Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Estado de Origen y Aplicación de Fondos por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 y

Documentos relacionados
NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL PRESUPUESTARIO

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

MUNICIPIO DE ELOTA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OCTUBRE - DICIEMBRE 2015

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

Ley de Ingresos del Estado para el año 2009 LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PARA EL AÑO 2009

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

DIRECCIÓN DE PENSIONES Y OTROS BENEFICIOS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE SALTILLO COAHUILA

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015 MUNICIPIO DE CALVILLO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

NEIFGSP NORMA CONTABLE PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES DERIVADAS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Balance General /Estado de situación financiera

Ley Número 736. Monto en pesos TOTAL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 29,744,547.73

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

I n g r e s o s y E g r e s o s Julio Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza

PODER LEGISLATIVO XXIII. LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE VALLADOLID, YUCATÁN, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CUENTA DE LA HACIENDA PÚBLICA

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

ESTADO DE MÉXICO / MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016

C. SECRETARIO DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA PALACIO LEGISLATIVO. PRESENTE.-

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Manual Único de Procesos

Red Estatal de Autopistas de Nuevo Leon

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

PODER EJECUTIVO NAYARIT

ACTIVO Caja y Bancos $ $ Cuentas por Cobrar Suma de Activo Circulante

Análisis del Informe de Avance de Gestión Financiera Municipio de Ixtlahuacán 01 de Enero al 30 de junio de 2016

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACION DE AUDICION Y LENGUAJE A.C.

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes intangibles a corto plazo 0.00

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables

NACIONAL FINANCIERA FIDEICOMISO FONDO PARA LA BIODIVERSIDAD ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR LOS EJERCICIOS ANUALES CONCLUIDOS

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

H. AYUNTAMIENTO DE TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICO

URBIZAGÁSTEGUI & ASOCIADOS Auditores & Consultores

~ i) :K ~ llttelmat10ul. DE LA PAZ, COSTEMALLE Mejor gestión, más negocio. 1 1 de 2. A la Secretaría de la Función

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

PENSIONES BANORTE GENERALI, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO BANORTE INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias


SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CONCEPTOS DE INGRESOS DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR Y CRI CORRESPONDIENTE

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

CLASIFICACIONES DEL PRESUPUESTO

Ley de Ingresos del Municipio de Comalcalco, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

NORMA para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos

R E S U L T A N D O C O N S I D E R A N D O

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

TLAPACOYAN, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA

Ley de Ingresos del Municipio de Centro, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2014

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

SUMA EL ACTIVO 3,537,803

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR, PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Cuenta Pública P Fiscalización n de Aportaciones Federales

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México MARCO JURÍDICO RELACIÓN DE LAS ENTIDADES FISCALIZABLES CON EL OSFEM

Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 31/01/2015

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014

Tel. (5255) Fax. (5255)

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

Proyecto de Presupuesto del. Poder Legislativo, Poder Judicial del Estado de Jalisco, Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco e

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

Índice de Capítulos. Índice. Introducción

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

Cuenta Pública Notas a los Estados Financieros Del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2015

A) NOTAS DE DESGLOSE

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO. Diciembre de 2011 y 2010, ejecutada al programa de operaciones anual gestión 2012.

Banco Nacional de Crédito Rural, S.N.C., en liquidación (Banrural) Tercera Etapa.- Del 1 de julio al 30 de noviembre de 2012*

Transcripción:

Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Estado de Origen y Aplicación de Fondos por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 y Dictamen de los Auditores Independientes.

