Ideas innovadoras para nuevas realidades OBRA SOCIAL DE CAIXA CATALUNYA

Documentos relacionados
INTERCULTURALIDAD E INMIGRACIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso NOTA RESUMEN

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA: EL CAMBIO NECESARIO

Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Resultados académicos del curso NOTA RESUMEN

Seguimiento de los Objetivos y niveles de referencia de la Estrategia Educacio n y Formacio n 2020 (ET2020)

Elena Sánchez Sánchez. Simposium Internacional La Innovación, el futuro de la Educación Media Superior en México

LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA EN ESPAÑA Una mirada comparativa a los sistemas escolares de las Comunidades Autónomas

Más de alicantinos adquirirán herramientas para integrar valores constructivos y hábitos saludables en su entorno social y familiar

La educación preescolar, clave para moderar la desigualdad social en España

OBRA SOCIAL DE CAIXA CATALUNYA

EL CONOCIMIENTO LINGÜÍSTICO DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA DE CATALUÑA

LAS MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA ESO LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL LOS PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

EL ESTADO DE LA POBREZA SEGUIMIENTO DEL INDICADOR DE RIESGO DE POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL EN ESPAÑA

La brecha de género en los resultados de PISA entre las regiones españolas Normas sociales y culturales?

Resultados del Estudio Internacional PISA de diciembre de 2013

Programa de Lucha contra la Pobreza Infantil

Seguimiento de los Objetivos y niveles de referencia de la Estrategia Educación y Formación 2020 (ET2020)

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente.

Sistema estatal de indicadores de la educación EDICIÓN 2017

Notas de Informe EFA UNESCO 2013/2014 AMERICA LATINA -COSTA RICA. La Educación para Todos (EPT) es un movimiento mundial coordinado por la UNESCO.

Economía y Política de la Educación. FCS Edición Parte 3

ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR LA PERSISTENCIA DE UNA PROBLEMÁTICA ESCOLAR Y SOCIAL

OFERTA TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, CURSO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. Breve descripción 1

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Nota metodológica publicación Mujeres y Hombres

A1. EL CONTEXTO GEOGRÁFICO, DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN

SECRETARIADO DIOCESANO GITANO DE NAVARRA

Sistema estatal de indicadores de la educación

Sistema estatal de indicadores de la educación 2016

Escolarización y Adolescencia, América Latina,

Ley Canaria Educación no Universitaria, regula el sistema educativo canario y su evaluación. EL SISTEMA EDUCATIVO DE CANARIAS. Principios rectores:

Factores determinantes del rendimiento en Resolución de Problemas

Efectos económicos de la educación en España: una aproximación con datos PIAAC

Crecimiento inteligente e integrador

Por una educación pública y de calidad

Todos estos cambios han involucrado individualmente

Menores extranjeros. Cifras y Datos nº 6: Sumario. Hogares y Familias en Andalucía. Observatorio de la Infancia en Andalucía

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Curso Consejería de Educación, Formación y Empleo

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

Grado en Educación Infantil. (+34)

CONVOCATORIA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL SUPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL NO ORIENTADA PROYECTOS PRESELECCIONADOS

Aprendizaje-Servicio, una metodología para el éxito educativo

Estadística de la Educación en Andalucía

DESEMPLEO Y POBREZA: CAUSAS DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA. 11 de julio Día Mundial de la Población

Sistema estatal de indicadores de la educación 2014

Nivel de estudios de la población Inversión 3. Beneficios de la educación 4. Competencias de la población adulta

Indicadores de rendimiento de las universidades. El Ranking CYD

PLAN LOCAL CONTRA LA EXCLUSION SOCIAL FUENTES DE ANDALUCIA

- Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP): tiene como finalidad adaptar y modernizar el equipamiento de este sector.

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

Igualdad de oportunidades en la infancia: Programa CaixaProinfancia. Fundación la Caixa

BIENESTAR INFANTIL EN ESPAÑA

METODOLOGÍA DE LOS INDICADORES ESTADÍSTICOS DE LA EDUCACIÓN

Contextos de actuación profesional y funciones del pedagogo/a y psicopedagogo/a COL LEGI DE PEDAGOGS DE CATALUNYA

2O21 METAS EDUCATIVAS LA EDUCACIÓN QUE QUEREMOS PARA LA GENERACIÓN DE LOS BICENTENARIOS

Curso de Postgrado y Extensión Universitaria Las Familias monoparentales desde una perspectiva de género

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

II Jornada Educativa para la Pbl Población Gitana

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013

METODOLOGÍA 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LOS RENDIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA

DIAGNÓSTICO SOCIO- ECONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA. La ineficacia del gobierno de Camps

Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI, en el mundo, en Europa y en España

Determinantes del Gasto Público en Educación y Resultados del sistema educativo por Comunidades Autónomas

