AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ACUACAR. TERMINOS DE INVITACION PÚBLICA No. ACU-CONSUL OBJETO

Documentos relacionados
ADENDO No. 2 Por medio del cual se modifica:

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ACUACAR. TERMINOS DE INVITACION PÚBLICA No. ACU-CONSUL OBJETO

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ACUACAR TERMINOS DE REFERENCIA. CONVOCATORIA ABIERTA No. ACU-CONSUL OBJETO

INVITACIÓN A OFERTAR SERVICIOS

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ACUACAR TERMINOS DE REFERENCIA. CONVOCATORIA ABIERTA No. ACU-CONSUL OBJETO

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ACUACAR TERMINOS DE REFERENCIA. CONVOCATORIA ABIERTA No. ACU- 01-ACUACAR-2016 OBJETO

INVITACIÓN A OFERTAR SERVICIOS

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

OBRAS CIVILES NECESARIAS PARA LA SUSTITUCIÓN TUBERÍA DIAGONAL 49 DEL BARRIO BUENOS AIRES

REALIZAR EL SERVICIOS DE ESTUDIO DE SUELOS, DISEÑO GEOTÉCNICO Y DISEÑO ESTRUCTURAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUA POTABLE LOMAS

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO

INVITACION A OFERTAR SERVICIOS

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Junta de Licitaciones y contratos

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Trailers Invitación a Cotizar

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

CAMARA DE COMERCIO DE LA GUAJIRA Términos de Referencia para la designación de Revisor Fiscal Elecciones 2010

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN, SU MODALIDAD Y LUGAR FISICO ELECTRONICO DONDE PUEDE CONSULTARSE LA INVITACION A PRESENTAR LA OFERTA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA No. 230 SERVICIO DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE CUSTODIA, CONSERVACIÒN, CONSULTA Y TRANSPORTE DE DOCUMENTOS FISICOS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación

AVISO DE CONVOCATORIA (art Decreto 1082 de 2015) LICITACIÓN PÚBLICA Nº

TERMINOS DE REFERENCIA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE MENAJES PARA TEMPORADA DE EVENTOS 2018 Ref. Invitación

EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL DEPARTAMENTO DEL VICHADA ELECTROVICHADA S.A. E.S.P. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTA N 002 DE 2015

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta.

REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. Nit ADENDA N 003 SEPTIEMBRE 22 DE 2009

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 001 METROTEL S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Logistica para Palcos, Minipalcos y Tarimas VIP Invitación a Cotizar

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 025 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Mobiliario para Tarima VIP Invitación a Cotizar

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS LICITACIÓN PÚBLICA ALQUILER DE CARPAS, MESAS Y SILLAS

FINANCIERA JURISCOOP S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO INVITACIÓN A OFERTAR

ACTA DE EVALUACION JURIDICA

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

ESTUDIO DE NECESIDAD SISTEMA ACCESO VEHICULAR E INSTALACION DE SENSORES EN LAS TORRES DEL CONJUNTO RESIDENCIAL DE ALTOS DE MADRID

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA

INVITACION A OFERTAR SERVICIOS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISION DE PLANTA FISICA PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS. LICITACIÓN PÚBLICA No.

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER SECRETARÍA GENERAL PLIEGOS DE CONDICIONES DEFINITIVOS. LICITACIÓN PÚBLICA No. 208

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR

CAJA DE COMPENSACION DE FENALCO DEL TOLIMA COMFENALCO

HABILITADA HABILITADA

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

INFORME DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

(VER TÉRMINOS DE REFERENCIA anexos en este proceso)

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESION DE INTERÉS

ADENDA No 2 CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO ECONÓMICO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL 2013

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SOLICITUD ACLARACIONES DOCUMENTOS DE VERIFICACION JURIDICA

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

Señores ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD DEL REGIMEN SUBSIAD0-EPS S CONVIDA Att. Dr. JUAN CARLOS MORA PEÑUELA Gerente b E. S. D. Bogotá D.C.

INFORME DE EVALUACIÓN PRELIMINAR

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO INFORME DE EVALUACION FINAL SEGUNDO PROPONENTE INVITACION PÚBLICA

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL PROYECTO Nº

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 014 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FEDECACAO

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

ACTIVIDADES DE ARCHIVADOR EN LA SECRETARÍA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE LA PAZ CESAR.

UNIVERSIDAD MARIANA NIT INVITACIÓN EXTERNA No /04/2015

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

ACTA DE EVALUACION JURIDICA

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ELABORACION Y OPERACIÓN DE CARRITO MUSICAL PARA DESFILE GUACHERNA Invitación No

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO REVISION, RECARGA Y CAMBIO DE EXTINTORES

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA

CONSORCIO FELICIDAD CONSORCIO D&N INGENIERIA FOLIO 1-3 FOLIO 4-5 FOLIO 4-5 FOLIO 1-3

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA SELECCIÓN DE SOCIOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO DE PREDIOS PÚBLICOS (concurso público posterior a las

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN Nº AC

INVITACIÓN PÚBLICA DUP

Transcripción:

AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. ACUACAR TERMINOS DE INVITACION PÚBLICA No. ACU-CONSUL-03-2014 OBJETO SELECCIÓN DEL CONSULTOR PARA LA REALIZACION DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL SISTEMA DE CONDUCCIONES DESDE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PTAP) EL CERRO HASTA LA RED DE DISTRIBUCION DE LA CIUDAD DE CARTAGENA VOLUMEN UNICO CONDICIONES GENERALES CARTAGENA, OCTUBRE DE 2014

TABLA DE CONTENIDO 1 SECCION 1. INFORMACION PARA LOS CONSULTORES... 5 1.1 OBJETO... 5 1.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO... 5 1.3 FINANCIACIÓN DE LOS DISEÑOS Y FORMA DE PAGO.... 6 1.4 PRESUPUESTO PARA LOS DISEÑOS.... 6 1.5 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE... 7 1.6 PARTICIPANTES... 8 1.7 REQUISITOS LEGALES DE PARTICIPACIÓN... 9 1.8 CORRESPONDENCIA... 9 1.9 VISITA AL LUGAR DONDE SE LOCALIZARÁN LOS PROYECTOS OBJETO DEL DISEÑO.... 10 1.10 COSTO DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS.... 11 1.11 PERÍODO DE VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS... 11 1.12 DOCUMENTOS DE LOS TÉRMINOS PARA SELECCIONAR EL CONSULTOR... 11 1.13 ACLARACIONES A LOS TERMINOS DE INVITACION PARA SELECCIONAR EL CONSULTOR... 12 1.14 ADENDAS... 13 1.15 PREPARACION DE LAS PROPUESTAS... 13 1.15.1 Propuesta Técnica... 14 1.15.2 Propuesta Económica... 16 1.16 ENTREGA Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS... 17 1.17 PLAZO DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS.... 18 1.18 ADJUDICACION... 19 1.19 FIRMA Y LEGALIZACION DEL CONTRATO... 19 1.20 CONFIDENCIALIDAD... 20 2 SECCION 2: REQUISITOS A CARGO DE LOS PROPONENTES... 21 2.1 REQUISITOS JURIDICOS... 21 2.1.1 Carta de Presentación de la Propuesta.... 21 2.1.2 Acreditación de la Existencia y Representación legal.... 22 2.1.3 Garantía de Seriedad de la Propuesta.... 23 2.1.4 Conformación de Consorcio o Unión Temporal... 24 2.1.5 Certificación de no haber sido sancionado en los cinco (5) últimos años.... 25 2.1.6 Inscripción como Proveedor de Servicio en el Sistema Público de Compras de Bienes y Servicios de ACUACAR... 25 2.2 REQUISITOS DE EXPERIENCIA Y TECNICOS... 26 2.2.1 Experiencia del Proponente... 26 2.2.2 Competencia Profesional... 26 2.2.3 Metodología, Enfoque y Plan de Actividades (de Trabajo)... 29 2.3 REQUISITOS FINANCIEROS... 29 2.4 CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA.... 31 3 SECCION 3: CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS... 33 3.1 GENERALIDADES... 33 3.2 EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS... 33 2

