PRONTUARIO MODELO PROBLEMAS CONTEMPORANEOS DE LA ECNOMIA DE PUERTO RICO ECON 3086

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Producción Agrícola PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS ESCUELA GRADUADA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ROBERTO SÁNCHEZ VILELLA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias Departamento de Biología. Prontuario Oficial

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Estudios Generales Departamento de Ciencias Biológicas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO

D. Prerrequisitos, correquisitos y otros requerimientos

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Programa Interdisciplinario PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Estudios Generales Departamento de Ciencias Biológicas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PRONTUARIO

BOSQUEJO. Estudio de la organización del trabajo en el servicio público a partir del diseño organizacional

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Artes y Ciencias DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMATICAS

BOSQUEJO. 3. analizar el contenido y alcance de las áreas esenciales al principio de mérito;

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLOGÍA AUTOMOTRIZ PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACION DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES TRASLADO ARTICULADO EN ENFERMERIA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO. Título : Fundamentos Sociales de la Educación

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACION DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA PRONTUARIO. Educación Física

Prontuario Curricular. Para el profesor tres (3) créditos Para el estudiante tres (3) créditos

Prontuario Curricular. TEEL 2031 Electrónica Básica I TEEL 2032 Laboratorio de Electrónica Básica I. TEEL 2042 Laboratorio de Electrónica Básica II

Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Universidad de Puerto Rico Vicepresidencia en Asuntos Académicos

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERÍA

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

UINVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Traslado Articulado en Ciencias Agrícolas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Ciencias Naturales Departamento de Matemáticas

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA. Sílabo. Educación Física 0701

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Horario de oficina: Martes y jueves, 8:30 a 9:50, 2:30 a 4:00 y por cita previa. Textea al: (787) ,

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS EN INGENIERIÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA Área de Educación Física

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Área de Educación Física PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Carolina Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Ciencias Naturales Matemática PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Comité Sistémico para el Mejoramiento de Programas Relacionados a la Química de la Universidad de Puerto Rico. Prontuario

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria. Programa de Educación Física. Sílabo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EUCACIÓN PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO. Cantidad de horas/crédito: Tres (3) horas semanales / Tres (3) créditos

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas. Prontuario

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Departamento de Ciencias Naturales

PROFESOR: Kurt A. Schindler, Ph.D., CFP

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Prontuario Curricular

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Drama PRONTUARIO DESCRIPCIÓN DEL CURSO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE UTUADO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA Programa de Industrias Pecuarias PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Progreso Académico y Culminación de Grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Prontuario Curricular. TEEL 2111 Electrónica Digital TEEL 2112 Laboratorio de Electrónica Digital. TEEL 2122 Laboratorio de Microprocesadores

Prontuario Curricular. FISI Laboratorio de Física Universitaria I

II. Ecuaciones con una variable 1) Verificar si un número real dado es solución de una ecuación en una variable

Universidad de Puerto Rico en Carolina Decanato de Asuntos Académicos Departamento de Ciencias Naturales Matemática PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Música Concentración en Música

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRONTUARIO. Titulo : Fundamentos Filosóficos de la Educación

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DRAMA. 3 créditos (3 horas semanales)

Prontuario Curricular. FISI 3014 Laboratorio de Física Universitaria II. Física Universitaria II

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO

Área de Educación Física

Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Drama PRONTUARIO

Prontuario Curricular. TEEL Circuitos de Corriente Alterna

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Área de Educación Física PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA. Sílabo. Educación Física 0801