ADOLESCENTES, EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL. OPORTUNIDADES DE BIENESTAR FUTURO PARA VARONES Y MUJERES

ESTADÍSTICA DE ADQUISICIONES DE LA NACIONALIDAD

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

La Obra Social la Caixa amplía su programa de convivencia intercultural a 40 territorios de España

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA

Diagnósticos y Propuestas para la Educación Argentina

Cinco retos y problemas de las organizaciones educativas actuales

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid

R1. COMPETENCIAS BÁSICAS EN CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

tablas, figuras y cuadros

LOMCE PASO 3ºESO A 4º ESO

5 razones por las que nos va mal en las pruebas Pisa

Datos y cifras del curso centros educativos docentes estudiantes

INFORME DE RENDIMIENTO

ESTADÍSTICA DEL ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL- ESTADÍSTICA DE LAS ENSEÑANZAS NO UNIVERSITARIAS CURSO ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

INDICADORES DE RENDIMIENTO

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

Nace LECXIT, un programa que moviliza a la ciudadanía para mejorar la comprensión lectora de los niños

Los retos de la exclusión social y educativa en la Comunidad de Madrid

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

República Dominicana Factores asociados TERCE

La Obra Social la Caixa atiende directamente a 770 personas en situación de vulnerabilidad mediante la Fundación de la Esperanza

Deporte. 4. PROGRAMAS de desarrollo de deporte base (en edad escolar), deporte al aire libre, deporte de Rendimiento y turismo activo.

ARGENTINA. Enseña y Aprende. Matriz de seguimiento de objetivos. Argentina Enseña y Aprende - Matriz de seguimiento de objetivos - p.

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA: RANKING DE EXCELENCIA EDUCATIVA

Utilizar PISA para mejorar el rendimiento de los alumnos

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS

Jóvenes con discapacidad en España. 15 de marzo de 2017

Transcripción:

OBRA SOCIAL DE CAIXA CATALUNYA 1

LA INNOVACIÓN COMO EJE BÁSICO DE CAIXA CATALUNYA Caixa Catalunya ante los nuevos entornos, impulsa soluciones financieras innovadoras y potencia una Obra Social que retorna socialmente y con máxima rentabilidad, los recursos que gestiona. Con la finalidad de ser un motor de desarrollo de la sociedad, la Obra Social de Caixa Catalunya impulsa la innovación en todos sus programas. Se busca la innovación no solo en el concepto sino también en la forma de llevar a cabo las iniciativas. Los nuevos retos necesitan nuevas ideas. En este sentido, desde 2001 Caixa Catalunya es pionera en estudios sociales en el conjunto de España y sus Comunidades Autónomas. A partir del 2008, Caixa Catalunya asume un nuevo reto e introduce nuevas variables nunca antes utilizadas en este tipo de estudios. Más allá del análisis cuantitativo económico clásico, se incorpora en el análisis variables tales como la justicia social en el ámbito laboral, formativo, sanitario, residencial, educativo, entre otras. 2

ÁMBITOS DE ESTUDIO DEL INFORME DE LA INCLUSIÓN 2009 Económico-laboral Formativosociosanitario 2008 CICLO VITAL 2009 CICLO VITAL 3

EXCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN 4

NIVEL DE ESCOLARIZACIÓN Titulados en educación secundaria y universitaria según cohortes de nacimiento y sexo Titulados en educación secundaria postobligatoria Titulados en educación superior Cohorte nacida en: Hombre Mujer Hombre Mujer 1971-1980 63% 71% 35% 45% 1961-1970 54% 56% 29% 33% 1951-1960 46% 39% 24% 18% 1941-1950 35% 21% 20% 10% 1931-1940 23% 13% 14% 5,9% 1930 y anteriores 17% 8,2% 9,9% 4,2% Las mujeres han protagonizado la expansión educativa, especialmente en los niveles superiores de la educación. El porcentaje de mujeres con titulación universitaria se ha multiplicado por 11. 5

LOGRO EDUCATIVO Y EDUCACIÓN DE LOS PADRES 6

NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y LOGRO ESCOLAR Los padres con educación superior son 4,9 veces más proclives a escolarizar a sus hijos con 1 o 2 años. La escolarización prematura favorece el desarrollo de habilidades cognitivas. Esto sitúa a los niños/as de entornos con bajo nivel educativo en situación de desventaja al inicio de la escolarización obligatoria A igualdad de condiciones, los estudiantes de 15 años que tienen una madre universitaria obtienen 25 puntos más en las pruebas PISA de matemáticas y comprensión lectora que aquellos cuya madre sólo tiene estudios primarios. La proporción de jóvenes que entre los 18 y 24 años no tienen titulación secundaria post-obligatoria es 11,2 veces mayor en los hogares en que la madre tiene estudios primarios que en los hogares donde la madre tiene estudios superiores. 7

NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y LOGRO ESCOLAR Junto a la educación de los padres, es importante la posesión de recursos culturales y educativos en el hogar. Los adolescentes que tienen libros de literatura y de consulta en casa, un escritorio propio para hacer trabajos escolares, o un ordenador, obtienen rendimientos más altos en las pruebas PISA. Existe una relación estrecha entre el nivel educativo de los padres y las aspiraciones educativas y profesionales de los hijos/as. La probabilidad de aspirar a ejercer una profesión que requiere titulación superior es un 46% más alta cuando los padres tienen educación universitaria que cuando la tienen primaria. El 73% de las personas nacidas entre 1971 y 1980 cuyo padre tenía un título universitario, también lo tienen, mientras que sólo un 20% de aquellos cuyo padre no tenía titulación alguna han adquirido dicha titulación. 8

NIVEL EDUCATIVO DE LOS PADRES Y LOGRO ESCOLAR Nivel de educación de los hijos/as de las cohortes nacidas en 1971-1980 y 1940-1950 según nivel educativo de su padre Nivel educativo del hijo/a: Primaria Secundaria obligatoria Secundaria postobligatoria Superior Cohorte nacida en: Inferior a primaria Primaria Nivel educativo del padre: Secundaria Secundaria obligatoria postobligatoria Universitaria 1971-1980 30% 14% 2,3% 3,8% 1,3% 1940-1950 73 56 20 12 6,4 1971-1980 29 23 26 6,8 3,3 1940-1950 15 18 30 10 5,4 1971-1980 21 28 28 31 23 1940-1950 6,5 12 20 36 30 1971-1980 20 35 43 58 73 1940-1950 5,6 14 30 42 58 Fuente: Elaboración CIIMU a partir de datos de la ECV_2005, INE. La educación de los padres es fundamental para determinar el logro escolar de los hijos 9

FRACASO ESCOLAR Vulnerabilidad educativa (moderada y severa) según nivel de estudios de los padres Nivel educativo de los padres: Educación de la madre Vulnerabilidad educativa moderada Vulnerabilidad educativa severa Primaria 35% 11% Secundaria obligatoria 31% 6,9% Secundaria postobligatoria 16% 2,2% Universitaria 3,2% 0,9% Educación del padre Primaria 35% 11% Secundaria obligatoria 30% 4,8% Secundaria postobligatoria 15% 1,8% Universitaria 6,4% 1,1% A pesar de la mejora en el terreno de la educación, el abandono escolar prematuro español (31% de media) sigue siendo mayor que Europa (15,2% para Europa 27). Además, está altamente correlacionado con la educación de los padres. 10

GÉNERO, ESTRUCTURA FAMILIAR, ORIGEN, Y LOGRO EDUCATIVO 11

LOGRO EDUCATIVO, GÉNERO Y ESTRUCTURA FAMILIAR GÉNERO: Los mayores déficits educacionales se dan entre los chicos, con tasas de graduación en educación obligatoria 16 puntos más bajas que las de las chicas. La diferencia se ha acrecentado a lo largo de los últimos años, a medida que España iba alcanzando tasas de graduación más altas. ESTRUCTURA DEL HOGAR: El mayor riesgo de abandono escolar prematuro se da en los hogares monoparentales. El riesgo de abandono escolar prematuro es un 86% más alto en estos hogares que en los que están presentes dos progenitores, a igualdad de otras condiciones sociales. ORIGEN: Un 15% de los jóvenes de origen extranjero no comunitario, de 18 a 24 años, no ha obtenido el título de educación secundaria obligatoria (frente al 7,3% de media del país), y un 44,3% no ha conseguido titulación en educación secundaria post-obligatoria (frente al 31% de media). El género y la estructura del hogar están relacionados con el logro educativo: los chicos tienen peores resultados que las chicas y los hogares monoparentales peor situación que el resto. 12

LOGRO EDUCATIVO E IMMIGRACIÓN Resultados en matemáticas de estudiantes inmigrantes según composición social del centro educativo Los immigrantes obtiene peores resultados escolares en las pruebas de competencias básicas. Además si se encuentran en centros escolares con alta concentración de estudiantes que provienen de entornos desfavorecidos, sus rendimientos académicos se resienten aún más. 13

LOGRO EDUCATIVO SEGÚN LA TIPOLOGÍA DE CENTRO 14

LOGRO EDUCATIVO SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL CENTRO Resultados en matemáticas de los estudiantes de 15 años, según titularidad y características de centro educativo (resultados reales y ajustados por composición social del centro) Los estudiantes de centros privados y concertados obtienen hasta 56 puntos más en matemáticas y conmprensión lectora que los de los centros públicos. La razón principal de la brecha se debe a que los centros públicos acogen hasta cinco veces más familias con bajos recursos educativos que la escuela concertada y privada. Si se ajusta el análisis de los centros a la composición social de sus alumnos, independientemente de si son públicos o privados, su logro educativo es prácticamente el mismo. 15

