Gene Ontology: GO Prof. Dr. José L. Oliver

Documentos relacionados
PRÁCTICA OLIMPIADA DE BIOLOGÍA, Zaragoza, viernes 28 marzo de 2014 BÚSQUEDA DE SECUENCIAS DE PROTEÍNAS EN BASES DE DATOS

Biotecnología y bioinformática

Materia de Articulación CEBI_A5. Docente a cargo: Gustavo Gudesblat

Biotecnología y bioinformática

TP GENOMA HUMANO. Medicina Molecular, Maestría en Biología Molecular Médica, 2011

Biología Molecular. Biología Molecular

Yolanda Loarce Tejada. Universidad de Alcalá Patrimonio de la Humanidad

Química Biológica Patológica Técnicas de Biología Molecular aplicadas a Bioquímica Clínica

APROXIMACIÓN AL METABOLISMO DEL DINUCLEÓTIDO DE NICOTINAMIDA Y ADENINA (NAD+) EN LEISHMANIA.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGIA SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Biotecnología. Anotación de genes. Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla

Biología Molecular. Función

Introducción al NCBI

ORGANIZACIÓN DE GENOMAS EUCARIONTES. EL GENOMA HUMANO. Prof. Laura Walker B. Programa de Genética Humana Facultad de Medicina- Universidad de Chile

Bases de datos en Bioinformática. CeCalCULA - C.P.T.M. Mérida. Venezuela.

Definición:Bioinformática

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

CARACTERISTICAS GENERALES DEL GENOMA. D ra. M a r í a I s a b e l F o n s e c a

Drosophila melanogaster. Organismo modelo

Dra. Tzvetanka Dimitrova Dinkova Lab 103, Depto. Bioquimica, Conjunto E, Fac. Quimica Tel: ; correo electronico:

GENOMICA Y PROTEOMICA

Introducción Genética

Introducción Genética

Proyecto Genoma Humano 2. El paisaje genómico global

Guía Docente: BIOSÍNTESIS DE MACROMOLÉCULAS

GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5

Aspectos clínicos y moleculares de la miotonía congénita.

Técnicas Avanzadas de Biología Molecular y Bioinformática

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investig. Biología Molecular,Celular Genética FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

Fecha de elaboración: 14 de mayo de 2010 Fecha de última actualización: 27 de Mayo de 2010

LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

BIOLOGÍA COMPUTACIONAL CON BIG DATA-OMICS E INGENIERÍA BIOMÉDICA

El Instituto Nacional de Bioinformatica: una plataforma tecnológica al servicio de la comunidad científica. Joaquín Dopazo

Introducción Genética

Intro Redes Biológicas 1

Objetivos tema 1: La ciencia de la genética

Tutorial Uso y manejo básico de EupathDB. TritrypDB como modelo.

BIOL Laboratorio: Para la evaluación del laboratorio favor ver el prontuario del laboratorio. Esto representa un 25% de la nota final.

Tema 8. Mapas físicos Genómica estructural

DESARROLLO EN EUCARIOTAS

Objetivos tema 1: La ciencia de la genética

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Químico Programa de Estudios: Fermentaciones Industriales

EL GENOMA HUMANO Introducción Recuerdo histórico Estructura del DNA Función del material genético Organización del genoma Proyecto Genoma Humano

Qué es un gen? Helen Pearson : Genetics: What is a gene? (Nature 441, )

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Bioinformática 12-V.1 ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

PROGRAMA ACADÉMICO NOMBRE DEL DOCENTE: CARMEN HELENA MORENO DURAN IDENTIFICACIÓN

Introducción. Genética

Programa de Actividad Curricular

MÁSTER EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA ASIGNATURA REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA

Introducción Genética

A) FUNDAMENTOS DE BIOLOGÍA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág.

Replicación de ADN Recombinación y Transcripción

Planificación didáctica de PRUEBA DE ACCESO A: GRADO SUPERIOR

1.- Determinación genética del sexo. 3.- Herencia ligada al cromosoma X - Carácter recesivo - Carácter dominante. 4.- Herencia ligada al cromosoma Y

Un viaje histórico por la biología molecular. que nos permitirá conocer algunos conceptos

Análisis de datos de Microarreglos (usos y espectatívas ) Gerardo Coello Coutiño Unidad de Cómputo, Instituto de Fisiología Celular, UNAM

Biología (54208) Profesora: Dra. Marlys Campos

Programa de Actividad Curricular

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE BIOLOGÍA MOLECULAR I

Acción y Regulación Génica. Cátedra de Genética - facultad de Agronomía y Zootecnia - UNT

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

Admisión 2018 / SEDE SANTIAGO. Doctorado en GENÓMICA INTEGRATIVA SI REALIZAS UN DESCUBRIMIENTO,

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología

PROGRAMA DE LA MATERIA:

Plan de estudios del que forma parte: Licenciatura en Ciencias Genómicas

MÓDULO 1 BIOQUÍMICA ANALÍTICA. Unidad de Bioquímica Analítica Centro de Investigaciones Nucleares - Fcien

TEMA 2 TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA HERENCIA

Regulación de la Expresión Genética

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS Pedagogía en Biología y Ciencias Actividad Curricular "Genética" ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD CURRCICULAR

Genética básica para enfermeras

GENÉTICA y BIOLOGÍA MOLECULAR QFB. Materia 1630 Grupo 5

Bases de datos Biológicas. Andrés Pinzón Centro de Bioinformática Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia

Estructura del genoma humano

Genética (Caps )

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

BIOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Bioinformática 12-V.1 ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE BIOLOGÍA

Proyecto Genoma Humano

Universidad Nacional Autónoma de México

PRONTUARIO I. INFORMACION GENERAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bioquimica y biotecnologia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

BB - Biología

Genómica y transcriptómica para la generación de datos en Evolución

INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR

Bioinformática. Pregunta 1: (Bases de datos bibliográficos) Genes de enfermedades

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES RELACIONADOS. 30. Interpreta las consecuencias que tienen en el relieve los movimientos de las placas.