Dictamen de los Auditores Independientes al R. Ayuntamiento del Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Hemos examinado el Estado de Origen y Aplicación de Fondos del Municipio de San Pedro Garza García, N.L., ( el Municipio ) por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 (que forma parte de la Cuenta Pública del presente ejercicio que concluye el 31 de diciembre de 2008). Dicho estado financiero es responsabilidad de la Administración Municipal. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre el mismo con base en nuestra auditoría. Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que el estado financiero no contiene errores importantes, y de que está preparado de acuerdo con las bases contables aplicables a la entidad. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones del estado financiero; asimismo, incluye la evaluación de las bases contables utilizadas y de la presentación del estado financiero tomado en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión. Como se describe en la Nota 2 a), el Estado de Origen y Aplicación de Fondos que se acompaña, está preparado con base en la práctica contable utilizada por entidades gubernamentales que se refiere a los movimientos de efectivo cobrado o pagado; consecuentemente los ingresos y gastos se reconocen cuando se cobran o pagan y no cuando se devengan. En nuestra opinión, el estado financiero adjunto presenta razonablemente, en todos los aspectos importantes, el Origen y Aplicación de Fondos del Municipio de San Pedro Garza García, N. L., por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 de conformidad con la práctica contable descrita en el párrafo anterior. La información complementaria que aparece en el mencionado estado en la columna de presupuesto no forma parte de nuestro examen, se presenta únicamente para fines comparativos y no se considera indispensable para la interpretación del movimiento de fondos del Municipio de San Pedro Garza García, N. L. (Nota 4). Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Miembro de Deloitte Touche Tohmatsu

C.P.C. Roberto Lozano Garza 21 de Abril de 2008 1

Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Estado de origen y aplicación de fondos Por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 (Importes expresados en pesos) Ingresos: Impuestos: Real Presupuesto (No auditado) Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles $ 44,540,332 $ 21,547,123 Predial 169,144,084 164,639,299 Diversiones y Espectáculos 1,063 6,130 213,685,479 186,192,552 Derechos: Construcciones y Urbanización 3,671,701 4,245,556 Inscripciones y Refrendos 1,619,747 1,565,168 Revisión, Inspección y Servicios 1,565,953 1,381,388 Diversos 2,049,817 1,365,547 8,907,218 8,557,659 Contribuciones por nuevos Fraccionamientos: Contribuciones previstas en la Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano 8,515,450 4,688,994 Productos: Arrendamiento y Explotación de Bienes Municipales 593,737 558,992 Venta de Bienes Municipales 4,003,765 3,658,092 Rendimientos Bancarios 2,986,524 2,499,549 Productos Diversos 687,217 736,854 8,271,243 7,453,487 Aprovechamientos: Multas, Recargos, Sanciones y Gastos de Ejecución 7,275,928 6,549,547 Donativos 2,026,640 0 Aprovechamientos Diversos 748,132 938,598 10,050,700 7,488,,145 Sub-total 249,430,090 214,380,837 Participaciones (Nota 5): Fondo General 49,291,125 47,719,494 Tenencia y Control Vehicular 13,124,042 9,522,657 Otras Participaciones Federales 11,012,838 7,261,906 Aportaciones Estatales 16,291,435 0 89,719,440 64,504,057 Fondos de Aportaciones: FAISM (Nota 9) 1,176,358 1,179,400 FORTAMUNDF (Nota 10 ) 11,821,193 11,668,355 12,997,551 12,847,755 Total de ingresos propios (Notas 4 y 5) $352,147,081 $291,732,649 Saldos al inicio del período: Caja y Bancos 85,777,602 Cuentas por cobrar (pagar) (Notas 2 y 7): Fondo Fideicomiso de Administración y pago 3,646,000 Deudores diversos 7,926,488 Acreedores diversos (8,384,886) 88,965,204 Total de ingresos y saldos al inicio del período $441,112,285 2

Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Estado de origen y aplicación de fondos Por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 (Importes expresados en pesos) Egresos: Seguridad Publica y Vialidad: 3 Real Presupuesto (No auditado) Soporte Operativo $ 2,780,171 $ 3,122,073 Policía 12,234,650 13,785,943 Transito 6,505,823 6,363,403 Protección Civil 911 628,728 697,210 Arrendamiento Municipal 2,712,263 2,712,264 24,861,635 26,680,893 Infraestructura y Servicios Públicos: Soporte Operativo 2,482,360 2,609,335 Limpia 4,689,378 4,624,848 Alumbrado 6,658,690 6,691,283 Construcción y Mantenimientos 4,868,412 5,334,951 Medio Ambiente e Imagen Urbana 4,449,888 4,517,387 Obras Públicas 2,835,784 2,920,845 25,984,512 26,698,649 Integración Familiar, Desarrollo Social y Participación Ciudadana: Desarrollo Social, Educación y Cultura 5,699,635 6,521,750 Deportes 1,576,365 1,720,050 Fomento Económico 675,379 773,270 Desarrollo Integral de la Familia 6,700,856 7,329,586 Salud Municipal 470,403 509,146 Participación Ciudadana 1,819,443 2,112,962 Asistencia Social 405,561 527,885 17,347,642 19,494,649 Desarrollo Urbano y Ecología 4,276,362 4,597,678 Servicios de Administración y Control: Administración Hacendaría 5,738,190 5,991,455 Contraloría Municipal 1,555,935 1,676,800 Arrendamientos y Seguros Municipales 1,194,304 1,245,073 8,488,429 8,913,328 Prestaciones y Previsión Social: Impuestos 9,028,054 9,028,175 Seguros por Prestaciones 1,226,916 1,227,418 Servicios Médicos 4,497,229 4,515,603 14,752,199 14,771,196 Asuntos de Gobierno y Reglamentación: Alcalde, Síndicos y Regidores 1,795,458 1,883,940 Sría. Republicano Ayuntamiento 10,000,345 10,591,548 Oficina Ejecutiva del Presidente Municipal 4,000,577 4,588,764 15,796,380 17,064,252 Jubilados y Pensionados 5,918,468 6,765,234 Organismo Sindical 7,066,604 7,049,723 Total gastos de operación 124,492,231 132,035,602 Proyectos Sectoriales (Nota 11) 1,744,618 1,576,821 Inversiones y Obra Pública: Bienes Municipales (Nota 12) 1,079,906 1,102,338 Obra Pública Municipal y Estatal (Nota 13) 6,790,573 6,643,322 Obra Pública en Colonias (Nota 14) 4,,835,075 4,798,401 Obra Pública FAISM (Nota 9) 482,132 336,488 Obra Pública FORTAMUND (Nota 10) 2,650,353 3,770,035

15,838,039 16,650,584 Transferencia a Organismos Descentralizados: Instituto Municipal de la Familia 375,250 375,250 Instituto de Planeación Urbana 1,506,713 1,506,738 1,881,963 1,881,988 Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Nota 8): Gasto Corriente 12,039,509 0 Inversión en Bienes 1,856,134 0 Proyectos Sectoriales 2,016,854 0 15,912,497 0 Pago de Financiamiento: Intereses Financieros 6,139,204 6,026,353 Gastos, Comisiones y Situaciones por Financiamiento 51,750 117,249 6,190,954 6,143,602 Otros Egresos: Proyecto Donativos (Nota 16) 447,913 0 Juicios y Demandas 4,385,257 1,674,031 Transf. Derechos Estatales 1,473,597 1,473,597 Certificados Fiscales 2,343,248 2,343,248 8,650,015 5,490,876 Total de egresos (Notas 4 y 6) $174,710,317 $163,779,473 Saldo al final del período: Caja, Bancos y Valores (Nota 3) 260,241,018 Fondo Fideicomiso de Administración y Pago 3,646,000 Cuenta por cobrar (Notas 2 y 7): Deudores Diversos 8,113,624 Acreedores Diversos (5,598,674) 266,401,968 Total de egresos y saldos al final del período $441,112,285 Las notas adjuntas son parte integrante de este estado financiero. C. Presidente Municipal C. Secretario del Ayuntamiento Lic. Fernando Margáin Berlanga Lic. Ma. Emilda Ortiz Caballero C. Secretario de Finanzas C. Síndico Primero y Tesorero Municipal Presidente de la Comisión de Hacienda Lic. José Humberto González Leal Lic. Fernando Canales Stelzer 4

Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Estado de origen y aplicación de fondos Por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 (Importes expresados en pesos) 1. Entorno legal a) El Municipio de San Pedro Garza García, N. L. es una Entidad que elabora su información financiera observando las disposiciones de las siguientes Leyes del Estado de Nuevo León: Orgánica de la Administración Pública Municipal. De Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León. De Ingresos de los Municipios del Estado de Nuevo León. De la Contaduría Mayor de Hacienda del Estado de Nuevo León. b) El Estado de Origen y Aplicación de Fondos que se acompaña, ha sido formulado para cumplir con las disposiciones del inciso c) fracción VII del Artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal. 2. Políticas contables a) De acuerdo a las prácticas de contabilidad aplicables a este tipo de entidades gubernamentales, las operaciones efectuadas por la Administración del Municipio se registran en base al método de efectivo, que implica reconocer los ingresos y egresos hasta el momento en que se cobran o pagan, y no cuando se devengan, excepto por algunas partidas registradas como cuentas por cobrar o (pagar), las cuales afectan el movimiento de fondos y cuyo efecto neto en el período asciende a $2,973,348. b) Las adquisiciones de bienes (adquisiciones de activo fijo) se consideran egresos por el importe de las erogaciones en el ejercicio en que se efectúan. c) Las indemnizaciones, compensaciones de retiro y primas de antigüedad que tuviere que hacer el Municipio, en ciertos casos de despido o renuncia de su personal, así como las pensiones por jubilaciones que otorga el Municipio al personal que tiene el derecho de recibirlas, se reconocen en el ejercicio en que se pagan. 3. Caja y Bancos El saldo al 31 de marzo de 2008 se integra como sigue: Caja $ 291,800 Bancos 44,629,288 Inversiones temporales 215,319,930 Total $260,241,018 Las inversiones temporales están representadas básicamente por inversiones en mesa de dinero, las cuales generan intereses a tasas de mercado. 5

4. Presupuesto de ingresos y egresos El presupuesto de ingresos fue aprobado de acuerdo a los lineamientos del H. Congreso del Estado, y el presupuesto de egresos es aprobado por el R. Ayuntamiento. En el estado de origen y aplicación de fondos se incluye la columna de presupuesto del período, para fines de comparación con las cifras reales. 6

El 31 de diciembre de 2007 fue publicado en el Periódico Oficial No. 173, el presupuesto de ingresos autorizado por el H. Congreso del Estado, correspondiente al ejercicio 2008 del Municipio de San Pedro Garza García, N. L., por un total de $968,464,875 el cual incluye financiamiento por $75,650,000. El 18 de diciembre de 2007, fue aprobado por el R. Ayuntamiento y publicado el 26 de diciembre de 2007 en el Periódico Oficial No. 171, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2008, quedando un egreso total aprobado de $820,089,112. 5. Participaciones Conforme a la Ley Federal de Coordinación Fiscal, el Municipio recibe sus participaciones de la Federación a través del Estado. El Artículo 4 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León establece que corresponderá a los municipios el 100% de las cantidades que perciba el Estado por concepto del Fondo de Fomento Municipal, y el 20% de las cantidades que perciba el Estado por los siguientes conceptos: a) Participaciones federales del fondo general de participaciones. b) Participaciones del fondo general de participaciones por coordinación en derechos. c) Impuesto sobre automóviles nuevos. d) Impuesto especial sobre producción y servicios a la cerveza, bebidas refrescantes, alcohol, bebidas alcohólicas fermentadas, bebidas alcohólicas y tabacos labrados. e) Fondo de fiscalización. Así también, los Municipios reciben el 20% de las cantidades que perciba el Estado por concepto de recaudación del Impuesto Federal sobre Tenencia o Uso de Vehículos, que es distribuido de manera diferente al Fondo de Participaciones Municipales. Este impuesto se distribuye conforme a lo señalado en el artículo 4 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León. Adicionalmente, el Municipio recibe participaciones por concepto de Derechos de Control Vehicular, conforme a lo establecido en el Artículo 3 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León. 6. Control de egresos La Administración del Municipio ha establecido mecanismos que le permiten asegurarse, en forma razonable, del cumplimiento de las disposiciones normativas que al respecto se indican en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para la Administración Pública del Estado de Nuevo León, la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, el Reglamento y Procedimiento de Adquisiciones para el Municipio de San Pedro Garza García, N. L. 7

