ISO/PRF TS Metadatos Parte 3: Implementación del

Documentos relacionados
Gestión, uso y publicación de datos de biodiversidad y patrimonio natural para gestores. Práctica de metadatos con CatMDEdit. Paloma Abad CNIG (IGN)

Metadatos y su Implementación en la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Santa Fe (IDESF)

1. CONSIDERACIONES PREVIAS... 10

Validación de ficheros XML de metadatos de información geográfica. Norma ISO19139

Anexo I:Lineamientos de la Estructura de Metadatos

TEMA 6 LENGUAJE XML. 1 Negocios y Dirección

Enero 2011 PERFIL DE METADATOS DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MENORCA

Marcación, generación de XML y control de calidad

Proyecto de transformación de documentos XML 2012/2013. Un trabajo realizado por Pablo Medina Suárez 1ºDAW

Normalización de la IG La familia ISO 19100

ARCHIVOS GESTIÓN DE BASES DE DATOS

Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI

MANUAL PARA GESTIÓN DE METADATOS

Manual sobre intercambio digital de información meteorológica aeronáutica. Jorge Armoa. Oficial Regional AIM/MET Oficina Regional SAM

La implementación de INSPIRE y las herramientas gvsig

Casos prácticos con Darwin Test

Experiencia de publicación de un servicio teselado de mapas WMTS RESTful para IDENA

Nota Técnica (tcpmdt_es_v75_par001_gml_r2) Importación y exportación de GML de parcelas catastrales

SIIGO CONTADOR Definición Registro de Control Cartilla

Creando Plantilla de Procesos para la Generación de Team Project

PROTOTIPO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL TÉCNICO

COOPERACIÓN COORDINACIÓN INTEGRACIÓN

Visual Studio 2010 Desarrollo de aplicaciones web con C# 4, Framework Entity 4, ASP.NET 4.0,...

Web Map Service (WMS)

Reservas de la Biosfera. Estatal

Aplicación del estándar ISO a un modelo relacional de capa, tablas y campos

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Topográfica

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. Sesión 11: Los formatos de los documentos

XML para FP : Introducción

Implementación de servicios de descarga con ATOM

Quito Ecuador EXTRACTO TUBOS DE ACERO MARCADO DE CARACTERES CONTINUOS Y CÓDIGO DE COLORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES (ISO 9095:1990, IDT)

INDICE. 1. Añadiendo nuevos datos e información Creando un nuevo registro usando el editor de metadatos en línea...2

UdeSA CMS Tutorial Administración de microsite Revista Jurídica

Contenido. Complemento TuristaPasajeroExtranjero

Tema 2. Gestión por Procesos. Soporte de Tecnología

CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red IES Juan de la Cierva (Vélez-Málaga)

ACCESS COMPLETO

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

20483 Programación en C#

MODELO DE REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO - MOREQ

Transferencia de Datos Estadísticos de Alemania a la Red Europea INSPIRE

Herramientas Informáticas para la Edición, Creación e Implementación del Modelo CIM Francisco Javier Arias Sánchez Universidad Nacional de Colombia

Módulo para la impresión de información geográfica en forma de mapas

Escalabilidad en servicios de mapas. Modelo de teselas en cache con OpenLayers

VERSION 7.0 ANDSPOOL

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales.

Guía de Moodle Mundusfor para administradores

Definición. Vista general.

1.- Normas generales.

Tabla de Contenidos. xii

PATRONES DE DISEÑO DE CREACIÓN. Abstract Factory Builder Factory Method Prototype

Balance de la IDEBarcelona y desarrollo de las IDE locales

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

MANUAL DE USO DEL SOFTWARE SMARTWORX SOBRE CONTROLADORA CS08. SERIE LEICA VIVA GPS G08

Sistemas de Información Geográfica BD Espaciales y BD Espacio-temporales

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO WFS PARA EL TEMA DE INSPIRE EDIFICIOS BUILDINGS (BU)


Escalabilidad en servicios de mapas. Modelo de teselas en cache con OpenLayers

Metadatos/Catálogo/Registro

Introducción a XML. Taller de Producción de Software 2º Semestre 2008 H.Astudillo / P.Inostroza

Tamaño (En Bytes) CASO 10089: Se ajusta consola ASDKRC1 para que en la creación de un caso no se muestren las categorías inactivas.