3.2.1 Plan de Actividades (de Trabajo), Enfoque y Metodología propuesta. Máximo 10 puntos 34 3.2.2 Experiencia Específica de la firma: Máximo treinta (30) puntos.... 34 3.2.3 Experiencia del Personal Profesional. Máximo sesenta (60) puntos.... 35 3.3 APERTURA Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS... 37 4 SECCION 4. FORMULARIOS... 41 4.1 FORMULARIOS PROPUESTA TECNICA... 41 4.1.1 FORMULARIO A. Carta de presentación de la Propuesta Técnica... 41 4.1.2 FORMULARIO B. Experiencia del Consultor.... 42 4.1.3 FORMULARIO C. Currículo del personal profesional propuesto... 43 4.1.4 FORMULARIO D. Composición del grupo de trabajo y asignación de actividades... 45 4.1.5 FORMULARIO E. Calendario de actividades del personal profesional y de apoyo... 46 4.1.6 FORMULARIO F Plan de actividades (de trabajo)... 47 4.2 FORMULARIOS PROPUESTA ECONOMICA... 48 4.2.1 FORMULARIO G. Carta de presentación de la Propuesta Económica... 48 4.2.2 FORMULARIO H. Resumen de costos... 49 4.2.3 FORMULARIO I. Desglose de precios por actividad... 50 4.2.4 FORMULARIO J. Desglose de la remuneración de personal por actividad... 51 4.2.5 FORMULARIO K. Gastos reembolsables por actividad... 52 4.2.6 FORMULARIO L. Desglose de Gastos varios... 53 5 SECCION 5. TERMINOS DE REFERENCIA... 54 5.1 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO... 54 5.1.1 Características Generales... 54 5.1.2 Características Hidrológicas y Climáticas... 55 5.1.3 Estado Infraestructura Existente... 57 5.1.4 Proyección de Población... 58 5.2 ALCANCE... 59 5.2.1 Recopilación y Análisis de la Documentación Básica Existente... 61 5.2.2 Cartografía y Topografía... 62 5.2.3 Campaña Geológica- Geotécnica... 62 5.2.4 Documentación ambiental... 63 5.2.5 Estudio de la propiedad de los terrenos afectados por las obras y definición de necesidad de permisos para intervenciones.... 64 5.2.6 Análisis de Confiabilidad y Reducción de Vulnerabilidad del Funcionamiento del Sistema de Conducción... 64 5.2.7 Diseño de los Componentes del Sistema de Conducción... 64 5.2.7.1 Cálculos Hidráulicos... 65 5.2.7.2 5.2.7.3 Diseño de Tuberías de Conducción... 66 Especificaciones y Control de Calidad de Tuberías para Conducciones... 69 5.2.7.4 5.2.7.5 Sistema de Telemando y Telecontrol... 70 Dimensionamiento Estructural de los Anclajes del Sistema de Conducción... 71 5.2.7.6 Factores de Seguridad y Esfuerzos Admisibles.... 72 5.2.8 Estudio de Seguridad y Salud ocupacional... 73 5.2.9 Redacción y Edición del Proyecto e Informes de Avance... 74 5.2.9.1 5.2.9.2 Primer informe... 74 Segundo informe... 74 3

5.2.9.3 Tercer informe... 75 5.2.9.4 5.2.9.5 Cuarto Informe... 75 Informe Final... 80 6 SECCION 6. MINUTA DEL CONTRATO DE DISEÑO... 81 4

1 SECCION 1. INFORMACION PARA LOS CONSULTORES 1.1 OBJETO. Los presentes Términos tienen como objeto fijar las bases y condiciones con el fin de seleccionar al Proponente para contratar los servicios de Consultoría en la modalidad de diseño de proyectos, para realizar el diseño conceptual y constructivo del Sistema de Conducciones desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Cerro hasta la Red de Distribución de la Ciudad de Cartagena. El diseño comprende los dimensionamientos hidráulicos, estructurales, y la ingeniería de detalle para la construcción de aproximadamente 32.6 kms de tuberías con diámetros entre 500 y 1600 mm, que hacen parte del Sistema de Conducciones que enviará agua tratada desde la PTAP El Cerro hasta la Red de Distribución de la ciudad de Cartagena, así como, la definición de los elementos requeridos, especificaciones técnicas y presupuesto, los manuales de operación y mantenimiento a utilizar durante el funcionamiento de las mismas, de acuerdo con lo estipulado en la Sección 5 Términos de Referencia y demás instrucciones contenidas en estos Términos de Invitación. Todos los diseños deberán cumplir con lo expuesto en el Reglamento Técnico para el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS. Incluye también las actividades requeridas que sean necesarias para dar cumplimiento al objeto del contrato. Estos servicios se ejecutarán según las instrucciones contenidas en el presente documento, el cual contiene los parámetros, directrices e información que son de obligatorio cumplimiento por parte de los Consultores interesados en participar en este proceso de selección. Cada interesado al que se le entregue esta información, se compromete a manejarla con la debida seguridad y seriedad. Además es obligación de cada interesado familiarizarse con la información contenida en estos Términos. 1.2 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO El proyecto se desarrollará en franjas de terreno localizadas en jurisdicción del Distrito de Cartagena de Indias, el municipio de Turbana y el municipio de Turbaco, en el Departamento de Bolívar, localizados al norte de Colombia. 5

