Interacción persona-computador. Accesibilidad



Documentos relacionados
10. Accesibilidad. Contenidos. Introducción Diseño universal Tipos de discapacidades. Comprobación de la accesibilidad

ACCESIBILIDAD. Minimizando la infoexclusión. Centro ISYS 1

USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD EN WEB Guillermo M. Martínez de la Teja

Dispositivos de Interacción Mediante Reconocimiento de Voz

PROPÓSITO... 2 DETERMINANTES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE USO...

FUNDACIÓN KONECTA. Estudio piloto de aplicaciones informáticas en 30 empresas y guía de buenas prácticas

Accesibilidad PID_

Taller Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas

INFORME DE UNIDAD DE ANÁLISIS DE DISCAPACIDAD LOCALIDAD RAFAEL URIBE. EQUIPO ASIS. HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE. JUNIO DE 2012.

Arquitectura de la información

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

Alternativas tecnológicas para la accesibilidad en e_recursos educativos Lourdes Moreno, Paloma Martínez, Belen Ruíz

GUÍA BREVE DE ACCESIBILIDAD EN DOCUMENTOS PDF

Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web

ADAPTAEMPLEO INFORME ACCESIBILIDAD. octubre Versión 1.0

EL CORREO ELECTRÓNICO 2.0

Capítulo I. Definición del problema y objetivos de la tesis. En la actualidad Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas

Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Análisis y Diseño de Sistemas de Información para Internet

Chile en el exterior

ANEXO. ACCESIBILIDAD UNIVERSIDAD DE ALICANTE

DESAFÍO. Presentación enriquecida. Presenta tus ideas con todos los formatos

Norma Técnica ICONTEC 5854 ACCESIBILIDAD A PAGINAS WEB

REGISTRO DE PEDIDOS DE CLIENTES MÓDULO DE TOMA DE PEDIDOS E INTEGRACIÓN CON ERP

La presente documentación está protegida por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual prohibiéndose

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile

Accesibilidad web GUÍA FUNCIONAL

Dashboards: Una Visión De Gran Alcance

Presentación de Pyramid Data Warehouse

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Nuevo diseño de Google Apps Gmail, Calendar, Docs y Sites 28/11/11

QUERCUS PRESUPUESTOS MANUAL DEL USO

INSTALACIÓN DE MEDPRO

Guía de apoyo a los docentes para el trabajo con estudiantes con discapacidad visual 1

F O R M U L A R I O S FORMULARIOS

Por qué deberías adaptar tu página web a la navegación móvil?

Guía de los cursos. Equipo docente:

López Barrios Janet Vargas López Jacqueline Universidad Tecnológica de Tecámac

Mantenimiento de Sistemas de Información

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

6.2. e-learning como sustituto o como complemento a la educación presencial Plataformas e-learning en Primaria.

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

- DISEÑO DE SITIOS WEB ACCESIBLES -

Prototipo de un sistema. interactivo de soporte y ayuda a los compradores de un centro. comercial de equipamiento del hogar

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software

ALGUNOS APUNTES SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Norma ISO 14001: 2004

Metodología centrada en la Experiencia del Usuario

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

E-learning: E-learning:

La experiencia del usuario en el área transaccional de la banca online española

Creado dentro de la línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation.

2_trabajar con calc I

Guía curso Integrando las TICS en Segundo Ciclo Básico Guía de uso para crear videos en Windows Movie Maker

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

CURSO INSTALACION E IMPLEMENTACION ALOJA SOFTWARE HOTEL MODULO 04: Reservas- Planning- Cuentas del Hotel [1]

5.1. Lenguaje textual específico con función apelativa

Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores

Servicios de accesibilidad Web

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Centro de Capacitación en Informática

Menús. Gestor de Menús

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Sencillez, usabilidad y accesibilidad web

Introducción al diseño web accesible

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET

RECOMENDACIONES DE INVESTIGACIÓN FUTURA.

MANUAL DE USO MICROSOFT LYNC ONLINE

Unidad III. Software para la administración de proyectos.