Introducción a la Bioinformática

8. Genética del desarrollo, ciclo celular y cáncer

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA

Las especies u organismo modelo en biotecnología

Transcripción:

Gene Ontology: GO

los bioquímicos caracterizan las proteínas por su actividad y concentración los genéticos caracterizan los genes por sus fenotipos y sus mutaciones todos los biólogos reconocen ahora que probablemente existe un universo limitado de genes y proteínas, conservado en la mayor parte de las formas de vida Esto ha promovido la gran unificación de la biología; la información acerca de los genes y proteínas compartidos contribuye a comprender mejor las diversas formas de vida Ashburner, M., Ball, C. A., Blake, J. A., Botstein, D., Butler, H., Cherry, J. M., et al. (2000). Gene ontology: tool for the unification of biology. The Gene Ontology Consortium. Nature genetics, 25(1), 25-9. doi: 10.1038/75556.

Homo sapiens Mus musculus Rattus norvegicus Gallus gallus Danio rerio Drosophila Caenorhabditis melanogaster elegans Saccharmoyces cerevisae Arabidopsis thaliana UniProt/Swiss-Prot UniProtKB/TrEMBL EntrezGene Affymetrix Genes IDs HGNC symbol EMBL acc PDB Protein Id Ensembl IDs Agilent RefSeq IPI. Biological databases KEGG pathways Biocarta pathways Keywords Swissprot InterPro Motifs Gene Ontology Biological Process Molecular Function Cellular Component Gene Expression in tissues Regulatory elements mirna CisRed Transcription Factor Binding Sites Bioentities from literature: Diseases terms Chemical terms

Gene Ontology CONSORTIUM http://www.geneontology.org Su objetivo es elaborar vocabularios controlados de términos para la descripción de la función molecular, el proceso biológico y el componente celular de los productos génicos Estos términos GO se usan como atributos de los productos génicos por parte de las distintas bases de datos, facilitando así búsquedas estandarizadas Los vocabularios de términos GO están estructurados

Las tres categorías de términos GO Función Molecular Describen las tareas que llevan a cabo los productos génicos. Ejemplos: factor de transcripción, ADN helicasa, etc. Proceso Biológico Se trata de los grandes procesos biológicos, como la mitosis o el metabolismo de las purinas, que son llevados a cabo por conjuntos ordenados de funciones moleculares. Componente Celular Estructuras subcelulares, localizaciones y complejos macromoleculares. Ejemplos: núcleo, telómero, origen de replicación, etc.

Biological process ontology

Molecular function ontology

Cellular component ontology

Qué es lo que hace pues Gene Ontology? Gene Ontology toma un producto génico (por ejemplo, una proteína) y devuelve su contexto celular Para cada una de las tres ontologías, los productos génicos se situan donde pertenecen, y se pueden tomar varios términos para encontrar los productos génicos asociados

Términos GO Se trata de términos descriptivos que permiten asociar a cada producto génico un contexto molecular, celular y de proceso biológico Los términos son estandard en todas las bases de datos y se usan sinónimos para salvar las pequeñas diferencias ortográficas o gramaticales, o para describir funciones similares Los términos se van renovando a medida que avanza el conocimiento biológico

Ejemplo de búsqueda La búsqueda Q59J86 Produce: Name(s) DNA polymerase Type protein Species Gallus gallus (chicken) Synonyms IPI00588123 Sequence References Term associations

Estructura del árbol GO

Tipos de relaciones Is_a [i] Part_of [p] Regulates/ positively_regulates / negatively_regulates [r] GO:0010467 : gene expression [r] GO:0010468 : regulation of gene expression ---[i] GO:0045449 : regulation of transcription [p] GO:0006350 : transcription ---[r] GO:0045449 : regulation of transcription

Ejemplo Las líneas sólidas son relaciones Is_a Las líneas de puntos son relaciones Part_of

Estructura de grafo Las ontologías se estructuran en forma de grafo acíclico dirigido (DAG), que son grafos que no contienen ciclos ni repeticiones. Son similares a las jerarquías pero difieren en que un término más especializado (hijo) puede relacionarse con más de un término más genérico (parental).

Grafo acíclico dirigido (DAG)

Estructura de datos Las tres ontologías, las anotaciones y los productos génicos se almacenan en una base de datos relacional. GO es una base de datos en MySQL, actualizada permanentemente en línea. La base de datos se puede acceder mediante diferentes clientes gráficos, como por ejemplo AmiGO. Tambíen puede accederse desde la línea de comando por diferentes programas, o puede descargarse completa.

http://amigo.geneontology.org/cgibin/amigo/search.cgi?session_id=1830amigo1294836292

http://babelomics.bioinfo.cipf.es/

http://cbl-gorilla.cs.technion.ac.il/