Oihane Ruiz Menendez, Amaia Albeniz Goicoechea, David Gutierrez-Solana Journoud Arquitectos

Documentos relacionados
DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO

2.- NORMAS URBANISTICAS NORMATIVA DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS VIGENTES NORMATIVA PROPUESTA.

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

Circunvalación Norte

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS

V Calificación del Suelo

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE PAJARES DE LA LAGUNA, SALAMANCA

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON

PLAN PARCIAL REFUNDIDO DE MEJORA DEL SECTOR SAU-R3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE NOVELDA NORMAS URBANÍSTICAS

El carácter urbano o rústico del inmueble dependerá de la naturaleza del suelo.

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DEL PGOU DOCUMENTO REFUNDIDO

Gestión Catastral y Gestión Tributaria Local El Catastro y la financiación local

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (P.G.O.U.) DE UTRERA A LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA (L.O.U.A.

RESUMEN DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA DESDE A

Área de Arquitectura y Urbanismo

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL?

INGURUMENAREN GAINEKO ERAGINAREN BATERAKO EBALUAZIO AZTERKETA: MORGAKO UDALERRIKO HIRIA ANTOLATZEKO PLAN OROKORRA ERANSKINA

N O R M A T I V A A M B I E N T A L

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACION DE ALINEACIONES NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES DE GARRAY

PLAN ESPECIAL ASIGNACIÓN DE USOS EQUIPAMIENTO 7.4 DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR CENTRAL MAR I- MEMORIA

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO

Informe de Impacto Ambiental (Informe de Sostenibilidad Ambiental)

A la consulta planteada le son de aplicación los siguientes: ANTECEDENTES

FUNDAMENTO LEGAL HECHO IMPONIBLE SUJETO PASIVO

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO

Las valoraciones en la Ley 8/2007 de Suelo. Federico García a Erviti Arquitecto

FOLLETO INFORMATIVO (No forma parte de la documentación expuesta al público)

TOMÁS ORALLO QUIROGA, SECRETARIO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL PAÍS VASCO

AJUNTAMENT D ALCOI INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL MAYO 2016

SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DE OUTEIRO DE REI DIVISION EN POLIGONOS

Boletín Oficial de la Provincia de Ávila. Número 1.043/08. Servicio Territorial de Fomento Comisión Territorial de Urbanismo

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

MEMORIA PEOU. PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA PARCELA 4 96 VPO EN PARCELA 4 SAN JUAN DE ROMPEOLAS SANTURTZI B-87

NORMATIVA URBANÍSTICA

ANEXO V-Fichas urbanísticas

G.M.U EXP: 03/2.008 FECHA: SEPTIEMBRE ARQUITECTO: FCO JAVIER OLMEDO RIVAS

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas. Felipe Iglesias González

COLEGIO VIRGEN NIÑA AMURRIO

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU RELATIVA A LAS ALINEACIONES EN CALLE MADUEÑO DE LOS AIRES Nº 1. EXPTE. 1 / 2011-URMP

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA. CERTIFICO:

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

ELIMINACIÓN DEL VIAL SITUADO ENTRE LA CARRETERA DE VILLAROBLEDO Y LA CALLE DIEZ DE AGOSTO

ESTUDIO DE DETALLE, PARCELA Nº 8,POLIGONO 6, PONFERRADA.

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

MODIFICACIÓN Nº 13 febrero 2014

Parte 3. PRESUPUESTOS INICIALES Y ORIENTACIONES BÁSICAS MEMORIA PARTE 3. Propuestas de nueva ordenación

ANEXO 6 ESTUDIO DE NUCLEOS DE VIVIENDA EN SNU PLANOS

AVANCE DE PLANEAMIENTO PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACIÓN DE MURO ANEJO 1: FICHAS CORRECTORAS DE DELIMITACIONES DEL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA

INGURUMENAREN GAINEKO ERAGINAREN BATERAKO EBALUAZIO AZTERKETA: MORGAKO UDALERRIKO HIRIA ANTOLATZEKO PLAN OROKORRA ERANSKINA

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES DE CIGUÑUELA (VALLADOLID).

