisor Responsable: PATRICIO CORTES Nombre Post Venta Responsable NOTA: El equipo evaluador se hace responsable tanto del análisis de causa y modo de falla, como de la evaluación del componente a reparar.