7. Cuentas por cobrar y por pagar Las cuentas por cobrar y por pagar que se presentan en el Estado Financiero, corresponden a movimientos netos de efectivo recibido y/o erogado en el período. Lo anterior significa una excepción al método del registro contable en base a efectivo; sin embargo, estas excepciones no pueden considerarse como una irregularidad en virtud de que su función es la de facilitar la interpretación de la información financiera. 8. Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) Este concepto corresponde a los gastos de operación de los programas, proyectos e inversiones en bienes muebles, comprometidos o ejercidos en el ejercicio anterior y que fueron pagados en el presente ejercicio. 9. Fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal (FAISM) Conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, se publicó el 1 de febrero de 2008 en el Periódico Oficial No.17, el monto aprobado para el ejercicio 2008, del Ramo 33 asignado al Fondo para la Infraestructura Social Municipal, para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L, por $3,863,757. Por el período del 1º de enero al 31 de marzo de 2008 los recursos correspondientes a dicho Fondo se integran de la siguiente manera: Aportaciones federales del presente ejercicio $1,159,127 Rendimientos bancarios: FAISM 2008 6,451 FAISM 2007 10,780 Recursos recibidos en el presente ejercicio 1,176,358 Mas: Remanente del ejercicio 2007 912,461 Total $2,088,819 En el período del 1º de enero al 31 de marzo de 2008 se dispuso de los recursos anteriores de la siguiente forma: Obra Pública ejercida con recursos de 2007 $ 482,132 Más: Remanente pendiente por ejercer 1,606,687 Total $2,088,819 10. Fondo para el fortalecimiento de los municipios y del distrito federal (FORTAMUNDF) Conforme a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, se publicó el 1 de febrero 2008 en el Periódico Oficial No.17, el monto aprobado para el ejercicio 2008, del Ramo 33 asignado a este Fondo, para el Municipio de San Pedro Garza García, N.L, por $46,807,863. Por el período del 1º de enero al 31 de marzo de 2008 los recursos correspondientes a dicho Fondo se integran de la siguiente forma: 8

Aportaciones federales del presente ejercicio $11,701,966 Rendimientos bancarios: FORTAMUNDF 2008 66,884 FORTAMUNDF 2007 52,343 Recursos recibidos en el presente ejercicio 11,821,193 Mas: Remanente del ejercicio 2007 3,621,855 Total $15,443,048 9

Por el período del 1º de enero al 31 de marzo de 2008 se dispuso de los recursos anteriores de la siguiente forma: Obra Pública ejercida con recursos de 2007 $ 2,650,353 Mas: Remanente pendiente de ejercer 12,792,695 Total $15,433,048 11. Proyectos sectoriales Los proyectos sectoriales tienen como objetivo realizar acciones de innovación, que contribuyan a la mejora de los programas de cada una de las Secretarías. Al 31 de marzo de 2008 se integran como sigue: Oficina del Presidente Municipal Proyecto CIEM $ 82,345 Secretaria de Desarrollo Social y Humano Rehabilitación de Nuevos Espacios 2,774 Dirección de Educación y Cultura Programas Escuelas de Navidad 272,677 Dirección de Deportes Equipamiento de Unidades Deportivas 83,582 Dirección de Participación Juvenil Programa Nuevos Horizontes 32,142 Secretaria de Seguridad Pública y Vialidad Total Curso y Gastos de Entrenamiento de Escoltas y Curso de Desarrollo Profesional a Policías 1,271,098 $1,744,61 8 12. Bienes municipales Las partidas que integran este rubro se desglosan en los siguientes conceptos: Mobiliario y Equipo $ 631,018 Equipo de Computo 220,894 Otros Equipos 227,994 Total 13. Obra pública $1,079,90 6 La Secretaría de Obras Públicas cuenta con un departamento de costos, presupuestos y contratos que le permite asegurarse en forma razonable de utilizar precios de mercado en el pago de la mano de obra y materiales. Las partidas que integran la obra pública se aplicaron en los siguientes conceptos: Fondo de Desastre Municipal 2007 $4,264,469 Edificios Municipales y Comunitarios 1,563,828 Programa Estatal de Inversiones 507,750 Miscelánea Urbana 312,846 Paso Deprimido Gómez Morín Alfonso Reyes 71,215 Drenaje Sanitario y Pluvial 70,465 10

Total $6,790,573 14. Obra pública en colonias 2006 2007 2008 Total Infraestructura social básica $3,362,904 $53,521 $3,416,425 Desarrollo comunitario $36,674 988,812 1,025,486 Gastos indirectos 140,694 140,694 Seguridad y Vialidad 252,470 252,470 $36,674 $4,744,880 $53,521 $4,835,075 11