PROMOTOR: FERNANDO LÓPEZ DE FRANCISCO ARQUITECTO REDACTOR: FERNANDO ARROYO NOMBELA

DOCUMENTO Nº 6 JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD

REDACCIÓN ANTIGÜA. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos. Artículo 7 Bienes inmuebles urbanos y rústicos

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA DE CERDA

LA INGENIERÍA MUNICIPAL HOY, FUNCIONES Y FUTURO DE LA INGENIERÍA MUNICIPAL

DISPOSICIONES CAPITULO 1 PARTICIPACION MUNICIPAL EN LAS INTERVENCIONES URBANISTICAS AR-G 38/

AL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO

PROPIEDAD: AYUNTAMIENTO DE MÓSTOLES DISPONIBILIDAD: INMEDIATA MODO DE ACCESO: CONCESIÓN-CONCURSO

ENCUESTA DE REFERENCIA VISUAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE UN ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CAPITULO XVI. CALIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE SISTEMAS GENERALES DE EQUIPAMIENTO

ORDENANZA FISCAL EXPEDICIÓN DOCUMENTOS PÚBLICOS

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE IZURTZA INFORMACIÓN PREVIA

REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA

TEXTO REFUNDIDO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE ORDENACIÓN URBANA DEL MUNICIPIO DE CAMPEZO

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

CONSEJERÍA DE FOMENTO

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

Arquitecto: Mikel Inchaurbe Ocerinjauregui

NR FUNDIAL (LLORGOZANA) CRITERIOS Y OBJETIVOS:

ESTUDIO DE DETALLE DE LA MANZANA NORTE DEL POLÍGONO INDUSTRIAL "EL PORTAL"

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

MEMORIA VINCULANTE. Página 1

NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE CUÉLLAR FICHA DEL SECTOR

LISTADO DE NORMATIVA DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

MODIFICACIONES PUNTUALES 05 DEL TEXTO REFUNDIDO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA 2006 DE SEVILLA

IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS

LISTADO REFERENCIAS URBANISMO Y ORDENACION DEL TERRITORIO

ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE RUIDO DE ERANDIO EN BASE AL DECRETO 213/2012

AJUNTAMENT DE CAPDEPERA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL SUNP-31 CONCELLO DE SANTIAGO

Asunto: Consultas previas de Estudio de E.C.I.A. de Modificación puntual de las NNSS de Planeamiento de Urduliz para la implantación de un Sistema

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA

EXPEDIENTE DE HOMOLOGACIÓN DEL SECTOR IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE)

Transcripción:

Oihane Ruiz Menendez, Amaia Albeniz Goicoechea, David Gutierrez-Solana Journoud Arquitectos San Francisco 38, Local drcha 480031 BILBAO Tlf: 94.6790823 En Bilbao, 15 de septiembre de 2010 DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA Departamento de Medio Ambiente. c/ Alameda de Recalde 30 48014- BILBAO Estimada Directora General de Medio Ambiente, Habiendo recibido el encargo del Ayuntamiento de Gautegiz-Arteaga para la redacción del Avance del Plan General de Ordenación Urbana y acogiéndose a lo determinado en el art.6 del Decreto 183/2003 de 22 de julio, por el que se regula el procedimiento de evaluación conjunta de impacto ambiental, se formula consulta previa, en relación al impacto ambiental que puede derivarse del desarrollo de las actuaciones previstas en dicho avance, así como sobre la amplitud y el grado de especificación de la información que ha de constar en el estudio de impacto ambiental, como cualquier otra que consideren de interés para la elaboración del citado estudio. Todo ello en base al desarrollo reglamentario previsto en la Ley 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección del Medio Ambiente del País Vasco. Se adjunta una breve reseña de las circunstancias urbanísticas, observadas en el municipio. 1. DESCRIPCION DEL AMBITO DE ACTUACION El municipio de Gautegiz-Arteaga pertenece a la comarca de Gernika, y está integrado en la reserva de la Biosfera de Urdaibai. El principal asentamiento residencial y núcleo de cabecera del municipio es el de Zelaieta, que se refiere tanto a la calle/carretera central como a toda la zona que la rodea. En este área se sitúan tanto el Ayuntamiento como los principales equipamientos (escuela, haurreskola, frotón, kultur etxea, farmacia, centro medico, etc ), tiene la mayor densidad de población y está clasificado en el planeamiento vigente, como suelo OPU. Se asienta sobre una pequeña loma, en los márgenes de la carretera BI-2238, entre el fondo de valle de Ereño Zahar y el límite de suelo OPU con la marisma. Su uso predominante es residencial. Este ámbito, que funciona como núcleo urbano (pueblo) se desarrolla a ambos lados de la carretera foral. Existen varios asentamientos nucleares que rodean este núcleo; al sur-oeste Orueta y Arteaga Uria; al sureste Errekalde; al nor-este Mendialdua y al nor-oeste Muniategi. Además de los mencionados, existen otros núcleos rurales dispersos en el territorio. Desde el norte de centro urbano, siguiendo la carretera 3234 hacia las playas, se suceden una serie de barrios; empezando por Agirretas, Portuaz y Ozollo, que aparecen como pequeñas agrupaciones de caseríos sobre la carretera o caminos municipales. Continuando la carretera aparece también el barrio de Islas que se divide en dos, Islas Behekoa, que se desarrolla en una ladera entre la carretera y la marisma, e Islas Goikoa, como agrupación de casas y caseríos en laderas situadas entre la carretera y el encinar protegido.