Computadora y Sistema Operativo

Elaboración de documentos Web mediante Lenguaje de Marcas

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

Arquitectura Básica CÍCLOPE CMS

12 - Transformación de los conjuntos de datos de lugares protegidos con Geoconverter

Operadores aritméticos: suma (+), resta (-), producto (*), cociente (/) y potencia (**).

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación.

Servei de Sistemes d Informació Geogràfica i Teledetecció Universitat de Girona

XIII Reunión de Usuarios Aleph México. MarcXML. Egar Arturo Garcia Cárdenas

TEMA 35: Estándares SGML y XML. Entornos de aplicación.

Diario Oficial de la Unión Europea L 274/9

Tema 1. Informática Básica

Introducción a la Orientación a Objetos

NORMA DE DIGITALIZACIÓN. ADADA032 (Cajas de Dia IAE)

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET

Universidad Tecnológica de los Andes. Ing. Hesmeralda Rojas Enriquez [GUÍA RATIONAL ROSE] Usando UML

De las cartotecas a las IDE: puesta en servicio de una pasarela entre los estándares de catalogación MARC21 e ISO 19115

INSPIRE Discovery Service

Diagramas De Casos De Uso

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Programa de actualización profesional ACTI.NET Desarrollo de aplicaciones locales y web con tecnología VB.NET 2010

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA

Índice general. A quién va dirigido este libro?...9 Convenciones generales...9. Capítulo 1 Mejoras e instalación...11

Microsoft Visual Studio está basado en.net framework. Definiciones de.net Framework:

SERVICIO WFS PARA EL TEMA DE INSPIRE DE PARCELAS CATASTRALES CADASTRALPARCELS (CP)

Propuesta sobre cómo gestionar los metadatos en TAEE.

Contenidos. 1. Requisitos del proyecto... 2

Adaptatividad y Adaptabilidad en el Modelado de Usuarios para Aplicaciones Web

Transformación de conjuntos de datos nacionales a especificaciones INSPIRE

Consejo Superior Geográfico. Normas ISO Antonio F. Rodríguez Javier García IDEE Reunión GTIDEE Palma de Mallorca

Guía práctica Excel 2007

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA)

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

Documentar una capa de información (metadatos)

Jornadas sobre Gnu/Linex: Uso de Software Libre en las Administraciones públicas. Sonia Pizarro Redondo

Transcripción:

ISO/PRF TS 19115 3 Metadatos Parte 3: Implementación del esquema XML Introducción... 1 Ámbitos... 1 Requisitos... 2 Valores por defecto... 3 Esquemas XML... 3 Ejemplo... 4 Introducción La Norma Internacional ISO/PRF TS 19115-3 Geographic Information Metadata Part 3: XML schema implementation for fundamental concepts tiene como objetivo proporcionar la codificación XML para la estructura de metadatos especificados en las normas ISO 19115-1 e ISO 19115-2. Este esquema permite integrar conceptos de ISO 19115-1 e ISO 19115-2 de forma conjunta, reemplazando a las normas ISO/TS 19139 e ISO 19139-2 y permitiendo la validación automática y el intercambio del contenido de los metadatos en ISO 19115-1 e ISO 19115-2 con herramientas de software. Esta norma está en desarrollo pendiente de la publicación de su versión final. Cuando se publique reemplazará a la norma ISO/TS 19139 Ámbitos Esta norma ISO/PRF TS 19115-3 define una implementación XML integrada de ISO 19115-1 e ISO 19115-2, con conceptos de ISO/TS 19139, definiendo las siguientes herramientas: Un conjunto de esquemas XML necesarios para validar metadatos conformes a modelos conceptuales de ISO 19115-1, ISO 19115-2 e ISO/TS 19139 Un conjunto de reglas de la norma ISO 19157-3 (schematron) que implementan restricciones en los modelos no validados por el esquema XML de ISO 19115-1 e ISO19115-2 Un documento XSLT (Extensible Stylesheet Language Transformation) para transformar metadatos de ISO 19115:2006 al esquema definido en esta norma 1