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

1. Descripción del curso. 2. Bosquejo de contenido y distribución del tiempo

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES PRONTUARIO

Área de Educación Física

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTMENTO DE ECONOMIA PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ARTES EN ECONOMÍA PRONTUARIO MODELO PROBLEMAS CONTEMPORANEOS DE LA ECNOMIA DE PUERTO RICO 1. Información General: Codificación alfa-numérica: Título del Curso: Problemas Contemporáneos de la Economía de Puerto Rico (Contemporary Problems of the Economy of Puerto Rico) Horas Crédito: 3 Horas Contacto: 3 horas de conferencia semanales 2. Descripción del Curso: Español: Análisis de la situación económica actual y contemporánea de Puerto Rico y de sus problemas recurrentes a la luz de los hallazgos y conclusiones de estudios e informes institucionales y académicos. English: Analysis of the current and contemporary situation of the economy of Puerto Rico and its recurring problems, in the light of the findings and conclusions of institutional and academic studies and reports. 3. Requisitos Previos: ECON 3085 4. Objetivos: Al finalizar el curso el estudiante deberá haber obtenido conocimientos básicos de los siguientes temas: Problemas recurrentes de la economía de Puerto Rico Características de la economía puertorriqueña a principios del siglo XXI Identificación de problemas estructurales versus coyunturales de la economía de Puerto Rico a principios del siglo XXI Análisis de similitudes y diferencias entre la economía puertorriqueña y las economías de otros países a principios del siglo XXI Análisis de aspectos específicos de la relación actual entre la economía de Puerto Rico y la economía de Estados Unidos 5. Estrategias Instruccionales: conferencia discusión cómputos laboratorio seminario con presentación formal seminario sin presentación formal taller taller de arte practica viaje tesis problemas especiales tutoría investigación otros, especifique:

Página 2 de 7 6. Recursos Mínimos Disponibles: Smart board, proyector, computadora y conexión Internet. Laboratorio de computadoras del Departamento de Economía en SH-301. 7. Bosquejo de Contenido: A. Introducción Temas a cubrir Horas contacto 1. Visión panorámica de los eventos recientes de la economía de PR 9 a. Revisión del Informe Económico al Gobernador, edición más reciente, para analizar el desenvolvimiento de los sectores industriales y de las cuentas de ingreso, producción, empleo, consumo, ahorro, inversión, y de las demás cuentas que se incluyen en el Apéndice Estadístico de dicho Informe. b. Revisión de las ediciones más recientes de otros informes periódicos de agencias gubernamentales como las siguientes: Financieras 1. Banco Gubernamental de Fomento 2. Departamento de Agricultura 3. Oficina del Comisionado de Instituciones 4. Departamento del Trabajos y Recursos Humanos 5. Informes del Departamento de Comercio de Estados Unidos, incluyendo los censos de población y vivienda y otros censos 6. Otras agencias gubernamentales 2. Presentación esquemática y discusión general de temas de actualidad sobre la economía de Puerto Rico B. Discusión y análisis de temas específicos 6 30 1. Integración de Puerto Rico a la economía global y regional sector externo a. análisis de estadísticas sobre comercio, manufactura, y b. implicaciones de la integración (o la ausencia de esta) c. los fenómenos de la globalización y la regionalización a la luz de la literatura económica reciente d. participación de Puerto Rico en los mercados regionales 2. Proceso de presupuestación del gobierno central de Puerto Rico y de los municipios institucional a. bases legales de la preseupuestación: el marco b. fuentes y usos de fondos c. el sistema contributivo de Puerto Rico

Página 3 de 7 d. recaudación de impuestos a nivel municipal e. financiamiento de obras públicas f. los déficits fiscales y sus implicaciones 3. Aspectos recientes del desenvolvimiento de los sectores industriales o productivos industriales externo a. factores institucionales de apoyo o de retroceso b. factores tecnológicos que inciden en los sectores c. vinculación de los sectores productivos con el sector d. análisis de series históricas e. cambios en la participación relativa de los sectores industriales en la producción, el empleo el ingreso nacional f. perspectivas para cada sector industrial 4. Impacto económico de los problemas ambientales contemporáneos y recientes remediales a. visión panorámica de problemas ambientales pertinentes al caso de Puerto Rico b. costos implícitos y explícitos de la contaminación y de la sobreexplotación de los recursos naturales c. costos y beneficios asociados con la solución de los problemas ambientales d. participación del sector público en la búsqueda de soluciones a estos problemas; cambios recientes en enfoques e. participación de las comunidades y del sector privado en soluciones a problemas ambientales f. financiamiento de programas de mitigación y de planes 5. El cooperativismo en la economía de Puerto Rico a. análisis de los componentes del sector cooperativo 1. sector de ahorro y crédito 2. sector de seguros 3. sector de consumo 4. sector de manufactura 5. sector agrícola 6. ampliación del sector de servicios b. contribución del cooperativismo al ingreso, al empleo y a la producción c. potencial de expansión del cooperativismo vis-a-vis los demás sectores de la economía puertorriqueña d. perspectivas para el desarrollo de cooperativas en sectores no tradicionales 6. Financiamiento de la vivienda en Puerto Rico a. la construcción de vivienda privada: tendencias recientes