El núcleo más disperso es Kanala, que ocupa gran parte del territorio. Situado en el límite nor-oeste del territorio municipal, se trata de una agrupación lineal y dispersa a los lados de la carretera que baja hasta la ría en la zona del antiguo astillero situado entre la ostrera y la playa de Kanala. En la bifurcación de las dos carreteras al norte del centro urbano, siguiendo por la carretera 3223, aparecen los barrios situados al nor-este del municipio; Muretagane, Basetxetaz y Tremoia en el alto. Así pues, funcional y socialmente, el municipio presenta varias zonas diferenciadas, capitaneadas respectivamente por Zelaieta (núcleo de Arteaga) y Kanala. No hay actividades económicas productivas de relevancia; es de reseñar el castillo, con su explotación hostelera, como lugar destacado. En el municipio, el único comercio no hostelero es la farmacia situada en la calle central de Zelaieta/carretera BI-2238. En el entorno de la plaza, kultur etxea y ayuntamiento se sitúan los pocos bares existentes; todo ello en su conjunto representa en la actualidad lo más cercano al centro social del pueblo. También existe un taller mecánico a la entrada del pueblo. Es de destacar el enclave privilegiado del municipio y las diferentes dotaciones culturales y de servicio que están situadas en su entorno como verdadero motor de un posible desarrollo alternativo. Así destacamos el observatorio de aves gestionado por Aranzadi, el Castillo de gestión privada, los agroturismos (Ozollo, Kanala y Basetxetaz) 2. PLANEAMIENTO VIGENTE En la actualidad están en vigor las Normas Subsidiarias Municipales de Gautegiz Arteaga, aprobadas definitivamente en 2003, publicándose la normativa en el BOB del día 13/10/03, fecha a partir de la que se declara su ejecutoriedad. Desde 2004 se han tramitado dos Planes Especiales; uno referido al Castillo, de aprobación provisional en 2004, a falta de redactar el texto refundido para su aprobación definitiva; y otro Plan Especial de protección del barrio de Kanala, que solo se desarrolló hasta su aprobación inicial. También se han tramitado dos modificaciones de unidades de ejecución, en concreto de la UA 22 y la AD 14. En cuanto al desarrollo del suelo ordenado en dichas NN.SS, desde su aprobación se han tramitado 65 expedientes de edificación, en unidades ordenadas por las NN.SS, con un incremento total de 108 viviendas. Así mismo se han tramitado 26 expedientes de reparcelación. De las 165 nuevas viviendas que planteaban las NN.SS al ejecutarse 108, se ha desarrollado en materia de vivienda aproximadamente el 65% de lo planteado. Si bien estas normas solo planteaban desarrollos en baja y media densidad. En 2009 el ayuntamiento promovió una modificación puntual de normas que posibilitará la consolidación del núcleo urbano entorno al ayuntamiento, casa de cultura y frontón. Esta modificación también ha tenido los siguientes objetivos: Estas normas ordenaban el ámbito completo de la superficie del municipio, 13,9 km2, en "suelo urbano" y "suelo no urbanizable": En el suelo no urbanizable dichas normas han desarrollado una ordenanza siguiendo estrictamente las prescripciones contenidos en el Plan Rector de Uso y Gestión de la Biosfera de Urdaibai. Para el suelo urbano definen un único núcleo, el de Zelaieta, con un área de 478.473 m2, con un uso residencial global. Se establecen los siguientes tipos de suelo: zona de media densidad, zona de baja densidad, áreas singulares, suelo Urbano V.P.O y sistemas generales. El suelo no urbanizable a su vez, en función de sus características físicas y ecológicas, y de acuerdo a lo especificado en el Plan Rector de uso y Gestión de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se califica en las siguientes áreas: áreas de especial protección, áreas de protección, áreas de interés agrario, áreas forestales, áreas de núcleo de población, áreas de suelo rustico común y áreas de sistemas.