La norma describe el procedimiento empleado para generar esquemas XML a partir de modelos conceptuales de información geográfica relacionados con metadatos. Este esquema proviene del modelo UML definido en las normas ISO 19118 e ISO/TS 19139. Requisitos Los requisitos necesarios para el cumplimiento de esta norma son los siguientes: Generación automática del esquema XML Un objetivo de los modelos que definen normas geográficas ISO es la producción de esquemas que permitan que, a partir de un modelo UML se pueda definir automáticamente su esquema XML. La norma establece el contenido de la codificación usada en ISO 19115-1 definiendo elementos XML dentro de espacios de nombres con un mínimo de dependencia entre ellos. Así se definen los contenidos de varios espacios de nombres, reusables en otros esquemas XML. También se especifican los tipos de documento que incluyen elementos válidos para distintos espacios de nombres, diseñados para escenarios de intercambio de información. Multilingüismo La disponibilidad cultural y lingüística es un requisito para los elementos de metadatos con contenido textual, como se especifica en la norma ISO 19115-1. La norma sigue una implementación XML similar a las de ISO/TS 19139, en la que se permite a las comunidades geográficas modificar los metadatos permitiendo que existan elementos expresados en una o varias lenguas sin perder la conformidad con la norma. Clases Los requisitos para crear instancias de metadatos válidos para el modelo conceptual de ISO 19115-1 se agrupan en: Requisitos del núcleo, necesarios para cualquier instancia. Requisitos de módulos del metadato que definen varios componentes del contenido. Requisitos para documentos de intercambio de metadatos. Figura 1: Requisitos del núcleo 2

Valores por defecto Para la codificación de metadatos de esta norma, se especifican estos valores por defecto: Identificación de datos y metadatos (idioma): defaultlocale language= en. El lenguaje por defecto es inglés Identificación de datos y metadatos (codificación): defaultlocale character set code= UTF-8. La codificación por defecto es UTF-8 Tipo de recurso: MD_Metadata.metadataScope.MD_MetadataScope.resourceScope code= dataset. El tipo de recurso por defecto es conjunto de datos. Esquemas XML La norma establece 27 espacios de nombres definidos por un código de tres letras. La lista completa se encuentra en la siguiente dirección web: http://standards.iso.org/iso/19115/-3/ Figuras 2. Listado de espacios de nombres XML de la norma. Dentro de cada una de estos espacios de nombres se encuentra una carpeta que refleja la versión del espacio de nombres correspondiente (1.0). Así, para un determinado espacio de nombres una URI completa sería (usando el ejemplo de cat ): http://standards.iso.org/iso/19115/-3/cat/1.0 Los archivos incluidos en estas direcciones contienen el esquema XML, las reglas Schematron (reglas de ISO 19157-3), listas de códigos, ejemplos válidos y no válidos para pruebas, y un documento HTML explicando la función del espacio de nombres junto a enlaces a documentos con información adicional. 3

Existen recursos adicionales en la dirección web http://standards.iso.org/iso/19115/resources. Estos recursos se organizan en tres categorías: listas de códigos, información y herramientas y transformadores. En listas de códigos hay dos documentos (HTML y XML) que listan todos los códigos de la norma. Además hay un archivo GML para cada uno de estos códigos. En información y herramientas existe un documento XML con información sobre cada uno de los espacios de nombres. Además existe un documento XSLT para convertir ese archivo XML en el documento HTML con dirección web: http://standards.iso.org/iso/19115/resources/namespacesummary.html. En transformadores existen dos documentos XSLT que transforman XML de ISO/TS 19139 a ISO/PRF TS 19115-3 y viceversa. Ejemplo El siguiente XML refleja sólo los elementos obligatorios de ISO 19115-1. Este ejemplo es el mismo que el incluido en la norma ISO 19115-1 pero personalizado el valor de las etiquetas: <?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <mdb:md_metadata xmlns="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/mdb/1.0" xmlns:dqc="http://standards.iso.org/iso/19157/-2/dqc/1.0" xmlns:gco="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/gco/1.0" xmlns:lan="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/lan/1.0" xmlns:mcc="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/mcc/1.0" xmlns:mdb="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/mdb/1.0" xmlns:cit="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/cit/1.0" xmlns:mri="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/mri/1.0" xmlns:gex="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/gex/1.0" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/xmlschema-instance" xsi:schemalocation="http://standards.iso.org/iso/19115/-3/mdb/1.0/mdb.xsd"> <mdb:contact> <cit:ci_responsibility> <cit:role> <cit:ci_rolecode codelist="http://standards.iso.org/iso/19115/resources/codelist/cat/codelists.xml#ci_rol ecode" codelistvalue="pointofcontact">pointofcontact</cit:ci_rolecode> </cit:role> <cit:party> <cit:ci_organisation> <!-- name or logo is mandatory by Schematron-enforced constraint - -> <cit:name> <gco:characterstring>instituto Geográfico Nacional</gco:CharacterString> </cit:name> </cit:ci_organisation> </cit:party> </cit:ci_responsibility> </mdb:contact> <mdb:dateinfo> <cit:ci_date> <cit:date> <gco:datetime>2016-05-18t12:00:00</gco:datetime> </cit:date> <cit:datetype> <cit:ci_datetypecode codelist="http://standards.iso.org/iso/19115/resources/codelist/cat/codelists.xml#creati on" codelistvalue="creation"/> </cit:datetype> </cit:ci_date> </mdb:dateinfo> <mdb:identificationinfo> 4