En la Sección 5 Términos de referencia, se presenta la ubicación detallada del proyecto. 1.3 FINANCIACIÓN DE LOS DISEÑOS Y FORMA DE PAGO. El contrato respectivo será financiado con recursos de la Administración Distrital. El DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL DE CARTAGENA DE INDIAS y AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P., han celebrado, el Convenio de Ejecución de Diseños Definitivos de la Fase Prioritaria del Plan Maestro de Acueducto de Cartagena. Entre las obras a diseñar que hacen parte del objeto del Convenio, se encuentra el Sistema de Conducciones desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Cerro hasta la Red de Distribución de la Ciudad de Cartagena. Según lo estipulado en la Cláusula Tercera del Convenio antes citado, los recursos con los cuales se financia la contratación del diseño definitivo del Sistema de Conducciones desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Cerro hasta la Red de Distribución de la Ciudad de Cartagena, provienen del Distrito de Cartagena. Los pagos al Consultor favorecido, se realizarán a través de un encargo fiduciario, mediante pagos mensuales, previa aprobación de actas basadas en el porcentaje de avance de cada actividad definida en el cronograma de trabajo y carga de recursos establecida para la ejecución de cada actividad según su propuesta técnica, aplicando las tarifas presentadas en su propuesta económica. Para el diligenciamiento de los pagos respectivos, será requisito la presentación del Informe Mensual de avance de los diseños, revisado y aceptado por la Interventoría, con su respectiva Orden de Pago, así como la constancia del pago obligatorio de la seguridad social del personal vinculado al contrato. No se entregará ningún pago como anticipo. 1.4 PRESUPUESTO PARA LOS DISEÑOS. El presupuesto estimado establecido para el diseño de las obras, es la suma de $1.068. 810.951, impuestos incluidos. El valor corregido de la Propuesta no podrá exceder el presupuesto estimado establecido por ACUACAR para la ejecución de los diseños, so pena de RECHAZO de la Propuesta. 6

1.5 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P., es una sociedad por acciones, clasificada legalmente como Empresa de Servicios Públicos Mixta, que tiene por objeto la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado sanitario y sus actividades complementarias, de acuerdo con el marco legal y regulatorio en el Distrito de Cartagena de Indias El artículo 31 de la Ley 142 de 1994, modificado por el artículo 3º de la Ley 689 de 2001, establece sobre el régimen de contratación de las empresas de servicios públicos lo siguiente: Los contratos que celebren las entidades estatales que prestan los servicios públicos a los que se refiere esta ley no estarán sujetos a las disposiciones del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, salvo en lo que la presente ley disponga otra cosa. El artículo 32 de la citada ley al respecto dice: Salvo en cuanto la Constitución Política o esta ley disponga expresamente lo contrario, la constitución y los actos de todas las empresas de servicios públicos, así como los requeridos para la administración y el ejercicio de los derechos de todas las personas que sean socias de ellas, en lo no dispuesto en esta ley, se regirán exclusivamente por las reglas del derecho privado. El artículo 13 de la ley 1150 de 2007 establece que Las entidades estatales que por disposición legal cuenten con un régimen contractual excepcional al del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, aplicarán en desarrollo de su actividad contractual, acorde con su régimen legal especial, los principios de la función administrativa y de la gestión fiscal de que tratan los artículos 209 y 267 de la Constitución Política, respectivamente según sea el caso y estarán sometidas al régimen de inhabilidades e incompatibilidades previsto legalmente para la contratación Estatal. El régimen de contratación de este proceso igualmente está contenido en el Acta del 29 de agosto de 2014 por la cual se da reinicio al Convenio No. 012 cuyo objeto son los Diseños Definitivos de la Fase Prioritaria del Plan de Maestro de Acueducto de Cartagena se indica: 10. Conforme a la Cláusula octava del convenio 012 de 2012, los procesos de contratación que se realicen para la ejecución del convenio, la entidad ejecutora los llevara a cabo conforme el régimen de contratación correspondiente al origen de los recursos. 7

11. Para tales efectos ha de entenderse que el régimen de contratación pública está contenido en las leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y 1474 de 2011 que señalan en el artículo 2º literal c) inciso segundo del artículo 2 de la ley 1150 modificado por el artículo 95 de la ley 1474, que en aquellos eventos en que el régimen aplicable a la contratación de la entidad ejecutora no sea el de la Ley 80 de 1993, la ejecución de dichos contratos estará en todo caso sometida a esta ley, salvo que la entidad ejecutora desarrolle su actividad en competencia con el sector privado o cuando la ejecución del contrato interadministrativo tenga relación directa con el desarrollo de la actividad 12. En el caso del presente convenio como ACUACAR presta servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado bajo un régimen de libertad de competencia y está sometida al régimen contenido en el artículo 32 de la ley 142 de 1994, en ese sentido y por disposición del Estatuto General de la Contratación Pública, aquella será la aplicable cuando los objetivos ejecutables sean financiados total o parcialmente con recurso públicos. En todo caso los procesos de contratación serán sometidos a los principios de la función administrativa a que se refiere el artículo 209 de la Constitución Política, al deber de selección objetiva y al régimen de inhabilidades e incompatibilidades de la ley 80 de 1993. En consecuencia, el presente proceso de selección está sujeto a las normas de contratación previstas en el artículo 31 de la ley 142 de 1994 que no son otras que las del derecho privado, y sometido a su vez a los principios de la función administrativa a que se refiere el artículo 209 de la Constitución Política, al deber de selección objetiva y al régimen de inhabilidades e incompatibilidades de la ley 80 de 1993. 1.6 PARTICIPANTES Que en consonancia con los principios rectores de la función administrativa y de gestión fiscal, y de cara a la transparencia y publicidad de la actividad contractual de AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P., se invitó a concursar públicamente a las firmas consultoras que individualmente o a través de Consorcio o Unión Temporal, estén interesadas en presentar propuesta para realizar el diseño del proyecto objeto de los presentes Términos, así: 8

SISTEMA DE CONDUCCIONES DESDE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (PTAP) EL CERRO HASTA LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE LA CIUDAD DE CARTAGENA No se acepta la participación de personas naturales como consultores individuales ni como integrantes de asociaciones en Consorcio o Unión Temporal. 1.7 REQUISITOS LEGALES DE PARTICIPACIÓN Además de cumplir los requisitos para participar en el presente proceso, se requiere no estar incurso en cualquiera de las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en la Constitución y la ley, y particularmente en los artículos 8 de la Ley 80 de 1993 modificada por la Ley 1474 de 2011, 44 y 66 de la ley 142 de 1994, Decreto 734 de 2012 y demás disposiciones sobre la materia. En caso de inhabilidades o incompatibilidades sobrevinientes, se aplicará lo dispuesto por el artículo 9 de la ley 80 de 1993. A fin de dar cumplimiento a estos requisitos, el proponente deberá afirmar bajo la gravedad de juramento que no se encuentra incurso en las mencionadas prohibiciones. El juramento se entenderá prestado con la firma de la propuesta. Cada proponente presentará sólo una propuesta, ya sea individualmente como, persona jurídica o como integrante de cualquier clase de asociación. Un proponente que presente o participe en más de una Propuesta, dará lugar a que las propuestas siguientes en las que participe sean rechazadas. En este caso solo será tenida en cuenta la propuesta que haya sido presentada primero, de acuerdo con la fecha y hora de recibo de la misma. En caso de que no puede determinarse cual oferta llego primero, todas serán rechazadas. 1.8 CORRESPONDENCIA Los Proponentes deberán dirigir su correspondencia a la dirección y dependencia que se indica a continuación. Señores 9

