Dirección General Marítima. 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe

Documentos relacionados
Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

XVI REUNIÓN COMISIÓN HIDROGRÁFICA REGIONAL DEL MAR CARIBE Y MESOAMERICA St. John s, Antigua and Barbuda 7 a 12 de diciembre de 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS

DIRECCION GENERAL MARITIMA EN LOS MARES Y EN LOS RIOS TRABAJAMOS UNIDOS POR COLOMBIA

COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Aviso a los Navegantes No. 069 Fecha: 31/03/2016

Notice Mariners Avisos a los Navegantes

SERVICIOS Y PRODUCTOS HIDROGRÁFICOS

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. DNP: DDE Ministerio de Desarrollo Económico.

PRESENTACIÓN CARTAS IBCSEP DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA CHILE PERÚ CARTA Nº 1-03 CARTA Nº DE MARZO DE 2007, GUAYAQUIL, ECUADOR

AVISOS A LOS NAVEGANTES LAGO TITICACA

LEVANTAMIENTOS HIDROGRÁFICOS

Presentado por: Valeria Alzate Reny Rosales Franco Balarezo Cristian Velez Katerine Soto Mateo Caro Valeria Morales

ESTUDIO DE APLICABILIDAD DE INLAND ENC EN URUGUAY:

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

Recuperación de la Navegabilidad del Río Magdalena

CONSULTORIA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS PARTES PROTOTIPO DE BASE DOCUMENTAL Y GEOGRAFICA DEL EAP

Admiralty Digital Publications. Publicaciones digitales del Admiralty....porque la seguridad importa

Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Suroriental Novena Reunión, Cartagena de Indias, 15 al 17 noviembre 2010 REPORTE NACIONAL PAIS

Descripción General. Clima

MARES Y FRONTERAS PLATAFORMA CONTINENTAL

ZONAS HIDROGEOLÓGICAS HOMOGÉNEAS DE COLOMBIA Escala 1: Autor: Nelson Omar Vargas Geólogo Postgrado en Recursos Hidráulicos UNIVERSIDAD

Implementación del Estándar S-100 y las Especificaciones de sus Productos

APP AL DÍA. Reporte actualizado de cómo avanza el Proyecto de recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena (APP 001 de 2014) Mayo 2 de 2016


Muelle Puchoco. Características Generales. Líderes en Manejo de Graneles

Estadísticas educativas oficiales de los Ministerios de Educación. Registros administrativos o censos escolares?

REPÚBLICA DE NICARAGUA

OPERATIVO HURACANES 2013 OCEANO PACIFICO

Guía de Usuario. Calendario

5.- La navegación que se realiza siguiendo el círculo máximo se denomina: a) Loxodrómica b) Estimada c) Ortodrómica d) Astronómica

ANEJO Nº 3: CARTOGRAFÍA Y BATIMETRÍA

macroeconomía del desarrollo

Nota de prensa. Los buques con mercancías peligrosas deberán evitar cinco zonas de gran riqueza natural y biológica del Archipiélago

La entrega y/o ejecución de las partidas documentales incluidas en estas prescripciones se regirán de acuerdo con el siguiente calendario:

5. LEGISLACIÓN BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Transformando la realidad geográfica de Costa Rica en la Cartografía Geoestadística Digital del Siglo XXI. Unidad de Cartografía

APROCHIMBOTE COMPROMETIDO CON LOS TRABAJOS TÉCNICOS DE RECUPERACIÓN DE NUESTRA BAHIA EL FERROL

ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)

Operación y Control de Sistemas de Transporte

ANEXO 08 REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN Y MANTENIMIENTO Y MÁXIMOS DE CARGO PARA LOS TÍTULOS PROFESIONALES PARA EMBARCACIONES ESPECIALES ÍNDICE

PROYECTO DE REGLAMENTO SOBRE LA PROSPECCION, EXPLORACIÓN Y EXPLOTACION DE NODULOS POLIMETALICOS EN LA ZONA. Adición PARTE IX

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID

PERFILADORES SÍSMICOS DE SUBFONDO (SBP)

CONTROL INTERNO SU DEPENDENCIA AMIGA.

