1. Ejercicio No.1. Prepare a Table with the information provided below:

Documentos relacionados
Programa de Desarrollo Gerencial en GESTIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

CURRICULUM VITAE. Fecha Desde / Hasta (Mes/Año)

EXPERIENCIA EMPRESARIAL EN LA REGION SAN MARTÍN

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Economista de la Universidad del Pacífico, MBA de Katholieke Universiteit Leuven, con certificaciones de CFA I y Miembros de Directorio (MDD).

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Alterntivas Turísticas Emergentes

Gonzalo Sánchez Lorenzo

SOCIEDAD DE INFORMACIÓN EN LA REGIÓN CUSCO CÓMO LA INICIAMOS? Autor: Ing. Cristhian Eduardo Ganvini Valcárcel Profesor Principal del Departamento

septiembre Universidad Católica San Pablo

HORARIO Curso 2017~ 2018

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

HOJA DE VIDA WINSTON ADRIÁN CASTAÑEDA VARGAS UNIVERSIDAD PAÍS ESPECIALIDAD GRADO OBTENIDO FECHA

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración.


ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS

Jorge Alberto Montaño Pisfil

contratan Quiénes con el estado? Conozca A los principales Boletín institucional LA CONTRALORÍA por un futuro sin corrupción

Curriculum Vitae. Lic. Víctor Manuel Rueda Mendoza

CURRICULUM VITAE PERFIL PROFESIONAL

El Cuadro de Mando y la rentabilidad de las PYMES en las empresas del Sector Turístico Campechano.

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

contabilidad y finanzas PARA 30 a edición

UN MODELO GERENCIAL BASADO EN CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN: CASO APLICADO AL SECTOR NAVAL COLOMBIANO

SEMINARIO INTERNACIONAL

REGISTRO DE INTERESES. MANDATO: NOMBRE Y APELLIDOS DEL DECLARANTE: D. RAUL LÓPEZ VAQUERO. CARGO: Alcalde-Presidente

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Tamara Yadira Armas Naranjo

Diplomado. Marketing y Ventas

!"#$% & & ' ()( (( * & +

Perfil Profesional. Datos Personales

CONTABILIDAD Y FINANZAS

HOJA DE VIDA DATOS GENERALES

Especialización en la gerencia y gestión de las CRÉDITOS

Premio Nacional a la Calidad

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

BUSINESS INTELLIGENCE PARA EMPRESAS INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

Programa Internacional Avanzado Asociaciones Público Privadas Experiencia e innovación del sector privado contribuyendo al desarrollo del país

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


DR. JESÚS FABIÁN LÓPEZ PÉREZ

GESTIÓN BASADA EN PROCESOS

Miguel, Juan Pablo. Información Personal

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

MOQUILLAZA MUCHAYPIÑA, CYNTHIA PEGGY RUTH

Víctor Lucas Ticona Postigo

DATOS PERSONALES. Visa Americana vigente, disponibilidad de viajar y trabajar fuera del pais.

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte

COMPONENTES PLENO OBSERVATORIO DE LA PYME 2012

Dentro de los 15 días siguientes a la aprobación de las actas de los acuerdos. Jefe de Sección Ingeniero Técnico Agrícola Cabildo Privada

Principios Laborales Pacto Mundial

REINALDO E. GARRIDO SEPÚLVEDA MBA Ingeniero Comercial Fonos

Juan Valdivieso Cabada

HORARIO Curso 2017~ 2018

PROGRAMA DE COMPETENCIAS PARA LA CIENCIA DE LOS DATOS

Gestión del Conocimiento en Ingeniería y Construcción

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

CV JAFEL GRANADOS GARCÍA

CATEGORÍA (solo para los ordinarios) Auxiliar Asociado Principal JP

POLITICA SOCIAL Y POBREZA. Carlos E. Aramburú María Ana Rodríguez Pontificia Universidad Católica del Perú

Qué es TARAPACA INCUBA?

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

LISTA FINAL DE PARTICIPANTES

Gabriel Aldoney Vargas Rut Nº: Nacionalidad: Chilena

Finanzas Corporativas

JAIRO ANDRÉS ZAPATA ERASO

DIRECTORIO DE COFIDE JUNIO NOMBRE : ENZO FABRIZIO DEFILIPPI ANGELDONIS Presidente de Directorio

C.P Carla Cristina Ferreyra

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MANAGEMENT PARA MERCADOS COMPETITIVOS DIPLOMADO

Retos y Desafíos a los que se enfrentan las Ciudades del S.XXI. Nuevas Estrategias de Gestión Urbana.