Aguas de Cartagena S.A., E.S.P. Subgerencia de Contratación de Proyectos Barrio El Paraguay, Planta de Tratamiento del Acueducto Transversal 45 No. 26 A 160, Cartagena de Indias Ing. José R. Cabrales Escobar jcabrales@acuacar.com Se entiende para todos los efectos del presente proceso, que la única correspondencia oficial que será tenida en cuenta dentro del proceso será aquella producida y enviada a la dirección y dependencia antes anotada. Ninguna declaración verbal afectará de manera alguna al alcance del presente documento. ACUACAR no será responsable por la correspondencia enviada a otras direcciones o dependencias o de manera extemporánea. 1.9 VISITA AL LUGAR DONDE SE LOCALIZARÁN LOS PROYECTOS OBJETO DEL DISEÑO. Los Consultores interesados realizarán las visitas de inspección que consideren necesarias al lugar donde se localizará el proyecto a diseñar y sus alrededores y obtendrán en el sitio toda la información que pueda ser necesaria para preparar sus Propuestas. De no hacerlo, no podrán alegar desconocimiento y será de su cargo cualquier consecuencia económica que de ello pueda derivarse. El costo de esta visita será de exclusiva cuenta de los Consultores. La visita al sitio del proyecto en compañía con ACUACAR, será el día 30 de Octubre de 2014, la cual será opcional. El punto de encuentro será la Sala de Juntas de la Planta de Tratamiento del Acueducto, ubicada en el Barrio Paraguay, Tr. 45 N 26 A 160; a las 8:00 am. Una vez en el sitio del proyecto, a los participantes se les entregará un certificado de asistencia. Se recomienda que asista a la visita un profesional de la ingeniería del Consultor interesado. 10

1.10 COSTO DE PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Será responsabilidad de los Proponentes sufragar todos los gastos relacionados con la preparación y presentación de sus Propuestas. Aguas de Cartagena no será responsable en ningún caso por dichos costos. 1.11 PERÍODO DE VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS El período durante el cual las Propuestas deberán permanecer válidas después de la fecha de presentación será de noventa (90) días calendario. Durante ese período, se espera que el Consultor mantenga disponible el personal profesional propuesto para el trabajo. El Contratante hará todo lo posible por definir la contratación dentro de ese plazo. Si el Contratante desea prolongar el período de validez de las Propuestas, los Proponentes que estén en desacuerdo, podrán retirar su propuesta sin que esto les genere ningún tipo de responsabilidad o sanción. 1.12 DOCUMENTOS DE LOS TÉRMINOS PARA SELECCIONAR EL CONSULTOR Los documentos de los presentes Términos, indican los servicios a contratarse, los procedimientos y las condiciones contractuales como se indica a continuación: SECCION 1. INFORMACION PARA LOS CONSULTORES SECCION 2. REQUISITOS A CARGO DE LOS PROPONENTES SECCION 3. CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS SECCION 4. FORMULARIOS SECCION 5. TERMINOS DE REFERENCIA SECCION 6. MINUTA DEL CONTRATO Los anexos comprenden: Normas y Recomendaciones en Seguridad y Salud Ocupacional de ACUACAR, (en lo que aplique). Manual de Imagen Institucional de ACUACAR, (en lo que aplique). Manual de Impacto Urbano de ACUACAR, (en lo que aplique). Cualquier documento aclaratorio entregado por ACUACAR 11

Todos estos documentos deberán tenerse en cuenta en la preparación de la Propuesta, ya que serán de obligatorio cumplimiento en la ejecución del Contrato para la elaboración de los diseños. 1.13 ACLARACIONES A LOS TERMINOS DE INVITACION PARA SELECCIONAR EL CONSULTOR Los Proponentes deberán examinar cuidadosamente el contenido de este documento, informarse cabalmente de todas las circunstancias que puedan afectar de alguna manera su participación y la ejecución del futuro contrato. Cualquiera de los Consultores interesados podrá efectuar las preguntas y observaciones al presente documento, mediante comunicación escrita dirigida a la dirección: Aguas de Cartagena S.A., E.S.P. Subgerencia de Contratación de Proyectos Barrio El Paraguay, Planta de Tratamiento del Acueducto, Trv 45 No.26 A- 160, Atención: Ing. José R. Cabrales Escobar o por correo electrónico a la dirección electrónica jcabrales@acuacar.com. ACUACAR recibirá únicamente las solicitudes de aclaración que se realicen por escrito o mediante correo electrónico (en lo sucesivo, se considera que las palabras comunicación escrita o por escrito comprenden: carta o correo electrónico), todas con confirmación de recibido por escrito, a más tardar cinco (5) días hábiles antes de la fecha fijada para la entrega de las Propuestas. Concluido el anterior término, ACUACAR no aceptará en las etapas siguientes de este proceso, cuestionamientos sobre el contenido y alcance de las estipulaciones y exigencias establecidas en el presente documento. ACUACAR responderá a toda solicitud de aclaración recibida, vía comunicación escrita o correo electrónico, a más tardar tres (3) días hábiles antes de que venza el plazo para la presentación de las Propuestas. Las inquietudes y preguntas de los interesados y sus respuestas se publicarán en el enlace del proceso en la página web de ACUACAR. 12

ACUACAR analizará las inquietudes presentadas por los Consultores y cuando lo estime conveniente modificará los presentes Términos, a través de ADENDAS numeradas que se publicarán en la página web de ACUACAR. No se podrán considerar como modificaciones a los Términos, las respuestas que brinde ACUACAR, a menos que sean adoptadas como ADENDAS. Ninguna aclaración verbal será tenida en cuenta y no podrá afectar los Términos y sus ADENDAS 1.14 ADENDAS ACUACAR podrá, por cualquier causa y en cualquier momento antes de que venza el plazo de presentación de las Propuestas, modificar los documentos que conforman los presentes Términos. Cualquier modificación o adición a los Términos se hará mediante ADENDA, que será publicada en el enlace del proceso en la página WEB de ACUACAR. Los Consultores deberán obligatoriamente tener en cuenta las Adendas para la elaboración de su Propuesta. 1.15 PREPARACION DE LAS PROPUESTAS Las Propuestas requeridas para el diseño del Sistema de Conducciones desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Cerro hasta la Red de Distribución de la Ciudad de Cartagena, deberán incluir una Propuesta Técnica y una Propuesta Económica. El día del cierre solo se abrirá la Propuesta Técnica. La Propuesta Económica será abierta en fecha posterior, según los lineamientos de los presentes Términos. Las Propuestas deberán presentarse en español, impresa en tinta indeleble y todas sus páginas deberán estar enumeradas en forma consecutiva. No deberán contener escritos entre líneas ni sobre el texto mismo, cualquier enmendadura que contengan deberá ser aclarada y validada con la firma del Proponente en la misma Propuesta. Tanto para las Propuestas Técnicas como para las Propuestas Económicas, los Consultores deberán preparar el original y dos (2) copias. Cada ejemplar de dichas Propuestas deberá marcarse como ORIGINAL o COPIA, según el caso. Si hay discrepancias entre el original y la copia de la Propuesta, prevalecerá el original. 13