<mri:md_dataidentification> <mri:citation> <cit:ci_citation> <cit:title> <gco:characterstring>pnoa2014</gco:characterstring> </cit:title> <!-- mandatory (datatype= creation) by constraint enforced by Schematron rule --> <cit:date> <cit:ci_date> <cit:date> <gco:datetime>1993-01-01t12:00:00</gco:datetime> </cit:date> <cit:datetype> <cit:ci_datetypecode codelist="http://standards.iso.org/iso/19115/resources/codelist/cat/codelists.xml#ci_dat etypecode" codelistvalue="publication">publication</cit:ci_datetypecode> </cit:datetype> </cit:ci_date> </cit:date> </cit:ci_citation> </mri:citation> <mri:abstract> <gco:characterstring>los mosaicos de las ortoimágenes por años de PNOA se engloban en el tema ortoimágenes definido en el anexo II de la DIRECTIVA INSPIRE (http://eurlex.europa.eu/lexuriserv/lexuriserv.do?uri=oj:l:2007:108:0001:0014:es:pdf) y también en uno de los temas del anexo I, Información Geográfica de Referencia, de la ley LISIGE (http://www.idee.es/resources/leyes/ley_lisige.pdf). Esta capa forma parte de un servicio WMS 1.3.0 del Instituto Geográfico Nacional de España que cumple lo definido por INSPIRE y sus Normas de ejecución en relación con los requisitos de un servicio de visualización, y muestra la siguiente información: Ortofotos del año 2014 del proyecto PNOA de 0.25 m o 0.50 m de resolución, según la zona, en ETRS89 - UTM en su huso correspondiente. La capa no es consultable</gco:characterstring> </mri:abstract> <!-- mandatory since MD_MetadataScope is not specified, and defaults to 'dataset' enforced by Schematron rule --> <mri:topiccategory> <mri:md_topiccategorycode>imagerybasemapsearthcover</mri:md_topiccategorycode> </mri:topiccategory> <!-- a bounding box is required because the mdb:md_metadatascope is not specified; enforced by Schematron rule--> <mri:extent> <gex:ex_extent> <gex:description> <gco:characterstring>location description</gco:characterstring> </gex:description> <gex:geographicelement> <gex:ex_geographicboundingbox> <gex:extenttypecode> <gco:boolean>false</gco:boolean> </gex:extenttypecode> <gex:westboundlongitude> <gco:decimal>-19.00</gco:decimal> </gex:westboundlongitude> <gex:eastboundlongitude> <gco:decimal>5.00</gco:decimal> </gex:eastboundlongitude> <gex:southboundlatitude> <gco:decimal>27.00</gco:decimal> </gex:southboundlatitude> <gex:northboundlatitude> <gco:decimal>44.00</gco:decimal> </gex:northboundlatitude> </gex:ex_geographicboundingbox> 5

</gex:geographicelement> </gex:ex_extent> </mri:extent> <!-- mandatory if resource contains textual content (has to be enforced by inspection) --> <mri:defaultlocale> <lan:pt_locale> <lan:language> <lan:languagecode codelist="http://standards.iso.org/iso/19115/resources/codelist/lan/languagecode.xml" codelistvalue="spa">español</lan:languagecode> </lan:language> <lan:characterencoding> <lan:md_charactersetcode codelist="http://standards.iso.org/iso/19115/resources/codelist/lan/charactersetcode.xml " codelistvalue="utf8">utf-8</lan:md_charactersetcode> </lan:characterencoding> </lan:pt_locale> </mri:defaultlocale> </mri:md_dataidentification> </mdb:identificationinfo> </mdb:md_metadata> 6