"Taller de Entrenamiento en Observación y Análisis del Nivel Del Mar" Nombre asistente País Institución

Caribe parcelado GOLFO DE MÉXICO MAR CARIBE VENEZUELA ISLAS BAHAMAS ISLAS CAICOS CUBA REPÚBLICA DOMINICANA MÉXICO HAITI BELICE NICARAGUA JAMAICA

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO DE PRODUCTO. Gerente de Planeamiento y Desarrollo de Producto. Objetivo del puesto. Nombre del puesto:

La región insular de Colombia es el conjunto de las islas marinas colombianas alejadas de las costas continentales, como son el Archipiélago de San

UNIDAD DE MANEJO INTEGRADO UMI GUAPI-ISCUANDÉ PACIFICO COLOMBIANO

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA PLANEACIÓN Y EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Ubicación. Región Caribe. Colombia tiene una ubicación privilegiada en el continente americano, al norte de América del sur.

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

Uso Sostenible de la Ribera Metropolitana Norte

Mapas de Ruido de Ciudades Mediante Modelos Predictivos

Consultoría e Ingeniería Portuaria y Costera

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 9 de agosto de 2007

EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL EL CATASTRO DE LA PROPIEDAD ESTATAL

MESOAMERICAN AND CARIBBEAN SEA HYDROGRAPHIC COMMISSION 12th Meeting, Saint Kitts & Nevis, December NATIONAL REPORT Colombia

Programa de Gran Visión n de Desarrollo Litoral PRODELI

PORQUÉ INGRESAR A LA ARMADA NACIONAL? BENEFICIOS

SERVICIOS ADUANALES. Alarcon Flores Enlaces Logísticos y Aduanales, SC Servicios Aduanales

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL BAHÍA DE IQUIQUE Y CALETAS PATILLO Y PATACHE

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

AVISOS A LOS NAVEGANTES

Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO DE REPORTES DINÁMICOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido

La Carta Náutica Electrónica y

TEACAPÁN, SINALOA I. DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. Nombre del Puerto.(TEACAPÁN, SINALOA) 2. Ubicación y Límites geográficos del puerto.

Ensayos de Teoría Constitucional y Derecho Internacional Marco Gerardo Monroy Cabra

EL CATASTRO EN INTERNET

La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

1. Será responsabilidad de las Unidades Administrativas el contenido informativo (Nombres, cifras, estadísticas, etc.) de los comunicados de prensa.

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Anexo II - Colombia. Algunos Sectores. Comercio transfronterizo de servicios

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO

Importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas como puente comercial entre China y México. Martínez Ríos Mariano Damián

Enrique Vivanco Asesoría Técnica Parlamentaria

Guía rápida de uso de portafirmas. Guía rápida de uso de Portafirmas Usuario con perfil firmante. Universidad de Sevilla.

DIPLOMADO ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO DIRECCION TERRITORIAL CARTAMA

Capitanía de Puerto de Puerto Montt C.P.PMO. ORD. N /74/2016 CIRCULAR MARÍTIMA DE LA CAPITANÍA DE PUERTO DE PUERTO MONTT

INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO, VALLE - INTEP INSTRUCTIVO ACTUALIZACIÓN MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS

NOMBRE DEL CURSO : MECÁNICO HIDRÓGRAFO - OCEANÓGRAFO. DURACIÓN : 100 SEMANAS (2 años / 3 meses) RÉGIMEN : SEMESTRAL / MODULAR

UNA NUEVA VISIÓN DE LA CARTOGRAFÍA DESDE EL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

SONAR DE BARRIDO LATERAL (SSS)

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Gestión para la industria de Cruceros en El Salvador

Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología ISSN: Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología

Esquema de entrega-recepción de la Información de Interés Nacional

TSUNAMIS La catástrofe que viene del mar

Clima Costero de Puerto Rico: Guía para Nautas. Sistema Caribeño de Observación Costera Oceánica

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ DIRECCIÓN GENERAL DE PUERTOS E INDUSTRIAS MARÍTIMAS AUXILIARES DESARROLLO DEL SISTEMA PORTUARIO PANAMEÑO

Relieve e hidrografía. Nociones básicas. Prof. Félix González Chicote

Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV. [Captura de información en vías existentes mediante sistema VIAPAV]

Dinámicas espacio temporales de los bosques en la Amazonia colombiana

OREGON. series. guía de inicio rápido. 450, 450t, 550, 550t

Transcripción:

Dirección General Marítima 15ª Reunión de la Comisión Hidrográfica de Meso América y el Mar Caribe Manzanillo; México. Diciembre 2014

El Servicio Hidrográfico Nacional tiene como función favorecer la seguridad y eficacia de la navegación, fomentando el desarrollo marítimo nacional, apoyando la administración y el desarrollo sostenido de las zonas marítimas. A través de la obtención de datos batimétricos y la gestión de información hidrocartográfica, el SHN elabora productos como la Cartografía Náutica Nacional, que permiten el desarrollo de las actividades marítimas y enriquecen el conocimiento del relieve submarino y de las aguas jurisdiccionales de Colombia. SHN LEVANTAMIENTOS NÁUTICA CARTOGRAFÍA ESQUEMA DE CARTOGRAFÍA NÁUTICA NACIONAL

ARC PROVIDENCIA ARC MALPELO LANCHA HIDROGRÁFICA 05 BOTES DE BAHÍA TIPO PILOT

Levantamientos multihaz Levantamientos monohaz Cobertura: Todas las aproximaciones y canales de los principales puertos de Colombia.