El original y las copias de la Propuesta Técnica deberán ponerse en un sobre cerrado en forma inviolable, marcado claramente como PROPUESTA TECNICA, y el original y las copias de la Propuesta Económica deberán ponerse en un sobre cerrado también en forma inviolable, marcado claramente como PROPUESTA ECONOMICA, con la siguiente advertencia: NO ABRIR AL MISMO TIEMPO QUE LA PROPUESTA TÉCNICA. Ambos sobres deberán ponerse en un sobre exterior, que también deberá estar cerrado en forma inviolable. En dicho sobre deberá figurar la dirección donde se deben presentar las Propuestas y la información de los presentes Términos de invitación. La Propuesta Técnica y la Propuesta Económica completas deben entregarse en la dirección indicada para su presentación, a más tardar a la hora y en la fecha señaladas para tal efecto. 1.15.1 Propuesta Técnica Al preparar la Propuesta Técnica, los Consultores deberán examinar detenidamente los documentos que integran los presentes Términos. Cualquier deficiencia importante en el suministro de la información solicitada en estos Términos podrá dar como resultado el rechazo de la Propuesta. Durante la preparación de la Propuesta Técnica, los Consultores deben prestar especial atención a lo siguiente: i) La Propuesta deberá basarse en el número de meses-personal profesional estimado por la firma, el cual deberá ajustarse a la duración del diseño, que se establece en seis (6) meses contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio del contrato. ii) iii) Es deseable que la mayoría del personal profesional clave que se proponga sean empleados permanentes o tengan una relación de trabajo duradera y estable con el Proponente o quienes lo integran. El personal profesional propuesto debe tener, como mínimo, la experiencia solicitada en los presentes Términos, y ser profesionales de la Ingeniería Civil, Hidráulica o Sanitaria, Geotécnia y Medio Ambiente. 14

iv) No se deberá proponer personal profesional alternativo y sólo se podrá presentar un currículo para cada cargo. v) Los informes que deberán presentar los Consultores como parte de este trabajo deberán redactarse en el idioma español. En la Propuesta Técnica se deberá incluir la siguiente información, utilizando todos los Formularios estándar adjuntos indicados en la Sección 2 de los presentes Términos: i) Una breve descripción de la Organización de la firma y una reseña de su Experiencia en trabajos recientes de carácter similar (Formulario B Sección 2). Para cada trabajo ejecutado, la reseña deberá indicar, entre otras cosas, la especialización del personal utilizado y propuesto para desempeñarse en el presente proceso, la duración del trabajo, el monto del contrato y el grado de participación que tuvo la firma. La experiencia solicitada, deberá acreditarse con la presentación de las certificaciones emitidas por los respectivos Contratantes o los documentos idóneos que acrediten la experiencia solicitada, y que muestren las capacidades o características de los proyectos diseñados, indicando la fecha de ejecución del respectivo contrato. ii) Una descripción de la Metodología a utilizar y el plan para ejecutar el trabajo. iii) iv) Cronograma detallado de las actividades a realizar (Diagrama de Gantt). La lista del personal propuesto, por especialidad, con indicación de las actividades que les serán asignadas y el tiempo que participarán en ellas (Formulario E Sección 2). v) Currículos recientes firmados en original por el personal profesional propuesto y por el representante autorizado que presenta la Propuesta (Formulario C Sección 2). La información básica deberá incluir el número de años de experiencia mínima requerida a cada profesional y el nivel de responsabilidad asumida en las labores desempeñadas. Se deberá adjuntar el certificado de estudios profesionales, y los certificados, declaraciones y/o documentos idóneos que 15

acrediten la experiencia solicitada, donde se especifiquen las capacidades o características de los proyectos diseñados y se indiquen las fechas de ejecución de los respectivos contratos. vi) Estimaciones de los recursos totales (en términos de personal profesional y de apoyo, y tiempo de ese personal) necesarios para llevar a cabo el trabajo. Las estimaciones deberán respaldarse con gráficos de barras en que se indique el tiempo propuesto para cada integrante profesional del grupo de trabajo. La Propuesta Técnica no deberá incluir información relacionada con el precio de la Propuesta Económica, so pena de rechazo. 1.15.2 Propuesta Económica Se espera que al preparar la Propuesta Económica los Consultores tengan en cuenta los requisitos y condiciones señalados en el presente documento. La Propuesta Económica deberá seguir todos los formularios adjuntos. En él se enumeran todos los costos asociados con el trabajo, incluidos los siguientes: i) Remuneración del personal, incluidos los aportes a la seguridad social. ii) iii) Gastos reembolsables, tales como ensayos de laboratorio, transporte, alquiler de oficinas, servicios públicos, seguros, impresión de documentos, levantamientos topográficos, estudios geológicos y otros que se requieran para la correcta elaboración de los diseños, etc. Gastos varios, tales como gastos de comunicaciónes, redacción de informes, vehículos, computadores, licencias de software, etc. Estos gastos deberán desglosarse por actividad y consignarse en el cronograma de trabajo propuesto. En la Propuesta Económica se debe identificar claramente y por separado los impuestos, derechos, gravámenes y otros cargos que deberán pagar los consultores, de conformidad con la legislación Colombiana. 16