Página 4 de 7 vivienda vivienda b. la vivienda pública: el gobierno como proveedor de c. programas gubernamentales para el financiamiento de la d. perspectivas para el financiamiento de la vivienda: el papel del sector privado, del sector público y de las cooperativas 7. Financiamiento de los servicios de salud en Puerto Rico a. análisis de las alternativas existentes b. la salud pública vis-a-vis la privada: costos y beneficios c. la infraestructura de salud de Puerto Rico: aportación del sector público y del privado por áreas de servicio d. análisis de los costos de los servicios de salud e. perspectivas sobre la posibilidad de reducir costos y mejorar la eficiencia 8. Aspectos económicos de la educación en Puerto Rico financiamiento a. el sistema público vis-a-vis el privado: estructura de b. costos y beneficios de la educación pública c. salarios, recursos humanos y capacidad de prestación de servicios de los sectores público y privado d. perspectivas para los diferentes niveles: elemental, secundario y universitario 9. El desarrollo de la tecnología y el conocimiento en la economía de Puerto Rico a. el rol de las universidades privadas b. el rol de la Universidad de Puerto Rico c. vinculación del sector manufacturero de alta tecnología con programas universitarios d. importación de tecnología y desarrollo del conocimiento e. costos y beneficios sociales del desarrollo tecnológico 10. La inversión externa en Puerto Rico a. magnitud y características de la inversión externa b. sectores industriales receptores de inversión externa c. evolución del flujo de inversión del exterior en Puerto Rico d. perspectivas para viabilizar inversión adicional de capital y para diversificar las opciones de inversión en Puerto Rico 11. Transmisión de la política monetaria a. el FED y la formulación de política monetaria en E.U. b. el sistema bancario de Puerto Rico c. impacto de la política monetaria sobre la oferta monetaria en Puerto Rico, sobre las tasas de interés, y la demanda de dinero d. agencias gubernamentales que intervienen en la transmisión de la política monetaria

Página 5 de 7 12. La economía subterránea y su cuantificación a. estimados recientes del impacto económico del sector informal de producción de bienes y de prestación de servicios b. sectores socioeconómicos que se benefician de la economía subterránea c. impacto fiscal: el costo de la no-intervención del sector público 13. Transferencias federales a. monto histórico, tendencias y características b. sectores sociales beneficiarios de las transferencias c. mecanismos gubernamentales para administrar las transferencias d. impacto en el empleo, el consumo, y la producción e. transferencias devengadas y transferencias otorgadas: análisis de su alcance, magnitud e impacto económico 14. Tendencias en la distribución del ingreso y de la riqueza a. estudios contemporáneos en distribución del ingreso y de la riqueza b. métodos de cuantificación c. fuentes de datos disponibles en Puerto Rico d. implicaciones socioeconómicas de la distribución del ingreso y de la riqueza e. las medidas de desigualdad y su utilización en el caso de Puerto Rico f. relación entre el sistema contributivo y la redistribución del ingreso 15. Desempleo, pobreza y marginalidad en la sociedad puertorriqueña contemporánea a. estudios contemporáneos y recientes sobre el desempleo en Puerto Rico b. tendencias del empleo y el desempleo c. relaciones empíricas entre desempleo y pobreza: estudios recientes d. la medición de la pobreza y su vinculación con la distribución del ingreso y de la riqueza e. la marginalidad como manifestación sociológica de las tendencias en la distribución del ingreso y la agudización del problema de desempleo estructural f. análisis de algunas de las medidas propuestas para solucionar el problema de desempleo y combatir la pobreza Total de horas: (se incluyen tres horas de exámenes parciales) 45 hrs. 8. Sistema de Calificación: Cuantificable (letras) No Cuantificable