ARC PROVIDENCIA Y ARC MALPELO SISTEMA MULTIHAZ EM 302 SISTEMA MONOHAZ EA 600 PERFILADOR DE SUB-FONDO MARINO SBP 300 CORRENTÓMETRO ADCP (5KLO) ARC GORGONA SISTEMA MULTIHAZ ATLAS MD-2-30 SISTEMA MONOHAZ EA600

LEVANTAMIENTO BATIMÉTRICO MATERIA PRIMA PARA LA CARTA NÁUTICA Planeamiento para la recolección de datos Monohaz y multihaz Datos batimétricos Ayudas a la navegación Línea de costa Verificación de bajos Datos de Mareas Datos Perfilador de sonido Configuración de la embarcación. Ejecución levantamiento Monohaz Ejecución levantamiento Multihaz

CORRECCIÓN, PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS BATIMÉTRICOS.

SISTEMA BASE DE DATOS BATIMETRICOS Información batimétrica en el sistema de almacenamiento administrable a través de la base de datos (Bathy DataBase), permitiendo la fácil y rápida actualización y conservación de los productos generados por el SHN.

Carta náutica estándar Carta Náutica electrónica Producto final para todos los usuarios Fácil accesibilidad = impresión por demanda Actualización constante de cartas náuticas, otro beneficio de la impresión por demanda. Rápida actualización Fácil acceso a los usuarios Producto de mayor uso y acceso a nivel internacional.

Cartas temáticas Cartas batimétricas Cartas sedimentológicas Cartas fluviales

03 Grupos de Señalización Marítima: Caribe Pacífico Barranquilla

Qué es? Notificaciones para el gremio marítimo en especial a los navegantes. Cuál es su objetivo? Mantener la seguridad en la navegación. Preservar la seguridad de la vida humana en el mar y de las embarcaciones. Evitar accidentes y sinestros marítimos. Mantener la cartografía y demás publicaciones náuticas Colombianas actualizadas Cómo acceder a ellos? Pagina web CIOH: www.cioh.org.co Link: http://www.cioh.org.co/index.php/avisos-alos-navegantes-hidrografia/indice-generalhidrografia

Se emiten los avisos NAVAREA a través de los coordinadores de las áreas IV (Caribe) y XII (Pacífico)

http://www.cioh.org.co/meteorologia/index.php http://www.cccp.org.co/arope/

Cómo acceder al derrotero? Pagina web CIOH: www.cioh.org.co Link: http://www.cioh.org.co/derrotero/ Que es? El Derrotero contiene información general de las costas Colombianas, descripción de las islas y costas, información de ayudas a la navegación, datos de régimen de vientos, mareas y corrientes de cada zona, entre otras. Cual es su objetivo? Ofrecer datos de interés general para los navegantes. Complemento de la información de la carta náutica.

Cual es su objetivo? Abrir las puertas de Colombia al turismo náutico, mostrando una oferta de destinos, puertos, marinas y sitios de fondeo con abundantes bondades naturales y una privilegiado ubicación geográfica, integrándonos así al gran corredor de lo náutica en América. Que es? Esta Guía es un canal de acceso a las costas Caribe y Pacífica, islas y archipiélagos colombianos, el cual representa el fruto de muchos años de esfuerzo y trabajo por posicionar el tema del turismo náutico en Colombia. Disponible en: http://issuu.com/dimarcolombia/docs/guia_nautica_ turistica_de_colombia_optimized?e=6984535/21194 58

IHO SEPHC IBCSEP MACHC IBCCA IHO: International Hydrographic Organization IBCCA: International Bathymetric Chart of the Caribbean and the Gulf of Mexico. MACHC: MesoAmerican and Caribbean Sea Hydrographic Commission. SEPHC: South-East Pacific Hydrographic Commission. IBCSEP: International Bathymetric Chart of the South-East Pacific.

PROYECTO ICEMAN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARINA PARA LA SEGURIDAD MARÍTIMA EN LA ANTÁRTICA

MUCHAS GRACIAS Manzanillo; México. Diciembre 2014