Serán responsabilidad exclusiva del proponente consultar todos los impuestos, retenciones, cargos y demás gastos en que incurra por la suscripción y ejecución del contrato. Asimismo, serán responsabilidad del Proponente los errores, omisiones o faltas de conformidad en que incurra al analizar el valor de su Propuesta, debiendo asumir los mayores costos o pérdidas que se deriven de dichos errores, omisiones o faltas. Los precios cotizados por el Proponente no estarán sujetos a ajustes durante el período de cumplimiento del Contrato, por lo tanto se deberán tener en cuenta las variaciones que puedan tener los precios de insumos, mano de obra y equipos durante el tiempo de ejecución de los diseños, el cual se establece será de seis (6) meses contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio del contrato, el cual se suscribirá al día siguiente hábil de la legalización del contrato. Los precios serán cotizados en pesos colombianos y en esta misma moneda se realizarán los pagos correspondientes. 1.16 ENTREGA Y APERTURA DE LAS PROPUESTAS La fecha y hora límite para entregar las Propuestas es el día 06 de Noviembre de 2014, a las 3:05 P.M., las Propuestas deberán ser depositadas en la urna cerrada que se ubicará en la Sala de Juntas de la Planta de Tratamiento de ACUACAR ubicada en el Barrio El Paraguay, Transversal 45 N 26 A 160, Tercer Piso, Cartagena de Indias. ACUACAR se reserva el derecho de prorrogar el plazo de presentación de las Propuestas. Si ello se llevare a cabo se efectuará mediante ADENDA, que se publicará en la página web de la entidad, en concordancia con el numeral 1.14, antes de la fecha y hora límite establecida. Toda Propuesta que se presente después del plazo fijado para la recepción, será rechazada y devuelta sin abrir al Proponente. Las Propuestas no podrán ser modificadas, sustituidas o retiradas una vez entregadas y cumplida la fecha y hora límite para la entrega de las mismas. Las modificaciones, sustituciones o retiro de las Propuestas deberán ser manifestadas por escrito antes de la fecha de cierre del concurso, en sobre cerrado, y depositadas en la misma urna donde se depositaron las Propuestas iniciales. 17

La Propuesta Técnica y la Propuesta Económica deberán presentarse en original y en tinta indeleble. No deberán contener escritos entre líneas ni sobre el texto mismo, excepto cuando ello sea necesario para corregir errores cometidos por el propio Consultor. Esas correcciones deberán confirmarse con las iniciales de la persona o personas que firman la Propuesta. El representante autorizado de la firma debe poner sus iniciales en todas las páginas de la Propuesta. En caso de que quien firme la oferta sea un apoderado, la autorizacion para suscribir la oferta y firmar el futuro contrato deberá estar contenida en un poder otorgado por escrito incluido en la Propuesta, debidamente notarizado y apostillado que otorgue expresamente las facultades para presentar la oferta, celebrar el contrato y representar judicial y extrajudicialmete al proponente. En el evento que el Representante Legal del Proponente no sea un profesional de la Ingeniería Civil, Hidráulica o Sanitaria, la Propuesta deberá ser avalada por un profesional de estas ramas de la Ingeniería o equivalente en el país que otorgó el título profesional. Los sobres que contengan la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica, completas, deben entregarse en la dirección indicada para su presentación, a más tardar a la hora y en la fecha señaladas para tal efecto. La Propuesta Técnica será abierta inmediatamente después de la fecha y hora límite para la presentación de las Propuestas, revisando en presencia de los asistentes si cada Proponente presenta la Garantía de Seriedad requerida. De dicho acto se elaborará un Acta que será firmada por los asistentes. Las Propuestas Económicas permanecerán cerradas y quedarán en poder de la Oficina de Control Interno de ACUACAR hasta la fecha y hora fijadas para abrir las Propuestas Económicas en presencia de los Proponentes que deseen asistír, a quienes se les informará previamente. 1.17 PLAZO DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS. La evaluación de las Propuestas se llevará a cabo dentro de los quince(15) días calendario siguientes a la fecha de entrega de las Propuestas. 18

ACUACAR podrá prorrogar este termino antes de su vencimiento y hasta por la mitad del inicialmente previsto, siempre que las necesidades del proceso así lo exijan. Una vez finalizada la evaluación de las Propuestas Técnicas, ACUACAR notificará a los Consultores cuyas Propuestas no obtuvieron la calificación mínima necesaria o no se ajustaron a los presentes Términos, con la indicación de que sus Propuestas Económicas les serán devueltas sin abrir después de terminado el proceso de selección. Finalizada la Evaluación Técnica de las Propuestas, Acuacar notificará a los Consultores que hayan obtenido la calificación técnica mínima necesaria, la fecha y hora fijadas para abrir las Propuestas Económicas. Solo se abrirán las Propuestas Económicas de los Proponentes que hayan cumplido con los aspectos jurídicos, de experiencia, técnicos y financieros solicitados en la Sección 2 y obtengan el puntaje técnico mínimo exigido. Las Propuestas Económicas serán abiertas en público en presencia del Jefe de la Oficina de Control Interno de ACUACAR y de los representantes de los Consultores que decidan asistir. De dicho acto se elaborará un Acta que será firmada por los asistentes. 1.18 ADJUDICACION La adjudicación se realizará dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes a la fecha de terminación de la evaluación de las Propuestas. ACUACAR podrá prorrogar este término antes de su vencimiento, siempre que las necesidades del proceso así lo exijan. 1.19 FIRMA Y LEGALIZACION DEL CONTRATO Antes del vencimiento del plazo de validez de las Propuestas, ACUACAR notificará al Adjudicatario por escrito, (carta, e-mail), que su Propuesta ha sido seleccionada. En esta carta se dejará constancia del monto que ACUACAR pagará al Consultor por la ejecución de los Servicios de Consultoría. Con posterioridad se le entregará la Minuta del Contrato, la cual corresponderá esencialmente a la minuta suministrada en los presentes Términos. El Proponente seleccionado tendrá un plazo de cinco (5) días hábiles a partir de la fecha en que reciba la Minuta del Contrato, para suscribir el mismo en señal de aceptación, diligenciar y hacer entrega de los requisitos previos de ejecución del Contrato a ACUACAR junto con el Contrato firmado, para 19

aprobación por parte del Departamento Jurídico de ACUACAR. Posteriormente se dará inicio a la ejecución del contrato. En caso de que una persona Jurídica extranjera resulte adjudicataria, para la celebración del contrato dicha persona jurídica deberá haber establecido previamente una sucursal en el país de conformidad con lo señalado en el artículo 471 del Código de Comercio. El Contrato resultante se celebrará con la sucursal debidamente constituida. 1.20 CONFIDENCIALIDAD La información relativa a la evaluación de las Propuestas y a la recomendación sobre la adjudicación, no se dará a conocer a los Consultores que presentaron las Propuestas ni a otras personas que no tengan participación oficial en el proceso hasta que se haya notificado la adjudicación del Contrato al Proponente seleccionado. En caso de inconformidad de algún Proponente con la adjudicación, se celebrará una reunión con él y el Comité Evaluador en la que se resolverá cualquier duda o inquietud sobre la evaluación de su Propuesta. No se permitirá conocer las Propuestas de los demás Proponentes ni se discutirá sobre las demás evaluaciones. 20