FORMULACIÓN GUIA METODOLOGICA PARA EL DISEÑO DE UN CENTRO DE SERVICIOS DE

Page 2

CHEQUES GIRADOS AGOSTO CUENTA CORRIENTE Nº SENCICO PRESUPUESTO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURRICULUM VITAE. Nombre: Oscar Leodegario Terán González Puesto: Gerente de Sistemas de Información

Conferencista: Dr. Humberto Domínguez Collins Agosto 2010

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS

Las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Oficina U. de A ; teléfono

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

ANÁLISIS LABORAL DE LA PEA DE EGRESADOS DE TECSUP CON MÁS DE SEIS MESES DE HABER TERMINADO SUS ESTUDIOS JULIO 2009

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

Reporte de Grupo Económico

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

Oswaldo Alfonso Abad Vázquez. Consultor Capacitador Master

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

MANAGEMENT PARA MERCADOS COMPETITIVOS DIPLOMADO

Fabiola María Morales Castillo

29, 30 y 31 de octubre

CURSO TALLER GESTIÓN DE COSTOS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

emprendimiento y gestión

Transcripción:

Práctica de Tablas y Figuras Realizar la presentación de tablas y figuras de los siguientes ejercicios según las indicaciones del Manual de APA (2010). Sólo utilizar la información necesaria. 1. Ejercicio No.1 Prepare a Table with the information provided below: Table Data: Table number: 4. Table title: Resultados (promedios): flujo de la información en las empresas. Table Source: Article title: Actitudes de los emprendedores de micro y pequeñas empresas frente a la adquisición de información externa para la toma de decisiones comerciales. Author(s): Alejandro Castaño Ramírez. Publication date: 2011. Journal: Estudios Gerenciales. Volume number: 27. Issue number: 121. Page number: 171. General Micro PYME Hombres Mujeres P22. Disponibilidad de la información al interior de la empresa P24. Conciencia de los problemas de la empresa entre los empleados P26. Actualización de la situación de la empresa con todos los empleados 3,40 3,30 3,40 3,40 3,40 3,70 3,80 3,70 3,70 3,80 3,60 3,40 3,90 3,60 3,60 2. Ejercicio No.2 Make a Figure, according to APA guidelines, using information provided below: Figure Data: Figure number: 5. Figure title: Modelo Complejo de Estrategia. Figure Source: Article title: Redefinición y tendencias del concepto de estrategia para el gerente colombiano. Author(s): Jahir Alexander Gutiérrez Ossa. Publication date: 2012. Journal: Estudios Gerenciales. Volume number: 28. Issue number: 122. Page number: 162.

3. Ejercicio No.3 Cuadro 1: Medidas de resultados para el ámbito del turismo rural FINANCIERAS Nº de empleados Crecimiento en nº de empleados Evolución del nivel de endeudamiento Evolución de la situación financiera NO FINANCIERAS Reputación del establecimiento turístico Nuevos proyectos turísticos Desarrollo de productos turísticos Promoción turística del área Respuesta a cambios en el mercado Creación de conocimiento del producto turístico Satisfacción de clientes Rentabilidad en relación a competidores Ocupación en relación a objetivos Generación de beneficio medio anual Revista Encontros Científicos - Tourism & Management Studies Encontros Científicos n.6 Faro 2010 Éxito empresarial y género en turismo rural

María Isabel Diéguez Castrillón, Ana Gueimonde Canto y Ana I. Sinde Cantorna 1 Phd, Profesora en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing, Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidad de Vigo, España. idieguez@uvigo.es 2 Phd, Profesora en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing, Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidad de Vigo, España. agueimonde@uvigo.es 3 Phd, Profesora en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing, de la Universidad de Vigo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Vigo, España. asinde@uvigo.es 4. Ejercicio No.4 Mayor Inversión en infraestructura Generar empleo directo Beneficia a hogares Beneficia a empresas Aumenta el bienestar y las posibilidades de mejorar ingresos Agranda mercados Reduce costos Mayor crecimiento económico Reduce pobreza Genera empleo indirecto Del Instituto Peruano de Economía [IPE] (12/2006) Diagrama de influencia de la inversión en infraestructura Recuperado el 7 de Septiembre de 2009 de http://www.capeco.org/mensajes/ msj_libro_caminoalapobreza.html Título: Inversión Privada y Pública en infraestructura en el Perú: El camino para reducir la pobreza. Lima, Perú.

5. Ejercicio No.5 Cuadro. Titulo Datos de los Entrevistados Elaboración Propia Código Entrevistado Empresa Cargo Fecha de la entrevista ET01 Flavio Mesquita Construtora Andrade Gutierrez S.A. sucursal Perú Gerente de Obras 05 de enero de 2010 ET02 Fernando Cerdeña JJC Contratistas Generales S.A. Gerente de Proyectos 13 de enero de 2010 ET03 Jesús Blanco Imagina Gerente General 18 de enero de 2010 ET04 Javier Rosas Construtora Queiroz Galvao S.A. sucursal Perú Gerente General 03 de febrero de 2010 ET05 Fernando Almenara Conirsa Director Adjunto 27 de enero de 2010 ET06 Jorge Raygada Translei S.A. Sub Gerente de Producción 07 de abril de 2010 ET07 Juan Andrés Marsano Odebrecht Investimentos em Infra- Estructura Ltda. Gerente Unidad de Negocios 28 de abril de 2010 ET08 Jorge Luis Izquierdo Graña y Montero S.A.A. Jefe de Control de Gestión de Proyectos 17 de mayo de 2010 Tesis de CENTRUM Católica. Pontificia Universidad Católica del Perú. Autores Juan DanielDocumet Adriancen, Víctor Manuel Rodríguez Buitrón, y Rodolfo Nicolás Vílchez Portilla. Estudio sobre la Relación entre Plan Estratégico y la Gestión

de Proyectos en las grandes empresas de infraestructura del sector construcción en el Perú del 2011. Asesor. Dr. Jorge Benzaquen