15. Financiamiento Las obligaciones financieras directas contratadas en el periodo anterior a cargo del Municipio de San Pedro Garza García, garantizadas con las participaciones federales que no se reflejan en el Estado de Origen y Aplicación de fondos, son las siguientes: HSBC México, S.A., crédito autorizado para cubrir el pago de la reestructuración de pasivos del Municipio, este crédito fue contratado el 30 de marzo de 2007, a una tasa de TIIE más 0.29 puntos. Este crédito tiene un plazo de 10 años que incluyen un año de gracia para el pago de capital, el cual se cubrirá en 108 amortizaciones mensuales, consecutivas y crecientes hasta marzo de 2017. $145,000,000 Banco Mercantil del Norte, S. A. crédito bajo la forma de apertura de crédito simple, este crédito fue contratado el 4 de mayo de 2007, a la tasa anual que resulte de sumar los puntos porcentuales que correspondan a la calificación que represente el mayor nivel de riesgo asignado, a la tasa TIIE a plazo de 28 días. Este crédito tiene un plazo de 10 años que incluyen un año de gracia para el pago de capital, el cual se cubrirá en 108 amortizaciones mensuales, consecutivas y crecientes hasta abril de 2017. 145,000,000 Total Deuda Pública directa al 31 de marzo de 2008 $290,000,000 El vencimiento de la deuda pública al 31 de marzo de 2008 se clasifica de la siguiente manera: Corto plazo (con vencimiento durante los siguientes 12 meses) Abril 2008 a Marzo 2009 $ 22,301,933 Largo plazo (abril 2009 en adelante) 2009 18,623,978 2010 26,545,911 2011 en adelante 222,528,178 267,698,067 Total Deuda Pública $290,000,000 16. Proyecto donativos El Municipio con base en el artículo 67 Fracción II de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León, recibió ingresos por concepto de donativos que aplicó a programas, apoyos y eventos; durante el trimestre se recibieron los siguientes, contabilizándose en la cuenta de proyectos donativos: Donativos Secretaría Promoción Humana Desfile de Pascua $230,000 Desfile Navideño 91,220 $321,220 Donativos DIF 126,693 12

Total $447,913 17. Impuesto sobre la renta El Municipio no es sujeto del Impuesto Sobre la Renta ni del Impuesto Empresarial a Tasa Unica, por ser una dependencia de gobierno. Estas Leyes establecen que estas entidades sólo tendrán la obligación de retener y enterar el impuesto y exigir la documentación que reúna los requisitos fiscales cuando hagan pagos a terceros y estén obligadas a ello en términos de Ley. 18. Contingencias a) De acuerdo a lo determinado por la Dirección Jurídica del Municipio, existen varias demandas por juicios de nulidad por un importe de $15,832,122. Dichos juicios pudieran generar un egreso, en caso de que los jueces fallen en contra del Municipio. b) El Municipio efectuó en diciembre de 2004 a través de perito un cálculo actuarial proyectado, para determinar el monto estimado del pasivo laboral generado. El resultado de este cálculo arrojó que las obligaciones que se han acumulado desde el inicio de los planes, hasta esa fecha, ascienden a $442,163,030 Las obligaciones futuras, considerando la rotación estimada y antigüedad del personal, así como sus posibles percepciones, se estimaron, en dicha fecha, en $199,912,671. A la fecha no se tiene actualizado el cálculo actuarial para determinar el pasivo laboral. c) En agosto del 2007 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público notificó al Municipio de la determinación de un crédito fiscal por un importe de $44,862,090, en materia de Impuesto sobre la renta sobre sueldos y salarios del 2004. El Municipio promovió un juicio contencioso administrativo en contra de la resolución de la autoridad. La opinión del abogado del Municipio es que existen elementos suficientes para ganar dicho juicio; sin embargo si el tribunal fallara a favor de la autoridad el importe antes mencionado más los accesorios que determinen, significaría un egreso para el Municipio. C. Presidente Municipal C. Secretario del Ayuntamiento Lic. Fernando Margáin Berlanga Lic. Ma. Emilda Ortiz Caballero Secretario de Finanzas y Tesorero Municipal Lic. José Humberto González Leal C. Síndico Primero Presidente de la Comisión de Hacienda Lic. Fernando Canales Stelzer 13

* * * * * 14