LOGRO EDUCATIVO SEGÚN LA COMPOSICIÓN DEL CENTRO Simulación de los resultados en matemáticas de los estudiantes de 15 años en España si tuvieran padres con el nivel educativo de las familias finlandesas y si sus centros escolares tuvieran algunas de las cualidades de los finlandeses El efecto más importante para determinar el éxito educativo es la educación de los padres,y la composición social de los centros por encima de los recursos del centro. 16

LOGRO EDUCATIVO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 17

LOGRO EDUCATIVO POR CCAA PIB per cápita y tasa de graduación universitaria por CCAA en la población de 25 a 39 años Media estatal: 38% Tasa de graduación universitaria superior al 38% Tasa de graduación universitaria inferior al 38% PIB pc superior o igual a 23.000 PIB pc inferior a 23.000 Murcia y Canarias destacan por tener tasas de graduación universitaria bajas que se podrían derivar de las características de su mercado laboral. 18

LOGRO EDUCATIVO POR CCAA PIB per cápita y tasa de vulnerabilidad educativa por CCAA en la población de 18 a 24 años Media estatal: 31% Vulnerabilidad educativa superior al 31% Vulnerabilidad educativa inferior al 31% PIB pc superior o igual a 23.000 PIB pc inferior a 23.000 Baleares presenta un nivel de vulnerabilidad educativa muy superior al resto de CCAA, también puede deberse a la estructura de su mercado laboral. 19

CONCLUSIONES: HERRAMIENTAS PARA MEJORAR EL LOGRO EDUCATIVO 20

Escolarización temprana Las familias con mayores recursos educativos son más proclives a escolarizar a sus hijos de 1 y 2 años. Una asignatura pendiente es promover la escolarización temprana de los niños procedentes de entornos con pocos recursos educativos Acceso a bienes culturales Capital social En igualdad de condiciones, los alumnos de educación secundaria con acceso a bienes culturales (literatura clásica, poesía y obras de arte) y educativos (escritorio adecuado, ordenador, calculadora propia, libros de consulta y diccionarios) obtienen mejores resultados educativos. Es importante que los padres cobren conciencia de su papel determinante en la educación formal de sus hijos y que entiendan que deben invertir tiempo y dinero en su formación El capital social aparece como un elemento clave en la inclusión social. En educación, como en el ámbito de la salud, las relaciones sociales aparecen como determinantes para la inclusión social. Las estrategias de lucha contra el fracaso escolar pasan necesariamente por el fortalecimiento del tejido social que promueve el éxito escolar Educación de las famílias La mejora sustancial de los niveles educativos de las nuevas cohortes puede tener un efecto intergeneracional positivo que eleve los resultados educativos en el medio y largo plazo. 21

LA OBRA SOCIAL DE CAIXA CATALUNYA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL 22

ACCÉS Acompañamiento de Comunidades Educativas El Programa ACCÉS es un recurso de acompañamiento técnico y económico para las comunidades educativas y sus territorios. Un Punto Accés es un espacio de colaboración y concertación de la acción educativa a escala local que incluye a todos los agentes implicados alrededor de un proyecto comunitario común. Escuelas e institutos, profesorado, AMPAS, administración educativa, etc. «Para educar a un niño hace falta la tribu entera» EDUCACIÓN FORMAL PUNTO ACCÉS EDUCACIÓN INFORMAL EDUCACIÓ N NO FORMAL Entidades de ocio, culturales, deportivas, asociacionismo juvenil, ONL, etc. Familias, Asociaciones de vecinos, etc. El programa tiene puntos Accés en 5 territorios: Sant Boi, Carmel (Barcelona), Salt, Fondo (Santa Coloma de Gramanet), barris de ponent (Tarragona) 23

Resultados ACCÉS Género y nacionalidad Edad El 56% de los jóvenes tienen entre 15 y 17 años Edad Total: 178 becaris La mayor parte de los becarios son chicos de origen extracomunitario y la edad media es de 14 años 24

Resultados ACCÉS Tasa de graduación 4rto de ESO Tasa de continuidad Bachillerato y CFGM Fuente: Estadística de l'educació,departament d'educació de la Generalitat de Catalunya Fuente: Estadística de l'educació, Departament d'educació de la Generalitat de Catalunya CFGM = ciclo formativo de grado medio La tasa de graduación de 4rto de ESO de los becarios del programa supera significativamente la media catalana. En términos de formación post-obligatoria, los becarios siguen la tendencia general entre Bachillerato y CFGM. 25

OBRA SOCIAL DE CAIXA CATALUNYA 26