2 SECCION 2: REQUISITOS A CARGO DE LOS PROPONENTES 2.1 REQUISITOS JURIDICOS 2.1.1 Carta de Presentación de la Propuesta. La Propuesta deberá acompañarse de Carta de Presentación de la misma debidamente firmada en original por la persona autorizada para representar al Proponente, de acuerdo con el FORMULARIO A de la Sección 4. No se aceptarán firmas impuestas a través de medios mecánicos o digitales. En el evento que el Representante Legal del Proponente no sea un profesional de la Ingeniería Civil, Hidráulica o Sanitaria, la Propuesta deberá ser avalada por un profesional de estas ramas de la Ingeniería o equivalente en el país que otorgó el título profesional. Para participar en el presente proceso, se requiere no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades. El Proponente y sus socios o integrantes declaran, bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la firma de las Propuestas, no encontrarse incursos en las causales de inhabilidad e incompatibilidad contempladas en la Constitución y la ley, y particularmente en los artículos 8 de la Ley 80 de 1993 modificada por la Ley 1474 de 2011, 44 y 66 de la ley 142 de 1994, Decreto 734 de 2012 y demás disposiciones sobre la materia. En caso de inhabilidades o incompatibilidades sobrevinientes, se aplicará lo dispuesto por el artículo 9 de la ley 80 de 1993. Cada firma consultora presentará sólo una Propuesta, ya sea como persona jurídica individualmente considerada o integrante de Consorcios o Uniones Temporales. Una firma consultora que presente o participe en más de una Propuesta, dará lugar a que las siguientes donde participe sean rechazadas. En este caso se tendrá en cuenta la oferta que se haya recibido primero en el tiempo, de acuerdo con la constancia de recibo impuesta por ACUACAR en el documento. De no poderse determinar cuál Propuesta fue recibida primero, todas serán rechazadas. No se acepta la participación de personas naturales como Proponentes individuales o integrantes de asociaciones, en el presente proceso de selección. 21

2.1.2 Acreditación de la Existencia y Representación legal. El Proponente persona jurídica deberá adjuntar con su Propuesta los documentos ORIGINALES que permitan determinar el objeto social de la empresa, su duración, su representante legal y las facultades del mismo. Estos documentos no podrán haber sido expedidos con una antelación mayor a dos (2) meses a partir de la fecha de entrega de las Propuestas. El documento o documentos que se aporten deben acreditar: 1) Que el Representante Legal tiene facultades suficientes para presentar la Propuesta y firmar el respectivo Contrato al menos por el valor de su Propuesta y para representar judicial y extrajudicialmente al Contratista durante el plazo de ejecución y liquidación del Contrato, en el evento en que el mismo le sea adjudicado. 2) Que la duración de la Sociedad sea igual al plazo del Contrato y 1 año más, como mínimo. 3) Para el caso de personas jurídicas extranjeras, deberán acreditar que se encuentran facultadas para desarrollar la actividad objeto de la contratación, así como los documentos que acrediten su existencia y representación legal si es del caso, a través de la inscripción en el Registro correspondiente en el país en donde tiene su domicilio principal, equivalente al Registro Público Nacional y/o expedidos por una autoridad competente. Todos los documentos emitidos en el exterior deben venir en ORIGINAL, apostillados y traducidos por un traductor oficial al idioma Español. 4) Los Proponentes extranjeros, entendidos como personas jurídicas sin sucursal en Colombia, deberán constituir un apoderado domiciliado en el país, con facultades suficientes para presentar la Propuesta, celebrar el Contrato y representar al Proponente judicial y extrajudicialmente. El Poder otorgado deberá presentarse en original y haber sido expedido con constancia de presentación personal, notarizado y apostillado. 22

2.1.3 Garantía de Seriedad de la Propuesta. Cada Proponente deberá presentar con su Propuesta, una Póliza de Garantía de Seriedad de la Propuesta a favor de AGUAS DE CARTAGENA S.A. E.S.P. NIT 800.252.396-4, en el formato a favor de empresas de servicios públicos, por un monto equivalente al diez por ciento (10%) del valor del presupuesto establecido para esta contratación, con una vigencia de cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de entrega de las Propuestas a ACUACAR. En el evento que ACUACAR solicite prorrogar el Periodo de Validez de las Propuestas, aquellos Proponentes que accedan a la prórroga solicitada, deberán ajustar la vigencia de la Garantía de Seriedad de la Propuesta por el periodo solicitado. La garantía de seriedad deberá encontrarse firmada por el tomador de la misma. En el texto de la póliza correspondiente deberá incluirse la razón social del tomador, o nombre y/o razón social de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal, asociados bajo la modalidad que se trate y con el detalle del número de identificación tributaria y domicilio completo de cada uno. Esta garantía se exige en caso de posibles perjuicios que pudiere ocasionarle el Proponente a ACUACAR, por declinar su Propuesta después de la fecha límite para la entrega. Toda Propuesta que no esté acompañada de esta garantía, será RECHAZADA. Las Propuestas deberán acompañarse del recibo de pago de la póliza para efectos de verificar que la misma haya sido pagada antes de la presentación de la propuesta. Las Garantías de Seriedad de las Propuestas de los Consultores cuyas Propuestas no resulten favorecidas con la adjudicación de la Interventoría, serán devueltas dentro de un plazo de treinta (30) días calendario, contados a partir de la aprobación de la Garantía de Cumplimiento del contrato. La Garantía de Seriedad de la Propuesta del adjudicatario, será devuelta al mismo, una vez sea aprobada la Garantía de Cumplimiento y cumplidos todos los requisitos de legalización y ejecución del contrato. 23

La Garantía de Seriedad de la Propuesta podrá ejecutarse: a. Si el Proponente retira su Propuesta después de vencido el plazo para la presentación de las Propuestas. En caso de que la Propuesta sea aceptada, y el Proponente no proceda con la firma y cumplimiento de los requisitos previos de legalización y de ejecución del contrato. b. La falta de otorgamiento por parte del Proponente seleccionado, de la Garantía de Cumplimiento del contrato 2.1.4 Conformación de Consorcio o Unión Temporal Los Proponentes indicarán si su participación es a título de Consorcio o Unión Temporal y en este último caso señalarán los términos y extensión de la participación en la Propuesta y en su ejecución. Los integrantes del Consorcio o Unión Temporal deberán designar la persona que para todos los efectos, representará al Consorcio o Unión Temporal y señalarán las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad. Las Propuestas presentadas por una asociación o grupo de dos o más personas jurídicas deberán cumplir los siguientes requisitos: a) En el documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal, indicarán el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes, así como, las reglas básicas que regulan la relación entre ellos. Todo lo anterior no podrá ser modificado sin el consentimiento previo y escrito del Contratante. b) La Propuesta deberá incluir todos los documentos e información exigible para cada uno de los integrantes de la asociación o grupo. c) La Propuesta deberá firmarse de modo que constituya una obligación legal para todos los integrantes de la asociación o grupo; d) El documento de constitución debe indicar claramente que ttodos los integrantes serán responsables mancomunada y solidariamente del cumplimiento de la Propuesta y de la ejecución del Contrato de acuerdo con las condiciones del mismo; e) Se deberá designar como representante de la asociación o grupo a una persona natural que estará autorizada para adquirir derechos y contraer obligaciones a nombre del grupo, recibir instrucciones así como para recibir los pagos que se hagan en ejecución del Contrato. Igualmente deberá designar un suplente que lo reemplace en los casos de ausencia 24