DE VIDA PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS

Soporte Técnico de Software HP

Introducción a la Accesibilidad Web

VIDEOJUEGOS Y APLICACIONES PARA EL ENTRENAMIENTO COGNITIVO Y LA COMUNICACIÓN. Lucía Pérez-Castilla (CEAPAT-IMSERSO) El Escorial,

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Bases de datos en Excel

Oficina de Nuevas Tecnologías

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Joomla! La web en entornos educativos. Guía del alumnado

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Ingeniería de Software. Pruebas

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE

AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DEL REY AURELIO

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Master de Computación. II MODELOS y HERRAMIENTAS UML. II.2 UML: Modelado de casos de uso

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

GENERALIDADES DE BASES DE DATOS

Sistema Operativo Windows

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

TALLER: ISO Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

Unidad 2. Qué es la deficiencia mental?

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento

Potenciación de la autonomía a través de la Tecnología y el diseño para todos

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

Accesibilidad web DOSSIER DE COMUNICACIÓN

Transcripción:

Interacción persona-computador Accesibilidad

Accesibilidad Contenidos Introducción El diseño universal Tipos de discapacidades y soluciones Accesibilidad en la Web Comprobación de la accesibilidad

Accesibilidad Introducción Los seres humanos son diferentes entre sí. Todas las interfaces de usuario deberían acomodarse a esas diferencias. Que cualquier persona fuera capaz de utilizarlas sin problemas El objetivo a lograr es la usabilidad universal. Que nadie se vea limitado en el uso de algo por causa de esas diferencias

Accesibilidad Introducción Es necesario evitar diseñar solamente atendiendo a características de grupos de población específicos

Introducción Razones para un incremento de interés Ha aumentado el acceso a sistemas interactivos (mayor parte de la población tiene acceso a sistemas interactivos). La edad media de la población aumenta. Existe una relación entre edad y limitaciones funcionales.

Introducción Discapacidades Discapacidad Una diferencia individual que supera un límite más o menos arbitrario Muchas de estas discapacidades están presentes en grado diferente (menor o mayor) entre muchos sujetos considerados normales. Por ello, tener en cuenta las recomendaciones pertinentes no sólo es importante para aquellos con limitaciones mayores.

Introducción Importancia del diseño universal Aunque muchos desarrolladores están de acuerdo en que el mayor número de usuarios sea capaz de usar sus productos, no todos ellos se sentirían tan dispuestos a realizar los esfuerzos necesarios para lograrlo. Existe una percepción de que el volumen de la población en esa situación no es lo suficientemente importante.

Introducción Importancia del diseño universal Las diferencias individuales en un grupo de aproximadamente 30 personas pueden llegar a menudo a ser cercanas a 20 (Egan, 1988). Microsoft (2000) estima que uno de cada cinco estadounidenses tiene algún tipo de discapacidad. Millones de personas en un mismo país pueden verse afectados por el diseño de su software.

Introducción Importancia del diseño universal Politica de persona Muchas empresas de gran tamaño e instituciones contratan a un grupo fijo de personas calificadas legalmente como discapacitados. Reglamentos y leyes Muchos gobiernos han creado reglamentos y leyes Especifican requisitos que deben cumplir los productos utilizados en la administración pública y en las organizaciones que dependen de ella.

Introducción Importancia del diseño universal Los computadores, y con ellos Internet, ofrecen la ocasión de romper las barreras físicas para estos individuos Abren una gran cantidad de oportunidades de relaciones sociales, opciones laborales y de todo tipo.

Qué es el diseño universal? Diseño universal es el proceso de diseñar productos que sean usables por el rango más amplio de personas, funcionando en el rango más amplio de situaciones y que sean comercialmente factibles. El diseño de los productos y de entornos ha de ser usable por la mayor parte de la gente posible, sin necesidad de adaptación o de diseño especializado.

Diseño universal Principios 1. Uso equitativo El diseño ha de ser usable y de un precio razonable para personas con diferentes habilidades. 2. Uso flexible El diseño se ha de acomodar a un rango amplio de personas con distintos gustos y habilidades. 3. Uso simple e intuitivo El uso del diseño ha de ser fácil de entender. Independientemente de la experiencia del usuario, conocimiento, habilidades del lenguaje y nivel de concentración

Diseño universal Principios 4. Información perceptible El diseño debe comunicar la información necesaria efectivamente al usuario. Independientemente de las condiciones ambientales para las habilidades sensoriales del usuario 5. Tolerancia para el error El diseño ha de minimizar posibles incidentes por azar y las consecuencias adversas de acciones no previstas.