Plano 04 de las NNSS de Gautegiz Arteaga. Las distintas intensidades de gris se refieren a densidades edificatorias.

3. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO La estrategia de desarrollo para el municipio de Arteaga que pretende diseñar este equipo redactor en el Avance del PGOU trata de elaborar un proceso de análisis en el que el propio territorio nos indique cuales son sus potencialidades, sus necesidades y sus carencias más acuciantes, de manera que podamos intervenir en el territorio desde el total conocimiento del medio en que actuamos, tratándose además de una reserva de la biosfera con un alto valor natural. De esta forma, se trata de aunar conocimiento natural, social y económico para construir una radiografía completa del municipio y desde ahí proponer una estrategia de desarrollo sostenible en equilibrio entre el territorio y la actividad social y económica. Como se ha explicado anteriormente, el municipio de Gautegiz-Arteaga tiene una estructura clara que se articula en un núcleo principal, que aglutina la mayor parte de la población y varios núcleos-barrios diseminados por el territorio. Así, las estrategias para cada una de estas áreas serán distintas, cada una adecuada a su realidad concreta. GAUTEGIZ-ARTEAGA

Núcleo Urbano Principal. ZELAIETA El asentamiento del núcleo urbano principal del municipio se asienta a ambos márgenes de la carretera BI- 2238 a su paso por Gautegiz-Arteaga. Limita en su parte Oeste con el encinar y en su parte Este con la marisma y aglutina todo el suelo OPU del Municipio. En caso de producirse crecimientos en el municipio, estos se implantarían exclusivamente en este núcleo central, dentro de la delimitación de suelo OPU del mismo. Dada la necesidad de adaptar el nuevo planeamiento a la Ley del Suelo y a sus densidades mínimas es posible que surja la necesidad (si las condiciones de los terrenos lo permiten) de reducir dicha clasificación de suelo OPU. Se trabajará de forma especialmente cuidadosa los límites y la relación entre el suelo edificable y el suelo rústico, para garantizar una correcta transición entre lo edificado y lo natural.

Núcleos rurales y agrupaciones residenciales en suelo rural (los barrios) En el caso de los barrios con emplazamiento en suelo rústico, se analizará individualmente cada uno de ellos, comprobando si cumplen las condiciones para su calificación como núcleo rural que se especifican en la nueva Ley del Suelo, no previéndose crecimientos en ninguno de ellos. Se analizarán de manera más exhaustiva dichas condiciones en los núcleos rurales de Isla Bekoa y Aldamiz, identificados como tales (NR) en el PRUG de la Reserva de Urdaibai.

También se analizarán las condiciones urbanísticas del enclave de Kanala estudiando si reúne las premisas requeridas en la legislación urbanística para ser considerado núcleo rural en alguno de sus puntos. Esta calificación, de ser posible, se limitaría a la agrupación de edificaciones situada en su parte central, en torno al conjunto formado por la iglesia y el frontón. Con carácter general, se analizará el potencial de la edificación existente (caseríos) para asumir nuevas viviendas. Este tipo de estrategias se priorizara a los nuevos crecimientos.

Por todo lo expuesto, solicitamos se emita dentro del plazo estipulado para el efecto, el correspondiente documento de referencia a la consulta efectuada en este escrito. Atentamente. Fdo: Oihane Ruiz Menendez Amaia Albeniz Goikoetxea David Gutiérrez-Solana Journoud