temporal o definitiva, indicando expresamente las facultades otorgadas para el efecto. f) Las comunicaciones e instrucciones se llevarán a cabo a través del representante de la asociación o grupo. e) Cada uno de los integrantes de la asociación deberá encontrarse inscrito como Proveedor de Servicio en el Sistema Público de Compras y Servicios de ACUACAR para poder celebrar el contrato. 2.1.5 Certificación de no haber sido sancionado en los cinco (5) últimos años. Los Proponentes individualmente y como integrantes de Consorcios o Uniones Temporales, deberán manifestar expresamente que contra ellos no cursan actuaciones administrativas dirigidas a la imposición de multas o sanciones, ni han sido multados o sancionados directamente o como integrantes de Consorcios o Uniones Temporales o cualquier otro tipo de asociación, durante los cinco (5) años anteriores al cierre del proceso, por el incumplimiento en la ejecución de Contratos de Obra o Consultoría celebrados con empresas privadas o entidades públicas. Esta manifestación se entenderá efectuada bajo la gravedad de juramento. En caso de que se hayan aplicado sanciones por incumplimiento total o parcial de un Contrato de Obra o Consultoría por entidades públicas o privadas en los últimos cinco años, la Propuesta será RECHAZADA. ACUACAR se reserva el derecho de verificar esta información, consultando en las bases de datos correspondientes. De verificarse en cualquier momento durante la revisión y evaluación de las Propuestas, que el Proponente ha sido sancionado con multas, ACUACAR rechazará la Propuesta por incumplimiento de los requisitos de participación. 2.1.6 Inscripción como Proveedor de Servicio en el Sistema Público de Compras de Bienes y Servicios de ACUACAR. Para poder celebrar el Contrato, el Proponente seleccionado con la adjudicación del mismo debe inscribirse como Proveedor de Servicio de ACUACAR, según las instrucciones que se encuentran en nuestra página web www.acuacar.com, en el siguiente enlace: https://www.acuacar.com/serviciopublicocomprasb2/inscripcion/inscripcion. aspx 25

2.2 REQUISITOS DE EXPERIENCIA Y TECNICOS 2.2.1 Experiencia del Proponente Los Proponentes deberán acreditar experiencia en diseños similares al del presente proceso de selección, mediante presentación de una relación de las consultorías celebradas y ejecutadas en los últimos quince (15) años anteriores a la fecha de presentación de las ofertas, aportando certificados expedidos por los Contratantes y/o documentos idóneos donde se acredite la experiencia adquirida. Deberá acreditar su experiencia en: - Elaboración del diseño de dos (2) proyectos conceptual y de detalle o constructivo de aducciones y/o conducciones de acueducto de Hierro Dúctil, Polietileno o Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio en diámetros iguales o superiores a 500 mm y longitud total de conducciones igual o superior a diez (10) km cada proyecto. 2.2.2 Competencia Profesional Los Proponentes, deberán aportar en su Propuesta Técnica el siguiente equipo mínimo consultor, anexando para ello sus hojas de vida, con sus correspondientes soportes. El tiempo de experiencia general se contará a partir de la fecha de graduación como profesional, para lo cual deberá aportar copia del diploma y acta de grado. La experiencia general se presume y no será necesario acreditarla. Para acreditar la experiencia específica se deberá presentar las certificaciones laborales o documentación idónea donde se muestre la experiencia solicitada, así: 26

Posición en el proyecto y dedicación Un (1) DIRECTOR Tiempo de dedicación >50% Un (1) Profesional con experiencia en diseños de acueductos y/o Aducciones y/o conducciones de Agua. Tiempo de dedicación >100% Perfil Académico mínimo Profesional en Ingeniería Civil o Sanitaria o equivalente en el país que otorgó el título profesional. Profesional en Ingeniería Civil o Ingeniería Sanitaria o equivalente en el país que otorgó el título profesional. Experiencia Mínima Requerida Deberá tener experiencia profesional general mínima de quince (15) años contados a partir de la fecha de graduación como profesional y acreditar una experiencia específica como Director de consultoría en al menos dos (2) diseños de proyectos, estudios, asistencias técnicas que incluyan dentro de sus actividades la elaboración del diseño de detalle o constructivo, de: - Sistemas de aducción y/o conducción de agua en diámetros iguales o superiores a 500 mm. Deberá tener experiencia profesional general no menor de diez (10) años contados a partir de la fecha de graduación como profesional y acreditar una experiencia específica como diseñador en al menos dos (2) proyectos, estudios, asistencias técnicas que incluyan dentro de sus actividades la elaboración del diseño de detalle o constructivo, de: - Sistemas aducción y/o conducción de agua en diámetros iguales o superiores a 500 mm. 27

Un (1) Especialista en Geotecnia. Tiempo de dedicación > 25% Un (1) Experto en Medio Ambiente Tiempo de dedicación >10% Un (1) profesional en Ingeniería Civil o equivalente en el país que otorgó el título profesional, con título de especialización en Geotecnia. Un (1) profesional en ingeniería o en ciencias biofísicas con titulo de especialización en ciencias ambientales Deberá acreditar experiencia profesional general no menor de diez (10) años contados a partir de la fecha de graduación como profesional y acreditar una experiencia específica en al menos dos (2) proyectos técnicos que involucren el manejo de la Geotecnia aplicada a las Obras Civiles que involucre la instalación de tuberías para redes húmedas en diámetros mayores o iguales a 500 mm Deberá acreditar experiencia profesional general no menor de cinco (5) años contados a partir de la fecha de graduación como profesional y acreditar una experiencia especifica en al menos dos (2) estudios de caracterización de ambientes naturales, evaluación ambiental de proyectos, diagnóstico ambiental de alternativas, planes de manejos ambientales y similares. El Proponente deberá contar con el consentimiento del personal profesional propuesto, para lo cual deberá adjuntar un compromiso en firme del profesional, debidamente suscrito en ORIGINAL. Todo profesional propuesto para desempeñar un cargo deberá acreditar copia de la Matrícula o Tarjeta profesional con el certificado de vigencia profesional. El personal mínimo propuesto, no podrá ser cambiado durante la ejecución del Contrato, a menos que exista una justa causa, la cual deberá ser sustentada ante ACUACAR, para su evaluación y posterior autorización. En caso de aprobarse el cambio por ACUACAR el personal deberá reemplazarse por uno de igual o superior perfil profesional al presentado y calificado en la evaluación de la Propuesta Técnica. 28