Página 6 de 7 9. Estrategias de Evaluación: Cantidad Por ciento Exámenes Parciales 2 61.7% Examen Final 1 28.3% Otros, especifique: Asistencia y participación 10% en clase TOTAL: 100% 10. Bibliografía: (referencias esenciales en la disciplina) 1. Apéndice Estadístico, Informe Económico al Gobernador y a la Legislatura, varios años. 2. Economía de Puerto Rico, Edwin Irizarry Mora, McGraw-Hill, México, 2011. 3. El futuro económico de Puerto Rico, Francisco E. Martínez (ed), Editorial de la UPR, Río Piedras, 1999. 4. The Economy of Puerto Rico: Restoring Growth. Centro para la Nueva Economía y Brookings Instiotution, Washington, D.C., 2007. 5. Revista de Ciencias Sociales, Volúmenes 16 y 17, Centro de Investigaciones Sociales, UPR, Río Piedras, 2006-2007. 6. Puerto Rico: Development by Integration to the U.S., Eliezer Curet Cuevas, Editorial Cultural, Río Piedras, 1985. 7. Un nuevo modelo económico para Puerto Rico, René Marqués Velasco, San Juan, 1993. 8. Development Strategies as Ideology: Puerto Rico's Export-Led Industrialization Experience, Emilio Pantojas García, Ed. UPR, Río Piedras, 1990. Informes o documentos oficiales de las siguientes agencias: * Junta de Planificación de Puerto Rico, (publicaciones del Area de Planificación Económica y Social), varios años. * Banco Gubernamental de Fomento, División de Estudios Económicos, varios informes recientes sobre temas específicos, además del Informe Anual. * Departamento de Hacienda, Oficina de Estadísticas y Estudios Económicos, varias publicaciones recientes. * Informes de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO) * Compañía de Turismo, Informe Anual, y otros informes periódicos, varios años. * Comisionado de Instituciones Financieras, Estado de Situación de la Banca Comercial de Puerto Rico, informe trimestral. * Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, División de Estadísticas, Informes sobre la

Página 7 de 7 situación del empleo y el desempleo en Puerto Rico, varios años. Otros informes periódicos de esta agencia. * Departamento de Agricultura, Ingreso y Producto Agrícola, San Juan, varios años. * Departamento de Recursos Naturales, Informe Anual del Secretario, varios años. * Departamento de Comercio de Estados Unidos, Censo de Población y Vivienda: Puerto Rico, Washington, D.C., 2010. * Departamento de Comercio de Estados Unidos, Survey of Current Business, Washington, D.C., varios años. * Departamento de Comercio de Estados Unidos, Censos de Manufactura, de Comercio, y de Agricultura, Washington, D.C., varios años. * Informes recientes del Congreso de Estados Unidos y de otras agencias, incluyendo informes del Sistema de la Reserva Federal. Internet 1. jp.gobierno.pr 2. dtrh.gobierno.pr 3. economagic.com 4. bls.gov 11. Según Ley Núm. 51 (Acomodo Razonable): "El estudiantado puede orientarse y solicitar los servicios del Programa de Acomodo Razonable, que está ubicado en el Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos (Decanato de Estudiantes, oficina DE21, en los bajos de Asistencia Económica). Para aclarar cualquier duda u obtener más información, puede comunicarse al teléfono directo 787-265-3864 o a través del cuadro 787-832-4040 extensiones 2040, 3372 o 3864." 12. Integridad Académica La Universidad de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad académica y científica. El Artículo 6.2 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR (Certificación Núm. 13, 2009-2010, de la Junta de Síndicos) establece que la deshonestidad académica incluye, pero no se limita a: acciones fraudulentas, la obtención de notas o grados académicos valiéndose de falsas o fraudulentas simulaciones, copiar total o parcialmente la labor académica de otra persona, plagar total o parcialmente el trabajo de otra persona, copiar total o parcialmente las respuestas de otra persona a las preguntas de un examen, haciendo o consiguiendo que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen oral o escrito, así como la ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida conducta. Cualquiera de estas acciones estará sujeta a sanciones disciplinarias en conformidad con el procedimiento disciplinario establecido en el Reglamento General de Estudiantes de la UPR vigente.