Diseño universal Principios 6. Esfuerzo físico mínimo El diseño se ha de poder usar eficiente y confortablemente con un mínimo de fatiga. 7. Tamaño y espacio para poder aproximarse y usar el diseño El diseño ha de tener un espacio y un tamaño apropiado para la aproximación, alcance y uso del diseño.

Tipos de discapacidades Deficiencias visuales Color Visión reducida Ceguera Auditivas Movimiento Cognoscitivas

Discapacidades - deficiencia visual Color El ojo humano contiene bastones y conos sensibles a la luz Los conos están especializados en el color. Sin ellos veríamos en blanco y negro. Hay conos para los colores rojo, verde y azul. A partir de su combinación se obtienen el resto de los colores. Los defectos de visualización del color provienen de una falta en alguno de los tres tipos de conos.

Discapacidades - deficiencia visual Color Todos Protanopia: Sin rojo Deuteranopia: Sin verde Tritanopia: Sin azul Este problema afecta más a los hombres (8%) que a las mujeres (0,5%) ya que está relacionado con el cromosoma X. La falta de percepción del azul es el problema más grave pero el menos común.

Discapacidades - deficiencia visual Color sin verde sin azul

Discapacidades - deficiencia visual Color verde: Adelante amarillo: Ayuda rojo: Salir Sin rojo Sin verde Sin azul

Discapacidades - deficiencia visual Color - Conclusión No codificar ninguna conducta importante únicamente mediante colores. Utilizar colores perfectamente distinguibles. Comprobar visualización en distintas condiciones.

Discapacidades - deficiencia visual Color - Recursos Elección de colores distinguibles: Todos Sin rojo Sin verde Existen sitios en los que se puede encontrar recomendaciones para combinar los colores teniendo en cuenta estos problemas

Discapacidades - deficiencia visual Color - Recursos Paleta de Windows (16 colores) Todos Sin rojo Sin verde

Discapacidades - deficiencia visual Color - Recursos Paleta de Windows (256 colores) Todos Sin rojo Sin verde

Discapacidades - deficiencia visual Color - Recursos Ejemplo: Sin rojo Todos Sin verde

Discapacidades - deficiencia visual Color - Recursos Cálculo de colores dicromáticos http://www.internettg.org/newsletter/mar99/accessibility_color_challenged.html Chequeo cromático de páginas web http://www.vischeck.com/vischeck/vischeckurl.php

Discapacidades - deficiencia visual Visión reducida Las discapacidades visuales van desde una falta de agudeza visual hasta la completa falta de visión. Una gran cantidad de los esfuerzos en interfaz actuales se apoyan en elementos gráficos.... Resulta lógico ofrecer a los usuarios con visión reducida la opción de utilizar esos elementos hasta el límite donde sea posible.

Discapacidades - deficiencia visual Visión reducida - Ampliadores

Discapacidades - deficiencia visual Visión reducida - Fuentes Uso de fuentes de ancho variable. 10 puntos son legibles 11 ó 12 puntos son mejores. Mezcla de mayúsculas y minúsculas más legible Justificación del texto no recomendada Márgenes amplios

Discapacidades - Deficiencia visual Ceguera Cuando las deficiencias visuales llegan al límite en el que no es posible utilizar la información de las pantallas, el computador necesitará cambiar el canal de comunicación y utilizar uno diferente.

Discapacidades - Deficiencia visual Ceguera Los canales de salida más aprovechables en el momento actual son de voz sintetizada y las tabletas de Braille actualizables. La información pasa a ser de tipo verbal Buena parte de la información gráfica necesitaría reconvertirse en descripciones textuales.

Discapacidades - Deficiencia visual Ceguera Tableta de Braille actualizable

Discapacidades - Deficiencia visual Ceguera Para proporcionar la información gráfica de la interfaz Lectores de pantalla Elementos gráficos: Descritos mediante etiquetas que los programadores insertan utilizando normas estandarizadas. Etiquetas: textos cortos o palabras que explican el significado de estos elementos gráficos.

Discapacidades - Deficiencia visual Ceguera - recomendación El teclado?? Elemento de introducción de datos y navegación más importante para un usuario invidente Los instrumentos apuntadores pueden resultarle de poca utilidad. Es necesario asegurarse de que todos los elementos de la interfaz pueden ser accedidos mediante el teclado. Utilizar las convenciones apropiadas en función del sistema operativo utilizado en cada caso

Discapacidades Auditivas Las personas con dificultades auditivas deberían encontrarse con menos problemas ante las interfaces actuales. La mayoría de ellas están basadas en claves visuales. En ocasiones hay cierta información que es necesario convertir en texto para que estos usuarios sean capaces de seguirla.

Discapacidades Auditivas Ciertos mensajes de alerta son codificados como sonidos Es necesario tener cuidado en este último caso. Los usuarios con discapacidades auditivas pueden no advertir el riesgo asociado con una situación dada.

Discapacidades Auditivas Hay personas que utilizan el lenguaje de signos desde su nacimiento. Estas personas a menudo tienen una reducción importante en el número de palabras que conocen y utilizan. En este caso, es necesario prestar atención especial al vocabulario utilizado.

Discapacidades Movimiento Problemas para realizar ciertas tareas físicas Mover un ratón Pulsar dos teclas a la vez Mantener apretada una tecla

Discapacidades Movimiento En el caso más extremo Pueden no ser capaces de utilizar un teclado o un ratón. Pueden preferir utilizar un sistema alternativo de introducción de datos. Basado en voz o en movimientos de otras partes del cuerpo (como la cabeza, la boca, etc.).

Discapacidades Movimiento - recomendación Es conveniente proporcionar a las aplicaciones una interfaz basada en teclado lo más completa posible. El teclado proporciona a menudo un método más sencillo de introducción de la información que los mecanismos apuntadores como el ratón.

Discapacidades Movimiento - recomendación Si se utiliza un sistema de introducción vocal de la información, estos programas pueden utilizar las etiquetas asociadas a cada elemento de la interfaz (botones, cuadros de diálogo, etc.) para este propósito. Por ejemplo, una persona puede encontrar mucho más fácil pronunciar la palabra OK para seleccionar un botón de aceptación que desplazar el cursor hasta él.

Discapacidades Cognoscitivas Hasta ahora el uso de computadores ha estado reducido posiblemente a las personas con más capacidad intelectual. Esta situación puede variar en los próximos años. Un factor de gran importancia es el progresivo envejecimiento de la población Conlleva aumento de enfermedades degenerativas relacionadas.

Discapacidades Cognoscitivas Estas personas pueden encontrarse con grandes limitaciones a la hora de aprovechar la oportunidad de, por ejemplo: realizar compras desde el hogar, gestionar facturas, elegir hoteles, etc.

Discapacidades Cognoscitivas - recomendación Planificar los sistemas informáticos para que aquellas personas con dificultades de este tipo sean capaces también de utilizarlos. Para ello, las dos únicas recetas son: La sencillez La evaluación con personas apropiadas

No solamente para personas con necesidades especiales Muchas de las ayudas diseñadas para usuarios con necesidades especiales pueden ser útiles para personas sin necesidades especiales que se encuentran en situaciones especiales.

Sin visión Poca visión Operable sin poder oir Oído limitado No solamente para personas con necesidades especiales Discapacidad Ciegos Personas con limitaciones visuales Personas sordas Personas duras de oído Situación especial - personas con ojos ocupados (por ej., conducen carro o en navegación telefónica) - en la oscuridad - personas con un visualizador pequeño - en un entorno de humos - entornos ruidosos - oídos ocupados - silencio forzado (bibliotecas, etc.) - personas en entorno ruidoso Operable con manualidad limitada Operable con cognitividad limitada Operable sin lectura Personas con limitaciones Personas con cognitividad limitada Personas con problemas cognitivos - personas con vestidos especiales - o que van en un vehículo que se balancea - personas distraídas - con pánico - o bajo la influencia del alcohol - personas que no conocen ese lenguaje - visitantes - personas que se han dejado las gafas de lectura

Accesibilidad en la Web El poder de la Web está en su universalidad. El acceso para todos, sin tener en cuenta las discapacidades, es un aspecto fundamental Tim Berners-Lee, Director del W3C Introducción a la WAI (Web Accessibility Initiative)

Accesibilidad en la Web Existen muchas razones para justificar la importancia de la accesibilidad en la Web: Expansión del uso de la Web a todo el espectro social Una Web accesible significa un acceso sin precedentes a la información a personas con discapacidad. El diseño de webs accesibles contribuye a un diseño mejor para otros usuarios. La multimodalidad (acceso visual, auditivo y táctil) permite el uso de la Web en teléfonos móviles, web-tv y quioscos.

Accesibilidad en la Web Existen muchas razones para justificar la importancia de la accesibilidad en la Web (cont.) Un diseño Web especial es beneficioso en distintas situaciones: cuando hay un bajo ancho de banda (imágenes lentas en descargar) entornos ruidosos (dificultad de utilizar audio) problemas de reflejos en la pantalla (dificultad de ver la pantalla) conducción (ojos y manos ocupadas) Existe legislación específica en algunos países.

Accesibilidad en la Web WAI El W3C alberga la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) Objetivos de WAI: Asegurar que las tecnologías web permiten la accesibilidad Desarrollar guías para la accesibilidad Desarrollar herramientas para evaluar y facilitar la accesibilidad Difusión y educación Coordinación entre investigación y desarrollo Productos ofrecidos por WAI: Guías para ayudar al programador a crear páginas web accesibles Programas que realizan tests de accesibilidad Navegadores alternativos para personas con discapacidades www.w3c.org/wai

Accesibilidad en la Web Guías de diseño accesible Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) Principios de diseño para crear contenido web accesible Authoring Tool Accessibility Guidelines (ATAG) Principios de diseño para crear herramientas de autor que disminuyan las barreras a la accesibilidad web User Agent Accessibility Guidelines (UAAG) Principios de diseño para crear agentes de usuario que disminuyan las barreras a la accesibilidad web Agente de usuario: cualquier software que recupera y muestra contenido web a usuarios (navegadores, reproductores multimedia, plug-ins y otros programas -incluyendo tecnologías asistivas- que ayudan a recuperar y mostrar contenido web)

Accesibilidad en la Web Guías de diseño accesible Web Content Accessibility Guidelines 1.0 www.w3c.org/tr/wcag10 Contenido: Aspectos generales de diseño accesible Principios de diseño accesible Explicación del principio Aplicaciones concretas (checkpoints) Técnicas de implementación y ejemplos Prioridad

Accesibilidad en la Web Guías de diseño accesible Diseño Accesible de Páginas Web http://usuarios.discapnet.es/disweb2000/ PautaWAI/portada.htm

Accesibilidad en la Web Tests de accesibilidad Tipos de herramientas disponibles: Herramientas de evaluación Analizan páginas o sitios y generan un informe o clasificación Ejemplos: Bobby (www.cast.org/bobby), TAW (www.tawdis.net) Herramientas de reparación Ayudan al diseñador a mejorar la accesibilidad Filtros y transformadores Ayudan a los usuarios modificando páginas para hacerlas más accesibles

Conclusiones Lograr alcanzar a la mayor cantidad de usuarios posible es una aspiración de muchos sistemas interactivos. Para lograrlo es necesario acomodarla a la mayoría de las diferencias individuales posibles Muchas de las adaptaciones requeridas para hacer las interfaces más universalmente accesibles pueden ser aprovechadas por personas sin esas discapacidades que se encuentran trabajando en condiciones inusuales tales como baja visibilidad, escribiendo con una mano, etc.

Tarea Investigue sobre leyes chilenas que favorezcan que tipos de discapacidades. Hay algo en computación? Utilice alguna herramientas para evaluar páginas web

Accesibilidad Contenidos Introducción El diseño universal Tipos de discapacidades y soluciones Deficiencias visuales Color Visión reducida Ceguera Auditivas Movimiento Cognoscitivas Accesibilidad en la Web Comprobación de la accesibilidad